revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias 2019
    • Novedades de Universal Orlando
    • Resultados al cierre de la feria IPW 2017
    • CityPASS celebra 20 años
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial Eventos IPW Anaheim 2019
    • Especial La Cita 2018
    • Especial eventos IPW Denver 2018
    • Celebraciones del GMID 2018
    • Especial La Cita 2017
    • Especial eventos sociales IPW 2017 Washington D.C.
    • Archivo eventos 2013 a 2015
  • Reportajes
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2019
    • Roadtrip Wyoming
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2019
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Notas del New York International Show NYIAS 2018
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2018
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Latinoamericanos en el turismo
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Trotamundos >
      • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
      • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones

El Mercado de San Juan

14/10/2015

0 Comments

 
​Cuando alguien pregunta donde conseguir un producto exótico o internacional en la Ciudad de México, generalmente las personas mencionan el mercado de San Juan y sus alrededores,  pero me parece un lugar que más allá de encontrar productos extraños o poco comunes, te da la oportunidad de conocer personas divertidas  dispuestas a enseñarte todo lo que saben y por supuesto a dejarte el paladar lleno de sabores nuevos y diversos estilos.

Decidí tomarme la mañana para turistear por mi ciudad en dirección hacia el Centro Histórico, con el estómago vacío y listo para probarlo todo. 
Primero hago escala en una de las calles más transitadas: Ayuntamiento y esquina López; donde el aroma del café impregna el aire.
​Desde lejos se ven los pequeños molinos y la esquina de la rústica terraza del famoso y antiguo café Cordobés que abrió sus puertas desde 1937, así como sus mesas decoradas con una presentación de diversos granos debajo del cristal.
Picture

​Por supuesto para lo frío que amaneció este día me pido un café americano que elaboran a base de su mezcla clásica de caracolillo, marago y express que provienen estrictamente de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En lo personal me gusta tomarlo sin azúcar para disfrutar más de sus aromas y sabores tostados que te dejan un ligero, pero delicioso amargor en la boca al final, acompañándolo de una crujiente y dulce banderilla, fusionando ambos sabores. Pero si eres de los que les gusta algo más dulce, por supuesto hay cappuccino, frappé, café vienés o chocolate, y de postre pie de mango o queso con zarzamora. 

Y para no quedarme con las ganas en mis tardes de oficina puedo escoger para llevar un kilo de café recién molido estilo colombiano, árabe, turco o  caracolillo. Su mezcla de gourmet es mi opción, sin dejar de contarte lo económico que es.
Picture

​Camino unos pasos más sobre ayuntamiento y me encuentro con el mercado de artesanías de San Juan. Barro, huipiles, vestidos y ropa en general de diferentes estados de la república; sombreros, pinturas, platones, calaveras, catrinas, charolas de latón y concha y por supuesto artesanos que te ofrecen las bellezas elaboradas a mano como: juguetes, muñecas, entre miles de cosas más que puedes comprar para decorar tu casa, oficina o regalar a algún amigo.
Picture
Ernesto Pugibet es el nombre oficial del famoso mercado de San Juan con más de 150 años y a donde ya ansiaba llegar, entre aceites de sabores,  mariscos y peces de todos tamaños, gallinas, perdices, venado, carne de cocodrilo y mi gran pasión: insectos comestibles. 
​

La realidad es que se pueden hallar casi todo el año en este mercado, pero justamente los meses  entre mayo y julio son algunos de los mejores para encontrarlos, pues al ser tiempo de su reproducción son más económicos y frescos. Aquí puedes encontrar chapulines, escamoles, jumiles, xamoes, chinicuiles, chicatanas y más.
Picture
Picture
Foto: revista Vivir De Viaje
Picture
Foto: revista Vivir De Viaje
Picture
Foto: Revista Vivir De Viaje
Lo mejor es que puedes degustar de casi todo, los locatarios son tan agradables que siempre te detienen para que puedas probar sus mermeladas de sabores clásicos y exóticos o quizá las famosas flores comestibles, como la raíz de oro que sientes que te atrapa la lengua o la raíz de cilantro y ajo, que parece que te has comido unos diez kilos de ajo juntos por lo concentrado.

No se puede dejar de lado por supuesto las carnes frías de todo tipo, los quesos jóvenes y maduros, así como el gusto por divertirte conociendo la infinita variedad de frutas raras que existen en nuestro país y algunas internacionales. 


Picture
Picture

​Sin duda alguna, pasearte con una copa de vino y una deliciosa baguette de alguno de los locales que las ofrecen a la venta mientras conoces todo por el mercado es una delicia. Un mercado con un estilo gourmet y especial en el que quisiera pasarme todo el día.
​

Texto y fotos: Viry Bobadilla

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Postales de mis pasos...
    ...el blog de viajes de Viry Bobadilla

    • Viridiana Bobadilla, Licenciada en Hotelería y Restaurantería por la Escuela Mexicana de Turismo.
    • Especialista en Rutas Eno gastronómicas de México.
    • Directora de la agencia de viajes y eventos Huellas Mexicanas
    • Una de sus pasiones es recorrer cada lugar, conocer  personas, culturas, naturaleza y gastronomía de cada región.

    Archives

    March 2017
    March 2016
    October 2015
    September 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2017.   San Pedro Sula, Honduras