En el Chesapeake Bay Maritime Museum pudimos aprender como la enorme bahía de Chesapeake ha dado forma durante cientos de años a la vida de las personas que han habitado a sus orillas. Desde el tipo de pesca predominante, los productos derivados de la pesca industrializados que han salido de allí, el arte de la construcción de botes especiales para la recolección de ostras o cómo vivían los hombres que trabajaban en los faros.
En la visita del museo nos recibieron algunos voluntarios de la fundación que administra el museo, entre ellos Lloyd Devigne y Frank Graham. Fuimos acompañados además por representantes de turismo del condado de Talbot, de la Oficina de Turismo de Maryland y de la oficina de promoción Capital Region, la cual promociona el turismo para Virginia, Washington D.C. y Maryland.
En la Bahía de Chesapeake el bote tradicional para la recolección de ostras es el Skipjack. Su uso está protegido por las leyes del estado, las que prohiben que los botes de motor se usen para este oficio. El Skipjack es un bote con un mástil extremadamente largo cortado de un mismo tronco (por lo general la misma longitud que la cubierta del barco) y con una vela mayor triangular la cual brinda la fuerza necesaria para tirar de la draga con la que se sacan las ostras. El casco es de madera y en forma de V, con un lomo duro y una popa cuadrada. Con el fin de proporcionar una plataforma estable al dragado, los skipjacks son botes bajos, con un caso de madera en forma de V y una popa cuadrada. |
La vida en un faro
Para darle una idea al visitante de como vivían los faroleros, a un lado del astillero y del embarcadero del museo hay un faro antiguo que data de 1879, uno de los pocos que quedó de los muchos que habían a lo largo de la bahía, en la que por cierto desaguan más de 150 ríos, entre ellos el importante Río Potomac.
En el se puede apreciar la pequeña, pero eficiente distribución de las habitaciones donde vivía el farolero, el cual contaba con una cocina - comedor y un dormitorio con los muebles básicos, así como un área para herramientas e insumos marítimos.
Historia viva
Ese respeto y apego por las tradiciones hacen de la región un museo vivo donde, si bien el tiempo no se ha detenido, el pasado y el presente se juntan entre casonas de madera y decorados antiguos, jardines meticulosamente cuidados, la mezcla cultural entre el Norte y el Sur o los relatos de la época colonial y los cuentos marinos de la guerra de las ostras.
Agrega un paseo a la Bahía de Chesapeake en tu viaje a la región capital
Si viajas a las ciudades de Washington D.C o a Baltimore, o realizas vacaciones en alguno de los 3 estados de la región capital, trata de conocer la Bahía de Chesapeake, aprendiendo de su historia en el museo marítimo, comiendo en los restaurantes locales y si puedes, hospedándote en alguno de los hotelitos instalados en casas antiguas e históricas.
Más información
Más detalles de cómo llegar, facilidades en el lugar y horarios dar click en: Chesapeake Bay Maritime Museum | Desde Latino América puede llegar convenientemente a la región capital volando con AVIANCA a través de Bogotá o San Salvador directo al Aeropuerto Internacional de Dulles IAD. |