Resumen Abril 2017
Director de IATA considera decepcionante la privatización de aeropuertos
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió al gobierno canadiense mejorar la competitividad de su sector de la aviación eliminando las altas tasas y no privatizando nunca sus aeropuertos.
Según, Alexandre de Juniac, Director de la Asociación Internacional de Transporte Aereo (IATA), los altos costos aeroportuarios se ven reflejados en los costos de los viajeros y reduciéndolos, se mejora la economía local por efecto del aumento de la competitividad y conectividad aérea.
Juniac hizo énfasis en que Canadá se arrepentiría si vendía “sus joyas de la corona” haciendo referencia a los decepcionantes procesos de privatización que se han dado en todo el mundo afectando a la industria aérea, a la economía local y a los consumidores de viajes.
Las empresas privadas tienen un objetivo diferente al que deben tener los gobiernos en cuanto al manejo de aeropuertos.
Lea la nota entera siguiendo enlace: AEROPUERTOS Y PAISES COMPETITIVOS
Según, Alexandre de Juniac, Director de la Asociación Internacional de Transporte Aereo (IATA), los altos costos aeroportuarios se ven reflejados en los costos de los viajeros y reduciéndolos, se mejora la economía local por efecto del aumento de la competitividad y conectividad aérea.
Juniac hizo énfasis en que Canadá se arrepentiría si vendía “sus joyas de la corona” haciendo referencia a los decepcionantes procesos de privatización que se han dado en todo el mundo afectando a la industria aérea, a la economía local y a los consumidores de viajes.
Las empresas privadas tienen un objetivo diferente al que deben tener los gobiernos en cuanto al manejo de aeropuertos.
Lea la nota entera siguiendo enlace: AEROPUERTOS Y PAISES COMPETITIVOS
Industria turística de Estados Unidos teme el inicio de una nueva década perdida
Aunque los números de visitación turística internacional y generación de divisas por el turismo vinieron mejorando en los últimos años hasta el 2016, la Asociación de viajes de Estados Unidos (US Travel Association), se preocupa que las nuevas políticas del gobierno del Presidente Trump, generen una nueva “década perdida”, tal como se conoce al período de tiempo de vacas flacas del 2000 al 2009.
La US Travel Association se refiere a esos años como "la perdida década" de los viajes internacionales ya que durante esos años, los Estados Unidos perdió aproximadamente 68,3 millones de visitantes y $ 606 billones de dólares.
La industria de viajes de Estados Unidos ha visto preocupada, con justa razón, como la Casa Blanca reforzó las restricciones de viaje. Un nuevo informe muestra que de prohibición de viajar de Trump podría costar a la industria de viajes de Estados Unidos $18 billones en los próximos dos años.
Así mismo este informe señala que aproximadamente 4,3 millones menos de viajeros internacionales visitarán Estados Unidos en 2017 debido a las restricciones migratorias, equivaliendo a una pérdida de ingresos de aproximadamente $ 7,4 billones y una proyectada perdida de 6,3 millones de visitantes y $10,8 billones de dólares perdidos para 2018.
Las gremiales como U.S. Travel y la National Tours Association (NTA) han manifestado que comprenden la importancia de regular y velar por un incremento en los controles de seguridad y otorgamiento de visas, pero han manifestado públicamente que esperan se reformen estas leyes de una manera que no perjudique tanto la economía nacional.
Es sabido que una gran parte de viajeros originarios de los países de Medio Oriente son fanáticos del shopping y del turismo de lujo, por lo que su impacto más significativo es precisamente en la derrama económica que se dejará de percibir, ante la prohibición de acceso de ciudadanos de países como Irán, Iraq, Siria o Libia, entre otros.
La US Travel Association se refiere a esos años como "la perdida década" de los viajes internacionales ya que durante esos años, los Estados Unidos perdió aproximadamente 68,3 millones de visitantes y $ 606 billones de dólares.
La industria de viajes de Estados Unidos ha visto preocupada, con justa razón, como la Casa Blanca reforzó las restricciones de viaje. Un nuevo informe muestra que de prohibición de viajar de Trump podría costar a la industria de viajes de Estados Unidos $18 billones en los próximos dos años.
Así mismo este informe señala que aproximadamente 4,3 millones menos de viajeros internacionales visitarán Estados Unidos en 2017 debido a las restricciones migratorias, equivaliendo a una pérdida de ingresos de aproximadamente $ 7,4 billones y una proyectada perdida de 6,3 millones de visitantes y $10,8 billones de dólares perdidos para 2018.
Las gremiales como U.S. Travel y la National Tours Association (NTA) han manifestado que comprenden la importancia de regular y velar por un incremento en los controles de seguridad y otorgamiento de visas, pero han manifestado públicamente que esperan se reformen estas leyes de una manera que no perjudique tanto la economía nacional.
Es sabido que una gran parte de viajeros originarios de los países de Medio Oriente son fanáticos del shopping y del turismo de lujo, por lo que su impacto más significativo es precisamente en la derrama económica que se dejará de percibir, ante la prohibición de acceso de ciudadanos de países como Irán, Iraq, Siria o Libia, entre otros.
CityPASS celebra 20 años
La empresa pionera que vende cuponeras de descuento para entradas a las principales atracciones turísticas de 12 ciudades de Norte América cumple 20 años de existir celebrando varios hitos y anunciando novedades.
Vea la nota completa AQUI
Vea la nota completa AQUI
IATA critica medidas que prohiben aparatos electrónicos en cabina
El director general y consejero delegado de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Alexandre de Juniac, calificó de “ineficaz” la medida impuesta por los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido prohibiendo teléfonos, ordenadores y tabletas de un determinado tamaño como equipaje de mano en vuelos procedentes de algunos aeropuertos.
Aunque ambos países argumentan razones de seguridad para implementar esta nueva medida, el máximo representante de la asociación que representa a más del 83% de las aerolíneas del mundo, ha indicado que lo más importante para poder garantizar la seguridad es tener información de las dependencias de inteligencia.
En su intervención en el Consejo de Relaciones Exteriores de Montreal (Canadá) explicó que si bien corresponde a los Gobiernos la “responsabilidad primera” en materia de seguridad, para la industria aérea “la seguridad de los pasajeros, la tripulación y la nave es una prioridad común”.
“Para que eso sea posible es necesaria información, o Inteligencia. Y ésta debe ser compartida entre Gobiernos e industria”, como el único modo “de detener a los terroristas antes de que se acerquen a cualquier aeropuerto o avión”.
Juniac hizo énfasis en que las aerolíneas no quieren acceder a secretos de Estado. Pero que si necesitan entender los objetivos que buscan los Gobiernos para poder ayudarlos mediante su experiencia operacional a nivel global a alcanzar los resultados de seguridad esperados.
Tras el anuncio de Estados Unidos y Reino Unido, Francia anunció que está evaluando la posibilidad de introducir normativas similares a esta.
Aunque ambos países argumentan razones de seguridad para implementar esta nueva medida, el máximo representante de la asociación que representa a más del 83% de las aerolíneas del mundo, ha indicado que lo más importante para poder garantizar la seguridad es tener información de las dependencias de inteligencia.
En su intervención en el Consejo de Relaciones Exteriores de Montreal (Canadá) explicó que si bien corresponde a los Gobiernos la “responsabilidad primera” en materia de seguridad, para la industria aérea “la seguridad de los pasajeros, la tripulación y la nave es una prioridad común”.
“Para que eso sea posible es necesaria información, o Inteligencia. Y ésta debe ser compartida entre Gobiernos e industria”, como el único modo “de detener a los terroristas antes de que se acerquen a cualquier aeropuerto o avión”.
Juniac hizo énfasis en que las aerolíneas no quieren acceder a secretos de Estado. Pero que si necesitan entender los objetivos que buscan los Gobiernos para poder ayudarlos mediante su experiencia operacional a nivel global a alcanzar los resultados de seguridad esperados.
Tras el anuncio de Estados Unidos y Reino Unido, Francia anunció que está evaluando la posibilidad de introducir normativas similares a esta.
Dreamliner 787-10 realiza exitoso primer vuelo de prueba
El Boeing Dreamliner 787-10 se elevó por primera vez a los cielos desde la planta de Boeing South Carolina. El avión, que es el modelo más nuevo y más largo de la familia 787, completó un vuelo exitoso de cuatro horas y 58 minutos.
“El primer vuelo del 787-10 nos mueve un paso más para dar a nuestros clientes el avión más eficiente en su clase”, dijo Kevin McAllister, Presidente y CEO de la división de Commercial Airplanes de Boeing.
El avión realizó pruebas de controles de vuelo, sistemas y cualidades de manejo. El 787-10 ahora será sometido a otras pruebas integrales de vuelo antes de que comiencen las entregas a los clientes en el primer semestre de 2018.
El 787-10 obtuvo 149 órdenes de nueve clientes en todo el mundo incluyendo Singapur Airlines, All Nippon Airways (ANA), British Airways, Etihad Airways, EVA Air, KLM Royal Dutch Airlines y United Airlines.
“El primer vuelo del 787-10 nos mueve un paso más para dar a nuestros clientes el avión más eficiente en su clase”, dijo Kevin McAllister, Presidente y CEO de la división de Commercial Airplanes de Boeing.
El avión realizó pruebas de controles de vuelo, sistemas y cualidades de manejo. El 787-10 ahora será sometido a otras pruebas integrales de vuelo antes de que comiencen las entregas a los clientes en el primer semestre de 2018.
El 787-10 obtuvo 149 órdenes de nueve clientes en todo el mundo incluyendo Singapur Airlines, All Nippon Airways (ANA), British Airways, Etihad Airways, EVA Air, KLM Royal Dutch Airlines y United Airlines.
Emirates reducirá vuelos a Estados Unidos
Emirates, la mayor aerolínea de Medio Oriente va a reducir el número de sus vuelos a Estados Unidos a causa de una baja en la demanda luego del endurecimiento de las medidas de seguridad por parte de Washington y gestiones del gobierno de Donald Trump para prohibir el ingreso de viajeros de varias naciones musulmanas.
Emirates dijo el miércoles que las reducciones afectarán a cinco de sus 12 destinos en Estados Unidos a partir de mayo 20170.
Algunos de los destinos afectados son: Boston, Los Ángeles, Seattle, Ft. Lauderdale y Orlando.
Emirates dijo el miércoles que las reducciones afectarán a cinco de sus 12 destinos en Estados Unidos a partir de mayo 20170.
Algunos de los destinos afectados son: Boston, Los Ángeles, Seattle, Ft. Lauderdale y Orlando.
Hotelbeds integra a GTA en su cartera empresarial
El 21 de abril Hotelbeds Group anunció su unión con la empresa GTA mediante un acuerdo que deja a cada empresa con actividades y zonas geográficas complementarias, siendo este acuerdo la segunda adquisición de este año, luego que en febrero se integrara a Hotelbeds el otro gran banco de camas Tourico Holidays.
Sobre Hotelbeds Group
Hotelbeds Group es el mayor “Bedbank” del mundo y proveedor global de servicios business-to-business para la industria turística. A través principalmente de las marcas Hotelbeds y Bedsonline la compañía conecta a 35,000 intermediarios de viajes en más de 120 mercados de origen en todo el mundo con proveedores de viajes de más de 180 países, que representan más de 120,000 hoteles, 20,000 rutas de traslados y 12,000 actividades turísticas.
Con sede en Palma de Mallorca, tiene una plantilla de 6,150 trabajadores distribuidos en las más de 150 oficinas de la compañía. En el año fiscal 2014/15, Hotelbeds Group vendió cerca de 26 millones de roomnights (noches de hotel) y alcanzó unos valores totales de las transacciones de 3,800 millones de euros.
Sobre Hotelbeds Group
Hotelbeds Group es el mayor “Bedbank” del mundo y proveedor global de servicios business-to-business para la industria turística. A través principalmente de las marcas Hotelbeds y Bedsonline la compañía conecta a 35,000 intermediarios de viajes en más de 120 mercados de origen en todo el mundo con proveedores de viajes de más de 180 países, que representan más de 120,000 hoteles, 20,000 rutas de traslados y 12,000 actividades turísticas.
Con sede en Palma de Mallorca, tiene una plantilla de 6,150 trabajadores distribuidos en las más de 150 oficinas de la compañía. En el año fiscal 2014/15, Hotelbeds Group vendió cerca de 26 millones de roomnights (noches de hotel) y alcanzó unos valores totales de las transacciones de 3,800 millones de euros.
Ahora tocará pagar estacionamiento en estacionamiento de hoteles de Las Vegas
Algunos de los hoteles propiedad del grupo Caesars Entertainment en Las Vegas se unieron a la creciente lista de hoteles casinos de la zona del “Strip” que han dejado de ofrecer estacionamiento gratuito.
El Caesars Palace comenzó a cobrarle parqueo a los clientes a principios de abril al igual que los clientes del Hotel Linq, el Paris Las Vegas y el Bally.
Las tarifas por día en el Caesars Palace van desde US $7 a $10 para el estacionamiento y $13 a $18 para valet parking.
Quedan exentos del pago de estacionamiento los residentes de Nevada quienes deberán escanear su licencia en la entrada.
El beneficio de estacionamiento y valet parking permanecerá gratis para algunos miembros del club de lealtad de la empresa.
El Caesars Palace comenzó a cobrarle parqueo a los clientes a principios de abril al igual que los clientes del Hotel Linq, el Paris Las Vegas y el Bally.
Las tarifas por día en el Caesars Palace van desde US $7 a $10 para el estacionamiento y $13 a $18 para valet parking.
Quedan exentos del pago de estacionamiento los residentes de Nevada quienes deberán escanear su licencia en la entrada.
El beneficio de estacionamiento y valet parking permanecerá gratis para algunos miembros del club de lealtad de la empresa.
Honduras será sede Mundial de Buceo Libre
Las aguas frente a la playa de West Bay en Roatán será escenario para la realización del Mundial de Freediving o Buceo Libre, que se llevara a cabo en la Isla hondureña del 22 de agosto al 2 de septiembre 2017, reuniendo a lo más selecto a nivel mundial de este deporte extremo.
Anteriormente el mundial se ha realizado en Europa y Asia, y por primera vez se llevará a cabo en el continente americano, siendo Honduras el destino seleccionado para el desarrollo del evento, por su belleza escénica, infraestructura marina, las plataformas proporcionadas para los atletas durante el evento con la disponibilidad requerida y necesaria para brindar confort al staff y a los atletas.
Durante la competencia se contará con el apoyo de 6 freedivers experimentados para dar auxilio en caso de alguna emergencia, un doctor en cada plataforma, cuatro paramédicos, un bote de gran velocidad y una ambulancia equipada.
Días antes a esta competencia también se realizara un evento similar The Caribbean Cup, el cual se ha realizado exitosamente en varias ocasiones en la isla, y donde han participado en repetidas ocasiones campeones mundiales y nacionales.
El Buceo Libre es un deporte extremo relativamente nuevo que se desarrolló primeramente en Europa y que está creciendo significativamente en todo el mundo y el cual tiene como objetivo el descenso al agua con suspensión voluntaria de la respiración mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades.
Anteriormente el mundial se ha realizado en Europa y Asia, y por primera vez se llevará a cabo en el continente americano, siendo Honduras el destino seleccionado para el desarrollo del evento, por su belleza escénica, infraestructura marina, las plataformas proporcionadas para los atletas durante el evento con la disponibilidad requerida y necesaria para brindar confort al staff y a los atletas.
Durante la competencia se contará con el apoyo de 6 freedivers experimentados para dar auxilio en caso de alguna emergencia, un doctor en cada plataforma, cuatro paramédicos, un bote de gran velocidad y una ambulancia equipada.
Días antes a esta competencia también se realizara un evento similar The Caribbean Cup, el cual se ha realizado exitosamente en varias ocasiones en la isla, y donde han participado en repetidas ocasiones campeones mundiales y nacionales.
El Buceo Libre es un deporte extremo relativamente nuevo que se desarrolló primeramente en Europa y que está creciendo significativamente en todo el mundo y el cual tiene como objetivo el descenso al agua con suspensión voluntaria de la respiración mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades.
COPA anuncia nuevo vuelo a Denver
Copa Airlines anunció que a partir del 11 de diciembre ofrecerá servicio directo entre Denver, Colorado y la Ciudad de Panamá con cuatro vuelos por semana, siendo este su destino No. 13 en los Estados Unidos y ampliando su extensa red de rutas a 74 ciudades en 31 países en Norte, Centro, Suramérica y el Caribe.
Denver, la capital del estado de Colorado, mejor conocida como la “Ciudad a una milla de altura”, por su elevación sobre a nivel del mar, es mundialmente conocida por sus resorts de esquí de fama mundial y cuatro importantes parques nacionales, incluyendo el Parque Nacional de las Montañas Rocosas, a sólo 90 minutos de Denver. Además, ofrece una gran variedad de atractivos turísticos durante todo el año debido a su clima templado, seco y soleado.
El vuelo será operado con un Boeing 737-800 con configuración Premium y capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 138 en la cabina principal.
Denver, la capital del estado de Colorado, mejor conocida como la “Ciudad a una milla de altura”, por su elevación sobre a nivel del mar, es mundialmente conocida por sus resorts de esquí de fama mundial y cuatro importantes parques nacionales, incluyendo el Parque Nacional de las Montañas Rocosas, a sólo 90 minutos de Denver. Además, ofrece una gran variedad de atractivos turísticos durante todo el año debido a su clima templado, seco y soleado.
El vuelo será operado con un Boeing 737-800 con configuración Premium y capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 138 en la cabina principal.
Aumentan viajes de mexicanos a Canadá y disminuyen a Estados Unidos
Entre febrero de 2016 y febrero de 2017 el número de turistas mexicanos a Canadá creció 66.6% al pasar de 18 mil a 30 mil, en esos meses, según informó a los medios la oficina gubernamental de estadísticas de Canadá.
El dato de incremento coincide con 2 hechos significativos. Por un lado tangible la suspensión del requisito de visa para mexicanos y por un lado más emocional el aumento de mexicanos que han decidido no visitar Estados Unidos ante el cambio de políticas del gobierno de Trump y la campaña de este sobre los mexicanos y latinos en general.
En el reporte correspondiente a enero, México ocupó el séptimo lugar en la lista de principales países que abastecen de turistas a Canadá, después de Estados Unidos, superado por Australia y Japón, siendo además el único país de Latinoamérica entre los diez principales.
Fuentes de gobierno de Canadá prevén que en 2017 estarían visitando Canadá unos 300 mil mexicanos ya sea para turismo, negocios, actividades académicas o trabajo temporal.
El dato de incremento coincide con 2 hechos significativos. Por un lado tangible la suspensión del requisito de visa para mexicanos y por un lado más emocional el aumento de mexicanos que han decidido no visitar Estados Unidos ante el cambio de políticas del gobierno de Trump y la campaña de este sobre los mexicanos y latinos en general.
En el reporte correspondiente a enero, México ocupó el séptimo lugar en la lista de principales países que abastecen de turistas a Canadá, después de Estados Unidos, superado por Australia y Japón, siendo además el único país de Latinoamérica entre los diez principales.
Fuentes de gobierno de Canadá prevén que en 2017 estarían visitando Canadá unos 300 mil mexicanos ya sea para turismo, negocios, actividades académicas o trabajo temporal.
Guatemala inaugura Aeropuerto Internacional de Puerto Barrios
Guatemala inauguró el Aeropuerto de Puerto Barrios ubicado en el Caribe guatemalteco el que se convierte en el tercer aeropuerto habilitado recientemente para recibir vuelos internacionales.
Para Jorge Mario Chajón, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) estas acciones refuerzan la conectividad aérea permitiendo diversificar las opciones de traslado dentro del país y abriendo las opciones para facilitar las conexiones internacionales.
La habilitación de aeropuertos está contemplada dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.
Para Jorge Mario Chajón, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) estas acciones refuerzan la conectividad aérea permitiendo diversificar las opciones de traslado dentro del país y abriendo las opciones para facilitar las conexiones internacionales.
La habilitación de aeropuertos está contemplada dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.
Norwegian presenta la mayor propuesta de inversión de una Low Cost en Argetina
Norwegian presentó en Argentina la mayor propuesta de inversión que haya formulado una compañía de su tipo en este país, al ingresar en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) una presentación de 680 páginas que contiene una propuesta para desembolsar US$ 4,300 millones en un plazo de entre cinco y ocho años.
La propuesta de la aerolínea low cost Norwegian Air Shuttle no solamente era más pesada que lo hasta ahora visto en esas oficinas, sino que además incluye una osada petición de 146 rutas, tanto en el mercado de cabotaje regional e intercontinental.
Fuentes de Norwegian esperan que la ANAC apruebe la propuesta en mayo, y que el Gobierno llame a audiencia. Los dos requisitos que restan para que se concrete la operación.
El plan además incluye la idea de poner en operación en el país 70 aviones (50 Boeing 737, de corto rango, y 20 Boeing 787, de largo rango, comenzando con diez aviones, todos de corto rango en el 2017, para tener aviones dentro de 1 año y en menos de 5 años haber agregado otros 35 aviones. Así entre el quinto y el octavo año de operaciones, Norwegian Air Argentina ya tendría 70 aviones (50 de corto rango y 20 de largo).
La propuesta de la aerolínea low cost Norwegian Air Shuttle no solamente era más pesada que lo hasta ahora visto en esas oficinas, sino que además incluye una osada petición de 146 rutas, tanto en el mercado de cabotaje regional e intercontinental.
Fuentes de Norwegian esperan que la ANAC apruebe la propuesta en mayo, y que el Gobierno llame a audiencia. Los dos requisitos que restan para que se concrete la operación.
El plan además incluye la idea de poner en operación en el país 70 aviones (50 Boeing 737, de corto rango, y 20 Boeing 787, de largo rango, comenzando con diez aviones, todos de corto rango en el 2017, para tener aviones dentro de 1 año y en menos de 5 años haber agregado otros 35 aviones. Así entre el quinto y el octavo año de operaciones, Norwegian Air Argentina ya tendría 70 aviones (50 de corto rango y 20 de largo).
Avianca anuncia nuevos vuelos directos desde Costa Rica a Honduras y MéxicoLa empresa Avianca anunció el 20 de abril dos nuevos vuelos directos desde Costa Rica, uno a México, con 4 frecuencias semanales, y otro a San Pedro Sula, Honduras, con una frecuencia diaria.
El nuevo vuelo a México se hará con un avión de 150 pasajeros, de los cuales 12 son en clase ejecutiva y el resto en clase económica. Volaris anuncia rutas en Centro AméricaLuego de arrancar la ruta San José- Managua, la empresa Volaris anunció el 10 de abril la apertura de tres nuevas rutas en Centroamérica y México que darán inicio a partir de junio de 2017, según comunicado emitido por la aerolínea.
Volaris comenzará agregando la ruta entre Guatemala y El Salvador; luego seguirá Nicaragua - El Salvador el 19 de junio y la tercera será México – Guatemala. Esto con el fin de ofrecer a sus clientes mejor conectividad entre Centroamérica, México y Estados Unidos, según el comunicado. Con estos nuevos vuelos Volaris aumenta sus rutas centro americanas de bajo costo a 4 países de la región y entre ellos a México, haciendo un total de 10 rutas a 7 destinos (San José, Managua, San Salvador, Ciudad de Guatemala, Cancún, Guadalajara y Ciudad de México). |
KLM llegará a Costa RicaAnuncian oficialmente nueva ruta aérea directa de Amsterdam a San José de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines que volará 2 veces por semana a partir del 31 de octubre del 2017 con un avión Boeing 789-9 Dreamliner de 289 asientos. (30 asientos en la clase ejecutiva, 45 en la Clase Economy Confort y 219 en clase económica.
Con este servicio son ya seis las compañías que brindan vuelos directos entre Costa Rica y Europa, siendo estas: KLM Iberia, Air France, British Airways, Edelweiss y Cóndor. Amaszonas conecta Asunción con Buenos AiresA mediados de abril la empresa Amaszonas inició la conexión directa de Asunción a Buenos Aires, inicialmente con dos vuelos a la semana. Este sería el tercer destino internacional de Amaszonas Paraguay que ya opera vuelos a Montevideo e Iquique.
La operación de dos vuelos diarios, inició el jueves 20 de abril volando desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción al céntrico Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. |
Norwegian Cruise Lines aumenta valor de propinas a pagar en sus cruceros
Norwegian Cruise Line volvió a subirle a los cargos por servicio en todas las cabinas y para toda su flota, siendo el tercer aumento en menos de 3 años que realiza la empresa.
Efectivo el 01 de abril, los cargos cobrados por adelantado al pasajero en las cabañas estándar y mini-suites saltaron de $13,50 a $13,99 por pasajero, por día para los huéspedes de mayores de tres años de edad y en las suites pagarán $16,99 por persona, por día, habiendo subido de $15,50 que pagaban hasta ahora.
Las propinas o service fee como también le llaman a estos cargos en el rubro turístico son aún más altas en el barco Norwegian Sky, donde los pasajeros pagan ahora $18,99 por persona por día para una cabina estándar o mini suite y $21,99 para aquellos con suites.
Efectivo el 01 de abril, los cargos cobrados por adelantado al pasajero en las cabañas estándar y mini-suites saltaron de $13,50 a $13,99 por pasajero, por día para los huéspedes de mayores de tres años de edad y en las suites pagarán $16,99 por persona, por día, habiendo subido de $15,50 que pagaban hasta ahora.
Las propinas o service fee como también le llaman a estos cargos en el rubro turístico son aún más altas en el barco Norwegian Sky, donde los pasajeros pagan ahora $18,99 por persona por día para una cabina estándar o mini suite y $21,99 para aquellos con suites.
Los drones: Un peligro a la seguridad aérea que Latino América debe tomar en serio
Cada día más incidentes con drones están preocupando a las autoridades y representantes de aerolíneas en todo el mundo.
Tan sólo en el aeropuerto Heathrow de Londres en el 2016 estuvieron a punto de suceder 3 graves accidentes en menos de 3 semanas por la invasión de los drones en el espacio de las rutas aéreas.
Más de 70 conatos de choque entre los objetos identificados como aviones no tripulados o drones y aviones se dieron en Gran Bretaña en el año 2016.
Las leyes de Gran Bretaña prohíben el vuelo de drones por encima de 400 pies (120 metros) y exigen que los propietarios deben ser capaces de ver sus aparatos en todo momento, evitando la cercanía de aviones, helicópteros, aeropuertos y aeródromos.
Esperemos que las autoridades de Latino América que aún no han reglamentado el tema de los drones, tomen las medidas respectivas para prevenir infortunios en un futuro.
Tan sólo en el aeropuerto Heathrow de Londres en el 2016 estuvieron a punto de suceder 3 graves accidentes en menos de 3 semanas por la invasión de los drones en el espacio de las rutas aéreas.
Más de 70 conatos de choque entre los objetos identificados como aviones no tripulados o drones y aviones se dieron en Gran Bretaña en el año 2016.
Las leyes de Gran Bretaña prohíben el vuelo de drones por encima de 400 pies (120 metros) y exigen que los propietarios deben ser capaces de ver sus aparatos en todo momento, evitando la cercanía de aviones, helicópteros, aeropuertos y aeródromos.
Esperemos que las autoridades de Latino América que aún no han reglamentado el tema de los drones, tomen las medidas respectivas para prevenir infortunios en un futuro.
LATAM Chile fortalece rutas a Bolivia
LATAM Airlines Chile comenzó a operar a finales de marzo la ruta directa entre Santiago y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con 3 vuelos directos por semana. Estos nuevos vuelos directos complementarán las operaciones de LATAM Santiago-Santa Cruz vía Iquique, acortando los tiempos de viaje en 2 horas y 15 minutos.
Desde el 3 de julio, los vuelos operarán en el mismo horario, pero los días lunes, miércoles y viernes. El nuevo vuelo de LATAM será operado en Airbus A320 con 174 asientos, agregando más de 52,000 asientos anualmente en la ruta.
Antes de este nuevo vuelo, LATAM ofrecía dos vuelos semanales entre Santiago y Santa Cruz vía la ciudad chilena de Iquique, los días lunes y viernes, los que cambiarán a los días martes y sábado desde el 3 de julio para complementar los vuelos directos.
Además, la aerolínea inauguró recientemente 4 vuelos semanales directos entre Santiago y La Paz, Bolivia.
Desde el 3 de julio, los vuelos operarán en el mismo horario, pero los días lunes, miércoles y viernes. El nuevo vuelo de LATAM será operado en Airbus A320 con 174 asientos, agregando más de 52,000 asientos anualmente en la ruta.
Antes de este nuevo vuelo, LATAM ofrecía dos vuelos semanales entre Santiago y Santa Cruz vía la ciudad chilena de Iquique, los días lunes y viernes, los que cambiarán a los días martes y sábado desde el 3 de julio para complementar los vuelos directos.
Además, la aerolínea inauguró recientemente 4 vuelos semanales directos entre Santiago y La Paz, Bolivia.
República Dominicana se protege de la expansiva Fiebre Amarilla
La Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana ordenó a partir del pasado martes 28 de marzo a sus inspectores exigir el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a todos los pasajeros que viajen desde o hacia 12 países de Centro y Suramérica que tienen registros de esa enfermedad.
Mediante un comunicado enviado a las aerolíneas y agencias de viajes, la DGM informó que con carácter obligatorio se debe exigir el certificado de vacunación a los pasajeros que lleguen o salgan hacia Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Paraguay, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Así mismo deberán presentar el certificado los viajeros que proceden de otras 24 naciones americanas que no tienen alerta de fiebre amarilla, pero que incluyan en su itinerario la conexión por uno de los 12 países con alerta.
Con esta ordenanza la República Dominicana se une a otros países como Honduras que tratan de proteger sus territorios de la esta enfermedad tropical que se está expandiendo alarmantemente desde Sur América. Recientemente Panamá fue agregado a la lista de países en alerta, el más al norte de los afectados, mientras que Argentina es la más sureña y fue la anterior en ser incluido.
Nota de la redacción
En Honduras algunas voces del rubro turístico han abogado porque se retire este requisito el cual muchos opinan limita la cantidad de viajeros que podrían visitar el país.
Considerando que la República Dominicana tomará las mismas precauciones, esperamos que sea tomado como un ejemplo que la salud de una población y por lo tanto de sus visitantes debe primar sobre intereses comerciales con visión a corto plazo.
Mediante un comunicado enviado a las aerolíneas y agencias de viajes, la DGM informó que con carácter obligatorio se debe exigir el certificado de vacunación a los pasajeros que lleguen o salgan hacia Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Paraguay, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Así mismo deberán presentar el certificado los viajeros que proceden de otras 24 naciones americanas que no tienen alerta de fiebre amarilla, pero que incluyan en su itinerario la conexión por uno de los 12 países con alerta.
Con esta ordenanza la República Dominicana se une a otros países como Honduras que tratan de proteger sus territorios de la esta enfermedad tropical que se está expandiendo alarmantemente desde Sur América. Recientemente Panamá fue agregado a la lista de países en alerta, el más al norte de los afectados, mientras que Argentina es la más sureña y fue la anterior en ser incluido.
Nota de la redacción
En Honduras algunas voces del rubro turístico han abogado porque se retire este requisito el cual muchos opinan limita la cantidad de viajeros que podrían visitar el país.
Considerando que la República Dominicana tomará las mismas precauciones, esperamos que sea tomado como un ejemplo que la salud de una población y por lo tanto de sus visitantes debe primar sobre intereses comerciales con visión a corto plazo.
Para los amantes de la arquitectura: Martin House Complex reabre sus puertas
Concluyen las obras de restauración del Complejo Casa Martin (Martin House Complex) para coincidir de manera programada con el 150 aniversario del nacimiento de su diseñador Frank Lloyd Wright,
Ubicada en la ciudad de Buffalo, New York y cercano a su finca Graycliff a orillas de lago esta casa que refleja el ideal de Frank Lloyd Wright sobre una casa de campo, fue construida entre 1903 y 1905 para Darwin D. Martin, el patrocinador del arquitecto más famoso de Estados Unidos.
Las remodelaciones que duraron varios años incluyen una casa de botes, un mausoleo y una gasolinera diseñadas por el famoso Wright, pero construidos hasta después de su muerte.
Ubicada en la ciudad de Buffalo, New York y cercano a su finca Graycliff a orillas de lago esta casa que refleja el ideal de Frank Lloyd Wright sobre una casa de campo, fue construida entre 1903 y 1905 para Darwin D. Martin, el patrocinador del arquitecto más famoso de Estados Unidos.
Las remodelaciones que duraron varios años incluyen una casa de botes, un mausoleo y una gasolinera diseñadas por el famoso Wright, pero construidos hasta después de su muerte.
Marzo 2017
Boeing presenta el primer 737 MAX 9
El 8 de marzo Boeing presentó ante miles de empleados el primer 737 MAX 9, el segundo miembro de la familia 737 MAX y el más grande con una capacidad máxima de 220 pasajeros y un alcance de 6,510 kilómetros.
El avión pasará a la fase de comprobación de los sistemas, repostaje y pruebas de los motores fuera del hangar. Luego las pruebas de vuelo en las próximas semanas, que constituyen la fase final de verificación de las características operativas y del rendimiento general de un nuevo avión. Está previsto que el primer 737 MAX 9 entre en servicio en 2018, mientras que la entrega del 737 MAX 8 está programada para el segundo trimestre de 2017. Detrás del MAX 8 y el MAX 9 llegarán en 2019 el MAX 7, más pequeño, y el MAX 200, con mayor capacidad, mientras continúan los estudios y las conversaciones con los clientes para aumentar la familia aún más. El 737 MAX es el avión que más rápido se ha vendido en la historia de Boeing; hasta la fecha acumula más de 3,600 pedidos de 83 clientes de todo el mundo. Fuente y foto: Boeing |
Abre Miss Adventure Falls en Disney
El 12 de marzo se inauguró Miss Adventure Falls, una nueva atracción familiar del parque acuático Disney’s Typhoon Lagoon, que ofrece a los visitantes un viaje por alta mar desde su apertura.
Miss Adventure Falls le da vida a la historia de la Capitana Mary Oceaneer, una heroína cazadora de tesoros que se quedó varada en Typhoon Lagoon hace unos años a causa de una tormenta traviesa.
La atracción, la primera en su tipo en la Florida, transporta a los visitantes en balsas en forma de cofres de tesoro ascendiendo hasta la parte superior. Desde ahí, la aventura de aguas rápidas los lleva a través de giros, vueltas y efectos de luz donde pueden apreciar artefactos que la Capitana Oceaneer coleccionó durante sus búsquedas de tesoros alrededor del mundo.
Con un tiempo de recorrido de dos minutos, Miss Adventure Falls es la atracción de mayor duración en Typhoon Lagoon.
Miss Adventure Falls le da vida a la historia de la Capitana Mary Oceaneer, una heroína cazadora de tesoros que se quedó varada en Typhoon Lagoon hace unos años a causa de una tormenta traviesa.
La atracción, la primera en su tipo en la Florida, transporta a los visitantes en balsas en forma de cofres de tesoro ascendiendo hasta la parte superior. Desde ahí, la aventura de aguas rápidas los lleva a través de giros, vueltas y efectos de luz donde pueden apreciar artefactos que la Capitana Oceaneer coleccionó durante sus búsquedas de tesoros alrededor del mundo.
Con un tiempo de recorrido de dos minutos, Miss Adventure Falls es la atracción de mayor duración en Typhoon Lagoon.
Tribunal de Brasil legisla a favor de pasajeros
La decisión de un tribunal de Sao Paulo, cancela la medida que permitiría a las aerolíneas cobrar por el equipaje de los pasajeros protege al consumidor mediante la obligatoriedad que tenían las aerolíneas de despachar sin costo hasta 23 kilos de equipaje por pasajero en vuelos nacionales y hasta 32 kilos en los internacionales.
El pedido de anulación fue realizado por el Ministerio Público de Sao Paulo, que argumentó que la nueva regla no se ajusta al Código de Defensa del Consumidor y hiere la Constitución, al revocar derechos ya adquiridos.
Directivos de IATA y de la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas critican y se oponen a la decisión del tribunal, argumentando que la misma afecta la competitividad de Brasil para atraer más vuelos.
El pedido de anulación fue realizado por el Ministerio Público de Sao Paulo, que argumentó que la nueva regla no se ajusta al Código de Defensa del Consumidor y hiere la Constitución, al revocar derechos ya adquiridos.
Directivos de IATA y de la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas critican y se oponen a la decisión del tribunal, argumentando que la misma afecta la competitividad de Brasil para atraer más vuelos.
Crean fideicomiso de promoción en Panamá
Autoridades de turismo de Panamá anunciaron la creación de un fideicomiso del cual sus fondos se utilizarán para promocionar a Panamá en el extranjero a través de una gestión pública y privada que contará con aportes del Gobierno central y de municipios.
La junta directiva del Fondo de Promoción Turística Internacional estará integrada por siete directores, que no serán remunerados, como el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el presidente del Consejo Nacional de Turismo.
El fondo de turismo recibirá los ingresos que percibe actualmente la ATP provenientes de la tasa por servicio al pasajero internacional del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de la capital panameña, que capta un monto de 10 dólares por pasajero.
Otros países donde existen programas similares son México, Colombia y República Dominicana. Fuente: EFE
La junta directiva del Fondo de Promoción Turística Internacional estará integrada por siete directores, que no serán remunerados, como el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el presidente del Consejo Nacional de Turismo.
El fondo de turismo recibirá los ingresos que percibe actualmente la ATP provenientes de la tasa por servicio al pasajero internacional del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de la capital panameña, que capta un monto de 10 dólares por pasajero.
Otros países donde existen programas similares son México, Colombia y República Dominicana. Fuente: EFE
Empleados de United protestan contra empresas de Medio Oriente
Empleados de United Airlines, representantes sindicales y miembros del Congreso se reunieron el 12 de marzo en el aeropuerto internacional Newark Liberty para abogar por los trabajos de los empleados de la aviación de Estados Unidos ante el nuevo servicio diario y subsidiado de la aerolínea Emirates entre Newark y Atenas, Grecia.
Según los congresistas y sindicalistas los gobiernos de Emiratos Arabes y Qatar violan los acuerdos internacionales de aviación, distorsionan el mercado y socavan la competencia, amenazando cientos de miles de trabajadores de aviación de Estados Unidos en el proceso.
Desde 2004, los gobiernos de los Emiratos Árabes Unidos y Qatar han proporcionado más de $ 50 billones de subsidios a sus líneas aéreas de bandera nacional como Emirates, Etihad Airways y Qatar Airways, con lo que han obligado a los transportistas de Estados Unidos cancelar servicios de larga distancia internacional.
Con una misma voz solicitaron al nuevo gobierno de Estados Unidos que haga cumplir los acuerdos de aviación internacional y defender a todos los trabajadores de aviación de Estados Unidos.
Según los congresistas y sindicalistas los gobiernos de Emiratos Arabes y Qatar violan los acuerdos internacionales de aviación, distorsionan el mercado y socavan la competencia, amenazando cientos de miles de trabajadores de aviación de Estados Unidos en el proceso.
Desde 2004, los gobiernos de los Emiratos Árabes Unidos y Qatar han proporcionado más de $ 50 billones de subsidios a sus líneas aéreas de bandera nacional como Emirates, Etihad Airways y Qatar Airways, con lo que han obligado a los transportistas de Estados Unidos cancelar servicios de larga distancia internacional.
Con una misma voz solicitaron al nuevo gobierno de Estados Unidos que haga cumplir los acuerdos de aviación internacional y defender a todos los trabajadores de aviación de Estados Unidos.
United Polaris finalista a premio de diseño
United Airlines fue nombrada finalista para un premio Crystal Cabin Award como reconocimiento a su clase ejecutiva “United Polaris”.
Estos premios son el único premio a la excelencia en la innovación interior de aviones y son el estándar por el cual las líneas aéreas, los fabricantes, los proveedores y las empresas de ingeniería son juzgados en sus innovaciones en diseño de interiores de la cabina.
La nueva cabina está disponible actualmente en la flota de 777-300ER de United, incluyendo iluminación LED especial para relajar el humor y facilitar el sueño ante los cambios de zona horaria, así como materiales de tacto más suave y textura absorben el ruido de los aviones y otros sonidos en la cabina.
Estos premios son el único premio a la excelencia en la innovación interior de aviones y son el estándar por el cual las líneas aéreas, los fabricantes, los proveedores y las empresas de ingeniería son juzgados en sus innovaciones en diseño de interiores de la cabina.
La nueva cabina está disponible actualmente en la flota de 777-300ER de United, incluyendo iluminación LED especial para relajar el humor y facilitar el sueño ante los cambios de zona horaria, así como materiales de tacto más suave y textura absorben el ruido de los aviones y otros sonidos en la cabina.
Más íntimas serán revisiones físicas en USA
Una sola estrategia universal de palpamiento físico se implementará en los aeropuertos de Estados Unidos para aquellos viajeros que sean seleccionados para una revisión corporal.
El método será más invasivo y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) lo describe como una revisión física más "extensa", de acuerdo con un portavoz.
Las revisiones serán más exhaustivas y podrían implicar que un oficial realice un contacto más íntimo que antes y afectarán a aquellos viajeros que se nieguen pasar por los escáneres o a aquellos que el personal de TSA considere que debe pasar por una revisión adicional.
El cambio es en parte resultado del estudio de la agencia de un reporte del 2015 que criticaba algunos aspectos de los procedimientos de revisión de la TSA. La inspección, realizada por el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional, llamó la atención de la prensa porque oficiales aeroportuarios no habían logrado detectar pistolas y otras armas.
La TSA realiza todas las revisiones físicas con un oficial del mismo sexo, y permite que un pasajero solicite un área privada para la revisión, y contar con un testigo. De igual manera, el viajero puede pedir que la revisión se realice ante el público.
La nueva política también aplica a pilotos y sobrecargos. La TSA revisa a alrededor de dos millones de personas al día en los aeropuertos de Estados Unidos.
El método será más invasivo y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) lo describe como una revisión física más "extensa", de acuerdo con un portavoz.
Las revisiones serán más exhaustivas y podrían implicar que un oficial realice un contacto más íntimo que antes y afectarán a aquellos viajeros que se nieguen pasar por los escáneres o a aquellos que el personal de TSA considere que debe pasar por una revisión adicional.
El cambio es en parte resultado del estudio de la agencia de un reporte del 2015 que criticaba algunos aspectos de los procedimientos de revisión de la TSA. La inspección, realizada por el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional, llamó la atención de la prensa porque oficiales aeroportuarios no habían logrado detectar pistolas y otras armas.
La TSA realiza todas las revisiones físicas con un oficial del mismo sexo, y permite que un pasajero solicite un área privada para la revisión, y contar con un testigo. De igual manera, el viajero puede pedir que la revisión se realice ante el público.
La nueva política también aplica a pilotos y sobrecargos. La TSA revisa a alrededor de dos millones de personas al día en los aeropuertos de Estados Unidos.
American sigue pasos a Delta con comida gratis
A partir del primero de mayo, American Airlines volverá a ofrecer comidas gratis en algunos vuelos internos de Estados Unidos, según anunció a los medios el 14 de marzo.
Los vuelos seleccionados son la ruta Nueva York - Los Ángeles y Nueva York - San Francisco e incluirán opción a un desayuno continental o un emparedado, chips y postre, contando además con opción a plato vegetariano o un plato con frutas y queso. Esta decisión imita a la anunciada en febrero por Delta Air Lines y deja a United como la única aerolínea mayor que sigue sin ofrecer comida gratis en vuelos nacionales. Seguramente pronto tendremos noticias de United al respecto, ya que las 3 grandes compiten copiando las medidas de cada una. |
Nuevo vuelo
San Juan - PHL
Frontier Airlines anunció el 28 de marzo que iniciará vuelos sin escalas entre el aeropuerto internacional de Philadelphia (PHL) y San Juan, Puerto Rico (SJU) a partir de junio, continuando con la expansión de la "Ultra Low Cost Carrier" en Filadelfia.
El PHL-SJU vuelos está programado para funcionar durante todo el año. San Juan será el destino número 20 de Frontier desde PHL y será servido con aviones Airbus 321.
El PHL-SJU vuelos está programado para funcionar durante todo el año. San Juan será el destino número 20 de Frontier desde PHL y será servido con aviones Airbus 321.
Panamá controlará estadías de
"turistas" irregulares.
Los extranjeros que viven en Panamá en condición de turistas no podrán salir del país para que les sellen el pasaporte y así volver a ingresar a territorio panameño, informaron las autoridades del Sistema Nacional de Migración (SNM) a finales de marzo.
El anuncio fue hecho incluso a través de las redes sociales, en momentos donde decenas de venezolanos protestaban en la frontera de Costa Rica porque las autoridades panameñas les impedían el paso.
La ley panameña establece que los extranjeros con visa de turista tienen un límite de seis meses de estadía continua en el país, pero muchos cuando está a punto de finalizar cruzan a Costa Rica para que en sus pasaportes aparezca el selló de salida de Panamá y luego vuelven a ingresar a territorio panameño, donde vuelven hacer uso del tiempo máximo de estadía como turistas.
El anuncio fue hecho incluso a través de las redes sociales, en momentos donde decenas de venezolanos protestaban en la frontera de Costa Rica porque las autoridades panameñas les impedían el paso.
La ley panameña establece que los extranjeros con visa de turista tienen un límite de seis meses de estadía continua en el país, pero muchos cuando está a punto de finalizar cruzan a Costa Rica para que en sus pasaportes aparezca el selló de salida de Panamá y luego vuelven a ingresar a territorio panameño, donde vuelven hacer uso del tiempo máximo de estadía como turistas.
Colombianos 1er lugar de visitantes latinos a Miami
Los colombianos ocupan el puesto número 1 de visitantes de Latino América a Miami explicó a los medios, Rolando Aedo, vicepresidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami.
Es tanta la visitación colombiana que con 615,612 viajeros, ocuparon en 2016 el segundo lugar en la lista de países que más viajaron a Miami, después de Canadá.
De Latinoamérica los mercados que le siguen son Brasil, Argentina, Venezuela y Costa Rica.
Es tanta la visitación colombiana que con 615,612 viajeros, ocuparon en 2016 el segundo lugar en la lista de países que más viajaron a Miami, después de Canadá.
De Latinoamérica los mercados que le siguen son Brasil, Argentina, Venezuela y Costa Rica.
Air Europa se fortalece en Latino América
con nuevo vuelo a Honduras
Con firma de convenio ya es oficial el vuelo directo de Air Europa que conectará Honduras con España.
El vuelo inaugural despegará del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el jueves, 27 de abril y será operado con un Airbus 330-200 con capacidad para 299 turistas, de los que 25 viajarán en clase business.
El presidente de la aerolínea, Juan José Hidalgo, ha mostrado su satisfacción por la incorporación de Honduras a su red de destinos en el continente americano donde Air Europa opera ya 19 destinos.
Con Air Europa, ha subrayado Juan José Hidalgo, “Honduras abre una nueva puerta de entrada al turismo y, gracias a nuestro centro de distribución de vuelos, garantizamos una excelente conectividad con la totalidad de destinos de Europa y de España donde volamos”.
La nueva ruta a Honduras fortalece la expansión de Air Europa en el continente americano uniéndose a las rutas estrenadas en diciembre 2016 de Madrid a Guayaquil (Ecuador) y a Córdoba, Argentina.
Además, Air Europa conecta Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, Sao Paulo, Bogotá, Montevideo, Asunción, Buenos Aires; así como con Santo Domingo, la Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico,
El vuelo inaugural despegará del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el jueves, 27 de abril y será operado con un Airbus 330-200 con capacidad para 299 turistas, de los que 25 viajarán en clase business.
El presidente de la aerolínea, Juan José Hidalgo, ha mostrado su satisfacción por la incorporación de Honduras a su red de destinos en el continente americano donde Air Europa opera ya 19 destinos.
Con Air Europa, ha subrayado Juan José Hidalgo, “Honduras abre una nueva puerta de entrada al turismo y, gracias a nuestro centro de distribución de vuelos, garantizamos una excelente conectividad con la totalidad de destinos de Europa y de España donde volamos”.
La nueva ruta a Honduras fortalece la expansión de Air Europa en el continente americano uniéndose a las rutas estrenadas en diciembre 2016 de Madrid a Guayaquil (Ecuador) y a Córdoba, Argentina.
Además, Air Europa conecta Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, Sao Paulo, Bogotá, Montevideo, Asunción, Buenos Aires; así como con Santo Domingo, la Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico,
Polonia y Suiza importantes mercados para Rep. Dom.
Petra Cruz, directora de la Oficina de Promoción Turística (OPT) de República Dominicana, expresó a medios de comunicación que Polonia es un mercado con gran crecimiento desde donde los visitantes aumentaron 107% en 2016, alcanzado un total de 23,728 turistas, quienes viajan especialmente desde Varsovia a Punta Cana.
Ya en 2014 visitaron desde Polonia 12,357 turistas y 13,969 en el 2015.
Por otro lado aumentó la llegada de turistas suizos con 28,333 de visitantes en el 2016, que junto con el polaco es considerado un mercado de crecimiento importante que aumenta la presencia del país en el mundo.
Ya en 2014 visitaron desde Polonia 12,357 turistas y 13,969 en el 2015.
Por otro lado aumentó la llegada de turistas suizos con 28,333 de visitantes en el 2016, que junto con el polaco es considerado un mercado de crecimiento importante que aumenta la presencia del país en el mundo.
Inicia construcción nueva terminal de aeropuerto LAX
Comenzó la construcción de la nueva terminal del Los Angeles International Airport, LAX, valorada en $ 1,6 billones de dólares.
El Alcalde Eric Garcetti y otros dirigentes ayudaron a romper tierra en el área donde se construye la terminal remota, Midfield Satelite Concourse, la que se conectará con Terminal Internacional de Tom Bradley mediante un túnel subterráneo.
La terminal de 750,000 pies cuadrados incluirá 12 puertas y un nuevo sistema de equipaje, así como restaurantes y tiendas y está programada para iniciar operaciones en 2019.
El Alcalde Eric Garcetti y otros dirigentes ayudaron a romper tierra en el área donde se construye la terminal remota, Midfield Satelite Concourse, la que se conectará con Terminal Internacional de Tom Bradley mediante un túnel subterráneo.
La terminal de 750,000 pies cuadrados incluirá 12 puertas y un nuevo sistema de equipaje, así como restaurantes y tiendas y está programada para iniciar operaciones en 2019.
Aeroméxico anuncia
2 nuevas rutas a USA
Aeroméxico anunció dos nuevas rutas hacia Estados Unidos, entre ellas un vuelo diario y directo Ciudad de México - Detroit y un vuelo entre Guadalajara y San José, California.
El vuelo Ciudad de México – Detroit comenzará operaciones el 1º de abril sumándose al reciente anuncio del vuelo Monterrey – Detroit que iniciará el 1º de mayo.
A partir del 1° de julio, la aerolínea inaugura vuelos directos entre Guadalajara y San José, California con 6 frecuencias semanales, siendo este el sexto destino en ese estado luego de Los Ángeles, San Francisco, Ontario, Fresno y Sacramento.
Las 2 rutas nuevas serán operadas por equipos Boeing 737-700 y 737-800 y se convierten en los destinos número 18 y 19 en Estados Unidos volados por Aeroméxico.
El vuelo Ciudad de México – Detroit comenzará operaciones el 1º de abril sumándose al reciente anuncio del vuelo Monterrey – Detroit que iniciará el 1º de mayo.
A partir del 1° de julio, la aerolínea inaugura vuelos directos entre Guadalajara y San José, California con 6 frecuencias semanales, siendo este el sexto destino en ese estado luego de Los Ángeles, San Francisco, Ontario, Fresno y Sacramento.
Las 2 rutas nuevas serán operadas por equipos Boeing 737-700 y 737-800 y se convierten en los destinos número 18 y 19 en Estados Unidos volados por Aeroméxico.
Record de pasajeros en aeropuerto de Nueva Orleans
El Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de la ciudad de Nueva Orleans anunció un nuevo récord de pasajeros con un total de 11, 139, 421 pasajeros servidos en el 2016.
Esta cifra representa un aumento de 4,4% sobre el récord previo en 2015 cuando el aeropuerto superó 10 millones de pasajeros por primera vez en su historia.
La ciudad tiene grandes expectativas que para 2017 estos números aumenten debido a la llegada de British Airways con vuelo directo desde Londres a partir del 27 de marzo 2017 y el vuelo estacional de la alemana Condor desde Frankfurt a partir de Mayo 3.
Esta cifra representa un aumento de 4,4% sobre el récord previo en 2015 cuando el aeropuerto superó 10 millones de pasajeros por primera vez en su historia.
La ciudad tiene grandes expectativas que para 2017 estos números aumenten debido a la llegada de British Airways con vuelo directo desde Londres a partir del 27 de marzo 2017 y el vuelo estacional de la alemana Condor desde Frankfurt a partir de Mayo 3.
Panamá cambiará rutas aéreas por futuro incremento de vuelos
El gobierno de Panamá a través de la Autoridad de Aeronáutica Civil de dicho país, trabajará en la modificación de las rutas aéreas que cubren esa nación en preparación al incremento de las operaciones aéreas que se esperan en los próximos años, según informaron fuentes de la institución.
Las autoridades esperan que la propuesta esté lista para el próximo 2018, con suficiente antelación a los cientos de vuelos que podrían llegar con participantes a la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia Católica, que se realizará del 22 al 27 de enero de 2019.
Para desarrollar el plan de adecuación la AACP se basó en la realidad de otros aeropuertos, como el de Barajas, Madrid; el JKF, en Nueva York, y el London Heathrow Airport.
Las autoridades esperan que la propuesta esté lista para el próximo 2018, con suficiente antelación a los cientos de vuelos que podrían llegar con participantes a la Jornada Mundial de la Juventud de la Iglesia Católica, que se realizará del 22 al 27 de enero de 2019.
Para desarrollar el plan de adecuación la AACP se basó en la realidad de otros aeropuertos, como el de Barajas, Madrid; el JKF, en Nueva York, y el London Heathrow Airport.
En julio se conocerá suerte de Machu Picchu
En julio 2017 se conocerá la decisión de la UNESCO sobre si incluirá las ruinas de Machu Picchu en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.
Una delegación de la UNESCO inspeccionó a finales de febrero el famoso sitio arqueológico para evaluar si el Estado peruano tomó las medidas suficientes que eviten que este complejo entre a la delicada lista.
Este organismo recomendó acciones a ser emprendidas para subsanar las observaciones realizadas hace dos años que incluyen la fluidez de tránsito de vehículos, las instalaciones de un nuevo puente para cruzar el río Urubamba y los emplazamientos donde se construirá un centro de visitantes y un centro de salud.
También analizaron el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres y la aplicación del Esquema de Ordenamiento Urbano del municipio de Machu Picchu, principal punto de llegada de los turistas, así como de otros accesos a las ruinas.
La próxima reunión de la UNESCO está programada para julio de 2017 en Cracovia (Polonia) y en ella sus delegados decidirán si Machu Picchu entra o no en la lista, en base a los informes que presenten los delegados que realizaron la inspección de febrero.
Una delegación de la UNESCO inspeccionó a finales de febrero el famoso sitio arqueológico para evaluar si el Estado peruano tomó las medidas suficientes que eviten que este complejo entre a la delicada lista.
Este organismo recomendó acciones a ser emprendidas para subsanar las observaciones realizadas hace dos años que incluyen la fluidez de tránsito de vehículos, las instalaciones de un nuevo puente para cruzar el río Urubamba y los emplazamientos donde se construirá un centro de visitantes y un centro de salud.
También analizaron el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres y la aplicación del Esquema de Ordenamiento Urbano del municipio de Machu Picchu, principal punto de llegada de los turistas, así como de otros accesos a las ruinas.
La próxima reunión de la UNESCO está programada para julio de 2017 en Cracovia (Polonia) y en ella sus delegados decidirán si Machu Picchu entra o no en la lista, en base a los informes que presenten los delegados que realizaron la inspección de febrero.
Aeropuerto PUJ recibe premio internacional por calidad
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) recibió el premio “Airport Service Quality (ASQ)”, como el Mejor aeropuerto de la Región del Caribe y Latinoamérica en la categoría de más de 5 a 15 millones por año, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos ACI (por sus siglas en inglés).
El director general del PUJ, Frank Elías Rainieri, manifestó que las remodelaciones de la terminal B en el 2014, de la terminal A en el 2015 y las características de medioambientales implementadas en sus operaciones, reafirman el compromiso de disponer de la mejor infraestructura aeroportuaria del Caribe.
Aiport Service Quality (ASQ) es un programa de comparación que mide la satisfacción del pasajero establecido a nivel global que ofrece herramientas de investigación y gestión de la información de lo que los pasajeros esperan de los productos y servicios de un aeropuerto.
Los premios ASQ se presentan a los aeropuertos de diferentes tamaños y regiones, cuyos clientes han calificado más alto en el transcurso del año.
El director general del PUJ, Frank Elías Rainieri, manifestó que las remodelaciones de la terminal B en el 2014, de la terminal A en el 2015 y las características de medioambientales implementadas en sus operaciones, reafirman el compromiso de disponer de la mejor infraestructura aeroportuaria del Caribe.
Aiport Service Quality (ASQ) es un programa de comparación que mide la satisfacción del pasajero establecido a nivel global que ofrece herramientas de investigación y gestión de la información de lo que los pasajeros esperan de los productos y servicios de un aeropuerto.
Los premios ASQ se presentan a los aeropuertos de diferentes tamaños y regiones, cuyos clientes han calificado más alto en el transcurso del año.
Cierran el Waldorf Astoria de Nueva York
Cerró sus puertas el icónico hotel Waldorf Astoria de Nueva York por remodelaciones que durarán de 2 a 3 años y que le darán un cambio total a este reconocido hotel de estilo Art Deco.
Uno de los cambios principales será la reducción de habitaciones disponibles como hotel, que darán paso a unidades de condominio privado que estarán a la venta, según informaron personeros de la empresa china Anbang Insurance Group, propietaria del edificio desde 2015, año en que se lo compró al grupo Hilton por 2 billones de dólares.
La fachada del edificio de 40 pisos que data de 1931, está protegida como patrimonio de la ciudad, pero está claro que su interior cambiará radicalmente, comenzando porque ya no tendrá las 1,400 habitaciones con que solía contar el hotel.
Se espera que la comisión de preservación de monumentos de Nueva York proteja varios detalles del interior del edificio como la famosa obra de arte “Wheel of Life” (Rueda de la vida) que consiste en 140,000 piezas de mármol, así como el lobby de estilo Art Deco y el gran salón de eventos.
Uno de los cambios principales será la reducción de habitaciones disponibles como hotel, que darán paso a unidades de condominio privado que estarán a la venta, según informaron personeros de la empresa china Anbang Insurance Group, propietaria del edificio desde 2015, año en que se lo compró al grupo Hilton por 2 billones de dólares.
La fachada del edificio de 40 pisos que data de 1931, está protegida como patrimonio de la ciudad, pero está claro que su interior cambiará radicalmente, comenzando porque ya no tendrá las 1,400 habitaciones con que solía contar el hotel.
Se espera que la comisión de preservación de monumentos de Nueva York proteja varios detalles del interior del edificio como la famosa obra de arte “Wheel of Life” (Rueda de la vida) que consiste en 140,000 piezas de mármol, así como el lobby de estilo Art Deco y el gran salón de eventos.
Conexión Azul entre Buenos Aires y Brasil
Miguel Vargas Maldonado, ministro de relaciones exteriores de la República Dominicana y su homólogo guatemalteco, Carlos Morales Moscoso, acordaron en febrero que a partir del primero de marzo, entrara en vigencia el acuerdo mediante el cual los dominicanos con pasaporte ordinario, podrán viajar a la nación centroamericana sin tener que solicitar visa.
El anuncio fue hecho por los cancilleres durante una ceremonia celebrada en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco, tras concluir una reunión bilateral entre ambos funcionarios diplomáticos.
Por medio del acuerdo número 78-2017, el Ministerio de Gobernación (Mingob) acordó clasificar a los nacionales de la República Dominicana portadores de pasaporte ordinario en la categoría “A”, es decir, que están exentos de visa para ingresar al país.
Fuente: Infoturdominicano
El anuncio fue hecho por los cancilleres durante una ceremonia celebrada en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco, tras concluir una reunión bilateral entre ambos funcionarios diplomáticos.
Por medio del acuerdo número 78-2017, el Ministerio de Gobernación (Mingob) acordó clasificar a los nacionales de la República Dominicana portadores de pasaporte ordinario en la categoría “A”, es decir, que están exentos de visa para ingresar al país.
Fuente: Infoturdominicano
Azul Linhas Aéreas Brasileiras inauguró el 6 de marzo su ruta Belo Horizonte – Buenos Aires en la que ofrecerá, inicialmente, un vuelo diario a Argentina saliendo de Belo Horizonte – y una segunda frecuencia que comenzará el 1 de julio, volando en ambas con un avión Embraer 195, con 118 asientos.
Belo Horizonte, capital del Estado brasileño de Minas Gerais, es uno de los hubs de la empresa, el cual viene a ofrecer conexiones entre más de 40 destinos del Brasil y Argentina, incluyendo São Paulo, Recife Salvador, Río de Janeiro, Porto Seguro y el resto de las ciudades a las que vuela Azul.
Además Azul tiene códigos compartidos con TAP Portugal y United Airlines, lo cual asegura que los clientes de Argentina, por ejemplo, puedan llegar al hemisferio norte con solo un pasaje, emitido por la empresa aérea brasileña.
Belo Horizonte, capital del Estado brasileño de Minas Gerais, es uno de los hubs de la empresa, el cual viene a ofrecer conexiones entre más de 40 destinos del Brasil y Argentina, incluyendo São Paulo, Recife Salvador, Río de Janeiro, Porto Seguro y el resto de las ciudades a las que vuela Azul.
Además Azul tiene códigos compartidos con TAP Portugal y United Airlines, lo cual asegura que los clientes de Argentina, por ejemplo, puedan llegar al hemisferio norte con solo un pasaje, emitido por la empresa aérea brasileña.
Costa Rica exoneró unos $226 millones de dólares (¢128.501 millones de colones al cambio del momento) del tributo a los combustibles a las aerolíneas de pasajeros y de carga, en los últimos cinco años.
Información disponible en el Ministerio de Hacienda de ese país, revela que del 2011 al 2016, el monto anual exonerado creció 27%.
El artículo 1 de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias, establece la exoneración de este tributo de la siguiente manera: “Se exceptúa del pago de este impuesto el producto destinado a abastecer las líneas aéreas y los buques mercantes o de pasajeros en líneas comerciales, todas de servicio internacional”.
Información disponible en el Ministerio de Hacienda de ese país, revela que del 2011 al 2016, el monto anual exonerado creció 27%.
El artículo 1 de la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributarias, establece la exoneración de este tributo de la siguiente manera: “Se exceptúa del pago de este impuesto el producto destinado a abastecer las líneas aéreas y los buques mercantes o de pasajeros en líneas comerciales, todas de servicio internacional”.
Febrero 2017
IATA traslada oficinas regionales a Panamá
La oficina para Centro América de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), se trasladó de Costa Rica a Panamá.
El vicepresidente para las Américas de IATA, Peter Cerdá, explicó durante la inauguración de las nuevas oficinas que la decisión de mudar la sede de Costa Rica a Panamá se debe a varios motivos, como la importancia estratégica del aeropuerto de Panamá.
Así mismo el desarrollo del “Hub de las Américas”, centro de conexiones de la aerolínea panameña Copa Airlines que opera en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la presencia en Panamá de otras organizaciones relacionadas con la aviación, como la Organización Internacional de Aeropuertos, fueron considerados para tomar la decisión.
El vicepresidente para las Américas de IATA, Peter Cerdá, explicó durante la inauguración de las nuevas oficinas que la decisión de mudar la sede de Costa Rica a Panamá se debe a varios motivos, como la importancia estratégica del aeropuerto de Panamá.
Así mismo el desarrollo del “Hub de las Américas”, centro de conexiones de la aerolínea panameña Copa Airlines que opera en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la presencia en Panamá de otras organizaciones relacionadas con la aviación, como la Organización Internacional de Aeropuertos, fueron considerados para tomar la decisión.
Influencia de Latino América en Rep. Dom.
Centro América sube un 33%
Según datos del Banco Central de República Dominicana (BCRD) los viajeros latinoamericanos representaron 16.2% de sus visitantes en enero del 2017.
Aunque los visitantes de Suramérica disminuyeron algo en comparación a enero 2016, hubo un aumento del 33% en la visitación de visitantes de América Central y en especial de viajeros panameños.
El análisis de la llegada de extranjeros no residentes según regiones de procedencia, durante el mes de enero de 2017, refleja el siguiente desglose: 56.4% procede de América del Norte, 27.1% de Europa, 12.7% de América del Sur; 3.5% de América Central y el Caribe, finalizando con Asia más el Resto del Mundo con un 0.3%.
Aunque los visitantes de Suramérica disminuyeron algo en comparación a enero 2016, hubo un aumento del 33% en la visitación de visitantes de América Central y en especial de viajeros panameños.
El análisis de la llegada de extranjeros no residentes según regiones de procedencia, durante el mes de enero de 2017, refleja el siguiente desglose: 56.4% procede de América del Norte, 27.1% de Europa, 12.7% de América del Sur; 3.5% de América Central y el Caribe, finalizando con Asia más el Resto del Mundo con un 0.3%.
A partir de 2018, aerolíneas deberán cuidar más las maletas
A partir de junio 2018 todas las aerolíneas miembros de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA deberán aplicar la Resolución IATA 753, la cual se relaciona con el seguimiento de las maletas chequeadas.
Con esta normativa se busca prevenir y reducir el mal manejo del equipaje y la posibilidad de fraude y que las aerolíneas proporcionen un inventario de maletas a la salida de cada vuelo, demuestren que se ha entregado el equipaje y la recepción de este en caso de que haya cambio de vuelo/aerolínea, entre otros.
Algunas aerolíneas ya han implementado procesos y programas por su cuenta, utilizando por ejemplo tecnología de identificación y rastreo por radiofrecuencia (RFID en inglés).
Otras empresas han agregado incluso, servicios y aplicaciones a través de sus dispositivos móviles que permiten al pasajero hacer un seguimiento en tiempo real de sus maletas.
Con esta normativa se busca prevenir y reducir el mal manejo del equipaje y la posibilidad de fraude y que las aerolíneas proporcionen un inventario de maletas a la salida de cada vuelo, demuestren que se ha entregado el equipaje y la recepción de este en caso de que haya cambio de vuelo/aerolínea, entre otros.
Algunas aerolíneas ya han implementado procesos y programas por su cuenta, utilizando por ejemplo tecnología de identificación y rastreo por radiofrecuencia (RFID en inglés).
Otras empresas han agregado incluso, servicios y aplicaciones a través de sus dispositivos móviles que permiten al pasajero hacer un seguimiento en tiempo real de sus maletas.
Florida: sexto año récord
El estado de Florida volvió a romper récord gracias a los cerca de 113 millones de visitantes que recibió durante el 2016, un aumento del 5,9 % respecto a 2015, informó el 22 de febrero el gobernador Rick Scott.
"Los visitantes gastaron $109,000 millones de dólares", agregó Scott a los medios de comunicación.
Según la oficina Visit Florida, la agencia de promoción turística estatal, este sería su sexto record anual consecutivo.
La mayor parte de los visitantes, unos 98 millones, procedieron de otras partes de EE.UU., más de 3,7 millones de canadienses y 11,1 millones de ciudadanos del resto del mundo.
"Los visitantes gastaron $109,000 millones de dólares", agregó Scott a los medios de comunicación.
Según la oficina Visit Florida, la agencia de promoción turística estatal, este sería su sexto record anual consecutivo.
La mayor parte de los visitantes, unos 98 millones, procedieron de otras partes de EE.UU., más de 3,7 millones de canadienses y 11,1 millones de ciudadanos del resto del mundo.
Temptation Cancún Resort se renueva
Para el 15 de agosto del 2017 está programada la inauguración de la renovada imagen que el Temptation Cancún Resort viene realizando desde septiembre de 2016 con inversión de varios millones de dólares.
El resort seguirá siendo un todo incluido, exclusivo para adultos mayores de 21 años, de topless opcional y con una vibra sensual que lo distingue de los demás.
El nuevo Temptation Cancún Resort comprende un edificio de siete pisos, con 428 habitaciones y suites, diseñadas por Karim Rashid, que han sido divididas en 7 categorías de habitaciones exclusivas. Además cuenta con 6 restaurantes, 1 snack bar, 1 cafetería 24 horas, un nuevo restaurante afrodisíaco, 5 bares, incluyendo el nuevo Lobby Bar, fiestas en la piscina con DJ’s y música en vivo, fiestas after Party, shows, noches temáticas, mayordomos en la piscina, Spa, un gimnasio de última generación, entre otros.
El resort seguirá siendo un todo incluido, exclusivo para adultos mayores de 21 años, de topless opcional y con una vibra sensual que lo distingue de los demás.
El nuevo Temptation Cancún Resort comprende un edificio de siete pisos, con 428 habitaciones y suites, diseñadas por Karim Rashid, que han sido divididas en 7 categorías de habitaciones exclusivas. Además cuenta con 6 restaurantes, 1 snack bar, 1 cafetería 24 horas, un nuevo restaurante afrodisíaco, 5 bares, incluyendo el nuevo Lobby Bar, fiestas en la piscina con DJ’s y música en vivo, fiestas after Party, shows, noches temáticas, mayordomos en la piscina, Spa, un gimnasio de última generación, entre otros.
Air Canada más patriótica
Air Canada celebra el 150 aniversario de su país con una nueva imagen, que presentó a mediados de febrero en eventos simultáneos en Montreal, Toronto y Vancouver.
La nueva imagen de Air Canada se reflejará en sus aviones, uniformes y hasta un nuevo menú con el objetivo de modernizar la marca y reforzar su pertenencia canadiense.
Toda la flota de la aerolínea será pintada durante los próximos cuatro años con un diseño más sobrio y sencillo y con un importante énfasis en el color negro, así como la inclusión de una bandera canadiense pintada junto a los números de identificación del avión.
La nueva imagen de Air Canada se reflejará en sus aviones, uniformes y hasta un nuevo menú con el objetivo de modernizar la marca y reforzar su pertenencia canadiense.
Toda la flota de la aerolínea será pintada durante los próximos cuatro años con un diseño más sobrio y sencillo y con un importante énfasis en el color negro, así como la inclusión de una bandera canadiense pintada junto a los números de identificación del avión.
Volaris llega a El Salvador
La aerolínea Volaris realizó el 21 de febrero su primer aterrizaje en El Salvador con un vuelo procedente de Costa Rica.
Con este vuelo El Salvador se convierte en el tercer país de Centro América con presencia de Volaris, la que vuela también a Guatemala desde Costa Rica, país que también conecta con México.
Volaris llegó a Costa Rica en 2010 y desde entonces su estrategia radica en competir con productos de baja tarifa.
Con este vuelo El Salvador se convierte en el tercer país de Centro América con presencia de Volaris, la que vuela también a Guatemala desde Costa Rica, país que también conecta con México.
Volaris llegó a Costa Rica en 2010 y desde entonces su estrategia radica en competir con productos de baja tarifa.
Europa demandará empresas que no compensen pasajeros
Cinco líneas aéreas no europeas han sido amenazadas con acciones legales si no compensan a pasajeros con vuelos retrasados hacia o desde la Unión Europea.
American Airlines, Etihad, Emirates, Singapore Airlines y Turkish Airlines recibieron llamados de atención para obedecer las normas comunitarias o enfrentar multas ilimitadas.
Las normativas de la Unión Europea requieren que las líneas aéreas compensen a los pasajeros si sus vuelos hacia o desde un país de la Unión Europea llega a su destino con más de tres horas de retraso, independientemente de donde se base la línea aérea.
American Airlines, Etihad, Emirates, Singapore Airlines y Turkish Airlines recibieron llamados de atención para obedecer las normas comunitarias o enfrentar multas ilimitadas.
Las normativas de la Unión Europea requieren que las líneas aéreas compensen a los pasajeros si sus vuelos hacia o desde un país de la Unión Europea llega a su destino con más de tres horas de retraso, independientemente de donde se base la línea aérea.
Grandes cambios y compras en aerolíneas de Latino América
Con la comentada alianza entre United y Avianca serían 3, los grupos de aerolíneas en formarse en Latino América, a raíz de la crisis que vive la aviación regional.
Primero se dio la entrada en Latam Airlines de la empresa Qatar Airways que compró el 10 por ciento de las acciones de la aerolínea más grande de América Latina.
Luego el anuncio formal de la alianza y compra de acciones de Aeroméxico por parte de Delta Airlines, la que comprará el 49% de la empresa mexicana, con vistas a cerrar trato a mediados de 2017.
Habrá que ver que otros grandes cambios se darán en la nueva ola de reacomodamientos que se está dando en Latino América.
Primero se dio la entrada en Latam Airlines de la empresa Qatar Airways que compró el 10 por ciento de las acciones de la aerolínea más grande de América Latina.
Luego el anuncio formal de la alianza y compra de acciones de Aeroméxico por parte de Delta Airlines, la que comprará el 49% de la empresa mexicana, con vistas a cerrar trato a mediados de 2017.
Habrá que ver que otros grandes cambios se darán en la nueva ola de reacomodamientos que se está dando en Latino América.
Aeroméxico anuncia 2 nuevas rutas a USA
Aeroméxico anunció dos nuevas rutas hacia Estados Unidos, entre ellas un vuelo diario y directo Ciudad de México - Detroit que comenzará operaciones el 1º de abril, que se suma al reciente anuncio del vuelo Monterrey – Detroit que inicia el 1º de mayo.
Adicionalmente, a partir del 1° de julio, la aerolínea inaugura vuelos directos entre Guadalajara y San José, California con 6 frecuencias semanales, convirtiéndose en su sexto destino en el estado.
Las rutas serán operadas por equipos Boeing 737-700 y 737-800, a excepción de Monterrey – Detroit, que será operado por Embraer 190.
Adicionalmente, a partir del 1° de julio, la aerolínea inaugura vuelos directos entre Guadalajara y San José, California con 6 frecuencias semanales, convirtiéndose en su sexto destino en el estado.
Las rutas serán operadas por equipos Boeing 737-700 y 737-800, a excepción de Monterrey – Detroit, que será operado por Embraer 190.
El 16 de marzo del 2017, se realizará una nueva edición del Travel Show Expo, Feria Nacional de Viajes y Turismo , la que se llevará a cabo en el Hotel Aurola Holiday Inn frente al parque Morazán, San José centro, en un horario continuo de 10.00 am a 5.00 pm.
Más de 50 empresas de toda Costa Rica ofrecerán atractivas ofertas y paquetes de viajes de todo el país.
Como invitado especial estará la Cámara de Turismo y Comercio de Tamarindo, Guanacaste.
El comité organizador como todos los años, desde 2012 da premiación por su destacado contribución al sector turismo, a personas y/o organizaciones del sector turismo.
Más de 50 empresas de toda Costa Rica ofrecerán atractivas ofertas y paquetes de viajes de todo el país.
Como invitado especial estará la Cámara de Turismo y Comercio de Tamarindo, Guanacaste.
El comité organizador como todos los años, desde 2012 da premiación por su destacado contribución al sector turismo, a personas y/o organizaciones del sector turismo.
A partir del 16 de marzo 2017, la Isla de Caimán, estará conectada directamente con las Isla hondureña de Roatán, luego de la inauguración de vuelos de la línea aérea Cayman Airways.
Este vuelo directo es fruto de las reuniones sostenidas el 2016 entre el Director del Instituto Hondureño de Turismo Emilio Silvestri, autoridades locales de Roatán y nacionales de Honduras y el Primer Ministro de la Isla Caimán Alden McLaughlin y el Ministro de Turismo, Moses Kirkconnell quienes visitaron Roatán para las negociaciones.
Los vuelos serán dos veces por semana, saliendo de Gran Caimán los jueves y sábado a las 6:50 de la tarde y de Roatan los viernes y domingo a las 7:35 de la mañana.
Desde 1968, Cayman Airways ha servido a las Islas Caimán como su compañía de bandera nacional, operando con Boeing 737 entre Gran Cayman, Miami, Tampa, Washington D.C., Nueva York, y Chicago, con servicio de jet sin escalas también a Kingston Montego Bay , La Habana , Cuba y La Ceiba.
Este vuelo directo es fruto de las reuniones sostenidas el 2016 entre el Director del Instituto Hondureño de Turismo Emilio Silvestri, autoridades locales de Roatán y nacionales de Honduras y el Primer Ministro de la Isla Caimán Alden McLaughlin y el Ministro de Turismo, Moses Kirkconnell quienes visitaron Roatán para las negociaciones.
Los vuelos serán dos veces por semana, saliendo de Gran Caimán los jueves y sábado a las 6:50 de la tarde y de Roatan los viernes y domingo a las 7:35 de la mañana.
Desde 1968, Cayman Airways ha servido a las Islas Caimán como su compañía de bandera nacional, operando con Boeing 737 entre Gran Cayman, Miami, Tampa, Washington D.C., Nueva York, y Chicago, con servicio de jet sin escalas también a Kingston Montego Bay , La Habana , Cuba y La Ceiba.
Reabrió a principios de febrero el icónico El San Juan Hotel de Puerto Rico y lo hizo como parte de la marca Curio – A Collection by Hilton, convirtiéndose este hotel de 388 habitaciones en la primera propiedad de esta marca en Puerto Rico.
Originalmente inaugurado en 1958, El San Juan Hotel, Curio Collection by Hilton, se encuentra localizado frente al mar en el distrito de Isla Verde en San Juan, con dos millas de playa, recientemente clasificada por USA Today's 10 Best Readers’ Choice Awards como la Mejor Playa Urbana en los Estados Unidos.
Luego de una restauración valorada en $60 millones de dólares, estamos orgullosos de reabrir una propiedad que rinde homenaje a la historia de Puerto Rico y que honra la legendaria programación musical y de entretenimiento del hotel ", expresó Stefan Huber, Gerente General de El San Juan Hotel.
Originalmente inaugurado en 1958, El San Juan Hotel, Curio Collection by Hilton, se encuentra localizado frente al mar en el distrito de Isla Verde en San Juan, con dos millas de playa, recientemente clasificada por USA Today's 10 Best Readers’ Choice Awards como la Mejor Playa Urbana en los Estados Unidos.
Luego de una restauración valorada en $60 millones de dólares, estamos orgullosos de reabrir una propiedad que rinde homenaje a la historia de Puerto Rico y que honra la legendaria programación musical y de entretenimiento del hotel ", expresó Stefan Huber, Gerente General de El San Juan Hotel.
Delta renueva CTOs en Latino América y Caribe
Delta continúa añadiendo mejoras centradas en el cliente en América Latina y el Caribe con las inversiones en sus oficinas de boletos (o CTOs, por sus siglas en inglés), usadas por clientes que prefieren comprar sus boletos en persona, en cuatro mercados específicos este año, luego de que la de Quito fue remodelada a finales de 2016.
Delta invertirá en una actualización de uno de sus CTOs en América Latina y el Caribe cada trimestre de 2017, en el siguiente orden:
Delta invertirá en una actualización de uno de sus CTOs en América Latina y el Caribe cada trimestre de 2017, en el siguiente orden:
- Santiago, Chile
- Bermuda
- Monterrey, México
- Ciudad de Guatemala, Guatemala
Cifras récord logra Uruguay
La ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian informó en el marco de la reunión anual de la Cámara de Turismo de Uruguay que en el 2016, Uruguay recibió la cifra récord de 3,328,450 turistas, un 12,3 % más que en el 2015.
Así mismo informó que en enero 2017 el país logró más de medio millón de visitantes, cifra record histórico para ese mes, por lo que avecinan un buen resultado para el presente año.
La ministra destacó los beneficios fiscales que obtienen los turistas en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en hoteles, restaurantes y alquileres de vehículos mediante el pago con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior como uno de los motivos de este aumento en la visitación.
Así mismo informó que en enero 2017 el país logró más de medio millón de visitantes, cifra record histórico para ese mes, por lo que avecinan un buen resultado para el presente año.
La ministra destacó los beneficios fiscales que obtienen los turistas en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en hoteles, restaurantes y alquileres de vehículos mediante el pago con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior como uno de los motivos de este aumento en la visitación.
Perú está de moda
Tres empresas internacionales buscan conectar Lima, Perú con sus redes de rutas.
Entre ellas la australiana Qantas, que ya inició conversaciones con el gobierno peruano para iniciar vuelos hacia Lima desde Australia.
Otra que cree en el mercado peruano es Avior Airlines que anunció vuelos en la ruta Lima – Caracas a partir de abril 2017.
Finalmente la alemana Lufthansa estaría supuestamente interesada en volver a volar al Perú y se encontraría en fases de conversación con autoridades peruanas.
Entre ellas la australiana Qantas, que ya inició conversaciones con el gobierno peruano para iniciar vuelos hacia Lima desde Australia.
Otra que cree en el mercado peruano es Avior Airlines que anunció vuelos en la ruta Lima – Caracas a partir de abril 2017.
Finalmente la alemana Lufthansa estaría supuestamente interesada en volver a volar al Perú y se encontraría en fases de conversación con autoridades peruanas.
Latam y Vueling
firman acuerdo
Latam Airlines y Vueling firmaron un acuerdo de conexión relacionando los vuelos entre Barcelona y Lima de Latam con la red de Vueling.
El acuerdo permite a los pasajeros de Latam Airlines conectar con 130 destinos de corto y medio radio que Vueling opera desde su base principal en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona.
El acuerdo permite a los pasajeros de Latam Airlines conectar con 130 destinos de corto y medio radio que Vueling opera desde su base principal en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona.
Lista la Terminal C Norte en Aeropuerto Internacional de Houston
En febrero United Airlines y el Houston Airport System dieron por concluida la adecuación de la Terminal C Norte, con la que pretenden ofrecer una experiencia de terminal a puerta más cómoda y lujosa para los clientes de United.
Con 265,000 pies cuadrados y una inversión de $277 millones de dólares, esta terminal ofrece a los usuarios amplias vistas de las pistas y movimientos del aeropuerto mediante enormes ventanales de piso a techo.
Además los viajeros podrán disfrutar de salas de espera ampliadas, tiendas de clase mundial y restaurantes de inspiración local.
Para la Terminal C se espera contar con propuestas gastronómicas interesantes como una taquería por el Chef Roland Laurenzo; pizza napolitana por el Chef Ryan Pera; restaurante de fusión vietnamita-Cajun por el Chef John Nguyen; un bar de Panini diseñado por la Chef Mónica Pope y una taberna tipo Houston por el Chef galardonado con el premio James Beard, Chris Shepherd.
United Airlines ha servido a Houston por más de 70 años desde su hub en el Aeropuerto Intercontinental George Bush ofreciendo casi 500 vuelos diarios a más de 170 destinos alrededor del mundo, incluyendo Asia, Europa y las Américas. Además es la puerta de entrada principal de United para América Latina, atendiendo a 52 destinos sin escalas en América Latina y el Caribe.
Con 265,000 pies cuadrados y una inversión de $277 millones de dólares, esta terminal ofrece a los usuarios amplias vistas de las pistas y movimientos del aeropuerto mediante enormes ventanales de piso a techo.
Además los viajeros podrán disfrutar de salas de espera ampliadas, tiendas de clase mundial y restaurantes de inspiración local.
Para la Terminal C se espera contar con propuestas gastronómicas interesantes como una taquería por el Chef Roland Laurenzo; pizza napolitana por el Chef Ryan Pera; restaurante de fusión vietnamita-Cajun por el Chef John Nguyen; un bar de Panini diseñado por la Chef Mónica Pope y una taberna tipo Houston por el Chef galardonado con el premio James Beard, Chris Shepherd.
United Airlines ha servido a Houston por más de 70 años desde su hub en el Aeropuerto Intercontinental George Bush ofreciendo casi 500 vuelos diarios a más de 170 destinos alrededor del mundo, incluyendo Asia, Europa y las Américas. Además es la puerta de entrada principal de United para América Latina, atendiendo a 52 destinos sin escalas en América Latina y el Caribe.
Guadalajara capta importantes eventos para 2017
A través del trabajo realizado por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y de su industria turística, la ciudad ha logrado cerrar en lo que va del año 5 eventos como:
- El Congreso Nacional de la Federación de Mujeres Profesionistas y de Negocios 2017
- Congreso Nacional de Nacimientos Múltiples 2017
- Congreso Nacional de Urología 2018
- Congreso de la International Society for Performing Arts 2019 y
- Cumbre Nacional Gastronómica.
Air France celebra 20 años de su Hub en París-Charles de Gaulle
Air France celebró el vigésimo aniversario de su “hub” en París-Charles de Gaulle. Desde el 31 de marzo de 1996, Air France ha venido invirtiendo y capitalizando constantemente en los activos de París-Charles de Gaulle para mejorar su desempeño operativo.
Con 25,000 oportunidades de conexiones disponibles por semana este “hub” ofrece:
• 247 quioscos de autoservicio para ahorrar tiempo imprimiendo su tarjeta de embarque o su etiqueta de equipaje;
• 58 mostradores automáticos de entrega de equipaje para dejar el equipaje en 30 segundos;
• 56 puertas de auto-embarque para abordar un A320 con 178 pasajeros en 12 minutos;
Algunos datos interesantes del aeropuerto Charles de Gaulle:
• 59.431 menores no acompañados entregados en París-Charles de Gaulle en 2016;
• 100.000 maletas gestionadas cada día;
• 40 millones de clientes eligen cada año el hub de París-Charles de Gaulle;
• 320 destinos en 114 países operados por el grupo AIR FRANCE-KLM;
• Air France cuenta con siete salones Business Class y un salón La Première con WiFi dedicado en todos sus salones.
Con 25,000 oportunidades de conexiones disponibles por semana este “hub” ofrece:
• 247 quioscos de autoservicio para ahorrar tiempo imprimiendo su tarjeta de embarque o su etiqueta de equipaje;
• 58 mostradores automáticos de entrega de equipaje para dejar el equipaje en 30 segundos;
• 56 puertas de auto-embarque para abordar un A320 con 178 pasajeros en 12 minutos;
Algunos datos interesantes del aeropuerto Charles de Gaulle:
• 59.431 menores no acompañados entregados en París-Charles de Gaulle en 2016;
• 100.000 maletas gestionadas cada día;
• 40 millones de clientes eligen cada año el hub de París-Charles de Gaulle;
• 320 destinos en 114 países operados por el grupo AIR FRANCE-KLM;
• Air France cuenta con siete salones Business Class y un salón La Première con WiFi dedicado en todos sus salones.
Delta ofrece nuevamente alimentos gratis en ciertas rutas internas de Estados Unidos
A partir del 1 de marzo, Delta ofrecerá comidas gratuitas en la cabina principal en los vuelos entre JFK y LAX-SFO. El 24 de abril, la aerolínea ampliará sus comidas de cortesía a otros 10mercados domésticos importantes como Seattle, Nueva York, Boston y Washington D.C., incluyendo las rutas BOS-SFO, BOS-LAX, BOS-SEA, DCA-LAX, JFK-PDX, JFK-SAN, JFK-SEA, SEA-FLL, SEA-MCO y SEA-RDU.
Delta está introduciendo comidas gratuitas en algunos de sus vuelos nacionales más largos, incluyendo rutas transcontinentales entre JFK de Nueva York y Los Ángeles/San Francisco. Delta será la única aerolínea estadounidense que ofrece comidas frescas de cortesía de nariz a cola en rutas selectas de costa a costa.
Esta mejora es parte de la continua inversión multimillonaria de Delta en la experiencia del cliente a bordo, que incluye...
¡Siga la nota aquí!
Delta está introduciendo comidas gratuitas en algunos de sus vuelos nacionales más largos, incluyendo rutas transcontinentales entre JFK de Nueva York y Los Ángeles/San Francisco. Delta será la única aerolínea estadounidense que ofrece comidas frescas de cortesía de nariz a cola en rutas selectas de costa a costa.
Esta mejora es parte de la continua inversión multimillonaria de Delta en la experiencia del cliente a bordo, que incluye...
¡Siga la nota aquí!
JetBlue ofrece WiFi gratuito mejorado y de puerta a puerta
JetBlue anunció a principios de año su nuevo servicio de Wi-Fi gratuito y rápido en cada aeronave desde la puerta de salida hasta la puerta de llegada el cual se conecta a velocidad de banda ancha superando según la empresa, las ofertas de Wi-Fi lentas y costosas a bordo de otras compañías incluyendo la capacidad de transmitir videos y usar varios dispositivos al mismo tiempo.
El nuevo servicio permite ofrecer transmisiones de Amazon Video a los clientes a bordo en sus dispositivos personales, así como navegar por Internet y chatear en sus aplicaciones de mensajería favoritas.
JetBlue además ofrece a sus clientes DIRECTV gratuito en todos los asientos, meriendas ilimitadas y mayor espacio entre asientos en clase económica.
El nuevo servicio permite ofrecer transmisiones de Amazon Video a los clientes a bordo en sus dispositivos personales, así como navegar por Internet y chatear en sus aplicaciones de mensajería favoritas.
JetBlue además ofrece a sus clientes DIRECTV gratuito en todos los asientos, meriendas ilimitadas y mayor espacio entre asientos en clase económica.
Plus Ultra llegará a Chile
Plus Ultra anunció que volará de Madrid a Santiago de Chile a partir del 15 de junio, coincidiendo a un año de que comenzó a ofrecer la ruta Madrid-Lima.
El vuelo será operado con un avión Airbus 340-300 y estará compitiendo con Latam Airlines y con Iberia.
El vuelo será operado con un avión Airbus 340-300 y estará compitiendo con Latam Airlines y con Iberia.
Se alista todo para que Delta adquiera más porcentajes de Aeroméxico
Delta y Aeroméxico dan los pasos necesarios para que la estadounidense pueda adquirir hasta un 32% más en acciones de la mexicana.
Aeroméxico presentó una solicitud a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para realizar una Oferta Pública, mediante la cual le venderá a su socia estadounidense Delta Airlines hasta 32% de sus acciones representativas del capital social en circulación.
De concretarse la venta Delta tendría el control de hasta 49% de Aeroméxico, esperando ambas iniciar a mediados de este año con el acuerdo de cooperación conjunta que suscribieron, avalado por las autoridades correspondientes, para operar como una sola aerolínea.
Bajo esta alianza tendrán 24% de la participación del mercado de vuelos hacia o desde Estados Unidos y ampliarán su oferta a más destinos y número de vuelos.
Aeroméxico presentó una solicitud a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para realizar una Oferta Pública, mediante la cual le venderá a su socia estadounidense Delta Airlines hasta 32% de sus acciones representativas del capital social en circulación.
De concretarse la venta Delta tendría el control de hasta 49% de Aeroméxico, esperando ambas iniciar a mediados de este año con el acuerdo de cooperación conjunta que suscribieron, avalado por las autoridades correspondientes, para operar como una sola aerolínea.
Bajo esta alianza tendrán 24% de la participación del mercado de vuelos hacia o desde Estados Unidos y ampliarán su oferta a más destinos y número de vuelos.
Comienzan los cambios de personal directivo en
Delta y Aeroméxico
Delta Airlines y Aeroméxico anunciaron cambios en la dirección de las compañías, con el objetivo de lograr una mayor coordinación entre las oficinas respectivas en México y Estados Unidos, luego de la aprobación del Acuerdo de Cooperación Conjunta firmado semanas atrás.
A través de un comunicado, Delta informó que Mike Medeiros será el nuevo Director de Operaciones de Aeroméxico, quien se reportará con Andrés Conesa, Director General de la Aeroméxico.
Nicolás Ferri será el nuevo vicepresidente de negocios de Delta Airlines en México y notificará directamente a Steve Sear, presidente internacional de Delta.
Tanto Medeiros como Ferri han ocupado puestos claves en Delta durante varios años, el primero en Seattle y Nueva York, donde logró exitosos records y el segundo en Atlanta y Sao Paulo, liderando procesos de cooperación con otras empresas.
A través de un comunicado, Delta informó que Mike Medeiros será el nuevo Director de Operaciones de Aeroméxico, quien se reportará con Andrés Conesa, Director General de la Aeroméxico.
Nicolás Ferri será el nuevo vicepresidente de negocios de Delta Airlines en México y notificará directamente a Steve Sear, presidente internacional de Delta.
Tanto Medeiros como Ferri han ocupado puestos claves en Delta durante varios años, el primero en Seattle y Nueva York, donde logró exitosos records y el segundo en Atlanta y Sao Paulo, liderando procesos de cooperación con otras empresas.
Volaris anuncia vuelos Costa Rica - Nicaragua
Volaris Costa Rica, informó a principios de febrero que en abril 2017 inaugurará la ruta San José-Managua, tercera en Centroamérica, luego de sus rutas a Guatemala y a El Salvador, esta última a inaugurar el 20 de febrero.
Fernando Naranjo, gerente general la empresa, informó en un comunicado de prensa, que los vuelos San José-Managua serán con frecuencia diaria ida y regreso, comenzando el 7 de abril próximo.
Según Naranjo, los boletos tendrán precios muy económicos para incentivar el turismo entre ambas naciones vecinas, lo que se corresponde al concepto de bajo costo de esta aerolínea.
Fernando Naranjo, gerente general la empresa, informó en un comunicado de prensa, que los vuelos San José-Managua serán con frecuencia diaria ida y regreso, comenzando el 7 de abril próximo.
Según Naranjo, los boletos tendrán precios muy económicos para incentivar el turismo entre ambas naciones vecinas, lo que se corresponde al concepto de bajo costo de esta aerolínea.
United Airlines nuevo socio de Avianca
United Airlines cerró trato con Avianca y se convierte en el nuevo socio estratégico de esta empresa aérea latinoamericana, con la que planean ampliar rutas y consolidar muchos de sus servicios.
El grupo Avianca lo integran también la aerolínea Avianca Brasil, Tampa Cargo, Aerolíneas Galápagos (Aerogal) de Ecuador; además de las compañías del absorbido Grupo Taca. Juntas transportaron 29,5 millones de pasajeros en 2016, cuentan con 21.000 empleados y 177 aviones con los que vuelan a 105 destinos en 28 países.
Otras que hicieron propuestas a Avianca fueron Delta Airlines y Copa, pero al final los accionistas se decidieron por United Airlines.
El grupo Avianca lo integran también la aerolínea Avianca Brasil, Tampa Cargo, Aerolíneas Galápagos (Aerogal) de Ecuador; además de las compañías del absorbido Grupo Taca. Juntas transportaron 29,5 millones de pasajeros en 2016, cuentan con 21.000 empleados y 177 aviones con los que vuelan a 105 destinos en 28 países.
Otras que hicieron propuestas a Avianca fueron Delta Airlines y Copa, pero al final los accionistas se decidieron por United Airlines.
Las Islas caribeñas de Caymán y Roatán conectadas
Colombia - Uruguay directo a partir de mayo
Avianca inaugurará el 15 de mayo de 2017 la conexión directa entre Montevideo y Bogotá, uniendo de forma diaria las dos capitales latinoamericanas, anunció el 14 de febrero la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián.
Manaos y Buenos Aires se conectan directamente
La aerolínea brasileña Gol comenzó a volar en forma directa y sin escalas entre Manaos y Buenos Aires con aviones Boeing 737-800 con capacidad para 177 personas.
Para representantes oficiales del sector turismo de Manaos este vuelo directo a Buenos Aires es estratégico para los negocios y el turismo entre los dos destinos, así como para viajeros de la red de rutas de la empresa Gol.
Para representantes oficiales del sector turismo de Manaos este vuelo directo a Buenos Aires es estratégico para los negocios y el turismo entre los dos destinos, así como para viajeros de la red de rutas de la empresa Gol.
La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris cesó sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood y se mudó al Aeropuerto Internacional de Miami a principios de febrero.
La decisión de la empresa se basó en la mayor demanda de viajeros mexicanos hacia ese destino que hacia Fort Lauderdale, a donde la aerolínea mexicana volaba desde Ciudad de México y Guadalajara.
Desde Miami, Volaris ofrece vuelos diarios a Ciudad de México y cuatro vuelos semanales a Guadalajara con aviones Airbus A320.
La decisión de la empresa se basó en la mayor demanda de viajeros mexicanos hacia ese destino que hacia Fort Lauderdale, a donde la aerolínea mexicana volaba desde Ciudad de México y Guadalajara.
Desde Miami, Volaris ofrece vuelos diarios a Ciudad de México y cuatro vuelos semanales a Guadalajara con aviones Airbus A320.
Hotelbeds adquiere Tourico
Hotelbeds Group, un gran proveedor se servicios turísticos y mayor consolidador de camas de hotel del mundo, anunció el 7 de febrero sus planes para integrar Tourico Holidays en su unidad de negocio de Bedbank.
El acuerdo negociado permitiría a Hotelbeds fortalecer su presencia, especialmente en América del Norte, mercado de origen de Tourico Holidays, a la vez que esa empresa podrá beneficiarse de pertenecer a la red global de Hotelbeds Group.
Tourico Holidays continuará operando como una empresa independiente mientras se desarrolle una estrategia a largo plazo con el fin de encontrar la manera más apropiada de combinar ambos negocios.
El acuerdo está sujeto a la aprobación de las autoridades de competencia y agencias reguladoras.
El acuerdo negociado permitiría a Hotelbeds fortalecer su presencia, especialmente en América del Norte, mercado de origen de Tourico Holidays, a la vez que esa empresa podrá beneficiarse de pertenecer a la red global de Hotelbeds Group.
Tourico Holidays continuará operando como una empresa independiente mientras se desarrolle una estrategia a largo plazo con el fin de encontrar la manera más apropiada de combinar ambos negocios.
El acuerdo está sujeto a la aprobación de las autoridades de competencia y agencias reguladoras.
Inicia operaciones el vuelo más largo entre 2 puntos
Qatar Airways inauguró el 5 de febrero el que consideran como vuelo comercial más largo entre 2 puntos distantes del mundo, el que conecta las ciudades de Doha, Qatar y Auckland, Nueva Zelanda.
El vuelo QR920 operado con un Boeing 777 cubre un trayecto de 14,535 kilometros en 16 horas y 20 minutos, luego de cruzar diez zonas horarias y de sobrevolar 5 países.
El vuelo QR920 operado con un Boeing 777 cubre un trayecto de 14,535 kilometros en 16 horas y 20 minutos, luego de cruzar diez zonas horarias y de sobrevolar 5 países.
Enero 2017
American cobrará equipaje de mano
American Airlines estaría lanzando una nueva tarifa económica por la cual se cobrará a los pasajeros que la compren el derecho de llevar una maleta de mano a bordo.
Esta tarifa del tipo "económica básica", sería más barata que las normales de clase económica y permitiría al viajero llevar solamente un artículo personal a bordo que quepa debajo del asiento, esto sería un artículo de 18 x 14 x 8 pulgadas.
American estaría recomendando a los que compren estas tarifas que paguen el cargo de $25.00 USD por maleta de mano a la hora de chequearse en el aeropuerto, ya que si esperan hacerlo en la puerta de embarque tendrán que pagar otro cargo adicional de manejo de equipaje de $25.00 USD, lo que sumaría un gasto total de $50.00 USD.
Otras restricciones de las nuevas tarifas básicas de American sería que los pasajeros no podrán reservar asiento con anterioridad y serán los últimos en poder abordar el avión.
United comenzará con esta dinámica en el Segundo trimestre del 2017.
Muchos usuarios consultados no comprenden el argumento ya que varias aerolíneas low cost al menos permiten gratuitamente el equipaje de mano, incluso la empresa Delta que ya tiene este tipo de tarifas permite un equipaje de mano.
Aunque varios medios internacionales han sacado notas al respecto, falta que American Airlines publique su comunicado oficial en respecto al tema.
Esta tarifa del tipo "económica básica", sería más barata que las normales de clase económica y permitiría al viajero llevar solamente un artículo personal a bordo que quepa debajo del asiento, esto sería un artículo de 18 x 14 x 8 pulgadas.
American estaría recomendando a los que compren estas tarifas que paguen el cargo de $25.00 USD por maleta de mano a la hora de chequearse en el aeropuerto, ya que si esperan hacerlo en la puerta de embarque tendrán que pagar otro cargo adicional de manejo de equipaje de $25.00 USD, lo que sumaría un gasto total de $50.00 USD.
Otras restricciones de las nuevas tarifas básicas de American sería que los pasajeros no podrán reservar asiento con anterioridad y serán los últimos en poder abordar el avión.
United comenzará con esta dinámica en el Segundo trimestre del 2017.
Muchos usuarios consultados no comprenden el argumento ya que varias aerolíneas low cost al menos permiten gratuitamente el equipaje de mano, incluso la empresa Delta que ya tiene este tipo de tarifas permite un equipaje de mano.
Aunque varios medios internacionales han sacado notas al respecto, falta que American Airlines publique su comunicado oficial en respecto al tema.
Nueva York al 2 x 1
Del 17 de enero al 5 de febrero de 2017 los visitantes y locales pueden recibir ofertas culturales, de artes escénicas y tours al 2 x 1 de más de 70 empresas participantes, incluyendo Big Bus Tours, el Brooklyn Museum, Circle Line Sightseeing Cruises, Gray Line City Sightseeing, New York Bus Tours, el Lincoln Center for the Performing Arts, Madame Tussauds New York, el Museum of Modern Art – MoMA, el New York Water Taxi, On Location Tours, el One World Observatory y muchos más.
Además para estimular el turismo invernal en 2017, la oficina de promoción turística NYC & Company, reveló el nuevo programa “Nonstop NYC” compuesto de los proyectos ya encaminados: NYC Restaurant Week, NYC Broadway WeekSM, NYC Off-Broadway WeekSM y la novedosa NYC Attractions Week.
La organización también expandirá las campañas “See Your City”, “See it for Yourself” y los Embajadores Oficiales de Familia de NYC para promover aún más el turismo durante el 2017.
Además para estimular el turismo invernal en 2017, la oficina de promoción turística NYC & Company, reveló el nuevo programa “Nonstop NYC” compuesto de los proyectos ya encaminados: NYC Restaurant Week, NYC Broadway WeekSM, NYC Off-Broadway WeekSM y la novedosa NYC Attractions Week.
La organización también expandirá las campañas “See Your City”, “See it for Yourself” y los Embajadores Oficiales de Familia de NYC para promover aún más el turismo durante el 2017.
Aeroméxico volará a Corea del Sur
El 19 de enero la aerolínea Aeroméxico anunció que a partir del 27 de mayo de 2017 comenzará a volar 4 frecuencias semanales entre México y Seúl, Corea del Sur.
Corea del Sur será el tercer destino de Aeroméxico en Asia, junto con Tokio y Shanghái y se suma así a los planes de expansión internacional de la aerolínea para este año.
La nueva ruta que saldrá de Ciudad de México, será operada por equipos Boeing 787-8 Dreamliner, con capacidad para 243 pasajeros, 32 de ellos en Clase Premier.
Tendrá una escala en Monterrey en el tramo hacia Seúl y vuelo directo de regreso a Ciudad de México saliendo desde Corea.
Corea del Sur será el tercer destino de Aeroméxico en Asia, junto con Tokio y Shanghái y se suma así a los planes de expansión internacional de la aerolínea para este año.
La nueva ruta que saldrá de Ciudad de México, será operada por equipos Boeing 787-8 Dreamliner, con capacidad para 243 pasajeros, 32 de ellos en Clase Premier.
Tendrá una escala en Monterrey en el tramo hacia Seúl y vuelo directo de regreso a Ciudad de México saliendo desde Corea.
Entrada rápida en Uruguay para viajeros argentinos
Uruguay habilitó para los visitantes de Argentina un sistema de control migratorio que permite ingreso rápido al Aeropuerto de Carrasco de Montevideo, que hasta ahora solo estaba disponible para viajeros uruguayos.
El sistema reduce el tiempo usual de los controles migratorios a 30 segundos. Está habilitado para los argentinos que viajen a Uruguay a través de su principal aeropuerto (Carrasco), según informó el Ministerio del Interior de Uruguay.
Según comunicado en breve se aplicaría también a los brasileños.
El sistema reduce el tiempo usual de los controles migratorios a 30 segundos. Está habilitado para los argentinos que viajen a Uruguay a través de su principal aeropuerto (Carrasco), según informó el Ministerio del Interior de Uruguay.
Según comunicado en breve se aplicaría también a los brasileños.
Wamos a Guatemala
En el marco de la feria FITUR se confirmó que Wamos Air, aerolínea propiedad de Springwater y dirigida por Enrique Saiz, volará a partir de junio 2017 desde Madrid a Guatemala con escala en La Habana.
Wamos Air tiene previsto operar una frecuencia semanal a estos dos nuevos destinos con uno de sus nuevos Airbus A330.
Este vuelo triangular se suma a los de Punta Cana y Cancún, con lo que se expande la presencia de Wamos en la región.
Wamos Air tiene previsto operar una frecuencia semanal a estos dos nuevos destinos con uno de sus nuevos Airbus A330.
Este vuelo triangular se suma a los de Punta Cana y Cancún, con lo que se expande la presencia de Wamos en la región.
Centro América se presenta en Frankfurt
En la ciudad de Frankfurt Alemania, la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) participó en una caravana de promoción turística, respondiendo a los planes de trabajo entre FEDECATUR y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica en Europa, CATA.
Más de 60 asesores de viaje alemanes conocieron los productos turísticos por país y la oferta integrada bajo el concepto multi destino, mediante una presentación de cada uno de los países con su oferta diversificada representada por 16 empresas Centroamericanas.
El mercado Alemán es uno de los seis mercados prioritarios bajo los cuales CATA promueve la oferta de Centro América.
Más de 60 asesores de viaje alemanes conocieron los productos turísticos por país y la oferta integrada bajo el concepto multi destino, mediante una presentación de cada uno de los países con su oferta diversificada representada por 16 empresas Centroamericanas.
El mercado Alemán es uno de los seis mercados prioritarios bajo los cuales CATA promueve la oferta de Centro América.
Aeroméxico agrega vuelos a
|
Cada año más chilenos salen de viajeDe acuerdo a la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, las cifras de chilenos que viajaron al exterior en la última década se duplicaron, pasando de 1,5 millones a alrededor de 3,3 millones por año, actualmente. Los destinos: Sudamérica, incluyendo Chile (68%), Norteamérica (12%), México y El Caribe (10%), Europa (8%), Asia (1%) y Oceanía (1%).
Las cifras de venta de pasajes revelan que los destinos más codiciados por los chilenos y sus familias para estas vacaciones de verano son Argentina, Perú, Brasil y Colombia, en Sudamérica; a la vez que EE.UU., Cuba, México y El Caribe, fuera de la región, informó Marcelo Pérez, director para Chile de Assist Card. Sólo durante fines de diciembre, enero y febrero próximos se prevé viajen al exterior más de un 30% de chilenos que el año pasado. |
Las 3 aerolíneas más puntuales del 2016 fueron:
La aerolínea más puntual del mundo en 2016 fue Hawaiian Airlines con un desempeño de puntualidad (OTP, por sus siglas en inglés) de 89.87%, según el informe “Puntuality League 2016” de la empresa de análisis de viajes aéreos OAG.
En segundo lugar se ubicó Copa Airlines, con 88,75% de sus vuelos puntuales, manteniendo su lugar de 2015.
El tercer puesto en cuanto a puntualidad se lo llevó la holandesa KLM con un OTP de 87.89%, subiendo en el ranking desde el puesto 12º de 2015.
El informe está basado en unos 54 millones de registros de vuelo del año 2016.
En segundo lugar se ubicó Copa Airlines, con 88,75% de sus vuelos puntuales, manteniendo su lugar de 2015.
El tercer puesto en cuanto a puntualidad se lo llevó la holandesa KLM con un OTP de 87.89%, subiendo en el ranking desde el puesto 12º de 2015.
El informe está basado en unos 54 millones de registros de vuelo del año 2016.
Nuevos impuestos al turismo en BoliviaEl Gobierno de Bolivia cobrará en 2017 un nuevo impuesto equivalente a 14,5 dólares a los turistas que lleguen al país por vía aérea, que entrará en vigor una vez que haya un acuerdo con el sector privado sobre los detalles de su aplicación, afirmó a Efe el viceministro de Turismo, Joaquín Rodas.
La Ley de Creación del Fondo de Fomento, Promoción y Facilitación del Turismo y Contribución Especial también estipula un impuesto de entrada a los turistas vía terrestre, de una suma equivalente a 4 dólares, pero el ministerio tiene dos años de plazo para comenzar aplicarlo. Una vez que se negocie el reglamento saldrá en un Decreto Supremo y las aerolíneas que vuelen a Bolivia cobrarán a los turistas los 14,5 dólares, con excepción para los que hayan adquirido sus billetes antes de la fecha de entrada en vigor. |
Argentina devuelve impuestos a turistas extranjerosEl gobierno de Argentina inició el 2017 devolviendo el Impuesto Sobre Ventas (IVA) por alojamiento a turistas extranjeros que visiten Argentina.
La medida era un reclamo del sector desde hace más de 15 años y apunta a ganar competitividad, respecto a países vecinos que ya lo venían aplicando. Esta devolución, que entró en vigencia el lunes 2 de enero, tendrá un costo fiscal para el estado de unos US$ 37,7 millones, de acuerdo a lo informado meses atrás por el ministro de Turismo, Gustavo Santos. Las autoridades esperan que en un año de aplicación, se ganen 95,000 nuevos turistas y un impacto económico de 70 millones de dólares. |
Norwegian llegará
|
Wingo cancela vuelo a Guatemala por mercado insuficiente de viajeros low cost, pero agrega ruta a CartagenaLa aerolínea de bajo costo Wingo canceló la ruta San José-Guatemala, desde el martes 10 de enero, ya que según Wingo, los vuelos de bajo costo hacia ese destino no tenían mercado suficiente como mantener operaciones.
“Nos permitimos informar que a partir del 10 de enero de 2017, Wingo dejará de operar la ruta San José-Guatemala debido a que el comportamiento de este mercado y la demanda tiende más hacia el producto legacy”, explica la compañía en un comunicado. Wingo, que pertenece a Copa Holdings, inició operaciones el 1 de diciembre del 2016 con vuelos desde San José hacia Panamá y Guatemala. Por otro lado Wingo anunció la apertura de una nueva ruta desde el aeropuerto de Panamá Pacífico en la ciudad de Panamá hacia la ciudad de Cartagena, Colombia, a partir del 23 de febrero de 2017. |
Anuncian lanzamiento del primer coche volador para 2017
La empresa aeroespacial Airbus anunció recientemente que a finales del 2017 lanzará el primer coche volador para transporte de personas, el cual llevará el nombre de Vahana.
La información salió publicada en una entrevista en el diario francés Le Figaro, en la que el presidente de la compañía Airbus, Tom Enders aseguró que “el primero volará a finales de 2017”. Según Enders, Airbus controla “la casi totalidad de las tecnologías necesarias” para desarrollar “vehículos aéreos autónomos”, como la miniaturización, la inteligencia artificial, la conectividad o las baterías eléctricas. Quizá, lo más complicado para que el coche volador empiece a surcar los cielos es conseguir los permisos ya que de momento no existe ninguna ley que contemple el transporte de pasajeros en vehículos aéreos no tripulados. En Airbus se muestran convencidos del éxito de estos vehículos, que según ellos contribuirán a solucionar problemas relacionados con la saturación del tráfico de grandes ciudades. |