revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias desde Nueva Orleans
    • Tendencia: Menos viajes en avión en Europa
    • Novedades de United Airlines
    • Viajeros latinoamericanos a Estados Unidos en 2021
    • Especial Epcot Center y Guardianes de la Galaxia
    • Novedades de Universal Orlando
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial IPW 2023 San Antonio, Texas
    • Latinoamericanos en IPW 2023
    • Especial IPW Orlando 2022
  • Reportajes
    • El Gran Tour de Michigan
    • Notas del North American International Auto Show NAIAS 2022
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2022
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Roadtrip Wyoming
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • Trotamundos
    • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
    • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones

Noticias del turismo internacional 

Picture

Abre sus puertas Aloft San Pedro Sula

A mediados de julio abrió sus puertas el hotel Aloft San Pedro Sula, Honduras como parte de las expansiones en Latino América de la cadena hotelera Marriott.
 
El hotel Aloft está ubicado en una céntrica y privilegiada zona mixta con diversidad de actividades de ocio, centros comerciales y centros de negocio de la ciudad de San Pedro Sula, considerada como el motor económico y principal puerta de entrada de Honduras.
Picture
Esta nueva opción de hospedaje cuenta con 122 habitaciones, el restaurante temático Depot, el bar WXYZ, el Re;mix Lounge y varios espacios para eventos como el Tactic Rooftop el cual cuenta con vistas panorámicas de la ciudad. Además, cuenta con piscina, gimnasio 24 horas, cafetería entre otros espacios y amenidades más.
 
La propiedad ofrece varias funcionalidades de alta tecnología para la mayor comodidad de los huéspedes, incluyendo un programa “mobile key” para entrar a la habitación sin llave. El hotel también ofrece servicios especiales como el programa para niños Camp Aloft, el programa para mascotas Arf℠(Animals R Fun) y el espacio Live at Aloft, que presenta a músicos locales.
 
“Estamos encantados de darles la bienvenida a los huéspedes a Aloft San Pedro Sula, donde pueden embarcarse en un viaje extraordinario que combina historia, belleza natural y experiencias vibrantes”, comentó Caroline Bolduc, Gerente General de Aloft San Pedro Sula. “Con nuestra ubicación única y servicios excepcionales, buscamos proporcionar momentos inolvidables que superen las expectativas de los huéspedes”.
 
La marca Aloft forma parte del portafolio de 31 marcas hoteleras de Marriott Bonvoy® y la propiedad en San Pedro Sula viene a formar parte de los 220 hoteles de esta marca que operan en 29 países y territorios

Belice fortalecerá su presencia en Latino América

Picture
​El Ministerio de Turismo de Belize y la Oficina de Turismo de Belize realizaron a mediados de julio dos conferencias de prensa virtual internacional para dar a conocer su plan de desarrollo para América Latina con los medios de comunicación.
Durante la conferencia los representantes de 60 de las publicaciones más importantes del travel trade de Amérca Latina, entre ellos Revista Vivir De Viaje, escucharon de la CEO del Ministerio de Turismo de Belize, Nicole Solano, y de la Especialista Comercial de Turismo del Belize Tourism Board, Deborah Gilharry, sobre los atractivos del país, sus hoteles y futuros desarrollos, así como las estrategias de sostenibilidad establecidas para garantizar que el bienestar de la naturaleza y el desarrollo turístico coexistan en armonía. 

Este país ubicado en la costa este de América Central y a orillas del Mar Caribe, rico en diversidad natural y cultural, está apuntando hacia América Latina su potencial como una poderosa fuente de viajeros para posicionar a Belice en el radar turístico de la región.
Entre sus atractivos naturales y principales atractivos turísticos se encuentra la Barrera de Coral de Belice, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, la cual forma parte del sistema arrecifal mesoamericano, el segundo más grande del mundo.

Belize tiene una abundante selva tropical, donde los visitantes pueden explorar antiguos sitios de la cultura Maya, como el famoso Caracol y Altun Ha, o aventurarse en senderos a través de la selva para descubrir una increíble diversidad de flora y fauna.
​

Para llegar a Belize desde Latino América los viajeros pueden hacerlo a través de Copa Airlines a través de su hub en Panamá o si viajan por Estados Unidos los viajeros latinoamericanos pueden hacerlo mediante United Airlines, Delta o American Airlines.
Desde Centro América la aerolínea Tropic Air realiza vuelos conectando Belice con Cancún, Guatemala, El Salvador y los aeropuertos de San Pedro Sula y Roatán en Honduras.
Picture

Vivir De Viaje estrena nuevas secciones especiales
​

Noticias desde Nueva Orleans

Picture
En nuestra sección Noticias desde Nueva Orleans estaremos incluyendo novedades y otros datos interesantes de esta colorida, divertida y sabrosa ciudad en la cual siempre está ocurriendo algo. Desde festivales de jazz y gastronomía a carnavales, convenciones y conciertos.

Comenzamos esta sección con una noticas sobre el icónico casino Harrah's , otra sobre el famoso acuario Audubon y finalmente una sobre los grandes proyectos ferroviarios que conectarán a la región del Golfo de México.
​
Entérate de más dando clic en NUEVA ORLEANS

Novedades de United Airlines

Picture

​En esta sección encontrarás periódicamente novedades relacionadas con la aerolínea United Airlines.
​
Desde comunicados, boletines de prensa, lanzamientos y datos interesantes estaremos recibiendo información de United para compartir con los lectores de revista Vivir De Viaje.

Para estar al día dale clic a: UNITED AIRLINES

Europa podría ahorrar 1 millón de toneladas de CO2 al año
​sustituyendo los vuelos nacionales por el ferrocarril

Mabrian Technologies, empresa especializada en Inteligencia Turística, realizó un estudio sobre el potencial impacto que conllevaría reemplazar los trayectos aéreos nacionales de menos de dos horas y media, y con un máximo de 500km, por trenes de alta velocidad.
 
En este estudio se analiza el ahorro en emisiones de CO2 si la normativa, que ya ha empezado a implantarse en Francia, se implantara en múltiples países europeos.
Picture
Según el informe, que ha analizado la programación aérea total del año 2023 en rutas nacionales con distancias terrestres menores a 500km, en Europa hay 554 rutas con estas características, que transportarán a unos 44 millones de viajeros y que producirán alrededor de 2,3 millones de toneladas de CO2 al año.
 
Debido a su mayor eficiencia en términos de emisiones, el uso de trenes de alta velocidad podría reducir este impacto ambiental en una media del 48%. Esto se traduciría en un ahorro de más de 1 millón de toneladas de CO2 en sólo un año, lo que equivale a más de 200.000 coches circulando ininterrumpidamente durante 12 meses.

​​Para el cálculo comparativo de las emisiones, la empresa que ha realizado el estudio ha tenido en cuenta el tipo de energía eléctrica y sus fuentes, que alimentan el sistema ferroviario en cada uno de los países europeos, siguiendo la metodología publicada por informe EcoPassenger.
​
Además, el análisis se ha centrado únicamente en las rutas aéreas domésticas dentro de cada país, por lo que desde Mabrian indican que el potencial ahorro sería mucho mayo si se considerasen también todas aquellas rutas aéreas de 500km o menos que unen diferentes países de Europa.
 
Los tres países con mayor potencial de ahorro de CO2 ante esta transición al ferrocarril son Suecia, con un 97,13% sobre el total de CO2 producido por aviones al año. Austria con un 92,79%, y Francia con un 89,73%. De hecho, Francia ha sido el país pionero en aplicar esta medida a las rutas aéreas de corta distancia desde Orly.

Reino Unido introduce requisito de visa para viajeros hondureños

El Gobierno del Reino Unido anunció el 19 de julio que, con efecto inmediato, todos los hondureños necesitarán una visa antes de viajar al Reino Unido, incluso con fines de turismo.
La decisión de imponer un régimen de visas se tomó debido al aumento sostenido y significativo desde 2017 en el número de solicitudes de asilo en el Reino Unido de ciudadanos hondureños en la frontera del Reino Unido.
 
Los cambios, que entrarán en vigencia de inmediato, se aplicarán a todos los viajeros hondureños al Reino Unido. Sin embargo, habrá un período de transición de cuatro semanas hasta las 15:00 BST (horario de verano británico) del 16 de agosto durante el cual los visitantes que reservaron su viaje antes de las 15:00 BST del 19 de julio aún pueden ingresar al Reino Unido.
Picture

​En comunicado oficial el gobierno del Reino Unido indica que tiene como objetivo procesar las solicitudes dentro de los 15 días hábiles del Reino Unido a partir de la recepción del pasaporte y los datos biométricos, y los solicitantes pueden presentar su solicitud con hasta tres meses de anticipación.

Los ciudadanos hondureños que reservaron un viaje al Reino Unido antes de las 15:00 horas BST del 19 de julio de 2023 podrán ingresar al Reino Unido sin visa hasta las 15:00 horas BST del 16 de agosto 2023, luego de esa fecha cualquier pasajero hondureño que llegue necesitará una visa para ingresar al Reino Unido, independientemente de cuándo haya reservado su viaje.
Una Visa de Visitante Estándar se puede utilizar para turismo, negocios, estudios (cursos de hasta 6 meses) y otras actividades. Por lo general, las personas pueden permanecer en el Reino Unido hasta 6 meses y pueden solicitar una extensión en determinadas circunstancias, por ejemplo, tratamiento médico.                                                          Para mayor información sobre procesos y costos visitar dar clic en: Visa Reino Unido

Copa Airlines estrena nuevos destinos desde Panamá y Managua

Picture
Saliendo desde el Aeropuerto de Tocumen, Copa estrenó a finales de junio vuelos hacia Manta, Ecuador y Baltimore, Estados Unidos.
Lo vuelos a Manta, iniciaron el 27 de junio siendo ahora el tercer destino de Copa en Ecuador, donde ya ofrece vuelos a Guayaquil y Quito

El nuevo vuelo hacia Baltimore, inició con cuatro operaciones semanales el 28 de junio, viniendo a fortalecer la red de vuelos de Copa hacia Estados Unidos, a donde ya llega a las ciudades de Tampa, Miami, Orlando, Atlanta, Boston, Chicago, Nueva York, Denver, Washington, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco y Fort Lauderdale.
​
Además de los vuelos desde Panamá, la aerolínea Copa inició el 3 de julio sendos vuelos que unen de manera directa a la ciudad de Managua, capital de Nicaragua con San José, Costa Rica y con la Ciudad de Guatemala.

Islas Caimán y Panamá se conectan
​

Picture
La aerolínea Cayman Airways, la aerolínea nacional de las Islas Caimán inició el 26 de junio vuelos directos entre la isla de Gran Caimán y la ciudad de Panamá.
​
La aerolínea caribeña ofrecerá inicialmente dos servicios semanales (lunes y jueves) en los nuevos Boeing 737-8 con capacidad para 160 pasajeros y la opción de servir vuelos chárteres programados en época de temporada alta.
 
El centro de operaciones de la compañía Cayman Airways está ubicado en el aeropuerto Internacional Owen Roberts de Gran Caimán, desde donde ofrecerá los servicios aéreos en horas del mediodía en un trayecto sin escala de 1 hora y 50 minutos entre la isla y el aeropuerto internacional de Tocumen en ciudad de Panamá.

Los viajeros elegibles de cuatro países latinoamericanos ahora están  exentos de visa para ingresar a Canadá  

El gobierno de Canadá anunció la incorporación de 13 países al programa de Autorización Electrónica de Viaje (eTA) a partir del 8 de junio de 2023.

La medida se aplica a los viajeros de los países seleccionados que lleguen por la vía aérea y que hayan tenido una visa canadiense en los últimos 10 años o que actualmente tengan una visa válida de EE. UU. emitida para fines que no sean de inmigración.
 
En lugar de una visa, los ciudadanos de estos países incluidos en el programa solo necesitarán una autorización electrónica de viaje (eTA, por sus siglas en inglés), la cual se obtiene en línea a un costo de siete dólares canadienses (CA$7.00).
 
Entre los nuevos beneficiados se encuentran los viajeros elegibles de Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay quienes se vienen a unir a los viajeros elegibles de Brasil, México y Chile como latinoamericanos que pueden aprovechar de la medida y aprovechar permanencias en el país de turismo o negocio hasta seis meses.
​
Para el gobierno de Canadá la medida ayudará a evitar la atención a miles de solicitudes de visa; a agilizar sus procesos de revisión de solicitudes y finalmente a los miles de viajeros dentro del rango de elegibilidad.
Picture
La lista total de nuevos países en el programa eTA incluye a:
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Costa Rica
  • Marruecos
  • Panamá
  • Filipinas
  • San Cristóbal y Nieves
  • Santa Lucía
  • San Vicente y las Granadinas
  • Seychelles
  • Tailandia
  • Trinidad y Tobago
  • Uruguay
Datos interesantes sobre el programa eTA de Canadá
  • Aquellas personas que viajen a Canadá por tierra o mar, o que no puedan obtener la eTA, seguirán necesitando un visado para entrar en el país y las personas que ya tienen una visa válida pueden continuar usándola para viajar a Canadá.
    ​
  • La eTA es un documento de viaje digital que la mayoría de los viajeros exentos de visa deben tener para entrar a Canadá por vía aérea incluyendo viajes de escala.
    ​
  • Las autoridades canadienses usan la aplicación eTA para realizar un control resumido de los viajeros aéreos antes de su partida. 
  • La mayoría de las solicitudes se aprueban automáticamente en cuestión de minutos.
  • Para solicitar una eTA, los viajeros solo necesitan un pasaporte válido, tarjeta de crédito, dirección de correo electrónico y acceso a Internet.
    ​
  • Canadá espera recibir 200,000 (20 %) visitantes más de estos 13 países en el 2024 y dentro de una década, se espera que el aumento en el número de viajeros de estos países genere casi $160 millones de dólares en ingresos adicionales por turismo.
    ​
  • Para información sobre los pasos y requisitos de aplicación puede visitar el sitio oficial del gobierno canadiense: Canada.ca/eTA 
Picture
Picture

Tendencia: Menos viajes en avión en Europa 
Gobiernos y consumidores causan recortes de rutas

La preocupación de proteger al medioambiente en Europa ha generado que tanto los consumidores prefieran otros medios de transporte como que los gobiernos de varios países comiencen a restringir vuelos comerciales de corta y media distancia.
 
Según datos de Eurocontrol, en 2022 hubo un marcado descenso de vuelos nacionales en varios países de Europa tales como Alemania, Finlandia, Francia, Reino Unido, Irlanda, Suecia y Austria entre otros.
 
Haciendo eco de la presión social países como Francia y Austria han prohibido los vuelos nacionales de corta distancia, para aquellos trayectos que se pueden hacer en tren. De hecho muchos gobiernos subvencionan los viajes en tren y proponen billetes de tren baratos.
Picture
​​
  • El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam uno de los más afectados por las medidas gubernamentales.

  • KLM y Delta ya comenzaron las batallas legales, así como operadores de aeropuertos y comisiones de aerolíneas.
    ​
  • Comisión Europea ha dado su visto bueno a las medidas que desea implementar el gobierno de Francia, donde se prohibirían los vuelos entre ciudades cuando sea posible realizar el mismo trayecto en tren en menos de dos horas y media.
​

Vea la nota completa dando clic en: Menos vuelos en Europa

​Avianca conectará El Salvador y Colombia con la ciudad de Las Vegas 

Picture
​La aerolínea Avianca anunció que ofrecerá la ruta Bogotá - San Salvador - Las Vegas a partir del 15 de julio de 2023 por lo que ahora sus viajeros podrán conectar entre Bogotá y Las Vegas, con una única escala en San Salvador.
​
Para la temporada alta la aerolínea ofrecerá a sus clientes 28 vuelos semanales entre Bogotá y San Salvador y tendrá 6 vuelos a la semana entre San Salvador y Las Vegas. Con este vuelo Avianca estaría sumando un nuevo destino a su red de rutas que comprende más de 70 destinos en 24 países de América y Europa.

Entre las atracciones que distinguen Las Vegas se encuentran sus casinos, cartelera de espectáculos paseos al Gran Cañón y a la represa Hoover, entre otros sitios a visitar.

American Airlines se aleja de las agencias de viaje 

Picture
Con el reciente despido masivo de representantes de ventas de American Airlines a nivel latinoamericano la aerolínea estadounidense ha quemado un importante puente entre la empresa, las agencias de viaje de la región y los consumidores usuarios de agencias de viaje.

Fue precisamente el nuevo CEO de American Airlines, Robert Isom quien en la reciente conferencia JP Morgan Industrials, definió los cambios en el área comercial de American como un “realineamiento de la fuerza de ventas de la aerolínea” y admitió que American “está cambiando su estrategia de ventas para enfatizar las reservas directas”.
​

Alegando que el consumidor busca una relación más directa con la aerolínea, esta empresa ha olvidado que son las agencias de viaje las que ofrecen servicios únicos de asesoría al consumidor, así como beneficios y servicios especiales al sector corporativo que las aerolíneas no pueden ofrecer a sus clientes por sus limitadas funciones.
Fue durante la pandemia que quedó demostrado como las agencias de viaje salvaron a millones de viajeros buscando soluciones para sus viajes cancelados, orientándoles con las restricciones sanitarias de cada país y absorbiendo millones de perdidas en cambios, anulaciones y horas de trabajo extra.

Ante esta acción imprevista y repentina noticia los agentes de viaje latinoamericanos se han quedado sin enlaces que puedan ayudarles en las gestiones de atención a viajeros frecuentes o solución de problemas quedando solamente un call center como opción ofrecida. Una opción que los agentes de viaje consultados consideran impersonal y poco efectiva que afecta principalmente a la calidad de servicio pre y post venta que reciben los viajeros que reservan sus viajes con American Airlines.

Son cientos de agencias de viaje de la región que han llamado a no ofrecer o priorizar a esta aerolínea entre sus clientes. Será interesante ver si la aerolínea recapacita o logra el objetivo de la visión de su nuevo CEO.
​
Fuentes: Entre otras Panrotas, Ladevi y propias
Picture

Colombia realizará inversión grande en 5 aeropuertos del país

El Gobierno de Colombia a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, anunció que realizara grandes inversiones en seis obras de distinta índole en cinco aeropuertos del país.
 
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena se vería beneficiado con obras de ampliación, remodelación y mantenimiento de la infraestructura.
 
Otros aeropuertos afectados con obras de modernización, ampliación y mejoramiento son el Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, el Nuevo aeropuerto Bayunca de Cartagena, Aeropuertos de Suroccidente (Alfonso Bonilla Aragón de Cali) y Campo de Vuelo y Edmax de El Dorado en Bogotá.
 
Con estas obras en la infraestructura aeroportuaria, se espera generar más de 200,000 empleos directos e indirectos. Además, Colombia tendría una capacidad para atender a 90 millones de pasajeros al año.
Picture

Volaris primera aerolínea no estadounidense en recibir un airbus de Alabama

La aerolínea mexicana Volaris, recibió un A320neo de la línea de ensamblaje de Airbus en Mobile, Alabama siendo así la primera aerolínea no estadounidense que recibe un avión fabricado en esta planta.
Con este avión, Volaris, que es ya el mayor operador de la Familia A320neo en América Latina, ampliará su oferta de rutas, impulsando su crecimiento a largo plazo.
 
Desde que comenzó a operar en 2006 Volaris sólo ha operado aviones Airbus e incluso en 2017, realizó el pedido más grande en la historia de México de 80 aviones de la Familia A320neo. Actualmente Volaris tiene una cartera de pedidos de más de 200 aviones de la Familia A320.
 
La planta de Airbus en Mobile, Alabama, abierta en 2015, produce hoy en día tanto aviones de la Familia A320 como de la A220 y ha entregado hasta la fecha más de 385 aviones a 13 clientes.
Con más de 1,150 aviones vendidos en América Latina y el Caribe, Airbus cuenta con una cuota de mercado de casi el 60% de los aviones de pasajeros en servicio.
Picture

Alaska Airlines honra a la cultura indígena con un nuevo livery

Alaska Airlines presentó el primer avión de una aerolínea nacional de Estados Unidos en ser nombrado en un idioma nativo de Alaska y en representar la importancia ancestral del salmón a través del arte, honrando así a la gente del Pueblo Salmón o Xáat Kwáani.
​Esta es, además, la primera vez que Alaska Airlines presenta un idioma además del inglés en la puerta principal de un avión.
 
El termino Xáat Kwáani significa "Pueblo Salmón" en el idioma Tlingit de Alaska y hace referencia al vínculo espiritual entre las personas que interactúan con el salmón y todos los que nos beneficiamos del mismo.
 
El salmón tiene un significado especial en el estado de Alaska, el noroeste del Pacífico y la costa oeste de los Estados Unidos.

"No puedo evitar mirar las cosas y ver cómo indigenizarlas", dijo la artista que diseñó esta nueva imagen, Crystal Kaakeeyáa Rose Demientieff Worl quien con este trabajo “tiene grandes esperanzas de que este proyecto anime a las personas a aprender y abrazar la cultura y los valores indígenas".
Picture

​El avión comenzó a volar el 12 de mayo de 2023, con un vuelo inaugural desde Anchorage visitando otras ciudades de Alaska como Juneau, Sitka, Ketchikan y finalizando en Seattle en el estado de Washington.

Delta Airlines festeja producción su Airbus A321 número 100

Picture

Delta Airlines celebró recientemente en Mobile, Alabama la producción de su Airbus A321 número 100 producido en Estados Unidos.
 
A la celebración realizada a principios de mayo en la planta de producción de Airbus en Alabama se presentaron representantes de Delta, de la empresa Airbus y líderes gubernamentales.
 
Airbus inauguró su primera planta de producción en EE. UU. en 2015, con poco menos de 400 empleados, y Delta recibió su primer avión de la planta de Mobile en 2016. La planta de Mobile genera ahora más de 1,600 puestos de trabajo.

Sube el costo de las visas de negocios y turismo de Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos estableció un aumento en los costos de procesamiento de solicitudes de visas de no inmigrante que entra en vigencia el 30 de mayo del presente año.

El costo actual de USD 160.00 aumenta a USD 185.00 para las visas de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC), y otras visas de no inmigrante como las visas de estudiante y de visitante de intercambio.

La tarifa de solicitud para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de $190.00 a $ 205.00.

La tarifa para un comerciante de tratados, inversionista de tratados y solicitantes de tratados en una ocupación especializada (categoría E) aumentará de $205 a $315.
Picture
A los solicitantes que ya hayan pagado una tarifa de solicitud de visa que sea actualmente válida y no haya vencido, pero que aún no se hayan presentado a su entrevista de visa o estén esperando que se procese su caso, no se les cobrará ninguna tarifa adicional. 
Para más información puede dar clic en: Aumento costo visas USA

Estados Unidos busca proteger a los pasajeros de las demoras y las cancelaciones de las aerolíneas

​Tras los retrasos masivos en las operaciones aéreas de pasajeros en los últimos tiempos, el gobierno de Estados Unidos, precidido por Joe Biden, anunció que se encuentra desarrollando nuevas regulaciones que exigirían que las compañías aéreas compensen a los pasajeros debidamente, protegiendo así, a viajeros nacionales e internacionales que salen o llegan a Estados Unidos.
Picture
imagen tomada de sitio oficial U.S Department of Transportation

En enero 2023, más de 640 vuelos fueron cancelados y 3,700 vuelos sufrieron retrasos en todo Estados Unidos por una falla informátca. Si bien el problema se solucionó, miles de viajeros en ese país sufrieron cancelaciones masivas de vuelos, afrontando además, largas colas y equipaje perdido. 

Los departamentos de Transporte y Justicia de EEUU se encuentran investigando diferentes situaciones como programación de más vuelos de los que realmente pueda manejar una aerolínea y practicas de sobreventa entre otras.

Las nuevas regulaciones exigirían que las aerolíneas compensen a los pasajeros y cubran sus comidas y habitaciones de hotel si quedan varados por razones que estén dentro del control de la aerolínea. El objetivo principal sería exigir a las aerolíneas que paguen una compensación más allá del reembolso del boleto, que cubra los gastos en los que incurran los consumidores, como la nueva reserva en otro vuelo, en el caso de que haya una cancelación o una demora de muchas horas.

Otros campos en los que el gobierno piensa intervenir son las tasas por asiento familiar; la investigación de diez aerolíneas por no reembolsar tickets quedando pendiente cuándo serán publicadas estas nuevas reglas, ya que la redacción y finalización de las normas podría llevar meses o incluso años. Por el momento el gobierno ha creado una página informativa para los consumidores de viajes en la cual incluso pueden enviar sus quejas. Aquí el enlace: Protección al viajero.
​
“Cuando una aerolínea provoca la cancelación o el retraso de un vuelo, los pasajeros no deben pagar la factura”, secretario de Transporte, Pete Buttigieg.

Orlando y el sur de la Florida ahora conectados por tren

Brightline inaugura estación en aeropuerto de Orlando

Picture
Estación Brightline en Orlando, Florida

La línea ferroviaria Brightline inauguró su estación de Orlando, Florida y espera iniciar operaciones en el verano 2023 conectando dicha ciudad con Miami y otras ciudades del sur de la Florida.
 
La nueva estación de 3 pisos con modernas instalaciones está ubicada en el Aeropuerto Internacional de Orlando y cuenta con tiendas y servicios de comida.

Según fuentes oficiales, el costo de los boletos de ida de Miami a Orlando rondará los $79.00 dólares y en los asientos premium desde los $149.00 dólares.

Picture
Interior de vagones del tren Brightline que conecta el sur de la Florida.
Picture
Tren Brightline a su paso por Miami


​El tiempo de viaje será de unas 3 horas hacia Orlando y unas 3 horas y media hacia Miami y se proyecta que los trenes puedan hacer 16 viajes diarios de ida y vuelta.


Actualmente la empresa privada Brightline tiene múltiples destinos diarios desde Miami: Aventura, Fort Lauderdale, Boca Ratón, West Palm Beach a los cuales llega con sus trenes guiados por locomotoras Siemens Charger SCB-40.​
​
Además, de 2 estaciones en Orange County y Disney Springs, se espera que la ciudad de Tampa se conecte en una segunda fase de expansión
Picture

Perú será "tax free" para turistas a partir de junio 2023

Picture
​El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú anunció oficialmente que el Poder Ejecutivo aprobó la devolución del impuesto a las ventas (IGV) a los turistas extranjeros.
La medida que forma parte del Decreto Supremo vinculado al proyecto conocido como “Tax Free” consiste en que los turistas extranjeros puedan ahorrarse el 18% del IGV o IVA . La misma ya estaba regulada, pero hacía falta implementarla, lo que sucederá a partir de junio de 2023.

​Con esta medida el gobierno peruano busca incentivar a que más viajeros visiten Perú ya sea aumentando el tiempo de visita o incluyan paradas en dicho país.
Para poder beneficiarse de esta ley, los visitantes deberán hacer sus compras en los comercios registrados como “Establecimientos Autorizados” (EA) y los reembolsos del impuesto serán realizados por establecimientos denominados “Entidad Colaboradora” (EC), que serán entidades privadas autorizadas a reembolsar al turista por el IGV pagado en la adquisición de los bienes, mediante un cobro realizado al turista por ese servicio. 

Honduras - Miami con
Volaris El Salvador

Picture
Volaris El Salvador, aerolínea de ultra bajo costo que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos inicia el 28 de marzo la operación de su ruta San Salvador - San Pedro Sula – Miami.

Esta nueva ruta se suma a dos adicionales que la aerolínea operará a partir del 28 de marzo desde San Salvador hacia Houston y Oakland, reforzando tanto su presencia en Honduras, que contará con una ruta directa a Miami, como en Estados Unidos con vuelos a un total de seis destinos.

Además de esta nueva ruta, Volaris conectará El Salvador con Houston y Oakland, California a partir del 27 de marzo.

La nueva ruta entre San Pedro Sula y Miami es posible gracias a la aplicación de la Ley Fomento para la Explotación de Rutas de Transporte Aéreo de Bajo Costo, que reconoce por primera vez en la regulación aeronáutica de la región, el modelo de aviación de bajo costo.

Inauguran línea de metro entre Ciudad de Panamá y Aeropuerto Tocumen

Picture
El Metro de Panamá inauguró oficialmente el 15 de marzo, las operaciones de su extensión que conecta al Aeropuerto Internacional de Tocumen con la red de rutas del que es, el primer sistema de metro en Centro América.
Luego de 39 meses de construcción esta conexión, viene a posicionar a Panamá como el único país centroamericano con una conexión de sistema de Metro, entre el centro de la ciudad y su principal aeropuerto internacional.
​
Esta obra viene a facilitar la movilidad de todos los usuarios en el Área Metropolitana de Panamá y visitantes internacionales, los cuales podrán usar medios de pagos globales utilizados a nivel mundial tales como las tarjetas de crédito o débito sin contacto, así como mediante aplicaciones telefónicas para realizar pagos.
El proyecto Ramal Aeropuerto, cuenta con una extensión de 2 kilómetros de vía elevada, beneficiando a miles de pasajeros que diariamente se movilizan a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, así como a unos 8 mil trabajadores del Aeropuerto y miles de estudiantes y empleados de instituciones educativas cercanas.

The Walt Disney Company celebra 100 años en el 2023

Disneyland Resort en California, será el centro de la celebración

Picture
The Walt Disney Company celebra su 100 aniversario en el 2023 y para festejarlo Disneyland Resort ofrece nuevas experiencias y entretenimiento; decoración; propuestas culinarias especiales y mucho más desde el 27 de enero de 2023 y a lo largo de todo el año.
 
Con la campaña Disney100, la empresa de diversiones celebra a los artistas, creadores y fanáticos alrededor del mundo. Esta celebración presentará nuevas experiencias con personajes entrañables de Disney, así como nuevas historias para los visitantes y las audiencias internacionales.
 
Si bien el aniversario se celebrará en todos los parques de Disney a nivel mundial, el centro de la celebración será el Disneyland Resort, ubicado en Anaheim, California.
Picture
Las festividades en El Lugar Más Feliz del Mundo empezarán el 27 de enero con la gran Para celebrarlo Disneylando ha inaugurado varias atracciones como el tren "Mickey & Minnie's Runaway Railway"; los espectáculos nocturnos "World of Color – ONE" y "Wondrous Journeys", de Disney Live Entertainment; el retorno del desfile "Magic Happens” y la reapertura de Mickey's Toontown.

En la nueva atracción para toda la familia Mickey & Minnie's Runaway Railway los visitantes se subirán al tren capitaneado por Goofy y se embarcarán en una aventura alocada y descontrolada con giros y curvas sorprendentes.
Para subirse a Mickey & Minnie's Runaway Railway no contará con la fila tradicional, sino que con una fila virtual gratuita disponible a través de la app de Disneyland.
Picture
Con motivo de esta gran celebración Disneyland Park, Disney California Adventure Park, Downtown Disney District y los Hoteles de Disneyland Resort serán adornados con una decoración de tono platino, incluyendo estatuas y medallones platinos repartidos por el resort.
 
Incluso el castillo de la Bella Durmiente original de Walt Disney se vestirá con banderas y banderines platinos, dos fuentes de agua majestuosas en el foso contiguo y una estrella de los deseos brillando en la torre. En Disneyland Park, Mickey Mouse, Minnie Mouse y sus amigos lucirán nuevos trajes y vestidos resplandecientes diseñados para reflejar el optimismo y la creatividad que son el corazón de todo lo que es Disney.

Royal Caribbean promociona sus itinerarios caribeños sin visa

Picture
Royal Caribbean promociona actualmente los tres nuevos itinerarios sin necesidad de visa estadounidense que se realizarán desde puertos panameños en Colón y la Ciudad de Panamá y Cartagena en Colombia, marcando el regreso a Latinoamérica después de nueve años de ausencia. 

Estos itinerarios serán operados con el barco Rhapsody of the Seas, el cual cuenta con una capacidad total de 2,416 pasajeros y forma parte de la Clase Vision de Royal Caribbean International.
 
La temporada completa estará dividida en dos fases; una primera que será ida y vuelta desde Colón, Panamá con salidas selectas desde Cartagena, Colombia visitando las paradisíacas islas de Aruba, Bonaire y Curazao. 

Una segunda fase comenzará en febrero de 2024, con un itinerario entre Colón y el nuevo puerto base en Fuerte Amador, Ciudad de Panamá que se realizarán a través del reconocido Canal de Panamá, y harán escala en Cartagena, Colombia, Puntarenas, Costa Rica y el nuevo puerto para la compañía de Quepos, en Costa Rica.

Brasil reduce tasas a agencias, operadores y cruceros turísticos

La Cámara de Diputados de Brasil y luego el Senado Federal de dicho país aprobaron una medida que reduce la tasa de Retención de Impuesto a la Renta sobre las remesas al exterior -del 25% al ​​6% en el período del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024.

Esta norma, una vez que sea publicada, beneficiaría a las empresas del sector turístico, principalmente agencias, operadores y cruceros mediante una competencia más justa entre las empresas turísticas constituidas y con sede en Brasil y las empresas en línea, formalizadas fuera del país, y que operan en el mercado interno.

Para la ministra de turismo brasileña, Daniela Carneiro la medida provisional ayudará a la reconstrucción del turismo brasileño y evitaría el cierre de 35,000 empresas del rubro y el despido de al menos 358,000 empleados. 

Entre otros proyectos de país, Brasil contempla reactivar el Consejo Nacional de Turismo (CNT), el cual agrupa a las entidades representativas del sector y asistea al Ministerio de Turismo en la conducción de la política nacional. 

ITA PRONOSTICA UN AUMENTO DE MÁS DEL 20% DE VISITANTES INTERNACIONALES
​A LOS ESTADOS UNIDOS EN 2023

​La Administración de Comercio Internacional (ITA, por sus siglas en inglés) publicó recientemente el pronóstico oficial del gobierno federal de los EE. UU. sobre visitas internacionales a los Estados Unidos.
En su publicación la ITA pronostica que el volumen total de visitas internacionales a los Estados Unidos aumentará a 62,8 millones en 2023, 11 millones más, o 21,2%, de un total de 51,8 millones de visitantes comparados al 2022.
 
El pronóstico también estima los números para el 2025 con una llegada esperada de 82.4 millones de visitantes en 2025 y para el 2027 espera que se llegue a los 91 millones. Esto superaría la meta de 90 millones de visitantes en cinco años establecida por la Estrategia Nacional de Viajes y Turismo de 2022 para reconstruir y fortalecer la industria.
 
El pronóstico de visitas internacionales incluye las visitas anuales reales para los años 2019-2022 y el volumen anual de visitantes previsto para los años 2023-2027 cubriendo el total de todos los países (sin contar a Canadá y México) y a los 18 mercados de origen más grandes según el volumen de visitantes de 2019.

LATAM operará 4 nuevas rutas en 2023

El Grupo LATAM presenta varias novedades en su operación para el 2023, entre ellas cuatro nuevas rutas desde y hacia Suramérica.

Una de ellas es el vuelo Bogotá - Orlando, con vuelos diarios a partir de julio.
Además la ruta Guayaquil - Bogotá, operada por LATAM Airlines Ecuador con 7 frecuencias semanales a partir de abril.

Las otras dos rutas son Santiago de Chile-Porto Alegre con 3 frecuencias semanales a partir de abril y Lima - Brasilia con vuelos diarios a partir de abril operados por LATAM Airlines Perú.

Nuevo vuelo de Copa a Austin, Texas

Copa Airlines promociona el inicio de vuelos hacia y desde Austin, Texas a partir del 6 de julio de 2023, convirtiéndose en el primer destino de la Aerolínea que conecta la capital del estado de Texas con el continente a través del aeropuerto internacional de la Ciudad de Panamá.

El nuevo vuelo a Austin refuerza la operación de Copa Airlines en Estados Unidos, sumándose a las catorce ciudades de la Aerolínea en el país norteamericano: Tampa, Miami, Orlando, Atlanta, Boston, Chicago, Nueva York, Denver, Washington, Las Vegas, Los Ángeles, San Francisco, Fort Lauderdale y próximamente Baltimore a partir del 28 de junio.

Este vuelo operará con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, jueves, y sábados.

¡A todo vapor!: El ferrocarril de Alaska cumple 100 años 

​El Ferrocarril de Alaska cumple 100 años en el 2023 y lo hace con la importancia de haberse convertido en un elemento básico de la industria de viajes y turismo de dicho estado.
El “railbelt” o circuito de rutas del ferrocarril de Alaska ofrece una conexión incomparable entre los pasajeros y casi 500 millas de paisajes icónicos a través del centro sur y el interior de Alaska donde los visitantes pueden experimentar la belleza natural de Alaska mientras viajan a través de paisajes que solo son posibles en tren.

En verano, los viajeros pueden disfrutar de cuatro rutas de tren diferentes:
  • El Coastal Classic, servicio diario de ida y vuelta entre Anchorage y Seward.
    ​
  • El Glacier Discovery, servicio diario de ida y vuelta saliendo de Anchorage que se destaca por una parada en Spencer Glacier Whistle Stop, donde los visitantes tienen la opción de hacer rafting, caminatas y excursiones de un día en kayak en el área del glaciar Spencer. Este tren también hace paradas en Whittier, o los pasajeros pueden permanecer en el tren durante la ruta completa hasta Grandview Glacier antes de regresar a Anchorage el mismo día.
Picture
​
  • El Denali Star Train viaja todos los días entre Anchorage y Fairbanks y permite a los pasajeros viajar en el tren durante un día completo, o ir haciendo paradas por el Railbelt y desembarcar y pasar varios días explorando comunidades como Wasilla, Talkeetna y el Parque Nacional y Reserva Denali.
    Para una ruta de ida y vuelta, y para ver cómo los lugareños exploran su estado natal, los visitantes pueden subirse al Hurricane Turn Train. Este tren sale de Talkeetna y viaja hasta el punto de retorno de Hurricane Gulch. Los lugareños usan la ruta para acceder a cabañas en el campo y a los visitantes les gusta hacer una excursión rápida para experimentar el Indian River Valley.​

    ​

    ​​
  • Durante el invierno, el Aurora Winter Train es el complemento del Denali Star Train del verano y ofrece un servicio de fin de semana entre Anchorage y Fairbanks con salidas seleccionadas a mitad de semana. Viajando al norte desde Anchorage los sábados y al sur desde Fairbanks los domingos, los viajeros disfrutan de una forma íntima y relajada de ver la magia de Alaska cubierta de nieve.
Picture
Picture

Iberia compra Air Europa en transacción mixta

Mediante una compra en efectivo y acciones del grupo IAG, la aerolínea Iberia concretó la compra del 80% de las acciones de Air Europa que aun no eran parte del grupo IAG.
Iberia pagará 400 millones por el 80% que no controla el grupo IAG, estimando 18 meses de trámites regulatorios para concretar el traspaso de Air Europa a la aerolínea del grupo IAG.

Ambas partes llevaban desde mediados de enero en negociaciones terminando con la novedad de una modalidad de pago mixta entre acciones y efectivo.
Queda pendiente que las autoridades europeas y locales den su visto bueno y se cumplan las recomendaciones relacionadas a las practicas de competencia.

Air Europa entra en Iberia con sus vuelos a 36 destinos, incluyendo las rutas a América Latina y Caribe. Previo a la pandemia en el 2019, Air Europa transportó 13.1 millones de viajeros, bajando a 4,3 millones en 2020 y 5 millones en 2021. En el 2022 la cifra de clientes se ha duplicó hasta los 10 millones de viajeros.
Picture
Foto pertenece a Wikimedia Commons

CityPass realiza cambios en varios de sus programas

Picture
Fachada del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York. (Créditos: American Museum of Natural History)
La empresa de cupones de descuento turísticos CityPass informa sobre los cambios a implementar en algunos de los destinos que promueve en los Estados Unidos y Canadá. En todos ellos cambian los precios a partir del 1ro de marzo y en algunos entran y salen atracciones ofrecidas.

Así comenzamos con Toronto, ciudad canadiense en la cual sale el Ripley's Aquarium y entra City Cruises Toronto a partir del 1ro de mayo.

También en Tampa Bay habrán nuevos precios y en este caso una nueva atracción, el Glazer Children's Museum.
En San Francisco entra al programa el San Francisco Museum of Modern Art—SFMOMA.
En Chicago se suma al programa completo el Shoreline Sightseeing Architecture River Tour, un paseo en bote enfocado en la arquitectura de Chicago.
En tanto las ciudades de Philadelphia, Houston, Denver, Dallas, Nueva York y Atlanta solamente tienen cambios en los precios.

La Unión Europea pospone nuevamente la entrada en vigor del proceso ETIAS.

Ahora para 2024.

A partir de algun momento del 2024 los viajeros de 62 países tendrán que realizar el proceso ETIAS y pagar la tasa respectiva para poder entrar al espacio Schengen conformado por 26 países de la Unión Europea.

Independientemente del país por el que entren, esta tasa se aplicará a partir de un mes del 2024 (aun por definir) a ciudadanos de 62 países elegibles que actualmente no requieren de visa quienes antes de iniciar su viaje a Europa deberán tramitar en línea el documento con un valor de 7 euros para mayores de 18 años.
​
La autorización permitirá a los viajeros realizar múltiples entradas de hasta 90 días en los países Schengen y tendrá una validez de tres años.
Si bien la estadía máxima permitida será de 90 días consecutivos por viaje, deberán transcurrir otros 90 días antes de un nuevo ingreso al espacio.
​
Los requisitos para el trámite consisten en completar el formulario, un pasaporte vigente de uno de los países elegibles para el sistema; una cuenta vigente de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar el costo del permiso.
Picture

Turkish Airlines muestra gratis Istanbul a viajeros en conexión

Picture
Para promover el destino de Istanbul y ofrecer a sus pasajeros en tránsito una actividad de distracción, la aerolínea Turkish Airlines, ofrece nuevamente el servicio Touristanbul.
​
Se trata de un servicio de recorrido turístico gratuito por la ciudad de Istanbul que la aerolínea ofrece a sus pasajeros con conexiones de espera entre 6 y 24 horas en el aeropuerto de Istanbul y el cual incluye visitas a atractivos famosos como la Mezquita de Sultanahmet, la Mezquita de Ayasofya o el Palacio de Topkapı.

Como parte del programa los pasajeros son recogidos en el aeropuerto de Estambul por un vehículo de Touristanbul, asisten al recorrido de Estambul acompañados por un guía y son llevados de regreso al aeropuerto para la siguiente etapa de sus vuelos.

Desde el inicio del programa en 2019, el cual tuvo que ser suspendido debido a Covid-19 en 2020, más de 349,000 viajeros han podido descubrir Estambul con el servicio.

Disney Cruise Line iniciará cruceros cortos en el 2023

Picture
A partir del 20 de noviembre del 2023, la empresa Disney Dream operará durante todo el año cruceros de tres y cuatro noches desde Port Everglades a destinos que incluyen Cozumel, Gran Caimán en el Caribe y Nassau y Castaway Cay en las Bahamas.

La temporada de otoño de 2023 de Disney Cruise Line incluye sus primeras salidas desde Fort Lauderdale junto con salidas desde San Diego y Puerto Cañaveral.
​
Además, se unirán a la programación salidas de 4, 5 y 6 noches saliendo de Nueva York a las Bermudas; desde San Diego a destinos mexicanos y desde Puerto Cañaveral a las Bahamas y destinos en el Caribe.

​Nueva atracción en el Pan de Azúcar de Río de Janeiro

Picture
A partir de noviembre 2022, los visitantes que lleguen al Pan de Azúcar, tendrán la posibilidad de disfrutar una nueva atracción especial para las personas que gustan de la adrenalina.
​
Se trata de un sistema de 4 líneas de tirolesa o “canopy” de 755 metros y el cual alcanzará la velocidad de 100 kilómetros por hora en su recorrido.
Esta tirolesa conectará el Cerro Pan de Azúcar con el Morro de Urca, ubicado en el mismo barrio de la ciudad, sirviendo como una opción alternativa al teleférico que sube al célebre monumento, hasta ahora la única opción de vista privilegiada de la ciudad.
Coincidiendo en noviembre con los 110 años de operaciones del teleférico, conocido como el Bondinho, las autoridades esperan poder ofrecer de manera regular el servicio de tirolesa servicio a finales de año.

Aeropuerto Barajas de Madrid abre nueva sale de embarque en la T1

El Aeropuerto Barajas de Madrid abre una nueva sala para embarque de pasajeros de vuelos en remoto en la Terminal T1
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas puso a disposición de pasajeros y compañías aéreas una nueva Sala de Remotos de 1,500m2, ubicada en la zona de embarque de la terminal T1 con el fin de mejorar la experiencia del pasajero ofreciendo mayor comodidad en el embarque y mientras espera su vuelo.
Esta nueva sala se suma a una segunda sala de 930 m2, que se abrió durante el verano de 2022, situada en la zona de embarque norte de la Terminal T2 y a una tercera, de 700 m2, que se pondrá en operación próximamente en la zona sur de esta misma terminal.
​
Estas salas de espera previas al embarque de viajeros no acceden a la aeronave mediante pasarelas de embarque o “mangas”, sino que lo hacen mediante vehículos de traslado que llevan a los pasajeros hasta los aviones estacionados en posiciones de remoto alejados de los edificios.
Las salas están equipadas con bancadas de asientos, baños, fuentes de agua y pantallas de información, así como zona de trabajo y con puntos de recarga de dispositivos móviles entre otras amenidades.
Picture


​¿Qué pasó en 2022?
​

Vuelo directo
​El Salvador - República Dominicana

Picture
La aerolínea low cost dominicana, Arajet, inauguró el 17 de septiembre una ruta directa conectando República Dominicana con El Salvador con dos frecuencias semanales.
​
El vuelo que une Santo Domingo con San Salvador y opera miércoles y sábados, forma parte de la estrategia de Arajet para fortalecer su presencia en la región y optar por más alternativas de conectividad.
En el evento de inauguración realizado en Santo Domingo, estuvieron presentes Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, y Morena Valdez, ministra de Turismo de El Salvador.

Arajet es la primera aerolínea de ultra bajos precios en la región del Caribe conectando a las Américas y el Caribe con vuelos punto a punto y sin escalas. La aerolínea comercial de origen dominicano y con base en Santo Domingo, opera con cinco aeronaves Boeing 737-8 en rutas hacia Colombia, Perú, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Aruba, San Martín y Curazao. 

Panamá promociona en IBTM Américas sus importantes incentivos para el turismo de reuniones

Durante la feria IBTM Americas, la agencia de promoción panameña, PROMTUR Panamá, presentó un Plan de Incentivos para el sector MICE, uno los más sólidos de la región habiendo atraído más de 60 eventos en menos de un año desde su implementación.

Panamá ofrece a los planificadores de la industria de reuniones (MICE por sus siglas en inglés) una asistencia significativa e inigualable en la región que abarca desde un equipo de ventas y servicios exclusivamente disponible hasta una amplia variedad de productos y servicios de apoyo.

La asistencia incluye desde facilidades de transporte a oportunidades para explorar la riqueza cultural y de biodiversidad que del país.
Desde el lanzamiento de su nuevo programa de incentivos, Panamá atrajo varias convenciones y eventos de relevancia internacional tales como FIEXPO, SAHIC, ATTA, AR Adventure y Congresos Asociativos.
​
Detrás del rápido lineamiento de reuniones y exposiciones, se encuentra una estrategia enfocada en ofrecer tanto a corporaciones como asociaciones, y organizadores de reuniones una experiencia integral que garantice el éxito de sus eventos y a su vez de a conocer las atracciones que diferencian a Panamá como destino.
Picture
El stand de Panamá fue elegido como el mejor stand internacional por los asistentes a la feria IBTM Américas 2022.

Choice Hotels International compra Radisson Hotels Americas

Choice Hotels International, Inc. anunció el 11 de agosto que completó la adquisición del negocio de franquicia, las operaciones y la propiedad intelectual de Radisson Hotels Americas por aproximadamente 675 millones de dólares de Radisson Hotel Group, incluido el valor inmobiliario de tres hoteles propios. ​
Picture

Con el cierre de esta transacción, Choice Hotels International suma aproximadamente 67,000 habitaciones, ampliando su presencia en los segmentos de servicio completo de alto nivel y de categoría superior de altos ingresos, e impulsando su segmento central de hospitalidad de categoría media superior, particularmente en la costa oeste y el medio oeste de los Estados Unidos.

Radisson Hotels Americas comprende los acuerdos de franquicia, las operaciones y la propiedad intelectual de Radisson en los Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe. La transacción agrega nueve marcas, incluyendo Radisson Blu, Radisson, Radisson Individuals, Park Plaza, Radisson RED, Country Inn & Suites by Radisson, Park Inn by Radisson, Radisson Inn & Suites y Radisson Collection. 

Choice Hotels será propietaria y controlará de manera independiente las marcas en el continente americano y espera trabajar con Radisson Hotel Group para el crecimiento de las diferentes marcas.

Llega el primer Wyndham Grand a México

El 1 de noviembre de 2022 comenzará a operar el Wyndham Grand Cancun All-Inclusive Resort & Villas.
Este hotel que será el primero de esta marca en México, contará con 365 habitaciones y funcionará en base a contrato de franquicia.

​El hotel se une a la colección de aproximadamente 65 hoteles y resorts Wyndham Grand, que tiene presencia global en regiones clave como China, Vietnam, Turquía, Alemania y Estados Unidos. Wyndham Grand ofrece un servicio accesible pero distintivo.

Ubicada en la Zona Hotelera de este renombrado destino de playa, la propiedad frente al mar presenta una arquitectura mexicana atemporal en sus 364 habitaciones, suites y villas, y espacios comunes. Los huéspedes pueden elegir entre siete restaurantes y disfrutar de una cocina que va desde la italiana y la brasileña hasta la japonesa y, por supuesto, la comida tradicional mexicana. 
Picture
Además, el resort ofrece cinco bares, cuatro albercas, actividades diarias para todas las edades, spa, gimnasio, tiendas minoristas, club de playa, canchas de tenis, club de niños y más.

Aviation Day llega a Perú en 2022

Picture
Una nueva edición del Aviation Day se realizará el 1 de septiembre de 2022 en Lima, Perú.
La capital peruana será la anfitriona de este evento que reúne a expertos de la industria, altos ejecutivos del transporte aéreo y turismo, así como autoridades gubernamentales con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades de la industria aérea en el país.

Entre los principales temas que se discutirán en la agenda, serán:
  • -Retos y prioridades del transporte aéreo en el Perú
  • -Necesidades de infraestructura aeroportuaria y regulación inteligente
  • -Aporte del transporte aéreo al desarrollo del turismo y comercio exterior
  • -Iniciativas para asegurar la sostenibilidad de la industria

República Dominicana será sede de cumbre de la FCCA

Picture
La ciudad de Santo Domingo en República Dominicana será la sede de la 28va Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), a celebrarse del 11 al 14 de octubre.
​
El evento es la conferencia y feria comercial de cruceros más grande del Caribe, México, América Central y del Sur y se realiza por segunda vez en la República Dominicana.

Participarán de la conferencia más de 60 ejecutivos de alto nivel de empresas de cruceros, los principales líderes gubernamentales de más de 40 países, así como más de 500 representantes internacionales del sector.
​
En República Dominicana el turismo de cruceros tiene un impacto directo en la economía, dando lugar a más de 4 mil empleos directos y diez mil indirectos y generando más de 135 millones de dólares.

JetBlue compra Spirit Airlines

Picture
Las aerolíneas norteamericanas JetBlue Airways y Spirit Airlines anunciaron el jueves 28 de julio un acuerdo de fusión mediante el cual JetBlue absorberá a Spirit convirtiéndose así en la quinta aerolínea más grande de Estados Unidos.

Según ejecutivos de JetBlue, combinarse con Spirit les dará una plataforma aún más grande para poder competir contra las 4 grandes aerolíneas tradicionales y lograr un mercado con tarifas reducidas.
​
Por su parte JetBlue ofrece seguir ofreciendo tarifas bajas e implementar su servicio galardonado entre todo el nuevo equipo proveniente de Spirit que se les unirá bajo una misma marca en cuanto el gobierno apruebe toda la fusión.

Latam reactivó rutas desde Perú

El grupo LATAM reactivó el 1 de julio la ruta entre Santiago de Chile y Cusco en Perú, mediante tres vuelos semanales operados por aviones Airbus A319 de LATAM Airlines Perú.
​
Además, LATAM Airlines Perú reactivó la ruta entre Lima y San José de Costa Rica, mediante tres vuelos semanales a partir del viernes 1 de julio.
Estos trayectos se sumaron a las reactivaciones de rutas aéreas que LATAM Airlines Perú inició entre Lima – Cali; Lima – Porto Alegre y Lima – Medellín.
Picture

Avianca presenta avión homenaje a la diversidad

Picture
En un homenaje a la diversidad, la equidad y la inclusión, Avianca vistió con la bandera del orgullo uno de sus Airbus 320 y lo puso a volar por toda Colombia desde el 3 de julio conectando a los viajeros de Avianca desde y hacia Bogotá con las ciudades de Villavicencio, Neiva y Armenia.
 
Con este avión, la aerolínea pretende reiterar según comunicado “su larga trayectoria en temas de Diversidad, Equidad e Inclusión”:
El mismo menciona algunas cifras demostrativas del grado de diversidad del que hace mención Avianca:
-Más de 32 nacionalidades componen la compañía.
-El 47% de los colaboradores tiene entre 20 y 40 años y más de 30% tiene entre 41 y 60 años.
-5,147 mujeres hacen parte de la compañía, ocupando 186 de ellas cargos directivos, 99 como pilotos y 211 en el equipo de mantenimiento.
-10 personas en condición de discapacidad están en roles de servicio al cliente.
Además, los colaboradores con parejas del mismo género disfrutan del beneficio de tiquetes desde el año 2,000.

TAG Airlines de Guatemala adquiere equipo ATR 72-500

Picture
Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG) Airlines recibió el 1 de julio su primer ATR 72-500 de los cuatro que pretende adquirir en el marco de su plan de expansión y mediante un acuerdo de leasing.

Además de servir a varios destinos internos, esta aerolínea guatemalteca ofrece una red de conexiones internacionales desde Guatemala a Belice, El Salvador, Honduras y México.
​
Sus rutas incluyen:
​
Desde Ciudad de Guatemala a San Salvador; Belice (BZE); San Pedro Sula, Honduras y las ciudades mexicanas de Cancún, Mérida, Tapachula, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez.

Desde Flores, Petén volando a Cancún.

Copán, Honduras celebró la novena liberación de Guacamayas Rojas 

El 26 de junio, en el marco de la celebración del “Día Nacional de la Guacamaya Roja”, ave nacional de Honduras, fueron liberadas 8 guacamayas en el Centro de Convenciones Marina Copan, en la localidad de Copán Ruinas uniéndose a las 130 guacamayas rojas liberadas en los últimos años.
 
Esta fue la novena liberación de Guacamayas Rojas, un esfuerzo coordinado entre el Parque de Aves Macaw Mountain, la Organización para la Protección de las Aves PRO-ALAS, la Fundación Welchez, y el Instituto de Conservación Forestal ICF, y con el apoyo de Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Instituto Hondureño de Turismo (IHT), y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Copán Ruinas.
 
Las aves de esta liberación nacieron en el Parque de Aves Macaw Mountain en el 2021, una parte en el Centro de Incubación y Crianza Asistida (CICA) y las otras fueron criadas por sus padres en los aviarios de reproducción. Estas ocho aves ya están listas para unirse a las 130 guacamayas rojas que ya se encuentran volando libres sobre el Valle Sagrado de la Guacamaya Roja.
 
“Nuestro esfuerzo de criar y liberar aves es con el objetivo de conservación, y el poder reparar el daño a nuestro ambiente que el tráfico de animales y la destrucción de los bosques día a día ocasiona” manifestó la Coordinadora de Proyectos de Macaw Mountain Paola Carias.
El parque Macaw Mountain y PRO-ALAS esperan poder iniciar estos programas a mediano plazo en la ciudad caribeña de La Ceiba.
Picture

​Guacamaya Fest
La liberación de aves se ha convertido en una fiesta para los habitantes de Copan Ruinas, que han organizado el más grande festival en honor a las Guacamayas de Honduras, el “Guacamaya Fest”. Se realizaron diversas actividades para recibir a los visitantes del fin de semana del 24 de junio. Los hoteles ofrecieron paquetes turísticos y el acceso a la liberación en el Centro de Convenciones Marina Copan fue completamente gratuito. 

Delta inaugura nueva terminal en aeropuerto de LaGuardia

Delta está celebrando su más reciente inversión en Nueva York al abrir su nueva Terminal C, el 4 de junio en el aeropuerto de LaGuardia, un hito enorme en el programa de 4,000 millones de dólares para transformar y modernizar uno de los centros de operaciones clave de la aerolínea.

El CEO de Delta, Ed Bastian, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey y otros funcionarios públicos neoyorquinos estrenaron en una ceremonia con corte de listón las relucientes instalaciones de check-in, seguridad, reclamo de equipaje y el nuevo vestíbulo E con diez puertas.
Además de estas obras, el aeropuerto de LGA (LaGuardia) albergará el mayor Delta Sky Club del sistema cuando se terminen los trabajos planificados.

Vea la nota completa en nuestra sección: Novedades de Delta Airlines

    Suscripción a boletines

Enviar

CityPass celebra 25 Aniversario

El 11 de junio la empresa CityPASS®, la primera compañía estadounidense en agrupar entradas prepagadas con descuento a las principales atracciones de un destino en un solo boleto, celebró su 25.º aniversario.
​
Desde su lanzamiento ofreciendo sus cuponeras para Seattle y San Francisco en 1997, CityPASS se ha expandido a 13 destinos adicionales en América del Norte, siendo San Diego el más reciente en 2021 y ha vendido desde entonces más de 24 millones de boletos CityPASS.

CityPASS es una creación de los cofundadores Mike Morey y Mike Gallagher, socios comerciales que pasaron gran parte de sus respectivas carreras relacionados al sector de las atracciones. Su visión era específica: elegir las mejores atracciones en los principales destinos de América del Norte y luego descontar la entrada a esas atracciones hasta en un 50 por ciento. Era un riesgo que nadie más había hecho en los Estados Unidos.

Si bien el cierre por COVID-19 afectó seriamente a esta empresa, la misma se comprometió a devolver el valor minorista total de cualquier boleto no utilizado a los clientes que solicitaron reembolsos.
​Solo en la primavera de 2020, CityPASS, empresa aun manejada y en propiedad de las familias fundadoras, emitió $6 millones en reembolsos a unos 50,000 viajeros cuyos viajes se vieron interrumpidos por COVID.
Picture

Desde que se vendió la primera cuponera en Seattle el 11 de junio de 1997, CityPASS ofrece sus cuponeras para las principales atracciones en 15 destinos de América del Norte: Atlanta, Boston, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Nueva York, Orlando, Filadelfia, San Diego, San Francisco, Seattle, Sur de California, Tampa Bay y Toronto. 

Volaris inicia operaciones en Perú

Picture
La aerolínea de ultra bajo costo Volaris inició operaciones en Perú con las rutas Ciudad de México-Lima y Cancún-Lima operando 1 vuelo diario en cada ruta operados con aviones Airbus A320neo de 186 pasajeros.
De esta manera Volaris integra al Perú en su red de rutas internacionales la cual incluye México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur), México se encuentra entre los diez países que más visitan el Perú.
Representantes de la aerolínea confirmaron que, además, próximamente se abrirá la ruta entre San José de Costa Rica y Lima.

Desde su nacimiento en 2006 Volaris ha transportado más de 160 millones de pasajeros y actualmente ofrece 208 rutas contando con una flota de 108 aeronaves.

Delta lanza innovadora tecnología en su hub de Detroit

Delta lleva a su centro de operaciones de Detroit la innovadora tecnología Parallel Reality la cual se lanzará a partir del 29 de junio de 2022 en colaboración con Misapplied Sciences.
Los clientes del Aeropuerto Metropolitano de Detroit podrán experimentar una tecnología que les permite ver información personalizada de vuelo, adaptada a su viaje y en su idioma en una única pantalla digital compartida, durante su paso por el vestíbulo A de la terminal McNamara, justo después de pasar por el control de seguridad.
Esta tecnología permite que hasta 100 clientes que deseen optar a esta experiencia ya no tengan que buscar información sobre vuelos o puertas de embarque.

A principios de 2021, Delta se asoció con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés) para poder introducir la primera experiencia de identidad digital doméstica desde la entrada del aeropuerto hasta la puerta de embarque en Detroit, permitiendo a los clientes utilizar la tecnología de reconocimiento facial y su número de pasaporte y la membresía de TSA PreCheck o Global Entry para moverse a través de su día de viaje sin problemas.

La tecnología de identidad digital se ha extendido desde entonces a Atlanta y a las nuevas terminales de Delta en los aeropuertos de Los Ángeles y en LaGuardia.
Picture

Copa se muda a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen

A partir del 22 de junio, Copa Airlines operará desde la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
La empresa aérea con base en Panamá, informo al público algunas instrucciones:
Para los clientes que viajan con Copa Airlines originando en Panamá:
  • El ingreso al aeropuerto, el registro o check-in y el registro de equipaje serán en la Terminal 2.
  • Si hicieron web check in deberán dirigirse a la Terminal 2 para ingresar al aeropuerto.
Para los pasajeros de Copa Airlines con destino final en Panamá:
  • La salida del aeropuerto será únicamente por la Terminal 2.
  • El ingreso a Panamá, los procesos de migración, recolección de equipaje y aduanas serán en la Terminal 2.
Para los viajeros de Copa Airlines en un vuelo doméstico:
  • El registro o check-in y el registro de equipaje serán en la Terminal 2, incluyendo los que hayan realizado web check-in.

La Unión Europea extiende validez del Certificado Covid UE

La UE extiende un año el uso del Certificado Covid para evitar restricciones
El Parlamento Europeo ha prorrogado por un año más el reglamento que permite a los Estados de la Unión Europea utilizar el Certificado Covid UE para viajar sin restricciones en el espacio comunitario.

La Comisión Europea propuso esta extensión de su validez para evitar que venciera este documento el cual estaba supuesto a caducar en junio de 2022.

​La existencia activa del virus y la llegada de las vacaciones de verano fueron algunos de los justificantes para prorrogar la vigencia del certificado hasta el 30 de junio de 2023.

Los Estados miembro usan este certificado para facilitar los viajes dentro de la Unión, dado que no se exige a sus titulares ninguna medida más que el certificado en vigor para entrar en el país, como realizarse pruebas o mantener cuarentenas en los destinos.

Hotel Hacienda Guachipelin inaugura nuevo restaurante

El hotel Hacienda Guachipelin ha inaugurado su nuevo restaurante terraza Nekajui el cual incluye una terraza elevada y un área gastronómica con “fire pits” o fogones al aire libre.
Ubicado en la zona turística de Rincón de la Vieja, Guanacaste, Costa Rica el menú de este restaurante incluye entre sus opciones platillos al fogón y variadas preparaciones de coctelería.

Viva inaugura vuelo que conecta a Medellín, Colombia con Argentina

Picture
El 15 de junio la aerolínea Viva inauguró su nuevo vuelo Medellín – Buenos Aires el cual operará de manera directa 4 veces por semana.
Junto al vuelo Bogotá – Buenos Aires, serían las 2 nuevas internacionales sumando 14 rutas independientes con las que Viva conecta a Colombia con destinos en el exterior.

Estos 2 vuelos implican la primera línea de bajo costo en conectar a Colombia con Argentina y sería además la primera vez que se va opera un vuelo directo entre Medellín y Buenos Aires.
La aerolínea de bajo costo ofrecerá a los pasajeros provenientes de Argentina conexiones a otros destinos internacionales como Miami, Orlando, Punta Cana, Cancún y Ciudad de México.

Representantes de Viva anunciaron que el 22 de junio iniciará la ruta Medellín – Sao Paulo en Brasil, que sería su ruta internacional número 15. 

El Salvador le apuesta al surf

Picture
Según autoridades del Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Obras Públicas prevé para el 2022 una inversión del orden de 1,510 millones de dólares en obra pública de las cuales el sector turismo sería el segmento más beneficiado.
Los trabajos se centrarían en la infraestructura turística en el denominado “Camino a Surf City” con mejoras que incluyen un Parque de Diversiones como parte de un proyecto de transformación del Complejo Turístico del Puerto de Libertad.
​
Camino a Surf City es una carretera de 6.5 kilómetros, inaugurada en 2021 y en ella se harían varias obras para mejorar el tránsito en la vía al puerto de La Libertad que ahorren tiempo y mejoren la conectividad hacia esa zona turística y los municipios vecinos.
Ubicado a orillas del Pacífico, El Salvador ha escalado mundialmente entre los destinos más buscados por los practicantes del deporte del surf. El avistamiento de ballenas y los deportes acuáticos son otras de las atracciones que ofrece este país centroamericano en sus costas.

Histórica transformación de Epcot Center
y apertura de Guardians of the Galaxy

Picture
Los mega trabajos de renovación en Epcot Center a pasos gigantes haciendo eco de la reflexión predictiva de su genio creador Walt Disney quien alguna vez dijera que EPCOT “siempre estaría en un estado de transformación”. Para Disney, Epcot era un lugar que cambia con los tiempos.
Y es así como este parque se encuentra en la mayor transformación de cualquier parque Disney en la historia, dando vida a la siguiente generación de narrativa inmersiva a través de una gran cantidad de nuevas atracciones y experiencias.

Este parque se ha unificado en cuatro vecindarios que destacan aspectos importantes del mundo y su gente: World Showcase, World Celebration, World Nature y World Discovery. 

Una de las grandes nuevas sensaciones de este parque es la apertura de “Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind”, el primer pabellón “de otro mundo” en EPCOT. Una montaña rusa familiar que recreará aventuras inspiradas en las historias de los Guardianes de la Galaxia.
Picture


¿Sabía que una colombiana y un mexicano están detrás de la creatividad y logros técnicos del parque Guardians of the Galaxy?
​
Entérese de esto y más datos interesantes en el especial  EPCOT Renovado.

​El nuevo tren de alta velocidad de Florida realiza su primera prueba al aeropuerto de Orlando

Picture
El servicio ferroviario conocido como Brightline, que actualmente da servicio a las estaciones entre Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach, realizó su primera prueba al aeropuerto de Orlando llegando a la nueva terminal el 17 de mayo.

El tren negro y amarillo llamado Bright Blue 2 llegó a la plataforma en la Instalación de la Terminal Intermodal sin pasajeros a bordo, pero haciendo saludos con los silbatos del tren y las luces intermitentes.
El proyecto del conector de Orlando a Miami costó un total de $2.7 mil millones. Está completado en un 80% y comenzará a transportar pasajeros desde Orlando al sur de Florida en 2023 quienes podrán hacer el viaje entre Miami y Orlando en unas tres horas, reduciendo en una hora o más del tiempo de viaje en automóvil.

Actualmente se están construyendo tres estaciones adicionales en el sur de Florida: Boca Raton, Aventura y PortMiami, donde los pasajeros pueden bajarse del tren para abordar los cruceros atracados allí.
Los planes futuros de expansión para Brightline incluyen una conexión entre el Aeropuerto Internacional de Orlando y Disney Springs, y luego una conexión continua a Tampa.

La misma empresa trabaja en los planes para una conexión de tres horas entre Las Vegas Strip y el centro de Los Ángeles.

​Europa deja de exigir mascarillas en los viajes aéreos

A partir del 16 de mayo no será obligatorio el uso de mascarillas en aeropuertos y vuelos en Europa, según informaron este miércoles la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
El uso de mascarillas queda así solamente dependiente a las decisiones de las autoridades locales de cada país relacionadas al transporte público.
Varios países europeos han relajado o puesto fin a muchas o todas sus medidas para prevenir la propagación del coronavirus, entre ellos Alemania, Italia, Francia, España, Bulgaria, entre otros.

United inaugura en Newark el salón más grande de la red United Clubs



United Airlines anunció el 19 de mayo la apertura de su nueva ubicación de United Club en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty en la Terminal C3 cerca de la puerta C123.
​
Este club que es el más grande en la red de United con 30,000 pies cuadrados, ofrece una experiencia más moderna de la marca United con vistas al horizonte de Manhattan, cerca de 500 asientos, suites con ducha tipo spa y una cafetería con personal de baristas sirviendo mezclas exclusivas de la marca illy de granos 100 % arábica.

Además, en colaboración con el Museo de Arte de Newark y la Galería Aferro, la nueva ubicación del club destaca dos murales creados por artistas locales, Gilbert Hsiao y Dahlia Elsayed.

Este nuevo espacio se abre justo a tiempo para el feriado del Día de los Caídos (Memorial’s Day), del cual la aerolínea espera que sea uno de sus fines de semana de viaje más ocupados en lo que va del año
Picture
Picture

Las Bahamas realiza gira de promoción en México

Picture
Picture
​Representantes del Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de Las Bahamas realizaron a mediados de mayo una gira promocional previa a las vacaciones mexicanas de mitad de año visitando Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La delegación estuvo encabezada por el Senador Randy Rolle, Global Relations Advisor and Senior Advisor in the Office of The Deputy Prime Minister.

"Queremos mostrar las experiencias maravillosas e incomparables que esperan a los turistas mexicanos en los 16 destinos principales en nuestro archipiélago de 700 islas y 2.000 cayos y, al mismo tiempo, promover por qué sigue siendo mejor en Las Bahamas", afirmó el Senador Rolle, quien agregó que "los viajeros mexicanos siempre figuran entre los tres principales países de América Latina con la mayor cantidad de visitantes a Las Bahamas.​

Conformaban la delegación Bridgette King, Executive Director – Global Sales and Marketing; Raquel Carey, Senior Manager Latin America; Vandia Sands, Coordinator-Domestic Communications; Franz Taylor, Senior Executive - Administrative Operations y Steven Johnson, Gerente Regional en Grand Bahama Island, así como representantes de los principales hoteles y resorts de las islas, como Atlantis Paradise Island Bahamas, RIU Palace Paradise Island, Sandals Resorts, Viva Wyndham Fortuna Beach; las aerolíneas Copa Airlines y American Airlines y líneas de cruceros como Margaritaville at Sea Paradise Cruise.

Nace el mega conglomerado aéreo Abra Group


​Los accionistas principales de Avianca y el accionista principal de GOL crearán el Grupo Abra, un grupo de transporte aéreo líder en América Latina
Sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales y a las condiciones de cierre, Abra controlaría a Avianca y a GOL, acercando a estas marcas dentro de uno mismo grupo.

Recientemente las marcas Avianca y Viva anunciaron una unión en un mismo holding, y ahora con la creación de Abra, la nueva empresa también tendría el 100% de los derechos económicos de las operaciones de Viva en Colombia y Perú, sin llegar a controlaría, y contaría con inversiones representativas minoritarias en la aerolínea Sky Airline de Chile.

Las aerolíneas mantendrán sus marcas, talento, equipos y cultura de manera independiente, mientras se benefician de mayores eficiencias e inversiones dentro de una empresa común.
Picture
Roberto Kriete se desempeñará como presidente del grupo Abra.
Picture
Constantino de Oliveira Junior se desempeñará como director ejecutivo de Abra Group.

​Aumentan las frecuencias aéreas entre Guanacaste Aeropuerto y Estados Unidos

Picture
​Tres aerolíneas estadounidenses aumentarán sus operaciones durante mayo, junio y julio entre el internacional Guanacaste Aeropuerto y varias ciudades de Estados Unidos.
Este aeropuerto que es parte de la red VINCI Airports, contará con 3 vuelos semanales a Miami con American Airlines y vuelos diarios a Dallas Fort Worth con la misma empresa.
​
Por su parte, United Airlines, pasará de un vuelo semanal desde Denver, Colorado y Newark, New Jersey a dos veces por semana.
Jet Blue también agregará una frecuencia y pasará así a ofrecer cuatro vuelos semanales en su ruta desde el aeropuerto JFK de Nueva York.

Marzo - Abril 2022

ARRANCA VENTA  DE RUTAS DESDE LATINOAMÉRICA DE ROYAL CARIBBEAN

Arrancó la venta de los itinerarios saliendo desde Latinoamérica de Royal Caribbean con su nueva “aventura latina” a bordo del barco Rhapsody Of The Seas el cual tendrá 3 itinerarios con salidas desde Panamá y Colombia a partir de diciembre 2023.
Picture

Luego de 9 años de ausencia, la vuelta de estos itinerarios es, según representantes de Royal Caribbean, una gran oportunidad para todos los latinoamericanos, ya que no se necesitará de visa estadounidense para tener la experiencia Royal al viajar en crucero por el Caribe.
Además, estos itinerarios que están a la venta desde el 29 de marzo de 2022, incluirán dentro de la tarifa el beneficio del paquete de bebidas ilimitadas para todos los pasajeros adultos.
Los tres nuevos itinerarios de 7 noches por el Caribe y Latinoamérica operarán en la temporada 2023 -2024 y se realizarán desde los puertos panameños de Colón y la Ciudad de Panamá y desde Cartagena en Colombia.
Estas rutas se dividirán en 2 fases. La primera será ida y vuelta desde Colón, Panamá con salidas selectas desde Cartagena, Colombia, visitando las islas de Aruba, Bonaire y Curazao.
La segunda fase iniciará en febrero de 2024, con un itinerario saliendo de Colón y el nuevo puerto base en Fuerte Amador, Ciudad de Panamá, navegando a través del Canal de Panamá y haciendo escala en Cartagena, Colombia; Puntarenas, Costa Rica y el nuevo puerto de Royal Caribbean en Quepos, Costa Rica.

Thompson Playa del Carmen ofrece experiencias de mezcal

Picture
El Thompson Playa del Carmen ha creado para sus huéspedes una experiencia llamada "Mezcal Ritual" dentro del Rooftop de Thompson Playa del Carmen Main House en donde además de recibir una explicación completa de la elaboración del mezcal, se podrán probar 4 variedades provenientes de diferentes tipos de agaves y de diferentes regiones de México.
​
La degustación va acompañada con dulces típicos mexicanos como ate de guayaba con sal, jamoncillo, mango con chile y chocolate. Para esta experiencia el hotel ha hecho acopio de la conocida frase: “Para todo mal, mezcal; para todo bien, también…”

Museo del Prado reactiva visitas guiadas

Picture
El Museo del Prado se encuentra promocionando las visitas guiadas a su colección con horarios disponibles todos los días.
Los recorridos guiados son de 60 minutos de duración por la Colección y para tomarlos el visitante debe pagar el precio de entrada más 10€ euros por persona, los cuales se abonan en la taquilla.
El máximo por grupo es de 19 personas, las cuales deben acudir al punto de encuentro en el vestíbulo de Jerónimos.

Horarios disponibles:
Español:  A las 10.30 h, 12.30 h, 15.15 h y 17.00 h
Inglés: 13.00 h

Cruzando Guadalajara en el Tren Ligero

Picture
Si necesitas moverte a través de la ciudad de Guadalajara, México una opción es el Tren Ligero.
La primera línea inició operaciones en 1989 y hoy en día cruza la Ciudad por el corredor Federalismo – Colón de Periférico Sur a Periférico Norte, en un tiempo promedio de 30 minutos.
Luego de varias expansiones y remodelaciones, las últimas concluidas en el 2020, la red del tren ligero cuenta hoy en día con tres líneas que operan en horarios de lunes a domingo de 5:00 a las 23:00 horas.

​Estos fueron los aeropuertos más transitados en el 2021

Picture

Delta expande su terminal de LAX

Picture
Avanzan rápido los trabajos en el proyecto Delta Sky Way en el aeropuerto LAX de Los Ángeles, el cual está programado para completarse en 2023, con las Terminales 2 y 3 consolidadas en un complejo de 27 puertas de última generación con un área de 1,2 millones de pies cuadrados.

Las nuevas instalaciones de Delta consolidarán las operaciones y contarán con un vestíbulo de check-in centralizado, así como con un punto de control de seguridad ampliado y un área de reclamo de equipaje, para crear una experiencia más eficiente y fluida para los clientes de Delta Airlines.

Delta y Los Angeles World Airports están invirtiendo conjuntamente $2,300 millones en LAX para construir una nueva terminal de última generación que conectará las Terminales 2 y 3 con la Terminal Internacional Tom Bradley, brindando una mejorada experiencia a los usuarios.
Delta ha pasado la última década invirtiendo más de $ 12 mil millones en centros aeroportuarios en los EE. UU.

Delta es la aerolínea global con más vuelos operando en Los Ángeles, ofreciendo 140 vuelos diarios a 53 destinos en todo el mundo, incluidos destinos como Hawái, México y 18 de los 20 principales mercados para los clientes de Los Ángeles.
Picture

La OMT contará ahora con sede definitiva en Madrid

Mediante un Acuerdo Administrativo el Gobierno de España oficializó la entrega del Edificio de Exposiciones (Edificio B) del Palacio de Congresos de Madrid a la Organización Mundial del Turismo, OMT para que instale allí de manera definitiva su sede para el uso gratuito del edificio durante 75 años.
La entrega definitiva se realizará una vez efectuadas las reformas necesarias para la adecuación del edificio a las necesidades de la OMT, incluyendo 34 plazas de aparcamiento. 
El Gobierno será responsable de garantizar la seguridad y protección de la sede de la Organización, incluyendo sus equipos e instalaciones fijas, así como los servicios de seguridad y mantenimiento.
La OMT devolverá al Reino de España el edificio que actualmente ocupa en el plazo de un mes desde el momento en el que se entregue el nuevo edificio, pasando el anterior a la disposición del Instituto de Turismo de España, (TURESPAÑA).
La Organización Mundial del Turismo (OMT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.
Picture

Avianca y Viva unidas dentro de un mismo "holding"

​Bogotá, 29 de abril de 2022. Los accionistas mayoritarios de ambas aerolíneas anuncian conjuntamente que Viva pasaría a formar parte de la misma “holding” o sociedad de cartera que Avianca Group International Limited (Avianca Group), y que Declan Ryan, socio fundador de Viva, se sumaría a la junta directiva del nuevo grupo, aportando todo su “expertise” en el mundo de la aviación.
La eventual incorporación de los derechos de control de las operaciones de Viva en Colombia y Perú a la sociedad de cartera de Avianca Group estará sujeta a que obtengan todas las autorizaciones necesarias en los países que así se requiera.
​
Mientras tanto ambas empresas seguirán manteniendo sus procesos internos y externos, así como sus canales propios de venta y sus servicios de atención al cliente y seguirán compitiendo entre si.

La decisión de unificar los derechos económicos de ambos grupos en una misma sociedad se toma después de la mayor crisis en la historia de la industria aérea, generada por el Covid-19,  que obligó a las aerolíneas a adaptarse y fortalecer sus operaciones para afrontar desafíos futuros. 

Nuevos hoteles en New Orleans

A pesar de los complejos tiempos vividos mundialmente en los 2 últimos años las inversiones turísticas no pararon en Nueva Orleans y es así como en tiempos recientes han abierto nuevas opciones hoteleras en la reina del Sur.
Entre algunos de estos nuevos hoteles se encuentran The Frenchmen, Mint House, Virgin Hotel, Four Seasons, Saint Vincent y el Kimpton Fontenot. Te mostramos una foto galería de estos nuevos o remodelados hoteles que abrieron en la famosa NOLA (New Orleans).
The Frenchmen Hotel
Mint House
Virgin Hotel
Four Seasons
Saint Vincent Hotel
Kimpton Fontenot

Para recordar

Director de Revista Vivir De Viaje recibe Mención de Honor en los
Travel Writing Awards 2018 
​
de U.S. Travel Association y Brand USA

En el marco de la feria turística IPW 2018, realizada en Denver, Colorado del 21 al 24 de mayo de 2018, el director de revista Vivir De Viaje, Henning Kretschmer, recibió una Mención de Honor, durante la premiación anual de los Travel Writing Awards, por el artículo titulado "Visita Detroit, la Ciudad que está de Moda".

De los cientos de artículos participantes que recibió el panel de jueces, la nota de Kretschmer quedó seleccionada entre los 2 últimos reportajes finalistas, en la categoría de Mejor Artículo en una publicación dirigida al sector profesional turístico, siendo además el único finalista Latino Americano, entre las 3 categorías existentes, en la edición 2018.
Picture
Según el comunicado oficial de IPW, durante la evaluación de las entradas del 2018, el panel de jueces buscó artículos que presentaran ideas originales y habilidades excepcionales para contar historias, así como también escritos que inspiren a los lectores a viajar a los Estados Unidos.

El reportaje expone las transformaciones positivas por las que está pasando la ciudad de Detroit, famosa por la industria automovilística, la cual está ganando fama como un destino turístico por albergar importantes hechos y museos de la historia de la música, los derechos civiles y la industria entre otros motivos.

El evento es organizado
 y avalado por la U.S. Travel Association y Brand USA, la marca de promoción turística de Estados Unidos y patrocinado por la empresa CityPASS.

En revista Vivir De Viaje, celebramos este importante logro y te invitamos a que leas el reportaje:
Visita Detroit, La Ciudad Que Está De Moda ​​​

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2023.   San Pedro Sula, Honduras
Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy
  • Home
  • Noticias
    • Noticias desde Nueva Orleans
    • Tendencia: Menos viajes en avión en Europa
    • Novedades de United Airlines
    • Viajeros latinoamericanos a Estados Unidos en 2021
    • Especial Epcot Center y Guardianes de la Galaxia
    • Novedades de Universal Orlando
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial IPW 2023 San Antonio, Texas
    • Latinoamericanos en IPW 2023
    • Especial IPW Orlando 2022
  • Reportajes
    • El Gran Tour de Michigan
    • Notas del North American International Auto Show NAIAS 2022
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2022
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Roadtrip Wyoming
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • Trotamundos
    • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
    • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones