revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias desde Nueva Orleans
    • Tendencia: Menos viajes en avión en Europa
    • Novedades de United Airlines
    • Viajeros latinoamericanos a Estados Unidos en 2021
    • Especial Epcot Center y Guardianes de la Galaxia
    • Novedades de Universal Orlando
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial IPW 2024 Los Ángeles
    • Especial IPW 2023 San Antonio, Texas
    • Latinoamericanos en IPW 2023
    • Especial IPW Orlando 2022
  • Reportajes
    • Derechos de pasajeros aéreos en Estados Unidos
    • El Gran Tour de Michigan
    • Notas del North American International Auto Show NAIAS 2022
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2022
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Roadtrip Wyoming
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • Trotamundos
    • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
    • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
  • De Viaje con Kretschmer
  • Suscripciones

Noticias de IATA
​

IATA pronostica un alto crecimiento en vuelos "low cost" en Latino América

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) prevé un importante incremento de vuelos de bajo coste en Latinoamérica, de larga distancia e interregionales.
En Latinoamérica, se observa un gran interés por ese segmento especialmente en países como Chile o Argentina, donde en el 2016 nació la compañía flybondi y, a finales del 2017, prevé iniciar sus operaciones la escandinava Norwegian.
​
El vicepresidente regional de IATA para las Américas, Peter Cerdá, se mostró convencido durante la reciente 73 Asamblea anual de dicho organismo, de que, si el mercado lo exige, hay espacio incluso para muchas más compañías, que van a entrar a operar en distintos mercados.
El sector del transporte aéreo en Latinoamérica está cambiando, lo que dará nuevas oportunidades para viajar a más personas y estimulará la economía de muchos países.

Cerdá aseguró a los medios que la industria va bien encaminada para alcanzar ese crecimiento de forma sostenible, pero que es necesario que los gobiernos mejoren las infraestructuras y apliquen una regulación inteligente.
Se estima que el tráfico de pasajeros se duplique en 2034 en Latinoamérica y la contribución de la industria del transporte aéreo al PIB regional podría pasar de 140,000 millones de dólares (124,300 millones de euros) a 322,000 millones de dólares (286,000 millones de euros), ha recordado.
​
Según la IATA, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Jorge Chávez, de Lima, Perú, y la gestión aérea en Argentina son los tres ejemplos más críticos de infraestructura antigua e insuficiente en América Latina, destacando que es urgente que los gobiernos inviertan en mejorar las condiciones de infraestructura para satisfacer la demanda de pasajeros que se duplicará para el año 2034.

Resumen de la 73 Asamblea General Anual de la IATA

Picture
Foto: IATA
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) realizó del 4 al 6 de junio su 73ª Asamblea General Anual (AGM) y Cumbre de Transporte Aéreo en Cancún, México, siendo Aeroméxico la aerolínea anfitriona del evento que congrega a cerca de 1,000 representantes de la industria del transporte aéreo, así como de medios de comunicación.

El primer punto del orden de la primera jornada fue el nombramiento como presidente de la 73ª AGM a Andrés Conesa, CEO de Aeroméxico.
“Es oportuno que celebremos la 73ª AGM y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo en una ciudad que recibe cerca de cinco millones de visitantes cada año. Cancún es un ejemplo claro del enorme impacto del transporte aéreo en el desarrollo económico y social.”, dijo Alexandre de Juniac, Director General de IATA.

Los temas de la agenda incluyeron la búsqueda de soluciones alternativas que garanticen la seguridad aérea sin los inconvenientes de la actual prohibición de portátiles a bordo, la lucha contra el tráfico humano, la implementación del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA), la modernización de los procesos de transporte de carga aérea, la globalización, la innovación disruptiva y el medio ambiente entre otros.

Algunos resultados de esta asamblea fue el nombramiento del consejero delegado de Singapore Airlines, Goh Choon Phong, como el presidente del Consejo de Gobierno de IATA por el próximo año, en sustitución del delegado del Grupo IAG, Willie Walsh. Para Choon Phong la seguridad será su prioridad durante su mandato.
​
Así mismo se designó ya al siguiente presidente de consejo para 2018 – 2019, puesto que cayó en  Akbar Al Baker de Qatar Airways.
Esta fue la  tercera Asamblea General celebrada en México y primera vez en Cancún, siendo las 2 anteriores en Ciudad de México en 1966 y 1994.
La próxima asamblea se llevará a cabo en Sídney, Australia del 3 al 5 de junio de 2018, siendo la anfitriona la aerolínea australiana Qantas.
​

Director de IATA considera decepcionante la privatización de aeropuertos

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió al gobierno canadiense mejorar la competitividad de su sector de la aviación eliminando las altas tasas y no privatizando nunca sus aeropuertos.

Según, Alexandre de Juniac, Director de  la Asociación Internacional de Transporte Aereo (IATA), los altos costos aeroportuarios se ven reflejados en los costos de los viajeros y reduciéndolos, se mejora la economía local por efecto del aumento de la competitividad y conectividad aérea.

Juniac hizo énfasis en que Canadá se arrepentiría si vendía “sus joyas de la corona” haciendo referencia a los decepcionantes procesos de privatización que se han dado en todo el mundo afectando a la industria aérea, a la economía local y a los consumidores de viajes.
​
Las empresas privadas  tienen un objetivo diferente al que deben tener los gobiernos en cuanto al manejo de aeropuertos.

Lea la nota entera siguiendo enlace:  AEROPUERTOS Y PAISES COMPETITIVOS

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2025.   San Pedro Sula, Honduras
Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy
  • Home
  • Noticias
    • Noticias desde Nueva Orleans
    • Tendencia: Menos viajes en avión en Europa
    • Novedades de United Airlines
    • Viajeros latinoamericanos a Estados Unidos en 2021
    • Especial Epcot Center y Guardianes de la Galaxia
    • Novedades de Universal Orlando
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial IPW 2024 Los Ángeles
    • Especial IPW 2023 San Antonio, Texas
    • Latinoamericanos en IPW 2023
    • Especial IPW Orlando 2022
  • Reportajes
    • Derechos de pasajeros aéreos en Estados Unidos
    • El Gran Tour de Michigan
    • Notas del North American International Auto Show NAIAS 2022
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2022
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Roadtrip Wyoming
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • Trotamundos
    • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
    • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
  • De Viaje con Kretschmer
  • Suscripciones