Noticias del turismo internacional
UnCruise Adventures anuncia nuevas rutas en América LatinaLa empresa de pequeños cruceros boutique UnCruise Adventures anunció la adición de nuevos destinos en Latino América para sus rutas del 2020.
Los nuevos destinos son Belice, Guatemala y Colombia, los cuales vienen a aumentar la presencia en América Latina de UnCruise Adventures, la cual ya opera rutas que tocan México, las Islas Galáoagos, Costa Rica y Panamá. El barco Safari Voyager con capacidad para 66 pasajeros ofrecerá 3 salidas de 7 días tocando Cartagena, Colombia, Ciudad de Panamá, Archipielago de Perlas, Isla Taboga, Capurgana y la Selva del Darien entre otros atractivos. Para Belice y Guatemala el mismo Safari Voyager tendrá 6 salidas de una semana explorando las playas y selvas beliceñas y sitios arqueológicos mayas en Guatemala Estas salidas se unen a la ruta de 10 días por Costa Rica & Panamá, el recorrido por el Mar de Cortés en México con el Safari Endeavour y el viaje para 48 pasajeros que ofrece el barco La Pinta saliendo de Guayaquil a las Islas Galápagos. |
Nueva atracción Star WarsStar Wars: Rise of the Resistance abrirá sus puertas el 5 de diciembre en Walt Disney World Resort.
La trama que ha preparado Disney confundirá la línea entre la fantasía y la realidad, y situará a los visitantes en el medio de una batalla entre la Primera Orden y la Resistencia. Los visitantes serán reclutados para unirse a Rey y a la General Organa en una base secreta. Durante el recorrido, serán capturados por un Destructor Estelar de la Primera Orden y, con ayuda de algunos de los héroes de la Resistencia, podrán escapar, proteger la base secreta y mantenerse un paso adelante de Kylo Ren. |
El verano 2019 trae nuevas atracciones a los parques de Universal
En California abre el Jurassic World - The Ride
El 12 de julio abrió la nueva atracción de dinosaurios Jurassic World-The Ride en el parque de Universal Studios Hollywood ubicado en el parque de California.
Esta nueva atracción temática incorpora al mundo prehistórico de los parques de Universal, algunos de los dinosaurios icónicos de la última película de la saga de Jurassic World, incluyendo el colosal Indominus rex y el magnifico Mosasaurus de agua.
Además hay nuevas adiciones en el el área del "Raptor Encounter” donde "Blue", el Velociraptor de las películas Jurassic World, involucra a los visitantes en encuentros audaces cara a cara, junto con dos nuevos dinosaurios, un Raptor bebé con su entrenador y un Triceratops de tamaño real que dan la bienvenida a los visitantes en la entrada de la atracción.
Fotografías abajo cortesía de Universal Studios Holywood.
Esta nueva atracción temática incorpora al mundo prehistórico de los parques de Universal, algunos de los dinosaurios icónicos de la última película de la saga de Jurassic World, incluyendo el colosal Indominus rex y el magnifico Mosasaurus de agua.
Además hay nuevas adiciones en el el área del "Raptor Encounter” donde "Blue", el Velociraptor de las películas Jurassic World, involucra a los visitantes en encuentros audaces cara a cara, junto con dos nuevos dinosaurios, un Raptor bebé con su entrenador y un Triceratops de tamaño real que dan la bienvenida a los visitantes en la entrada de la atracción.
Fotografías abajo cortesía de Universal Studios Holywood.
Las cocinas de Jurassic Park The Ride se inspiran en Costa Rica.
Basados en el nombre de la ficticia isla centroamericana (Isla Nublar) en la películas de Jurassic World, el parque temático incluyó un restaurante al aire libre llamado Isla Nu-bar , así como el Jurassic Café.
Para el menú de ambos, la chef ejecutiva de Universal Studios Hollywood, Marie Grimm, creó una selección de cocina de temática costarricense, inspirado en la supuesta ubicación de las películas de Jurassic World.
Para el menú de ambos, la chef ejecutiva de Universal Studios Hollywood, Marie Grimm, creó una selección de cocina de temática costarricense, inspirado en la supuesta ubicación de las películas de Jurassic World.
Los platillos del menú incluyen pasteles de maíz dulce con Mojo Asado, carne de cerdo lentamente cocinado o Mojo Picante con Fruta, Pollo glaseado con cítricos o el Pargo Rojo ‘Red Snapper’ Asado.
Como entradas se incluyen empanadas de chorizo y papas, ensalada de frutas tropicales, y aguacate con chips de plátano. Todas las entradas irán acompañadas de ensalada de papaya verde fresca y el plato nacional de Costa Rica, Gallo Pinto que consiste en un preparado de arroz y frijoles tradicionales. Fotografías cortesía de Universal Studios Holywood. |
Abre Hagrid's Magical Creatures Motorbike Adventure

Se inauguró el 13 de junio de 2019, Hagrid's Magical Creatures Motorbike Adventure una montaña rusa con tecnología innovadora y entornos elaborados, que incluyen un bosque real con más de 1,200 árboles vivos, que según Universal, trae a la vida un nuevo mundo mágico lleno de aventura.
En esta atracción los invitados se embarcan en un viaje con Hagrid, uno de los personajes más queridos de las películas de Harry Potter, hacia el Bosque Prohibido para descubrir algunas de las criaturas mágicas más raras del mundo mágico.
Temporada de estrenos para Aeroméxico
Voces de alerta y reclamo en Europa ante contaminación por cruceros
En los últimos años han ido aumentando los llamados de alerta a las autoridades y sociedad europea por las altas emisiones de óxido de azufre (SOx) que producen los barcos cruceros durante sus recorridos por las aguas del "Viejo Continente".
Viendo el gráfico preparado por Statista_ES, no es de extrañar que muchas ciudades-puerto europeas estén considerando regular estrictamente las llegadas de este medio de transporte turístico masivo. En especial en la ciudad de Venecia se han realizado varias manifestaciones que han convocado a miles de ciudadanos pidiendo que los grandes barcos atraquen lejos del centro de la ciudad debido a la en especial a la contaminación que dejan. Barcelona es la ciudad que mayores emisiones sufre, mientras que el puerto romano de Civitavecchia es el que presenta mayor contaminación por cruceros que por automóviles. |
Delta incluye ruta
|
Avianca retoma presencia en HondurasCon el objetivo de fortalecer la red de rutas de la aerolínea en Centroamérica y su presencia en Honduras, Avianca reinició el 1 de julio las operaciones diarias y directas entre Tegucigalpa y San Pedro Sula.
La ruta es operada en aviones ATR72 600 con capacidad para 68 pasajeros. Asimismo, a partir del primero de julio, Avianca pone a disposición del mercado hondureño una nueva aeronave en la ruta Tegucigalpa-El Salvador, al cambiar el avión Embraer E190 por un avión Airbus A319, ofreciendo 672 sillas más por semana entre estos dos destinos. |
Nueva aventura en el mundo de Harry Potter en Universal Orlando Resort.
Universal Orlando Resort reveló recientemente el nombre y fecha de apertura de la más nueva y esperada aventura que llegará al mundo de The Wizarding World of Harry Potter en junio de 2019.
Hagrid's Magical Creatures Motorbike Adventure se inaugurará el 13 de junio de 2019 en The Wizarding World of Harry Potter – Hogsmeade en Universal's Islands of Adventure, y contará con la montaña rusa más temática hasta ahora. Por primera vez, los visitantes volarán con el gigante Hagrid en una emocionante montaña rusa que conduce hasta el camino de algunas de las criaturas mágicas más raras del mundo mágico. |
Los parques de Disney estarán ahora conectado con sistema de góndolas
El 9 de mayo se develaron 55 góndolas con temática Disney para realizar pruebas especiales para el sistema Disney Skyliner que transportará a los visitantes en Walt Disney World Resort a partir del otoño boreal 2019.
Las cabinas, algunas con gráficos basados en las películas, atracciones y personajes Disney, se encuentran realizando pruebas hacia y desde el Disney's Caribbean Beach Resort y Disney's Hollywood Studios.
Estas últimas pruebas de las góndolas recién develadas del Disney Skyliner, son fundamentales para el proceso de pruebas de este nuevo método de transporte en los parques de Disney en la Florida.
Llegando el otoño los huéspedes de Disney's Riviera Resort, Disney's Caribbean Beach Resort, Disney's Pop Century Resort y Disney's Art of Animation Resort tendrán la oportunidad de ser transportados entre Epcot y Disney's Hollywood Studios junto a sus personajes favoritos como Mickey Mouse, Minnie Mouse, Lilo & Stitch, y los Hitchhiking Ghosts de Haunted Mansion.
Las cabinas, algunas con gráficos basados en las películas, atracciones y personajes Disney, se encuentran realizando pruebas hacia y desde el Disney's Caribbean Beach Resort y Disney's Hollywood Studios.
Estas últimas pruebas de las góndolas recién develadas del Disney Skyliner, son fundamentales para el proceso de pruebas de este nuevo método de transporte en los parques de Disney en la Florida.
Llegando el otoño los huéspedes de Disney's Riviera Resort, Disney's Caribbean Beach Resort, Disney's Pop Century Resort y Disney's Art of Animation Resort tendrán la oportunidad de ser transportados entre Epcot y Disney's Hollywood Studios junto a sus personajes favoritos como Mickey Mouse, Minnie Mouse, Lilo & Stitch, y los Hitchhiking Ghosts de Haunted Mansion.
United anuncia cambio de imagen de aviones y su video con Spider Man |
Nueva Orleans con nuevo récord de cruceristas y esperando su nuevo aeropuerto |
La nueva imagen de United destaca de manera prominente el color más conectado al núcleo de la aerolínea: el azul. Los tres tonos, Rhapsody Blue, United Blue y Sky Blue, se utilizan en todo el diseño de una manera que respeta la herencia de United al tiempo que brinda una energía más moderna. La aerolínea mantiene su icónico logotipo de globo en la cola del avión, que representa la amplia red de rutas de la aerolínea que llega a 355 destinos en casi 60 países.
Otro cambio tiene que ver con su nuevo video de seguridad que aparecerá en los aviones a partir del 1 de junio, en el cual la demostración de seguridad en vuelo la dará Spider-Man. El video de seguridad surge de la asociación promocional de United con Sony Pictures en la celebración de Spider-Man: Far From Home, en los cines norteamericanos el 2 de julio. Además de los empleados de United que brindan instrucciones sobre qué hacer en caso de una emergencia, el video presenta a miembros de MileagePlus que apostaron sus millas por la oportunidad única de aparecer en el video y las apariciones especiales de miembros del elenco de la muy esperada película de este verano. Revelan detalles de
|
El Puerto de Nueva Orleans estableció un nuevo récord de pasajeros de cruceros con 1,182,111 movimientos de pasajeros de cruceros, un 2,3% más en comparación con el año anterior.
Un aumento del 23% en los huéspedes que tomaron cruceros por el río Mississippi ayudó a mantener el total, con barcos nuevos y más grandes que saldrán de Nueva Orleans, tanto en el Caribe como en el río Mississippi en 2019. Este es el quinto año consecutivo en que el Puerto de Nueva Orleans supera el millón de pasajeros. Otra noticia importante es que el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans ha pospuesto la apertura de sus nuevas instalaciones de 972,000 pies cuadrados para el otoño boreal de 2019. Noticias de AeroméxicoCoincidiendo con su tercer aniversario en República Dominicana, la empresa Aeroméxico anunció la permanencia de su ruta directa Punta Cana-Ciudad de México que inició originalmente como un vuelo de temporada hasta abril de 2019.
Aeroméxico llegó al país en marzo de 2016 con la ruta Santo Domingo-Ciudad de México, posteriormente, en noviembre de 2018 inauguró el vuelo de Punta Cana y es la única línea aérea con vuelos directos entre estos países. Ambos destinos son operados con equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros, 11 de ellos en Clase Premier. Aeroméxico sumó además 2 nuevos destinos internacionales en Sudamérica desde Ciudad de México. A partir del 1 de mayo de 2019 inició la ruta a Guayaquil, Ecuador, que sería la segunda ciudad en ese país al que volaría la empresa mexicana la cual ya viaja a Quito. Con equipo Boeing 737-800 volaré 3 veces por semana. El otro vuelo es a Cali, Colombia a partir del 16 de mayo, tercera ciudad en ese país, siendo las otras 2 Bogotá y Medellín. |
Novedades en Nueva York
Si usted o sus clientes viajan a Nueva York este año sepa que:
Entre las novedades que sobresalen este año se destacan la ampliación del espacio de exhibición del Museum of Modern Art (MoMA) y la inauguración durante el mes de abril de The Shed, un nuevo y extraordinario espacio cultural adyacente a Hudson Yards. En mayo, se podrá disfrutar del nuevo Museo de la Estatua de la Libertad ubicado junto a la mítica estatua en Liberty Island. Los ciclistas también tendrán su espacio dado que se realizará la tradicional The Five Boro Bike Tour, que reunirá a 32,000 ciclistas de todas edades y condiciones, aficionados o expertos y que cruza cinco puentes, permitiendo disfrutar de unas asombrosas vistas de la ciudad.
En 2019 se inaugura Hudson Yards, el mayor desarrollo inmobiliario privado en la historia de los Estados Unidos, incluyendo más de 1,6 millones de metros cuadrados de espacio comercial y residencial, más de 100 tiendas, una colección de restaurantes, aproximadamente 4,000 residencias y más de cinco hectáreas de espacio público abierto. Staten Island está en proceso de transformación. Entre sus novedades encontramos la inauguración de Empire Outlets que contará con 100 locales comerciales y será el único centro comercial estilo outlet de la ciudad. |
En Lower Manhattan se está revitalizando el Seaport District NYC con la incorporación de siete nuevos edificios destinados a la gastronomía, la moda, el entretenimiento y la cultura. Allí también, Sarah Jessica Parker (conocida por su personaje amante de los zapatos en el show televisivo Sex and the city) ha creado su propia colección de calzado y tiene un local de venta permanente. Entre el 25 y el 30 de junio, Nueva York albergará el WorlPride, el mayor evento global de la comunidad LGBTQ que por primera vez se realizará en suelo norteamericano. Se espera que la celebración convoque a unos cuatro millones de visitantes. Los festejos coincidirán con el 50° aniversario de los disturbios de Stonewall, la revuelta espontánea de los asistentes del pub gay Stonewall ante una redada policial. Ese hecho marcó un hito en la historia de la comunidad homosexual de Estados Unidos y el pub ubicado en Greenwich Village es ahora el primer monumento nacional dedicado a los derechos de la comunidad LGBTQ. Fotos cortesía de: NYC & Company Para más información sobre la agenda siga enlace: WorlPride
|
Biltmore reabre a lo grandeLuego de rediseñar sus 271 habitaciones, de reabrir el campo profesional de golf de 18 hoyos, 71 par con el diseño original de Donald Ross y de crear una nueva identidad de marca el insigne hotel Biltmore de Miami ha entrado en una nueva y refrescada etapa.
Una inversión de $30 millones de dólares y 93 años de funcionamiento forman parte de las cartas con las que el hotel Biltmore cuenta para emprender su nueva campaña de marca enfocada en el nuevo diseño y la experiencia de lujo que ofrece. La nueva campaña, "Revive tus sentidos… con emociones imperecederas", se enfocará en varios temas y en los principales pilares del hotel Biltmore, como son las habitaciones y los restaurantes, las bodas, el golf, el spa y la piscina La meta de la campaña de marca es conectarse con los sentidos del huésped y estimularlos con cada experiencia. El hotel Biltmore es un edificio histórico ubicado en el exclusivo barrio de Coral Gables, a corta distancia de Miami Beach y del centro de Miami. La arquitectura de este resort de 275 habitaciones que abarca 150 acres de jardines tropicales, combina influencias de estilos clásicos del italiano, el moro y el español. |
Air Europa anuncia vuelo a PanamáAir Europa anunció el inicio de operaciones en Panamá, a partir del 03 de junio con vuelos directos a Madrid y viceversa, convirtiéndose en una nueva alternativa para todos los turistas que quieran visitar Centroamérica.
Según Carlos Conde, Gerente Comercial Panamá y Centroamérica “La aceptación del mercado ha sido muy buena, ya que es una opción más para volar directo de Madrid a Panamá y demás países en Centroamérica. “Air Europa pertenece a la alianza Skyteam, donde el pasajero puede optar no solo a nuestros destinos, sino a más de 1000 ciudades de la alianza, un solo proceso de chequeo hasta destino final y la posibilidad de canjear millas en cualquier de las 20 aerolíneas que la conforman”, añadió Conde. Actualmente Air Europa ha servido a 22 ciudades en América Latina, Panamá será el destino 23, Medellín el 24 e Iguazú el 25, éstas 3 frecuencias inician en junio 2019. En Centroamérica inició operaciones en Honduras en el año 2017 y ha transportado a la fecha más de 48,500 pasajeros en ambas vías. |
Radisson anuncia nuevas propiedadesLa marca Radisson RED anunció la apertura de un segundo hotel en Miami, Florida, el cual estará ubicado en 900 SW 2nd Avenue, en el barrio de Brickell, cerca de reconocidos restaurantes, galerías de arte y boutiques de moda.
El hotel contará con 180 habitaciones y un restaurante bar localizado en la azotea del hotel, que ofrecerá vistas panorámicas y un ambiente relajado. Se anticipa que la construcción del hotel comenzará a principios de 2020 con planes para inaugurar a mediados de 2021. Se espera que el primer hotel de la marca en Miami, el Radisson RED Miami Airport, abra a finales de 2019. Radisson Plaza Hotel Del Bosque, Lima, Perú Radisson Hotel Group está avanzando en América Latina con la firma del Radisson Plaza Hotel Del Bosque. El hotel estará ubicado en el exclusivo distrito de San Isidro de Lima, Perú. El hotel ofrecerá 95 habitaciones y suites. |
Moverse fuera de Las Vegas es ahora más fácil con el Boulder City ExpressNational Park Express, una compañía de viajes y transporte que ofrece servicios de transporte de paquetes desde Las Vegas a Parques Nacionales regionales, inició el servicio del Boulder City Express para transportar visitantes entre Las Vegas y Boulder City a partir del 18 de marzo de 2019.
Este servicio aumenta la accesibilidad para los visitantes para llegar a las numerosas atracciones de la ciudad de Boulder, como Black Canyon River Adventures, Lake Mead Cruises, las líneas de vuelo de Flightlinez en Bootleg Canyon y Desert Adventures Kayak tours. Este nuevo servicio de transporte también permite a los huéspedes de Las Vegas visitar la represa Hoover, o simplemente disfrutar del distrito histórico de Boulder City con sus cafés, museos, tiendas de antigüedades, atracciones ferroviarias y encanto cultural. Las tarifas comenzarán a $ 25.00 de ida y vuelta desde Las Vegas a Boulder City. El servicio de transporte operará varias veces al día, ofreciendo a los huéspedes flexibilidad para planificar su día. También podrán pasar la noche en Boulder City y regresar en un día diferente, lo que les permitirá dedicar más tiempo a experimentar las muchas cosas que ver y hacer. |
Hilton anuncia varias noticias interesantes
Hilton anunció en marzo la firma de cuatro importantes hoteles en México, incluyendo la llegada de tres de las marcas de Hilton a tres de los mercados más activos de México:
Como parte de un programa para restaurar edificios históricos en México, Umbral, Curio Collection by Hilton se ubicará en el centro de la Ciudad de México. Con 59 habitaciones, Umbral ofrecerá un bar / restaurante en el nivel más alto con vista a los edificios más emblemáticos del centro de la Ciudad de México. A finales de 2019, abrirá Canopy by Hilton Cancún La Isla, el primero de esta línea en México y el segundo en América Latina. Estará ubicado en el centro comercial más grande de Cancún, Isla Mall. También a finales de 2019 el Hotel Lafontaine, Curio Collection by Hilton que contará con 34 habitaciones ubicado en la zona de Polanco de la capital mexicana. A finales de 2021 se espera la apertura en el distrito financiero de Monterrey del hotel Hilton Monterrey Valle Oriente, con 202 habitaciones y uno de los salones para eventos más grandes de la ciudad. Actualmente, Hilton cuenta con más de 60 hoteles operando en México. Anuncian marca Signia para hoteles especializados en reuniones Hilton anunció en marzo el lanzamiento de Signia Hilton, su nueva marca enfocada en eventos y reuniones. Según comunicado "la cartera de hoteles se propone transformar la industria para profesionales de reuniones y sofisticados viajeros de negocios al infundir tecnología y diseño de vanguardia en cada aspecto de la experiencia de los huéspedes". Signia Hilton será una marca global con una cartera de hoteles de más de 500 habitaciones cuidadosamente seleccionada en los principales centros urbanos y turísticos e incluirá inicialmente a Signia Hilton Orlando Bonnet Creek, Signia Hilton Atlanta y Signia Hilton Indianápolis. |
Hampton Inn llega a San Luis Potosí
El grupo Hilton anunció la apertura del Hampton Inn by Hilton San Luis Potosí, México. Ubicado en la Avenida Salvador Nava Martínez con vista al Parque Tangamanga, uno de los parques más grandes de México, el Hampton Inn by Hilton San Luis Potosí cuenta con 130 habitaciones. El hotel ofrece un fácil acceso al centro histórico de la ciudad, al distrito financiero y al exclusivo centro comercial Plaza Citadella. Glamping a lo Barbie en Hilton México Santa Fé Las marcas Mattel y Hilton se unieron para crear una habitación temática en el hotel Hilton Mexico City Santa Fe, en la Ciudad de México como parte de los 60 años de la muñeca Barbie. La habitación disponible desde marzo 2019, está pensada para que niñas de todas las edades, mamás y fans de la muñeca más famosa del mundo puedan vivir la increíble experiencia de la habitación de Barbie en un cuarto al estilo "glamping" lleno de detalles y elementos exclusivos y un cuarto contiguo para los familiares de las niñas. Barbie estará presente en cada detalle. Al ingresar, los huéspedes podrán tomarse fotografías en la icónica zapatilla de la muñeca, recorrer una alfombra rosa para hacer check-in y descubrir el exclusivo menú rosa en el restaurante Madera del hotel. Además, con motivo de su 60 aniversario, Barbie compartirá con los visitantes un poco de su historia a través de imágenes y piezas de colección. La habitación estará disponible hasta el mes de diciembre de 2019 y tendrá una tarifa desde $189 dólares entre semana y desde $229 dólares en fin de semana. |
Avianca ajusta su de red de rutas desde y hacia Centro América
En línea con el plan de transformación corporativa anunciado por Avianca, esta empresa inició en marzo un ajuste a su red de rutas desde y hacia Norte y Centroamérica.
Ante la venta de la totalidad de la flota de aviones Embraer 190, las rutas que antes se operaban con estos aviones ahora usarán Airbus A320, ofreciendo según comunicado Avianca, mayor comodidad y hasta un 56% de capacidad adicional por vuelo. Además, se suspenderán algunas rutas desde Bogotá, Guatemala y San Salvador, consistente con los cambios de flota y focalización en rutas con mayor demanda. |
Las rutas beneficiadas con este aumento de capacidad y mejora en la experiencia de vuelo son:
RUTAS CON MAYOR CAPACIDAD De San Salvador a: Ciudad de México, Miami, San Pedro Sula, Houston, Tegucigalpa y Ciudad de Panamá Desde Managua a San Salvador y Miami Desde Ciudad de Guatemala a San Salvador y Miami |
RUTAS SUSPENDIDAS
Desde Bogotá a Boston a partir del 01 mayo 2019 y a Chicago 01 mayo 2019 donde incluso cierra completamente sus oficinas. Desde Cartagena a Pereira, Nueva York y San Salvador a partir del 01 mayo 2019 Desde Ciudad de Guatemala a Tegucigalpa, Nueva York, Chicago y Orlando a partir del 01 junio 2019 Desde San Salvador a Boston, Cali y Cartagena a partir del 01 mayo 2019 |
El actor George Clooney y muchos famosos más en boicot contra
hoteles propiedad del sultán de Brunei
El actor estadounidense George Clooney, de 57 años, pidió a finales de marzo el boicot de una cadena de hoteles propiedad del sultán de Brunéi, por la intención de este de comenzar a aplicar la pena de muerte contra adúlteros, personas LGTBI o aquellos musulmanes que no respeten la estricta versión de la ley islámica (Sharía) que aprobó en 2014.
Los nueve hoteles Dorchester Collection que posee Hassanal Bolkiah, de 72 años y en el poder desde 1967 y a los cuales Clooney y muchos famosos más que se han unido a la causa del boicot son The Dorchester y 45 Park Lane en Londres, Coworth Park en Ascot (Reino Unido), el Beverly Hills y el Bel-Air en Los Ángeles, Le Meurice y el Plaza Athenee en París, el Eden en Roma, y el Principe di Savoia en Milán.
En una columna en Deadline, Clooney ha pedido acciones contra esos hoteles: "Seamos claros, cada vez que nos alojamos o reunimos o comemos en cualquiera de esos nueve hoteles, estamos dando dinero directamente a los hombres que eligen lapidar o pegar latigazos hasta la muerte de sus propios ciudadanos por ser gays o estar acusados de adulterio".
El actor reconoce que un boicot "tendrá poco efecto en cambiar las leyes (de Brunéi)", pero al mismo tiempo se pregunta: "¿Vamos a ayudar a pagar esas violaciones de los derechos humanos?...He aprendido con los años que no puedes avergonzar a los regímenes asesinos, pero se puede avergonzar a los bancos, a los financiadores y las instituciones que hacen negocios con ellos y eligen mirar para otro lado".
Los nueve hoteles Dorchester Collection que posee Hassanal Bolkiah, de 72 años y en el poder desde 1967 y a los cuales Clooney y muchos famosos más que se han unido a la causa del boicot son The Dorchester y 45 Park Lane en Londres, Coworth Park en Ascot (Reino Unido), el Beverly Hills y el Bel-Air en Los Ángeles, Le Meurice y el Plaza Athenee en París, el Eden en Roma, y el Principe di Savoia en Milán.
En una columna en Deadline, Clooney ha pedido acciones contra esos hoteles: "Seamos claros, cada vez que nos alojamos o reunimos o comemos en cualquiera de esos nueve hoteles, estamos dando dinero directamente a los hombres que eligen lapidar o pegar latigazos hasta la muerte de sus propios ciudadanos por ser gays o estar acusados de adulterio".
El actor reconoce que un boicot "tendrá poco efecto en cambiar las leyes (de Brunéi)", pero al mismo tiempo se pregunta: "¿Vamos a ayudar a pagar esas violaciones de los derechos humanos?...He aprendido con los años que no puedes avergonzar a los regímenes asesinos, pero se puede avergonzar a los bancos, a los financiadores y las instituciones que hacen negocios con ellos y eligen mirar para otro lado".
Febrero - Marzo 2019
Pronto a celebrarse Go West Summit 2019
Se acerca la fecha para una nueva edición de la feria Go West Summit a realizarse del 25 al 28 de febrero de 2019, en la ciudad de Boise, Idaho, anfitriona de esta nueva edición que rota de ciudad sede todos los años.
Go West es una feria dirigida a mayoristas, operadores de turismo y agentes de viajes que dentro de su portafolio incluyan oferta turística de la Costa Oeste, la cual se diferencia del resto del país principalmente por sus productos de montaña y aventura.
En la feria los operadores podrán reunirse con las oficinas de turismo o prestadores de servicios turísticos de lugares como: Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, New México, North Dakota, Oregón, South Dakota, Texas, Utah, Washington State y Wyoming.
En el 2018, la feria reunió a 105 organizaciones relacionadas con el marketing de destinos turísticos, 102 atracciones, 94 propiedades y 12 medios de prensa especializados de alto nivel.
La Feria de Turismo Go West Summit es organizada por la compañía International Tourism Marketing, Inc, fundada en 1990 por Mary Motsenbocker y sus representantes en América Latina son Gail Fernández, gail.fernandez@andardeviaje.com y Mónica Barrera, manager@mundoski.com.
Go West es una feria dirigida a mayoristas, operadores de turismo y agentes de viajes que dentro de su portafolio incluyan oferta turística de la Costa Oeste, la cual se diferencia del resto del país principalmente por sus productos de montaña y aventura.
En la feria los operadores podrán reunirse con las oficinas de turismo o prestadores de servicios turísticos de lugares como: Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, New México, North Dakota, Oregón, South Dakota, Texas, Utah, Washington State y Wyoming.
En el 2018, la feria reunió a 105 organizaciones relacionadas con el marketing de destinos turísticos, 102 atracciones, 94 propiedades y 12 medios de prensa especializados de alto nivel.
La Feria de Turismo Go West Summit es organizada por la compañía International Tourism Marketing, Inc, fundada en 1990 por Mary Motsenbocker y sus representantes en América Latina son Gail Fernández, gail.fernandez@andardeviaje.com y Mónica Barrera, manager@mundoski.com.
Año de grandes celebraciones y aniversarios en Walt Disney World, Orlando
Celebrando los 90 años del “nacimiento” de los personajes Mickey y Minnie, durante todo el 2019 el parque Magic Kingdom estará de fiesta con la actividad “Mickey and Minnie’s Surprise Celebration!” que se realizará en Town Square Theater y donde los visitantes podrán conocer a Mickey y Minnie Mouse juntos; luciendo, ambos, sus vistosos trajes de cumpleaños.
Además para unirse a las celebraciones el nuevo desfile Move It! Shake It! MousekeDance It! Street Party pasará por la calle Main Street, USA, varias veces al día. Este año se celebra también el 30 aniversario de Disney’s Hollywood Studios y junto al equipo de los estudios Pixar, a partir del 18 de enero, "The Incredibles" se encargarán de organizar una gran fiesta en Pixar Avenue; donde los visitantes podrán conocer al personaje Edna Mode. Además, se abrirá una puerta al mundo de los monstruos en Walt Disney Presents. Allí, Mike y Sulley de "Monsters, Inc. de Disney • Pixar saludarán a los visitantes. Al mismo tiempo que Woody, Buzz Lightyear, Jessie y el resto de personajes darán la bienvenida al patio de Andy en la nueva Toy Story Land. Continuando con los aniversarios, en 2019 se celebra el 25 aniversario del clásico animado “The Lion King” de Walt Disney Pictures y para celebrar esta ocasión, a partir del 18 de enero en Disney’s Animal Kingdom, los personajes Rafiki y Timón compartirán juegos y bailes con los visitantes durante el acto bailable Hakuna Matata Time Dance Party en Discovery Island. Muchas otras celebraciones y aperturas se darán en WDW en 2019, de las que en revista Vivir De Viaje te estaremos contando. |
Noviembre - Diciembre 2018
Busch Gardens Tampa Bay recibe certificación por trato humanitario a sus animales
American Humane, la primera organización humanitaria de Estados Unidos y la mayor garante del bienestar animal en el mundo, anunció que Busch Gardens Tampa Bay obtuvo el sello Humane Certified™ a través del programa American Humane Conservation, el cual evidencia el buen trato que brinda a las criaturas bajo su cuido.
El parque experimentó rigurosas y largas auditorías por parte de expertos para lograr finalmente unirse a las menos de dos docenas de instituciones en los Estados Unidos que ya cuentan con esta certificación. El programa American Humane Conservation es el primer programa de certificación dedicado exclusivamente a verificar el bienestar y el trato humanitario que reciben los animales que viven en zoológicos, acuarios y centros de conservación en todo el mundo. El programa aplica criterios rigurosos basados en la ciencia y en la comprensión del comportamiento animal para medir su bienestar, y se lleva a cabo por un Comité Asesor Científico independiente compuesto por líderes de renombre mundial en los campos de la ciencia animal, el comportamiento animal y la ética animal. Los extensos criterios del programa American Humane Conservation verifican a cabalidad las múltiples dimensiones del bienestar animal, con áreas de evaluación que incluyen: excelente salud y vivienda; interacciones sociales positivas dentro de grupos de animales, así como entre animales y cuidadores; entornos seguros y estimulantes, con atención en factores como iluminación adecuada, niveles de sonido, calidad del aire y termo regulación, y evidencia de una práctica completa con protocolos establecidos para prevenir y manejar emergencias médicas y operativas. Fundada en 1877, American Humane es la primera organización humanitaria del país. Para obtener más información sobre American Humane, visite www.AmericanHumane.org. Fotos y fuente: Busch Gardens Tampa Bay |
Continuan las novedades de celebración en el Acuario del Pacífico
El Acuario del Pacífico (Aquarium of the Pacific) celebró durante el 2018 su vigésimo aniversario y como parte de las celebraciones anunció nuevos habitantes, nuevos espacios y nuevas actividades que se extenderán hasta 2019.
Situado a lo largo del pintoresco paseo marítimo de Long Beach y a menos de 30 minutos del Anaheim Resort, el Acuario del Pacífico ofrece un vistazo a las profundidades del océano más grande del mundo con 11,000 animales en más de 50 exhibiciones. En 2018 abrió una exhibición de cefalópodos que muestra calamares, pulpos y sepias con el objetivo principal de resaltar la capacidad única de estas especies para cambiar el color y el patrón, además de su tendencia a disparar un chorro de tinta cuando se les molesta. Otro animal que hizo su debut fue un tiburón martillo hembra, el primero de su tipo que se encuentra en el acuario. Cuando está completamente maduro, este tiburón en peligro de extinción puede alcanzar un peso de 340 kilogramos y crecer de 10 a 14 pies de largo. |
Ya algo más creciditos están los 3 polluelos de pingüinos de Magallanes, nacidos en mayo 2018, y ya más ambientado se encuentra un león marino de 4 años llamado Chase quien se unió al hábitat de los mamíferos, con un peso de 280 libras. Los visitantes pueden ver a los animales interactuar con los entrenadores durante los espectáculos diarios de focas y leones marinos.
Mirando hacia el futuro, los visitantes que planean un viaje en 2019 pueden estar entre los primeros en experimentar la nueva ala, Pacific Visions, que se abre al público en la primavera de 2019 y presenta un diseño audaz y biomórfico inspirado en la propia naturaleza, junto con un teatro interactivo, una galería de exhibiciones de animales en vivo y espacio para exhibir obras de arte. Se centrará en los desafíos que enfrenta el Océano Pacífico y las oportunidades emocionantes que se avecinan para el planeta en su conjunto. Visite aquariumofpacific.org para conocer las horas de operación y los horarios diarios. |
Hilton abrió 4to hotel en ArgentinaEl 8 de noviembre Hilton anunció la apertura de Hilton Pilar, el cuarto hotel de la compañía en Argentina y la segunda propiedad de la marca Hilton Hotels & Resorts en el país. Ubicado en el complejo Pilar Golf, el hotel posee 171 habitaciones y cuenta con amenities como un spa de clase mundial, un restaurante de autor, dos bares, piscinas y acceso a las más completas instalaciones deportivas del predio: un campo de golf de 27 hoyos, múltiples piscinas, seis canchas de tenis, y dos de fútbol, entre otras.
Actualmente, Hilton cuenta con un portfolio de más de 140 hoteles y resorts abiertos para huéspedes en el Caribe y en América Latina, incluidos cuatro en Argentina: Hilton Pilar, Hilton Buenos Aires, Hilton Garden Inn Tucumán y Anselmo Buenos Aires, Curio Collection by Hilton. |
Nace la marca hotelera MottoA finales de octubre el grupo hotelero Hilton anunció el lanzamiento de Motto by Hilton, su última marca de estilo de vida accesible caracterizado por un micro hotel con esencia urbana situado en lugares destacados del mundo. Para crear un producto novedoso Hilton evaluó el modelo emergente de hostel como estilo de vida a nivel global para entender la oportunidad de aumentar el concepto de habitación compartida. Sin embargo, la investigación exhaustiva mostró que a los viajeros que se quedan en hosteles, de hecho, no les gusta compartir habitaciones con extraños y a menudo hacen reservas con sus amigos o familia. Quieren más de su experiencia de hostel, pero están limitados por las opciones actuales disponibles en el mercado. Después de la evaluación del mercado existente, Hilton entendió rápidamente que lo que estos viajeros querían era una marca accesible de estilo de vida urbano, una que combinara el confort y la accesibilidad con las tendencias de viajes y estilo de vida que se centran en torno a: ubicaciones destacadas, autenticidad, accesibilidad y flexibilidad. Motto by Hilton también tiene acuerdos en diferentes etapas de evolución en destinos urbanos como: Lima, Dublín, San Diego, Boston y Washington, D.C., entre otros. |
Delta anuncia nuevas medidas amigables con el ambiente
Como parte de su plan para ser más amigable con el ambiente, Delta Air Lines continúa la eliminación de una variedad de artículos de plástico de un solo uso, incluidos los palillos, envoltorios, utensilios y popotes (pajillas, pajitas) de sus aviones y los Delta Sky Clubs. El esfuerzo continuo se produce inmediatamente después de la iniciativa de la aerolínea para eliminar la envoltura plástica de los cubiertos internacionales de la Cabina Principal en abril, y se espera que elimine más de 300,000 libras de desechos de plástico al año, lo que equivale al peso de dos aviones Boeing 757.
Otros movimientos que contribuyen a los esfuerzos de sostenibilidad a largo plazo de Delta incluyen la eliminación de envoltorios plásticos innecesarios de los kits de servicios de Delta One y la reducción de espuma de poliestireno en las cafeterías de la sede de Delta en Atlanta a favor de alternativas compostables y / o reutilizables. El campus de la oficina de Delta en Minneapolis abandonó el poliestireno en 2015.
Los Delta Sky Clubs también han comenzado a moverse hacia alternativas compostables para los productos de servicio. Delta se ha asociado con los aeropuertos de Seattle y Minneapolis desde 2016 y 2017, respectivamente, para ayudar a administrar los desechos compostables de esos clubes, y la aerolínea ahora está identificando las mejores formas de expandir el compostaje en los 51 aeropuertos que cuentan con sus clubes.
Los clientes ya están comenzando a ver estos cambios sustentables en Delta Sky Clubs:
Otros movimientos que contribuyen a los esfuerzos de sostenibilidad a largo plazo de Delta incluyen la eliminación de envoltorios plásticos innecesarios de los kits de servicios de Delta One y la reducción de espuma de poliestireno en las cafeterías de la sede de Delta en Atlanta a favor de alternativas compostables y / o reutilizables. El campus de la oficina de Delta en Minneapolis abandonó el poliestireno en 2015.
Los Delta Sky Clubs también han comenzado a moverse hacia alternativas compostables para los productos de servicio. Delta se ha asociado con los aeropuertos de Seattle y Minneapolis desde 2016 y 2017, respectivamente, para ayudar a administrar los desechos compostables de esos clubes, y la aerolínea ahora está identificando las mejores formas de expandir el compostaje en los 51 aeropuertos que cuentan con sus clubes.
Los clientes ya están comenzando a ver estos cambios sustentables en Delta Sky Clubs:
- Las placas, los utensilios, los tazones y la vajilla de mesa no compostables se están reemplazando actualmente por alternativas compostables (iniciadas en Seattle en 2016)
- Las varillas de plástico se están reemplazando actualmente con agitadores de bambú para bebidas frías, agitadores de madera de abedul para bebidas calientes. Las pajitas de plástico están siendo reemplazadas actualmente por agitadores de bambú para bebidas frías, agitadores de madera de abedul para bebidas calientes (pajitas compostables están disponibles a pedido).
El grupo colombiano Germán Morales Hoteles recibió reconocimiento
por liderazgo en programa global de pymes.
En el marco del 8° Congreso Nacional de Responsabilidad Social, realizado en la ciudad de Medellín, la cadena Germán Morales Hoteles recibió reconocimiento por su liderazgo y condición de pionera en Colombia, al ser parte del Programa de Pymes para el Mundo y del programa Negocios Competitivos para Pymes del GRI– Global Reporting Initiative para la sostenibilidad Corporativa y Reporte para la Competitividad de las Empresas (CSRCB por sus siglas en inglés), representado en la certificación GRI a todas sus unidades de negocio, los hoteles bh, bs, EK y la ciudadela City U.; los mismos que recibieron el Premio Ambiental Colombiano, de acuerdo con la decisión tomada por la Junta Directiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia, por su destacada contribución con el desarrollo ambiental.
El Programa Negocios Competitivos para Pymes del GRI– Global Reporting Initiative para la sostenibilidad Corporativa y Reporte para la Competitividad de las Empresas, tiene como propósito contribuir a una mejor integración de las Pymes a una Cadena Global de Valor a través de informes de sostenibilidad de las Pymes con contenidos específicos sectoriales, resultando en más puestos de trabajo y más oportunidades de ingresos en los países objetivo, Colombia, Ghana, Indonesia, Perú, Sudáfrica y Vietnam.
La certificación GRI y el Premio Ambiental Colombiano llegaron para la cadena Germán Morales Hoteles, en el año en el que conmemoran 50 años de operaciones.
El Programa Negocios Competitivos para Pymes del GRI– Global Reporting Initiative para la sostenibilidad Corporativa y Reporte para la Competitividad de las Empresas, tiene como propósito contribuir a una mejor integración de las Pymes a una Cadena Global de Valor a través de informes de sostenibilidad de las Pymes con contenidos específicos sectoriales, resultando en más puestos de trabajo y más oportunidades de ingresos en los países objetivo, Colombia, Ghana, Indonesia, Perú, Sudáfrica y Vietnam.
La certificación GRI y el Premio Ambiental Colombiano llegaron para la cadena Germán Morales Hoteles, en el año en el que conmemoran 50 años de operaciones.
Octubre - Noviembre 2018
MGM Resorts en medio de enormes expansiones y novedades
Para actualizarse y ofrecer más servicios al sector de reuniones la empresa MGM Resorts International ha venido trabajando en una serie de ampliaciones y nuevas construcciones en varias de sus propiedades de la ciudad de Las Vegas.
Algunas de estas novedades son la expansión del Mandalay Bay y del Aria Convention Center, así como 900 mil pies cuadrados de expansión entre el MGM Grand y el Park MGM. Entre todas estas expansiones en proceso, a finales de 2018 MGM Resorts contará con un total de 4 millones de pies cuadrados para eventos, más que cualquier otra empresa en Las Vegas. Adicionalmente a las expansiones MGM Resorts ha incluido varios salones de relajación como el espacio Vdara, un lounge donde los visitantes podrán descansar y tomar algún aperitivo previo a sus jornadas. Entre otras novedades ya está abierto Spago at Bellagio, el restaurante del famoso chef Wolfgang Puck y también el restaurante Catch Las Vegas Aria, reconocido por sus clientes VIP. |
Delta lanza reconocimiento facialDelta Air Lines, en asociación con varias instituciones lanzará la primera terminal biométrica para reconocimiento facial en los Estados Unidos.
A partir de finales de 2018, los clientes que vuelan directamente.... Lea la nota entera en nuestra sección Novedades de Delta Airlines. Multan a Carnival por contaminar la Gran Barrera Coralina de AustraliaEl Gobierno de Australia tomó medidas contra la empresa de cruceros Carnival, luego que se demostró que esta empresa derramó el 26 de agosto de 2018, miles de galones de basura líquida en las aguas de la Gran Barrera Coralina.
El derrame fue publicado como parte de las investigaciones que realiza la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima y sobre el mismo Carnival declara que fue no intencional. La empresa que no reportó el suceso sino hasta 2 días después, ha sido multada hasta el momento con 1.5 millones de dólares. Hilton anuncia apertura en GuatemalaA mediados de octubre la cadena Hilton anunció la apertura del Hilton Guatemala City, la primera propiedad de la marca en el país, expandiendo así la marca Hilton en Centroamérica.
Ubicado en el Km. 9.5 Carretera a El Salvador, a 8 kilómetros del centro y 13 del aeropuerto internacional La Aurora, el hotel de 130 habitaciones con estilo neo-colonial cuenta con una piscina al aire libre, dos jacuzzis, exuberantes jardines que rodean las habitaciones, dos restaurantes y más de 1,220 metros cuadrados de espacio para eventos. El restaurante principal del hotel, Las Ventanas, ofrece cocina nacional e internacional con influencia mediterránea y para conferencias y eventos de negocios, el hotel Hilton Guatemala City ofrece siete salas de reuniones, un centro de negocios y un salón, así como un espacio al aire libre con techo movible llamada Plaza Krystal. Tampa lanza entrenamiento para agentesLos agentes de viajes y operadores turísticos de todo el mundo ahora pueden descubrir todos las atracciones que esperan a sus clientes en Tampa Bay mientras planifican su próxima escapada a la Florida.
Visit Tampa Bay lanzó su primer módulo de capacitación en línea para presentar a los profesionales de los viajes el corazón urbano y moderno de la costa del Golfo de Florida. La capacitación, ya sea en inglés o español, ya está disponible en los sitios web de Online Travel Training o Visit Tampa Bay. Aeropuerto uruguayo primero en Latino América en implementar biometríaEl aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, Uruguay se convirtió en el primero en Latino América en implementar la tecnología de reconocimiento facial desde el proceso de migración hasta el abordaje al avión.
La nueva tecnología se presentó en un evento que contó con la presencia de autoridades del gobierno uruguayo, representantes del aeropuerto y de la compañía aérea Latam Airlines. La iniciativa es parte del plan de desarrollo tecnológico “Easy Airport”, el cual tiene el objetivo de alcanzar la automatización total de la terminal. Inicialmente el sistema funcionará para habilitar el acceso a los pasajeros de Latam Airlines para luego extender el proceso al resto de las aerolíneas. |
Santa Mónica, Destino de Playa
|
IATA hace un fuerte llamado a gobiernos de Centro América
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) instó a los gobiernos de América Central durante el evento Día de la Aviación, realizado a mediados de septiembre en Costa Rica, a que cooperen con la industria para maximizar los beneficios que la aviación puede aportar a la región.
"La aviación genera 859.000 empleos y aporta 17.900 millones de dólares al valor añadido bruto del PIB total de los siete países de América Central", dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas, IATA, en su discurso durante el evento organizado por la Asociación Internacional de Aerolíneas (IATA), la Asociación de Aerolíneas de Costa Rica (ALA) y la Asociación Latino América y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Cerdá puso de relieve las diferencias que esconde la evolución de la industria en la región y destacó los excelentes resultados de los países que han apostado por una aviación próspera y los beneficios económicos y sociales que esta proporciona.
En Panamá, por ejemplo, la aviación y el turismo internacional proporcionan 238,000 empleos y aportan un 14 % al PIB. En Belice, la aviación aporta el 33 % al PIB del país. Por el contrario, Guatemala y Honduras solo se benefician de un 1 % y un 3 %, respectivamente.
Según el representante de la IATA, para conseguir el máximo beneficio de la conectividad aérea, los países deberían:
También durante el evento se mencionaron problemas puntuales presentes en Centro América que obstruyen una aviación más competitiva como la falta de fórmulas para calcular la tributación por costes de operación en Guatemala; la necesidad de aeropuertos nuevos en Tegucigalpa y San José o la necesidad de ampliaciones y nuevas pistas en Panamá y San Salvador, entre otros.
"La aviación genera 859.000 empleos y aporta 17.900 millones de dólares al valor añadido bruto del PIB total de los siete países de América Central", dijo Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas, IATA, en su discurso durante el evento organizado por la Asociación Internacional de Aerolíneas (IATA), la Asociación de Aerolíneas de Costa Rica (ALA) y la Asociación Latino América y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
Cerdá puso de relieve las diferencias que esconde la evolución de la industria en la región y destacó los excelentes resultados de los países que han apostado por una aviación próspera y los beneficios económicos y sociales que esta proporciona.
En Panamá, por ejemplo, la aviación y el turismo internacional proporcionan 238,000 empleos y aportan un 14 % al PIB. En Belice, la aviación aporta el 33 % al PIB del país. Por el contrario, Guatemala y Honduras solo se benefician de un 1 % y un 3 %, respectivamente.
Según el representante de la IATA, para conseguir el máximo beneficio de la conectividad aérea, los países deberían:
- Crear un marco regulatorio en línea con las mejores prácticas globales;
- Garantizar costes competitivos y una administración aeroportuaria eficiente mediante una comunicación abierta con la industria;
- Garantizar una gestión transparente y la participación de la industria en proyectos de planificación y desarrollo de las infraestructuras en toda la región.
También durante el evento se mencionaron problemas puntuales presentes en Centro América que obstruyen una aviación más competitiva como la falta de fórmulas para calcular la tributación por costes de operación en Guatemala; la necesidad de aeropuertos nuevos en Tegucigalpa y San José o la necesidad de ampliaciones y nuevas pistas en Panamá y San Salvador, entre otros.
Novedades aéreas en Sur América
Vuelo histórico para Santa Marta, ColombiaEl 30 de octubre aterrizó en la ciudad colombiana de Santa Marta de la aerolínea Air Panamá,siendo esta la primera vez en que esta ciudad está conectada con la Ciudad de Panamá.
Fue un avión Fokker 100 que llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar procedente de Ciudad de Panamá, el cual era esperado por una comitiva turística tanto del sector público como privado para darle la bienvenida a los primeros turistas que llegaron en este vuelo, quienes pudieron apreciar un show de música y danzas folclóricas de la costa colombiana. Si bien este vuelo es el inicio de una serie de vuelos tipo chárter entre Panamá y Santa Marta, varias partes interesadas expresaron el interés de que se convierta en una ruta regular de por lo menos 2 ó 3 veces por semana. Actualmente Air Panama mantiene operaciones regulares desde Panamá a las ciudades colombianas de Medellín, Armenia y Cartagena. |
LATAM anuncia vuelo directo entre Quito y SantiagoLATAM Airlines Group anunció a finales de octubre que comenzará a operar vuelos sin escalas entre Santiago y Quito, Ecuador, a partir del 1 de abril de 2019.
La aerolínea operará cuatro vuelos directos por semana utilizando un Airbus A320neo, con capacidad para 174 pasajeros que volará tanto ida como regreso los días lunes, miércoles, viernes y domingos. Con esta nueva ruta directa, Latam busca reducir los tiempos de viaje entre ambas capitales, eliminando la escala en Guayaquil y reduciendo el viaje de 7 horas y media a solamente 5 horas. |
Cancelan vuelos en ArgentinaLa aerolínea boliviana Amaszonas canceló definitivamente las rutas que tenía saliendo de la ciudad argentina de Córdoba con destino a Santa Cruza, Bolivia y Montevideo, Uruguay.
Luego de varios meses de haber interrumpir los vuelos, la aerolínea comunicó a finales de octubre la cancelación definitiva del servicio en esas rutas, supuestamente debido a la fuerte devaluación de la moneda argentina, motivo por el cual también había ya cerrado sus oficinas comerciales en Córdoba desde julio. La cancelación de los vuelos de Amaszonas se suman a las cancelaciones que realiza le empresa Andes Líneas Aéreas la cual anunció que reducirá 40% de operaciones en los próximos meses que repercutirán en despidos, devolución de aviones y otras situaciones. |
Septiembre 2018
Busch Gardens anuncia la llegada de Tigris
Busch Gardens Tampa Bay anunció la creación de Tigris, la nueva montaña rusa de lanzamiento triple que será la más alta en su tipo en Florida y se abrirá al público en el segundo trimestre del 2019.
Según comunicado, Tigris llevará a sus usuarios a través de una estimulante serie de giros en twist con movimiento hacia delante y hacia atrás, caídas impresionantes, un lanzamiento de 150 pies hacia el cielo, todo a más de 60 millas por hora. Tigris llevará a los valientes pasajeros a lo largo de más de 1.800 pies de vías de acero diseñadas para imitar la agilidad inspiradora del felino más grande y poderoso del mundo, el tigre. Además Busch Gardens anunció que en 2020 llegará una nueva y emocionante atracción al área del parque Gwazi. Las dos atracciones se unirán a su lista de montañas rusas, incluyendo Cheetah Hunt, la montaña rusa más larga del parque, SheiKra, una montaña rusa sin piso de 200 pies de altura, Falcon's Fury, una torre de caída libre de 335 pies, Montu, una montaña rusa invertida, Kumba y Cobra's Curse, para nombrar algunas. |
Panamá anuncia lanzamiento de su Circuito del Café
Lanzarán Circuito del Café de Panamá en enero 2019, un proyecto que impulsa la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en alianza con MiAmbiente, la Cámara de Turismo de Chiriquí y la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental – CeComRo, en representación del sector empresarial.
Así lo anunció el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, en el último día de sesiones del CONATUR en David, provincia de Chiriquí, que reunió, en dos días, a los principales sectores del turismo de la región interiorana. El Circuito del Café, que incluirá paquetes promocionales, es un producto turístico con el que se busca resaltar el valor que tiene el café que se produce en esta región del país y que se posicione como “ Marca Destino, con sello de calidad”, aseguró Him. |
Lanzan la tarjeta Go Cancun Card
Leissure Pass Group lanzó la Go Cancun Card, un ticket todo en uno para usar en más de 20 atracciones que ofrece la ciudad y sus alrededores.
Con una oferta de 23 atracciones, tours y actividades, el pase brinda completa flexibilidad y a la vez asegura ahorros hasta de un 45 por ciento en las entradas regulares y los precios de los tours. El visitante compra la tarjeta Go Cancún por el tiempo que desee y disfruta de las actividades de su gusto que están incluidas. Entre las principales están deportes acuáticos, encuentros con los delfines, cruceros y excursiones culturales. Los precios comienzan en $84 dólares de EE.UU. los adultos y $49 los niños entre las edades de 5 y 11 por una tarjeta Go Cancún de un día; también hay pases disponibles de dos, tres, cuatro, cinco y siete días. Los pases de tres días o más incluyen la entrada gratis a una de cinco atracciones ‘de primera clase’ adicionales. |
Novedades de Nueva OrleansNace Asociación de Museos del Barrio Francés
Siete museos del "French Quarter" de Nueva Orleans se unieron para formar la Asociación de Museos del French Quarter con el objetivo de elevar el perfil de museos históricos como una experiencia cultural enriquecedora en el vecindario más antiguo de la ciudad. Los museos que se unieron a esta estrategia son: el Historic New Orleans Collection; las casas museo "Hermann-Grima + Gallier Historic Houses"; la casa histórica y jardines "Beauregard-Keyes Historic House and Garden Museum"; el museo farmacéutico "New Orleans Pharmacy Museum"; el museo del estado "Louisiana State Museum"; el museo del jazz "New Orleans Jazz Museum at the US Mint" y el centro cultural católico "Catholic Cultural Heritage Center". La primera iniciativa de la asociación fue abrir un Centro De Visitantes con información de las exhibiciones existentes, así como programación especial de cada museo. Disney operará un "home port" en Nueva Orleans La empresa de cruceros Disney Cruise anunció que a partir del 2020 tendrá un puerto de salidas en Nueva Orleans, operando 6 cruceros durante temporada limitada desde esa ciudad. Disney ofrecerá cruceros de 4, 6 y 7 noches por el Caribe Occidental, un crucero de 7 noches a las Bahamas y un viaje de 14 noches al Canal de Panamá. En mayo 2019 inicia operaciones nuevo aeropuerto de MSY Las autoridades de Nueva Orleans anunciaron que el nuevo aeropuerto Louis Armstrong New Orleans International Airport, (MSY), iniciará operaciones en mayo de 2019, fecha en que sustituya totalmente a las viejas instalaciones. Nuevo avión de Lufthansa para la ruta Ciudad de México - MunichDespués de que Lufthansa inició una serie de vuelos desde Municha hacia destinos en Norteamérica y Asia con el novedoso avión de larga distancia Airbus A350-900, ha llegado el turno de la Ciudad de México.
“Estamos muy emocionados de dar la bienvenida al avión de larga distancia más avanzado de dos motores de Lufthansa - el A350-900- a la Ciudad de México", compartió Dirk Van Nieuwkerk, Director General para México y Centroamérica del Grupo Lufthansa durante una velada organizada en conjunto con el Aeropuerto de Múnich y a la que asistieron los principales socios y clientes de la industria. A partir del 29 de Octubre, el A350-900 de Lufthansa se irá introduciendo gradualmente en los vuelos diarios de la aerolínea que van desde Múnich hacia México. Con el tiempo, el A350-900 reemplazará al A340-600, modelo que ha servido para la ruta Múnich-México desde sus inicios. El A350-900 Utiliza 25 por ciento menos combustible, produce 25 por ciento menos emisiones y es significativamente más silenciosa durante el despegue. La aeronave tendrá espacio para 293 pasajeros con 48 asientos en Clase Ejecutiva, 21 en la Clase Económica de Lujo y 224 en Clase Económica. Con un poco menos de 5.61 m de ancho, la cabina del nuevo Airbus es más espaciosa que la de los modelos de aeronaves similares. Universal Orlando Resort anuncia su gran fiesta de año nuevoUniversal Orlando Resort dio a conocer los detalles de su fiesta de lujo de año nuevo para visitantes de 21 años o más.
La fiesta EVE en Universal CityWalk, es un evento con entradas por separado que incluye una selección ilimitada de platos gourmet, acceso a seis clubes nocturnos en CityWalk con bandas en vivo y DJs con la presentación especial de DJ M-Squared en la pista de baile al aire libre más grande de Orlando, y un brindis de champán a la medianoche bajo una lluvia de confeti y un espectáculo de pirotecnia. Las entradas ya están a la venta comenzando en $109.99. Los visitantes también podrán celebrar el año nuevo en Universal Studios Florida, donde las áreas del Music Plaza Stage y Central Park se transformarán en zonas de fiesta con música en vivo, presentaciones de los queridos personajes de Universal Orlando y los elementos esenciales del año nuevo. Las festividades continúan con el nuevo espectáculo de la laguna, Universal Orlando's Cinematic Celebration, que culmina un día completo en los parques con las exhibiciones pirotécnicas a la medianoche para marcar el inicio de un nuevo año. Las celebraciones de año nuevo en Universal Studios Florida están incluidas con admisión al parque o con un Pase Anual Preferred o Premier. Puerto Rico sede de la
|
Abre Infinity Falls en SeaWorld OrlandoEl 4 de octubre abre Infinity Falls, la nueva atracción de el parque SeaWorld Orlando. Previamente los visitantes pudieron obtener una vista del Infinity Falls del 28 de septiembre al 3 de octubre durante el período de apertura de prueba.
Infinity Falls presenta ríos rápidos rugientes, fuentes de agua y una caída de cascada de 40 pies que marca récords, todo en el contexto de una selva tropical. Los visitantes tendrán la oportunidad de asumir el papel de un conservacionista en un viaje a través de la selva y aprender sobre la importancia de la conservación del agua dulce por medio de juegos interactivos e historias a lo largo de la experiencia del viaje. Mark Pauls, Presidente de SeaWorld Orlando Parks dijo: "Desde la emoción de los rápidos emocionantes hasta el elemento de elevación vertical único, Infinity Falls es una aventura que atrae a toda la familia". Infinity Falls viene a unirse a la creciente cartera de viajes de SeaWorld. Desde las emocionantes montañas rusas de Mako, Manta y Kraken hasta la diversión acuática de Journey to Atlantis. United inaugura el centro de entrenamiento más grande del MundoUnited Airlines inauguró su renovado centro de entrenamiento de la ciudad de Denver, Colorado, el más grande del Mundo y hogar de más de 30 simuladores de vuelo representativos de todos los tipos de aviones con que cuenta la aerolínea
El centro de entrenamiento es visitado anualmente por más de 12 mil pilotos de United, además de pilotos de más de 24 aerolíneas y de entidades de gobierno, siendo además visitado por sobrecargos y técnicos de mantenimiento para entrenamientos de emergencia y otros aprendizajes. United ha entrenado pilotos en Denver desde 1943. El campus actual se abrió en 1968 y luego de varias expansiones y renovaciones, incluyendo con la recientemente iniciada construcción de un nuevo edificio, contará con 7 edificios, cerca de 540 mil pies cuadrados y casi 40 simuladores de vuelo.
|
Agosto 2018
Royal Caribbean adquiere SilverseaSilversea Cruises se unió oficialmente a la familia de Royal Caribbean Cruises. Las compañías anunciaron que cerraron la adquisición de RLS de una participación de dos tercios en Silversea luego de recibir la aprobación final de los reguladores.
La inversión en la compañía con sede en Mónaco, une a dos jugadores líderes en la industria de los cruceros y completa la cartera de marcas de cruceros de Royal Caribbean en todos los segmentos clave del mercado. Los reguladores dieron luz verde a la compra de Royal Caribbean de una participación accionaria del 66,7% en Silversea Cruises, sobre la base de un valor empresarial de aproximadamente $ 2 mil millones. Manfredi Lefebvre d'Ovidio seguirá siendo presidente ejecutivo de Silversea y conservará una participación del 33,3%. La adquisición incluye un intenso programa de renovaciones en los barcos de Silversea que comenzará en agosto con el barco Silver Muse. Abre Universal´s Aventura HotelYa abrió para los visitantes el Universal's Aventura Hotelel, el hotel Prime Value más nuevo de Universal Orlando Resort.
Universal Orlando lo describe como un hotel elegante que ofrece habitaciones contemporáneas con ventanas que van del piso al techo y opciones gastronómicas únicas, como el primer bar y restaurant en la azotea en Orlando y un moderno lugar para comer. El hotel de 600 habitaciones es la sexta propiedad del destino en asociación con Loews Hotels & Co., y promete brindar a los visitantes la extraordinaria experiencia que esperan en un hotel de Universal Orlando.
|
Nace Aella, la nueva bebé en
|
Nueva York - Londres la ruta más rentable dentro del Top 10 mundial
La ruta a escala global más exitosa tiene como un extremo a Londres y del otro lado a Nueva York, siendo la empresa más beneficiada British Airways quien recaudó en el 2017 más de Mil millones de dólares, el 6% del total de sus ingresos, solamente con el servicio en la ruta Londres Heathrow - Aeropuerto JFK.
Sorprendentemente una ruta interna australiana, Sidney - Melbourne, se posicionó en el segundo lugar de rentabilidad con más de 850 millones de dólares que le generó a la aerolínea Qantas. Con todo el movimiento empresarial de Medio Oriente, no sorprende el éxito de operar la ruta Dubai - Londres la que generó más de 819 millones de dólares a la aerolínea Emirates y se ubicó en tercer lugar. Tres rutas internas de Norte América se ubicaron en el Top 10, siendo estas Los Ángeles - Nueva York (JFK) con American Airlines, San Francisco - New Jersey (EWR) con United Airlines y Toronto - Vancouver con Air Canada, ocupando los lugares 5, 6 y 10 del podio. Habitualmente, estas rutas incluyen una alta proporción de tráfico empresarial, y reservas de última hora y por lo tanto ganancias más altas. Fuente: OAG |
Julio 2018
Reabren la tienda espacial más grande del mundoEl Kennedy Space Center Visitor Complex reabrió el 29 de junio la tienda espacial más grande del mundo con un evento de corte de cinta en las instalaciones ubicadas en Cabo Cañaveral, Florida.
Los 15,372 pies cuadrados están dedicados a exhibir objetos espaciales y equipos de la NASA. La renovada tienda minorista cuenta con experiencias de compras interactivas, un inventario más grande de artículos, objetos de interés general y tiene una reliquia histórica incorporada en el diseño. Costa Rica será sede de Congreso Internacional de bienestar y spaBajo el lema “vivir mas y mejor, la naturaleza como guía”, del 31 de agosto al 02 de setiembre, el pueblo costarricense La Fortuna de San Carlos será el escenario del I Congreso Internacional de Bienestar y Spa.
La iniciativa de este congreso busca consolidar este nicho dentro de la oferta turística nacional y la capacitación del sector a nivel regional, desde una zona reconocida mundialmente por sus aguas termales, como un destino de bienestar. El encuentro internacional reunirá a líderes y expertos internacionales del sector Wellness para hablar sobre los retos y oportunidades y conocer mejor las tendencias globales del sector del bienestar el cual generó unos $ 3.7 trillones en el 2015, de acuerdo con datos del Global Wellness Institute “Este evento congregará a ocho expositores provenientes de varios países, quienes durante tres días de conferencias, paneles, actividades sensoriales y conversatorios expondrán acerca de lo más novedoso, relacionado con el wellness a nivel global y su impacto en Costa Rica”, indicó Stephanie Villegas, del comité organizador. Avianca por crear nueva aerolíneaAvianca recibió la autorización de la Aeronáutica Civil de Colombia para la entrada en operación de una nueva aerolínea propiedad de Avianca que prestará servicio de transporte aéreo comercial secundario, en rutas no troncales o regionales.
La autorización se dio a la sociedad Regional Express Americas S.A.S. siendo aún desconocido el nombre comercial que tendrá la nueva aerolínea, la cual podrá volar a siete rutas dentro de Colombia y estaría compitiendo con empresas como Satena, EasyFly y ADA. Seis de las rutas conectarán Bogotá con las ciudades de Florencia, Yopal, Ibagué, Manizales, Popayán y Villavicencio, y una ruta irá de Cali a la población de Tumaco. Según el acta de la aeronáutica colombiana, la operación podrá arrancar a finales de 2018 o a inicios de 2019, quedando pendiente la planificación de detalles técnicos como horarios, turnos de aterrizaje y despegue, entre otros. Peruvian planea expandir red de rutasPeruvian Airlines expandirá su red de rutas internacional mediante tres nuevos destinos a los que volará a partir de septiembre de 2018.
La segunda aerolínea del Perú en cuanto a tráfico comercial, espera retomar el proceso de expansión con la operación a partir de septiembre de la ruta Lima - Santiago (Chile), siguiendo Lima – Quito y Lima – Bogotá entre octubre y noviembre del mismo año. Estas rutas vienen a sumarse a la ruta Lima – La Paz, Bolivia en la que Peruvian viene operando desde hace 4 años. Ejecutivos de la aerolínea esperan que para el 2019 se agregue la ruta Lima – Buenos Aires. |
Llega importante colección de arte a Nueva OrleansPara los que viajarán en 2018 a Nueva Orleans, se presenta una oportunidad única con la llegada anunciada de una colección de arte al Museo de Arte de Nueva Orleans (NOMA por sus siglas en inglés).
El NOMA presentará a partir de octubre una exhibición de piezas selectas de la colección de arte de Felipe II, Duque de Orleans, considerada la colección más importante de Europa reunida por alguien que no fuese un rey. Desde el 26 de octubre de 2018 hasta el 27 de enero de 2019, The Orleans Collection reunirá, por primera vez, una selección de 50 obras maestras provenientes de instituciones como la Galería de los Uffizi, el Museo del Louvre y el Rijksmuseum para contar la historia de la formación de la colección, su reputación y su impacto a principios del siglo XVIII en París. Fotógrafo salvadoreño invitado con su familia a conocer CroaciaLa Oficina Nacional de Turismo de Croacia invitó al fotógrafo salvadoreño Yuri Cortez a conocer junto con su familia los atractivos de este país europeo.
La invitación llegó pocos días después que el salvadoreño fuera atropellado tras el gol del jugador Mandžukić, durante un partido contra Inglaterra en el Mundial de futbol de Rusia 2018, por los jugadores croatas en medio de la celebración, lo que le dio la oportunidad de tomar unas fantásticas fotos que han dado la vuelta el mundo. Yuri Cortez, de 53 años, que trabaja como fotógrafo jefe en la oficina de AFP en la Ciudad de México, la tercera agencia de noticias más grande del mundo, aceptó la invitación a visitar Croacia, la Subcampeona del Mundo de fútbol y viajará en agosto o septiembre del presente año. El director de turismo de Croacia, Kristjan Staničić, contactó personalmente con Yuri Cortez, quien aceptó con entusiasmo la invitación. "Esta invitación es muy especial, es un placer para mí y un gran honor viajar a Croacia. Después del partido contra Inglaterra y el festejo con el equipo nacional siento una conexión con Croacia, equipo al que animé en la final ", dijo Cortez en su conversación con el director Staničić. Estamos convencidos de que Yuri Cortez quedará encantado con los atractivos culturales y naturales que ofrece Croacia y que amablemente capturará con su cámara. |
Radisson anuncia nuevas aperturas
La cadena hotelera Radisson anunció la apertura de 2 nuevos hoteles. Uno en Panamá y el otro en Toronto.
Radisson Hotel Panamá CanalEl Radisson Hotel Panama Canal está programado abrir para diciembre 2018 contando con impresionantes vistas del Canal de Panamá, 254 habitaciones, cercanía de 30 minutos al Aeropuerto Internacional de Albrook y al Centro de Convenciones Amador.
El hotel fue originalmente un Country Inn & Suites by Radisson y recientemente completó una renovación de casi $ 2 millones de dólares para convertir la propiedad en un Radisson. El establecimiento cuenta con Fitness Center, Business Center, piscina al aire libre, conexión Wi-Fi gratuita y servicio de transporte gratuito al centro comercial cercano. Hay varias opciones gastronómicas en el hotel, incluido Café 1914, que ofrece servicio las 24 horas, además del restaurante Bridge View. |
Radisson Toronto Airport WestEl otro hotel anunciado es el Radisson Toronto Airport West, el cual está ubicado a solo 19 km del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson y ofrece servicio de transporte de cortesía desde y hacia el aeropuerto.
La propiedad cuenta con un restaurante que ofrece cocina internacional, una tienda de regalos abierta las 24 horas, Fitness Center, Business Center, Wi-Fi gratis, una piscina cubierta y estacionamiento de cortesía. El hotel cuenta además con 11 salas con capacidad para más de 500 personas. El hotel está anexo al Grand Victorian Convention Center, que puede albergar a 900 invitados adicionales. |
Junio 2018
Director de Revista Vivir De Viaje recibe Mención de Honor en los
|
Aerolíneas deberán contar con rastreo cada 15 minutosA partir de octubre 2018, todas las aerolíneas a nivel mundial deberán contar con un sistema de rastreo que proporcione la ubicación de los aviones cada 15 minutos, de no tenerlo, no podrán continuar con sus operaciones.
El vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelos de la Safety and Flight Operation de la IATA, Gilberto López Meyer, dijo que esta iniciativa nació por la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines en marzo de 2014, de la cual sigue sin saberse su ubicación. Fuente: Notimex Llega la marca Days Inn a ArgentinaLa marca Days Inn llegó oficialmente a la Argentina con la apertura de su primer hotel en la ciudad de La Plata el 14 de junio.
Con una inversión de más de $5 millones de dólares, el Days Inn Hotel & Suites, perteneciente a la mayor cadena hotelera mundial (Wyndham Hotel Group) pasó a ser la segunda marca del Grupo Hotelero presidido por el empresario Alberto Albamonte (quién además cuenta con 41 hoteles Howard Johnson en Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile). Asistieron al evento inaugural el ministro de Turismo de Argentina Gustavo Santos, el intendente de La Plata, Julio Garro; el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado; la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Martina Pikielny; el presidente de Howard Johnson y Days Inn Argentina, Alberto Albamonte y el presidente de Days Inn La Plata, Damián Holsman. Ubicado frente al Palacio de Gobierno y junto al Museo Provincial de Bellas Artes, el hotel dispone de 52 habitaciones y suites con servicios de cocheras y desayunador, tecnología de última generación, Meeting Point, Business Center y Spa. Playa Nicuesa Rainforest Lodge repite certificación en Turismo SostenibleEl Playa Nicuesa Rainforest Lodge, miembro de la colección Enchanting Hotels, recibió nuevamente el Certificado de Turismo Sostenible (CST) con el más alto nivel de 5 hojas, otorgado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Este hotels sostenible se encuentra localizado cerca de Playa Jimenez en la región de Golfo Dulce y la Península de Osa y en medio del bosque tropical del Parque Nacional Piedras Blancas. Denver se integra a cartera de CityPASSEl destino más reciente en la cartera de CityPASS®, la cuponera de admisión descontada y agrupada a las atracciones más populares de América del Norte, es la ciudad de Denver, con la cual se incrementa el número a 13 destinos en los cuales los viajeros pueden comprar los boletos de CityPASS.
El nuevo boleto Denver CityPASS C3/C4/C5 es un concepto de boleto móvil que permite a los usuarios elegir entre tres, cuatro o cinco atracciones de una lista de los ocho principales sitios turísticos. El boleto se envía directamente al correo electrónico del comprador, el cual puede ser guardado en su celular y puede ser fácilmente escaneado en cada atracción. Dependiendo en las atracciones elegidas, los poseedores de los boletos de Denver CityPASS pueden ahorrar hasta un 34% del costo de los boletos individuales. La lista de atracciones incluye: El Museo de Niños de Denver en el Campus de Marsico El Museo de Arte de Denver El Jardín Botánico de Denver El Museo de Naturaleza & Ciencia de Denver El Zoológico de Denver El Acuario de Downtown—Denver El Museo de Historia de Colorado Center El Museo de Aire y Espacio- Wings Over the Rockies Los boletos móvil de Denver CityPASS son válidos por siete días consecutivos, incluyendo el primer día de uso. Disponibles en venta exclusivamente en CityPASS.com, los boletos están disponibles en el idioma de preferencia del comprador: Chino, Ingles, Francés, Alemán, Italiano, Portugués o Español. Norwegian abrirá ruta
|
Mayo 2018
Hilton Group anuncia el estreno de nueva marca en América LatinaHilton Group anunció el 15 de mayo la firma de dos contratos de desarrollo de hoteles de la marca Tapestry Collection by Hilton en Lima, Perú: Hotel Bel'Arte Lima y Hotel Museo de Osma, las primeras propiedades internacionales de la 14a marca de Hilton, creada para viajeros que buscan una experiencia hotelera exclusiva y de primer nivel. Estos nuevos acuerdos se integran al canal de desarrollo de Hilton, que ahora incluye ocho hoteles en Perú, lo que significa agregar más de 1,000 habitaciones en mercados clave de todo el país. Programado para abrir sus puertas en 2021, el Hotel Bel'Arte Lima de 117 habitaciones y de la marca Tapestry Collection by Hilton estará ubicado en el distrito financiero de San Isidro, en la capital de Perú. El hotel, único en su género, ofrece una galería de arte dentro de la propiedad y es ideal tanto para viajeros de negocios como de placer. Ubicado en el distrito cultural de Barranco en Lima, se espera que el Hotel Museo de Osma, de 86 habitaciones, también de Tapestry Collection by Hilton, abra sus puertas en 2021. El distintivo hotel formará parte del desarrollo de uso mixto De Osma, que contará con un teatro, un museo y un centro comercial. Los planes de desarrollo de la compañía en Perú también incluyen el debut de las marcas Hampton by Hilton y Homewood Suites by Hilton y dos propiedades de Hilton Garden Inn. |
Los proyectos y fechas de apertura planificadas incluyen:
|
Una dominicana nueva directora de NYC & Company para mercado latino americano
NYC & Company ha anunciado que Lisa Tejeda se ha unido a la organización como Directora de Tourism Market Development, sirviendo a Latinoamérica y al mercado hispano de EE. UU.
En su nuevo cargo, trabajará junto con representantes de viajes de NYC & Company en Brasil, México y Argentina para llevar negocios a Nueva York desde estos mercados clave, además de Colombia, Chile, Perú, Uruguay y el mercado latino de Estados Unidos. Reporta a Makiko Matsuda Healy, Directora General de Tourism Market Development. Tejeda cuenta con más de 14 años de experiencia en ventas con AccorHotels Group y Hilton Hotels and Resorts. Anteriormente se desempeñó como Senior Group Sales Manager del Novotel New YOrk Times Square, supervisando los mercados de ocio e incentivos, cargo que desempeño hasta marzo de 2016, cuando decidió tomarse un tiempo y viajar durante dos años por el mundo. De origen dominicano y residente en New Jersey, Tejeda tiene una Licenciatura en Administración Hotelera de la Pontificia Universidad Católica Madre de Santo Domingo, República Dominicana. NYC & Company es la entidad encargada de la promoción turística de los 5 barrios de la ciudad de Nueva York. |
Avianca anuncia nuevos vuelos dentro de plan de expansión internacional
Vuelo directo Alemania - ColombiaAvianca anunció que en noviembre del 2018 dará inicio a las operaciones de su nueva ruta directa desde Bogotá a Múnich y que los viajeros ya pueden comenzar a reservar sus viajes a esta ciudad del Sur de Alemania.
De acuerdo con la aerolínea, a partir del 16 de noviembre, esta nueva ruta operará cinco veces por semana y convierte a Avianca en la primera empresa latinoamericana en viajar a Munich. Junto con Londres, Madrid y Barcelona, este sería el cuarto destino europeo de Avianca, la cual tiene como objetivo convertirse en una empresa de rutas globales. San Salvador - BostonLa aerolínea Avianca presentó el 26 de abril dos nuevos vuelos directos entre El Salvador y las ciudades de Boston y Orlando en Estados Unidos. (*Vuelo a Orlando se describe en la nota especial que aparece a la derecha)
Con 4 vuelos por semana, el vuelo a Boston, Massachusetts estará disponible desde el 17 de agosto saliendo del Aeropuerto Internacional Monseñor Romero de San Salvador los lunes, miércoles, viernes y domingo a las 8:00 de la mañana y se prevé que aterrice a las 2:50 de la tarde, hora de Boston. Desde Boston, el vuelo a El Salvador saldrá también los lunes, miércoles, viernes y domingo a las 4:05 de la tarde y aterrizaría a las 7:18 de la noche, hora local. Boston se sumaría así a New Jersey como 2 nuevos destinos de la Costa Este donde Avianca está reforzando su presencia. Nuevos vuelos, nuevo equipo, nuevo planes Avianca se encuentra ejecutando un ambicioso plan de expansión y renovación con el cual pretende no solamente ser una de las aerolíneas insignes de Latino América, sino que además convertirse en una empresa de talla global basada en 3 pilares: innovación tecnológica, talento humano al servicio de sus pasajeros, así como entretenimiento y servicios de alta calidad a bordo. Así, la empresa adicionalmente a anunciar nuevas rutas, esta adquiriendo nuevo equipo como el Airbus A320Neo, el cual pondrá en operación a finales de mayo de 2018 en la ruta San Salvador - Nueva York y el cual sería su primer avión de la familia Airbus A320Neo para los destinos de Centroamérica. |
Vuelos directos a Orlando desde Guatemala, Lima y San SalvadorAvianca confirmó hoy 8 de mayo, su nuevo vuelo diario y directo hacia la ciudad de Orlando, Estados Unidos a partir del 1 de agosto de 2018.
Este vuelo diario que operará con un Airbus 319 con capacidad para 120 pasajeros, forma parte de su plan de expansión de rutas internacionales desde el Centro de Conexiones de Lima. De esta manera, la compañía incrementa su oferta de vuelos sin escalas desde Perú hacia EEUU, que actualmente cuenta con frecuencias diarias y directas en la ruta Lima–Miami con aviones Airbus 330. Guatemala - Orlando A finales de abril, representantes de Avianca realizaron el lanzamiento de del vuelo directo desde Ciudad de Guatemala a la ciudad de Orlando, Florida. El vuelo directo iniciará el 2 de agosto con 3 frecuencias semanales en un avión Airbus 319. San Salvador - Orlando El vuelo hacia Orlando iniciará el 1 de agosto, saliendo de San Salvador saldrá los lunes, miércoles, viernes y domingo a las 7:45 de la mañana y se prevé que aterrice a las 12:40 del mediodía, hora de Orlando. De Orlando, el vuelo saldrá martes, jueves, sábado y domingo a las 6:35 de la tarde y aterrizará en El Salvador a las 7:30 de la noche, hora local. |
Sexto año récord para LouisianaLos funcionarios de turismo del Estado de Louisiana, dicen que el 2017 fue el sexto año récord para el turismo de ese estado, con 47.1 millones de visitantes que gastaron $17.5 mil millones de dólares americanos.
Según un comunicado de prensa del Departamento de Cultura, Recreación y Turismo, la cantidad de visitantes el año pasado aumentó casi 500,000 desde 2016, y sus gastos aumentaron más del 4 por ciento. Los ingresos por impuestos estatales y locales aumentaron 4.5 por ciento, de $ 1.73 millones a $ 1.81 millones. El Vicegobernador Billy Nungesser dijo que el turismo aporta $ 37 por cada dólar de impuestos gastado en promoción y comercialización. El número de visitantes ha aumentado de manera constante desde 2011, el primer año en que el turismo se recuperó completamente de los huracanes Katrina y Rita del 2005. El turismo ha establecido récords cada año a partir de 2012. |
Se conectan Argentina y Canadá con vuelo directoAir Canada, inauguró a principios de mayo la ruta directa sin escala entre Toronto y el Aeropuerto Ezeiza de Buenos Aires.
El vuelo AC094 volaba antes haciendo escala en Santiago de Chile. Ahora el mismo vuelo operado con un Boeing 787-9 Dreamliner viaja de manera directa y se convierte así en el primer y único vuelo que conecta Argentina con Canadá. Inicia con tres frecuencias semanales con salida los lunes, miércoles y viernes desde Toronto a las 19:40hs, arribando a las 07:25 del día siguiente a Ezeiza. Desde Buenos Aires, los vuelos parten los martes, jueves y sábados a las 08:55 y llegan ese mismo día a las 19:00hs al Aeropuerto Internacional Toronto Pearson. |
Marzo - Abril 2018
Se forma la Visit US Coalition ante descenso del turismo internacional a Estados Unidos
Representantes de la industria de viajes de Estados Unidos dieron la voz de alarma a finales de enero por la caída a largo plazo del turismo internacional hacia los EE. UU. y dijeron que quieren trabajar con la administración Trump para revertir la tendencia.
Los organizadores de la nueva Visit US Coalition dijeron que el declive comenzó en 2015 y repetidamente dijeron que no culpaban a Donald Trump, quien ha sido criticado por algunos en la industria de viajes por provocar una "depresión Trump" con retórica y políticas anti-extranjeras.
En cambio, la nueva coalición culpó a la desaceleración del turismo a factores como el fuerte dólar estadounidense, los complejos requisitos de visa y los viajes aéreos de bajo costo que aumentan los viajes a otros lugares.
Los representantes de la coalición consideran que las medidas de seguridad de las fronteras han sido “mal interpretadas” como poco acogedoras por los viajeros, aunque según ellos, sea más fácil ahora obtener una visa. Para esta coalición se requiere quizá aumentar y mejorar los mensajes de bienvenida, aunque aún no presentan propuestas formales de cómo recuperar la visitación al país.
Las estadísticas citadas por la coalición mostraron que la participación de Estados Unidos en los viajes mundiales cayó del 13.6 por ciento al 11.9 por ciento entre 2015 y 2017. Estados Unidos fue uno de los dos únicos destinos en la docena de mercados globales que vio un descenso en los viajes entrantes de larga distancia desde 2015. El otro país que perdió cuota de mercado fue Turquía, donde el turismo cayó después de repetidos ataques terroristas.
"Nos estamos quedando atrás", dijo Roger Dow, director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, la organización sin fines de lucro que encabezó una conferencia telefónica el martes anunciando la Coalición Visit US. Dijo que la caída representa 7.4 millones de visitantes menos de todo el mundo, lo que se traduce en "100.000 empleos estadounidenses no creados".
Los organizadores de la nueva Visit US Coalition dijeron que el declive comenzó en 2015 y repetidamente dijeron que no culpaban a Donald Trump, quien ha sido criticado por algunos en la industria de viajes por provocar una "depresión Trump" con retórica y políticas anti-extranjeras.
En cambio, la nueva coalición culpó a la desaceleración del turismo a factores como el fuerte dólar estadounidense, los complejos requisitos de visa y los viajes aéreos de bajo costo que aumentan los viajes a otros lugares.
Los representantes de la coalición consideran que las medidas de seguridad de las fronteras han sido “mal interpretadas” como poco acogedoras por los viajeros, aunque según ellos, sea más fácil ahora obtener una visa. Para esta coalición se requiere quizá aumentar y mejorar los mensajes de bienvenida, aunque aún no presentan propuestas formales de cómo recuperar la visitación al país.
Las estadísticas citadas por la coalición mostraron que la participación de Estados Unidos en los viajes mundiales cayó del 13.6 por ciento al 11.9 por ciento entre 2015 y 2017. Estados Unidos fue uno de los dos únicos destinos en la docena de mercados globales que vio un descenso en los viajes entrantes de larga distancia desde 2015. El otro país que perdió cuota de mercado fue Turquía, donde el turismo cayó después de repetidos ataques terroristas.
"Nos estamos quedando atrás", dijo Roger Dow, director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, la organización sin fines de lucro que encabezó una conferencia telefónica el martes anunciando la Coalición Visit US. Dijo que la caída representa 7.4 millones de visitantes menos de todo el mundo, lo que se traduce en "100.000 empleos estadounidenses no creados".
Empresas turísticas rompen relaciones con la NRA de Estados UnidosLas aerolíneas estadounidenses Delta Air Lines y United Airlines se convirtieron el sábado en las últimas grandes corporaciones que cortan sus relaciones comerciales con la Asociación Nacional del Rifle, en el centro de la polémica tras la matanza de la semana pasada en un colegio de Florida.
El éxodo de firmas de todo tipo, desde grandes aseguradoras a empresas de alquiler de coches, comenzó después de que la ANR lanzara un contraataque para frenar la campaña liderada por estudiantes para aprobar leyes de control de armas más estrictas. Delta y United aseguraron en sus perfiles de Twitter que no ofrecerán más descuentos a los integrantes de la ANR, al tiempo que solicitarán a la asociación que retire su información de sus sitios web. La respuesta de los socios corporativos de la ARN comenzó el 22 de febrero, cuando tres firmas de alquiler de coches propiedad de Enterprise Holdings Inc anunciaron el fin de sus programas de descuento y el First National Bank de Omaha dijo que no renovará un contrato para emitir una tarjeta Visa personalizada. Un día después Hertz también cerró sus planes de descuento. Fuente: Agencia Reuters A toda velocidad
|
Suchitoto nombrado primer Pueblo Encantador de El SalvadorSuchitoto es la primera ciudad de El Salvador en ser nombrada Pueblo Encantador, por el Ministerio de Turismo de El Salvador.
La designación Pueblo Encantador es parte de un proyecto diseñado para mostrar ciudades de todo el país como modelos sostenibles para el turismo. Los candidatos fueron evaluados por su belleza estética, tradiciones culturales, infraestructura y ofertas de turismo. El impacto del período colonial español es evidente en las calles empedradas y los balcones de Suchitoto. Suchitoto ofrece talleres donde los visitantes pueden aprender a pintar pañuelos con métodos tradicionales. Precisamente la representación arquitectónica de la Ciudad Colonial de Suchitoto, le permitió a El Salvador llevarse el primer premio al mejor stand durante la feria turística FITUR 2018. Aeropuerto AICM el más caro de
|
Resumen de noticias por región
Algunas de las noticias más interesantes ocurridas en el continente americano de las que posiblemente no pudiste enterarte.
Nuevas aerolíneas, nuevas conexiones, compra y venta de empresas aéreas, nuevos hoteles...Lo importante es estar informado!
Nuevas aerolíneas, nuevas conexiones, compra y venta de empresas aéreas, nuevos hoteles...Lo importante es estar informado!
Resumen MéxicoResumen de noticias turísticas importantes relacionadas a México sucedidas en diciembre 2016.
|
Resumen Sur AméricaResumen de noticias turísticas importantes relacionadas a Sur América y sucedidas en diciembre 2016.
|