Cuando te recomiendan que lugares visitar en Costa Rica por lo general te hablan de imponentes y amenazantes volcanes; de verdes y exuberantes parques nacionales; de jardines de mariposas; playas con vistas al enorme Océano Pacífico y cuna de miles de tortugas que encuentran refugio en este pequeño país que cuida su naturaleza como no lo hacen muchos. Todo lo mencionado en verdad son grandes experiencias, pero para alguien como yo que viene de un país centroamericano donde pueden encontrarse parajes similares, el haber llegado al pueblo de Zarcero en mi viaje de octubre 2014 a Costa Rica fue una de las cosas que más me gustó. Este pueblo es conocido por su clima fresco de montaña considerada una eterna primavera. Además por las empresas de agricultura orgánica práctica que producen entre otras cosas mermeladas y productos lácteos. |
El parque de Zarcero y lo cuidado del resto del pueblo y sus calles, fue para mi el ejemplo perfecto de como poder lograr calidad de vida en Latino América, combinada con el respeto y la convivencia con la naturaleza.
Definitivamente fue una inspiración el haber podido conocer al señor Evangelista Blanco, humilde autor de esta obra de arte en jardinería y quien por décadas ha dedicado la mayor parte de su vida a crear y cuidar para su pueblo un espacio de paz, tranquilidad y colorido que nada tiene que envidiar a los jardines europeos. |
Zarcero está ubicado en la provincia de Alajuela a una altitud de 1.736 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera Central de Costa Rica y a 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Alajuela y 27 kilómetros al sureste de Ciudad Quesada. Para llegar a este pueblo debe viajar en la antigua ruta que se utilizaba para ir de San José hacia el norte, a las zonas de Arenal y Monteverde, famosos bastiones del turismo costarricense. Hoy en día se utiliza mayoritariamente una ruta alterna considerada más rápida para llegar a estos lugares, pero que no pasa por Zarcero. Yo pediría a la empresa tour operadora que le lleven por esta carretera que aunque le aumenta una hora de viaje, vale la pena la visita. A parte los paisajes durante el viaje son verdaderamente representativos del sobrenombre "la Suiza de Centro América". |
Rememorar Zarcero, es pensar en un clima delicioso, en un jardín de cuento, en niños jugando, familias paseando, enamorados soñando, ciclistas domingueros descansando y turistas tomando el sol tranquilamente, todos, compartiendo un espacio y un momento al que se podría llamar: Perfecto!