revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias 2019
    • Novedades de Universal Orlando
    • Resultados al cierre de la feria IPW 2017
    • CityPASS celebra 20 años
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial Eventos IPW Anaheim 2019
    • Especial La Cita 2018
    • Especial eventos IPW Denver 2018
    • Celebraciones del GMID 2018
    • Especial La Cita 2017
    • Especial eventos sociales IPW 2017 Washington D.C.
    • Archivo eventos 2013 a 2015
  • Reportajes
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2019
    • Roadtrip Wyoming
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2019
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Notas del New York International Show NYIAS 2018
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2018
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Latinoamericanos en el turismo
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Trotamundos >
      • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
      • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones

Conoce a Carmen Critchlow y su familia, los cuidadores de caimanes de Michigan

Una escritora panameña que desde su santuario de animales, escribe y comparte recuerdos de su tierra y
el 
testimonio de su lucha contra una molesta y peligrosa enfermedad.

Texto y fotos: Henning Kretschmer

Ya han pasado varias décadas desde que Carmen Buelvas llegara desde su cálida tierra de Panamá al frío Estado de Michigan, al que ahora llama hogar. Allí ha vivido la mayoría de su vida. Desde allí ha escrito sus recuerdos de infancia en su tierra añorada compilados en el libro "Panama: Crossroads of the World - Reflections of Childhood". (Panamá: Encrucijada del Mundo - Reflexiones de mi Niñez). 

Junto con su esposo David Critchlow crearon una familia amante de la naturaleza y desde hace algunos años un exótico hogar santuario para cientos de animales que por su condición particular necesitaban un refugio y a los cuales casi nadie les daría normalmente posada. ¡En especial los caimanes**!

Con el correr del tiempo y con un predio repleto de animales exóticos,  Carmen y su familia se han convertido no solamente en rescatistas de animales, sino que también en empresarios turísticos, al abrir el centro al público con el objetivo de hacerlo sustentable y cubrir los altos costos que implica un centro de acogida de fauna exótica.

Así es como la conocí, durante una visita al Critchlow Alligator Sanctuary (Santuario de Lagartos Critchlow) a donde llegué en un viaje de promoción turística del Sur de Michigan llamado la Ruta Menos Viajada.

Pero una vez allí descubrí, sentada del otro lado de la mesa de recepción, a una mujer con una sonrisa amplia y una paz contagiante.

​Unas cuantas preguntas y conocí partes de su interesante historia particular. La de una panameña viviendo en medio del campo en el Sur de Michigan y la de una mujer luchadora.


Luchadora incansable y con una gran sonrisa, Carmen ha venido luchando por su vida con unos riñones que ya no dan más desde hace décadas, pero rodeada del cariño de su familia y de muchos animales agradecidos, lo ha sabido sobrellevar mediante hemodiálisis casera y mucha fe.

Su testimonio lo ha plasmado en dos libros: "The Courage to Live: My Personal Journey with God: a Kidney Patient's Story". (El Coraje de Vivir: Mi Viaje Personal con Dios: la Historia de un Paciente con Insuficiencia Renal), en el cual habla sobre como su fe le ha ayudado con una enfermedad que por lo general no permite llegar muy lejos a quien la tiene.
Picture
Carmen Buelvas-Critchlow junto a su esposo David.
Picture

​En su otro libro: "Surviving Home Hemodialysis Among Reptiles" (Sobreviviendo la Hemodiálisis entre Reptiles), Carmen narra sus experiencias en el santuario y comparte con otros, como con perseverancia, disciplina, auto cuidados y algunas terapias propias, ha logrado extender sus pronósticos iniciales de vida por más décadas de lo que le decían los médicos.


**Si bien los "alligators" en español se llaman aligátores, la denominación caimán es la más utilizada en Latino América para referirse a esta especie que no es la misma que el caimán de Sur América.


​El Santuario de Lagartos Critchlow

Es innegable que el "Critchlow Alligator Sanctuary", es parte importante de la vida de Carmen y su familia. Todos ellos definidos por su amor a los animales que rescatan o reciben en donación. Ubicado cerca de la ciudad de Athens en el Sur de Michigan, es el hogar de cientos de caimanes que esta familia ha ido recogiendo y adoptando con el pasar de los años, creando para ellos ambientes especiales y protegidos de los duros inviernos de este estado norteño.

Y efectivamente, si usted está pensando ¿Caimanes en Michigan? Tiene toda la razón. En Michigan no han habido caimanes, pero tal como el visitante aprende al visitar el Santuario Critchlow, la moda de las mascotas exóticas ha provocado que miles de caimanes sean adquiridos de pequeños como mascotas, para que luego ¡Oh sorpresa!, sus dueños se den cuenta que estos "animalitos" crecen varios metros y que ya no caben en sus pequeñas peceras, decidiendo que quizá sea mejor tirarlos al sótano, a una alcantarilla o por allí.

Por suerte para los lagartos o caimanes rescatados en los estados de Michigan, Ohio e Indiana existe el Santuario Critchlow, el único centro aprobado por el gobierno de Estados Unidos para recibir lagartos confiscados en esa región o entregados voluntariamente, así como otros animales exóticos tales como serpientes tropicales, tortugas y otros reptiles.   ​
Picture
Pequeños caimanes en Critchlow Alligator Sanctuary
Picture
La mayoría de los animales por haber crecido en espacios reducidos y domésticos no son aptos para ser enviados al Sur a tierras más cálidas para su reinserción. 

Es más, varios de  los reptiles, incluyendo los lagartos o aligátores, crecieron en sótanos y por la falta de luz sus cuerpos se fueron deformando o simplemente quedándose enanos y desnutridos. Para ellos volver a la naturaleza por su propia cuenta sería imposible.

El refugio trabaja con las autoridades locales y estatales en cuanto las necesidades de control animal y también trabajan con escuelas y universidades con programas educativos y pasantías.

En el santuario los visitantes pueden aprender interesantes datos sobre la vida de los caimanes, mediante recorridos diurnos o nocturnos (en temporada de verano). De hecho, ni siquiera en la Florida o en Louisiana aprendí tanto de los llamados, caimanes, aligátores o lagartos, como en este lugar.

Si viaja de por el Sur de Michigan como un paseo desde Detroit o viaja entre esta ciudad y Chicago, trate de hacer una parada en este interesante refugio y conozca a Carmen y su familia. Sus anécdotas valen la pena.
Picture
Algunos caimanes han sido tan maltratados que vienen con deformidades.
Picture
Tortugas acuáticas y terrestres de varias especies, así como serpientes, lagartos y lagartijas forman parte de los habitantes del santuario.
Picture
En estos terrarios con calefacción y bajo techo David Critchlow guarda a sus caimanes para que pasen el invierno.


​Para mayor información sobre la labor del santuario Critchlow  o para planear una visita al refugio puede dar clic en: Caimanes en Michigan

​

Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2017.   San Pedro Sula, Honduras