¿Se ha fijado usted viajero frecuente que los pasillos en los aviones se han vuelto más angostos? ¿Qué el espacio para sus piernas ya no alcanza? Si es así, usted está en lo correcto. Desde hace un tiempo las empresas constructoras, por lo general a solicitud de las aerolíneas, están “maximizando” los espacios internos de los aviones que construyen, pero no para la comodidad del pasajero, sino para la ganancia de las corporaciones aéreas, las cuales pueden meter más “sardinas dentro de la lata”. ¡Y ahora le tocó el turno a los baños! Innecesario espacio que las personas desperdician precisamente para: botar sus desperdicios y que las empresas aéreas creen sería mejor utilizado en transportar más gente incomodada y agresiva por el cada vez menor espacio disponible. Así tenemos que al parecer Boeing está trabajando en el diseño de sus aviones 777-300ER para que puedan contar con 14 asientos adicionales a costa de ¿qué? ¡Pues del espacio en los baños! Pero ¿Qué pasa por la mente de los asesores de responsabilidad social, mercadeo y ventas tanto de las constructoras aéreas como de las aerolíneas que se prestan a esta discriminación? | Así como lo leyó: discriminación. Es la palabra correcta que aplica a una empresa que no piensa en las personas de la tercera edad, en las madres con bebés, en las personas con problemas de peso, incontinencia, personas de gran tamaño, personas con discapacidades, en fin una variedad de situaciones para las cuales hoy en día se buscan soluciones políticamente correctas y socialmente responsables, pero que al parecer a la industria aérea le vale un pepino. Todos sabemos que la transportación aérea es un negocio y no caridad, pero ¿Acaso no esperamos y exigimos que un restaurante, una oficina privada o pública, un aeropuerto o cualquier otra facilidad de acceso y uso público cuente con espacios físicos aptos para todos los usuarios, aun cuando esto signifique “sacrificar” una mesa, algunos metros cuadrados o la estética del lugar? Lo mismo debería aplicar para la industria aérea y más aún en tiempos, donde expertos y sus estudios dicen que a menor espacio para moverse mayor la agresividad de un ser humano. ¿Queremos gente agresiva dentro de un avión? Lo dudo mucho. Le quitan alimentos, le quitan derecho a peso de equipaje, le quitan espacio de asientos a clases económica, pronto le quitarán espacio para equipaje de mano y ya lo último que faltaba es que hasta en el momento más privado de un ser humano también le nieguen algo de comodidad. Las líneas aéreas deben comenzar a adaptarse a los tiempos y no pensar solamente en ganar más centavos por pasajero. Se sabe que ganan suficiente, sino hace tiempo hubieran cerrado operaciones, ya que nadie está en el negocio corporativo aéreo solamente por amor al mismo. ¿Sabía que hay empresas que vienen trabajando en modelos de aviones que permitan pasajeros viajando de pie? |
1 Comment
Svenya
15/6/2015 04:30:52 am
muy cierto lo que escribe.No solo menos espacio,tambien quitan servicios por dos filas más.Tambien en la economica se paga mucho dinero.Discriminacion completa.
Reply
Your comment will be posted after it is approved.
Leave a Reply. |
AutorEn el blog de viajes de Henning Kretschmer, podrá encontrar reportajes, comentarios o breves notas del Experto en comunicación turística y Travel Journalist, editor de la revista digital revistavivirdeviaje.com Archives
August 2017
Categories
All
|