revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias 2019
    • Novedades de Universal Orlando
    • Resultados al cierre de la feria IPW 2017
    • CityPASS celebra 20 años
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial Eventos IPW Anaheim 2019
    • Especial La Cita 2018
    • Especial eventos IPW Denver 2018
    • Celebraciones del GMID 2018
    • Especial La Cita 2017
    • Especial eventos sociales IPW 2017 Washington D.C.
    • Archivo eventos 2013 a 2015
  • Reportajes
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2019
    • Roadtrip Wyoming
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2019
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Notas del New York International Show NYIAS 2018
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2018
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Latinoamericanos en el turismo
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Trotamundos >
      • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
      • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones

Una Nueva York para todos, todo el año.
Por: Henning Kretschmer

Picture

​New York, New York
dice la famosa canción por muchos cantada. La capital del Mundo como la llaman otros tantos. La imagen de "América" para los inmigrantes europeos del Siglo 19. La urbe que sirve de inspiración para las historietas de superhéroes; historias de mafia y policías; comedias y tragedias románticas y cualquier corriente de la industria del cine.

Ciudad de la moda, la riqueza, el poder y todo lo nuevo, pero también ciudad de tradiciones, lucha, trabajo arduo y nuevos inicios. Una ciudad de extremos. Una ciudad abierta a todos, pero bajo sus condiciones. Fría y cálida a la vez. La ciudad por excelencia. La más cosmopolita.

Así es la Gran Manzana, la voraz metrópoli que atrae, enamora y obsesiona a sus visitantes. Sus habitantes dicen que quien se queda en New York se hace neoyorquino, una raza humana por sí sola cuyos miembros solamente se entienden perfectamente entre sí mismos. La pregunta sería si New York es un planeta aparte dentro del planeta Tierra. Es posible y eso explicaría mucho.

Pero lo que sí está claro es que quienes visitamos New York por lo general nos enamoramos de ella. Ya sea con la fantasía de algún día vivir en ella simulando la vida de algunos de los personajes de nuestra película favorita o con la decisión clara de visitarla cuantas veces podamos. Y es que New York ofrece algo para toda persona y para todos los gustos. Avenidas de la moda, centros de arte, gastronomía mundial, ídolos del arte y las finanzas, barrios decadentes, parques imponentes, museos, libertades del ser o vida nocturna 24 horas. Y es que en New York el día y la noche se cruzan paralelamente. 

En revista Vivir De Viaje te traemos algunos consejos e información sobre New York que pueda servirte para un primer viaje a la mega urbe o bien como refrescamiento de otros lugares que quizá no hayas visto en viajes anteriores y que ahora están de moda como el caso del distrito de Brooklyn o las zonas de Nolita, NoHo y Chelsea en el distrito de Manhattan.
Picture
Picture
Picture
Picture
La primavera, entre los meses de marzo a principios de junio, es una época especial para visitar New York cuando la ciudad se despierta del invierno. Si vas en la época de Semana Santa ten en cuenta que la ciudad estará llena de turistas, aunque vale la pena ver los desfiles de Pascua y la  ciudad decorada para la ocasión.

De barrios "clásicos" a Hot Spots

New York está dividida en 5 distritos principales: Manhattan, Bronx, Queens, Brooklyn y Staten Island, los cuales a su vez están compuestos por muchos barrios y comunidades en constante cambio. En este reportaje te hablaremos de Manhattan, la manzana más apetecida de la gran canasta, aunque no la única sabrosa, y además te hablaremos de Brooklyn o como es llamada ahora: la “nueva Manhattan”. La “fruta” de moda.

Algo especial de  New York como destino turístico es que es una ciudad caminable, lo que permite poder conocerla y recordarla mejor. Sus esquinas, sus jardines escondidos, sus pequeños cafetines o una banca con la mejor vista de uno de sus parques, cada detalle puede quedarse en nuestras mentes si “caminamos” la ciudad.  Por eso nuestro reportaje está inspirado en recorridos a pie por algunos de los sitios clásicos y otros de moda reciente que queremos recomendarte.

Brooklyn, no necesita comparación

Comenzaremos nuestro viaje por una las zonas de mayor moda: Brooklyn o  "la nueva Manhattan", como es llamado actualmente por muchos este sector de Nueva York, aunque en realidad no necesita comparación, ya que es único por sí mismo.

Ubicado del otro lado del río Hudson y que fue considerado por mucho tiempo como un barrio obrero y no muy atractivo, pero que hoy por hoy está llamando la atención de artistas, chefs y jóvenes emprendedores que han disparado la atención de los medios, los turistas y las agencias de bienes raíces.
​
De hecho una de las nuevas modalidades al hacer turismo en Nueva York, es hospedarse en Brooklyn, que ofrece mejores precios en hoteles, y desde allí realizar las visitas a Manhattan y otros sectores de la Gran Manzana. Así hicimos nosotros en revista Vivir De Viaje, utilizando el hotel Best Western Plus Prospect Park como nuestra base de operaciones durante el largo fin de semana de pascua en que realizamos este reportaje.

Definitivamente Brooklyn es una excelente opción para, desde allí, conocer los atractivos de New York, pero además, lo que quizá aún muchos viajeros latino americanos desconocen, es que esta zona ofrece tantos atractivos que merece un viaje completo o al menos varios días solamente para quedarse por allí, conociendo por ejemplo: el impresionante Brooklyn Museum con una enorme y sorprendente colección de arte. 

​O para conocer el Jardín Botánico de Nueva York, los parques y paseos marítimos de Coney Island, la escena gastronómica en la zona de Dumbo, el gigantesco Prospect Park, el Brooklyn Bridge y por supuesto no pueden faltar las mejores vistas de Manhattan desde la orilla de Brooklyn!
Picture
Desde el Best Western Plus Prospect Park se puede apreciar un excelente panorama del Verrazano Bridge y en días despejados de Staten Island.
Picture
El Museo de Brooklyn te sorprenderá con una enorme colección de arte.
Picture
Picture
Prospect Park amerita una tranquila visita, ofreciendo historia y naturaleza.
Picture
Puedes encontrar mucha información sobre qué hacer, dónde ir y qué comer en el sitio oficial de Explore Brooklyn
​

Picture
Brooklyn Bridge es uno de los atractivos más buscados. Aquí una foto invernal de: Julienne Schaer/ NYC and Company

Manhattan

​Nombres como Central Park, Broadway, Times Square, Wall Street, Rockefeller Center, SoHo, Wall Street, Little Italy o China Town se vienen a la mente cuando pensamos en New York, siendo todos famosos lugares ubicados en Manhattan. 
​
Como decíamos anteriormente New York se conoce mejor a pie. Y en especial el distrito de Manhattan el cual ofrece un ambiente distinto en cada uno de sus barrios. Así que sigamos este paseo a pie por algunas zonas de Manhattan.
Picture

​​Manhattan es una isla que “baja” de norte a sur, rodeada al norte por el Río Harlem, por su lado Oeste por el Río Hudson y por el lado Este el East River, que en realidad se trata de un estrecho de agua marítima que separa la Isla de Long Island del territorio continental. Del lado de Long Island se ubican los distritos de Queens y Brooklyn, así como los aeropuertos La Guardia y Kennedy (JFK).
​
Al norte de Manhattan está ubicado, entre otros, el famoso barrio Harlem, de hecho prácticamente contiguo a las zonas de Upper West Side y la lujosa Upper East Side, en donde inicia el mundo único y casi irreal de Manhattan. 

Dividiendo ambas zonas se encuentra el impresionante Central Park, un bosque-jardín, que es hoy por hoy uno de los íconos de New York y un “must go” de la ciudad. Si seguimos “bajando” las calles de norte a sur podemos encontrar las zonas de Midtown y el Theater District (Obras de Broadway). 
De allí caminando hacia el Oeste rumbo al Río Hudson podemos pasear por los barrios de Garment District,  Hell´s Kitchen o Chelsea. O si seguimos bajando llegaremos a Greenwich Village, East and West Village, a NoHo, SoHo, Nolita, Little Italy, China Town, Tribecca, Civic Center y finalmente White Hall o Wall Street. ¿Fácil no? 

Solamente decide el sitio turístico que deseas conocer, consigue un mapa y escoge la ruta ideal.


**Imagen a la izquierda puede ser encontrada en: The  Map Shop

¡Escoge tu ruta de metro!

​Ya que conoceremos Manhattan llegando desde Brooklyn, iniciaremos nuestro día tomando alguna línea de metro que nos deje cerca del punto de donde comenzaremos nuestra caminata.


Nosotros escogimos iniciar el paseo en Little Italy para “subir” hasta Central Park, al norte de Manhattan y luego descender nuevamente al final del paseo hacia la zona financiera en el sur de la isla.
Picture
Encuentre mapa del metro danco click en la imagen

Little Italy, La Pequeña Italia

Antes de contarte algo sobre este barrio debemos aclararte algo. Si viajas a Nueva York y visitas la Pequeña Italia o Little Italy no esperes encontrarte con un gran barrio italiano. Quizá en algún momento fue más grande, pero esta zona de Nueva York en realidad consiste hoy en día de unas pocas cuadras cada vez más invadidas por el también famoso Barrio Chino. ¡La mayoría de los italianos se han ido a Brooklyn!

Dicho esto, te contamos que al menos encontrarás la esencia de ese pasado italiano representada en heladerías, pizzerías, restaurantes y tiendas de alimentos italianos, todo a poca distancia, por lo que el visitante puede ocupar menos de medio día visitando la zona. Te recomendamos llegar al mediodía en la mitad de tu camino al norte o al sur de Manhattan, para detenerte almorzar, curiosear un poco por la zona o puedes visitar China Town y regresar por un café y canolis o por un "gelato" para la hora del postre antes de proseguir tu ruta hacia "arriba".
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Sorprendente variedad que ofrece la Pasticceria Ferrara, debes ir con algo de tiempo porque tienen bastante demanda.
Picture
Sin duda alguna la Pasticceria Ferrara debe ser una parada especial durante un paseo por Little Italy . Click en imagen para más información.
Picture
El imponente antiguo edificio del Departamento de Policía construido en 1909, es hoy en día un edificio de condominios, pero aún forma parte de la historia de Little Italy.

China Town, el Barrio Chino

Picture
Toma nota: Si eres de olfato sensible el fuere olor de algunas tiendas de productos medicinales y alimenticios puede hacer que quieras salir pronto de la zona.
No puede faltar una breve visita por China Town o el Barrio Chino de Nueva York, ubicado al lado de Little Italy, aunque ahora ha ido ocupando partes del barrio italiano.
Algo interesante de China Town es como los rótulos de tiendas, la presentación de los escaparates y vitrinas e incluso sus habitantes nos hacen sentir por momentos como que estamos en el otro lado del planeta. Es el mayor núcleo urbano de población china en el Hemisferio Occidental.
​
Si eres amante de la cocina asiática aprovecha a entrar a las tiendas de esta zona, donde puedes encontrar todo tipo de ingredientes e insumos especiales para este tipo de comida. 
Vale la pena mencionar y advertir que a diferencia del China Town de San Francisco, el de New York, es a nuestro parecer menos limpio y menos vistoso. 
Picture
Picture
No te confundas, esta foto no es en China, es New York!

NOLITA y NOHO

Pasando la suculenta Little Italy llegamos a Nolita, que fue parte del barrio italiano viniéndole de allí su nombre: North of Little Italy.
Ubicada al este de SoHo y al norte de Little Italy, está limitada al norte por la calle Houston, al este por Bowery, al sur por la calle Broome y al oeste por la calle Lafayette. 
Al igual que Little Italy ha perdido algo de su carácter italiano debido a la migración de los italoamericanos a otras zonas y afuera de la ciudad.
Se puso de moda a finales de los 90´s, debido especialmente a los yuppies, generándose una explosión de boutiques, restaurantes y bares. Nolita es un ejemplo de un barrio rezonificado por empresas  de urbanismo con fines de darle una nueva vida.


​​Pasando Nolita se llega a NoHo, ubicado entre el Greenwich Village y el East Village recibe su nombre en oposición al más famoso SoHo. Ambos barrios deben su nombre a la Calle Houston y sus nombres fácilmente se explican como North of Houston Street y South of Houston Street, la calle que los divide.
NoHo se ha convertido en un barrio de restaurantes y bares y una zona relativamente tranquila comparada a los barrios que la rodean.
​
Picture
En Nolita se encuentra la Antigua Catedral de San Patricio hoy una iglesia parroquial y originalmente construida en 1803. Fue la catedral de Nueva York hasta que la actual Catedral de San Patricio fue abierta en la Quinta Avenida en Midtown en el año de 1879.
Picture
Picture
Picture
Si pasas por Nolita trata de ir a desayunar unos deliciosos bagels en Black Seed Bagels que ofrece un enorme menú de combinaciones, considerados entre el Top 10 en New York
Picture

Chelsea

Con más de 200 galerías de arte, el histórico barrio de Chelsea es el barrio de las artes por excelencia.  Catalogado como un  Distrito Histórico en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde el 6 de diciembre de 1977, Chelsea ofrece un ambiente artístico y relajado que lo ha convertido en una de las zonas favoritas y más alternativas de Manhattan.
​
Las ideas creativas e inventos fluyen en el ambiente de Chelsea, al igual que en todo New York, solamente que con mayor intensidad. ¿Quizá ese ambiente creativo ha contribuido a que la zona se haya convertido en una de las favoritas de la comunidad LGBT o quizá sea al revés? No importa qué fue primero, en todo caso esa creatividad se siente en el aire y logra que la mayoría de los visitantes disfruten en sobremanera su paseo por este colorido barrio.
Picture
Picture
Picture
Picture
El Hudson River Park ofrece un bonito paseo a la orilla del río que te lleva al sur de Manhattan hasta Battery Park. Desde aquí puedes observa New Jersey, Ellis Island y la Estatua de la Libertad.
Si visitas Chelsea algunas sitios interesantes que encontrarás son:

Oficinas de Google en New York. Ubicadas en un antiguo edificio de la Port Authority of New York and New Jersey se encuentran las oficinas de Google en New York entre la 15 y la 16t calles y la 8 y 9 avenidas. 

El Parque High Line es un parque  que fue construido en lo que fuera una línea férrea elevada y que hoy en día ofreces jardines, fuentes, paseos y bancas para que los neoyorquinos y visitantes puedan relajarse mientras pasean observando desde arriba el Río Hudson o el movimiento de las calles de New York.

El Hotel Chelsea. Construido como el primer complejo de apartamentos de New York, fue el edificio más alto de la ciudad hasta 1902 y fue transformado en hotel en1905, fecha desde la que fue residencia u hotel de paso de estrellas y famosos, así como inspiración de libros, canciones y hasta un asesinato famoso.
​

El Hudson River Park ofrece un bonito paseo bordeando el río que te puede llevar al sur hasta Battery Park de donde puedes moverte al Distrito Financiero o la zona del World Trade Center, al Monumento del Ground Zero o la estación de tren PATH que lleva directo a New Jersey.
Picture
Chelsea forma parte de la gran subsección de Midtown.
Picture
Desde High Line puedes observar el paso de cruceros, veleros, ferrys y yates por el río o las decenas de helicópteros que surcan los cielos de la city.

Chelsea Market

Nuestro sitio favorito en Chelsea es el mercado gastronómico de Chelsea Market. Un templo del sabor construido dentro de una antigua fábrica de hielo y que fue transformado en un pasaje comercial bajo techo, lleno de pequeños restaurantes con gastronomía internacional, panaderías, reposterías, tiendas de alimentos y cafetines. Este lugar amerita un delicioso paseo de al menos medio día.
Picture
Picture
Picture
Picture
Chelsea Market se ha convertido en un favorito de locales y visitantes. Foto: Joe Buglewicz/ NYC and Company
Picture
Picture
Picture

Hell´s Kitchen

​Una historia urbana dice que parte de la zona del "West Side", recibió popularmente ese nombre en 1881, luego que un reportero del New York Times que investigaba un asesinato denunciara la zona como la más baja y sucia de la ciudad refiriéndose a ella como “Hell´s Kitchen” (la cocina del infierno), eventualmente el apodo se expandió para toda el área.

Aunque hay otras leyendas urbanas sobre cómo le vino el nombre, en todo caso, el barrio fue un lugar intocable por muchos años, pero hoy en día es uno de los lugares más buscados por artistas, famosos, millonarios y exóticos personajes que lo han convertido en la nueva zona “in” y “trendy” de la ciudad.
​
Sumado a esa nueva fama, le viene un nuevo nombre, Clinton, es como muchos llaman ahora a esta zona de moda. Pero ojo si está interesado en ver como solía ser de decadente el barrio, aún está a tiempo para ver algunas calles rodeadas de edificios abandonados y sucios, esperando a ser renovados para ser vendidos por millones de dólares al recién llegado. 

Algunos famosos personajes ficticios del cine y los comics vivieron en Hell´s Kitchen como Vito Corleone cuando llegó desde Sicilia; los héroes Daredevil y Jessica Jones del universo Marvel entre otros.
En la vida real crecieron en Hell's Kitchen  Robert De Niro, Silvester Stallone y la cantante Alicia Keys, entre otros.
Picture
En Nueva York se realizan infinidad de convenciones, una gran parte de ellas se llevan a cabo en el enorme Javits Center, ubicado en Hell´s Kitchen.
Picture
Picture
Impresionantes murales en la entrada a la estación del metro Hudson Yards  No 7, ubicada en calle 34 calle que divide Chelsea de Hell´s kitchen. Esta obra de arte se ha convertido en atractivo  de la zona.

Nombre de la obra: Funktional Vibrations by Xenobia Bailey

Central Park

Casi no hay película filmada en Nueva York, que no incluya el famoso Central Park,  verde pulmón e ícono de la ciudad. Inspiración de artistas, enamorados, soñadores, niños y adultos; nostálgico recuerdo para los ancianos que visitan sus bancas para descansar y recordar tiempos y amores pasados. 
Uno de los parques urbanos más grandes del mundo tan grande que Mónaco cave casi dos veces y el Vaticano ocho veces. Con 25 millones de visitantes al año, Central Park es el parque más visitado de los Estados Unidos.
Picture
El parque fue diseñado por Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, con un diseño que simula la naturaleza mediante lagos artificiales, secciones de bosques, matorrales y plantas típicas de la región.

Parte de la historia de Nueva York quedó encerrada y presente en Central Park, desde los 3 pueblos que fueron desalojados para su construcción, las actividades que se realizaron para crearlo y para luego recuperarlo después de muchos años de olvido.
​

Además el diseño de Central Park es parte de la historia de la arquitectura paisajística, habiendo aportado la innovación de caminos distintos para peatones, carruajes de caballos y otros vehículos y el ocultamiento de calles comerciales mediante la siembra de vegetación.
​
Picture
El famoso parque cuenta con dos pistas de patinaje sobre hielo, lagos, lagunas, botes de remo, estanques, puentes, pabellones, anfiteatro, senderos, miradores y áreas de hierba usadas para diversas actividades deportivas, así como otras estructuras que se prestan para ejercitarse.

​De hecho muchos visitantes que llegan en plan turismo visitan el parque para correr o realizar sus rutinas acostumbradas, sin faltar un famoso “selfie”, por supuesto, prueba de que corrió en Central Park!
​

Picture
Pasa comprando un café en el Fika Coffeshop de la calle 58, luego entra al parque por la entrada suroeste y planea un día entero para visitar Central Park  y sus alrededores combinándolo con una visita al American Museum of Natural History, que se encuentra del lado Oeste del parque.

Sigue el camino y pasa almorzando en algún restaurante del Upper West Side para luego regresar al parque y recorrer su parte norte, para luego lentamente  atravesarlo y salir por la entrada sureste, ubicada frente al famoso hotel The Plaza y la tienda de productos de la empresa Apple.
​
​Desde allí puedes escoger si recorres Madison Avenue para ver sus escandalosas vitrinas, o caminas la 5ta avenida hasta llegar a Rockefeller Plaza; o si visitas el Museum of Modern Arts; la Iglesia de San Patricio o Radio Music Hall…las opciones son cientos la decisión es tuya!
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture

Museo de Historia Natural

El American Museum of Natural History ​(Museo Americano de Historia Natural), está ubicado en el Upper West Side de Manhattan y es uno de los museos más grandes y famosos del mundo.

Sus colecciones de piezas arqueológicas de diferentes civilizaciones; la sala de antropología sobre la evolución de la especie humana; la impresionante sala de minerales o la exhibición de dinosaurios, ameritan al menos medio día de recorrido por las instalaciones de este mundialmente famoso museo.
Picture
Picture
Picture
Picture

Midtown

​Midtown, es junto al Uptown y el Downtown, una de las 3 grandes subsecciones de Manhattan, estando el Midtown comprendido entre la calle 14 y la calle 59 y desde el río Hudson al río East.
Midtown comprende muchos barrios, entre ellos Hell’s Kitchen y Chelsea en el West Side, y Murray Hill, Kips Bay, Turtle Bay y Gramercy en el East Side. Si quieres aparentar ser un experto en cuanto a NY o un local, puedes hacer referencia a “Midtown East”, “Midtown West” y “Midtown South”.
​
Este es la parte álgida de la Manhattan, donde cerca de 1 millón de personas se cruzan todos los días, entre oficinistas, turistas, estudiantes y residentes que acuden a los muchos edificios de la zona que albergan hoteles, empresas, universidades, estudios de diseño entre otros y es que la gran mayoría de los rascacielos de la ciudad se encuentran en Midtown.
​
En esta zona nos encontramos famosos sitios como Times Square, la sección de teatros de Broadway, el Madison Square Garden y Bryant Park, al igual que reconocidos edificios como la estación central de trenes (Grand Central Station); el edificio Rockefeller Center; el RCA Building; el Radio City Music Hall; la Catedral de San Patricio; el Chrysler Building; la sede de Naciones Unidas; el rascacielos  Empire State y la famosa New York Public Library, con sus 2 famosos leones de piedra al frente. 
Picture
La Librería Pública ha aparecido en cientos de películas de cine
Picture
Picture
Picture
Infaltable: La foto con Times Square de fondo
Picture
Les Halles Brasserie ofrece un delicioso menú franco alsaciano.
Picture

La Estación Central es otro de los íconos
​de la ciudad

Picture

Rockefeller Plaza

Famosa por su pista de patinaje, sus exhibición de banderas del Mundo y por ser un punto de encuentro, alrededor de esta plaza podemos encontrar otros atractivos como la tienda de Lego; la Cátedral de San Patricio; el rascacielo Rockefeller Center con su sitio de observación Top of The Rock; el Radio Music Hall y una variedad de restaurantes y tiendas de marcas conocidas.
Picture
La decoración de la plaza cambia según las estaciones y festividades del año.
A la derecha vemos a la Catedral de San Patricio, sede de la Archidiócesis de Nueva York y el punto principal del desfile irlandés del día de la Fiesta de San Patricio el 17 de marzo.
​


​
Abajo izquierda y derecha: Vistas de Central Park y el Uptown desde el Observatorio Top of The Rock.
Picture
Picture
Picture
Picture
Bryant Park es un oasis de descanso entre el tumulto y bullicio de la ciudad.
Picture
Picture
Picture

The Villages: East and Greenwich

Esta zona fue por años el área de todo lo bohemio, lo artístico y lo gay. Hoy en día es una mezcla de vecindario alternativo, juvenil, familiar y hogar de muchos artistas. En todo caso, si algo se destaca de esta zona son los procesos creativos y la inspiración de sus vecinos. Camina sin prejuicios por Greenwich Village y simplemente disfruta  del paseo y de las originales y deliciosas cafeterías que aquí encontrarás.
Picture
Foto: Tagger Yancey IV/ NYC and Company
Picture
Picture
Foto: Walter Wlodarcyzk / NYC and Company
Picture
Aquí nació el movimiento por los derechos de la comunidad LGTB, una parte importante de la lucha por los Derechos Humanos y la integración.
Picture
Cuando cruzas de Norte a Sur es muy posible que pases por Maison Kayser, una deliciosa cadena parísina de reposterías. Abierto de 7am a 10pm. Ubicado en 326 Bleecker Street. Tienes que ir!

TriBeCa, Ground Zero y Wall Street 

La zona alrededor del World Trade Center se ha recuperado y nuevamente florece. Restaurantes, tiendas, museos y una recuperación del área tiene convertido a estos barrios en un atractivo muy variado. La apertura del Museo del 9/11, de los monumentos en homenaje a las víctimas, pero también la nueva y polémica estación del Metro diseñada por el español Santiago Calatrava - la más cara del Mundo- ha creado un resurgimiento importante, a este sector que se había vuelto algo triste y gris.

El renovado Lower Manhattan ha experimentado un increíble renacer con nuevos hoteles, fantásticas alternativas para hacer compras, restaurantes de afamados chefs y un récord en la apertura de atracciones.
Picture
Picture
Picture
El Museo del 9/11 contiene historias de la vida de las víctimas del atentado, así como hechos del triste acontecimiento que marcó a esta ciudad y el Mundo.
Picture
La nueva estación del metro en el World Trade Center es la sensación arquitectónica del momento en Nueva York. Es llamada "Oculus" como obra de Santiago Calatrava.
Picture
Desde la estación del PATH ubicada en el World Trade Center se puede llegar a New Jersey rápidamente
Picture
Picture
Picture
Más información de horarios y precios para el Museo y Memoral de Septiembre 11 siguiendo enlace a su sitio web.

Paseos Nocturnos

Nueva York de noche, es otra ciudad. Deja un día para tomarlo relajado durante las horas tempranas y luego subir a un observatorio o caminar por la ciudad de noche, admirando las iluminaciones especiales, sintiendo esa vibra especial del ambiente nunca durmiente de Nueva York y disfrutando de las mágicas horas nocturnas de la capital del Mundo.
Picture
Picture
Vista nocturna desde el Empire State.
Picture
Picture
Nueva York es de esas ciudades que nunca duerme. Todo día a toda hora hay acción en algún lugar, por lo que es además es ideal para aquellos que gustan de la vida nocturna quienes encuentran en esta ciudad un amplio abánico multicolor, sibarita y cosmopolita de opciones.

Lo que si está claro es que Nueva York ofrece todo el año, algo para todos los gustos e intereses. Nunca aburrida, siempre cambiante. Así es Nueva York.
Picture

Consejos de viaje

CityPASS

Nosotros tuvimos la oportunidad de probar la libreta de cupones del programa CityPASS, la que te permite contar con entradas a las atracciones más visitadas ahorrandote el tiempo que tendrías que hacer fila para comprarlas en cada uno de los sitios y que además ofrece descuentos en otros servicios.

Con el este programa puedes acceder a sitios como los observatorios Top of the Rock y Empire State; visitar la Estatua de la Libertad o Ellis Island; entrar al Museo de Historia Natural o al Museo Metropolitano de Arte, entre otras atracciones.

Sinceramente es un programa eficiente y muy práctico, por lo que te recomendamos que la adquieras previo a tu viaje a Nueva York.

En el caso de New York la empresa CityPASS lanzó además en el 2016 una variante de su programa tradicional a la que llamaron C3, la cual está pensada para los viajeros que cuentan con pocos días y que en lugar de ofrecer 2 opciones para escoger por cupón, ofrece 3.
​

Enlaces recomendados

Para mayor información sobre Nueva York te recomendamos los siguientes enlaces de las oficinas de turismo oficiales.

Confía siempre en la información de los sitios oficiales que cuentan con el aval de las autoridades y las asociaciones privadas de turismo.
​
  • NYC and Company

  • Explore Brooklyn

  • Museo y Memoral de Septiembre 11 ​

  • American Museum of Natural History


​¿Cómo llegar?

El Área Metropolitana de Nueva York cuenta con servicio aéreo a 3 aeropuertos: John F. Kennedy International (JFK), La Guardia (LGA) y el aeropuerto de Newark Liberty International (EWR), ubicado en la cercana New Jersey.
Desde cada uno de ellos el viajero puede transportarse a su destino mediante tren, metro, taxi o servicios privados de transporte, según sea el caso.

Latino América está facilmente conectada con Nueva York a través de la amplia oferta de vuelos directos que ofrece 
DELTA desde toda Latino América o las muchas conexiones que conectan con Atlanta, desde la que salen más de 30 vuelos diarios hacia el área metropolitana de NY.

En general esta empresa es la que tiene mayor presencia en Nueva York con más de 500 vuelos en días de temporada alta entre internacionales y nacionales.

DELTA  ofrece vuelos directos a Nueva York desde Santo Domingo, Santiago y Punta Cana en República Dominicana; desde San Juan, Puerto Rico; Ciudad de México, Cancún, Monterrey, Puerto Vallarta y Los Cabos en México y desde Sao Paulo, Brasil. 

En JFK la empresa 
DELTA  incluso cuenta en la Terminal 4 con el salón Delta Sky Club más grande de su sistema de salones VIP, el cual incluye una terraza al aire libre con vista a los movimientos internos del aeropuerto. 
Picture
Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2017.   San Pedro Sula, Honduras