Al parecer el 2013 fue el año en que las grandes aerolíneas decidieron hacer simultáneamente importantes cambios de imagen. Ya sea por no quedarse atrás, por la presión de la competencia o por la necesidad real de actualizarse empresas como Iberia, United, American, Avianca y KLM entre otras realizaron cambios importantes en su imagen, servicios, aviones o dinámicas de operaciones. Al mismo tiempo que United Airlines lanzaba su nueva campaña mediática en la televisión de Estados Unidos, la más importante, grande y costosa que ha realizado esta empresa en los últimos 10 años; Air France anunciaba en la Feria TOP RESA grandes cambios en los interiores de sus aviones, cambios que involucrarán tanto decoración como mayor comodidad y extras en los asientos de las clases turista, turista Premium y ejecutiva. Nuevas almohadillas, enchufes eléctricos, pantallas touch, asientos ergonómicos, mesitas más amplias son solamente algunos de los cambios en comodidad que la empresa francesa estará ofreciendo gradualmente en sus vuelos a partir de finales 2013. Ahora es el turno de Iberia, la empresa española ha anunciado uno de los cambios de imagen más esperados por el mundo viajero, envueltos en un misterio que se ha prestado para que columnistas, espías, hackers y todo tipo de personajes del mundo periodístico de la aviación y el turismo predigan o hablen de cuál y que tan grande será el cambio de marca de Iberia, a tal grado que la revista Skyliner anunció haber conseguido bocetos de la nueva imagen -los cuales publicó- con las que afirmaban que la empresa había decidido sacudirse la españolidad y ser mucho más neutral en su imagen. Inmediatamente ejecutivos de Iberia se aprestaron a negar esta filtración y afirmaciones y ahora han anunciado que el 15 de octubre el mundo conocerá oficialmente la nueva marca Iberia. A mediados de año fue el turno de American Airlines quien ahora solamente es como dicen "la nueva American", la cual preparándose para la ahora demorada y denegada fusión con US Air cambió totalmente su imagen. Se espera que los pleitos legales con el gobierno de Estados Unidos se resuelvan en diciembre del 2013 y que para enero del 2014 se concrete la fusión de lo que será la línea aérea más grande del mundo. | También a mediados de año Avianca anunció grandes cambios en su histórica imagen y colores, explicando que ahora debía representar a las Américas y no solamente a Colombia dado su gran proceso de expansión con la compra de Taca y otras empresas. Con la nueva imagen unificó a todas las empresas que estaban bajo la sombrilla de Avianca Holding. United a su vez estuvo muy ocupada en 2013 cambiando uniformes, instalando alerones de alta tecnología, construyendo nuevas terminales, ganando premios por medidas amigables al medio ambiente y remodelando salones VIP. KLM no quiso quedarse atrás y en 2013 introdujo el servicio WIFI en sus aviones, cambió sus uniformes, sus menús de comida y comenzó a utilizar Ipads para tomar los pedidos especiales de sus pasajeros. Quizá uno de los cambios más ajustado a la realidad del cliente meta, es el introducido por Aeroméxico que ha reconocido las necesidades nostálgicas del mexicano residente en Estados Unidos y ha incorporado un programa especial para ellos, siendo este un indicativo que la modernidad y el funcionalismo no deben pasar por encima de las necesidades reales de quienes financian la operación aérea: los pasajeros. Estos son solamente algunos ejemplos, muchas otras empresas como la alemana Lufthansa, Delta Airlines o LAN sin duda han tenido también un año lleno de cambios, pero lo que no deja dudas es que en tiempos de crisis, el peor error sería detenerse en el tiempo y lo más aconsejable sería buscar una renovación que se acomode a las exigencias del viajero de hoy en día. Un viajero que estaba cansado de la actitud engreída que muchas empresas demostraban al esperar que sus pasajeros aceptaran sus actitudes de "realeza europea", su servicio "light y descortés de individualismo americano" o sus aviones añejados con la justificación de "ser pequeños" como es el caso de las líneas locales de muchos países en todo el mundo. Dicen que el cambio es lo único seguro en la vida, el 2013 definitivamente lo ha demostrado, ahora solamente tenemos que esperar a ver quiénes son los grandes triunfadores con los resultados que salgan de la Gran Ola de cambios 2013. |
0 Comments
|
AutorEn el blog de viajes de Henning Kretschmer, podrá encontrar reportajes, comentarios o breves notas del Experto en comunicación turística y Travel Journalist, editor de la revista digital revistavivirdeviaje.com Archives
August 2017
Categories
All
|