Envíanos las fotos y textos de tu evento para darle un espacio en esta sección
A pocas semanas de La Cita de las Américas 2019
A unas cuantas semanas para que se realice una nueva edición de La Cita de Las Américas, el evento de profesionales del turismo y dedicado a la generación de viajes que se realiza anualmente en el Estado de la Florida.
Este año La Cita tendrá como sede el OMNI Orlando Resort en Championsgate, Kissimmee, Florida, del 4 al 6 de septiembre de 2019. Establecida en el año 2013 por el veterano de la industria Rick Still, La Cita de Las Américas es un evento exclusivo de citas individuales de tras días de duración, enfocado en la creación de relaciones y asociaciones para aumentar los viajes desde México, Centro y Sur América y el Caribe. Los organizadores de la feria la recomiendan por 6 razones en especial: los proveedores que asisten están interesados en el mercado latinoamericano; el evento solamente dura 3 días; los eventos sociales son más pequeños e íntimos permitiendo mejor "networking"; su sistema de citas permite gestionar por franjas horarias; todos los delegados se alojan en el mismo hotel y los asistentes pueden alojar a sus cónyuges sin cargo en la misma habitación. |
CATA reconoce esfuerzos de tour operadores centroamericanos
En el marco de la feria turística Central American Travel Market, CATM 2019, se realizó el 3 de junio el reconocimiento a los tour operadores centroamericanos que más promueven Centro América como un multi destino. El reconocimiento otorgado por la Agencia Centroamericana de Turismo, CATA por sus siglas en inglés, busca resaltar los esfuerzos de los tour operadores que destacan por sus resultados en la promoción del destino en el mercado europeo. El evento se realizó en la Ciudad de Guatemala en el salón Azaria de la zona turística llamada Ciudad Cayalá. |
Lanzan programa Avianca Partners en Honduras
Avianca lanzó el 10 de mayo en San Pedro Sula su programa vacacional Avianca Partners el cual se fundamenta en una alianza con empresas mayoristas que ofrecerán a las agencias de viajes y viajeros paquetes turísticos integrales que incluyan boletos aéreos, alquiler de vehículos, tours y hoteles entre otros productos.
Asistieron al evento agentes de viajes de la ciudad y medios de comunicación quienes pudieron ver muestras de los paquetes a destinos como Perú, Colombia, Europa o Estados Unidos.
Las empresas Avianca Partners son TM Tours, CRT World Tours y Go Travel quienes crean y distribuyen a los clientes y agencias de viaje minoristas paquetes integrales para viajar a la red de destinos de Avianca.
Asistieron al evento agentes de viajes de la ciudad y medios de comunicación quienes pudieron ver muestras de los paquetes a destinos como Perú, Colombia, Europa o Estados Unidos.
Las empresas Avianca Partners son TM Tours, CRT World Tours y Go Travel quienes crean y distribuyen a los clientes y agencias de viaje minoristas paquetes integrales para viajar a la red de destinos de Avianca.
American Airlines lanza vuelos directos de Honduras a Dallas
American Airlines realizó desayunos en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula para presentar sus nuevos vuelos directos que comienzan a partir de junio conectando dichas ciudades con Dallas, Texas.
En Tegucigalpa se realizó el 8 de mayo, mientras que en San Pedro Sula se llevó a cabo el 9 de mayo, evento al cual llegaron medios de comunicación y agentes de viaje de ambas ciudades.
Durante el evento se agregó la buena noticia que los vuelos que habían sido pensados para temporada de verano, se estarían dejando de manera permanente y operarán con equipo Airbus 319.
En Tegucigalpa se realizó el 8 de mayo, mientras que en San Pedro Sula se llevó a cabo el 9 de mayo, evento al cual llegaron medios de comunicación y agentes de viaje de ambas ciudades.
Durante el evento se agregó la buena noticia que los vuelos que habían sido pensados para temporada de verano, se estarían dejando de manera permanente y operarán con equipo Airbus 319.
St. Pete/ Clearwater y American Airlines presentan productos y servicios en Panamá
A principios de abril se realizó un evento promocional en Ciudad de Panamá para promocionar el destino St. Pete/Clearwater en la Florida.
El evento fue organizado conjuntamente por American Airlines y representantes del destino. Asistieron agentes de viaje panameños quienes aprendieron sobre los atractivos de la región y la conectividad que ofrece American Airlines, entre otras informaciones interesantes. |
Provincia panameña de Chiriquí se promociona en Costa Rica
Una misión comercial de la región panameña de Chiriquí visitó Costa Rica a principios de mayo para promover entre los agentes de viajes este destino en crecimiento.
Fueron parte de la misión entre otros, los representantes de Discover Chiriqui, Hacienda Los Molinos, Hotel Boquete, Tree Trek, Hotel Ciudad de David, Las Olas Resort y la empresa de representaciones STI.
Fueron parte de la misión entre otros, los representantes de Discover Chiriqui, Hacienda Los Molinos, Hotel Boquete, Tree Trek, Hotel Ciudad de David, Las Olas Resort y la empresa de representaciones STI.
Servisa Internacional y Mapaplus presentan catálogo y herramientas para agentes
La mayorista hondureña Servisa Internacional presentó los servicios de la operadora receptiva europea Mapaplus durante una cena con selectos agentes de viaje de San Pedro Sula, Honduras.
En el evento realizado el 7 de marzo, los agentes pudieron aprender de las nuevas herramientas que ofrece Mapaplus, así como la explicación de varios de los circuitos que ofrecen en Europa, Asia y África entre otros destino en los que esta empresa tiene presencia. No podía faltar la rifa de un tour que cayó en manos de Remy Gallo de Agencia de Viajes Progreso, quien aparece acompañada de Carlos Deras y Carlos Nolasco de Servisa y de Ángel López de Mapaplus. |
Kissimmee se prepara como sede de La Cita 2019
La feria turística La Cita VII se llevará a cabo en Kissimmee, Florida del 4 al 6 de Septiembre de 2019 en el OMNI Champions Gate Resort.
La Cita, un evento de la industria de viajes con sede en Florida, que se caracteriza por su ambiente familiar y se dedica a promover los viajes entrantes desde América Latina y el Caribe hacia los Estados Unidos.
En su edición del 2018 la conferencia de tres días de duración recibió a más de 450 profesionales del turismo entre proveedores, operadores turísticos, agencias de viajes, medios de comunicación, compañías aéreas, investigadores, representantes, etc.
Durante la edición de 2018, se programaron más de 3,100 citas.
Ubicado en el corazón de la Florida Central, Kissimmee está muy cerca del Aeropuerto Internacional de Orlando y a menos de una hora de las costas este y oeste de la Florida.
Además se encuentra a las puertas de parques temáticos y atracciones de fama mundial, centros comerciales y actividades de aventura al aire libre -incluyendo kayak, tirolesa de alto vuelo y paseos en hidro deslizadores.
La Cita, un evento de la industria de viajes con sede en Florida, que se caracteriza por su ambiente familiar y se dedica a promover los viajes entrantes desde América Latina y el Caribe hacia los Estados Unidos.
En su edición del 2018 la conferencia de tres días de duración recibió a más de 450 profesionales del turismo entre proveedores, operadores turísticos, agencias de viajes, medios de comunicación, compañías aéreas, investigadores, representantes, etc.
Durante la edición de 2018, se programaron más de 3,100 citas.
Ubicado en el corazón de la Florida Central, Kissimmee está muy cerca del Aeropuerto Internacional de Orlando y a menos de una hora de las costas este y oeste de la Florida.
Además se encuentra a las puertas de parques temáticos y atracciones de fama mundial, centros comerciales y actividades de aventura al aire libre -incluyendo kayak, tirolesa de alto vuelo y paseos en hidro deslizadores.
Noviembre - Diciembre 2018
Nicaragua se presenta ante agencias de viaje hondureñas
A finales de noviembre representantes del Instituto Nicaragüense de Turismo y del cuerpo consular de ese país en Honduras, realizaron una gira de promoción visitando las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula para presentar Nicaragua como un destino turístico.
Siguiendo el actual lema de la campaña "Nicaragua, Siempre Linda", los representantes expusieron los diferentes destinos de su país, así como sobre las tradiciones y gastronomía local.
En San Pedro Sula, el evento se realizó el 23 de noviembre en el Hotel y Centro de Convenciones Copantl, a donde llegaron agentes de viaje sampedranos para conocer sobre un destino tan cercano, pero del cual no habían recibido en mucho tiempo una visita, lo que generó mucha curiosidad entre los asistentes, quienes pudieron disfrutar de ron nicaragüense, bocadillos y la rifa de muchas artesanías "nicas".
Siguiendo el actual lema de la campaña "Nicaragua, Siempre Linda", los representantes expusieron los diferentes destinos de su país, así como sobre las tradiciones y gastronomía local.
En San Pedro Sula, el evento se realizó el 23 de noviembre en el Hotel y Centro de Convenciones Copantl, a donde llegaron agentes de viaje sampedranos para conocer sobre un destino tan cercano, pero del cual no habían recibido en mucho tiempo una visita, lo que generó mucha curiosidad entre los asistentes, quienes pudieron disfrutar de ron nicaragüense, bocadillos y la rifa de muchas artesanías "nicas".
Realizan cata de bourbon en hotel bh La Quinta
El hotel bh La Quinta y la marca Woodford Reserve Bourbon, reunió a miembros de las representaciones diplomáticas del país para intercambiar experiencias con uno de los mayores conocedores de los licores bourbon del mundo. En la foto: José Llanos y Enrique González, de la organización Germán Morales Hoteles con el experto Ton Vernon y Alejandro Restrepo, director de bh La Quinta. |
Puebla y la UNESCO realizan la Reunión Internacional de Museos Sin Fronteras
Del 13 al 14 de noviembre se realizó en Puebla, México la Reunión internacional "Museos sin Fronteras en el Área Circunpacífica", con la participación de 25 expertos nacionales e internacionales.
En el evento que se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco en Puebla, los asistentes reflexionaron en torno a la creación de vínculos a través del diálogo y el intercambio de ideas dentro de museos como espacios interculturales, de aprendizaje y que implementan el desarrollo sostenible. La Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Estado de Puebla y Organismo Museos Puebla trabajaron en conjunto para abrir este foro de discusión sobre la función social de los museos en el S.XXI. La ceremonia de inauguración fue presidida por el Gobernador del Estado, Antonio Gali; el Secretario de Cultura y Turismo de Puebla, Roberto Trauwitz; la Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, Nuria Sanz; la Directora Asistente en el Museo Nacional de Filipinas, y la Coordinadora Nacional de Artes Visuales, Magdalena Zavala. |
También asistieron representantes del Comité Mexicano del Consejo Internacional de Museos de México (ICOM), así como de la Alianza Regional del ICOM de países de Asia-Pacífico. Como parte de la reunión, durante la noche del 13 de noviembre se inauguró la exposición "Cristóbal de Villalpando: Esplendor Barroco de Puebla", con más de 20 obras de este aclamado artista mexicano, que además es una de las figuras más importantes del Barroco universal. |
Septiembre - Octubre 2018
Celebran el XIII Congreso de Agentes de Viaje APAVIT
Se realizó en la localidad de Coclé, Panamá del al de octubre el XIII Congreso de Agentes de Viajes APAVIT.
El evento organizado por la Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo, reunió en el Sheraton Bijao Beach Resort a decenas de profesionales quienes tuvieron la oportunidad de actualizarse sobre varios temas, productos y destinos.
Fotos: Cortesía de Alfredo Singh
El evento organizado por la Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo, reunió en el Sheraton Bijao Beach Resort a decenas de profesionales quienes tuvieron la oportunidad de actualizarse sobre varios temas, productos y destinos.
Fotos: Cortesía de Alfredo Singh
Delegación hondureña visita el Eje Cafetero en el Quindío, Colombia
Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas del programa turístico “Paisaje Cultural Cafetero” desarrollado en Colombia, una delegación de funcionarios y empresarios del turismo de Honduras realizó una gira por la zona del Quindío.
La delegación encabezada por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, junto al Ministro de Turismo, Emilio Silvestri realizó la gira de trabajo de cinco días del 12 al 17 de octubre viajando a la ciudad de Armenia y visitando varios puntos de la zona del Quindío, Colombia. Los viajeros hondureños realizaron recorridos por fincas cafetaleras, y parques nacionales; participaron en reuniones con autoridades del gobierno colombiano y empresarios cafetaleros y presenciaron una reseña de buenas practicas del Paisaje Cultural Cafetero, para poder adaptarlas a la realidad hondureña. El Paisaje Cultural Cafetero (PCC), está conformado por ciertas zonas cafeteras de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, región que ha sido tradicionalmente reconocida a nivel nacional e internacional como el Eje Cafetero y, más recientemente, como la Ruta del Café, a raíz de una campaña que busca promocionar a la zona a nivel nacional e internacional. Fuente: IHT |
Panamá celebra Convención Nacional de Turismo en Chiriquí
Del 11 al 12 de octubre se realizó en la ciudad de David, la 3ra Convención Nacional de Turismo de Panamá, (CONATUR), evento que reunió a representantes del sector público y privado del turismo panameño.
El evento fue organizado por la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). La convención realizada este año en la norteña y tan de moda Provincia de Chiriquí, incluyó componentes de exhibición comercial, talleres de actualización, así como eventos sociales y paseos que sirvieron para establecer o renovar relaciones entre los profesionales del turismo que asistieron. Disertaron en la convención el administrador de la ATP, Gustavo Him, con el resumen de los logros de su gestión; el chef panameño Charlie Collins, sobre la importancia de la gastronomía local para el turismo; la directora general del Fondo de Promoción Turística Internacional, Liriola Pitti, sobre las proyecciones del Fondo de Promoción y Sandra Chan, encargada de promoción para el mercado chino sobre cómo prepararse para el mercado chino, entre otros expositores y temas. |
Especial La Cita 2018, celebrada en Fort Lauderdale
Se celebró exitosamente en Fort Lauderdale a principios de septiembre, una edición más de la feria "boutique" La Cita de las Américas, la cual reunió a expositores de productos, servicios y destinos turísticos internacionales con compradores y medios de comunicación de Latino América. Durante todo el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar la ciudad de Fort Lauderdale y experimentar los beneficios del hotel The Marriott Harbor Beach Resort & Spa. Vea un resumen fotográfico dando clic en: La Cita 2018 |
Almuerzo - Taller para agentes de Salta, Argentina previo a vuelo de Copa a Panamá
Copa Airlines y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Salta ofrecieron a mediados de septiembre, un almuerzo para agentes de viajes y tour operadores, en donde se dieron a conocer los detalles de la nueva ruta Panamá - Salta que iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2018. La actividad incluyó un taller que contó con la participación de más de 160 agencias de viajes emisoras de Salta y Jujuy quienes además pudieron contactar con más de 35 socios estratégicos, como cadenas hoteleras, compañías de cruceros y oficinas de turismo de diversos destinos quienes expusieron sus ofertas. Fuente: Ministerio de Cultura y Turismo de Salta |
Empresarios de Costa Rica se promocionan en México
Con una serie de seminarios de promoción 21 empresarios que forman parte del Grupo Proimagen Costa Rica, llegaron a promocionar su destino a Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.
Más de 400 agentes de viajes mexicanos asistieron a los seminarios demostrando mucho interés por el destino y fueron capacitados y motivados para venderlo mejor entre sus clientes.
Entre los expositores se encontraban como siempre presentes, representantes de la Colección Enchanting Hotels, la cual representa a varios de los mejores hoteles del país. La actividad se realizó con el apoyo de Instituto Costarricense de Turismo y Aeromexico. Fotos: Daniel Chavarría
Más de 400 agentes de viajes mexicanos asistieron a los seminarios demostrando mucho interés por el destino y fueron capacitados y motivados para venderlo mejor entre sus clientes.
Entre los expositores se encontraban como siempre presentes, representantes de la Colección Enchanting Hotels, la cual representa a varios de los mejores hoteles del país. La actividad se realizó con el apoyo de Instituto Costarricense de Turismo y Aeromexico. Fotos: Daniel Chavarría
Visit USA realiza trade show en Guatemala
El comité de Visit USA Guatemala realizó el 24 de agosto el evento International Travel and Summit 2018 al cual invitaron a agentes de viaje de Guatemala para darles a conocer diferentes destinos de Estados Unidos, así como productos y servicios en ese país que puedan recomendar y vender a sus clientes. Entre los destinos y empresas que expusieron su oferta estuvieron presentes Orlando, Saint Pete/Clearwater, Universal Orlando, Delta, Avianca, United, Aeroméxico, Royal Caribbean y AM Tours entre otros. Al corte de cinta inaugural asistió el Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis Arreaga quien dio algunas palabras con motivo al evento. Fotos: Visit USA Guatemala |
Grupo Pro Imagen promociona Costa Rica en la Costa Oeste de E.E.U.U.
Empresarios del turismo de Costa Rica asociados al Grupo Pro Imagen realizaron a finales de julio una gira promocional por ciudades de la Costa Oeste de Estados Unidos. La gira de promoción de Costa Rica comprendió presentaciones para las agencias de viajes en las ciudades de San Diego, Los Ángeles, San José, Sacramento, Portland y Seattle. Entre los expositores participó la colección de hoteles Enchanting Hotels Costa Rica, que representa a algunos de los mejores hoteles del país centro americano. Fotos: Daniel Chavarría |
ALTA inaugura oficinas en Panamá

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) inauguró su casa matriz en Ciudad de Panamá, desde donde continuará sus esfuerzos para el desarrollo sostenido de la industria de aviación en la región con el fin último de generar beneficios económicos y sociales a la industria, las naciones y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.
ALTA es una organización privada sin fines de lucro fundada en 1980 con el objetivo de apoyar el crecimiento de la industria de aviación en la región. Actualmente, con cerca de 4 décadas de existencia y bajo el slogan ALTA en movimiento, ALTA se convirtió en la asociación al servicio de toda la industria, abogando por una aviación más segura, eficiente y sustentable.
En América Latina y El Caribe la industria genera 806 mil empleos directos y 5.2 millones de empleos indirectos cada año. Como pilar del sector de viajes y turismo, la industria aporta 167 mil millones al PIB de la región. Las perspectivas de crecimiento son muy positivas y se espera que para 2035 más de 650 millones de personas viajen por aire en América Latina y El Caribe.
El equipo ejecutivo de ALTA estará en Panamá para apoyar a aerolíneas, proveedores, Estados, organizaciones y demás actores de la industria para que la aviación alcance su gran potencial y pueda atender eficientemente este crecimiento.
Fuente: ALTA
ALTA es una organización privada sin fines de lucro fundada en 1980 con el objetivo de apoyar el crecimiento de la industria de aviación en la región. Actualmente, con cerca de 4 décadas de existencia y bajo el slogan ALTA en movimiento, ALTA se convirtió en la asociación al servicio de toda la industria, abogando por una aviación más segura, eficiente y sustentable.
En América Latina y El Caribe la industria genera 806 mil empleos directos y 5.2 millones de empleos indirectos cada año. Como pilar del sector de viajes y turismo, la industria aporta 167 mil millones al PIB de la región. Las perspectivas de crecimiento son muy positivas y se espera que para 2035 más de 650 millones de personas viajen por aire en América Latina y El Caribe.
El equipo ejecutivo de ALTA estará en Panamá para apoyar a aerolíneas, proveedores, Estados, organizaciones y demás actores de la industria para que la aviación alcance su gran potencial y pueda atender eficientemente este crecimiento.
Fuente: ALTA
Exitosa la feria Expo Viajes 2018 realizada en Costa Rica
Una nueva edición de la feria Expoviajes se realizó exitosamente en el Hotel Wyndham de San José, Costa Rica del 28 al 29 de julio. Expositores de México, Panamá, República Dominicana, Centro América y otros destinos más presentaron sus ofertas de ocio a los asistentes a esta feria organizada anualmente por los organizadores profesionales costarricenses Leonel Bonilla y Yadyra Simon. Este año el destino invitado fue República Dominicana, por lo que representantes dominicanos presentaron los atractivos de este destino caribeño. |
Destino Chiriquí
Destacó en Expoviajes 2018 la participación de la provincia panameña de Chiriquí, la cual con el apoyo de la del operador turístico costarricense Carri Tours llevó a cabo distintas actividades, entre ellas un coctel para los agentes de viajes durante la presentación del nuevo destino Chiriquí Además durante la feria abierta para el consumidor final, se expuso toda la oferta turística para viajar a la provincia, donde los presentes pudieron degustar uno de los famosos tour Multisensoriales “cata de miel con sabores”, contando con el apoyo de la Embajada de Panamá en Costa Rica y la presencia del Hotel Hacienda Los Molinos, Hotel Ciudad de David, Boquete Tree Trek y Socios Turisticos Internacional a través de su representante Leyra Leiva. |
Arrancan los motores para La Cita 2018
Todos los actores involucrados con la organización del encuentro turístico de La Cita en su edición 2018 se preparan para presentar lo mejor de sus productos y servicios a los compradores y medios de comunicación invitados al evento especializado que tendrá lugar en el hotel Marriott Harbor Beach Resort & Spa de Fort Lauderdale, Florida, del 4 al 6 de septiembre de 2018.
La Cita de Las Américas es un evento estilo boutique de profesionales del turismo construido sobre el poder de las relaciones y dedicado a generar principalmente viajes hacia los Estados Unidos.
Según la familia Still, organizadores de este evento anual que data desde 2013, La Cita proporciona el lugar perfecto para que los asistentes se conecten con caras nuevas y familiares en un ambiente de negocios relajado e inclusivo.
Durante todo el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar la ciudad de Fort Lauderdale y experimentar los beneficios del hotel The Marriott Harbor Beach Resort & Spa.
La Cita de Las Américas es un evento estilo boutique de profesionales del turismo construido sobre el poder de las relaciones y dedicado a generar principalmente viajes hacia los Estados Unidos.
Según la familia Still, organizadores de este evento anual que data desde 2013, La Cita proporciona el lugar perfecto para que los asistentes se conecten con caras nuevas y familiares en un ambiente de negocios relajado e inclusivo.
Durante todo el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar la ciudad de Fort Lauderdale y experimentar los beneficios del hotel The Marriott Harbor Beach Resort & Spa.
Exitoso IPW 2018 celebrando el 50 aniversario de la mayor feria turística de USA
oLa 50 edición de la feria IPW se realizó con éxito del 21 al 24 de mayo, esta vez en la ciudad de Denver, Colorado, sede de la edición 2018 de la feria más grande e importante del turismo de Estados Unidos.
Más de 6 mil profesionales del turismo, tanto estadounidenses como internacionales, se dieron cita en la joven, moderna y la que podríamos considerar la capital del Centro Oeste americano. Durante 3 días de eventos se intercambiaron contactos e información que facilite la promoción de Estados Unidos como uno de los destinos internacionales favoritos. Revista Vivir De Viaje les trae un breve resumen gráfico de algunos momentos que se vivieron en diferentes eventos organizados durante los días del IPW 2018 Denver. Para acceder a la nota completa da clic en la foto o AQUÍ |
Saint Pete / Clearwater se presente antes agentes y medios de Panamá
La oficina de Turismo de St. Pete/Clearwater – Florida representado por Leyra Leiva en conjunto con la mayorista de viajes Xplora del grupo
L´Alianza Panamá ofreció un desayuno para los agentes de viajes y medios de comunicación panameños donde se dio a conocer todas las actividades que ofrece el destino. Los participantes disfrutaron con la presencia de un experto cervecero artesanal quien compartió una explicación de la fabricación y degustación de cervezas artesanales. |
En su estrategia de promoción internacional la región de Saint Pete/Clearwater adicionalmente a sus maravillosas playas de arena blanca ha dado un lugar fuerte a la ruta cervecera, siendo que la zona es considerada un importante centro de la cerveza artesanal en la Florida con renombre internacional.
La llegada de viajeros latino americanos a este destino ha crecido enormemente en los últimos años. Factores como la cercanía a las atracciones de Orlando y Tampa, pero también su ambiente seguro e innovador han favorecido su posicionamiento. |
Empresas turísticas guatemaltecas se presentan en Honduras
La ya tradicional caravana de empresas guatemaltecas de turismo visitó en mayo la ciudad de San Pedro Sula con el objetivo de presentarle a los agentes de viaje y medios de comunicación los productos y servicios disponibles en varios destinos de Guatemala.
Empresas de la Ciudad de Guatemala, de la ciudad de la Antigua, del sector caribe y el Parque de atracciones Valle Dorado tuvieron oportunidad de reunirse con los agentes de viaje que asistieron al evento invitados por el Consulado de Guatemala en San Pedro Sula. Luego de la ronda de citas y de un video de país los asistentes pudieron socializar de manera más casual con los representantes de Guatemala, así como participar en una rifa de premios y disfrutar de un cóctel. |
En reunión del CCT, República Dominicana consolida su integración
al bloque de turismo de Centro América
Con la presencia de las máximas autoridades de Turismo de los países que integran El Sistema de Integración Centroamericana, se llevó a cabo las Reuniones Ordinarias del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística Centroamericana CATA, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de dichos Organismo.
República Dominicana fue la sede de este evento que se realizó del 26 al 29 de abril y recibió a las delegaciones de: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, y Belice, en el Hotel Real Intercontinental de la capital Santo Domingo. República Dominicana ostenta, por segunda vez, la Presidencia Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y de la Agencia de Promoción Turística Centroamericana CATA, durante el periodo enero-junio 2018. |
Celebran la feria Expotur en el recién inaugurado
Centro Nacional de Congresos y Convenciones de Costa Rica
Del 25 al 27 de abril de 2018, se realizó en San José, Costa Rica, la edición número XXXIV de la feria comercial turística Expotur, la cual organiza la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT).
Con una fuerte presencia de atractivos y empresas costarricenses, esta feria también cuenta este año con pabellones de destinos internacionales, como El Salvador, Nicaragua o el de la provincia panameña de Chiriquí.
Conocidos rostros del turismo centroamericano asistieron al evento de inauguración y por supuesto a las jornadas de exposición. Entre ellos los organizadores de eventos Yadyra Simon y Leonel Bonilla; el actual ministro de turismo de Costa Rica Mauricio Ventura; el presidente de ACOPROT Massi Devoto; la tour operadora Silvia Vargas y la representante de destinos panameña Leyra Leiva.
Con una fuerte presencia de atractivos y empresas costarricenses, esta feria también cuenta este año con pabellones de destinos internacionales, como El Salvador, Nicaragua o el de la provincia panameña de Chiriquí.
Conocidos rostros del turismo centroamericano asistieron al evento de inauguración y por supuesto a las jornadas de exposición. Entre ellos los organizadores de eventos Yadyra Simon y Leonel Bonilla; el actual ministro de turismo de Costa Rica Mauricio Ventura; el presidente de ACOPROT Massi Devoto; la tour operadora Silvia Vargas y la representante de destinos panameña Leyra Leiva.
Promocionan una ruta internacional de la cerveza en Panamá
La mayorista panameña Margo Tours lanzó un original programa llamado La Ruta de la Cerveza, el cual iniciará llevando a sus clientes a diferentes cervecerías en Panamá para que puedan degustar cervezas locales y en una segunda parte viajarán a la región de Saint Pete/Clearwater en el Estado de la Florida famosa por su "Beer Trail" o Ruta Cervecera que cuenta con exitosas cervecerías artesanales.
Durante la campaña de lanzamiento del programa realizado para las agencias de viaje e influencers, los participantes recibieron información sobre el destino por parte de Leyra Leiva, representante para Panamá de Saint Pete/Clearwater, quien les explicó con mayor detalle sobre la Ruta Cervecera, pero además sobre todo lo que se puede hacer en esta región famosa por su mar azul y sus playas de arena fina y blanca. ¡Algo que hace muy buen juego con un cerveza helada!
Durante la campaña de lanzamiento del programa realizado para las agencias de viaje e influencers, los participantes recibieron información sobre el destino por parte de Leyra Leiva, representante para Panamá de Saint Pete/Clearwater, quien les explicó con mayor detalle sobre la Ruta Cervecera, pero además sobre todo lo que se puede hacer en esta región famosa por su mar azul y sus playas de arena fina y blanca. ¡Algo que hace muy buen juego con un cerveza helada!
Aniversario de Air Europa en Honduras
En el Hotel Hilton Princess de San Pedro Sula, se realizó el 25 de abril un cóctel para celebrar el primer año de operaciones de la aerolínea Air Europa en la ruta que conecta a Honduras con España y conexiones. Al evento asistieron medios de comunicación, empresarios hoteleros, operadores receptivos, así como agencias de viaje y empresas mayoristas emisivas interesadas en los resultados del vuelo que facilita tanto la llegada de visitantes extranjeros a Honduras, como de ciudadanos de ese país que viajan a Europa. Una creciente comunidad hondureña que radica en España y que viaja entre los 2 continentes constituye una importante porción de los viajeros de Air Europa. |
Celebraciones del Global Meetings Industry Day en Latino América
El 12 de abril se celebra simultáneamente en 120 ciudades el Día Mundial de la Industria de Reuniones, también conocido en idioma ingles como Global Meetings Industry Day. El evento que un mismo día une internacionalmente en espíritu a todos los que laboran directa o indirectamente en el sector del turismo de reuniones y en el cual en cada país se reúnen expertos locales y extranjeros para compartir sus experiencias y conocimientos. En revista Vivir De Viaje te traemos un especial de diferentes celebraciones realizadas por lo profesionales latinoamericanos del turismo de reuniones, desde Estados Unidos hasta Argentina incluyendo los colegas de España. Para ver el especial pulsa AQUÍ o en la imagen de la izquierda. |
Inauguran imponente Centro de Convenciones de Costa Rica
El 6 de abril quedará marcado en la historia del turismo de Costa Rica como la fecha en que el país dio un nuevo y gran paso hacia su consolidación como un destino de turismo de reuniones.
Cientos de personalidades del turismo costarricense asistieron a la inauguración del Centro de Convenciones de Costa Rica, quizá el proyecto más largamente anhelado por el sector, el cual con sus instalaciones amigables con el medio ambiente refleja el espíritu verde del pequeño gigante del turismo.
Cientos de personalidades del turismo costarricense asistieron a la inauguración del Centro de Convenciones de Costa Rica, quizá el proyecto más largamente anhelado por el sector, el cual con sus instalaciones amigables con el medio ambiente refleja el espíritu verde del pequeño gigante del turismo.
Presentaciones de Avianca Tours / CRT en Honduras
Durante un coctel, ejecutivos de CRT World Tours presentaron el 10 de abril la oferta turística de Avianca Tours a un grupo de agentes de viaje e invitados especiales que conocieron de primera mano las bondades de estos paquetes de viaje.
Previamente la misma actividad se realizó en la ciudad de Tegucigalpa el 6 de marzo, contando con la presencia de agentes de viaje de la capital hondureña.
Entre los beneficios presentados están las tarifas exclusivas de Avianca Tours ligadas a la oferta de hoteles y servicio de renta de auto que brinda CRT World Tours, lo que permite crear paquetes turísticos con precios especiales para brindar a los clientes opciones de viaje completas.
CRT World Tours ofrece además facilidades de pago como ser programas de extra financiamiento y sus servicios profesionales basados en los más de 25 años de experiencia en el sector turístico a nivel nacional, representa en Honduras a las empresas de renta de vehículos como ser Hertz Rent a Car y Dollar Rent a Car.
Imagenes de abajo, de izquierda a derecha: Agentes de viaje en el evento en Tegucigalpa, grupo de agentes en el evento de San Pedro Sula y los colaboradores de Avianca: Alejandra Alfaro y Carlos López.
Previamente la misma actividad se realizó en la ciudad de Tegucigalpa el 6 de marzo, contando con la presencia de agentes de viaje de la capital hondureña.
Entre los beneficios presentados están las tarifas exclusivas de Avianca Tours ligadas a la oferta de hoteles y servicio de renta de auto que brinda CRT World Tours, lo que permite crear paquetes turísticos con precios especiales para brindar a los clientes opciones de viaje completas.
CRT World Tours ofrece además facilidades de pago como ser programas de extra financiamiento y sus servicios profesionales basados en los más de 25 años de experiencia en el sector turístico a nivel nacional, representa en Honduras a las empresas de renta de vehículos como ser Hertz Rent a Car y Dollar Rent a Car.
Imagenes de abajo, de izquierda a derecha: Agentes de viaje en el evento en Tegucigalpa, grupo de agentes en el evento de San Pedro Sula y los colaboradores de Avianca: Alejandra Alfaro y Carlos López.
Enero - Marzo 2018
Costa Rica asume presidencia Federación Centro Americana de Pequeños Hoteles
En la ciudad de Managua, Nicaragua, se realizó la Asamblea de la Federación Centroamericana de Pequeños Hoteles, FECAPH, en donde lasumió el mandato la presidencia de la federación, Jane Lemarie, empresaria de la hotelería de Costa Rica.
Lemarie dio a conocer que el primer paso de su gestión será acercarse a las cámaras nacionales de turismo y a los ministerios de turismo de cada país, para solicitarles una partida presupuestaria económica, para cada una de ellas, así como también a la OEA para que su proyecto de Pequeños Hoteles continué adelante.
Jane Lemarie C. es la Presidenta de la Red Nacional de Pequeños Hoteles de Costa Rica, y Presidenta de la Cámara de Hoteles de San José.
Entre sus responsabilidades inmediatas está la organización del XV Foro de FECAPH a realizarse en Costa Rica en octubre de 2018.
Algunos proyectos exitosos que ha desarrollado la FECAPH en años recientes y a los que tendrá que dar seguimiento son, el Bodegón Hotelero, con el cual los pequeños hoteles tienen la posibilidad de adquirir productos a través de un sitio virtual con descuentos especiales y la central de reservas pequeñoshoteles.com.
Lemarie dio a conocer que el primer paso de su gestión será acercarse a las cámaras nacionales de turismo y a los ministerios de turismo de cada país, para solicitarles una partida presupuestaria económica, para cada una de ellas, así como también a la OEA para que su proyecto de Pequeños Hoteles continué adelante.
Jane Lemarie C. es la Presidenta de la Red Nacional de Pequeños Hoteles de Costa Rica, y Presidenta de la Cámara de Hoteles de San José.
Entre sus responsabilidades inmediatas está la organización del XV Foro de FECAPH a realizarse en Costa Rica en octubre de 2018.
Algunos proyectos exitosos que ha desarrollado la FECAPH en años recientes y a los que tendrá que dar seguimiento son, el Bodegón Hotelero, con el cual los pequeños hoteles tienen la posibilidad de adquirir productos a través de un sitio virtual con descuentos especiales y la central de reservas pequeñoshoteles.com.
Guayaquil será sede de los World Travel Awards 2018
Los World Travel Awards (WTA) revelaron que Guayaquil, Ecuador, será la sede de la Ceremonia de Premiación en Latinoamérica el 15 de septiembre del 2018 en el histórico Palacio de Cristal un centro de exposiciones y cultura construido en 1902 por representantes de Gustave Eiffel.
WTA celebra su 25 aniversario y lo hará en Guayaquil, siendo esta la primera vez que el evento se realiza en esta ciudad, considerada la puerta de entrada a las Islas Galápagos y el pujante centro de negocios de Ecuador. En la búsqueda de las mejores y más selectas organizaciones de viajes y turismo del mundo, WTA realizará el Gran Tour 2018, mediante ceremonias de premiación en Ras Al Khaimah (EAU), Atenas (GRE), Jamaica, Hong Kong y Durban (Sudáfrica), con todos los ganadores avanzando hacia la Gran Final en Lisboa (Portugal). La votación para la Ceremonia de los WTA Latino América se abrirá el 26 de marzo de 2018 y concluirá el 5 de agosto de 2018. |
|
Octubre - Diciembre 2017
Site Centro América se reúne para impulsar los atractivos turísticos de la región para captar segmento de viajes de incentivos y corporativos.
Un grupo internacional de especialistas en viajes de incentivos corporativos analizaron en Costa Rica, tendencias y oportunidades para la región en este nicho de mercado turístico, el cual reportó al menos 90 billones de dólares a nivel mundial en el 2015.
Los expertos lideraron una capacitación de alto nivel para profesionales de la industria MICE respaldada por el Capítulo Site-Centroamérica que se llevo a cabo en el Hotel Marriott Belén el 15 de diciembre. SITE, Sociedad de Incentivos y Viajes de Excelencia (por sus siglas en inglés), es una organización sin fines de lucro fundada en los Estados Unidos, realizó la primera reunión de este tipo para el istmo centro americano. La primera capacitación del capítulo de Site Centroamérica reunió especialistas en incentivos en distintas áreas tales como: meeting planners, casas de incentivo y otros intermediarios que buscan destinos que presenten seguridad, valor, cercanía, atractivo y novedad para proponer a sus clientes (corporaciones) nuevas experiencias no vividas por sus participantes. |
Hugo Slimbrouck, CIS, Director of Global Strategic Partners OVATION Global DMC y Julia Trejo, CMP, CIS, DMCP directora de desarrollo de negocios Terramar DMC, A DMC Network Company fueron los expertos internacionales presentes en la cita.
|
St. Pete - Clearwater presente en caravana turística en Guatemala y Costa Rica
La oficina de Turismo de St. Pete / Clearwater participó en la 6ta Caravana Turística de la empresa costarricense EASA Mayorista que se movilizó por Costa Rica y Guatemala durante el mes de octubre de 2017. En el marco de esta caravana representantes del destino realizaron actividades que sirvieron para destacar las bondades que ofrece la región de St. Pete - Clearwater como por ejemplo sus 56 kilómetros de playas, el Clearwater Marine Aquarium y el único museo de Dalí fuera de España. Además, Ana Fernández, Directora de la Oficina de Turismo de St. Pete/Clearwater para Latinoamérica y Leyra Leiva, Representante para Panamá y Centroamérica, destacaron actividades a desarrollar como la Ruta Cervecera de St. Pete / Clearwater, un tour anual que se da en este destino y que atrae a turistas de todo Latinoamérica. Fernández y Leiva también promovieron otras atracciones como el Grand Prix of St. Petersburg, una de las carreras de carro más importante del mundo automotor y el Sugar Sand Festival, un famoso festival de esculturas de arena que se celebra en el Pier 60 de Clearwater. También se destacó el torneo de Golf del Valpar Championship del famoso tour PGA. La presentación terminó con una exitosa velada bailable además de rifa de premios. |
Agosto - Septiembre 2017
Especial social La Cita de las Américas 2017
Estuvimos en Saint Pete - Clearwater, Florida del 29 al 31 de agosto para traerles novedades del acontecer turístico internacional.
Revista Vivir De Viaje te trae un especial con imágenes de los eventos y personalidades del turismo de Latino América que estuvieron presentes en la feria turística La Cita de las Américas, la cual anualmente reúne a representantes de empresas y destinos turísticos con agentes de viajes, empresas mayoristas y medios de comunicación de Latino América. Lea la nota completa y vea quién estuvo presente dando click Aquí |
Fam trip de agentes de viaje mexicanos en Costa Rica
Agentes de viajes mayoristas provenientes de México visitaron Costa Rica a finales de agosto en un viaje de familiarización, organizado por la asociación Pro Imagen Costa Rica y el Instituto Costarricense de Turismo, ICT. La agenda del fam trip incluyo una bolsa de comercialización y cena con las empresas afiliadas a Pro Imagen, así como paseos turísticos por atractivos del país. Tanto la cena VIP como la rueda de negocios se llevaron a cabo en las instalaciones del Costa Rica Studio Hotel. |
Columbia Tours realiza en Panamá coctel promocionando cruceros
La empresa mayorista Columbia Tours realizó el 29 de agosto, un coctel en la ciudad de Panamá para promocionar las marcas de crucero que representa Oceania Cruises, Regent Seven Seas Cruises y Norwegian Cruise Line. Al evento realizado en el restaurante Cabana, asistieron agentes de viaje panameños, quienes tuvieron oportunidad de escuchar sobre las novedades de estas empresas. Foto: Alfredo Singh de Columbia Tours, a la derecha, con algunos de los invitados al evento. |
Calientan motores para La Cita de las Américas 2017
Cientos de profesionales del turismo de Estados Unidos y de Latino América calientan motores a menos de 2 semanas que se lleve a cabo la feria comercial “La Cita de las Américas”, la cual se llevará a cabo por primera vez en la historia del evento en San Petersburgo, Florida del 29 al 31 de agosto del 2017.
La Cita es una reunión de profesionales del turismo que nace en el 2013 enfocada a generar viajes hacia los Estados Unidos en el mercado de Latino América y el Caribe.
En esta conferencia de propiedad y operación familiar, se reúnen compradores clave dedicados a organizar viajes a los Estados Unidos con proveedores, incluyendo hoteles, compañías aéreas, compañías de alquiler de autos y destinos, aprovechando la oportunidad de encontrarse realizando treinta reuniones individuales de 15 minutos que han demostrado establecer relaciones comerciales duraderas.
"Ser anfitriones de La Cita nos da una oportunidad única para darle la bienvenida al vibrante mercado de América Latina al destino turístico más popular de la Costa del Golfo de la Florida", dijo Ana Fernández, directora de América Latina, Visit St. Pete Clearwater.
La Cita de las Américas 2017 tendrá lugar en el Vinoy Renaissance San Petersburgo Resort & Golf Club del 29 al 31 de agosto. Para obtener más información visite www.lacitaamericas.com
La Cita es una reunión de profesionales del turismo que nace en el 2013 enfocada a generar viajes hacia los Estados Unidos en el mercado de Latino América y el Caribe.
En esta conferencia de propiedad y operación familiar, se reúnen compradores clave dedicados a organizar viajes a los Estados Unidos con proveedores, incluyendo hoteles, compañías aéreas, compañías de alquiler de autos y destinos, aprovechando la oportunidad de encontrarse realizando treinta reuniones individuales de 15 minutos que han demostrado establecer relaciones comerciales duraderas.
"Ser anfitriones de La Cita nos da una oportunidad única para darle la bienvenida al vibrante mercado de América Latina al destino turístico más popular de la Costa del Golfo de la Florida", dijo Ana Fernández, directora de América Latina, Visit St. Pete Clearwater.
La Cita de las Américas 2017 tendrá lugar en el Vinoy Renaissance San Petersburgo Resort & Golf Club del 29 al 31 de agosto. Para obtener más información visite www.lacitaamericas.com
Comité Visit USA Panamá celebra su Discover America Day, DAD 2017
El 21 de agosto se realizó con éxito el Discover America Day, DAD 2017, organizado por el Comité Visit USA de Panamá, el cual promueve en ese país el turismo hacia Estados Unidos. Agentes de viaje y tour operadores panameños tuvieron oportunidad de conocer sobre nuevas ofertas de productos y servicios turísticos mediante ruedas de negocios con representantes de empresas proveedoras, así como presentaciones audio visuales, charlas y una agenda social que permitió espacios de "networking". Entre algunas de las actividades interesantes de la edición DAD 2017, los asistentes pudieron recibir una charla por parte de John McBride, ex astronauta y ex director del Kennedy Space Center Complex, quien explicó la oferta de aprendizaje que se puede adquirir en este centro ubicado en Cabo Cañaveral en la Florida. El evento se realizó en el Hotel Golden Tower Las Américas, del cual se aprovechó su altura para que durante los eventos sociales, los asistentes pudieran disfrutar las vistas de la Ciudad de Panamá. |
New York se promociona en Sur América
Representantes de New York & Co, el organismo oficial de promoción turística de la ciudad de Nueva York realizaron una corta misión comercial por 3 capitales suramericanas con el objetivo de dar a conocer a los operadores turísticos y medios de comunicación locales la gama de productos y servicios turísticos con que cuenta, la que algunos llaman, la Capital del Mundo. La misión comercial que visito Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago de Chile, la realizaron el conocido Fred Dixon, CEO y Presidente de New York & Co, y el vicepresidente senior de comunicaciones Chris Heywood, quienes compartieron datos importantes sobre Nueva York y motivaron a los asistentes para que promovieran el destino. |
Julio 2017
Honduras realiza homenaje a Spirit Airlines
|
El Instituto Hondureño de Turismo, IHT entregó el 27 de julio, un reconocimiento a Spirit Airlines en conmemoración de diez años de operaciones en el país.
En el evento realizado en el Centro Social Hondureño Arabe de la ciudad de San Pedro Sula, el director del IHT, Emilio Silvestri, realizó la entrega del reconocimiento especial. De esta manera el gobierno hondureño reconoce la ampliación de conectividad hacia el país mediante una aerolínea que permite conectar a Honduras a través de Fort Lauderdale, Florida y Houston, Texas. Desde 2007 que inicio operaciones, la línea aérea de ultra bajo costo a transportado 640 mil pasajeros entre Honduras y sus otros destinos. |
|
|
Avianca lanza nuevo vuelo El Salvador - New Jersey
El 27 de julio se llevó a cabo en San Salvador, El Salvador una conferencia de prensa por el lanzamiento del nuevo vuelo que tendrá Avianca entre San Salvador y el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark en el estado de New Jersey.
Con este vuelo directo Avianca viene a ofrecer un nuevo destino que a parte de tener sus propios atractivos, ofrece una ubicación ideal para los viajeros que desean visitar la zona metropolitana de Nueva York o ciudades cercanas como Filadelfia.
Fotos abajo: Sofía Valverde / Avianca
Con este vuelo directo Avianca viene a ofrecer un nuevo destino que a parte de tener sus propios atractivos, ofrece una ubicación ideal para los viajeros que desean visitar la zona metropolitana de Nueva York o ciudades cercanas como Filadelfia.
Fotos abajo: Sofía Valverde / Avianca
Guadalajara será sede del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones
Del 2 al 4 de Agosto, Guadalajara será sede del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones.
Considerado el evento por excelencia en la industria mexicana del turismo de reuniones, entre los objetivos de este congreso se encuentra dar a conocer nuevos productos turísticos especializados de turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización del rubro.
Considerado el evento por excelencia en la industria mexicana del turismo de reuniones, entre los objetivos de este congreso se encuentra dar a conocer nuevos productos turísticos especializados de turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del networking, la capacitación y profesionalización del rubro.
Panamá realiza gira promocional en Alemania
Una delegación de representantes del turismo panameño, encabezada por la Viceministra Jennifer Champsaur, realizó una gira por 5 ciudades de Alemania, presentando a Panamá como destino turístico ante más de 100 agencias de viajes.
El número de visitantes alemanes a Panamá en el 2016 sumaron 23, 943, unos 6, 567 más que el año anterior.
El número de visitantes alemanes a Panamá en el 2016 sumaron 23, 943, unos 6, 567 más que el año anterior.
Junio 2017
Resumen eventos sociales de IPW 2017
Otra edición de la feria IPW culminó con éxito el 08 de junio en Washington, ciudad sede de la edición 2017 de la feria más grande e importante del turismo de Estados Unidos.
Más de 6 mil profesionales del turismo, tanto estadounidenses como internacionales, se dieron cita en la elegante e imponente capital norteamericana. La agenda social oficial de este año preparada para los asistentes invitados más los eventos privados que empresas y destinos turísticos organizaron para sus invitados especiales mantuvieron ocupadas las noches y otros espacios de tiempo de los participantes al IPW 2017. Revista Vivir De Viaje les trae un breve resumen gráfico de algunos momentos que se vivieron en diferentes eventos organizados durante los días del IPW 2017 Washington D.C en nuestro especial |
Guadalajara será sede de ISPO 2021

Guadalajara será la sede del congreso mundial de la Sociedad Internacional de Prótesis y Ortesis (ISPO) 2021, gracias al trabajo en equipo de asociaciones ISPO EUA, ISPO Canadá, ISPO México, Expo Guadalajara y la OFVC.
Cada 4 años ISPO reúne más de 2,000 personas de más de 60 países con el interés en común de conocer los últimos avances internacionales en formación e investigación multidisciplinar en el campo de la ortésica y la protésica; además del desarrollo profesional técnico y humano en el ámbito.
Desafíos Travel lanza paquetes especiales
En un ambiente estilo Country Day, la mayorista internacional de viajes de Costa Rica Desafíos Travel realizó a principios de junio el lanzamiento, con la comunidad de agentes de viajes, de sus paquetes Escapate Con Desafíos con tarifas especiales para todo el año 2017 y hasta marzo 2018.
Los paquetes incluyen destinos de Florida, México, Centro América, Colombia y la presentación del destino exótico en el Caribe del archipiélago Los Roques.
Apoyados por sus proveedores tanto nacionales como internacionales se contó con la participación de alrededor de más de 100 agentes quienes disfrutaron de juegos tradicionales, finalizando con un happy hour con el sabor del Son cubano del grupo músical Cubarva Son.
Los paquetes incluyen destinos de Florida, México, Centro América, Colombia y la presentación del destino exótico en el Caribe del archipiélago Los Roques.
Apoyados por sus proveedores tanto nacionales como internacionales se contó con la participación de alrededor de más de 100 agentes quienes disfrutaron de juegos tradicionales, finalizando con un happy hour con el sabor del Son cubano del grupo músical Cubarva Son.
Mayo 2017
Empresarios de Guatemala realizan caravana promocional en Honduras
Con el objetivo de promocionar a Guatemala como destino turístico, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), organizó junto a un grupo de empresarios de turismo de ese país un desayuno presentación ante agentes de viaje de San Pedro Sula, Honduras.
El evento realizado el 19 de mayo en el Hotel Copantl, contó con el apoyo organizativo del Consulado de Guatemala en dicha ciudad y con la presencia del Embajador ante Honduras quien en su discurso ante los agentes invitados habló sobre los atractivos de su país. Unas 17 empresas enviaron representantes para exponer al evento, el cual contó con lleno total de invitados que asistieron interesados por aprender más sobre el destino. Durante el evento se presentó video promocional, se realizaron las infaltables rifas de cortesías turísticas y se contó con actos de magia realizados por magos venidos de los parques de atracciones IRTRA, |
Celebran EXPOTUR 2017 en Costa Rica
Celebran en Costa Rica edición 2017 de la feria Expotur, organizada anualmente por la Asociación Costarricense de Profesionales del Turismo, COPROT y el Instituto Costarricense de Turismo, ICT y que este año se realiza del 10 al 12 de mayo en la capital San José.
Aquí gráficas de algunos momentos vividos por los empresarios de Costa Rica en este importante evento de la industria turística de ese país.
Fotos cortesía: Daniel Chavarría
Aquí gráficas de algunos momentos vividos por los empresarios de Costa Rica en este importante evento de la industria turística de ese país.
Fotos cortesía: Daniel Chavarría
IATA realiza su WOC 2017 en Miami |
Bogotá será sede conferencia de la ALTA sobre temas legales |
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) celebró la 9na conferencia anual IATA Wings of Change (WOC) en la ciudad de Miami.
IATA y el Miami-Dade Beacon Council unieron esfuerzos para llevar por primera vez a Miami a la principal conferencia de aviación de Latino América y el Caribe que se realizó el 2 y 3 de mayo de 2017 en el Ritz Carlton Coconut Grove, siendo esta la primera vez que se realiza en Estados Unidos, habiendo sido las 7 primeras en Santiago de Chile y la 8va en Brasil. La conferencia reunió a expertos de la industria de la aviación y el turismo, altos ejecutivos de aerolíneas, aeropuertos y entes gubernamentales con el principal objetivo de discutir las mayores oportunidades y retos de la aviación en América Latina y el Caribe. |
Bogotá será la sede de la Onceava Conferencia ALTA Aviation Law Americas se realizará entre los días 6 y 8 de septiembre según informó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Este evento de 2 días es la principal conferencia legal de la región, enfocada específicamente en la industria de la aviación y en ella se reúnen los tomadores de decisiones legales, financieros y políticos de este rubro, entre ellos el Comité Legal y Aeropolítico de ALTA junto con el Foro Aeropolitico IATA-ALTA. En un comunicado, Gonzalo Yelpo, presidente de la Conferencia, dijo: “La Aviation Law Americas de ALTA ofrece el lugar ideal para que los ejecutivos de la aviación legal y financiera se reúnan en un solo lugar para conversaciones cara a cara sobre temas actuales y próximos de importancia clave para la industria del transporte aéreo”. |
Abril 2017
Riviera Maya será sede de
|
Pro Imagen Costa Rica realiza desayuno informativo y bienvenida nuevos sociosCon nutrida asistencia se celebró un desayuno interactivo del grupo Pro Imagen Costa Rica durante el cual se dió la bienvenida a 12 nuevos afiliados y se recibió una charla por parte de representantes del Instituto Costarricense de Turismo, ICT.
En el evento que se realizó en el Costa Rica Studio Hotel se presentaron informes sobre los resultados de viajes de prensa y relaciones públicas al exterior, así como el plan de acción 2017 aprobado por el ICT, sobre los próximos seminarios educativos promocionales que se llevarán a cabo en el extranjero y los Fam Trips confirmados que recibirán en Costa Rica desde 4 mercados prioritarios con apoyo oficial del ICT. Ser relevantes en tiempos de incertidumbre, propone Foro Mundial de TurismoEl 5 º Foro Mundial de Turismo de Lucerna se celebrará del 4 al 5 de mayo de 2017 bajo el slogan “Stay relevant in uncertain times”. ("Mantener la relevancia en tiempos de incertidumbre").
El foro atrae a altos tomadores de decisión como ponentes del foro, tal como el profesor Simon Anholt, asesor independiente de la política de identidad nacional y la reputación, que ya ha asesorado a más de 50 países en su "identidad competitiva", o el autor Jason Fox sobre cómo lograr progresos más significativos. Creado en 2008, el Foro Mundial de Turismo de Lucerna es la plataforma interactiva líder en la industria, donde los directores generales, ministros, academia, finanzas, Start-ups y jóvenes talentos se convierten en una comunidad fuerte frente a los desafíos futuros de la industria de viajes, turismo y hospitalidad con el objetivo de forjar un futuro más sostenible. Golden Vacations Ecuador realiza megafam para agentes de viajeLa mayorista Golden Vacations de Ecuador realizó un megafam con agentes de viajes ecuatorianos a los que llevo a por el Caribe Oriental en el crucero de Pullmantur.
Los agentes de viaje pertenecen a la amplia red de agencias de viaje que son clientes de esta mayorista que provee de productos turísticos a agencias de todo el país. |
Marzo 2017
Panamá sede del 34 Congreso ALACAT
Panamá será sede del XXXIV Congreso de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), en el marco de la celebración de Expo Logística Panamá que se desarrollará del 18 al 20 de octubre de 2017.
En la organización del evento estarán involucradas organizado a través de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Para la organización de este Congreso, realizó una alianza público-privada con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la AMP, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Gabinete Logístico.
En la organización del evento estarán involucradas organizado a través de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
Para la organización de este Congreso, realizó una alianza público-privada con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la AMP, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y el Gabinete Logístico.
Air Europa realiza desayunos presentación en Honduras
Se realizaron en San Pedro Sula y Tegucigalpa, el 9 y 10 de marzo respectivamente, sendos desayunos de presentación de la nueva ruta de Air Europa que conectará Madrid con Honduras directamente a partir del 27 de abril de 2017. Con gran asistencia e interés, los agentes de viaje de ambas ciudades recibieron la presentación por Carlos Conde, Director Regional de la empresa APG con sede en Panamá, representantes para la región de Air Europa. Los hondureños que quieran viajar a Europa podrán hacerlo de manera directa desde San Pedro Sula hasta Madrid en la aerolínea que se promociona tener una de las flotas más modernas del continente europeo, siendo un hecho histórico para el país ya que se convertirá la primera conexión directa vía aérea con Europa. Fundada en 1986, Air Europa es la compañía aérea de Globalia, el mayor grupo turístico español. Miembro de pleno derecho de la alianza SkyTeam, transportó durante el pasado año más de 10 millones de pasajeros a medio centenar de destinos en todo el mundo |
En Costa Rica se llevará a cabo importante seminario sobre
"eventos verdes"
El 23 de marzo 2017 se llevará a cabo en San José, Costa Rica el seminario "Eventos Sostenibles", organizado por la empresa MICE Centroamérica y el cual gira en torno a la sostenibilidad y buenas prácticas en el rubro de la organización de eventos.
Los eventos verdes son una tendencia que cada vez cobra más importancia y que muchas empresas están exigiendo para cumplir con sus planes de Responsabilidad Empresarial. Más información con Leonel Bonilla: leonel@micecentroamerica.com |
Los vieron en ANATO 2017
|
Exitosa resultó la XXXVI Vitrina Turísticade ANATO que se celebró en Bogotá del 1 al 3 de marzo, siendo esta feria el espacio donde los agentes de viaje colombianos pueden conocer productos turísticos nacionales e internacionales y entablar negociaciones con representantes de destinos y empresas turísticas.
Por supuesto no podían faltar varios rostros conocidos del sector de agencias de viaje y representaciones turísticas de Sur América, como Leyra Leyva, Alejandro Buitrago, Mónica Barrera y Pol Arias, entre otros, todos ellos asiduos asistentes a las ferias de turismo. Con negocios superiores a los 100 millones de dólares habría cerrado la Vitrina Turística de ANATO, la feria de turismo más grande de Colombia y en la que se habrían realizado miles de citas de negocio entre empresarios colombianos y representantes de todo el mundo. Entre las novedades de este año, Colombia y Ecuador lanzaron el plan 'Ruta Colonial' para potenciarse como un destino turístico común. |
Grupo Futuropa realiza edición 2017 del ETM
Se realizó a principios de marzo, una nueva edición del evento European Travel Market, ETM, "Un día con el mercado europeo" organizado por la Asociación Grupo Futuropa Costa Rica, el cual consiste en una bolsa de negociación con los 20 Tour Operadores líderes de mercado europeo.
Contó con exposiciones por parte del Instituto Costarricense de Turismo, ICT compartiendo valiosa información sobre los recientes estudios de "mejores prospectos", estadísticas y perfiles de los principales mercados europeos: Inglaterra, Alemania, Francia y España.
Y es que el mercado europeo es muy importante para Costa Rica. Como muestra en el 2016 recibieron 71,392 visitantes del Reino Unido, como principal emisor europeo, seguido de Alemania con 67,939 visitantes, España con 67,453 y Francia con 61,503.
Contó con exposiciones por parte del Instituto Costarricense de Turismo, ICT compartiendo valiosa información sobre los recientes estudios de "mejores prospectos", estadísticas y perfiles de los principales mercados europeos: Inglaterra, Alemania, Francia y España.
Y es que el mercado europeo es muy importante para Costa Rica. Como muestra en el 2016 recibieron 71,392 visitantes del Reino Unido, como principal emisor europeo, seguido de Alemania con 67,939 visitantes, España con 67,453 y Francia con 61,503.
Noviembre y diciembre 2016
Fiesta de United Airlines con agencias de viaje de San Pedro SulaComo dice una frase en Honduras, United Airlines "se lució" en San Pedro Sula con su fiesta de navidad 2016, considerada por los agentes de viaje invitados como la mejor celebración de línea aérea que se realizó en la pasada temporada navideña.
Los agentes de viaje pudieron disfrutar de un menú latinoamericano servido en el patio de un reconocido restaurante de la ciudad, así como de bebidas ilimitadas y una pista de baile que no querían soltar hasta muy entrada la noche. |
Inaguran Hotel Las Américas Golden Tower
Un lleno total en la fiesta de inauguración del Hotel Las Américas Golden Tower Panamá realizada el 6 de diciembre en la capital panameña. Conocidos rostros del sector de la organización de eventos, así como de agencias de viaje y tour operadores asistieron al evento que contó además con importante cobertura de los medios de comunicación. |
Lanzan ruta turística trinacional en Centro América
La Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT) y la Cámara Trinacional de Turismo Sostenible (CTTS) realizaron sendas presentaciones de lanzamiento en Guatemala, El Salvador y Honduras de la marca y productos turísticos de la Ruta Trinacional Turística.
A finales de noviembre se realizaron consecutivamente las presentaciones a donde se invitó a empresarios del turismo y medios de comunicación para dar a conocer este nuevo producto del turismo de Centro América, único en la región y uno de los pocos ejemplos en el mundo de un ruta compartida entre varios países. La Ruta Trinacional está compuesta por atractivos como: Naturaleza y Aventura (Extrema), Cultura Viva, Turismo de Negocios y Agroturismo entre otros y se extiende en los departamentos colindantes de la esquina que comparte fronteras de los llamados países del Triángulo Norte: El Salvador, Guatemala y Honduras. |
Eligen Junta Directiva de APAVIT 2017-2018
Los miembros de la Asociación Panameña de Agencias de Viajes y Turismo, APAVIT, eligieron el 6 de diciembre a la nueva Junta Directiva que regirá la asociación por los siguientes 2 años. Los resultados de las elecciones de APAVIT dejaron a las siguientes personas como parte de la Junta Directiva 2017-2018:
El evento se realizó en el restaurante Acha y durante el mismo se nombró a Ernesto Reina, quien fuera presidente por 10 años, como asesor de la junta directiva. |
Celebran X Congreso Nacional de Turismo en Guatemala
Del 21 al 22 de noviembre se celebró en el Hotel Vista Real, el X Congreso Nacional de Turismo de Guatemala, evento al cual asistieron personalidades del sector turístico de dicho país, así como representantes del sector público y medios de comunicación.
Fotos: Cortesía de CAMTUR
Fotos: Cortesía de CAMTUR
Futuropa cierra con éxito gira por Alemania y Suiza
Exitoso cierre de gira por Suiza y Alemania tuvieron en la ciudad de Colonia, Alemania los empresarios costarricenses que formaron parte del Costa Rica Roadshow 2016 de la Asociación Grupo Futuropa que se llevo a cabo a mediados de noviembre.
Durante la gira se impartieron seminarios educativos sobre los productos turísticos de Costa Rica, a agentes de viaje suizos y alemanes de gran potencial y alto nivel empresarial. Según Daniel Chavarría, miembro de Futuropa y propietario de la empresa Profimercadeo, el cierre en Colonia el 20 de noviembre, contó con una asistencia récord de agentes de viajes, quienes fueron recibidos en un salón acogedor con una fantástica vista al río Rhin. Fotografías cortesía de Daniel Chavarría |
Octubre 2016
Agentes de viaje mexicanos en fam trip por Costa Rica |
Agentes de viaje panameños conocen el barco Insignia de Oceania Cruises |
El 11 de octubre se realizó un desayuno interactivo con agencias VIP mexicanas, que iniciaron recorrido por Costa Rica en el marco de un Fam Trip organizado por Pro Imagen Costa Rica en colaboración con Aeromexico.
Las empresas afiliadas a Pro Imagen que participaron pudieron interactuar durante las sesiones de networking y cada agencia invitada de ese importante mercado, tuvo su espacio para presentarse. Algunas de las empresas mexicanas que conocieron Costa Rica son Mundo Joven, Creatur, Viajes Palacio, Sevilla Sol Viajes, Villa Tours, Vesta Continental, Grupo Megatravel, Megatravel, Mexico Kanko, Ferrara Operadora, y Viajes Intermex. |
El 10 de octubre agentes de viaje panameños abordaron el barco Insignia, con el fin de realizar una inspección de sus instalaciones y disfrutar de un almuerzo al que fueron invitados por la empresa propietaria Oceania Cruises.
Los agentes tuvieron oportunidad de revisar las diferentes áreas del barco y realizar preguntas puntuales al personal del barco que los atendió. Alfredo Singh, gerente de Columbia Tours, empresa representante de Oceania Cruises acompañó al grupo de agentes durante la jornada. |
Fam trip de agentes de viaje en Manatus Hotel, Costa Rica
El Manatus Hotel, ubicado en Tortuguero, Costa Rica recibió el 9 de octubre un fam trip de tour operadores costarricenses quienes recibieron atención VIP y alojamiento en las confortables habitaciones con AC, TV satélite, WiFi que ofrece este hotel en medio del trópico.
Igualmente pudieron disfrutar de la comida gourmet preparada en el hotel, así como de los tours que se ofrecen en la zona como paseos en lancha por los manglares o la salida al mundo de las pequeñas tortugas.
Manatus Hotel es miembro de la exclusiva colección Enchanting Hotels.
Fotografías: Daniel Chavarría
Igualmente pudieron disfrutar de la comida gourmet preparada en el hotel, así como de los tours que se ofrecen en la zona como paseos en lancha por los manglares o la salida al mundo de las pequeñas tortugas.
Manatus Hotel es miembro de la exclusiva colección Enchanting Hotels.
Fotografías: Daniel Chavarría
Norwegian y Columbia Tours en gira de promoción por Centro América
Durante septiembre y octubre personal de Columbia Tours Panamá, representantes de Norwegian Cruise Lines para Centro América, realizaron una gira por algunos países de la región, así como algunas actividades en Panamá para dar a conocer a los agentes de viaje los productos y servicios que ofrece esta empresa de cruceros.
Las actividades promocionales comenzaron el 20 de septiembre en Panamá donde varios selectos agentes de viaje tuvieron la oportunidad de realizar una inspección y disfrutar de un almuerzo en el barco Norwegian Breakaway.
La girá inició el 28 de septiembre en El Salvador, donde con el apoyo de la empresa All American Tours se convocó a los agentes de viajes salvadoreños a la presentación de la marca durante un desayuno en el restaurante Los Cebollines.
El 29 de septiembre le tocó a los agentes de Nicaragua, quienes fueron invitados a la presentación en Managua, a través de Horizontes Travel y Shuvar Tours a un desayuno en el Club Terraza de la capital nicaragüense.
Las actividades promocionales comenzaron el 20 de septiembre en Panamá donde varios selectos agentes de viaje tuvieron la oportunidad de realizar una inspección y disfrutar de un almuerzo en el barco Norwegian Breakaway.
La girá inició el 28 de septiembre en El Salvador, donde con el apoyo de la empresa All American Tours se convocó a los agentes de viajes salvadoreños a la presentación de la marca durante un desayuno en el restaurante Los Cebollines.
El 29 de septiembre le tocó a los agentes de Nicaragua, quienes fueron invitados a la presentación en Managua, a través de Horizontes Travel y Shuvar Tours a un desayuno en el Club Terraza de la capital nicaragüense.
Agosto 2016
En Miami se lleva a cabo "La Cita" 2016, el encuentro "b2b" que promueve a Estados Unidos al mercado latino americano.
Se vuelven a encontrar "cara a cara" reconocidos actores del mundo del turismo emisivo de Latino América en La Cita, uno de los eventos turísticos "b2b" más importantes de Estados Unidos y en el que las empresas y destinos interesados en el mercado latinoamericano se reúnen con compradores de todo el continente para ofrecerles sus productos y servicios.
Este año "La Cita" se realizó en una propiedad hotelera ubicada en la zona de Doral, en Miami, Florida del 30 de agosto al 1ro de septiembre y durante la misma los profesionales del turismo podrán conocer sobre las novedades y atractivos especiales para el viajero latinoamericano que visita Estados Unidos. En la foto a la izquierda vemos a: Alfredo Singh, Any Adames y Leyra Leiva de Panamá; Jennie Soler de Honduras; Alejandro Buitrago y Mario García de Colombia; Alvaro Chacón de Guatemala; Andrés Mejía de México y Lorena Lasso, entre otros asistentes al evento. |
Fam trip de agentes de viaje visita hotel El Establo en Monteverde, Costa Rica
El hotel El Establo recibió a finales de agosto un Fam Trip de agentes de viajes, organizado por Enchanting Hotels, quienes llegaron a conocer la historia y atractivos de esta pionera y ejemplar propiedad turística de Costa Rica, así como a realizar algunas actividades en la zona de Monteverde.
Monteverde, ubicada cerca de Puntarenas, fue colonizado en los años 50 por una comunidad de cuáqueros que llegaron de Iowa y Alabama huyendo de la guerra de Corea, lo cual contradecía sus principios pacifistas de amor al prójimo y amor a la humanidad.
Hoy en día Monteverde ofrece dos reservas de bosque nuboso, la reserva privada de Monteverde establecida en 1972 con más de 14000 Ha. y la reserva de bosque nuboso de Santa Elena establecida en 1989, manejada por la comunidad con 310 Ha.
Monteverde se ubica a una altura promedio de 1600 msnm, donde se pueden observar gran variedad de plantas entre orquídeas, árboles, helechos, heliconias y otros, además de cientos de aves residentes y migratorias, tales como el resplandeciente Quetzal y el Pájaro Campana.
Es uno de los pocos hábitats que quedan, donde se encuentran las 6 especies de felinos: jaguares, ocelotes, pumas, tigrillos, cauceles y jaguarundis
Monteverde, ubicada cerca de Puntarenas, fue colonizado en los años 50 por una comunidad de cuáqueros que llegaron de Iowa y Alabama huyendo de la guerra de Corea, lo cual contradecía sus principios pacifistas de amor al prójimo y amor a la humanidad.
Hoy en día Monteverde ofrece dos reservas de bosque nuboso, la reserva privada de Monteverde establecida en 1972 con más de 14000 Ha. y la reserva de bosque nuboso de Santa Elena establecida en 1989, manejada por la comunidad con 310 Ha.
Monteverde se ubica a una altura promedio de 1600 msnm, donde se pueden observar gran variedad de plantas entre orquídeas, árboles, helechos, heliconias y otros, además de cientos de aves residentes y migratorias, tales como el resplandeciente Quetzal y el Pájaro Campana.
Es uno de los pocos hábitats que quedan, donde se encuentran las 6 especies de felinos: jaguares, ocelotes, pumas, tigrillos, cauceles y jaguarundis
Inauguran subsede de CATA en El Salvador
Inauguran la subsede de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés), la cual se encontrará ubicada a partir de este año en el edificio del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en San Salvador.
El evento fue inaugurado por la Secretaria General del SICA, Dra. Victoria Marina Velásquez de Avilés; la Secretaria General de CATA, Sra. Ana Carolina Briones Pereyra; el representante del Consejo de Ministros de Turismo (CCT) y Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte Durán; la Presidenta Pro Tempore de la Federación Centroamericana de Cámaras de Turismo-FEDECATUR y Presidenta de la Cámara Salvadoreña de Turismo, CASATUR, Sra. Beatriz Flamenco de Contreras. Dicha agencia cuenta con su sede permanente en Madrid, España y sus acciones se enfocan en incrementar el flujo de visitantes y la generación de divisas de los mercados meta a Centroamérica, a partir de una labor mercadológica y la facilitación de contactos y oportunidades de negocios. A partir de la presencia directa y operativa en Centroamérica, CATA busca fortalecer las coordinaciones con las Autoridades Nacionales de Turismo de los países del SICA y el sector empresarial representado por la Federación Centroamericana de Cámaras de Turismo (FEDECATUR). |
Exitoso el Discover America Day 2016 en Panamá
Se realizó en Ciudad de Panamá el 24 de agosto el Discover America Day, evento que permitió que agentes de viajes y tour operadores mayoristas panameños pudieran actualizarse en cuanto a productos turísticos y destinos novedosos en Estados Unidos mediante la citas de negocios y seminarios impartidos por representantes de empresas turísticas de Estados Unidos.
Dado el constante y elevado crecimiento de los últimos años en el flujo de pasajeros viajando de Panamá a Estados Unidos el Comité Visit USA, la Oficina de Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y el Brand USA, organizaron la Décimo Segunda versión del Discover America Day.
En esta nueva edición del Discover America Day se promovieron tanto destinos tradicionales como...
...Vea la nota completa sobre el Discover America Day siguiendo este enlace
Dado el constante y elevado crecimiento de los últimos años en el flujo de pasajeros viajando de Panamá a Estados Unidos el Comité Visit USA, la Oficina de Servicio Comercial de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y el Brand USA, organizaron la Décimo Segunda versión del Discover America Day.
En esta nueva edición del Discover America Day se promovieron tanto destinos tradicionales como...
...Vea la nota completa sobre el Discover America Day siguiendo este enlace
Honduras y Costa Rica presentes en Birdfair 2016 en Inglaterra
Por segundo año consecutivo Honduras dio a conocer su potencial turístico del aviturismo, en la ciudad de Rutland, Inglaterra en el marco de la feria Birdfair, una de las más importantes de Avistamiento de pájaros, que este año se llevó a cabo en la reserva natural de Rutland Water, los días 19 al 21 de Agosto de 2016.
El evento es organizado por la Sociedad Real para la Protección de Pájaros, que reúne a más de 23,400 visitantes entre ellos visitantes profesionales y más de 350 expositores de todo el mundo.
La feria de aviturismo es una excelente plataforma de ventas, pero también una fabulosa ocasión para fomentar el turismo ornitológico.
En el mes de noviembre, Honduras realizara el primer Tour de Avistamiento de Aves “Honduras Birding for Conservation Tour, que contara con la presencia de 5 líderes mundiales referentes en la industria del avistamiento de aves que promueven esta actividad en todo el mundo como un mecanismo de conservación de la naturaleza.
Honduras cuenta con más de 770 especies de aves, teniendo Honduras el 27% del territorio nacional como reserva forestal que lo convierte en un espacio apto para desarrollar este producto turístico.
Por otro lado Costa Rica, un destino ya tradicional del aviturismo, asistió a la Birdfair en Inglaterra de la mano de British Airways y del Instituto Costarricense de Turismo.
Entre algunos de los expositores asistió Adriana Brenes, directora de Grupo FUTUROPA, quien representó a las empresas afiliadas.
El evento es organizado por la Sociedad Real para la Protección de Pájaros, que reúne a más de 23,400 visitantes entre ellos visitantes profesionales y más de 350 expositores de todo el mundo.
La feria de aviturismo es una excelente plataforma de ventas, pero también una fabulosa ocasión para fomentar el turismo ornitológico.
En el mes de noviembre, Honduras realizara el primer Tour de Avistamiento de Aves “Honduras Birding for Conservation Tour, que contara con la presencia de 5 líderes mundiales referentes en la industria del avistamiento de aves que promueven esta actividad en todo el mundo como un mecanismo de conservación de la naturaleza.
Honduras cuenta con más de 770 especies de aves, teniendo Honduras el 27% del territorio nacional como reserva forestal que lo convierte en un espacio apto para desarrollar este producto turístico.
Por otro lado Costa Rica, un destino ya tradicional del aviturismo, asistió a la Birdfair en Inglaterra de la mano de British Airways y del Instituto Costarricense de Turismo.
Entre algunos de los expositores asistió Adriana Brenes, directora de Grupo FUTUROPA, quien representó a las empresas afiliadas.
Honduras: Realizan II Congreso de Competetividad y Sostenibilidad del Turismo
El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), organizaron el II Congreso de Competitividad y Sostenibilidad del Turismo en Honduras, realizado el 18 y 19 de agosto en el auditorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
En el marco del evento se realizó un reconocimiento especial a las empresas hondureñas que luego de un proceso de mejoras y auditorías han alcanzado su certificación en nivel verde, azul o rojo del Sistema Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (SICCS), el cual es implementado por los países de la región con el apoyo de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA). El SICCS, se constituye como el primer sello de calidad turística de orden regional, el cual fue concebido y creado a la medida de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la región centroamericana; un esfuerzo que ha sido acompañado desde el año 2012, por la Cooperación Española a través del Fondo España-SICA. |
Julio 2016
Rinsa Tours y Sandals realizan presentaciones en El Salvador y Guatemala
Los días 07 de julio y 8 de julio se realizaron desayunos de presentación de Sandals para capacitar a los agentes de viaje de El Salvador y Guatemala respectivamente. La presentación estuvo a cargo de la Señora Arlenes Garcia, gerente de ventas para Latinoamérica de Sandals Resorts.
A la cita acudieron agentes de viaje de las principales agencias de viajes en ambos países, invitación coordinada en conjunto con Rinsa Tours quien tiene a su cargo la comercialización del producto en ambos países como mayorista autorizado.
Los agentes recibieron al finalizar un diploma de participación que les acredita como Vendedores Expertos del producto más romántico del caribe así como de los resorts especializados para familias, Beaches Resorts
A la cita acudieron agentes de viaje de las principales agencias de viajes en ambos países, invitación coordinada en conjunto con Rinsa Tours quien tiene a su cargo la comercialización del producto en ambos países como mayorista autorizado.
Los agentes recibieron al finalizar un diploma de participación que les acredita como Vendedores Expertos del producto más romántico del caribe así como de los resorts especializados para familias, Beaches Resorts
Celebran XXVII Reunión del Comité de Turismo Sostenible de Estados del Caribe
Con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio turístico en las regiones del caribe, se realizó en Managua, Nicaragua la XXVII Reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe.
La ceremonia de apertura fue presidida por el señor David Munera Cavadía, Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), estando también presentes el ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, la Sra. Anasha Campbell Lewis Presidenta del Comité Especial de Turismo Sostenible. En representación del Instituto Hondureño de Turismo asistieron la Sub- Directora del Instituto Michelle Paredes y Tatiana Sierke Gerente de Gestión Institucional y relaciones Internacionales, quienes participaron también en el Taller de Vinculación de la Academia en Sector Turismo. Durante el encuentro se sostuvieron reuniones con la Secretaria de Integración Turística Centroamericana (SITCA), por el traspaso de la Presidencia Protempore del Consejo Centroamericano de Turismo y los delegados de Honduras y El Salvador se reunieron para conversar sobre la reunión de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que se realizará conjuntamente en ambos países en el 2017. |
Lanzamientos de Nextia y AgentCars en Honduras

Con dos desayunos, uno en la ciudad de Tegucigalpa el 5 de julio y otro en San Pedro Sula el 8 de julio, Rinsa Tours oficializó el convenio con la empresa mexicana Nextia como sus representantes para Honduras y presentó además a los agentes de viajes presentes la plataforma AgentCars, otro producto para el cual Rinsa Tours es el representante en Honduras.
En Tegucigalpa se contó con la presencia especial de José Luis Puebla, Director General de Nextia, quien hizo un recorrido virtual por las diferentes rutas a los agentes de viaje que asistieron a la presentación.
La presentación en San Pedro Sula estuvo a cargo del gerente regional de ventas: Boris Baires, quien aparte de presentar Nextia, también mostró a los agentes los beneficios de la plataforma AgentCars, la que incluye las principales arrendadoras de auto.
Rinsa Tours es un operador Mayorista con presencia en Honduras desde hace 3 años, pero es ya una empresa muy reconocida a nivel Centroamericano ya que cuenta con oficinas en El Salvador, Guatemala y Costa Rica.
En Tegucigalpa se contó con la presencia especial de José Luis Puebla, Director General de Nextia, quien hizo un recorrido virtual por las diferentes rutas a los agentes de viaje que asistieron a la presentación.
La presentación en San Pedro Sula estuvo a cargo del gerente regional de ventas: Boris Baires, quien aparte de presentar Nextia, también mostró a los agentes los beneficios de la plataforma AgentCars, la que incluye las principales arrendadoras de auto.
Rinsa Tours es un operador Mayorista con presencia en Honduras desde hace 3 años, pero es ya una empresa muy reconocida a nivel Centroamericano ya que cuenta con oficinas en El Salvador, Guatemala y Costa Rica.
Evento en Tegucigalpa
Evento en San Pedro Sula
Fundado en el 2012 y basado en Miami, Florida, AgentCars es una plataforma online de renta de autos creada por expertos con más de 50 años de experiencia en la industria de la renta de autos, para facilitar el proceso de reservar autos y ofrecer soluciones tecnológicas.
La tecnología de punta, lógica de negocios y funcionabilidad en proceso de patente de AgentCars, elimina la necesidad de recordar códigos y promociones y con sólo 3 clics completa el proceso de reservar un auto. |
Nextia Tours, es una empresa que ofrece transportación, estancias, alimentos, accesos y excursiones de forma de circuitos en México a través de visitas a 16 estados, 10 Pueblos Mágicos y algunas de las 33 zonas Patrimonio de la Humanidad. En los desayunos se presentaron los circuitos:
• Ruta de la Independencia • Ruta Maya • Ruta Prehispánica • Ruta Pacifico y Barracas |
Junio 2016
Especial Eventos Sociales de la feria de turismo IPW 2016
Un resumen en imágenes de algunos de los eventos más destacados durante la edición 2016 de la feria IPW, realizada del 18 al 23 de junio en la ciudad de New Orleans, en el estado de Louisiana.
La feria más importante del turismo receptivo de Estados Unidos reunió a más de 6 mil profesionales de ese país, así como de todos los rincones del mundo quienes pudieron disfrutar de una variada agenda de eventos sociales que hacen del IPW el mejor intercambio de contactos y negocios para la promoción de Estados Unidos como destino.
Vea el reportaje más extenso SIGUIENDO ESTE ENLACE!
La feria más importante del turismo receptivo de Estados Unidos reunió a más de 6 mil profesionales de ese país, así como de todos los rincones del mundo quienes pudieron disfrutar de una variada agenda de eventos sociales que hacen del IPW el mejor intercambio de contactos y negocios para la promoción de Estados Unidos como destino.
Vea el reportaje más extenso SIGUIENDO ESTE ENLACE!
Exitoso evento de liberación de aves en proyecto Valle Sagrado de la Guara Roja

El 26 de Junio se liberaron 7 guacamayas o aras rojas en el Sitio Arqueológico Copán Ruinas, Copán, en el marco de la celebración del “Día Nacional de la Guacamaya Roja”, el ave nacional de Honduras.
Este nuevo grupo se unirá a las 35 aves que vuelan en libertad desde el 2011 cuando comenzó un proyecto llamado “Guaras en Libertad”, un proyecto resultado de la cooperación de tres instituciones nacionales: Parque de Aves Montaña Guacamaya (Macaw Mountain), la Asociación Copán y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia con el apoyo técnico de la World Parrot Trust (Fundación Mundial de Loros), y financiado por la Copan Maya Foundation.
Inspirados por el éxito logrado por “Guaras en Libertad” en el 2015 nació el proyecto “El Valle Sagrado de la Guara Roja”, que consiste en una declaratoria de la buena voluntad que existe entre los líderes de las comunidades que conforman 4 municipios del Valle de Copán.
Este proyecto que busca la protección de la Guara Roja, y todas las especies que habitan el Valle de Copán que comprende 870 KM2 fue firmado entre los alcaldes de los municipios involucrados.
Los módulos educativos del proyecto “Guaras en libertad” han sido compartidos con instituciones tan distantes como algunas en África y en Bolivia para sus esfuerzos locales de conservación.
Este nuevo grupo se unirá a las 35 aves que vuelan en libertad desde el 2011 cuando comenzó un proyecto llamado “Guaras en Libertad”, un proyecto resultado de la cooperación de tres instituciones nacionales: Parque de Aves Montaña Guacamaya (Macaw Mountain), la Asociación Copán y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia con el apoyo técnico de la World Parrot Trust (Fundación Mundial de Loros), y financiado por la Copan Maya Foundation.
Inspirados por el éxito logrado por “Guaras en Libertad” en el 2015 nació el proyecto “El Valle Sagrado de la Guara Roja”, que consiste en una declaratoria de la buena voluntad que existe entre los líderes de las comunidades que conforman 4 municipios del Valle de Copán.
Este proyecto que busca la protección de la Guara Roja, y todas las especies que habitan el Valle de Copán que comprende 870 KM2 fue firmado entre los alcaldes de los municipios involucrados.
Los módulos educativos del proyecto “Guaras en libertad” han sido compartidos con instituciones tan distantes como algunas en África y en Bolivia para sus esfuerzos locales de conservación.
TM Latin America realiza presentación a medios de Colombia
Comité Visit USA, capítulo de Panamá realiza evento con medios de comunicación
Entre los miembros de la nueva Junta Directiva están:
• Presidente: Alfredo Singh - (Columbia Tours). • Vicepresidente: Lina de Maldonado - (Copa Airlines). • Tesorero: Paul Alba - (Education USA). • Secretaria: Nori Falconi - (American Airlines). • Vocal: Jeannette Diaz Granados - (Delta Air Lines). • Vocal: Luciana Kramer – (Margo Tours) • Vocal: Adriana Fábrega - (Discover The World). |
El Comité Visit USA capítulo de Panamá y el Servicio Comercial de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, compartieron con periodistas y blogueros de distintos medios y plataformas de Panamá en una reunión social realizada el 7 de junio.
El evento llamado “Tarde de café y té para medios de comunicación”, se realizó con el objetivo de estrechar los lazos con los comunicadores y fue el escenario propicio para dar a conocer a los miembros de la Junta Directiva del Comité Visit USA y los proyectos a ejecutar durante el periodo 2016 - 2017. Los integrantes de la nueva junta directiva son profesionales con notoria trayectoria y experiencia para seguir cumpliendo con el principal objetivo del comité: promover activamente los Estados Unidos como primer destino turístico para los panameños. Este grupo de especialistas del turismo cuenta con un plan de proyectos con el que buscan convertir destinos no populares de Estados Unidos en atracción para muchos de los más de 3.5 millones de panameños. El Presidente del Comité Visit USA, Alfredo Singh, explicó: "Este periodo que comprende 2016 - 2017, tenemos planes bien estructurados para seguir promocionando a Estados Unidos en Panamá y también estaremos dándole seguimiento al proceso de inscripción del programa Global Entry" Durante la actividad se aprovechó para promocionar el Discover America Day 2016, actividad a realizarse el 22 de agosto de 2016. |
Realizan taller para programa de apoyo a Mipymes turísticas de Centro América
A principios de junio, Jorge Mario Chajón, Director General del Instituto Guatemalteco de Turismo y Tatiana Siercke, Gerente de Gestión Institucional y Relaciones Internacionales del Instituto Hondureño de Turismo, en representación el Presidente del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y Director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri, inauguraron el Primer Taller regional para la construcción del programa financiero de MIPYME´S turísticas.
El encuentro reúne a representantes de las Autoridades Nacionales de Turismo, a las Cámaras de Turismo de región que forman parte de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica y a representantes del Banco Centroamericano de Integración Económica. El taller es facilitado por el experto Sergio Avilés, Coordinador Unidad de Financiamiento para las Mayorías del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte del apoyo del banco en la promoción de iniciativas que contribuyan a la integración y el desarrollo social y económico sostenibles de la región. Durante el taller se iniciaron los trabajos para el desarrollo de un Programa Financiero para MIPYME Turísticas, que tome en cuenta las necesidades diferenciadas del sector turismo (plazos, períodos de gracia, garantías, acompañamiento, etc.). |
Mayo 2016
Renuevan Junta Directiva de Grupo Pro Imagen Costa RicaEl 19 de mayo la Asociación Grupo Pro Imagen Costa Rica renovó parte de su Junta Directiva en un evento realizado en el Hotel Best Western Irazú, de San José, quedando como presidente Daniel Chavarría.
La renovada Junta Directiva quedo conformada por Daniel Chavarría commo presidente y en los demás cargos: José Tomás Batalla, Karla Lucke, Silvia Vargas, Alexandra Espinoza, Luis Aguayo, Astrid Platey Rocío Viales. |
Panamá celebra mes de herencia de la Etnia Negra
En el marco de las celebraciones del mes de la Etnia Negra en Panamá la Autoridad de Turismo de Panamá estuvo presente en el gran desfile que se realizó el 20 de mayo en la Ciudad de Panamá.
El tour operador Travel Excellence celebra 20 años
La empresa tour operadora Travel Excellence celebró en grande su 20 aniversario con una exclusiva fiesta realizada el 14 de mayo a la que asistieron amigos, colegas, aliados y conocidas figuras del turismo de Costa Rica.
Expotur 2016: Premios e imágenes
Durante la Expotur 2016 celebrada en San José, Costa Rica del 11 al 13 de mayo se entregaron los premios a los ganadores de los Premios Expotur 2016, a personas y empresas destacadas por su compromiso y aportes al sector turismo costarricense.
El Premio Pionero del Turismo lo recibió Agustín Abrahams; el Premió Amigo de Costa Rica recayó en el periodista Diego Vargas; la empresa JetBlue Airways, se llevó el premio Promotor Internacional y el Premio Promotor Nacional se otorgó a Daniel Chavarría por su trayectoria promoviendo a Costa Rica en numerosas ferias internacionales. Chavarría, reconocida figura del turismo “tico”, consideró que la Expotur 2016 fue “Un lucido evento del más alto nivel, con discursos y mensajes cargados de buenas noticias para nuestra querida industria.” |
Presentación de Guatemala en HondurasEl Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT en colaboración con el Consulado de Guatemala en San Pedro Sula realizaron el 6 de mayo un evento de promoción turística en esta ciudad del norte de Honduras.
El evento se llevó a cabo en el Hotel y Centro de Convenciones Copantl de dicha ciudad y al mismo fueron invitados agentes de viaje y tour operadores hondureños que tuvieron la oportunidad de conocer un poco más sobre la oferta turística de Guatemala. Una rueda de negocios entre empresarios hondureños y guatemaltecos dio paso a un video presentación de Guatemala y al cierre del evento con un coctel. |
Enero, Febrero, Marzo y abril 2016
Imágenes del Tianguis 2016, la feria mexicana por excelencia.
Más mexicano que nunca, así han descrito el Tianguis 2016 varios profesionales del turismo mexicano que participaron del 25 al 28 de abril en la edición celebrada este año en la ciudad de Guadalajara.
Con extraordinarios pabellones y espléndidas muestras de baile, moda y cultura mexicana, el Tianguis 2016 mostró a una México, por siempre diva.
Con extraordinarios pabellones y espléndidas muestras de baile, moda y cultura mexicana, el Tianguis 2016 mostró a una México, por siempre diva.
Lanzan por quinto año campaña "Descubre Centroamérica"
A principios de abril se llevó a cabo la Conferencia de Prensa de la Campaña Descubre Centroamérica. Este es un esfuerzo en coordinación con el Ministerio de Turismo, AVIANCA y CASATUR con el objetivo de promocionar y fomentar el turismo interregional.
En respuesta a la demanda de turistas que desean visitar Centroamérica, Avianca, los Ministerios de Turismo de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, mayoristas de turismo y proveedores de servicios turísticos de la región lanzan por quinta ocasión la campaña promocional “Descubre Centroamérica”.
Esta campaña está encaminada a difundir los encantos y ventajas que ofrecen los distintos países de la región centroamericana en mercados extranjeros e incentivar el turismo dentro de la región a través de la reducción en los precios de los boletos aéreos, estadías, paquetes turísticos, renta de autos, entre otros.
En las fotos abajo conferencia de prensa en Honduras y en El Salvador.
En respuesta a la demanda de turistas que desean visitar Centroamérica, Avianca, los Ministerios de Turismo de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, mayoristas de turismo y proveedores de servicios turísticos de la región lanzan por quinta ocasión la campaña promocional “Descubre Centroamérica”.
Esta campaña está encaminada a difundir los encantos y ventajas que ofrecen los distintos países de la región centroamericana en mercados extranjeros e incentivar el turismo dentro de la región a través de la reducción en los precios de los boletos aéreos, estadías, paquetes turísticos, renta de autos, entre otros.
En las fotos abajo conferencia de prensa en Honduras y en El Salvador.
Panamá presente en
|
Grupo Pro Imagen de Costa Rica recibe premio en la Travel Show Expo 2016El Comité de "Premiación del Travel Show 2016" seleccionó a Grupo Pro Imagen de Costa Rica, como acreedor del reconocimiento del premio "Travel Show Expo 2016" que consta de una estatuilla y acto solemne de entrega de reconocimiento por su labor en pro del sector turismo de Costa Rica.
El Travel Show Expo 2016, se realizó el 17 de Marzo en Hotel Best Western IRAZU, de la ciudad de San José, Costa Rica. |
Nicaragua asiste a la ITB 2016Nicaragua le apuesta a Europa y en ese sentido expuso en la edición 2016 de la Feria Internacional de Berlin, ITB, la feria turística más grande del mundo que en este año se realizó del 8 al 12 de marzo en Berlin, Alemania.
Entre los representantes presentes estaba el Gerente General de Careli Tours Axel Melchior, en la imagen se encuentra acompañado de Ronald Sanabria, Director de Turismo de Rain Forest Alliance y de Alexa Halwani quien viste el traje típico de la Región del Pácifico de Nicaragua. |
10 Aniversario de Delta Airlines viajando a San Pedro Sula, Honduras
Hace diez años comenzó a volar a Honduras Delta Airlines y lo hizo por la puerta grande llegando a la norteña ciudad de San Pedro Sula. Para celebrar este acontecimiento Delta ofreció el 04 de marzo una gran fiesta para los agentes de viaje, colaboradores y aliados especiales a quienes convido a un coctel de bienvenida con alfombra roja, seguido de una cena bailable al estilo de los viejos tiempos. La fiesta se realizó en el Centro Social Hondureño Árabe y durante la misma Delta sacó la casa por la ventana y las atenciones recibidas no cesaron durante toda la velada. |
Entregan premios a la excelencia turística en Nicaragua
La Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, CANATUR, entregó a finales de febrero las preseas a los Ganadores de la Décima Edición del Premio Nacional Güegüense a la Excelencia Turística.
Los ganadores en las diferentes categorías fueron: • Excelencia Empresarial: MundoVentura. • Responsabilidad Social Empresarial: Hotel con Corazón. • Promoción de Destino: Güegüense Tours. • Innovación de Producto: Hotel Darío. • Sostenibilidad: Hotel Ecolodge Blue Morpho. |
Futuropa realiza su European Travel Mart 2016
La Asociación Grupo Futuropa realizó el 24 de febrero su evento anual: Un día con el Mercado Europeo y el European Travel Mart.
Durante el evento realizado en el Crowne Plaza Coribici, de San José, Costa Rica, los asistentes recibieron información útil y actualizada sobre el mercado europeo durante las charlas de la mañana. La agenda del evento incluyó además excelentes citas de negociación entre proveedores y tour operadores especializados en el mercado europeo. |
Presentación de New Orleans y Copa Airlines en San Pedro Sula
Copa Airlines y representantes del turismo de Nueva Orleans realizaron el 16 de febrero en San Pedro Sula una presentación para agentes de viaje como parte de su gira por la región.
La presentación denominada "Centro América a Nueva Orleans" contó con la asistencia de agentes de viaje, tour operadores y medios de comunicación quienes pudieron conocer sobre las ventajas que ofrece el destino. La misión comercial fue patrocinada por la Lousiana Tax Free Shopping, Copa Airlines, la Oficina de Turismo de Lousiana, el Grupo de Trabajo de América Latina y el Consejo de Exportación de Louisiana. La gira comercial visitó luego Costa Rica y Panamá donde repitieron la presentación para las agencias de dicho mercado. |
Algunas de las empresas e instituciones representadas fueron Hotel InterContinental New Orleans, Mardi Gras World, Destination Kitchen, LLC, Simplemente Julie, Lousiana Tax Free Shopping y la Escuela de Cocina de Nueva Orleans.
Impresiones FITUR 2016
Una edición más se realizó del 21 al 25 de enero en Madrid de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, a la cual asistieron expositores, medios de comunicación y compradores de todo el globo.
La tercer feria más grande del mundo contó nuevamente con 3 días para intercambios profesionales y los 2 últimos días para el público en general. Pudieron observarse grandes apuestas por el turismo, pero también señales de recesión y crisis económica. Se vieron grandes reducidos en tamaño, pero también algunos pequeños haciendo una gran labor. Entérese de algunas de nuestras impresiones entrando al siguiente enlace del especial... Impresiones FITUR 2016 |
Extremadura realiza cóctel para compradores Latinoamericanos
La Comunidad de Extremadura realizó un cóctel de socialización con compradores internacionales y profesionales del turismo de la región aprovechando la presencia de estos en Madrid para la feria FITUR 2016.
En un hotel cercano al recinto ferial los invitados especiales pudieron disfrutar de vinos y muestras de gastronomía de Extremadura y de España en general mientras representantes de las oficinas de turismo y empresarios les hablaban sobre los atractivos turísticos de esta antañona comunidad del centro de España. Algunos de los atractivos de Extremadura son su naturaleza agreste, su gastronomía y su enorme cantidad de sitios históricos. |