revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias desde Nueva Orleans
    • Tendencia: Menos viajes en avión en Europa
    • Novedades de United Airlines
    • Viajeros latinoamericanos a Estados Unidos en 2021
    • Especial Epcot Center y Guardianes de la Galaxia
    • Novedades de Universal Orlando
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial IPW 2024 Los Ángeles
    • Especial IPW 2023 San Antonio, Texas
    • Latinoamericanos en IPW 2023
    • Especial IPW Orlando 2022
  • Reportajes
    • Derechos de pasajeros aéreos en Estados Unidos
    • El Gran Tour de Michigan
    • Notas del North American International Auto Show NAIAS 2022
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2022
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Roadtrip Wyoming
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • Trotamundos
    • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
    • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
  • De Viaje con Kretschmer
  • Suscripciones

Visitando el Chesapeake Bay Maritime Museum

18/8/2017

0 Comments

 
Picture
​A mediados de junio pude conocer un museo muy interesante a las orillas de la Bahia de Cheseapeake a donde nos llevaron invitados a varios periodistas y agentes de viajes internacionales como parte de un tour de familiarización por el centro y sur del Estado de Maryland en Estados Unidos.
​
En el Chesapeake Bay Maritime Museum pudimos aprender como la enorme bahía de Chesapeake ha dado forma durante cientos de años a la vida de las personas que han habitado a sus orillas. Desde el tipo de pesca predominante, los productos derivados de la pesca industrializados que han salido de allí, el arte de la construcción de botes especiales para la recolección de ostras o cómo vivían los hombres que trabajaban en los faros.

En la visita del museo nos recibieron algunos voluntarios de la fundación que administra el museo, entre ellos Lloyd Devigne y Frank Graham. Fuimos acompañados además por representantes de turismo del condado de Talbot, de la Oficina de Turismo de Maryland y de la oficina de promoción Capital Region, la cual promociona el turismo para Virginia, Washington D.C. y Maryland.
​
Picture
En el museo del astillero puede apreciarse las herramientas necesarias para construcción de los botes. Foto cortesía de Tracey Johns.
Picture
Picture
Aún se realizan trabajos de restauración de antiguos botes, lo que permite que el visitante tenga una experiencia real sobre como es la construcción del bote tradicional.
​
Picture
Vista aérea del Chesapeake Bay Maritime Museum con su astillero, su taller de restauración y las salas de exhibición.
Picture

​En la Bahía de Chesapeake el bote tradicional para la recolección de ostras es el Skipjack. Su uso está protegido por las leyes del estado, las que prohiben que los botes de motor se usen para este oficio.

El Skipjack es un bote ​con un mástil extremadamente largo cortado de un mismo tronco (por lo general la misma longitud que la cubierta del barco) y con una vela mayor triangular la cual brinda la fuerza necesaria para tirar de la draga con la que se sacan las ostras.
​
El casco es de madera y en forma de V, con un lomo duro y una popa cuadrada. 
Con el fin de proporcionar una plataforma estable al dragado, los skipjacks son botes bajos, con un caso de madera en forma de V y una popa cuadrada.
Picture
Antiguas campanas que se usaban para diferentes alertas y llamados a la comunidad.
Picture
Una de las galeras alberga varios botes antiguos de diferentes estilos y épocas.
Picture
La industria de las ostras marcó por varios siglos la vida de las comunidades a orillas de la Bahía de Chesapeake.

La vida en un faro

​¿Cómo era la vida de las personas que por cientos de años se dedicaban a cuidar el paso de los barcos que transitaban por la bahía? La responsabilidad era grande y la soledad mar adentro quizá aún más.

Para darle una idea al visitante de como vivían los faroleros, a un lado del astillero y del embarcadero del museo hay un faro antiguo que data de 1879, uno de los pocos que quedó de los muchos que habían a lo largo de la bahía,  en la que por cierto desaguan más de 150 ríos, entre ellos el importante Río Potomac.

En el se puede apreciar la pequeña, pero eficiente distribución de las habitaciones donde vivía el farolero, el cual contaba con una cocina - comedor y un dormitorio con los muebles básicos, así como un área para herramientas e insumos marítimos.
Picture
Picture
La gran lámpara que iluminaba el camino para los navegantes.

Historia viva

La vida es más pausada en esta región de Maryland. Aquí las tradiciones tienen mucho peso y aún definen el carácter de las personas y las comunidades que habitan las orillas de esta bahía, que es el estuario más grande de Estados Unidos.

Ese respeto y apego por las tradiciones hacen de la región un museo vivo donde, si bien el tiempo no se ha detenido, el pasado y el presente se juntan entre casonas de madera y decorados antiguos, jardines meticulosamente cuidados, la mezcla cultural entre el Norte y el Sur o los relatos de la época colonial y los cuentos marinos de la guerra de las ostras.
Picture
Si bien durante el Siglo 20 la bahía sufrió en gran manera la contaminación industrial de la región, diferentes programas y proyectos han logrado ir recuperando lentamente la calidad de sus aguas y el retorno de fauna y flora.
Picture
Una gran variedad de peces y cangrejos forman también parte de la pesca en la región.

Agrega un paseo a la Bahía de Chesapeake en tu viaje a la región capital de Washington D.C.

Te invito a conocer un poco sobre este museo, el cual está ubicado en medio de una zona llena de coloridos y ordenados pueblos pintorescos de estilo inglés colonial.

Si viajas a las ciudades de Washington D.C o a Baltimore, o realizas vacaciones en alguno de los 3 estados de la región capital, trata de conocer la Bahía de Chesapeake, aprendiendo de su historia en el museo marítimo, comiendo en los restaurantes locales y si puedes, hospedándote en alguno de los hotelitos instalados en casas antiguas e históricas.
Picture

Más información

Más detalles de cómo llegar, facilidades en el lugar y horarios dar click en:

Chesapeake Bay Maritime Museum
Picture

Desde Latino América puede llegar convenientemente a la región capital volando con AVIANCA a través de Bogotá o San Salvador directo al Aeropuerto Internacional de Dulles IAD.

Picture
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Imagen

    Autor

    En el blog de viajes de Henning Kretschmer, podrá encontrar reportajes, comentarios o breves notas del Experto en comunicación turística y Travel Journalist, editor de la revista digital revistavivirdeviaje.com

    También podrán recibir interesantes recomendaciones de viaje, links, críticas de viaje, gastronomía, cultura y ocio, así como mucha información para los amantes del Buen Viajar...!

    Henning Kretschmer tiene más de 15 años en la Industria del Turismo en casi todas sus áreas, experiencia en la cual se basa junto con sus estudios en comunicación turística para llevar a sus lectores en viajes mentales que le transportarán hacia los destinos descritos.

    Para invitarlo a un  viaje bloggero y dar a conocer sus destinos o productos/ To invite him on a travel blogging trip, please write to: [email protected] 

    Archives

    August 2017
    February 2017
    January 2017
    October 2016
    September 2015
    June 2015
    November 2014
    August 2014
    April 2014
    February 2014
    January 2014
    November 2013
    October 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    December 2012

    Categories

    All
    California
    Centro América
    Chicago
    Costa Rica
    Estados Unidos
    Estados Unidos
    Groenlandia
    Guanajuato
    Honduras
    Irapuato
    Lousiana
    México
    México D.F.
    New Orleans
    Penjamo
    San Francisco
    Skydeck
    Transatlantico
    Turismo De Aventura
    Turismo Rural
    United Airlines
    Zarcero

    RSS Feed

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2025.   San Pedro Sula, Honduras
Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy
  • Home
  • Noticias
    • Noticias desde Nueva Orleans
    • Tendencia: Menos viajes en avión en Europa
    • Novedades de United Airlines
    • Viajeros latinoamericanos a Estados Unidos en 2021
    • Especial Epcot Center y Guardianes de la Galaxia
    • Novedades de Universal Orlando
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial IPW 2024 Los Ángeles
    • Especial IPW 2023 San Antonio, Texas
    • Latinoamericanos en IPW 2023
    • Especial IPW Orlando 2022
  • Reportajes
    • Derechos de pasajeros aéreos en Estados Unidos
    • El Gran Tour de Michigan
    • Notas del North American International Auto Show NAIAS 2022
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2022
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Roadtrip Wyoming
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • Trotamundos
    • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
    • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
  • De Viaje con Kretschmer
  • Suscripciones