revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Viajeros latinoamericanos a Estados Unidos en 2021
    • Especial Epcot Center y Guardianes de la Galaxia
    • Novedades de Universal Orlando
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial IPW Orlando 2022
  • Reportajes
    • Notas del North American International Auto Show NAIAS 2022
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2022
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Roadtrip Wyoming
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Latinoamericanos en el turismo
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Trotamundos >
      • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
      • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones

Archivo noticias del 2016

Quetzalcóatl se presenta ante el mundo

Picture
Aeroméxico presentó en las instalaciones de su Hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el primer Boeing 787-9 Dreamliner, llamado “Quetzalcóatl”, que se integra a la flota de la aerolínea.

Este avión es el primero de diez equipos que integran el paquete anunciado por la aerolínea en julio de 2012, el cual representó la inversión más grande en la historia de la aviación en México. 

Este avión trae una nueva configuración de cabina con capacidad para 274 pasajeros en dos clases. Clase Premier que cuenta con 36 asientos con inclinación 180 grados full flat bed configurados 1-2-1 y la clase turista que cuenta con 238 asientos ergonómicos, todos con pantallas touch screen. 

SupperShuttle anuncia nuevas Apps

En un esfuerzo por mejorar la experiencia del pasajero, SuperShuttle está llevando a cabo una serie de mejoras tecnológicas a través de sus múltiples plataformas de reservas de servicio de transportación desde los aeropuertos, incluyendo su sitio web y sus aplicaciones móviles.

Entre algunas de las nuevas mejoras digitales incluyen:

  • Nuevas y mejoradas aplicaciones para IOS y para Android.
  • Servicio “Contact Driver”, que permite a los pasajeros llamar o enviarle un mensaje de texto a su chofer.
  • Servicio “Trip Edits”, que permite a los pasajeros editar sus reservaciones por su cuenta, tanto on line como a través de la aplicación sin tener que solicitar a un empleado de atención al cliente.
  • Servicio “Ride Now” permite a los viajeros reservar la transportación apenas el avión aterriza en el aeropuerto.
  • Servicio “Digital flight look-up” ayuda a los pasajeros a seleccionar los horarios que más le convienen para que los recojan.

SuperShuttle ofrece la posibilidad de reservar transportación en Shuttle, automóvil o SUV en más de 80 aeropuertos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, México y Holanda.
Fuente: SuperShuttle

Cubana de Aviación celebra 87 años

Picture
Cubana de Aviación celebró 87 años, desde aquel 8 de octubre de 1929 cuando fue fundada bajo el nombre de Compañía Nacional Cubana de Aviación Curtiss.
Hechos y fechas
  • Comienza a operar el 4 de julio de 1930 entre La Habana y Santiago de Cuba con escalas en Santa Clara, Morón y Camagüey, con aviones Curtiss Robin y Ford trimotor, servicios que se organizan también para operar el primer correo aéreo en la isla.
  • El 22 de marzo 1932, Pan American World Airways Corportation adquiere la compañía, la cual comienza a operar con el nombre de Compañía Nacional Cubana de Aviación S.A.
  • Al finalizar la década de los 40,  Cubana marca un nuevo hito al realizar sus primeros intercontinentales desde La Habana a Lisboa y Madrid, los cuales fueron realizados por rutas a través del Atlántico medio con aviones DC-4E.
  • Para 1950, la aerolínea ya operaba frecuencias tres vuelos diarios entre La Habana y Miami, además de dos vuelos regulares semanales a España. En noviembre de 1952, un grupo de industriales y financieros cubanos asumen el control de Cubana de Aviación, cuya primera medida fue adquirir el aeropuerto de Rancho Boyeros a Pan American Airways, el cual pasó a denominarse José Martí.
  • El 5 de enero de 1959 tras la revolución cubana se dispone la intervención de la Compañía Cubana de Aviación S.A. y en mayo de ese año su administración se confiere a la Corporación Nacional de Transportes.
  • En los noventas comienza con una renovación de flota, incorporándose los trirreactores Yakovlev Yak-42 con capacidad para 120 pasajeros, con los se inician vuelos chárter a Nassau Bahamas y la ruta La Habana-Helsinki (Finlandia).
  • Al comenzar el siglo XXI, Cubana inicia un proceso de renovación de flota modernizando en primer lugar los aviones Ilyushin Il-62 de las rutas internacionales complementándose con un plan de incorporación de aviones rusos de nueva generación. 
Actualmente, Cubana de Aviación S.A., es la línea aérea bandera de Cuba dedicada al transporte de pasajeros, carga y correo, contando con más de una treintena representaciones en el exterior y múltiples oficinas a lo largo del territorio cubano.

Delta ahora con uniformes "fashionistas"

Picture
El mundo vio en octubre por primera los nuevos uniformes de Delta en un evento exclusivo realizado en Atlanta, Georgia.

Durante los últimos 18 meses, el famoso diseñador de moda Zac Posen trabajó directamente con empleados de Delta representando a casi todos los grupos de trabajo de la aerolínea para diseñar la nueva colección de uniformes que será utilizada por más de 60.000 empleados, incluyendo a agentes de servicio al cliente, asistentes de vuelo, agentes de rampa y técnicos.
La línea contemporánea fusiona paletas de colores llamativos y estilos clásicos, mientras que permanece  funcional y elegante para el diverso grupo de empleados de Delta tomando en cuenta los entornos en los que ellos trabajan.

La nueva colección de uniformes saldrá a inicios de 2018 para todos los empleados, siendo la más nueva renovación desde 2006 para tripulación y desde el 2000 para personal de tierra.

Nueva Vicepresidente en Avianca

Picture
​Bogotá, 6 de octubre de 2016. 
A partir del 15 de noviembre próximo, Silvia Mosquera ingresa a Avianca Holdings como Vicepresidenta Ejecutiva de Ventas, Mercadeo e Ingreso. 

Su misión estará enfocada en definir la estrategia comercial y el plan de mercadeo de la aerolínea, que incluye los procesos de ventas, precios, demanda, capacidad y canales de distribución. 

La española cuenta con una importante trayectoria en la industria aérea. Trabajó en Iberia Express, Vueling y Clickair, donde afianzó su experiencia en planificación estratégica de la red, gestión de ingresos, ventas, e-Commerce y mercadeo.
Como líder de la estrategia comercial en Avianca, y en línea con el entorno competitivo de la industria, la ejecutiva enfocará su tarea en el diseño y fortalecimiento del portafolio de productos y servicios de viaje, así como de los canales de distribución.
​
Silvia Mosquera es Ingeniera Química de la Universidad Santiago de Compostela de España y PDG (Programa Dirección General) por el IESE. Desde 2012 hasta la fecha, se desempeñó como Chief Commercial Officer en Iberia Express y fue Directora de Estrategia, Rutas y Revenue Management en Vueling, ambas aerolíneas pertenecientes al Grupo IAG - International Airlines Group- empresa matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus.

Copa celebra 25 años volando a México

Copa Airlines celebró a principios de octubre, 25 años de conectar a México con Panamá y el resto de destinos de la red de rutas de la aerolínea panameña.
La historia de Copa en México comenzó el 1° de octubre de 1991, cuando Copa Airlines operó el vuelo inaugural entre la Ciudad de México y Panamá. 
Desde entonces la aerolínea ha aumentado sus destinos en México volando además de la Ciudad de México a Monterrey, Guadalajara y Cancún.

“En el marco de estos 25 años de exitosa presencia en México, nos llena de orgullo reiterar que para Copa Airlines, este país es un mercado muy importante con mucho potencial para continuar incrementando el intercambio comercial y turístico de nuestro país con el resto de Latinoamérica”, señaló a los medios de comunicación Mauro Arredondo, gerente general de Copa en México.
​
Actualmente Copa mantiene vuelos directos a Panamá desde Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún, así como a Bogotá, Colombia desde Ciudad de México y Cancún.

Aeropuerto Schiphol cumple 100 años

Picture
En el mes de septiembre, el aeropuerto holandés de Schiphol conmemoró 100 desde su creación siendo considerado, en la actualidad, como uno de los principales aeropuertos a nivel mundial. 
En revista Vivir De Viaje nos unimos a la celebración compartiendo unos curiosos datos que proporcionados por KLM, Compañía Real Holandesa de Aviación:
  • En 1916, pese a que la aviación comercial era insípida, la creación del primer aeropuerto en los Países Bajos se proyectó como un centro de conectividad y desarrollo.
  • En 1920, el primer vuelo de KLM aterriza en Schiphol desde Londres y en 19 años (1920-1939) la superficie de los hangares aumentó de 500m2 a 21.000m2.
  • KLM ha formado parte de la historia del aeropuerto de Schiphol, enlazando a Holanda con el mundo a través de sus 145 destinos acompañados de tecnología, innovación y sustentabilidad.
  • En 1970, KLM presenta al Boeing 747 “Jumbo”, el primer avión de fuselaje ancho, capaz de llevar 500 pasajeros y una versión de carga de alrededor de 100 toneladas. Marcando un hito en la industria de la aviación.
El aeropuerto de Schiphol, durante este 2016 ha emprendido diversas actividades de celebración por su aniversario como la exposición “El Centenario de Mi Schiphol”, exhibición de fotografías aeronáuticas, un museo virtual y tours por sus instalaciones.

Aumentan charters de
​Canadá a Nicaragua

La línea aérea canadiense Air Transat solicitó autorización a las autoridades de Aeronáutica Civil para realizar 28 vuelos chárter con turistas desde Montreal y Toronto hasta Managua informaron autoridades nicaragüenses.

Según la información los vuelos iniciarán el 19 de diciembre y se extenderán hasta marzo del 2017 y transportarán turistas que tienen como destino el hotel Barceló Montelimar.
​
Las autoridades informan de un incremento de ese tipo de vuelo de turistas del 50% en relación al año 2015 en el cual llegaron 18 vuelos, según Aeronáutica Civil.

Realizan el 2do Houston Tourism Summit

Por segundo año consecutivo, Houston, la cuarta metrópolis más grande de los Estados Unidos, realizó recientemente con gran éxito Houston Tourism Summit, con el objetivo de impulsar la industria de hospitalidad del destino.
Organizado por Houston First y la oficina de convenciones y visitantes de la ciudad, VISIT HOUSTON, el evento reunió a más de 600 profesionales de la industria de viajes y turismo de la Gran Houston y otras ciudades de Texas con líderes nacionales del sector y conferencistas de primera línea. El veterano de la industria Roger Dow, Presidente y CEO de la U.S. Travel Association (Asociación de Viajes de los EE.UU.) fue el orador principal.
​
Con este evento de carácter educativo, realizado en el George R. Brown Convention Center en Houston, sus organizadores han profundizado en el enfoque renovado, adoptado en abril de 2015, de cómo seguir incrementando el número de visitantes domésticos e internacionales, y han abierto nuevos horizontes a todos los representantes de la industria local de hospitalidad sobre cómo promover mejor el destino y qué recursos están disponibles.

“La industria de viajes y turismo está cambiando a gran velocidad para adaptarse a los viajeros modernos, sus hábitos, gustos, preferencias y exigencias,” enfatizó Jorge Franz, VP de Turismo Internacional de VISIT HOUSTON.
Houston es famosa mundialmente por su Space Center Houston (el centro oficial de la NASA para visitantes) y por Texas Medical Center, el centro médico más grande del mundo. Decenas de atracciones, teatros y museos ofrecen opción de diversión y entretenimiento para todas las edades en cualquier época del año. 
Para más detalles sobre Houston, sus atracciones, eventos, hoteles y todas las facilidades que la ciudad ofrece a los visitantes, explora el sitio Web en español de VISIT HOUSTON en www.holahouston.com. 

Detroit y Monterrey ahora conectados

Picture
​Aeroméxico, anunció que conectará a Monterrey con Detroit, ruta que será operada con equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros, a partir del 10 de enero de 2017.
​
A través de un comunicado Aeroméxico informó que se ofrecerán más de mil 300 asientos semanales entre ambos destinos y a una ciudad norteamericana que ha impulsado y desarrollado el sector automotriz.

Con ello Detroit se convierte en el destino número 18 de la aerolínea en Estados Unidos, y el sexto internacional, saliendo desde Monterrey, sumándose a Nueva York, Houston, San Antonio, Las Vegas y Denver (de temporada).

De esta forma, Aeroméxico fortalece sus rutas desde la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey, considerado el segundo hub más importante de la aerolínea, y que actualmente cuenta con operaciones directas hacia 20 destinos en México y próximamente seis en Estados Unidos.
Fuente: Aeroméxico

Airbus inagura un centro de formación
​en México

​Airbus inauguró de manera oficial su primer centro de formación para Latinoamérica en Ciudad de México. El nuevo Centro de Formación de Airbus –ubicado en las inmediaciones del campus del Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), es el resultado de un acuerdo entre Airbus y ASA. Con este, son ya siete los centros de formación que Airbus tiene distribuidos en todo el mundo: Toulouse, Hamburgo, Miami, Pekín, Bangalore, Singapur y el recién inaugurado en México.
​
La instalación de 2,500 metros cuadrados de superficie, que ofrecerá formación a los operadores de Airbus en México y Sudamérica, aloja equipo completo del A320, incluidos dos simuladores de vuelo completo de este modelo de avión y un capacitador para pilotos (Airbus Pilot Trainer, APT). Más de 1,000 alumnos de toda la región podrán recibir anualmente habilitación de tipo, entrenamiento periódico y capacitación para personal de mantenimiento de la Familia A320.

La ceremonia de inauguración se celebró a la entrada del mismo centro de formación y fue presidida por Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicación y Transporte; la Subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott;  Alfonso Sarabia de la Garza, Director General de ASA;  Didier Lux, Vicepresidente Senior de Servicio al Cliente de Airbus y Rafael Alonso, Presidente de Airbus para Latinoamérica y el Caribe.

Según la última Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus, América Latina necesitará más de 2,500 nuevos aviones de pasajeros y de carga en los próximos 20 años, más del doble de la actual flota. La demanda de pilotos en la región crecerá a un ritmo del 4,7 por ciento desde hoy hasta 2035, según la empresa Airbus, una excelente oportunidad para la industria para formar a más de 44,000 nuevos pilotos en las dos próximas décadas.
Fuente: Airbus

Interjet unirá Cancún con Bogotá

A partir del 31 de octubre Interjet iniciará las operaciones de su nueva ruta entre Cancún y Bogotá con una frecuencia diariamente, lo que equivale a una oferta de 2,100 asientos semanales.

“Cancún se ha convertido para Interjet en uno de los centros de distribución de vuelos nacionales e internacionales con mayor relevancia, de donde actualmente operamos rutas hacia: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca, La Habana, Miami, Los Ángeles y Nueva York. Este nuevo vuelo sin escalas entre Cancún y Bogotá ofrecerá una excelente alternativa a los cientos de turistas procedentes de Colombia y en general de Latinoamérica” comentó José Luis Garza, Director General de Interjet.

Los vuelos que serán operados con aviones Airbus A-320, tendrán los siguientes horarios:

Cancún-Bogotá: parte a las 12:00 hrs. arribando a las 15:30 hrs.
​
Bogotá- Cancún: sale a las 16:30 hrs llegando a las 20:00 hrs.

Fuente: Interjet

Honduras destaca en ferias Aviturismo

​19 de Septiembre 2016  Debido a su exitosa participación en la Feria de Aviturismo en Ohio, Estados Unidos, Honduras fue premiada con el premio de “Best International Booth” “Mejor Stand Internacional” en la American Birding Expo en la ciudad de Columbus.

Esta feria es altamente concurrida por empresas y amantes del aviturismo por lo que el  Gobierno de la Republica, a través del Instituto Hondureño de Turismo y con el apoyo de la empresa privada, participa en este tipo de eventos ya que se convierten en una ventana al mundo para dar a conocer la gran variedad de especies de aves que tiene el país, además de las condiciones climáticas perfectas para realizar dicha actividad.

La American Birding Expo, es la feria más grande y diversa, a donde los amantes al aviturismo de toda América del Norte, pueden realizar sus compras,  además de ser  abierta al público, ofrece beneficios especiales a los que se registran.

Anteriormente Honduras también fue premiada en la feria de Aviturismo realizada en agosto en la ciudad de Rutland, Inglaterra.

En el mes de noviembre de 2016, Honduras realizará el primer Tour de Avistamiento de Aves “Honduras Birding for Conservation Tour, que contará con la presencia de 5 líderes mundiales referentes en la industria del avistamiento de aves que promueven esta actividad en todo el mundo como un mecanismo de conservación de la naturaleza.
​
Honduras cuenta con más de 770 especies de aves, teniendo Honduras el 27 por ciento del territorio nacional como reserva forestal que lo convierte en un  espacio apto para desarrollar este producto turístico.

Delta celebra 10 años de volar a Ecuador

​Delta celebra su primera década de servicio ininterrumpido en Quito, reafirmando su compromiso de promover este mercado como destino cultural, histórico y turístico.

El vuelo diario sin escalas de Delta hacia Atlanta es operado con un avión Boeing 737-700 con 124 asientos el cual  ofrece a los clientes de la capital de Ecuador acceso a más de 200 destinos en los Estados Unidos y el mundo a través del centro de operaciones más grande de la aerolínea.
​
“Ecuador se distingue por ofrecer a nuestros clientes un destino de gran biodiversidad, lugares históricos como las islas Galápagos y grandes sitios culturales para descubrir”, dijo Rodrigo Bértola, director de Delta para Sudamérica hispana. 

Air Canada expande su red global

​Air Canada anunció a finales de septiembre la incorporación a partir del 2017 de seis nuevos destinos sin escalas a su red internacional, distribuidas entre las rutas desde Toronto a Mumbai (o Bombay) y Berlín; Montreal a Alger (capital de Argelia) y Marsella; y Vancouver a Taipéi (China) y Nagoya (Japón).

La ruta Toronto-Mumbai será la tercera entre Canadá y la India desde la puesta en marcha del servicio de Toronto-Delhi a finales de 2015, y Nagoya será el cuarto aeropuerto en Japón. Con estos servicios se extienden a 21 rutas entre Canadá y Asia, incluyendo el Medio Oriente.
​
Las rutas a Berlín y Marsella harán que el número de rutas europeas se extienda hasta 44 el próximo verano. Alger se convertirá en el segundo destino de la compañía hacia África, lo que hace de Air Canada una de las pocas aerolíneas que vuela a todos los continentes habitados.

Las grandes familias propietarias de LATAM mueven sus acciones

​Ante la entrada accionaria de Qatar Airways el grupo familiar chileno Cueto, anunció que comprará a la familia brasileña Amaro un 6,47% del 12% de las acciones que posee la familia Amaro (ex TAM) para poder quedar con el 31,47% de la compañía y luego llegar al 28,29% una vez concretado el ingreso de Qatar.
​
El acuerdo incluye que la familia Amaro, a través de TEP Chile, comprará el  21,88% de Costa Verde y el grupo Cueto se quedará con el 78,1% para conformar así un nuevo pacto de accionistas, con el que mantendrán el control de la aerolínea. 
A mediados de julio Latam Airlines Group y Qatar Airways informaron de la firma de un acuerdo para que Qatar Airways adquiera hasta el 10% del total de las acciones de Latam a través de un aumento de capital por US$ 613 millones.

Nueva opción para viajar entre
​Buenos Aires y Montevideo

Picture
AmasZonas Línea Aérea inicia sus operaciones con dos vuelos que partirán de Aeroparque en Buenos Aires y aterrizarán en el Aeropuerto de Carrasco en 40 minutos. 
Desde el próximo 5 de octubre Amaszonas Uruguay aterrizará en suelo argentino cubriendo la ruta Aeroparque – Montevideo con 2 vuelos diario utilizando aviones Bombardier CRJ de fabricación canadiense para esta ruta con capacidad de 50 pasajeros.
​
Al evento en el Aeroparque Jorge Newbery asistieron Sergio de Urioste L, Presidente Grupo Amaszonas, el Embajador Argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro; el Embajador Uruguayo en Argentina, Héctor Lescano; el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Pedro Sorop entre otras autoridades, así como medios locales y uruguayos que participaron de la recepción y llegada del vuelo inaugural de la aerolínea Amaszonas Uruguay.  
Amaszonas Uruguay forma parte del grupo Amaszonas que también tiene aerolíneas en Bolivia y Paraguay.

Globalia y Tourico anuncian acuerdo

Tourico Holidays  anunció el 28 de septiembre una nueva alianza de distribución con Globalia, uno de los grupos más grandes de España en el rubro de agencias de viaje. Globalia pasará a tener acceso a la vasta oferta de Tourico, que incluye más de 100,000 hoteles por todo el mundo, en un contexto de creciente demanda turística emisiva y receptiva en España. 
Para hacer frente a la creciente demanda receptiva, Tourico abrió su primera oficina en el país. Habrá un equipo de empleados dedicados especialmente a Madrid, Palma, Bilbao, Andalucía, el resto de España y Portugal en la nueva oficina ubicada en Barcelona. 

Tourico Holidays es una empresa mundial de distribución mayorista en turismo que funciona de nexo directo con prestadores turísticos de hotelería, vuelos, cruceros, atracciones turísticas, alquiler de vehículos, alojamientos vacacionales y más. 

Aeroméxico revela la nueva imagen de su primer Dreamliner. 

Picture
​Aeroméxico presentó el 5 de septiembre el exterior de su primer Dreamliner 787-9,  el cual tiene plasmado en el  fuselaje del avión un diseño que representa al emblemático Quetzalcóatl, que quiere decir “Serpiente Emplumada”, una de las principales deidades del México prehispánico, por lo que esta aeronave portará este nombre.

En noviembre de 2014, Aeroméxico lanzó una convocatoria a través de sus redes sociales y entre varias universidades que tituló: “El Diseño está en el Aire”. El concurso consistió en crear la imagen más creativa para el fuselaje de este avión.
Durante cuatro semanas se registraron más de 1,000 participantes, quedando seleccionadas más de 400 propuestas, que cumplían con los requisitos. El proyecto ganador fue el del diseñador gráfico José Manuel Escudero, originario del estado de Veracruz.
​
Aeroméxico se convierte en la segunda aerolínea latinoamericana en operar el Boeing 787-9 Dreamliner, y seguirá invirtiendo hasta contar con 10 equipos -900 con el objetivo de brindar cada vez una mejor experiencia de vuelo a sus clientes

Nuevos destinos de Interjet desde CDMX

México-Los Ángeles y México-Chicago, serán las nuevas rutas operadas por Interjet, quien a partir del 20 de octubre dará inicio a su vuelo directo a Los Ángeles, California, desde la Ciudad de México y el 17 de noviembre, comenzará a volar hacia Chicago desde la capital mexicana, lo que representa una oferta de 4,200 asientos semanales hacia estos destinos.
​
Los nuevos vuelos se suman a las 14 rutas operadas actualmente por la aerolínea entre México y Estados Unidos hacia destinos como Dallas- Fort Worth, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, San Antonio y Orlando-Sanford. 

Los vuelos serán operados con aviones Airbus A-320 equipados con la más alta tecnología; cuentan con una cabina con capacidad para 150 pasajeros lo que permite ofrecer el mayor espacio entre asientos, ya que están configurados con un pitch de 34 pulgadas (86 cms) entre filas. 
​
Adicionalmente Interjet ofrece la posibilidad de documentar hasta 50 kilos de equipaje sin cargo adicional, en el que se puede incluir equipo deportivo o mascotas, y si reserva en clase Priority, hasta 75 kilos de equipaje. Además todos sus vuelos cuentan con servicio de snacks y bebidas de manera gratuita.

LATAM competirá en ruta
​Buenos Aires - Bogotá

LATAM Airlines Brasil anunció a principios de mes que a partir del 15 de diciembre comenzará a operar una nueva ruta entre Sao Paulo, Buenos Aires y Bogotá, inicialmente con cinco frecuencias semanales.

Según comunicado operará la ruta con Boeing 767-300 de 191 asientos en Economy y 30 en Premium Business y aunque se trate técnicamente de un mismo vuelo, se tratará de dos vuelos uno Sao Paulo-Buenos Aires-Sao Paulo y el otro Buenos Aires-Bogotá-Buenos Aires.
​
Con este vuelo, LATAM inaugura la ruta entre las capitales de Argentina y Colombia, hasta ahora manejada por Aerolíneas Argentinas y Avianca. 

Volaris recibe el primer A320neo
​en Norte América

Picture
​Tras recibir su primer A320neo en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Volaris se ha convertido en el primer operador norteamericano de este modelo de avión. 
Con un pedido de 74 aviones de la familia A320, que incluye 30 A320neo, la aerolínea de bajo coste es el principal cliente de Airbus en México contando con una flota exclusiva de aviones Airbus que desde 2006 no ha dejado de crecer. 
​
La aerolínea es el mayor operador de la familia A320 en México, 63 aviones en total: 17 A319, 42 A320 y cuatro A321.
El A320neo de Volaris ‒arrendado a AerCap‒ está equipado con motores Pure Power PW1100-JM, de Pratt & Whitney. El avión presenta una configuración de 186 plazas, con asientos de 18 pulgadas de ancho y un innovador interior de cabina Space-Flex.

La Familia A320neo incorpora la tecnología más avanzada, con motores de nueva generación y dispositivos Sharklet en las puntas de las alas, que en conjunto proporcionan una reducción en consumo de combustible de más del 15 por ciento desde el primer día, y del 20 por ciento a partir de 2020.

American llega con todo a Cuba

​American Airlines arrancó los viajes a Cuba volando en la primera quincena de septiembre desde Miami a 5 ciudades de la isla: Cienfuegos, Holguín, Santa Clara, Camagüey y Varadero.
​
Con la llegada de los vuelos que llegan a estos cincos aeropuertos suman 56 los vuelos semanales entre Miami y las cinco ciudades cubanas; y cuando comience La Habana, en noviembre, la cifra subirá a 61. 
La reanudación de los vuelos comerciales se enmarca en el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU. iniciado en diciembre del 2014 y concretado con la firma de un acuerdo bilateral sobre aviación civil en febrero 2016, que incluye 110 vuelos diarios directos a diez ciudades de Cuba, entre ellos, 20 a la capital.

​

Alaska Airlines, Delta y United autorizadas para volar a Cuba

El Ministerio de Transporte Estadounidense (DOT, por sus siglas en inglés) autorizó a las empresas Alaska Airlines, Delta y United Airlines a iniciar sus vuelos comerciales a Cuba.

United operaría a partir del 29 de noviembre vuelos diarios sin escala a La Habana desde Nueva York/Newark y los sábados operaciones sin escalas desde Houston. Ambos servicios aguardan todavía la aprobación del gobierno.
​
En julio pasado el DOT había otorgado los permisos preliminares a United, pero faltaba aún la autorización final. Desde entonces, United comenzó a trabajar en conjunto con el gobierno cubano para preparar el inicio de su operación al Aeropuerto Internacional José Martí. 

En el caso de Alaska Airlines, la empresa volaría desde Seattle con escala en Los Ángeles de conseguir el permiso faltante por parte de las autoridades cubanas.

Por su lado Delta comenzaría a volar el 1ro de diciembre desde Atlanta, Miami y el aeropuerto JFK de New York donde radica las segunda comunidad cubana más grande de Estados Unidos.

Honduras entrega presidencia pro tempore del CCT a Nicaragua

Picture
​En las sesiones de trabajo realizadas en el marco de la reunión de traspaso de presidencia del Consejo Centroamericano de Turismo,  entre la Directora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Anasha Campbell y el Director del Instituto Hondureño de Turismo Emilio Silvestri, se destacaron importantes logros en beneficio de la promoción del turismo del área.
Dentro de los principales logros de la presidencia saliente, se mencionaron el impulso a nivel internacional, la imagen de Centroamérica como un multi destino integrado como parte de la ejecución del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de Centroamérica, el fortalecimiento y profundización de la alianza estratégica entre el sector público y privado de la región y la labor del Consejo Centroamericano de Turismo.

Otro logro de importancia fue la implementación en 7 países del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística, donde Honduras encabeza el proceso,  habiendo completado la certificación de 12 MIPYMES, también se desarrolló un Diagnostico y Propuesta de Estrategia para el posicionamiento de la marca: “Centroamérica tan pequeña…tan grande”, actualmente en proceso de validación.

​El Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), creado en 1965, es un órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), conformado por los ministros(as) de turismo de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

British regresa a Chile

​El 3 de enero de 2017 regresarán los vuelos de British Airways a Santiago de Chile desde Londres, la cuarta ciudad europea conectada de manera directa con Santiago tras Madrid, París y Roma.
​
En una primera etapa, British Airways planea operar la ruta utilizando Boeing B787-9 con capacidad para 216 pasajeros.

Cabinas para amamantar en MIA 

​El aeropuerto de Miami puso en marcha un servicio de 8 cabinas para madres que quieran amamantar a sus hijos en sus instalaciones, lo que lo convierte en el aeródromo de EE.UU. con mayor número de estas unidades.
Las ocho unidades presentadas esta semana y que se hallan distribuidas en las seis terminales aéreas buscan darle a las madres lactantes una opción “privada y tranquila”, según informó Emilio González, director del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Aunque las madres lactantes pueden amamantar y sacarse leche materna en cualquier parte de estas instalaciones aeroportuarias, las llamadas MIAmamas, suites con dimensiones de 1.2 por 2.4 metros y en la que cabe más de una persona, equipadas con una toma de electricidad para maquinas extractoras de leche, dos bancas, una tabla plegable y una puerta con cerrojo.

Las unidades, desarrolladas por la firma Mamava y que han demandado una inversión total de 128,000 dólares, anteceden a la apertura el próximo mes de una sala recreativa para niños y se suma a los servicios que ofrece MIA, el segundo aeropuerto en EE.UU. con más tráfico de pasajeros internacionales.
Fuente: EFE

American anuncia 2 nuevos vuelos a México desde Los Ángeles

​La compañía aérea American Airlines operará dos nuevos vuelos a México desde Los Ángeles (California), aprovechando el acuerdo de cielos abiertos entre México y Estados Unidos. Los destinos elegidos para estas nuevas operaciones son Puerto Vallarta, Jalisco y Cancún.

El acuerdo de cielos abiertos permitirá que el flujo de pasajeros entre ambos países supere los 37,5 millones de personas para el año 2020, según estimaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil de México, gracias a un acuerdo aéreo entre ambos países que se firmó en diciembre de 2015 y ha entrado en vigor a finales de agosto.
​
Una de las principales novedades del acuerdo es que permitirá a cualquier línea aérea mexicana o estadounidense volar a cualquier ciudad de los dos países sin límites de frecuencia o de capacidad.

Con el acuerdo aéreo, los economistas esperan que el incremento de la competencia se traduzca en una reducción de los precios y según dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Julio Cesar Castañeda Carreón, se estima que la reducción del precio de los billetes alcance en promedio a un 12% en el mediano plazo.

TAR analiza abrir rutas hacia Chetumal

​Transportes Aéreos Regionales (TAR), una aerolínea regional 100% mexicana  anunció que se encuentra en fase de estudio el establecimiento de nuevas rutas hacia Chetumal.

Las rutas más viables son Chetumal- Guadalajara, Chetumal- Monterrey, Chetumal- Tijuana, Chetumal- San Antonio (Texas) y Chetumal- Flores (Guatemala), expuso el director de mercadotecnia de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) a nivel nacional, Rubén Lozano Guerrero, durante el Foro de Conectividad Aérea que se realizó a principios de mes en la capital de Quintana Roo.
​
El aeropuerto de Chetumal se encuentra a menos de 400 kilómetros de distancia de las principales ciudades con atractivos arqueológicos del sureste del país como Chichén Itzá, Tulum y Calakmul.

Además, en ese mismo rango de distancia se ubican Ciudad de Guatemala y San Pedro Sula (Honduras), lo cual ya ha sido identificado por TAR como una oportunidad para establecerse en Chetumal, no sólo como un centro de distribuidor de vuelos, si no también ofrecer opciones de reparación y mantenimiento de vuelos de escala que establezcan rutas de cobertura en la región Mundo Maya.
​
Las rutas que ofertarían suficientes pasajeros para establecer nuevos vuelos con aeronaves de hasta 70 plazas serían Chetumal-Palenque, Chetumal- Villahermosa, Chetumal- Mérida y Chetumal- Cancún, operadas en vuelo regular.

 Agosto  2016

Avianca firma acuerdos con
​Eva Air y China Air

Avianca firmó  sendos acuerdos de código compartido con EVA Air, aerolínea líder de Taiwán y con Air China, la tercera más grande de China Continental en relación a cantidad de pasajeros.
​
Efectivo a partir del 17 de agosto, el nuevo acuerdo de código compartido permite a los pasajeros de EVA Air conectarse a través de Los Ángeles, Nueva York y San Francisco para conectar con vuelos de la compañía Avianca a San Salvador, mientras que los pasajeros de Avianca será capaz de conectarse a través de los mismos aeropuertos de EE.UU. vuelos a Taipei.
Con la alianza de código compartido firmada con Air China y  que quizá entre en vigencia a partir de octubre 2016, Avianca busca acceder al mercado de pasajeros entre China y América Latina.

British dará menos a sus pasajeros

​Si va a viajar con British Airways prepárese a recibir menos por su dinero, ya que la aerolínea británica propiedad del grupo IAG ha decidido ahorrar costos eliminando comidas y otras amenidades en muchos de sus vuelos incluyendo los de largo alcance.
La nueva política de ahorro de gastos de British Airways que afectará, sobre todo, a los viajeros de clase turista quienes recibirán menos comidas a bordo y menos periódicos, botellas de agua, snacks e incluso mantas. 
En los vuelos de siete horas o menos en categoría World Traveller Plus o en los trayectos de ocho horas y media o menos en World Traveller (clase turista), British ha decidido suprimir una de las dos comidas que ofrecía y quienes incluso ya no recibirán botellines sino vasos de agua.

Incluso los pasajeros de primera clase (First), ya no recibirán el tradicional snack que se sirve antes de la comida y no habrá mantas colocadas en los asientos de los vuelos hechos en horas diurnas, aunque seguirán estando disponibles bajo demanda.

Aeromar interesada en Sureste de México y Centro América

Picture
​Con el fin de diversificarse la aerolínea mexicana Aeromar,  inició una primera fase de programación de nuevas rutas enfocadas principalmente al turismo y no solamente al segmento empresarial que era su fuerte.

Alfonso Acosta, director comercial de la aerolínea, destacó que este cambio inició en diciembre del 2014, con la apertura de su ruta Puebla-Guadalajara-Mazatlán- Los Mochis- Hermosillo y de regreso a Puebla de manera diaria y últimamente, con la ruta que inauguraron el 14 de julio a la que denominaron Mundo Maya (México-Oaxaca-Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa y Mérida). 

Acosta destacó que lo que pretenden en una primera fase es expandirse fuertemente en la zona sureste del país y en una segunda fase tienen contemplado  llegar a algunos destinos en Centroamérica, pudiendo  ser la ruta Cancún y Guatemala la primera de las rutas aunque todavía se encuentran en estudios.
Aeromar cuenta actualmente con 16 aviones 14 ATR 42 y 2 ATR 72 y planean agregar un ATR 42 600 para el último trimestre del año y también un ATR72.
Fuente. reportur.com

Lista Cuba para el primer vuelo de USA

Listo el aeropuerto de la central ciudad cubana de Santa Clara para el arribo del primer vuelo comercial regular entre la isla caribeña y EE.UU. tras 53 años de prohibición.
El primer avión que llegue a Cuba de manera regular será de la empresa JetBlue 31 de agosto y Santa Clara será el primer destino al que llegará un vuelo comercial estadounidense desde el restablecimiento de relaciones.
En el aeródromo “Abel Santamaría” los preparativos incluyen capacitación del personal y acondicionamiento de las instalaciones del aeropuerto, al que también llegarán vuelos regulares de Silver Airways, procedentes también de Fort Lauderdale, a partir del 1 de septiembre.
​
Según datos oficiales, los principales mercados emisores de turismo a esta zona de la Cuba son Canadá, Estados Unidos, algunos países de América Latina, España, Italia y Alemania.

Vuelve la obra CATS a Broadway

Picture
Foto: Matthew Murphy
CATS, uno de los grandes éxitos de la historia del teatro con música de Andrew Lloyd Webber y basado en el libro de poemas de T.S. Eliot ' Old Possum' s Book of Practical Cats', vuelve a Broadway como parte de The Broadway Collection. 
Andrew Lloyd Webber tiene, ahora, tres musicales simultáneamente en cartel en Broadway: The Phantom Of The Opera, School Of Rock - The Musical y Cats.

La obra gatuna narra la historia de la tribu de los Jellicle Cats que se reúne en el basurero del barrio a esperar la llegada de su líder, quien cada año elige el felino que va a pasar a una nueva vida en el paraíso de los gatos.
Es uno de los espectáculos de mayor tiempo de permanencia en cartel del West End y de Broadway, se ha estrenado en más de 30 países, ha sido traducido a 15 idiomas y ha sido visto por más de 73 millones de persones en todo el mundo.

CATS es parte de la colección de Broadway Collection, un grupo de los más recomendados musicales y espectáculos en la ciudad de Nueva York, seleccionados por su popularidad frente al público internacional, y una atracción turística de la ciudad.

Será posible Belice - Toronto directo 

La compañía canadiense WestJet anunció un nuevo servicio sin escalas hasta la ciudad de Belice desde la ciudad de Toronto a partir del 29 de octubre de 2016. 
​
Según voceros de WestJet se ha pensado en Belice debido a que es un destino que gusta mucho entre los turistas canadienses y de esta forma van a poder disfrutar de un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de Toronto con destino a la ciudad de Belice. 

Guatemala primer destino de
​Air Costa Rica

Picture
​El presidente ejecutivo de Air Costa Rica, Carlos Víquez, confirmó a la revista Estrategia y Negocios que la aerolínea despegará con su primera ruta, entre San José, Costa Rica, y Ciudad de Guatemala, a partir del 7 de noviembre.
Mientras que, posiblemente, para la segunda quincena de septiembre, cuando el primer Boeing 737-300 se encuentre ya operable, se realizará también una ceremonia especial y un primer vuelo de inauguración y develación de la nueva imagen con prensa y altas autoridades costarricenses, agregó Víquez.
​
“Es la primera aerolínea costarricense en muchos años y hemos recibido el apoyo de Air Panamá, con quienes mantendremos un 45% de acciones para ellos y un 55% de propiedad costarricense (entre el grupo Víquez y dos grupos inversionistas costarricenses más a quienes el ejecutivo declinó identificar)”, dijo.

El siguiente destino en la mira de Air Costa Rica será Bogotá, Colombia, y tras seis meses de operar continuamente en diferentes destinos en la región podrá optar por volar a Miami, Florida, tal y como lo requieren las entidades estadounidenses Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) y el Departamento de Transporte (DOT, también en inglés).
​
También se proyecta otras rutas al resto de Centroamérica, desde Costa Rica, reveló, como es el caso de San Salvador y Managua; así también se realiza el estudio de cuál sería el destino étnico más idóneo desde Tegucigalpa o San Pedro Sula, en Honduras, hacia Estados Unidos, manifestó Víquez.
Tomado de: Estrategias y Negocios

    ¿Desea recibir boletines informativos de Revista Vivir De Viaje?

Enviar

Delta redefine y eleva el estándar de las clases ejecutivas

Picture
​Delta está redefiniendo los viajes internacionales en clase de negocios con la introducción del Delta One suite, la primera cabina de clase ejecutiva que cuenta con una puerta corrediza en cada suite.

Delta One suite ofrece a cada cliente un espacio privado al cual se accede por una puerta corrediza con espacios de guardado, un avanzado sistema de entretenimiento a bordo y detalles de primera calidad para crear una experiencia en clase de negocios sin igual en cuanto a la sensación de comodidad y privacidad.
​
Delta One suite se estrenará en el primer Airbus A350 de Delta, que entrará en servicio en el otoño 2017 de los Estados Unidos. Cada aeronave contará con 32 suites.
Además de los asientos-cama completamente planos con acceso directo al pasillo que la aerolínea introdujo hace ocho años, Delta One suite contará con:
  • Puerta de altura completa, la primera en la industria para la cabina de clase de negocios
  • Separadores de iluminación de ambiente ajustable para cada suite
  • Compartimientos dedicados para guardado de zapatos, auriculares y dispositivos portátiles
  • Almohada de espuma de memoria mejorada
  • Monitor de 18 pulgadas de alta definición, el más grande entre las aerolíneas de los EE.UU.
  • Conector universal de energía y puerto USB en cada asiento

Además el servicio en Delta One ofrece comidas diseñadas por chefs, vinos seleccionados por la máster sommelier de Delta Andrea Robinson, ropa de cama en vuelo Westin Heavenly, auriculares con cancelación de ruido, kits de amenidades Tumi con productos para cuidado de la piel de alta calidad de Kiehl’s  y ropa de dormir en determinados vuelos.

Tras el debut en el A350,  que servirá principalmente en rutas entre los EE.UU. y Asia, Delta One suite será desplegada progresivamente en la flota de aviones Boeing 777 de Delta. 

Latino América importante emisor de turistas a Estados Unidos

​Benjamín Díaz, portavoz de Brand USA para Latinoamérica, calculó que de los 80 millones de turistas que visitaron Estados Unidos en 2015, alrededor de unos 25 procedían de la región latinoamericana y más de la mitad de estos de México.
Este país es hoy por hoy el segundo emisor de turistas hacia Estados Unidos, con unos 18 millones al año. Solo Canadá le supera, con 23 millones, pero en cinco años México puede haber igualado esa cifra, afirmó Díaz, quien dirige la oficina de Brand USA en la capital mexicana.
Los mexicanos son además los terceros que más gastan en sus viajes a EE.UU. (19.300 millones de dólares anuales), solo superados por canadienses (27.200 millones de dólares) y chinos (23.800 millones).

El 80% de los mexicanos prefiere Estados Unidos a cualquier otro destino, incluso ahora que la depreciación del peso frente al dólar hace que los viajes al vecino del norte sean tan caros como los que tienen como destino Europa, señala.
Los turistas brasileños, que afrontan en su país una recesión económica en medio de una crisis política, son "los reyes del shopping", como alguna vez lo fueron los argentinos, gastaron 13.000 millones de dólares el pasado año en comercios, hoteles y restaurantes estadounidenses.
​
Los destinos culturales y gastronómicos son cada vez más atractivos para los latinoamericanos que viajan por placer a EE.UU., los cuales pertenecen en su mayoría a la clase media o media-alta y tienen posibilidades de tener la visa necesaria para entrar al país, dice Díaz.
Fuente: Agencia EFE

New Orleans logra conexión con Europa

Condor comenzará vuelos directos desde Frankfurt, Alemania a Nueva Orleans dos veces por semana a partir del 03 de mayo de 2017. 
Este será el primer vuelo sin escalas de Nueva Orleáns a Europa desde la década de 1980 y conectará a Nueva Orleans con más de 120 ciudades del hemisferio oriental a través de líneas aéreas asociadas del Cóndor. 
El vuelo operado en un avión Boeing 767-300ER con 259 asientos se estima que lleve anualmente cerca de 10,000 personas a Nueva Orleans.
​

TAG planea expansión al Sur de México

​La aerolínea Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG) dispondrá de vuelos entre Centroamérica y la zona sur de México antes de 2020, informó el director ejecutivo Javier Arteaga, quien además aseguró a medios salvadoreños que la aerolínea tiene planes de incrementar sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Ilopango, donde opera desde julio de 2015.

Arteaga también informó que tienen planeado iniciar una campaña para incentivar a los hondureños a viajar con ellos durante el período vacacional que tienen en octubre en este país.

Actualmente, TAG tiene una flota de 26 aeronaves con los que comunica al Aeropuerto de Ilopango en El Salvador, a Tegucigalpa, San Pedro Sula y Roatán, en Honduras, así como a Guatemala y otros destinos del triángulo norte.

Despega la nave más grande del mundo

Picture
​El Airlander 10, la mayor aeronave en el mundo, voló por primera vez el 17 de agosto en un breve viaje sobre una pista aérea en el centro de Inglaterra.
Se trata de un dirigible de helio de 92 metros de longitud, híbrido de aerostato, helicóptero y avión que puede permanecer en vuelo durante días.
El Airlander está diseñado para usar menos combustible que un avión, pero puede llevar una carga más pesada que aeronaves convencionales pudiendo alcanzar 4.900 metros de altitud, viajar a hasta 148 kilómetros por hora y permanecer en el aire hasta por dos semanas, según informa la empresa creadora, Hybrid Air Vehicles.

Mexicanos ya no ocupan visa para Canadá

Se suspende el requisito de visado canadiense a los ciudadanos de México, a partir del 1 de diciembre, con lo que Canadá espera aumente el turismo mexicano, que en los últimos meses ha comenzado a alcanzar los niveles que tenía antes de la medida.

A partir del 1ro de diciembre los mexicanos solamente tendrán que hacer el trámite conocido como Autorización Electrónica de Viaje (eTA, en inglés), que es un proceso electrónico.

Tropic Air volará a México

​La aerolínea beliceña Tropic Air iniciará operaciones en Chetumal con la puesta en marcha en noviembre 2016 del vuelo desde Belice, con el que se prevé la llegada de por lo menos 250 visitantes al mes.
Representantes de la empresa informaron que a finales del mes de agosto tendrán el permiso de explotación para el vuelo que en un inicio se  operará cinco veces a la semana con aviones Cessna Caravan con una capacidad de 13 pasajeros.
Según Tropic Air son muchos los empresarios y turistas de otros países a los que les interesa esta conectividad con conexiones aéreas con países como Guatemala y Honduras y mediante una posible negociación con la aerolínea mexicana Interjet podrían ofrecer conexión a varios destinos de México, incluyendo la capital.

República Dominicana sueña con ser Hub del Caribe

Representantes de la industria turística y del sector aéreo comercial de República Dominicana acordaron impulsar la conversión del país en el principal centro de conexión aérea del Caribe, mientras que el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) se comprometió a ser canal de mediación para presentar la iniciativa ante el presidente Danilo Medina.

La propuesta de crear un Hub Aéreo del Caribe en la República Dominicana fue respaldada por diversas instituciones vinculadas al turismo y a la aviación comercial en el entendido de que esa plataforma fortalecería significativamente el desarrollo turístico y ampliaría los mercados internacionales a la producción nacional.
El tema fue conocido y debatido durante una tertulia organizada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) que contó con una exposición inicial del presidente de Lift Air Group, Ryan Polanco.
​
Durante el encuentro también intervinieron el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Roger Jover; la presidenta de la Asociación de Operadores Turísticos (OPETUR) Elizabeth Tovar; el presidente de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino y el gerente de operaciones del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, Giovanni Rainieri.
​Además el presidente del consejo administrativo de Pawa Dominicana, Luis David Ramírez; el presidente de la línea Wings Dominicana, Victor Pacheco y el presidente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez, quien actuó como moderador de la actividad.
​
Fuente: http://diariodigital.com.do/2016/08/07/acuerdan-impulsar-hub-aereo-del-caribe-rd/

Aeropuertos cubanos con toque francés

​Se oficializó una importante alianza de la aviación civil cubana y dos compañías francesas que gestionarán, bajo la modalidad de concesión, el aeropuerto internacional José Martí de La Habana.
​
Entre las razones para esta decisión, el incremento del tráfico de pasajeros procedentes de otros destinos y la consiguiente demanda de mayores capacidades de asimilación en armonía con las regulaciones aeronáuticas y las normativas y metodología recomendadas por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI).
Incluye no sólo las mejoras que necesita la terminal No. 3, sino un reordenamiento también de los flujos de pasajeros nacionales e internacionales.
Las entidades francesas seleccionadas son Bouygues Batiment International que ha trabajado en la construcción de hoteles en Cuba y Aeropuertos de París que entre otros, administra los aeropuertos parisinos Charles de Gaulle y Orly.

Mejores aeropuertos de USA según empresa JD Power

​Según una encuesta de JD Power que examinó los distintos aeropuertos en América del Norte Portland International fue el mejor aeropuerto grande con 791 puntos. Otros aeropuertos importantes son: Tampa Int'l (776) y Las Vegas McCarran (759).
Los aeropuertos de Dallas Love Field y Southwest Florida International, ambos de tamaño mediano, obtuvieron el más alto puntaje con 792 puntos cada uno. 
El estudio North America Airport Satisfaction realizado por la firmaJD Power dice que la satisfacción de los viajeros estadounidenses en cuanto a su experiencia global en un aeropuerto ha aumentado de forma positiva y considerable.
De acuerdo con el estudio, bajo una escala de 1,000 puntos, los aeropuertos de Estados Unidos obtuvieron una puntuación de satisfacción de 725, que se ha pasado de 690 en la encuesta realizada en 2010.
"La mayoría de los aeropuertos…ahora se centran en la gestión de la experiencia de extremo a extremo para sus viajeros. Se trata de hacer la experiencia en el aeropuerto agradable", dijo Rick Garlick, director de viajes internacionales de JD Power, para quien la fórmula del éxito de los aeropuertos es que haya más comercio minorista y restaurantes. 

Demorado el arranque de Aerotec a USA

Todavía no comienza a operar rutas a Estados Unidos la empresa Aerolíneas del Ecuador (Aerotec), aun cuando el Consejo de Aviación Civil de Ecuador le dio en febrero pasado el permiso para operar por cinco años las rutas: Guayaquil-Miami-Guayaquil, hasta con diez frecuencias a la semana, y Guayaquil-Nueva York-Guayaquil, hasta con siete frecuencias semanales.
​
El Consejo de Aviación Civil también dispuso que la aerolínea entregue a la Secretaría General de la Presidencia 12 pasajes en primera clase y que se obligue a transportar la valija diplomática.
Las operaciones aún no inician, según informó semanas atrás la entidad de control, pues está en proceso de certificación.
Fuente: despegar.com

KLM renovará su flota

​La aerolínea KLM renovará toda la flota intercontinental de aviones para 2018, por lo que actualmente realiza la renovación de sus aviones Airbus A330, los cuales serán equipados con nuevos interiores de la cabina World Business Class.
​
En un comunicado, la línea aérea detalló que las cabinas World Business Class de KLM en los Boeing 777-200 y B747-400 ya están renovadas, mientras que en el B777-300 acaba de empezar y se espera que esté terminado en junio de 2017, en tanto, el último avión B787, ya cuenta con las nuevas cabinas en dicha clase.

La nueva World Business Class ofrece asientos horizontales, un sistema de entretenimiento a bordo en 12 idiomas y un sistema individual de seguimiento de vuelo en 3D, diseñado por la firma holandesa Hella Jongerius.

Honduras lanza campaña "Amor a primera visita"

Picture
​El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) lanzó a principios de julio la campaña sombrilla “Amor a Primera Visita”, evento que se realizó en un cinema de la capital hondureña Tegucigalpa.
Dicha campaña fue diseñada por una agencia de publicidad mediante concurso público nacional y pretende incentivar la afluencia de turistas a través de una comunicación estratégica efectiva y objetiva de promoción creativa e innovadora.
El material consistente en comerciales de TV de primer nivel, estuvo bajo la Dirección y Producción de Milton Klemer ganador de premios Cannes, y se podrá utilizar en medios convencionales y no convencionales.
“Amor a primera visita” es una campaña que hará sentir al hondureño orgulloso de cada uno de los destinos de su país y al extranjero a enamorarse de esta tierra

Aeroméxico aumentará frecuencias en varias rutas internacionales importantes

México y Argentina firman convenio de cooperación turística

Ciudad de México, 1º de agosto de 2016.- Aeroméxico, anunció que aumentará frecuencias semanales en 5 de sus principales rutas internacionales durante el verano 2017: Ámsterdam, Londres, Madrid, Shanghái y Santiago de Chile. 
Este incremento representa casi un 40% en oferta de asientos en estas 5 rutas, que serán operadas por equipos Boeing 787 Dreamliner.
En Europa, Aeroméxico ofrecerá un vuelo diario desde la Ciudad de México hacia Ámsterdam y Londres Heathrow, en donde actualmente tienen 3 y 6 operaciones a la semana, respectivamente; además de incrementar en un 15%  su capacidad a Madrid, con 12 vuelos semanales en promedio. 
​
Asimismo hacia Shanghái aumentará más del 65%  su oferta con 5 vuelos semanales; mientras que a Santiago de Chile pasarán de 5 semanales a un vuelo diario. 
Al respecto, Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, comentó: "Este importante aumento de frecuencias en nuestros principales mercados internacionales refleja el compromiso de Aeroméxico de continuar ofreciendo una amplia red de destinos, brindando una mayor oferta de asientos para nuestros clientes de México y el mundo”. 
Los gobiernos de Argentina y México firmaron un convenio de cooperación turística con la finalidad de trabajar en políticas conjuntas que sirvan al desarrollo de la actividad en la región, informó el 1ro de agosto el Ministerio de Turismo de Argentina.
En 2015 llegaron a Argentina más de 54.000 mexicanos y en el primer semestre 2016, 25.000, según datos proporcionados por el gobierno argentino. Los turistas mexicanos permanecen en Argentina 16,9 noches en promedio, la mitad de ellos se alojan en hoteles de cuatro y cinco estrellas y tienen un gasto aproximado de estadía de 1.499 dólares.
Como parte del encuentro que sostuvieron los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de México, Enrique Peña Nieto, el ministro Santos suscribió un convenio de cooperación turística con la Secretaría de Turismo de México, representada por la canciller de ese país, Claudia Ruiz Massieu.
El convenio firmado entre ambas naciones tiene por objetivo aumentar los flujos turísticos bilaterales y busca difundir los segmentos gastronómico, de alta gama, aventura, naturaleza y deportivo.
El acuerdo procura además promover la imagen de Argentina y México a través de la participación en seminarios, conferencias, ferias, simposios y congresos de turismo.
Otro de sus propósitos es el incremento de la conectividad aérea entre ambos países y la realización de programas de capacitación y formación de estudiantes del sector turístico.

Noticias desde Dubai: Hielo y Expo 2020

El hotel Damac Maison está trabajando con una empresa canadiense para traer una pista de hielo sintético al desierto de los Emiratos Árabes en tres años. 
La atracción estará en un área externa y será hecha con acrílico. El lanzamiento será parte de un proyecto de desarrollo de la red, que también incluye villas y nuevos modelos de departamentos.
Por otra parte, la Ministra para Asuntos de Cooperación Internacional (Emiratos Árabes) y Directora General de la Expo 2020, Reem Al Hashemi, confirmó que los trabajos de infraestructura de la exposición deben comenzar en breve. 
​
El objetivo es concluir la mayor parte de lo pautado un año antes de la ceremonia de apertura, agendada para el día 20 de octubre de 2020. La exposición es más que un simple evento: se trata de un potente impulsor de los segmentos de turismo, hotelería y economía para quien la recibe.

Aeroméxico presenta resumen 5 años de vuelos entre el CDMX y Guatemala

​Ejecutivos de Aeroméxico destacaron a finales de julio  los resultados de la operación de los últimos cinco años en Guatemala. 
Representantes de la aerolínea y funcionarios de la embajada de México y del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) informaron el 26 de julio en rueda de prensa sobre los 5 años de trabajos ininterrumpidos en el país centroamericano. 

La compañía opera 4 vuelos diarios directos entre las ciudades de México y Guatemala desde 2011, con una oferta de más de 5 mil asientos semanales, indicó el director de la aerolínea para Centroamérica, el panameño Christian Tejada, quien agregó que la firma transportó a más de 170 mil pasajeros entre México y Guatemala, lo que representó un aumento de 83% respecto a 2014.

El titular del INGUAT, Jorge Mario Chajón, indicó que México es uno de los "mercados prioritarios" de turismo para Guatemala, y que el país recibió en 2015 la visita de más de 128 mil turistas mexicanos. 
En el primer semestre de este año se contabiliza la llegada de casi 51 mil personas, que ingresaron sobre todo por vía aérea, agregó. 
Chajón precisó que, de acuerdo con estadísticas del INGUAT, los turistas mexicanos gastan en promedio 97 dólares por día, con estancias de 3.5 días en Guatemala. 
Fuente: Notimex

Volaris unirá CDMX y San Francisco

La aerolínea mexicana Volaris anunció hoy el lanzamiento de su nueva ruta internacional de la Ciudad de México a San Francisco, California, con 4 frecuencias a la semana.

Miguel Aguiñiga, gerente de ventas de Volaris, aseguró que con la apertura de esta nueva ruta la aerolínea tendrá 9 destinos internacionales, siendo esta  la segunda ruta directa hacia San Francisco, pues ya existía una desde Guadalajara, informó la empresa a través de un comunicado.

Los vuelos entre Ciudad de México y San Francisco, California funcionarán a partir del 10 de octubre los lunes, jueves, viernes y domingos.

La compañía aérea de bajo costo, que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, aseguró que la apertura de rutas "refleja su esfuerzo y compromiso por brindar a sus clientes más opciones de conectividad entre México y los Estados Unidos".

Brexit pone a Grupo IAG casi en manos de Qatar Airways

“Qatar Airways ha comprado ya un paquete muy importante de IAG (grupo propietario de British e Iberia entre otras) para controlar la aerolínea”. Así lo aseguran fuentes consultadas por el sitio web intereconomia.com. 
Las mismas fuentes señalan que los Gobiernos de Madrid y Londres empujarán a los accionistas a una batalla sin cuartel por la importancia de IAG en las terminales T-4 y T-5 de Madrid.
​
El interés de Qatar Airways por IAG crece a medida que la acción de la aerolínea se hunde hasta los 4,84 euros por título, un 30% por debajo de los niveles previos al Brexit. La abultada caída animó a la aerolínea de bandera de Qatar, que ya apunta al 20% del capital de IAG tras alcanzar el 15% a finales del primer trimestre de este año.

Esta posición de control no solo tiene consecuencias a nivel empresarial, sino también político. Madrid, en plena campaña para atraer inversiones y sedes institucionales de Reino Unido, tratará junto con el Gobierno de mantener a IAG en el aeropuerto de Madrid-Barajas, mientras Londres tratará de incentivar a los fondos a llevar a IAG a sus aeropuertos. La guerra no habría hecho más que empezar.
Tomado de: Intereconomia.com

Las mejores aerolíneas según encuesta Skytrax

​En una ceremonia realizada en el marco del Farnborough Airshow, la empresa Skytrax realizó la entrega de los World Airline Awards 2016, evento al que asistieron los líderes y altos gerentes de más de 40 aerolíneas del mundo.
Skytrax, una compañía dedicada al análisis y comparación en materia de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo.

Los galardones se entregan anualmente en 73 categorías, desde la mejor clase turista a bordo, pasando por mejor personal de aerolínea, hasta premio a los mejores asientos y mejor limpieza de cabina.

Aparte del Top 10 de las mejores aerolíneas del mundo, revista Vivir De Viaje te trae algunos otros ganadores en diferentes categorías, incluyendo empresas latinoamericanas que se destacaron en la edición 2016 de estos codiciados premios, resultantes de encuestas aplicadas a los viajeros de todo el mundo.

Algunos premios interesantes fueron:
  • Qatar como la mejor Business Class
  • Singapore Airlines la mejor de Asia
  • Etihad por tener la mejor Primera Clase
  • Turkish mejor aerolínea de Europa
  • Lufthansa mejor empresa tras atlántica 
  • Virgin America mejor aerolínea y mejor Low Cost de Norte América
​Así las 10 mejores aerolíneas del mundo son:

1. Emirates
2. Qatar Airways, 
3. Singapore Airlines
4. Cathay Pacific
5. ANA All Nippon Airways
6. Etihad Airways
7. Turkish Airlines
8. EVA Air
9. Qantas Airways
10. Lufthansa


​Entre las empresas latinoamericanas se destacaron:

LAN Airlines como la mejor aerolínea de Suramérica, premio que ha recibido por tercera ocasión consecutiva, así como la quinta y última vez en su historia, ya que por su nueva situación y nombre no habrá más premios para LAN, dado que ahora es parte del grupo y marca LATAM.

Copa Airlines como la mejor aerolínea de Centro América y el Caribe.
​

La brasileña Azul ganó como la que tiene el mejor personal en Suramérica y la mejor Low Cost de Suramérica, este último por 6ta vez.

Julio 2016

United anuncia chequeos
​de seguridad más eficientes 

Picture
​CHICAGO, 20 de julio de 2016 United Airlines y la Administración de Seguridad de Transporte (TSA) anunciaron planes para modernizar aún más la seguridad del aeropuerto en varios de los “hubs” más grandes de la línea aérea, marcando la última fase de una estrategia continua, de colaboración entre United y la TSA para aumentar la eficiencia en los controles de seguridad y proporcionar mayor comodidad a los clientes cuando soliciten chequeos más expeditos. 

United en colaboración con la TSA, instalará carriles automatizados de seguridad de vanguardia; añadirá centros de inscripción permanentes del TSA PreCheck en lugares convenientes y rediseñará puestos de seguridad en varios de los aeropuertos más frecuentados de la línea aérea. 

Los carriles automatizados de revisión de seguridad harán su debut en el otoño en el aeropuerto internacional Newark Liberty, principal puerta de entrada y salida Transatlántica y puerta de United, el que contará con 17 carriles automáticos.
La aerolínea tiene previsto instalar carriles adicionales automatizados en sus “hubs” de Chicago y Los Ángeles más tarde este año. 
​
Los nuevos carriles permiten que hasta cinco clientes llenen sus recipientes individuales al mismo tiempo y pasen a través del proceso de revisión más rápido,  utilizando además un sistema de transportador paralelo que regresa los contenedores vacíos al frente de la cola. 

Se buscan 500 mil pilotos

Según el estudio de Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus, el tráfico de pasajeros crecerá a un promedio de 4.5% al año trayendo una necesidad de más de 33,000 nuevos aviones de más de 100 plazas.
Por lo que calculan que para el año 2035, la flota de aviones en el mundo se habrá duplicado de 19,500 a casi 40,000. 

Uno de los principales motivos es la urbanización y el aumento de la riqueza en las economías emergentes, en particular en Asia, están alimentando el crecimiento del tráfico aéreo. Con una población combinada de más de seis mil millones de personas en constante crecimiento y con un aumento de viajes de 75%.

Algunos datos de asombro
  • Dentro de 10 años el tráfico aéreo nacional de China se convertirá en el más grande del mundo. 
  • Las clases medias en los mercados emergentes se duplicarán a 3.5 millones de personas para el año 2035.
  • A nivel mundial, en 2035, el 62% de la población mundial vivirá en zonas urbanas y el número de mega ciudades pasará de los 55 a los 93, las que representarán el 35% del PIB mundial. 
  • En los próximos 20 años el número de pasajeros DIARIOS de larga distancia que viajan hacia, desde o a través de la aviación de mega ciudades, será de más de 2.5 millones.
  • ​En los próximos 20 años se requerirán unos 560,000 nuevos pilotos y 540,000 nuevos ingenieros para volar y mantener la nueva flota de aviones.

Top 15 aeropuertos más transitados

​El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) dio a conocer recientemente una lista de los aeropuertos más transitados del mundo.
Nuevamente el Aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL), quedó en el primer puesto del listado, con más de 100 millones de pasajeros en 2015.

El ACI completó la lista con los datos de tráfico de pasajeros del 2015 de 1,144 aeropuertos de todo el mundo quedando el Top 15 en manera ascendente de la siguiente manera:
​
15. John F. Kennedy International Airport (JFK), Estados Unidos: 56 millones 827 mil 154 pasajeros
14. Amsterdam Airport Schiphol (AMS), Holanda: 58 millones 284 mil 864 pasajeros
13. Shanghái Pudong International Airport (PVG), China: 60 millones 53 mil 387 pasajeros
12. Frankfurt Airport (FRA), Alemania: 61 millones 32 mil 22 pasajeros
11. Istanbul Ataturk Airport (IST), Turquía: 61 millones 836 mil 781 pasajeros
10. Dallas/Fort Worth International Airport (DFW), Estados Unidos: 64 millones 72 mil 468 pasajeros
9. Paris Charles de Gaulle Airport (CDG), Francia: 65 millones 766 mil 986 pasajeros
8. Hong Kong International Airport (HKG): 68 millones 283 mil 407 pasajeros
7. Los Angeles International Airport (LAX), Estados Unidos: 74 millones 937 mil 4 pasajeros
6. Heathrow International Airport (LHR), Londres, Inglaterra: 74 millones 989 mil 795 pasajeros
5. Tokyo International Airport (HND), Japón: 75 mil 316 mil 718 pasajeros
​
4. Chicago O’Hare International Airport (ORD), Estados Unidos: 76 millones 949 mil 504 pasajeros
3. Dubai International Airport (DXB), Emiratos Árabes Unidos: 78 millones 10 mil 265 pasajeros
2. Beijing Capital International Airport (PEK), China: 89 millones 938 mil 628 pasajeros

1. Hartsfield-Jackson Atlanta International Airport (ATL), Estados Unidos: 101 millones 491 mil 106 pasajeros

​

Buenos Aires, nuevo puente entre Europa y Nueva Zelanda

Air New Zealand en colaboración con Aerolíneas Argentinas anunció una nueva y ventajosa conexión para viajes entre España, Argentina y Nueva Zelanda mediante los vuelos directos de la empresa argentina entre Barcelona y Madrid hacia Buenos Aires y desde allí en vuelo directo de Air New Zealand con destino Auckland.

De esta manera Air New Zealand le añade un valor agregado a su vuelo a Buenos Aires creando un nuevo punto de conexión fácil y conveniente para el mercado español y para los neozelandeses que desean viajar a Europa y Suramérica.
​
Air New Zealand empezó a volar de forma directa entre Buenos Aires y Auckland en diciembre 2015 operando 3 frecuencias directas semanales entre la capital argentina y Auckland con un Boeing 777-200.

United la que más conecta a
​China con América

Picture
​Con la inauguración del vuelo directo entre San Francisco y Hangzhou, China, United marcó la quinta ciudad a la que vuela en la China continental y su destino 14 en la región de Asia y el Pacífico, siendo así la aerolínea que ofrece más vuelos trans-Pacífico en servicio directo a y desde los Estados Unidos.
Hangzhou, el “Silicon Valley de China”, es un centro de tecnología, desarrollo económico, educación y patrimonio cultural y es la quinta nueva ruta internacional que United ha puesto en marcha desde San Francisco a partir de mayo, uniéndose a Auckland, Nueva Zelanda; Singapur; Tel Aviv;  y XI'an, China. 

United operará los vuelos sin escalas tres veces por semana con el Boeing 787-9 Dreamliner, complementando con este vuelo los servicios existentes de United a Shanghai, situado aproximadamente a 120 millas al sudoeste y conectado por una autopista de alta velocidad.
Hangzhou es una ciudad de casi 9 millones de habitantes en la costa sureste de China, una de las siete capitales antiguas y conocida por su legendaria belleza, historia y cultura que atrae a visitantes de todo el mundo. 
​
Hogar de dos Sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Lago del oeste y el Gran Canal, Hangzhou ha sido seleccionado como sede de la Cumbre del G20 de 2016 en septiembre. 
United opera más de 250 vuelos diarios desde San Francisco a 90 destinos y cuenta con 30 años de servicio a China, operando más vuelos directos de Estados Unidos a China y a más ciudades en China que cualquier otra aerolínea de Estados Unidos desde Nueva York/Newark, San Francisco, Chicago, Washington/Dulles, Guam, Los Ángeles, Nueva York/Newark y San Francisco.

Millonaria remodelación del
​Hub de las Américas

​El plan de modernización y ampliación de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Tocumen, podría superar en inversiones los $1,300 millones, según comunicado de las oficinas de la terminal aérea.
​
El Aeropuerto de Tocumen, tras las inversiones que se hagan a sus instalaciones busca hacerle frente al aumento de movimiento de pasajeros nacionales e internacionales que podría duplicarse para el 2022.
Las obras de inversión incluyen trabajos de la pista norte del aeropuerto, que iniciaron en mayo pasado; la ampliación de una de las plataformas para estacionamientos de aeronaves que será de 66 mil metros cuadrados, aproximadamente; el diseño y construcción de más de 17 mil metros cuadrados de plataformas de estacionamiento para aeronaves ubicadas junto a la estación del Servicio de Extinción de Incendios del terminal aéreo. 
Además el diseño y reconstrucción de pavimentos, iluminación, señalización, drenajes y balizamiento de una calle de rodaje y el diseño y construcción de techos para la actual terminal de pasajeros.

Inician obras nuevo aeropuerto Acapulco

​Inició a mediados de julio la construcción de la nueva terminal del aeropuerto de Acapulco General Juan N. Álvarez, en la que se invertirán 547 millones de pesos, (cerca de 29 millones de dólares) en este aeropuerto operado por el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).

Durante la ceremonia de inicio de obras, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza informó que la nueva terminal aeroportuaria de Acapulco se ubicará a un lado de la actual, la que se cerrará y destruirá de forma paulatina. 
​
“Acapulco tendrá un aeropuerto moderno y eficiente que brinde servicios de calidad a un millón 300 mil pasajeros que espera recibir”, cifra que representa casi 500 mil más de los que recibió en 2015” agregó el funcionario.

United llega a un acuerdo con la Oficina del Fiscal de Estados Unidos

​United Continental Holdings, anunció a mediados de julio que llegó a una resolución en la forma de un acuerdo de no acusación con la Oficina del Fiscal de Estados Unidos para el Distrito de New Jersey (USAO por sus siglas en ingles) en relación con su investigación sobre la Autoridad Portuaria.
 
Según el acuerdo, la USAO no enjuiciará a United en relación con el establecimiento de un vuelo entre el Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Nueva Jersey y el aeropuerto Metropolitano de Columbia en Carolina del sur, siempre y cuando United cumpla con el acuerdo de dos años. 
Además, United ha acordado pagar una multa de $ 2,25 millones. 
​
En el acuerdo, el USAO reconoció la "Extensa, exhaustiva, oportuna y voluntaria cooperación" de United, así como sus "tempranos y amplios esfuerzos para remediar el problema,  reconociendo además que United mejoró su departamento de ética y quejas y que había reforzado sus políticas.
​ Según el acuerdo, United acepta su responsabilidad por ciertas conductas relacionadas con el establecimiento del vuelo entre Newark y Columbia, y promete continuar mejorando el cumplimiento de su programa de políticas anti soborno y anticorrupción, así como los procedimientos según sea el caso y realizar los informes anuales de sus esfuerzos de cumplimiento. 

Record de ingresos por turismo
​en Costa Rica

Los visitantes llegados a Costa Rica en los primeros tres meses del 2016 dejaron $1.242 millones de dólares, el mayor monto registrado por el Banco Central de ese país desde el 2000.

Los recursos que dejan los viajeros que llegan por negocios o placer dejan la mayor y mejor derrama en el país y según desglose que del Banco Central, del ingreso total de divisas por viajes en el 2015, un 77% fueron por personales y un 13% por negocios.

Representantes del turismo de Costa Rica, señalaron como principal causa el incremento en el número de vuelos al país, por lo que avalan la estrategia, que tiene permanentemente el sector público y privado en la atracción de líneas aéreas.

Nueva York se va de gira por países latinoamericanos

Argentinos y colombianos dentro del Top 20 de visitantes a Nueva York

Picture
​NYC & Company, el organismo oficial de promoción de turismo de la ciudad de Nueva York, se embarcó en una nueva “sales mission” sudamericana que lo llevó por Argentina, Perú y Colombia entre el 11 y el 15 de julio.
Durante esta misión, los representantes de NYC & Company brindaron un panorama de los tres mercados, participaron de “workshops” para tour operadores y se reunieron con importantes agencias del sector.

Según la organización, los visitantes de países hispanohablantes de Latinoamérica continúan creciendo año tras año, por lo que su importancia es crucial para los neoyorquinos, precisamente Argentina y Colombia están en el Top 20 de los mercados emisores hacia New York, ocupando las posiciones 11 y 20 respectivamente.
​De Latino América serían las posiciones 3 y 4  luego de Brasil y México que ocupan la primera y segunda posición.

Datos oficiales corroboran que en 2014 la ciudad dio la bienvenida a un estimado de 350,000 argentinos, casi un 11% más en comparación al año 2013, resultando en un nuevo record de visitantes. Se proyecta que en 2016 se rompa otro record de visitantes argentinos en la ciudad. 

En el caso de Colombia, la ciudad de Nueva York dio la bienvenida a un estimado de 188,000 visitantes de dicho país en 2014 y un record de 195,000 en 2015. Se proyecta, además, un 6% de incremento para el 2016. 
En relación a Perú, los números provisorios muestran el ingreso de 45,000 visitantes en 2015, lo que representa un incremento del 17% con respecto a 2013.

Aeropuerto AICM tendrá internet gratis

El secretario de Telecomunicaciones y Transportes de México, Gerardo Luis Esparza, indicó que habrá Internet gratuito en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y se incorporará, además, una aplicación móvil a través de la cual se podrá acceder a información en tiempo real de estado de vuelos, clima y datos sobre servicios que se ofrecen en las terminales. 

Agregó que podrán acceder a Internet sin costo unas 20.000 personas de manera simultánea siendo el principal objetivo, “otorgar a los usuarios un servicio más eficiente y cómodo, con estándares de calidad”.
La inversión de este proyecto ascendió a unos 6.5 millones de dólares.

Inician capacitaciones programa Bandera Azul Ecológica en playas de Honduras

​Tegucigalpa, Honduras, 4 de julio, 2013.  Expertos del programa Bandera Azul Ecológica Costa Rica, impartieron una serie de capacitaciones a técnicos del Instituto Hondureño de Turismo, con el objetivo de implementar el programa Bandera Azul Ecológica Honduras, que da inicio a un programa piloto con visitas de campo a la Isla Boca de Ríos Viejo en el Sur de Honduras.

Esta es una iniciativa de la Cooperación Triangular,  Honduras, España y Costa Rica, quienes eligieron la implementación de este programa, que cubrirá cuatro áreas ligadas entre sí, como son: playas, comunidades, centros educativos y espacios naturales protegidos, para lo cual se formará un comité local y una comisión nacional, que trabajará en conjunto para lograr los estándares de calidad de agua, además de fomentar la conciencia en el cuidado y conservación del medio ambiente, requeridos para la obtención de este galardón.

Además de Choluteca, también se trabajaran en las playas del complejo Hotelero Indura Beach Resort y la playa municipal de  la ciudad puerto de Tela.
“En una playa con bandera azul ecológica los visitantes encontraran Agua de calidad potable, agua de mar que cumple los requisitos para la natación, señalización, orden y administración de la playa, que son los parámetros básicos, obligatorios”, comentó el señor  Darner Mora Director del Laboratorio de Acueductos y Alcantarillados de Costa Rica, y Director del programa Bandera Azul Ecológica de Costa Rica.
​
El programa Bandera Azul Ecológica se puso en marcha en Costa Rica hace 20 años con excelentes resultados,  siendo de gran beneficio no solo en el ámbito turístico, sino también en la salud pública,  además de crear conciencia ambiental y una mejor relación en las comunidades.  

Hilton Worldwide entre las empresas líderes en diversidad y mejores empresas para trabajar.

Hilton Worldwide anunció que alcanzó el puesto 42 en el ranking 2016 de las 50 compañías líderes de DiversityInc por su diversidad.
​Esta distinción marca el segundo año consecutivo en que Hilton Worldwide ha sido reconocida en el listado por su profundo compromiso con la diversidad y la inclusión. 

Así mismo Hilton Worldwide anunció que ha sido seleccionada como una de las mejores compañías para trabajar del ranking Fortune 100 de 2016, a cargo de la consultora de investigación global Great Place to Work y la revista Fortune. Este listado reconoce a compañías que tienen culturas corporativas de trabajo excepcionales.

Realizan cumbre en Roatán, Honduras

​La Isla de Roatán, en el Caribe hondureño, recibió entre el 29 y 30 de junio, a los presidentes de los diferentes países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA),  con motivo de la realización de la XLVII Cumbre Pro Tempore SICA.

El objetivo de esta cumbre, fue la entrega a Nicaragua de la presidencia protempore del SICA, la cual ha ostentado Honduras por un periodo de seis meses,  desde el 1 de enero hasta el 30 de junio del presente año, cuando el Presidente Juan Orlando Hernández hizo la entrega a Daniel Ortega, Presidente de Nicaragua.

El Sistema de Integración Centroamericana, se creó a raíz del protocolo de Tegucigalpa, firmado por los presidentes del área el 13 de diciembre de 1991 y  cuenta con ocho países miembros.
​
La Isla de Roatán ha sido escenario de muchos eventos de alto nivel desde cumbres presidenciales hasta competencias internacionales, ofreciendo una amplia oferta hotelera e inigualable belleza natural de aguas cristalinas y playas de arena blanca.

Se renueva el Double Tree
​by Hilton New Orleans

​El DoubleTree by Hilton New Orleans ha comenzado una remodelación total de la propiedad de 367 habitaciones ubicada en el corazón de Nueva Orleans, cerca del French Quarter, de la plaza Jackson Square y del río Mississippi. 
​
Anunciada en mayo de 2016, la obra de transformación de aproximadamente 20 millones de dólares incluirá un cambio total en la decoración de las habitaciones, una amplia mejora de la experiencia al arribo de los huéspedes al hotel, una revitalización de todos los pasillos, salas de reuniones y áreas públicas, así como el rediseño del vestíbulo del hotel y de la recepción.

Puerto Cañaveral elegido mejor puerto base de Norteamérica

Picture
​Puerto Cañaveral, ubicado en la Costa Espacial de la Florida, fue elegido recientemente como "El Mejor Puerto Base de Norteamérica" en la edición de este año de los premios Cruise Critic US Editor's Picks. Este es el octavo año en que Cruise Critic, otorga este reconocimiento nombrando lo mejor de la industria de cruceros en 25 categorías, elegidas por el equipo internacional de editores de Cruise Critic®.
 
“Nuestros editores viven y respiran cruceros, navegando durante todo el año y cubriendo los aspectos más relevantes de la industria”, explicó Carolyn Spencer Brown, editora en jefe de Cruise Critic. “Con tantas opciones disponibles de cruceros maravillosos, no es muy fácil elegir, pero estos premios representan realmente las líneas que nuestros expertos han reconocido como las mejores de las mejores. Los editores de Cruise Critic consideraron varios factores en su elección de Puerto Cañaveral:
 
Entre ellos que cuenta con 7 sitios para el atraque de los cruceros, con planes de expansión para tres más,  hermosas playas, sitios para camping, restaurantes frente al mar y la nueva Exploration Tower que sirve como ancla para el desarrollo del área de Puerto Cañaveral conocida como The Cove. 
 
Puerto Cañaveral es uno de los puertos más activos del mundo y el lugar donde los turistas vienen a embarcarse para viajar 3, 4 y 7 días por las Bahamas, el Caribe Oriental o el Golfo de México.

Aeropuertos de Colombia  comenzarán renovados el 2017

Los aeropuertos de Barranquilla y Bogotá comenzarán el 2017 renovados y agrandados luego de pasar por procesos que se estarán realizando en lo que queda del 2016.
En el Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla trabajarán en una nueva terminal, repavimentación, instalación de geomalla, demarcación y señalización de pista de aterrizaje; repavimentación de las calles de rodaje; estructuras de seguridad y nuevo sistema de iluminación entre otras obras.
Además modernización de la terminal de pasajeros de 17 mil metros cuadrados, ampliación de la zona internacional y la renovación de puentes de abordaje, sistema de manejo de equipajes, entre otras inversiones.
La inversión que asciende aproximadamente a 122 millones de dólares, modernizará este aeropuerto que durante el 2015 movilizó 2, 756,764 pasajeros y se espera que en 2016 supere los 3.1 millones.
​
Por su parte el Aeropuerto El Dorado de Bogotá tiene proyectado ampliaciones que eleven su capacidad en 30 % para el 2017 y permitirán a la terminal aérea realizar cerca de 400 mil operaciones por año atendiendo un estimado de 40 millones de pasajeros.
Se tiene contemplada la ampliación del muelle internacional en 14.000 metros cuadrados, construcción de plataformas por 83.000 metros cuadrados e instalación de 13 puentes de abordaje adicionales.
Además la repavimentación de la pista norte, así como la construcción y adecuación de calles de rodaje y salida rápida.

Remodelan salones VIP de
Aeropuerto Las Américas.

​El Departamento Aeroportuario de República Dominicana informó que se estará trabajando en la remodelación de los salones Embajadores y Gubernamental del Aeropuerto Las Américas, incluyendo el equipamiento de ambos salones con nuevo mobiliario, decorado, televisores plasmas y equipos de comunicación.
​
La remodelación se realiza con vistas a la llegada de los jefes de Estados, representantes y personalidades invitados a la toma de posesión del nuevo mandato presidencial del presidente Danilo Medina, a realizarse el 16 de agosto en Santo Domingo.

Nuevo responsable de Amadeus para América Latina y el Caribe

Picture
​Buenos Aires, Argentina- Amadeus anunció el 4 de julio, el nombramiento del español León Herce como nuevo responsable de Amadeus para América Latina y el Caribe. 

Herce, que hasta ahora se desempeñaba como responsable de Amadeus para Asia Pacífico (APAC), basado en Bangkok, asumirá a partir del 1 de noviembre de 2016 el liderazgo del equipo de Latinoamérica, en reemplazo de Joost Schuring, quien tras el citado nombramiento asumirá un nuevo rol dentro de la organización que será anunciado en los próximos meses. 

A lo largo de su carrera, León Herce ha trabajado como Management Consultant en empresas líderes globales. Desde su incorporación a Amadeus en 2004, ha llevado a cabo importantes funciones, incluyendo director de finanzas comerciales y control corporativo. 
​
Desde el año 2011 a la fecha, ha sido responsable comercial en APAC, en este papel, dirigió con éxito la expansión de Amadeus en Corea del Sur y China, apoyó el crecimiento en India y en otros mercados, aumentando significativamente la presencia de Amadeus y su cuota de mercado. 

Copa abre ruta Panamá - Rosario

El primer vuelo de Copa Airlines aterrizó a finales de junio en el aeropuerto “Islas Malvinas” de la ciudad de Rosario, Argentina, inaugurando así los vuelos directos que operarán 4 veces por semana: lunes, miércoles, viernes y domingo.

En Panamá se realizaron actos especiales antes de la salida del vuelo, que fue presidido por las autoridades del Aeropuerto de Tocumen, personeros de Copa y representantes diplomáticos de ambos países.

Junio 2016

CityPASS lanza New York C3

Picture
CityPASS, la compañía especializada en ofrecer entradas con descuento a las atracciones más emblemáticas de 12 destinos en Norteamérica, anunció recientemente el debut de  New York C3, un concepto de pases móviles que permite un enfoque más personalizado en la planificación de las vacaciones. 
​
Los cuadernillos de CityPASS contienen un número determinado de boletos de entrada que los visitantes pueden usar durante un período de nueve días consecutivos (14 días con las tarjetas de admisión CityPASS en el Sur de California).

C3 es ideal para los visitantes de corta duración que no tienen tiempo para todas las atracciones de Nueva York, así como para visitantes que han estado antes en Nueva York y tienen una lista más pequeña de atracciones que desean recorrer.

A diferencia del cuadernillo de boletos original, New York C3 no es un cuadernillo. Es un pase móvil - disponible para la compra sólo a través de citypass.com -  que los viajeros llevan en sus teléfonos celulares (quienes no posean un teléfono inteligente pueden imprimir un recibo que contiene el código de barras de su compra C3).
​El visitante utiliza el código de barras para visitar tres atracciones de la Gran Manzana, que se pueden recorrer en cualquier orden y que no se deben identificar al momento de la compra del pase. 

El pase móvil New York C3 da un giro diferente a este concepto: permite a los usuarios escoger 3 opciones entre una lista de 10 atracciones imperdibles de Nueva York:
  • La Experiencia del Empire State Building
  • Mirador Top of the Rock
  • Museo Americano de Historia Natural
  • Memorial & Museo del 9/11
  • Estatua de la Libertad y Ellis Island
  • Museo Metropolitano de Arte
  • Cruceros Turísticos de Circle Line
  • Museo Intrepid Sea, Air & Space
  • Museo Guggenheim
  • Cruceros Turísticos Hornblower

Air Panamá logra volar a San Andrés

Air Panamá logró obtener permiso de la Aerocivil colombiana para operar vuelos no regulares o charters a la isla de San Andrés, luego que la institución le hubiera negado el mismo en primeras instancias.
​
Alegando en base a artículos del Código del Comercio,  la calidad  legal de cielos y mares abiertos  de dicha isla, así como la política gubernamental que busca apoyar el turismo en San Andrés, la aerolínea panameña logró operar 3 vuelos en junio, quedando pendiente si podrá operar otros vuelos especiales a futuro.

La marca Curio, de Hilton llega a Belize

Picture
​Hilton Worldwide anunció la firma del nuevo hotel The Resort at Mahogany Bay Village, Curio – A Collection by Hilton el cual sería el primer hotel de Hilton Worldwide en Belice, así como el primer resort de lujo de una marca mundial en el país.

El hotel con concepto rústico-chic, se encuentra en San Pedro, Belice, en Ambergris Caye, a unas 15 millas de la parte continental y a 10 minutos del aeropuerto de San Pedro. 
Cuenta con 205 cabañas y habitaciones en estilo chalet, en una propiedad de 60 acres, con residencias privadas, clubes de piscina y de playa, un spa, salas de reuniones y "The Village", un espacio social abierto a huéspedes y al público en general.

Los huéspedes de The Resort at Mahogany Bay Village experimentarán un alojamiento de lujo en villas con estilo beliceño hechas de madera local recolectada de forma sustentable que contarán con techos altos y muebles de gran calidad con un diseño artísticamente tradicional.  

Sur de Guatemala cuenta con aeropuerto

El sur de Guatemala, cuenta ahora con un aeropuerto que en cuanto sea certificado podrá recibir vuelos internacionales, como parte de la política de Estado para impulsar el turismo en el país centroamericano.

El aeropuerto de Retalhuleu tiene una pista de 1.540 metros de longitud y 30 metros de ancho, hangares y torre de vigilancia. Además, contará con servicios migratorios, de policía y turismo, lo que le permitirá acoger vuelos internacionales en cuanto adquiera la certificación internacional, un proceso en el que el gobierno guatemalteco ya está trabajando.
​
La recuperación de la infraestructura aeroportuaria del país es uno de los ejes de la política de promoción del turismo del Ejecutivo del presidente Jimmy Morales, quien ya adelantó que se seguirán modernizando los aeródromos existentes.

Canadá y Ecuador firmaron acuerdo

8 jun 2016 Canadá y Ecuador firmaron hoy en Ottawa un convenio de transporte aéreo que permitirá aumentar los enlaces de aviación entre los dos países y el turismo canadiense al país suramericano.
El acuerdo fue firmado por el director general de Propiedad Intelectual y de la Oficina de Servicios de Política Comercial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, Bruce Christie, y el embajador de Ecuador en Canadá, Nicolás Trujillo.

El convenio permite a las aerolíneas de los dos países transportar viajeros y carga de forma combinada o exclusiva sin restricciones en cuanto a la capacidad y posibilita a las líneas aéreas "operar a cualquier punto en los aeropuertos internacionales de cada país o a través de puntos intermedios o puntos más allá a través de acuerdos comerciales de código compartido.
Fuente: EFE

Honduras presenta sus atractivos a empresarios salvadoreños

Picture
Una comisión de empresarios hondureños del rubro turístico y representantes del Instituto Hondureño de Turismo, IHT, realizaron una presentación el 9 de junio en la ciudad de San Salvador ante tour operadores y agentes de viaje salvadoreños para promover Honduras como destino.
​
Además se realizó una rueda de negocios más personalizada entre empresarios hondureños y salvadoreños del sector turismo, para que puedan ofrecer los productos y/o paquetes promocionales que manejan previo a las tradicionales fiestas Agostinas de El Salvador.

En el evento  B2B participaron más de 20 empresarios hondureños, quienes ofrecieron todo tipo de servicios turísticos y por parte de El Salvador  participaron 85 agencias de viajes y 20 medios de comunicación dando cobertura al evento.

Iberia se relanza en Ecuador

​El director de Iberia para América Latina, Frédéric Martínez, presentó el 6 de junio en Quito, el nuevo producto en clase Business y Económica y la nueva imagen de marca con los que la aerolínea se está relanzando en Ecuador.
​
Iberia vuela a Ecuador desde 1968, primero a Quito y, desde 1970, también a Guayaquil. Actualmente ofrece cerca de 240.000 asientos al año.
Aeroméxico  lanzó en mayo 2 impetuosos videos con contenido de apoyo a la lucha contra los prejuicios y contra la xenofobia, iniciativas muy valientes y quizá polémicas en el mundo de la publicidad comercial.

En un video Aeroméxico invita a los espectadores a ignorar los prejuicios respectivos que existen sobre varios de los destinos a los que vuela y darles una oportunidad para conocer sus atractivos.
En el video más reciente, Aeroméxico hace alusión a los muros y fronteras que dividen al mundo, para muchos analistas, una alusión a las amenazas del candidato presidencial de Estados Unidos, Donald Trump sobre construir un muro entre su país y México.
​
“En tierra pueden mantener la distancia pero en el cielo te demostramos que es distinto”, dice una voz en el controversial video que contempla un fuerte contenido sobre política internacional y protesta social.
​

Dublín capital de la industria aérea durante 3 días

​Dublín, capital de Irlanda, fue el lugar elegido para recibir al encuentro más grande a nivel mundial de líderes de la industria aérea, la edición número 72 del Annual General Meeting (AGM) evento organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y que se desarrolló entre el 1 y 3 de junio.

“Durante unos días, Dublín fue la capital de la industria mundial del transporte aéreo con la realización de la 72ª IATA AGM y la Cumbre de Transporte Aéreo, eventos en los que la mayoría de los principales líderes de la industria aérea discutieron medidas para garantizar los beneficios económicos y sociales de un transporte aéreo mundial seguro, eficiente y sostenible“, dijo Tony Tyler, Director General y CEO de IATA.
​
El IATA AGM reúne a los directores generales y alta dirección de las compañías aéreas de IATA, organismo que integra a 264 miembros que juntos llevan alrededor del 83% del tráfico mundial.

Delta ofrece entretenimiento gratuito

Delta Airlines ofrecerá a los clientes entretenimiento completo de forma gratuita para todos los clientes en los aviones de dos clases a partir de finales de junio con el programa Delta Studio, esto incluye a casi al 90 por ciento de la flota.

Según Delta, sus clientes en casi todos los vuelos nacionales e internacionales se sentirán en el aire “como en casa” con el acceso a entretenimiento gratuito a través de streaming a ordenadores portátiles, dispositivos móviles y tabletas.

Delta Studio ofrece hasta 300 películas, 750 programas de televisión, 100 títulos de películas extranjeras, 2.400 canciones, 18 canales de televisión por satélite en directo en algunas aeronaves y una selección de juegos en las aeronaves que cuentan con sistemas de entretenimiento en el respaldo de los asientos. 
​
Delta es la única compañía aérea de los EE.UU. que ofrece entretenimiento personal y a demanda en cada asiento en todos los vuelos de largo recorrido internacionales, siendo además la aerolínea que opera la mayor flota equipada con Wi-Fi del mundo, con más de 1.000 aviones de Delta conectados.

Anuncian vuelos directos entre
​Suiza y Costa Rica

Picture
La aerolínea suiza Edelweiss anunció que volará entre Zúrich y Costa Rica a partir del 9 de mayo del 2017, con lo que se convertiría en la quinta empresa aérea ofreciendo vuelos entre Europa y el país centro americano.

Edelweiss, que forma parte del grupo Lufthansa, utilizará una aeronave Airbus A340-300, con 314 asientos y se sumará a Iberia, British, Condor y Air France en la oferta de vuelos de Europa a Costa Rica.

El nuevo enlace con Europa se anunció el 20 de junio en el Teatro Nacional de San José, con la presencia del presidente de la República, Luis Guillermo Solís, y del ministro de Turismo, Mauricio Ventura.
​
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Pablo Heriberto Abarca, señaló que la llegada de más aerolíneas permite que Costa Rica tenga más capacidad en el mercado europeo, especialmente por factores de tarifas. "Cuando uno tiene tarifas de $1.000 para venir, se hace muy difícil competir en esos mercados", dijo. "Esa apertura –continuó– hace que alguien pueda venir hoy por $450 o $500 en ciertas temporadas".

Lufthansa bajo investigación en
​Estados Unidos

Un trío de senadores solicitó al Departamento de transporte (DOT) y al Departamento de Justicia de Estados Unidos investigar si Lufthansa violó las leyes antimonopolio de Estados Unidos en relación con el cargo de $18 dólares por “distribución costo carga" (DCC) que la aerolínea impuso el año pasado en las transacciones realizadas a través de sistemas de reservaciones GDS y el cual trajo fuertes objeciones de agencias de viajes y de los defensores del consumidor.

En una carta los senadores preguntaron si el CEO de Lufthansa, Carsten Spohr había violado la ley Antitrust Sherman el año pasado cuando hizo declaraciones públicas mientras estaba sentado en un panel en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Miami, en las cuales expresaba su esperanza de que otras líneas aéreas también introducirían un cargo similar, con lo que pudiera haber provocado un aumento de precios entre sus competidores, algo que va en contra de la ley Sherman.

Spohr dijo que la línea aérea instituyó el cargo con el fin de alterar el modelo de distribución de líneas aéreas internacionales; un movimiento que la empresa espera que estimule la innovación. 
En un comunicado, Lufthansa impugnó la idea de que cualquier aspecto de la planificación o ejecución del DCC violó las leyes antimonopolio de Estados Unidos, pero estas declaraciones no detienen que se les siga investigando.
Hasta la fecha ningún otra aerolínea ha seguido los pasos de Lufthansa en instalar un recargo en billetes o en productos auxiliares comprados a través de lo GDS. 

Hampton  by Hilton llega a Argentina

Picture
De la izquierda para derecha: Eduardo Rodriguez Suarez (Managing Director, desarrollo Brasil y el Cono Sur, Hilton Worldwide), Dado Carey (Presidente, Free Way), Gustavo Santos (Ministro de Turismo de Argentina) y Lisandro Cristia (Director y Socio principal, Argenway)
9 de junio de 2016 – Hilton Worldwide anuncio la firma de una licencia de franquicia para el Grupo Free Way para que construyan Hampton by Hilton Bariloche, dando lugar al ingreso de esta marca global de precio medio en Argentina. 
Con apertura estimada para el primer semestre de 2018, el nuevo hotel con 105 habitaciones estará localizado en San Carlos de Bariloche, famoso destino turístico  internacional de Argentina que recibe más de 700,000 turistas locales e internacionales cada año, según el Instituto Nacional de Estadísticas.
​
Hampton by Hilton Bariloche, Argentina se unirá a Hilton Garden Inn Tucuman, Hilton Buenos Aires y a Anselmo Buenos Aires, Curio Collection by Hilton siendo la cuarta propiedad de Hilton Worldwide en el país.
Hampton by Hilton está expandiendo rápidamente su negocio en Latinoamérica este año; además de la presentación de Bariloche, la marca está abriendo franquicias en Bucaramanga y Medellín, Colombia, en Montevideo, Uruguay, y desembarcando en Antofagasta y Curico, Chile. 

Sky Airline unirá Chile con Uruguay

​La aerolínea de bandera chilena Sky Airline unirá Santiago de Chile con Montevideo a partir de septiembre mediante 7 frecuencias semanales con un avión Airbus 319. 
​
La aerolínea realiza vuelos de bajo costo a múltiples destinos internos de Chile, además de volar a Perú, Argentina y Colombia.

Cancún elegida sede 2017 de Asamblea IATA y Aeroméxico la empresa anfitriona

​Dublín – La Asociación de Transporte Aéreo Internacional anunció el 3 de junio que Aeroméxico acogerá la 73ª Asamblea General Anual de la IATA (AGM) y la Cumbre del Transporte Aéreo Mundial en Cancún, México, del 5 al 6 de junio de 2017.
"Cancún es una excelente elección para la 73ª AGM de la IATA. El estado de Quintana Roo es mundialmente reconocido por sus hermosas playas caribeñas y su riqueza histórica y cultural.", señaló Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.
En la clausura de la 72ª AGM en Dublín, Irlanda, las aerolíneas miembro de la IATA han elegido a Aeroméxico anfitriona de la 73ª AGM en 2017. 
Aeroméxico es miembro de la IATA desde 1958 siendo su director general, Andrés Conesa, presidente de la Junta de Gobierno de IATA para el periodo 2015-2016.
Será la tercera vez que la AGM se celebre en México después de las ediciones en la Ciudad de México en 1994 y 1966.

Nuevo CEO de Star Alliance

Picture
​La Junta Directiva de Star Alliance designó a Jeffrey Goh como Director Ejecutivo de la alianza a partir del 1 de enero de 2017, sucediendo así a Mark Schwab quien se retira a finales de año de la organización.
​
Jeffrey Goh será la cabeza de Star Alliance Services GmbH, la marca y compañía de gestión de proyectos establecida en Alemania, que se encarga de coordinar las actividades de la alianza de aerolíneas más grande y con más experiencia del mundo.

Southwest planea nuevos vuelos de
Los Ángeles a destinos de México

​La aerolínea Southwest pretende expandir sus itinerarios internacionales y sumar 3 rutas que conectarán Los Ángeles con las ciudades mexicanas de Cancún, San José del Cabo y Puerto Vallarta. 

La empresa depende de la autorización pertinente del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos para aumentar las rutas esperando sea concretada a fines de junio.

Los vuelos directos desde Los Ángeles a los destinos turísticos mexicanos comenzarían el 6 de noviembre de este año, con dos vuelos diarios de Los Ángeles a Cancún y uno cada día a San José del Cabo y a Puerto Vallarta, los que reforzarían la presencia de Southwest en California, en donde es la principal compañía de transporte aéreo de pasajeros.

Actualmente Southwest vuela desde 8 ciudades estadounidenses a 4 ciudades mexicanas

Agresivo acoso de comerciantes a cruceristas en Jamaica genera alarma

Las autoridades de Jamaica están preocupadas ante el descenso de visitantes de cruceros que bajan en los puertos de dicha isla debido al agresivo acoso de los comerciantes locales.
Esta situación significa un gran problema para el turismo de Jamaica, por lo que las autoridades deberán abordar el problema con los propietarios de las atracciones y las partes interesadas en el muelle de cruceros del puerto de Ocho Ríos. 
Ante las quejas de empresas como Royal Caribbean, quien ya ha amenazado de poder retirarse si la situación persiste, se han organizado reuniones con 1,500 vendedores de artesanía para explicarles sobre la incomodidad que generan al provocar que los cruceristas se sientan obligados a comprar algo.

Roatán sede de la 4 edición Copa Internacional del Caribe de Buceo Libre

Picture
​Del 25 de mayo al 01 de junio se realizó por cuarta ocasión en las aguas frente a la playa de West Bay, en la isla de Roatán la Caribbean Cup International Freediving Competition. (Copa Internaciónal del Caribe de Competencia de Buceo Libre).
 
Cada año desde su primera edición en el 2013, la Copa Caribe, se ha convertido en una de las competencias más importantes de este deporte,  que reúne a atletas de todo el mundo en la bella isla de Roatán, donde los participantes compiten por alcanzar la mayor profundidad posible, sumergiéndose en el mar mientras contienen el aire de tan solo una respiración.
 
Algunos de estos atletas son capaces de descender nadando hasta 120 metros de profundidad, regresando a la superficie mientras contienen el aire de solo una respiración por alrededor de 4 minutos.
 
En la Copa Caribe, han participado en repetidas ocasiones campeones mundiales y nacionales de diferentes países, como: Canadá, USA, México, Honduras, Colombia, Venezuela, Chile, Argentina, Francia, Italia, Inglaterra, España, Bélgica, Alemania, Austria, Suecia, Suecia, Eslovaquia, Rusia, Japón, Nueva Zelanda, Austria y Tunes.
 
En estas competencias se han establecido un record mundial, 8 records continentales y más de 60 records nacionales, lo que aporta puntos a la posibilidad de que Roatán sea elegida como sede del campeonato mundial a realizarse en el 2017.
 
William Trubridge de Nueva Zelanda, actual campeón mundial y doble record mundial quien compite cada año, en la Carribean Cup se ha referido a Roatán como: “El nuevo punto de encuentro del buceo libre”, (the new hot spot for freediving).


Mayo 2016

Lufthansa y LATAM cancelan
​vuelos a Venezuela

La aerolínea alemana Lufthansa y Grupo LATAM entre otras empresas anunciaron la suspensión de sus vuelos a Venezuela debido a la crisis económica y  ante el temor de que no sea posible transferir las divisas extranjeras fuera del país 
"Hemos decidido suspender a partir del 17 de junio los vuelos entre Fráncfort y Caracas hasta nueva orden", indicó el portador de Lufthansa, Andreas Bartels. 
​
Por su parte LATAM realizará sus últimos vuelos el 1 de agosto, según señaló en un comunicado esta empresa surgida de la fusión entre LAN y la brasileña TAM.
LATAM Brasil ya había suspendido la ruta Sao Paulo – Caracas y LATAM Perú anunció igualmente la pronta suspensión de sus rutas entre Lima, Santiago y Guayaquil.

Avianca podrá volar dentro de Argentina

Está servida una nueva polémica en Argentina con la aprobación que recibió Avianca por parte del gobierno del presidente Mauricio Macri para que pueda operar vuelos internos en el sureño país.
La medida significa según los analistas un posible golpe para Aerolineas Argentinas, una empresa estatal que durante años lucha por sobrevivir y ha sido fuente eterna de noticias, preocupaciones, patriotismos exaltados y dilemas.
​
Los vuelos que iniciarían a finales de 2016, suponen un avance para el “hub” de Bogotá como puente de enlace entre Argentina y el resto de las rutas internacionales de Avianca.
Al no existir una ley de cielos abiertos, los permisos de operación de rutas en Argentina se otorgan en base a acuerdos y permisos especiales que ya han sido aprovechados por Grupo LATAM el cual ha convertido a Lima y Santiago de Chile como “hub” para muchas ciudades del interior de Argentina.

Air France - KLM nombra nuevo director para América del Sur

La compañía aérea Air France – KLM nombró a Jean-Marc Pouchol como nuevo Director General para América del Sur, en lugar de Hugues Heddebault quien ahora será Director General para el Caribe a partir del 1 de septiembre.
Pouchol es actualmente Director de Ventas para Trade en el mercado francés, ocupando anteriormente diversos cargos en el ámbito comercial y desempeñándose en ciudades como Madrid y Estocolmo.
Fuente: AIR FRANCE – KLM

Air Europa anuncia nuevas rutas
​a Suramérica

Air Europa anunció el 19 de mayo, la apertura de la nueva ruta Madrid- Guayaquil y la ruta Madrid – Córdoba, Argentina, cumpliendo con ello su objetivo de seguir creciendo en presencia en Suramérica.
El vuelo a Guayaquil iniciaría el 16 de diciembre a bordo de un Airbus 330-200, operando cinco frecuencias semanales los lunes, martes, jueves, viernes y domingos.

El 18 de diciembre, Air Europa llegaría a la ciudad argentina de Córdoba, luego de una parada en Asunción, Paraguay, ciudad a la que tras doblar las frecuencias volará cuatro días a la semana.
​
Estas rutas vienen a incorporarse con las que inician en junio a Bogotá, en julio a Varadero y a las que actualmente operan a Caracas, Lima, Santa Cruz de La Sierra, Salvador de Bahía y Sao Paulo, Montevideo, Asunción, Buenos Aires, Santo Domingo, La Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Cancún y Punta Cana.

British podría perder su elegancia

A mediados de mayo algunos medios de comunicación británicos como The Indepent, The Telegraph y Daily Mail, indicaron que British Airways podría estar considerando cobrar las bebidas, snacks y comidas a bordo en clase económica en vuelos domésticos e intra europeos, imitando a la aerolínea Vueling.

Esta idea que se comenta entre los medios y basada supuestamente en varias fuentes, coincide con la entrada en la dirección de British de Alex Cruz, ex vicepresidente de la aerolínea “low cost” Vueling, a la que “casualmente” estaría imitando British de introducir este cambio que le bajaría el “cachet” a una de las aerolíneas considerada como más elegantes y tradicionales.
​
El cambio que aún no ha sido confirmado por British, buscaría reducir costos y convertir los mismos en ingresos, así como competir con las empresas de bajo costo.

Interjet estrena ruta Cancún - LAX

​El 19 mayo Interjet inició operaciones de su nueva ruta Cancún- Los Ángeles, ofreciendo un vuelo diario entre estas ciudades con una tarifa promocional desde 379 dólares en viaje redondo incluyendo impuestos.
“Gracias a la preferencia de los usuarios por nuestros servicios, a casi 3 meses de nuestra llegada al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, iniciamos con la conexión de nuestro segundo destino en México hacia ese aeropuerto y estamos seguros que la ruta Cancún-Los Ángeles será muy pronto una de las consentidas de nuestros viajeros” aseguró  José Luis Garza, director general de Interjet.
La nueva ruta es operada con aviones Airbus A320 con capacidad para 150 pasajeros, lo que significa una disponibilidad de dos mil100 asientos semanales entre estos destinos.
  
Interjet atiende en total a 51 destinos, 37 en la República Mexicana y 14 internacionales. 

Volaris recibe premio en Oregón

Volaris recibió en la ciudad de Portland, Oregón, de manos del Oregón Consular Corps, el Premio de Inversión Extranjera Directa 2016 el cual reconoce la importancia y el impacto que tienen las empresas y organizaciones sin fines de lucro en el liderazgo económico de Oregón.

Volaris, como parte de su estrategia de crecimiento y promocionando las tarifas más bajas del mercado, inauguró en 2014 la ruta Guadalajara–Portland, una ciudad con una población de origen hispano que representa el 10% del total. La comunidad hispana en Oregón representa el 12% de la población según datos del gobierno Portland.
​
“Volaris fue fundada en 2006 como una aerolínea innovadora que llegó como una opción disruptiva al mercado mexicano. Hemos desarrollado una red de conectividad punto a punto que conecta a las ciudades de manera directa, ofreciendo servicios desde México hacia Estados Unidos y Centroamérica”, dijo Holger Blankenstein, Director Ejecutivo Comercial de Volaris.

Iberia introduce su nueva imagen en ruta a Guatemala y El Salvador

​La aerolínea Iberia introdujo finalmente el 24 de mayo su nueva imagen, flota y servicios; en la ruta Madrid – Guatemala- San Salvador- Madrid, la cual era operada hasta hace poco con la vieja y obsoleta configuración, mientras la nueva imagen ya operaba a otros destinos cercanos como Panamá y Costa Rica.
Ofreciendo 4 vuelos semanales a este destino combinado, Iberia opera con aviones Airbus A330/200, el más moderno y nuevo avión de su flota.

La nueva configuración ofrece según Iberia, mayor comodidad con los nuevos asientos de Iberia para vuelos largos y en clase “business”, camas totalmente planas de dos metros, pantallas táctiles de 15.4 pulgadas y un amplio programa de entretenimiento “a la carta”.
​
En clase económica, los asientos son más ergonómicos, con reposacabezas abatibles y regulables en altura, con pantallas individuales de 9 pulgadas y el mismo programa de entretenimiento a bordo que en clase Business.
En ambas clases los pasajeros pueden hacer uso de wifi disponible para vuelos transatlánticos.

Delta expande oferta de Comfort + 

Delta Airlines expandió para la compra su tarifa Comfort+ a mercados de Latino América y del Caribe, haciendo más sencillo adquirirla en el menú de productos de la aerolínea para reservas de viaje a ser realizado a partir del 19 de septiembre desde y hacia las regiones de América Latina, Caribe y Asia-Pacífico.
​
La iniciativa es un nuevo elemento de la empresa, lanzada en los EE.UU. y Canadá en marzo de 2015 y que ofrece prioridad de embarque Sky Priority; espacios dedicados en los compartimientos superiores; espacio adicional para las piernas; cerveza, vino y bebidas alcohólicas de cortesía a bordo; snacks de cortesía; y entretenimiento Premium de cortesía en la mayoría de los vuelos.

Cusco ahora más accesible para colombianos y visitas internacionales

Avianca anunció el 23 de mayo su nuevo vuelo directo y sin escalas entre Cusco y Bogotá, a partir del 18 de julio de este año con tres vuelos semanales, los días lunes, miércoles y viernes.
Este vuelo unirá la capital colombiana con la ciudad imperial, uno de los destinos turísticos más atractivos en la región, con aviones Airbus 319 con capacidad para 120 pasajeros, abriendo la posibilidad de que más viajeros conecten en forma directa  con este importante destino turístico en América Latina.
​
Para ejecutivos de Avianca con este vuelo se descentralizan los accesos internacionales de conexión y se abre una nueva puerta para el turismo receptivo al país, además que este nuevo vuelo también representa importantes ventajas para los viajeros provenientes de otros países de América, así como de los pasajeros europeos y de Norte América.
 
Para Colombia esta frecuencia crea un nuevo destino de fin de semana por lo que se prevé un importante aumento de colombianos viajando a Cusco, un mercado que actualmente ya se ubica entre los 5 principales países emisores de viajeros a Cusco.

American Airlines vestirá de Cole Haan

Picture
​American Airlines y la marca americana de calzado y accesorios Cole Haan proporcionarán a más de 52,000 empleados de la aerolínea con una exclusiva línea de accesorios para acompañar los nuevos uniformes de American. Pilotos, auxiliares de vuelo, agente de servicio al cliente y representantes de servicio Premium recibirán estos accesorios sin costo alguno.
Los accesorios llevan una etiqueta única con ambas marcas y los logotipos de Cole Haan y American Airlines. Los detalles y toques finales de los accesorios están diseñados con las necesidades específicas de los empleados de American Airlines en mente, tanto en tierra como en el aire. 
Las piezas incluyen:
• Bolsos para mujeres
• Bufandas para mujeres
• Maletines para hombres
• Pañuelos de bolsillo para hombres
La línea de accesorios de ambas marcas American Airlines y Cole Haan entrará en servicio a fines de este año, y solo está disponible para los empleados y sus familias y amigos.
Fuente: American Airlines

Firmado contrato de diseño nuevo aeropuerto en Costa Rica

La firma británica Mott MacDonald elaborará en el plazo de un año un estudio de emplazamiento, diseño básico y plan maestro de lo que será el nuevo aeropuerto metropolitano internacional en Costa Rica, anunció el 16 de mayo el gobierno de este país luego de firmar un contrato con la empresa consultora que involucra una inversión de un 1.6 millones de dólares.

Los estudios determinarán el diseño conceptual del aeropuerto en cuanto a la ubicación de las pistas, terminales e infraestructura en general, así como un inventario en la comunidad financiera internacional de posibles fuentes de financiación para su construcción, además de detalles técnicos, operacionales, sociales, meteorológicos y ambientales.

Una vez completado este proceso, el Estado costarricense tendrá en su poder el diseño básico del nuevo aeropuerto, la zona exacta que se debe expropiar y los costos estimados, para luego abrir un proceso de licitación del diseño final y la construcción.

El nuevo aeropuerto metropolitano servirá para aumentar la llegada de líneas aéreas y aviones de cuerpo ancho, así como para descongestionar el Aeropuerto Juan Santamaría, el más importante del país ubicado a 17 kilómetros al oeste de la capital San José, cuyo espacio de crecimiento es casi nulo.

El valor del contrato de la consultoría será aportado por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), como aporte a uno de sus estados miembros.
Fuente: ACAN EFE

Honduras y El Salvador serán sede compartida reunión de la OMT 2017

En el marco de la 60 reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundial de Turismo que tuvo lugar en La Habana Cuba a principios de mayo se tomó la decisión de otorgar la sede de la reunión de 2017 a Honduras y El Salvador bajo el esquema de sede compartida.

El Salvador será la sede de la plenaria principal que reunirá a las máximas autoridades de la OMT, ministros de turismo de las Américas y actores de la industria; mientras que Honduras será sede las ponencias y los seminarios internacionales.
​
Napoleón Duarte, Ministro de Turismo de El Salvador, afirmó que “Centroamérica, como multidestino dio la sorpresa al convertir a El Salvador y Honduras en sede de este magno evento. 
El 2017 fue declarado el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, según resolución de la vigésima primera reunión de la Asamblea General de la OMT, celebrada en Medellín, Colombia en septiembre de 2015.

Tortugas Ninjas son las nuevas embajadoras familiares de New York

Picture
​NYC & Company, el organismo oficial de promoción turística de la ciudad de Nueva York, anunció que a partir de mayo las Tortugas Ninja son las nuevas Embajadoras Oficiales de Familia de Nueva York, como parte de la campaña que destaca a la ciudad como destino de viaje para las familias. 
En 2015, Nueva York recibió aproximadamente 17,5 millones de visitas en familia, y desde el lanzamiento del programa de embajadores de familia, en 2009, las visitas de grupos familiares a la ciudad aumentaron 32,6% y actualmente corresponden al 30% del total de las visitas a Nueva York. 
“Conocidas por los visitantes de todo el mundo, las Tortugas Ninja son las guías perfectas para ayudar a las familias a descubrir la vibrante propuesta de los cinco distritos”, comentó Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company
Las familias que visiten la ciudad durante el verano pueden aprovechar algunos eventos, como el SummerStage Kids, la Big Apple Barbecue Block Party, los Macy’s Fourth of July Fireworks, el torneo US Open de tenis y mucho más. Asimismo, por toda la ciudad hay actividades al aire libre gratuitas o de bajo costo.
Las Tortugas Ninja son las octavas embajadoras, después de Dora la Exploradora en 2015, Jorge el Curioso en 2014, ¿Dónde está Wally? en 2013, Los Muppets en 2012, Los Pitufos en 2011 y Plaza Sésamo en 2009.

Air Europa reforzará rutas
​a Estados Unidos

Air Europa, la división aérea de Globalia, incrementará a partir del 20 de septiembre, y durante la temporada de invierno, las frecuencias semanales tanto a Miami como a Nueva York, operando un vuelo diario a ambos destinos.
​
La aerolínea, que ya conecta Madrid con Miami con un Boeing 787 Dreamliner, cubrirá también a final de año la ruta a la ciudad neoyorquina a bordo de otro avión de este mismo modelo, por mientras la ruta al aeropuerto de John F. Kennedy se efectuará a bordo de uno de los Airbus 330.
Ambas rutas pasarán a ser operadas durante la próxima temporada baja de forma diaria, a diferencia de las cinco frecuencias semanales que se han volado este pasado invierno a Miami y las 4 a Nueva York.

Pronto inicia licitación para modernizar aeropuerto de Asunción

​El 31 de mayo se conocerán las ofertas de las empresas interesadas en la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, bajo un esquema de alianza público-privada (APP).

Fuentes de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), dijeron que hasta el momento son 13 los interesados en competir, que en su momento retiraron el pliego de bases y condiciones.
​
Tres empresas paraguayas y las demás con operaciones en Corea, Argentina, España, Francia y Brasil.
Picture

Primeros vuelos de LATAM

​LATAM, la nueva marca de las aerolíneas LAN y TAM, realizó el 5 de mayo sus primeros vuelos comerciales con su marca claramente identificada.
Los primeros tres vuelos comerciales que operaron con aviones que muestran la nueva marca LATAM, salieron en las rutas Sao Paulo/Guarulhos-Santiago en un Boeing 767,  Santiago-Lima en un Airbus A319 y Sao Paulo/Guarulhos-Brasilia también en un Airbus A319.

A partir del mes de mayo, los pasajeros también ya verán 13 aeropuertos con la nueva identidad de LATAM en los mostradores, tarjetas de embarque, etiquetas de equipaje y en los salones VIP.
Estos son: Bogotá, Brasilia, Buenos Aires/Ezeiza, Guayaquil, Lima, Madrid, Miami, Nueva York/John F. Kennedy, Quito, Rio de Janeiro/Galeao, Santiago, Sao Paulo/Congonhas y Sao Paulo/Guarulhos.
​
Los mismos contarán con nueva señalización Así como las aeronaves, el proceso completo de cambios en todos los aeropuertos donde la aerolínea opera deberá ocurrir en hasta 3 años.

Alitalia regresó a Chile

Picture
En un Boeing 777-200 la línea aérea Alitalia volvió a Chile tras un distanciamiento de 15 años con 5 frecuencias semanales que fueron inauguradas con una ceremonia realizada en las dependencias del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.
​
En la oportunidad se hicieron presentes representantes de Alitalia como Lorna Dalziel (Senior Vice President Global Sales), Aubrey Tiedt (Chief Customer Officer) y Alessio Vinci (Senior Vice President Corporate Communications), además del embajador de Italia Marco Ricci, la directora de Sernatur, Marcela Cabezas, y el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude.

La reinstauración de Alitalia en Chile busca fomentar las relaciones económicas, comerciales y culturales, además de aumentar el turismo entre Italia y Chile. 
Con esta nueva ruta, Alitalia reforzó su oferta en América Latina llegando actualmente a Santiago de Chile, Buenos Aires, Sao Paulo y Rio de Janeiro.
Fuente: Alitalia

Albatros llega a Costa Rica

​El 2 de Mayo Albatros Airlines inauguró su ruta internacional sin escalas hacia San José de Costa Rica.
La frecuencia de vuelos hacia ese país Centroamericano es de 3 veces por semana: lunes, miércoles y viernes partiendo del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 7:30 A.M y luego de un tiempo estimado de vuelo de 2 horas 35 minutos, aterrizar en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de San José de Costa Rica.

La nueva ruta se cumplirá a bordo de su Esmeralda 737-500 con capacidad para 108 pasajeros y convierte a Albatros Airlines en la única línea aérea en Venezuela en satisfacer la alta demanda de pasajeros hacia esa zona centroamericana quienes anteriormente debían cumplir con escalas en otros países para llegar a San José de Costa Rica como destino final.

British Airways llega a Costa Rica

El primer vuelo directo entre Costa Rica e Inglaterra llegó la tarde del 15 de mayo al aeropuerto internacional Juan Santamaría procedente del aeropuerto Gatwick en Londres.
​
El Boeing 777 con capacidad para 275 pasajeros aterrizó a las 3:25 p. m. en suelo costarricense.

Lanzan zapatos inteligentes para viajeros

​La aerolínea easyjet, famosa en Europa por su innovadora plataforma de tarifas económicas, dio a conocer el 13 de mayo su prototipo de “Smart shoe”  o zapato inteligente llamado “Sneakairs” el cual según la empresa, permitirá a los viajeros explorar fácilmente las ciudades mediante tecnología insertada en los zapatos.
​
Esta idea revolucionaria incorpora tecnología que conectará los zapatos a una aplicación inteligentes en el teléfono mediante Bluetooth, la que a su vez usará GPS y enviará señales vibratorias al usuario indicándole qué camino tomar.
Una vez desarrollados los zapatos Sneakair serán comercializados en los aviones de easyjet.
Picture

Anuncian vuelo Tokyo - México directo

​12/MAY/2016 La aerolínea japonesa ANA anunció que tiene previsto inaugurar su primera ruta sin escalas entre Japón y México en febrero de 2017 en aviones Boeing 787-8, convirtiendo a la Ciudad de México en el destino internacional número 42 de la compañía. 

Será un vuelo desde el aeropuerto de Tokyo Narita a la Ciudad de México y se trata de la "única ruta diaria sin escalas entre ambos países", explicó ANA en un comunicado.

"ANA ha seleccionado a la Ciudad de México debido a su atractivo como centro de manufactura y exportación, y a que cuenta con tratados de libre comercio con 45 países alrededor del mundo, incluyendo Japón y Estados Unidos", resaltó el comunicado.
Picture

Air Canada y Avianca Brasil
​anuncian acuerdo

​Air Canada y Avianca Brasil anunciaron el 4 de mayo un acuerdo de código compartido, por el cual la aerolínea canadiense venderá, en todas sus plataformas, entradas para los vuelos operados por su socio, Avianca Brasil, bajo el código AC.

En un comunicado compartido, las aerolíneas revelaron que el acuerdo incluye vuelos desde y hacia Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo.
​
Los clientes de Air Canadá podrán disfrutar del beneficio de embarque a través de conexiones directas, el check-in sólo una vez y despachar el equipaje hasta el destino final.

Curio A Collection llega a Honduras

9 mayo Tela,Honduras. Indura Beach & Golf Resort ahora es parte de la cadena hotelera Hilton Worldwide con su marca Curio A Collection by Hilton, permaneciendo como el operador y administrador del hotel la empresaTrust Hospitality.

Según representantes de la Junta Directiva del resort, esta alianza brindará mayor exposición y tráfico de turistas tanto al hotel como a Honduras.
José Antonio Gutiérrez, director general de Desarrollo Turístico Bahía de Tela, manifestó que “esta alianza se realizó como parte de la meta constante de brindar los mejores estándares de calidad y servicio a los visitantes y huéspedes”.

Turkish Airlines llega
​a Colombia y Panamá

Picture
​El 4 de mayo la aerolínea nacional turca Turkish Airlines (THY) inició sus vuelos regulares hacia Colombia y Panamá desde el aeropuerto de Atatürk de Estambul, Turquía.
En el vuelo inicial la aeronave aterrizó primero en Bogotá, la capital colombiana, para luego desplazarse a la capital panameña.

A bordo del primer viaje venían el presidente de la Junta Administrativa del Turkish, Ilker Avcı, y el vicedirector general de la aerolínea turca, Ahmet Olmuştur.
​
Turkish, miembro de Star Alliance, ya cuenta con vuelos a varios destinos del continente americano como Sao Paulo, Buenos Aires, Miami, Washington, Los Ángeles, Chicago y New York entre otros. 

Orlando rompe record nuevamente

​05 MAY 2016 Más de 66 millones de personas visitaron Orlando en el 2015,  lo que representa un crecimiento del 5.5% con relación al 2014 y un nuevo record como destino más visitado de los Estados Unidos.

El nuevo record viene acompañado de interesantes cifras como las 33 millones de habitaciones que se vendieron en 2015  o los $230 millones de dólares de impuestos turísticos que se recaudaron en el Condado de Orange.
​
Estos fabulosos resultados fueron anunciados en el almuerzo anual de la comunidad empresarial turística de Orlando, a donde se dieron cita más de 800 representantes del rubro.

Delta y Aeroméxico obtienen luz verde

Aeroméxico informó el 3 de mayo que la autoridad antimonopolios de México le autorizó, con ciertas condiciones, una alianza profunda con Delta Airlines.
Las condiciones incluyen, entre otras cosas, la cesión de ocho pares de slots (horarios de aterrizaje y despegue) en el saturado Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, el más grande de la nación.

La autorización ocurre luego de que el Senado mexicano ratificó la semana pasada un acuerdo de transporte aéreo con Estados Unidos que busca aumentar la competencia y expandir el mercado de aviación transfonterizo, el segundo mayor del mundo.

Delta y Aeroméxico lanzaron su primer código compartido en 1994 y en 2012 la estadounidense invirtió US$ 65 millones en acciones de Grupo Aeroméxico, controladora de la aerolínea mexicana.
El año pasado, Delta anunció su intención de adquirir 32% de las acciones de la aerolínea azteca para subir su participación a 49%.

Abril 2016

Airbus entra a la producción aérea en Estados Unidos

​El grupo europeo Airbus presentó el 25 de abril el primer avión producido en su planta de ensamblaje de Alabama, Estados Unidos, una aeronave modelo A321 entregada en un ceremonia especial a la compañía aérea JetBlue.
La planta de Alabama cuenta con una superficie de más de 215.000 metros cuadrados y fue inaugurada en septiembre 2015 con la promesa de lograr la fabricación de hasta 50 aviones para el año 2018.
Con la instalación de la planta de Mobile, ciudad de poco más de 200.000 habitantes, Airbus busca “estar más cerca del cliente norteamericano” y disputarle una tajada en su mercado local a la estadounidense Boeing.
La factoría de Mobile se sumó desde septiembre pasado a las plantas de Hamburgo (Alemania), Toulouse (Francia) y Tianjin (China), esta última inaugurada en 2008 y la primera del grupo levantada fuera de Europa, en la que suministra exclusivamente a compañías del gigante asiático.

Agencias de viajes latinoamericanas piden que aerolíneas den garantías

Las asociaciones de agencias de viajes de países de América Latina, reunidas el 22 de abril en Foro Latinoamericano de Turismo, FOLATUR, acordaron en su última reunión varias acciones conjuntas, como la conformación de un Observatorio económico regional, la necesidad de solicitar garantías a las aerolíneas, y la realización de un evento propio “de corte netamente técnico”.
​
Los representantes de las Asociaciones de Agencias de Viajes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela, se reunieron en la ciudad de Puebla, México donde trataron diversos puntos, entre los que resaltaron:
  • La necesidad de que las líneas aéreas entreguen garantía ante algún incumplimiento o quiebra, con el objetivo de proteger a los consumidores; revisión de cuadros normativos, tipos de seguros y coberturas; revisión del  cuadro retributivo.
  • La importancia de llevar a cabo la revisión de los cuadros comparativos legales de los países de la región.
  • La unificación de la información entre las Asociaciones miembro a fin de compartir nichos de negocios y mercados, así como la realización de estudios de campo para establecer los perfiles de asociados y mercado.
  • La creación de un Observatorio económico a nivel latinoamericano.

Volverá Alitalia a México

​20 abril 2016, México e Italia restablecerán los vuelos directos a partir de junio, a través de la aerolínea Alitalia, informaron el Presidente Enrique Peña Nieto, y el presidente del Consejo de Ministros del país europeo, Matteo Renzi.

En conferencia en el marco de la visita del funcionario italiano a México, el mandatario mexicano destacó la importancia del anuncio y señaló que se trabajará eventualmente para que este vuelo quede permanente, alentando la conectividad de ambos países, el turismo, el comercio y la relación entre ambos países.

Indicó que ambas naciones seguirán impulsando la relación comercial toda vez que Italia es el tercer socio comercial de México dentro de los países de la Unión Europea.

American recuerda 90 años primer vuelo

Picture
American rememoró recientemente como un 15 de abril de 1926, el legendario aviador Charles A. Lindbergh, piloto en jefe de Robertson Aircraft Corporation, cargó una bolsa de correo en su biplano DH-4 y partió desde Chicago hacia St. Louis. 
90 años después, Robertson Corporation es considerada como una de las muchas aerolíneas que eventualmente conformarían la que es ahora la aerolínea más grande del mundo – American Airlines.

Para celebrar el aniversario de American, los clientes en el vuelo 90 de American Airlines desde Chicago O’Hare hacia Londres-Heathrow disfrutaron de una celebración especial de salida en la cual la tripulación al mando mostró una bandera con el logo original de American desde la ventana del avión en el rodaje de salida, en honor a una antigua tradición propia de American. 
​
Además para celebrar la ocasión, los clientes del vuelo número 90 recibieron un obsequio especial de Garret Popcorn Shops de Chicago y un álbum conmemorativo de fotos.
American fue la primera aerolínea en introducir viajes transcontinentales sin escalas en 1953, inventó los programas de lealtad cuando introdujo AAdvantage en 1981 y la primera en servir comida a bordo, entre otros méritos.

WiFi gratis en aeropuerto de El Salvador

​Como parte de un proyecto de modernización, a partir del  13 de abril  los administradores del aeropuerto Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez de San Salvador, habilitaron señal wifi gratis en las instalaciones de este aeropuerto internacional.

El servicio forma parte del proyecto de modernización y de un acuerdo firmado, hace unas semanas, entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y una conocida empresa de telefonía.

El proyecto tuvo una inversión de $100,000 y la empresa ha instalado 23 puntos de acceso de alta calidad, explicó el presidente de CEPA, Nelson Vanegas. Para eso fue necesaria la instalación de 1.5 kilómetros de cableado, que cubre un área de 6.8 kilómetros de extensión para lograr una navegación rápida.

Las áreas que contarán con internet gratis son: 18 salas de espera, puertas de acceso, sala de despedida, pasillos, lobby, sala VIP y habrá una capacidad para conectar a 3,500 personas.
Fuente: http://www.laprensagrafica.com

Air France y KLM "on tour" en Chile

Picture
En un ambiente de camaradería las aerolíneas Air France y KLM visitaron la ciudad de Concepción, la primera de sus paradas de su gira mutua por el sur de Chile. 



El propósito es consolidar la relación con las distintas regiones del país, y confirmar que desde cualquier ciudad de Chile es posible llegar, gracias a las 11 frecuencias semanales, a París o Ámsterdam y conectarse con más de 1000 destinos alrededor del mundo.

La instancia, que contó con la presencia del Gerente General y los equipos de Ventas y Mercadeo, agentes de viaje y  medios de comunicación.
En la misma se adelantó información sobre algunos de los sucesos que tendrán lugar en 2016 en ese país como la celebración de los 80 años de Air France en Chile, el aumento de la oferta de asientos operando todos los días con un Boeing 777-300 desde Santiago y la reciente llegada de la nueva cabina World Business Class de KLM, entre otros.
Fuente: Air France – KLM

Tres islas se proclaman como
"Lo mejor del Caribe"

Picture
​Las islas de St. Maarten, Anguilla y St. Martin, relanzaron la campaña “Lo Mejor del Caribe”, actualizando además el sitio web creado para promocionar en español y portugués estos 3 destinos caribeños.

Creado específicamente para promover estos destinos, el proyecto cuenta con el sitio web www.mejordelcaribe.com, el cual brinda un panorama detallado de cada país y que va dirigido tanto a los agentes de viaje como a los consumidores.
​
El sitio facilita descripciones sobre las playas, hoteles, actividades, gastronomía, compras, vida nocturna, galerías de imágenes de las tres islas y promociones que ofrecen paquetes de viajes especiales.

En lugar de muros, construyen el Cross Border Xpress entre USA y México

​Luego de ocho años de trabajos de edificación, el 5 de abril fue inaugurado oficialmente el Cross Border Xpress el cual inició operaciones a finales de 2015, pero no había tenido su inauguración formal.
Al evento de apertura acudieron autoridades federales, estatales y municipales de ambos lados de la frontera quienes dieron palabras ensalzando la construcción valorada en 120 millones de dólares.
​
Esta facilidad cuenta con horarios de operación las 24 horas del día, servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, servicios de transporte, carritos de asistencia para maletas y Wifi gratuito. Utilizar el centro tiene un costo de 12 dólares por adulto. 

Fuente: zetatijuana.com

Jamaica elimina necesidad de visa a cinco países Latino Americanos

​Los viajeros de El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, y Bolivia podrán visitar Jamaica sin visa, tras la medida aprobada por el gabinete para exonerar de las restricciones de viaje a las personas de estas nacionalidades, quienes ahora podrán viajar a Jamaica con tan sólo un pasaporte válido.
Estos ciudadanos latinoamericanos se suman a los viajeros de otros países como China, República Checa, Japón, la Federación Rusa, Suecia y Suiza que no tienen restricciones de visa para ingresar a Jamaica.

Como parte de un esfuerzo continuo para incrementar el crecimiento del turismo desde mercados emergentes, la Oficina de Turismo de Jamaica trabaja en conjunto con otros gobiernos para suavizar los requerimientos de visa hacia sus ciudadanos en la medida de lo posible.

Delta integra sus canales en Twitter

Delta integró recientemente la atención al cliente a través de @DeltaAssist con su canal primario @Delta para ofrecer a los clientes una experiencia más sencilla cuando se comunica con la aerolínea a través de Twitter. 

Hace casi seis años, Delta se convirtió en la primera aerolínea de los EE.UU. en ofrecer asistencia al cliente en tiempo real a través de Twitter vía @DeltaAssist, incluyendo cambio de reserva, información de vuelo, detalles de aeropuertos y servicios adicionales.
​
El equipo ha crecido de 6 empleados a más de 40 especialistas con conocimiento en Reservaciones, quienes proporcionan asistencia en inglés, español, portugués y japonés.

Interjet y LATAM acuerdan "codeshares"

Grupo LATAM Airlines e Interjet, implementaron un acuerdo de código compartido (codeshare), que permitirá a los pasajeros de LAN Airlines, LAN Perú y TAM acceder a más conexiones entre México y Sudamérica a través de Interjet.
Gracias a este acuerdo, los pasajeros de Grupo LATAM Airlines podrán conectar a 25 destinos en México, entre los que destacan Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta y Los Cabos, entre otros.
“Estamos muy contentos de haber concretado esta alianza con Interjet, con la cual fortalecemos la conectividad con un país tan importante como México”, dijo Soledad Berrios, Director Senior Alianzas Estratégicas de Grupo LATAM Airlines.
“México recibe cada día más viajeros provenientes de Sudamérica y en Interjet, estamos muy contentos de poder ofrecerles, un abanico más extenso de conexiones”, aseguró José Luis Garza Álvarez, Director General de Interjet.
Fuente: latamairlinesgroup.net

Delta elimina cargo por emisión boleto

​Delta Air Lines anunció el 14 de abril que dejará de cobrar un cargo por emisión para los clientes que compren sus boletos por teléfono a través de reservaciones de ventas o en persona en los aeropuertos y otras oficinas de ventas locales.
Anteriormente, Delta cobraba un cargo por Venta Directa de Boletos de $25 dólares por boleto cuando se compran por teléfono a través de Reservaciones de Ventas y de $35 dólares por boleto cuando se compran en los aeropuertos y en otras oficinas de venta. 
​
Los cargos varían en algunos mercados fuera de los Estados Unidos. Delta no cobra esta tarifa para los clientes que compran boletos en delta.com o a través de la aplicación Fly Delta.
Según comunicado de la aerolínea la exención de cargo no aplica para boletos emitidos en determinados mercados de Europa.

Air France anuncia vuelos a Costa Rica

Air France ofrecerá a partir del 2 de noviembre de 2016, y durante toda la temporada de invierno de 2016-2017, dos nuevos vuelos semanales con destino a San José (Costa Rica), desde París-Charles de Gaulle. 

Los vuelos se efectuarán en Boeing 777-300, de 468 asientos de capacidad: 14 en clase Business, 32 en Premium Economy y 422 en Economy y serán operados los miércoles y sábados desde París.
​
Este nuevo vuelo directo complementa la oferta de Air France y KLM que operan 6 y 7 frecuencias semanales a Panamá, respectivamente, ofreciendo numerosas conexiones diarias a San José a través de Copa Airlines, compañía socia del grupo Air France KLM, desde su “hub de las Américas” en Panamá.

Avianca y Etihad firman acuerdo

Picture
A mediados de abril Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Avianca, anunciaron la firma de un acuerdo de código compartido y pusieron los vuelos a la disposición de compra a partir del 13 de abril.
​
En el marco de este acuerdo, los viajeros de Avianca con destino a los aeropuertos de Heathrow en Londres y Barajas, en Madrid, podrán conectar con destino a Abu Dabi, mientras que los viajeros de Etihad Airways, podrán conectar desde esta capital con destino a Bogotá en los vuelos operados por Avianca desde estas ciudades europeas.

A partir de mayo de 2016, los socios del Programa Etihad Guest y LifeMiles de Avianca podrán acumular millas en los vuelos de código compartido, con la posibilidad de expandir los beneficios en una etapa posterior a otros vuelos incluidos en las redes de las dos líneas aéreas.
Fuente: Avianca

Aprueban registro de los datos de pasajeros en la Unión Europea

La Unión Europea hará un registro de pasajeros para luchar contra el terrorismo y las aerolíneas deberán proporcionar a los Estados miembros hasta 19 datos de sus clientes, después de que el Parlamento Europeo aprobó el 14 de abril el llamado PNR, o registro internacional de pasajeros aéreos.
​
Esa nueva norma obligará a las compañías aéreas a entregar a las autoridades nacionales los datos de los pasajeros de todos los vuelos llegados a la Unión Europea desde terceros países y viceversa.

Esos datos incluyen la identidad, el tipo de pago, el trayecto, posibles acompañantes o las maletas. Se rastrearán tanto en vuelos extracomunitarios (por ejemplo, entre Madrid y Estambul) como en intracomunitarios (de Londres a Roma).

Cuando la norma entre en vigor, los datos del pasajero, que quedarán almacenados durante cinco años y transcurridos los seis meses iniciales, solo serán accesibles bajo petición concreta de las autoridades por sospechas de terrorismo. 
Cada Estado tiene 2 años para aprobar internamente esta normativa y deberá crear una unidad de información de pasajeros encargada de recibir los datos de las aerolíneas.

Europa analiza pedir visa a ciudadanos de USA y Canadá

El colegio de comisarios europeos revisó la situación del requisito de visas para ciudadanos de algunos de los países miembros para poder entrar a Estados Unidos, además de analizar la posibilidad de exigir visas a estadounidenses y canadienses.

Durante la reunión realizada el 12 de abril en Estrasburgo, Francia se discutió sobre el principio de reciprocidad, el problema que afecta a ciudadanos de Bulgaria, Rumania, Croacia, Chipre y Polonia que desean visitar Estados Unidos y a ciudadanos de Rumania y Bulgaria que quieren viajar a Canadá.

De no cambiar pronto este requerimiento por parte de Estados Unidos y Canadá, la Comisión Europea podría verse obligada a adoptar un acto delegado para una suspensión temporal de 12 meses para los ciudadanos de dichos países.

La UE cuenta desde diciembre de 2013 con un reglamento sobre la política de visados que busca obtener en menos de 24 meses una reciprocidad completa entre las exigencias que aplica el bloque comunitario a los viajeros de terceros países y las que estos imponen a los viajeros europeos como en el caso de Estados Unidos y Canadá.

United celebra 90 años de historia

​El 6 de abril de 1926, comenzó la historia para la empresa llamada hoy en día United Airlines. Esa fecha marcó el principio de una historia de 90 años de innovación en la aviación. Desde entonces, las empresas que fueron conformando lo que hoy es United conectaron a más de 4 mil millones de personas.

Todo comenzó hace 90 años con el despegue de un avión modelo Swallow desde Pasco, Washington en el vuelo inaugural de la ruta de correo aéreo a Boise, Idaho de la empresa Varney Air Lines, una de las empresas fundadoras de United.

Nuevo director en Aeromar

Picture
A partir de principios de abril, Andrés Fabre ocupa la dirección general de Aeromar en sustitución del hasta ahora primer ejecutivo de la aerolínea Fernando Flores, que ejerció el liderazgo también en la Cámara Nacional de Aerotransporte de México, CANAERO.

Fabre se ha destacado por su trayectoria en la aviación comercial, pues trabajó en la aerolínea de bajo costo Volaris, y posteriormente estuvo como coordinador de plan de transición de Aerolíneas Argentinas, además de que fue también director general de la extinta Aviacsa.
Fuente: REPORTUR.mx

Rusia concede préstamo a Nicaragua para compra de aviones

Rusia concederá a Nicaragua un millonario préstamo, que puede oscilar entre 250 millones de dólares a 300 millones de dólares, para adquirir aeronaves de tecnología rusa, ampliación de la pista del aeropuerto de Managua y un sistema de radar que operará en este país centroamericano, entre otros, informaron hoy las partes.

El anuncio fue hecho a principios de abril en Managua por el viceministro de Industria de Rusia, Alexander Nikolayevich Morozov, quien encabeza una delegación de su país, y el asesor y promotor de la estatal Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua (ProNicaragua), Laureano Ortega Murillo, hijo del gobernante nicaragüense, Daniel Ortega.

​El hijo del presidente Ortega explicó que Nicaragua comprará aeronaves de tecnología rusa para que el país cuente con una línea aérea de bandera nicaragüense.
Fuente: EFE

Hernán Rincón nuevo presidente ejecutivo de Avianca

Picture
El 14 de abril asumió Hernán Rincón Lema como nuevo presidente ejecutivo de Avianca luego que las juntas directivas de Avianca Holdings y Aerovías del Continente Americano lo designaron semanas atrás para suceder a Fabio Villegas en el cargo.

El colombiano Rincón Lema se desempeñó anteriormente como presidente de Microsoft en América Latina, así como en otros cargos directivos dentro de la misma empresa.
​
Germán Efromovich presidente de ambas juntas directivas aseguró que: “El ingreso de Hernán Rincón…coincide con una nueva etapa de fortalecimiento de la organización…con el fin de mantener en alto la calidad de la atención y la competitividad empresarial tras casi 100 años de servicios ininterrumpidos a los viajeros de Colombia, América Latina y el mundo.”

Estados Unidos adelanta
​implementación sistema EVUS

La autoridad de Aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) anunció unas semanas atrás el establecimiento anticipado del sistema de actualización de la visa electrónica (EVUS por sus siglas en inglés).

EVUS es una nueva plataforma en desarrollo diseñado para mejorar la seguridad en la frontera según el acuerdo bilateral entre Estados Unidos y China para las visas de10 años.
​
A partir de noviembre de 2016, nacionales de la República Popular de China con 10 años Visa B1/B2, Visa B1 y B2 deberán completar un formulario en línea para actualizar cierta información biográfica. 
Más de 2,7 millones de ciudadanos de la República Popular de China son parte del programa de visa de 10 años.

Alaska Airlines es ahora la aerolínea más fuerte de la Costa Oeste

Alaska Air Group, empresa matriz de Alaska Airlines y Virgin America, anunciaron  el 4 de abril que sus consejos de administración aprobaron por unanimidad un acuerdo definitivo de fusión, bajo el cual Alaska Air Group adquirirá Virgin America, incluyendo los arrendamientos de aeronaves existentes y deudas, lo que significa una transacción total de aproximadamente $ 4 mil millones de dólares.

Con una mayor presencia de la Costa Oeste, una base de clientes más grande, y una plataforma mejorada para el crecimiento, Alaska Airlines estará en condiciones de ofrecer más opciones para los clientes, aumentar la competencia y ofrecer rendimientos atractivos para los inversores.
 
La unión de ambas empresas crea un nuevo competidor para las cuatro aerolíneas estadounidenses más grandes y la convierte en la empresa aérea más fuerte de la Costa Oeste.

Volaris conectará Chicago con Monterrey

​La aerolínea Volaris anunció que comenzará una nueva ruta internacional entre el aeropuerto internacional de Chicago O ' Hare y el aeropuerto internacional de Monterrey dos veces a la semana a partir del 17 de junio de 2016, siendo el primer vuelo directo (México-Estados Unidos) de Volaris desde la ciudad de Monterrey, México. 

El servicio utilizará una aeronave Airbus A320 configurada con capacidad para 179 pasajeros y operará los lunes y viernes. 

Volaris Airlines opera actualmente en los aeropuertos O' Hare y Midway internacional ofreciendo servicio sin escalas desde Chicago a siete destinos en México incluyendo el nuevo servicio a Monterrey. 
​
La empresa mexicana inició servicios al aeropuerto Midway a mediados de 2010, con servicio diario a Guadalajara y amplió su presencia en Chicago con vuelos desde O' Hare en 2013.

Inauguran Aeropuerto Internacional de Pisco

Picture
Imagen: Aeropuertos de Perú
A principios de abril inauguraron las obras del Aeropuerto Internacional de Pisco, el que podrá atender a un promedio de 400, 000 visitantes al año. 
Las renovadas instalaciones abren la posibilidad de operar vuelos comerciales que pueden integrar el turismo a la región, interconectando al sur del país mediante vuelos Pisco-Cusco, Pisco-Arequipa, y otros destinos.
​
Las obras del aeropuerto de Pisco consisten en un nuevo terminal de pasajeros y áreas complementarias, nuevo terminal de carga, bloque de servicios y oficinas, nueva plataforma de aeronaves y zona de tránsito vehicular, cerco perimetral, equipamiento, entre otros.

Nuevo CEO de IATA

PictureFoto cortesía: IATA
La Junta de Gobernadores de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) anunció hoy que por unanimidad, ha decidido que Alexandre de Juniac, Consejero Delegado de Air France- KLM, sea nombrado el nuevo Director General y CEO de la organización, en reemplazo de Tony Tyler, quien se retira tras cinco años a la cabeza del organismo.

Juanic, será nombrado en la próxima Reunión General Anual de IATA que tendrá lugar en Dublín del 1-3 de junio de 2016.

Interjet abre rutas México - Perú y Cuba

A partir del 5 de mayo, Interjet iniciará las operaciones de su nueva ruta entre la Ciudad de México y Lima, Perú con una frecuencia diaria y con una tarifa de introducción de $328 dólares ida y vuelta.

Con este vuelo, Lima se suma a lista de destinos internacionales que conecta Interjet en América Latina tales como La Habana, Bogotá, San José de Costa Rica, Guatemala y Varadero.
​
La aerolínea que se publicita como la única (en México) que permite documentar hasta 50 de kilos de equipaje sin cargo adicional, que no sobrevende, que ofrece el mayor espacio entre asientos, además de un baño exclusivo para mujeres entre otros beneficios atiende a 49 destinos, 37 en la República Mexicana y 12 internacionales.

El anuncio coincidió con el inicio de operaciones de la nueva ruta entre las ciudades de La Habana y Mérida, Yucatán con la que Interjet suma 80 operaciones por semana desde y hacia Mérida.

New Orleans lanza campaña #HappyTuesday

Después de que el sitio Buzzfeed nombrara al martes como el peor día de la semana, la Oficina de Promoción Turística de Nuevo Orleans, (NOTMC por sus siglas en inglés) lanzó una campaña con el objetivo de cambiar la reputación de ese día, señalando que el carnaval se celebra también en un martes y que la ciudad tiene una variedad de eventos regulares temprano en la semana.
​
Para motivar los viajes a Nueva Orleans a principios o mediados de semana, se lanzó la campaña #HappyTuesday, la que incluye precios especiales, descuentos y experiencias para los viajeros que se alojan entre el domingo y el miércoles.
Más de 50 hoteles, restaurantes y atracciones locales están participando.

Ministros de turismo de Centro América se reúnen en isla de Roatán, Honduras

Picture
Foto: IHT
Los ministros de Turismo del área centroamericana, incluidos Belice y Panamá se reunieron el 8 y 9 de abril del presente año en Roatán, Islas de la Bahía, Honduras para participar en la XCIX Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo CCT, que tiene entre otros temas definir las acciones conjuntas para atraer más turistas a la región.

En la reunión se trataron temas relacionados con los progresos del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (SICCS), la presentación al BCIE de un Programa de Intermediación Financiera para MIPYMES turísticas y la exposición de un Plan para la búsqueda de fondos para proyectos de integración, entre otros.
​
En ese mismo marco se desarrolló la XLV Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de CATA, que es la agencia de promoción turística centroamericana para el mercado de Europa en donde se aprobaron las recomendaciones brindadas por los equipos técnicos para el Plan de trabajo CATA 2016.

Amplían límite de vuelos en Newark

​A principios de abril la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) anunció la flexibilización de límites sobre el número de vuelos por hora en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, por lo que el operador del aeropuerto dijo que la medida que entraría en vigor a partir de octubre de 2016, podría conducir a una mayor competencia y tarifas más bajas. 
​
Los límites en el Newark Liberty, que sirve a la región de la ciudad de Nueva York y es uno de los aeropuertos más concurridos del país, fueron puestos en marcha en 2008 para reducir la congestión y los retrasos. La restricción de operaciones de vuelo durante las horas punta se fijó en ese entonces a 81 por hora. 

La FAA dijo que los retrasos de llegada y de salida han disminuido significativamente desde entonces y que el número de vuelos ha sido muy por debajo de los límites, por lo que las pistas de Newark podrían manejar más vuelos.
Esta decisión trae un poco más de leña al fuego de las demandas entre la Corte Suprema de Justicia y United Airlines, así como a las protestas de Virgin America y otras empresas que desean obtener más espacios o “slots” en Newark.

Firman acuerdo entre Aeropuertos de Atlanta y San Salvador

​La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de El Salvador firmó el 31 de marzo un convenio de cooperación con el Aeropuerto Internacional de Harstfield-Jackson, ubicado en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.
La CEPA indicó que el acuerdo se firmó por recomendación de Naciones Unidas a través del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) y el Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL).
​
Según un comunicado de CEPA el acuerdo permitirá el intercambio de información sobre la industria de carga y pasajeros, implementación de mecanismos de promoción del tráfico aéreo, promoción de las ventajas comerciales de ambos aeropuertos, y monitoreo de ideas y estrategias.

KLM primera línea en ofrecer seguimiento de reservas en Facebook

Desde el pasado 30 de marzo, KLM Royal Dutch Airlines se convirtió en la primera aerolínea global en ofrecer a sus clientes en todo el mundo la posibilidad de recibir confirmación de su reserva, check-in, boarding pass y actualizaciones del estado de sus vuelos a través de Facebook Messenger.
Así, la información se encuentra más fácilmente porque está en un mismo lugar y disponible en todo momento: en el aeropuerto, de camino o en casa. El equipo de redes sociales de KLM responde directamente a través de Facebook Messenger.
​
El nuevo servicio a través de Messenger está disponible para todos los clientes de KLM que reserven sus pasajes o hagan su check-in a través de la web y seleccionen la opción de recibir información vía Messenger.
​
A partir de ese momento, KLM enviará toda la información y documentación relativa a su viaje a través de Messenger.

Marzo 2016

Los vuelos más largos del mundo

Mientras comience el vuelo comercial más largo del mundo cuando Emirates finalmente opere recorriendo 13.821 kilómetros y 17 horas con 35 minutos entre Dubai y Panamá y mientras que Qatar Airways o Singapore Airlines le quiten el puesto con sus respectivos y planeados Doha – Auckland o Singapur – New York, los vuelos más largo del mundo en la actualidad son:
  • Dallas-Sídney con la australiana Qantas Airlines recorriendo 13,803 kilómetros en 16 horas y 55 minutos,
  • Los Ángeles- Yeda  con Saudia (antigua Saudi) recorriendo 13.409 kilómetros en 16 horas y 55 minutos,
  • Atlanta - Johannesburgo de Delta Airlines,  13,582 kilómetros en 16 horas 40 minutos
  • Abu Dabi - Los Ángeles de Etihad Airways, 13,502 kilómetros en 16 horas y media  
  • Dallas - Hong Kong de American Airlines, 13,072 kilómetros en 16 horas y 20 minutos
  • Dubai - Houston  con Emirates, 13,144 kilómetros en 16 horas y 20 minutos
  • Dubái - Los Ángeles con Emirates, 13,420 kilómetros en 16 horas 35 minutos
  • Vancouver - Sídney con Air Canada, 12 484 kilómetros en 16 horas 
  • Dubai - San Francisco con Emirates, 13,041 kilómetros en 15 horas 50 minutos.
  • Houston - Aukland con Air New Zealand, 11,913 kilómetros en 15 horas con 10 minutos
  • San José del Cabo - Shanghai con Aeroméxico, 11,909.15 Kilómetros en 14 horas con 46 minutos 
Aeroméxico posee actualmente la primera posición entre las aerolíneas latinas, seguida de la chilena LAN con su ruta Santiago - Sidney en 14 horas con 10 minutos.

Honduras creará viveros de coral

Picture
Foto: IHT

​Roatán, Honduras. Con el apoyo de la Fundación de Restauración  de Coral de los Estados Unidos, el 14 de marzo fue inaugurado en la isla de Roatán, Honduras, un proyecto encaminado a la implementación de una nueva estructura que permitirá la reproducción del arrecife coralino.

Se trata del uso de viveros para la siembra de coral, con el cual se garantiza la reproducción en un periodo de ocho meses, con resultados enfocados también a regenerar las áreas dañadas por diferentes efectos  y mejorar el estado de salud del arrecife.

En la primera etapa se sembrarán 1.200 a 2.000 corales, especialmente el coral cuerno de venado  y el coral cuerno de alce que están en periodo de extinción.
Fuente texto y foto: IHT

Avianca entra a invertir en Argentina

Avianca instalará muy pronto sus operaciones en Argentina mediante la reciente compra  de MacAir, la compañía de aviones que pertenece a la familia del presidente argentino Mauricio Macri .
Así lo confirmó el principal accionista y actual presidente de la junta directiva de Avianca Holding, Germán Efromovich, en una entrevista publicada en el diario colombiano El Tiempo.

"Con el grupo Sinergy Speed, que es el que controla Avianca Holding y Avianca Brasil, firmamos ya la compra de la empresa MacAir de Argentina, perteneciente a la familia Macri", dijo el poderoso empresario aéreo.
La compra se inscribe en un ambicioso plan de expansión de la empresa de origen colombiano que aspira a convertirse en una de las principales compañías del continente de la mano de una fusión de las dos Avianca (Brasil y Colombia) y de la renovación de la flota de 132 aviones.
Fuente: Diario La Nación (Argentina)

SpeedVegas presente en IPW 2016

Picture
SpeedVegas estará presente en la feria International Pow Wow (IPW) a realizarse del 19 al 22 de junio en el New Orleans Ernest N. Morial Convention Center.
Esta será la primera vez que SpeedVegas expondrá en IPW desde su apertura.
Este nuevo y galardonado complejo deportivo de automotores valorado en $30 millones de dólares ofrece entre otros una pista de carrera para la experiencia de conducción de súper vehículos y será inaugurada el 15 de abril 2016.
El complejo incluye además un centro de bienvenida multinivel, centro de eventos con una capacidad de hasta 1,000 invitados, café y mucho más y ofrecerá una variedad de vehículos de marcas de lujo como Porsche, Ferrari, Lamborghini, Audi, Corvette, entre otras.

Picture

Volaris celebra 10 años volando

Volaris cumpló el 13 de marzo sus primeros diez años volando dentro de México y hacia Estados Unidos y Centro América ofreciendo tarifas muy asequibles y logrando una amplia conectividad y transportando en esta década a un total de 60 millones de viajeros.

“Estamos felices y orgullosos de cumplir nuestros primeros diez años haciendo que todo el mundo vuele, en especial porque hemos logrado unir familiares y amigos hemos sido pioneros en 60 de nuestras 148 rutas, reforzando así la conectividad de punto a punto”, puntualizó a los medios el directivo de la compañía, Enrique Beltranena.
​
Volaris llegó en el año 2006 con un modelo de tarifas bajas que ha contribuido con un 45% del crecimiento del mercado aéreo en México y contando en la actualidad cuenta con 68 aviones.

ITB 2016 bajo el lema Viaje 4.0

Picture
Del 9 al 13 de marzo, se celebró la 50 edición de la ITB Berlín (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín, por sus siglas en alemán), la feria de turismo más importante de Alemania y la más grande en el mundo.

El evento reunió a más de 10 mil expositores de más de 180 países de todo el mundo, entre ellos agencias de viajes, líneas aéreas, mayoristas turísticos, hoteles, resorts, cruceros, medios de comunicación y demás representantes del sector turismo. 
​
Algunos de los temas tratados en la edición 2016, fueron iniciativas para prevenir la violencia e incentivar la paz y el turismo gay, pero el principal fue "el Viaje  4.0", que engloba la digitalización, las nuevas tecnologías y la innovación en la industria turística, un análisis de las últimas tecnologías aplicadas al turismo.

Hyatt abre en Managua, Nicaragua

La cadena estadounidense Hyatt inauguró el 10 de marzo en la plaza comercial más grande de Managua su primer hotel en Nicaragua, con 140 habitaciones y tras una inversión de 20 millones de dólares.
El hotel Hyatt Place dispone de cinco salones para eventos, piscina, área de gimnasio, servicio de restaurante, galería, bar y estacionamiento para al menos 60 automóviles, dijo su gerente general en Nicaragua, Rafael Corea, durante el acto de apertura.

El Hyatt Place, de 10.000 metros cuadrados de construcción y de capital guatemalteco, abrió sus puertas en febrero pasado, explicó.
El hotel es el segundo de cinco que construye en Centroamérica el consorcio Latam Hotel Corporation, explicó el ejecutivo de esa cadena.
Uno en Guatemala, uno en El Salvador y dos en Honduras, son los otros cuatro hoteles que abrirán próximamente bajo la administración del consorcio, señaló Corea.
Fuente: Agencia EFE

Interjet busca nuevos destinos de USA

Interjet informó que apostará por nuevos destinos de Estados Unidos como San Francisco, Chicago y Denver una vez que entre en vigor el nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación entre México y Estados Unidos, durante el segundo semestre de 2016.
​
José Luis Garza precisó que la apertura aérea entre los dos países es una oportunidad para incrementar el número de rutas en diferentes aeropuertos internacionales de México, como Cancún, Monterrey y Guadalajara, por mencionar algunos y no solamente desde la Ciudad de México.

Delta introduce menú de inspiración

Picture
A partir del 1ro de marzo los pasajeros de la clase Delta One de Delta Air Lines que vuelen en determinadas rutas transatlánticas a Europa podrán disfrutar de selecciones hechas a mano inspiradas en el emblemático restaurante de Nueva York, Unión Square Café.
​
Los nuevos menús incluyen platos de influencia italiana creada bajo la dirección culinaria de la chef ejecutiva y socia de Union Square Café, Carmen Quagliata, quien llevará la filosofía local y los sabores del premiado restaurante a cielos internacionales.

El menú de la chef Carmen para la cabina Delta One refleja su herencia italiana con la selección de platos principales, incluyendo las costillas de carne Stracotto, la clásica pechuga de pollo asado de Union Square Cafe, los camarones del Golfo con polenta y Paccheri al horno con pasta y crema de albahaca.
Las rutas seleccionadas para este menú especial son saliendo de New York JFK a Londres, Bruselas, Frankfurt, París CDG, Zurich, Amsterdam y Dublin.

Aeropuerto de Cancún se expande

La terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se inauguró el 14 de marzo con lo que se dió un paso más al crecimiento de movimiento de este aeropuerto.

Los trabajos de la terminal 3 del aeropuerto consistieron en la ampliación de más de 12 mil metros cuadrados que se sumaron a los 42 mil metros que ya se tenían hasta 2014.
Las ampliaciones incluyen pasillos telescópicos y seis nuevas salas de última espera que recibe vuelos internacionales, además de restaurantes y tiendas para compras.

El aeropuerto de Cancún el año pasado recibió a más de 19 millones de pasajeros, lo que significó romper un nuevo récord y seguirá incrementando tanto vuelos como pasajeros ya que se trabaja actualmente en la terminal 4.
Cuando estén concluidos los trabajos, el aeropuerto de Cancún podrá movilizar más de 35 millones de pasajeros, lo que permitirá traer nuevos vuelos e incrementar las cifras turísticas.
​
El aeropuerto de Cancún tiene actualmente conectividad con 170 aeropuertos en todo el mundo llegando 80 aerolíneas de los cinco continentes, siendo así el primero lugar en México en cuanto a capacidad internacional.

Ryan Air tras mercado ejecutivo

Ryan Air se sale de su entorno habitual de perfil económico y ofrece un nuevo servicio de alquiler de jet corporativo mediante un Boeing 737-700 modificado con únicamente sesenta asientos de cuero de clase business.
El avión, que tiene una capacidad de vuelo de hasta seis horas, ofrece a las empresas que lo alquilen un servicio de catering y, tanto la tripulación de cabina como el piloto que pertenecen a la plantilla de Ryanair podrán ser aprovechados de modo privado.
  
La aerolínea de bajo coste obtuvo un beneficio de 103 millones en el último trimestre de 2015 y transportó durante todo el año pasado a más de cien millones de pasajeros en todo el mundo. Este nuevo lanzamiento se produce tras la noticia de que rebajarán todos sus billetes un 6 por ciento a partir de abril, con motivo de la caída del crudo.

El último vuelo del primer Boeing 727

Picture
​El Museo de Vuelo de Seattle completó exitosamente el último viaje del primer Boeing 727 de la historia, volando la aeronave 48 kilómetros desde Paine Field en Everett, Washington, en donde fue restaurado por 25 años hasta Seattle.
​
Después de que se concediera un permiso especial por parte de la Administración Federal de Aviación, una tripulación de vuelo de cuatro personas se puso el cinturón: el capitán Tim Powell, el copiloto Mike Scott, el ingeniero de vuelo Ralph Pascale y el gerente de restauración Bob Bogash.
El 727 recibió un homenaje ceremonial con cañones de agua del departamento de bomberos al hacer su llegada a la pista del Museum of Flight luego de los 15 minutos que duró el vuelo.

Si Brasil se enferma Florida estornuda

​Cuando se visita un centro comercial en Florida pueden avistarse a lo lejos los turistas brasileños con carretas llenas de compras y un frenesí por pasar a la siguiente tienda. 

No es de extrañar que Brasil sea hoy por hoy uno de los principales mercados emisores para Florida y en general para los Estados Unidos, no solamente por realizar turismo sino que en especial por la cantidad de divisas que dejan al ser de los mayores compradores internacionales.

Pero en el 2016 esto podría cambiar. Bien valdría decir en este caso que cuando Brasil tiene gripe la Florida estornuda. Y es que con el aumento del precio del dólar y los bajos ingresos, los gastos de brasileños en viajes internacionales se contrajeron un 62,5% en enero, según datos del Banco Central de Brasil.

Durante enero del 2016 los gastos sumaron 840 millones de dólares, contra  2.239 millones registrados en 2015, el nivel de gasto más bajo de los últimos 5 años. 

Los principales factores de este fenómeno son en parte la influencia del dólar en la moneda brasileña, pero principalmente la aplicación del Impuesto a la Renta (IRRF) sobre el dinero que se utiliza en el exterior para el pago de servicios.

Turkish Airlines con la vista en
​Latino América

​Turkish Airlines ha comenzado a comercializar la ruta Estambul-Panamá-Bogotá, que iniciará el 4 de mayo con cuatro frecuencias semanales en Boeing 330-200.
​
Desde su 'hub' internacional del Aeropuerto Internacional Atatürk (IST) Turkish Airlines  ya conecta el Viejo Mundo con Latino América, viajando a Sao Paulo y Buenos Aires, planeando expanderse en 2016 a Bogotá, Ciudad de Panamá y México.

La aerolínea integrante de Star Alliance posee 262 aviones y una red de vuelos regulares a un total de 261 destinos, 43 de ellos en Turquía y 108 países de Europa, Asia, África, Norteamérica y Suramérica entre otros.

Crece demanda en la ruta Buenos Aires - Istambul
​

Debido a la fuerte demanda registrada en 2015 por parte del mercado argentino, desde el 1 de marzo la compañía Turkish Airlines incrementó la capacidad en la ruta Buenos Aires-Sao Paulo-Estambul operando con un nuevo Boeing 777-300ER que transporta en total 349 pasajeros.

Boeing trabaja en baños auto lavables

Picture
El fabricante de aeronaves Boeing dice que ha desarrollado un baño de avión que se limpia solo mediante una luz ultravioleta (UV) que durante sólo tres segundos, mata al 99,99% de los gérmenes.
​
Las luces están colocadas de manera que inunden con luz UV las superficies de contacto, como el asiento del inodoro y lavamanos cuando una persona sale del baño, eliminando incluso supuestamente los malos olores.

La compañía informó en un comunicado de prensa que este proceso que aún está en fase de prueba, utiliza luz "ultravioleta lejana", la cual es distinta de las luces UV que pueden causar cáncer de piel y no es perjudicial para las personas.

El nuevo concepto de baño de Boeing contaría además con un asiento de inodoro que se abre y se cierra automáticamente para exponer todas las superficies durante el ciclo de limpieza, así como grifo de agua manos libres, entre otros cambios.

TM Latin America anuncia cambios

​La empresa de representaciones comerciales TM Latin América realizó en marzo movimientos en posiciones gerenciales con el fin de atender los cambios que se vienen gestando en la empresa con la llegada de nuevas e importantes cuentas a nivel mundial.
Alejandro Buitrago ocupa ahora el cargo de Gerente de Ventas de Destinos y Atracciones y exclusivamente se dedicará a promover el Kennedy Space Center Visitor Complex, Central Florida y Florida´s Space Coast.
Juan Carlos Herazo se vincula al equipo como Gerente de Ventas de los hoteles Breezes Resort & Spa Bahamas, Holiday Inn Montego Bay, The Jamaica Pegasus, The Courtleigh Hotel & Suites y The Knustford Court Hotel; además de los resorts para adultos Desire Pearl, Desire Riviera Maya y Temptation en Cancún y Hedonism II en Jamaica, como también de las casas vacacionales Contempo Vacation Homes en el área de Orlando.
También se vinculó recientemente Emily Trujillo, quien se desempeñará como gerente de desarrollo de nuevas cuentas y desarrollo de mercado internacional para el sector turismo.

Aumentan viajeros chilenos a USA

A dos años de la implementación del programa “Visa Waiver”, (VWP), los viajes de ciudadanos chilenos a Estados Unidos han aumentado considerablemente, anotando cifras récord.

De acuerdo a los datos dados a conocer este lunes por el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alfredo Labbé, y el embajador de EE.UU en Chile, Mike Hammer, en 2015 el número de chilenos que viajaron a la nación norteamericana aumentó en un 25% respecto del año anterior, registrándose más de 350 mil personas.

El VWP permite a los ciudadanos de Chile viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios por hasta 90 días, sin la necesidad de visa.
Pero no sólo hubo un aumento de visitantes chilenos a Estados Unidos, ya que el número de personas que han venido a nuestro país desde Norteamérica aumentó en un 15%, registrando la llegada de unas 220 mil personas.
Fuente: emol.com

Peruanos ya no ocupan visa para Europa

A partir del 15 de marzo los ciudadanos peruanos no necesitan visado para viajar a los países de la Unión Europea que pertenecen al espacio Schengen.
El pasado año los gobiernos de Perú y Colombia firmaron un acuerdo con Bruselas para faciliar la entrada de los ciudadanos peruanos en la Unión Europea.

Los primeros en disfrutar de esta ventaja fueron los colombianos, que pueden acceder a los Estados de la UE sin visado desde el pasado día 3 de diciembre.

El acuerdo permite a los viajeros de Perú desplazarse por estancias cortas -de un máximo de 90 días- a los 26 países que conforman el espacio Schengen sin la necesidad de contar con visa.

Air Europa ofrece WiFi en vuelos largos

Air Europa ofrece desde el 7 de marzo servicio WiFi a bordo de tres de sus Airbus 330 y anunció que de forma progresiva instalará WiFI vía satélite en la totalidad de sus Airbus que operan rutas de larga distancia.
Igualmente contarán con este servicio los nuevos Boeing 787 que, a partir de marzo se irán sumando a la flota de la compañía estimándose que a partir de julio la totalidad de las aeronaves de larga distancia dispondrán de este servicio de conexión inalámbrica a Internet.

El servicio WiFi se activará, a partir de 10.000 metros de altura, cuando se apague la señal luminosa de “abróchense los cinturones”, el pasajero podrá conectarse a la red WiFi “Ontheair” y, tras abrir su navegador, seleccionar la tarifa que más se ajuste a sus necesidades.
​
Por ello, Air Europa ha fijado tres tarifas en función del consumo que se vaya a realizar: Una tarifa básica de 7 euros con 15 Mb, una de 13 euros con 30 Mb y la tarifa Premium de 20 euros de 50 Mb para navegar.
Fuente: Air Europa

Emirates pospone vuelo a Panamá

La aerolínea Emirates volvió a retrasar el lanzamiento del vuelo directo más largo de la historia, que unirá Dubái y la capital panameña en 17 horas y 35 minutos, “hasta finales de 2016 o principios de 2017”, informaron fuentes oficiales.
Emirates informó a los medios que se encuentra trabajando en una nueva fecha para el lanzamiento del vuelo directo de Dubái a Panamá el cual operará tan pronto como las condiciones lo permitan”, indicó la compañía en un comunicado.
​
El vuelo estaba programado inicialmente para el 1 de febrero, luego para el 31 de marzo y ahora para finales 2016 o inicios 2017.
Algunos factores considerados para la decisión según explicó la empresa fueron: operacionales de uso de flota, demanda comercial de los mercados receptores clave y el panorama económico mundial, entre otros.

Oscar Muñoz regresa a sus funciones a United luego de convalecencia

United anunció el retorno del Presidente y Director General Ejecutivo (CEO), Oscar Muñoz, el 14 de marzo de 2016, quien retomó todos sus deberes y responsabilidades luego de varios meses de recuperación tras un infarto  sufrido en 2015 poco tiempo después de haber recibido el cargo.
Muñoz ha estado participando activamente en todas las decisiones de importantes de la compañía y se ha reunido a menudo con empleados, accionistas y otros grupos de interés durante su convalecencia.
​
Henry L. Meyer III, Presidente no Ejecutivo del Consejo de Administración de United, dijo: “El Consejo tiene confianza en la fortaleza y el potencial de negocios de United y está muy complacido de que Oscar se reincorpore a sus labores de tiempo completo como Presidente y Director General Ejecutivo.

Disney anuncia nuevo sistema tarifario

​Disney sigue los pasos de Universal con la introducción de un sistema de tres niveles de valor de ingreso: value, regular y temporada alta, pico o “peak” por su nombre en inglés.

El nuevo modelo basado en la demanda abarata las entradas de los pases por el día en los días con menor ocupación y los encarece en los de mayor demanda. 
​
Un billete de un día a la Magic Kingdom de Walt Disney World costará ahora $105 días en los días “value”, que comprende típicamente los días laborables durante el año escolar.
​Los regulares tienen un precio de $110 y los días pico de $124, comprendiendo los períodos de vacaciones más concurridos, como vacaciones de primavera y las fechas pico de verano. 

Amazon y su posible empresa de carga

Amazon y Air Transport Services Group han anunciado hoy el alquiler de 20 aviones Boeing 767 especializados en transporte de cargas.

Aunque no han explicado para qué son estos aviones, este anuncio encaja con las informaciones que publicó el sitio Omicrono, que decían que Amazon quiere crear su propia empresa de transporte, competidora de FedEx, UPS, Seur y más.

Como parte del acuerdo, que durará entre cinco y siete años, Amazon se reserva el derecho de comprar acciones de Air Transport Services Group, lo que ha hecho que su precio aumente un 21% desde el anuncio.
Fuente: omicrono.com

Malta mejor destino del Mediterráneo

Picture
Foto: Francesca Pasotti
​La isla de Malta fue reconocida en la ceremonia de los premios Cruise Excellence Awards de este año en España con el premio por el Mejor Puerto y Destino del Mediterráneo.

Esta isla tuvo un aumento del 30% de pasajeros de crucero con respecto al año anterior, habiendo dado la bienvenida en el 2015  a 670.000 cruceristas.
Con una población de menos de 500.000 habitantes, Malta cuenta con muchos templos megalíticos (prehistóricos) algunos de los cuales, fueron construidos entre el 3600 A.C. y el 700 A.C. y que son patrimonio de la humanidad.

Volaris aspira a crecer más

El director de Volaris, Enrique Beltranena, consideró que esta empresa tiene un potencial para volar 126 nuevas rutas en los siguientes cinco años, de las cuales 18 podrán pasar por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Con más de 9 millones de pasajeros transportados en el 2015, Volaris quedó por primera vez como la empresa que más movilizó.
​
“Volaris sigue teniendo oportunidades de crecimiento, de las 126 rutas que encontramos para vuelos nacionales, en Tijuana hay 19, en Guadalajara, 20, y hacia Cancún, 35. Veo ese potencial en rutas importantes, que todavía nos falta conectar”, comentó el guatemalteco Beltranena.

Lufthansa llega a Panamá

La aerolínea alemana Lufthansa inauguró el 2 de marzo su primer vuelo directo a Panamá, el primero de esa compañía a América Central y el cual tendrá una frecuencia de cinco veces por semana en un Airbus A340-300 con capacidad de 298 pasajeros, conectando la capital panameña con la ciudad alemana de Frankfurt.
​
Durante el 2015 se movilizaron entre Europa y Panamá 548.779 viajeros a través de seis aerolíneas europeas.
Los horarios del nuevo servicio de Lufthansa están coordinados con varios vuelos de conexión de la aerolínea panameña Copa Airlines para poder realizar algunas conexiones.
​

Honduras entrega presidencia
​Mundo Maya

Picture
​El Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT, Emilio Silvestri entregó el 4 de marzo en Mérida, Yucatán, la Presidencia Regional de la Organización Mundo Maya, OMM, satisfecho por los logros obtenidos como equipo en los últimos tres años. 
Durante los últimos tres años Silvestri  enfocó su trabajo en la creación de la Secretaría Técnica Permanente, por considerar  la emergente necesidad de contar con una oficina capaz de brindar el acompañamiento necesario a todas las acciones, procesos y decisiones tomadas en el seno de la Comisión Regional y el Consejo Directivo.

Además entre otras actividades, junto con el Instituto Guatemalteco de Turismo, se desarrolló la página institucional www.gomundomaya.com, que consiste en un portal interactivo bilingüe (español – inglés) con información general de la región y con especial énfasis en la cultura Maya y su vasto e importante legado arqueológico”.
​
Emilio Silvestri hizo entrega de la Presidencia Regional  de la Organización Mundo Maya a su homólogo de México, Enrique Octavio de La Madrid Cordero en el marco de la Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya. 

Más colombianos viajando a Europa

Las cifras de viajeros colombianos a países donde se eliminó el visado Schengen aumentaron entre diciembre de 2015 y enero de este año en un 29,5%, comparadas al mismo período del año pasado, según información suministrada por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato.

En este espacio de tiempo llegaron a viajar a naciones europeas 53.400 colombianos, mientras que de diciembre de 2015 a enero de 2016 esa cifra ascendió a 69.153. 

Al país europeo a donde más viajaron los colombianos entre diciembre 2015 y enero 2016 fue España, con 46.562 personas, con un crecimiento del 25.1%; le siguió Francia con 6.287 viajeros nacionales y un incremento del 16,9%; hacia los Países Bajos viajaron 5.700 colombianos lo que significó un crecimiento del 270% y hacia Alemania 4.756 con un aumento del 10%. 

United le apuesta a Centro América

Centroamérica seguirá siendo en 2016 un mercado en crecimiento e importante para United Airlines, alentado por oportunidades como el mayor flujo de pasajeros previsto entre Panamá y Estados Unidos con el inicio de operaciones del Canal de Panamá ampliado, dijeron representantes de la compañía, así como por diversas obras de mejoras en aeropuerto de la región centroamericana.

Salvador Marrero, director ejecutivo para Centroamérica de United Airlines aseguró a los medios de comunicación en una reunión celebrada en la capital panameña para celebrar los 25 años de servicio en Panamá, que a la empresa le ha ido muy bien en esta región en la que vuela a diez ciudades.
Recordó que el crecimiento de la actividad de la aerolínea en esta parte del mundo ha sido constante por ejemplo aumentando frecuencias o comenzado a operar nuevos destinos uniendo Guatemala con Washington y Chicago, y lo mismo pasó en Costa Rica y está a punto de pasar en otros destinos, aseguró Marrero.
​
Desde Panamá ofrece dos vuelos directos diarios entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el Aeropuerto Intercontinental de Houston, un vuelo diario al Aeropuerto Internacional Newark Liberty y vuelos de temporada al Aeropuerto Internacional de Denver.

Maestros canadienses compran aeropuertos internacionales

El Fondo de pensiones de maestros de Ontario (Canada) Ontario Teachers' Pension Plan (OTPP), compró el London City Airport ubicado en el centro de Londres y que cuenta entre sus principales usuarios a banqueros y ejecutivos de negocios.

Este consorcio canadiense ya tiene en su poder otros 5 aeropuertos Bristol, Birmingham, Bruselas, Copenhagen y Belfast International Airport.

El City Airport registró el año pasado un récord de 4,3 millones de pasajeros y durante la última década su valor se disparó, debido a que el número de pasajeros se duplicó entre 2005 (2 millones) y 2015 (4,3 millones).

Febrero 2016

Febrero 2016 mes de grandes noticias para Delta Airlines

Desde romper dos cifras record, relevos corporativos y donaciones a la comunidad latina, febrero 2016 fue un mes muy especial para Delta Airlines, tanto en emociones, dinámicas de trabajo, como en generación de noticias e impacto social.
​
El 5 de febrero Delta anunciaba el reforzamiento de su compromiso con la comunidad hispanohablante mediante la donación de $150 mil doláres, para días después anunciar grandes cambios y relevos en sus puestos gerenciales de alto nivel,  para rápidamente anunciar el record de pago de ganancias más grande de la historia de Estados Unidos y al mismo tiempo celebrarlo rompiendo un record mundial. 

Entérese de más detalles siguiendo el enlace al especial Febrero 2016, un mes histórico para Delta Airlines.

Virgin Galactic presenta nueva nave 

Picture
Virgin Galactic, la compañía aero espacial propiedad de Virgin Group y Abu Dhabi Aabar Investments PJS, reveló a mediados de febrero su nave SpaceShipTwo recién terminada. 

La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de Sir Richard Branson y su familia, los futuros astronautas de Virgin Galactic y los socios de ambas empresas. 

El famoso profesor Stephen Hawking nombró al nuevo vehículo espacial Virgin Spaceship (VSS) Unity, mediante un discurso grabado, manifestando además que  "estaría muy orgulloso de volar en esta nave espacial."

Más vuelos de Alemania a Costa Rica

La aerolínea alemana Condor abrirá un cuarto vuelo directo a Costa Rica a partir del mes de noviembre, entre San José y la ciudad bávara de Munich, según informó el gobierno costarricense.

La línea aérea volará a Costa Rica de noviembre 2016 a abril de 2017, en un Boeing 767-300 con capacidad para 259 pasajeros, sumándose a los tres vuelos semanales que ya hace entre San José y Fránkfurt.
​
En el 2015 casi 400 mil europeos visitaron Costa Rica y de esos 66.450 visitantes procedían de Alemania, siendo así este país el primer emisor de Europa.

Formalizan apertura aérea entre
​Estados Unidos y Cuba

Un memorando de entendimiento fue firmado el martes 16 de febrero en La Habana por el secretario estadounidense de Transporte, Anthony Foxx, y el ministro de Transporte de Cuba, Adel Yzquierdo.
​
Una vez firmado el acuerdo, a partir de esa jornada se abrió el proceso de licitación para que las aerolíneas estadounidenses presenten sus solicitudes al Departamento de Transporte para las rutas que les gustaría operar.
Aerolíneas como American, Delta, JetBlue y United entre otras publicaron comunicados felicitando por el acuerdo y resaltando su interés por operar vuelos regulares a la isla.

Lanzan avión de los sueños

Picture
TAM Linhas Aéreas y Walt Disney World lanzaron el 23 de febrero en la ciudad de Brasilia, el Avión de los Sueños, un Boeing 767-300 que cuenta con adhesivos especiales en su fuselaje (cola y parte de la cabina) con personajes Disney y que volará en las rutas de larga distancia de la compañía.
​
“Con esta aeronave el viaje a Walt Disney World, el lugar donde los sueños se realizan, se hace aún más mágico”, celebró Ramiro Vasquez, Director de Marketing y Ventas para la América Latina del Walt Disney World Parks y Resorts. 
Vuelo inaugural
El vuelo inaugural del #AviondelosSuenos salió de Brasilia con destino a Orlando y durante el mismo los pasajeros fueron sumergidos en la atmósfera Disney y sorprendidos con acciones especiales como servicio a bordo temático, además de caracterización especial en el uniforme de la tripulación de cabina.

Logran vender aviones de Mexicana

Mexicana de Aviación logró vender los 9 aviones Airbus 320 que le pertenecieron y que los trabajadores pretendían rescatar para que el retorno de la compañía fuera más sencillo.
​
Según informe de Mexicana de Aviación los aviones fueron comprados por la empresa estadunidense arrendadora de equipos Jetran la cual manifestó que el mantenimiento lo sigan dando los ex empleados de Mexicana.
El dinero obtenido de la venta formará parte de los recursos destinados para pagar la deuda mantenida con los trabajadores desde que Mexicana de Aviación dejó de operar en 2010 a causa de sus altos pasivos y luego que  comenzó con el proceso de quiebra.

Águilas versus drones

PictureFoto: Reuters
​La Policía Nacional de Holanda está desarrollando un plan para usar águilas como un método para derribar drones en vuelo, como parte de las estrategias para tratar con el aumento en el uso de drones y los riesgos que representan para la población, tanto en privacidad como en seguridad física. 
La idea sería utilizar las águilas como un último recurso. Países como China están desarrollando métodos para derribar drones en vuelo, incluyendo la creación de drones más grandes para recuperación de estos objetos. En el caso de la policía holandesa, también se estaría probando el uso de redes. 
La duda que queda es qué daño le pueden generar las hélices de los drones a las águilas, algo que se estaría estudiando y que podría llevar a la creación de un sistema de protección de sus garras.

Posible joint venture American - LATAM

​American Airlines pretende aumentar su capacidad de vuelos a Sur America mediante negocios conjuntos (Joint Venture) con las aerolíneas LAN y TAM, que según vicepresidente de operaciones internacionales y carga de American Airlines, Arthur Torno, sería como una “fusión sin fusionarse”.
La estrategia aún requiere permiso de las autoridades de los países involucrados: Colombia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.
​
El acuerdo con Latam supone compartir ingresos y la posibilidad de mejorar operaciones desde 6 países de Sudamérica, mediante una programación de vuelos y horarios  más efectiva y mejor uso de recursos entre otros beneficios.
Un ejemplo anterior efectivo, fue el negocio conjunto con British Airways en la ruta Nueva York – Londres en la que existían 15 vuelos y que luego se pudieron organizar a prácticamente uno cada hora.

Empresa costarricense rehabilitará aeropuerto panameño de Tocumen

​Con una oferta de $12.04 millones de dólares, la empresa costarricense Meco ganó la licitación para la rehabilitación y mejoramiento de los pavimentos de la principal pista del aeropuerto internacional de Tocumen de la capital panameña.
Los trabajos licitados incluyen “diseño y construcción del recrecido de la pista del Aeropuerto”, precisó la administración de la terminal en un comunicado difundido este lunes.
La pista de 2.682 metros de largo en que se hará el recrecido fue construida en la década del cuarenta del siglo pasado y los trabajos que tendrán una duración de un año, se harán en horario nocturno según comunicado.

Honduras se suma a la  
​Red Carnavales del Gran Caribe

Picture
Honduras 11feb16/ ​Después de su reciente incorporación como Miembro de la Red de Carnavales de El Caribe, Honduras participó en la reunión del próximo 22 de Febrero en Panamá, donde  se revisará y discutirá el documento conceptual del proyecto “La Red de Carnavales del Gran Caribe- Cultura, Ciencia, Tecnología y Educación”.

“Los carnavales no sólo son una tremenda fuente de ingresos, sino un medio de fomentar la solidaridad entre los pueblos de la región,  aumentar el numero de turistas  y conquistar otros beneficios con la comercialización de  estas festividades con el mundo exterior”, dijo Emilio Silvestri, Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT 

En Honduras, el gran Carnaval Internacional de La Amistad, que tiene lugar cada mes de Mayo en la ciudad de La Ceiba seria la expresión que mas ha trascendido, a lo largo de los muchos años que tiene de realizarse.

Son países miembros y miembros asociados que festejan carnavales países como Aruba, Bahamas, Colombia, Costa Rica, República  Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Haití, Panamá, Trinidad Tobago y Honduras, entre otros.

Copa lanza Móvil Check-in en Perú

​Copa Airlines subsidiaria de Copa Holdings, S.A., miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, lanzó el sistema de Móvil Check-In en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. 

El Móvil Check-In permite que el pasajero escoja su asiento y obtenga vía correo electrónico su pase de abordar móvil para todos los trayectos del viaje.
​Al llegar al aeropuerto, en caso el pasajero no cuente con equipaje, podrá dirigirse a la puerta de embarque donde representantes de Copa Airlines registrarán con un lector de códigos su pase de abordar, evitando las largas filas.

Airberlin aumenta vuelos a Rep Dom

Picture
​En 2016 Airberlin operará vuelos adicionales desde el Aeropuerto de Dusseldorf a los destinos turísticos altamente demandados de Punta Cana y Puerto Plata en la República Dominicana.

Con un servicio semanal adicional a estos destinos volando con un Airbus A330-200 airberlin continúa expandiendo sus servicios a los destinos turísticos de medio y largo radio más populares. 
​
La demanda de destinos libres de crisis o conflictos como las Islas Baleares, las Canarias o el Caribe aumentó considerablemente en los últimos meses.

Avianca exonera penalidades por Zika

Avianca exonera del pago de penalidad por cambio de itinerario o aplica reembolso a pasajeros con viajes programados entre el 28 de enero de 2016 al 29 de febrero de 2016 a raíz de la alerta generada por las entidades de salud mundial sobre la transmisión del virus ZIKA en América Latina. 
Pasajeros diagnosticados con el virus viajando en cualquier ruta de la aerolínea deberán presentar una constancia médica válida con el diagnóstico específico que ha contraído el virus en mención y/o historial clínico en donde se detallen los síntomas.
​
Mujeres embarazadas y sus acompañantes listados en una misma reservación que viajen hacia Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Guyana, Guyana Francesa, Surinam, Venezuela, Barbados, Guadalupe, Haití, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Martinica, Puerto Rico, San Martin deberán presentar certificado médico valido que indique las semanas de gestación. 
En el caso de los acompañantes de mujeres en estado de embarazo, deben ser familia en primer grado de consanguinidad y deberán presentar un documento legal válido que demuestre su parentesco.

Aeroméxico vuela a Shanghai con el 787

Aeroméxico comenzó a operar a partir del 22 de febrero su ruta Ciudad de México - Shanghái, con el Boeing 787 Dreamliner considerado uno de los equipos más modernos del mundo y con capacidad para 243 asientos, 32 de ellos en Clase Premier.
​
Este año, Aeroméxico cumple ocho años de operar esta ruta, y actualmente cuenta con tres frecuencias semanales, que equivalen a más de 1500 asientos semanales disponibles para los viajeros de negocios o placer que se trasladan entre ambas ciudades.

Aeroméxico comunicó además que a partir del 13 de marzo y hasta el 31 de julio, el vuelo tendrá una escala en San José del Cabo debido a que las pistas del Aeropuerto Internacional de Tijuana estarán en mantenimiento, regresando a sus operaciones regulares el 1 de agosto.

Siendo la única aerolínea latinoamericana que vuela a Asia, con esta ruta directa desde Baja Los Cabos o Tijuana, Aeroméxico queda además dentro del Top 15 mundial de vuelos más largos del mundo.
Picture

Decameron nombra nuevo presidente 

La cadena Decameron Hotels & Resorts nombró a Fabio Villegas Ramírez como su nuevo presidente ejecutivo, quien hasta enero de este año dirigía a la aerolínea Avianca.
La cadena hotelera Decameron creada en 1987 en Cartagena, Colombia, cuenta con 20 hoteles en Colombia  y varios hoteles en otros 9 países de América continental, el Caribe y África.

A partir de ahora Villegas será responsable de 10.000 empleados y las operaciones de los hoteles presentes en 24 países que juntos representan 15.000 camas en 9.500 habitaciones.

Polémica en torno a nuevo muelle de cruceros de Islas Cayman

Envuelto en  polémica se encuentra el proyecto del nuevo muelle y terminal de cruceros de las Islas Caimán el cual seguiría adelante, pero no del todo igual como estaba previsto. 
Grupos ecologistas afirman  que el impacto a los arrecifes de coral sería injustificable, mientras que el gobierno dice que la nueva instalación es necesaria para que crezca el turismo.

El gobierno ha presentado una valoración económica ambiental que indica que el impacto ambiental sería compensado por los beneficios económicos a la región y ha acordado modificar sus planes iniciales, con posibilidades como mover los anclajes hacia aguas más profundas.
​​
Se estima que el nuevo muelle y terminal  costará más de $ 207 millones de dólares.

Nuevo reglamento en Europa sobre límites de trabajo y descanso de tripulaciones

A partir del 18 de febrero entró en vigencia en los países de la Unión Europea el reglamento de la ley sobre los límites de trabajo y descanso de las tripulaciones aéreas. 
El nuevo reglamento que armoniza en todo el continente la legislación sobre la fatiga de pilotos y tripulaciones de cabina viene a sustituir las diferentes normativas nacionales sobre la materia, así como la preexistente europea.

Aunque fue publicado en el Boletín de la Unión Europea hace dos años, “muchos operadores y autoridades nacionales no están preparados aún para este cambio, a pesar de haber tenido dos años para adaptar su marco local a la normativa europea”, afirma un comunicado publicado por la Asociación Europea de Pilotos (European Cockpit Association, ECA).
 
Entre los motivos de esa carencia, ECA señala a la “falta de comprensión de una norma extremadamente compleja”, las “diferentes interpretaciones que existen sobre ella”, así como un “escaso progreso en la implantación de sistemas genuinos de gestión de riesgos de fatiga en las empresas”.
Fuente: Adaptado de nota de ATCPress

American le sigue pasos a United

American Airlines  ha seguido los pasos de United Airlines en el suministro de bocadillos gratis para los pasajeros de clase económica después de más de una década sin ellos y para el 4 de abril todas sus rutas tendrán bocadillos.
American comenzó a ofrecer Biscoff cookies en vuelos que salen antes de 9:45am en las rutas entre el Aeropuerto Kennedy de Nueva York y Los Angeles y San Francisco, así como entre Miami y Los Angeles. Además galletas dulces o saladas en los vuelos más tarde.
​
Esta reanudación se produce después que American informó un beneficio récord de $ 6,3 billones para el año 2015, y que ayudados por un descenso en el costo de la turbosina y ante la creciente competencia de aerolíneas de descuento, mejoran el servicio para atraer a los viajeros. 
Las cuatro principales aerolíneas de Estados Unidos ahora tienen aperitivos gratis Delta y Southwest que nunca dejaron de ofrecerlas, United que comenzó recientemente y ahora American.

Iberia celebra 70 años volando a
​Latino América

Iberia celebró 70 años volando a Latino América bautizando un A330-200 como Buenos Aires, en honor a que fue al primer destino al que volaron.
​
En 1946, Iberia se convirtió en la primera aerolínea en unir Europa con América Latina, y Buenos Aires fue su primer destino.
​
Actualmente Iberia ofrece más de 250 vuelos a la semana a 20 destinos en 15 países de América Latina.

Roma - Ciudad de México directo

Picture
​Alitalia anunció vuelo directo desde Roma a la Ciudad de México a partir del 16 de junio con una frecuencia tres veces por semana los días martes, jueves y domingo.
​
Desde Roma Fiumicino despegará hacia Ciudad de México a las 10:25 horas y aterrizará a las 16:45 (hora local). La salida desde Ciudad de México tendrá lugar a las 23:30 (hora local) con llegada a Roma a las 18:35 del día siguiente.

Con la apertura de la ruta a Ciudad de México y a la de Santiago de Chile que inicia en mayo, unidas a los vuelos ya existentes a Río de Janeiro, Sao Paolo y Buenos Aires, Alitalia pretende convertirse en la compañía de referencia en conexiones a América Latina, un área importante para Italia.

Costa Rica tras turistas de Medio Oriente

Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron a mediados de febrero acuerdos en materia de cooperación, de inversiones y de transporte aéreo, en el marco de una visita al país centroamericano del canciller emiratí, jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, informaron fuentes oficiales.
En su visita de un día, el canciller emiratí sostuvo reuniones por separado con el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y el ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González, en las que ambos países fortalecieron sus lazos y analizaron temas económicos, de medioambiente y energías limpias.
​
Los cancilleres suscribieron un Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos países, que pretende aumentar el turismo emiratí hacia Costa Rica, así como un acuerdo marco de cooperación y de consultas políticas.
El ministro dijo que se prevé un aumento del turismo emiratí a Costa Rica con el convenio firmado hoy y por la ruta aérea recientemente abierta entre Dubai y Panamá.

Panamá invierte en sus zonas protegidas

​Como parte del proyecto Ecotur-AP el gobierno panameño anunció grandes proyectos nueve áreas protegidas del país con 75.517 km² de diversidad biológica en la región de Centro Americana: Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Altos de Campana, Parque Nacional General Omar Torrijos, Parque Nacional Portobelo, Paisaje Protegido y Bosque Protector San Lorenzo, Parque Nacional Coiba y Parque Nacional Soberanía.

También se tiene listo un borrador de reglamento para acuerdos de manejo compartido que permitirá a las comunidades brindar servicios turísticos en las áreas protegidas del país y otro reglamento para el otorgamiento de concesiones que permitirá al sector privado invertir en las áreas protegidas en un marco de reglas claras y eficiencia.
​
Con este proyecto se pretende promover la alternativa de “ecoturismo” como parte de la oferta turística para locales y extranjeros, ademas de contribuir a la conservación de la diversidad biológica y a la sostenibilidad de las áreas protegidas.
Fuente: Tomado de varias fuentes
​

Emirates no podrá disfrutar de su record

​Sin haber inaugurado Emirates su ruta Dubai – Panamá, la aerolínea Qatar Airways anunció a principios de febrero que tiene pensado operar con el Boeing 777-200LR un nuevo trayecto sin escala de 14,538 kilómetros y 18 horas y media entre Doha (Catar) y Auckland (Nueva Zelanda), el cual sería el vuelo más largo del mundo.

El CEO de la aerolínea, Akbar Al Baker, confirmó a los medios de comunicación la intención de este nuevo servicio sin dar más datos sobre las frecuencias, precio de los billetes o la fecha exacta en la que entrará en operación este nuevo itinerario. 

Copa Airlines anuncia vuelo a Holguín

​Copa Airlines anunció que operará una nueva ruta con vuelos directos al polo turístico de Holguín, al oriente de Cuba, que saldrá desde la Ciudad de Panamá a partir del 21 de junio de 2016.
​
“Nos complace anunciar a Holguín como nuestro tercer destino en Cuba, con el que ampliaremos la conexión de este país con el resto del continente y, de esa forma, podremos ofrecer mayores oportunidades para el desarrollo del turismo y comercio”, dijo Pedro Heilbron, presidente Ejecutivo de Copa Airlines.

Se prevé que los vuelos comiencen a operar con dos frecuencias a la semana (martes y sábado), con salida del aeropuerto internacional de Tocumen, en Panamá, y llegada al aeropuerto internacional Frank País, en Holguín, Cuba. 
Actualmente Copa vuela a La Habana y Santa Clara agregando Holguín en 2016.

LAN anuncia vuelo directo
​Santiago - Los Ángeles

​Desde el 2 de febrero LAN, miembro de Grupo LATAM Airlines, inicia la venta de pasajes de su vuelo directo entre Santiago y Los Ángeles, el cual operará con un Boeing 787-8 entre el 16 de octubre de 2016 y el 25 de marzo de 2017.
LAN operará esta ruta de forma directa desde Santiago los martes, viernes y domingo, y desde Los Ángeles los lunes, miércoles y sábado. El vuelo directo disminuye la duración del viaje en dos horas y 20 minutos. 
La ruta entre Santiago y Los Ángeles, vía Lima, cuenta con 14 vuelos semanales, con los que se transportan al año aproximadamente 150.000 pasajeros. Con la incorporación de esta nueva ruta directa entre Santiago y Los Ángeles, la compañía espera transportar más de 27.000 pasajeros extra.

TAP suspende ruta a Panamá y Colombia

La aerolínea portuguesa TAP anunció la suspensión de 10 rutas, entre ellas la ruta Lisboa – Bogotá - Panamá, indicando que se tratan de algunas de las rutas menos lucrativas para la empresa.

TAP confirmó que a finales de marzo terminará la conexión entre Lisboa, Bogotá y Panamá, a sólo 21 meses de su inauguración la cual comenzó con un vuelo diario, pero que ya había sido reducida su frecuencia.
​
Ésta es la única ruta eliminada fuera de Europa, siendo las demás afectadas rutas europeas desde Portugal a Barcelona, Bruselas, Milán, Roma, Bucarest, Budapest, Gotemburgo, Hannover y Zagreb.
​
TAP aseguró que contactará a todos los pasajeros afectados para encontrar una alternativa o devolverles el dinero.

Enero 2016

Air France se despide del 747

Imagen
Foto: Air France/ Chris Leroux
El 14 de enero Air France realizó un vuelo homenaje al Boeing 747 alrededor de Francia y de sus sitios emblemáticos, como despedida de dicha aeronave la cual salió de su flota operativa. 
Su último vuelo lo realizó el 10 de enero entre México y Francia, para dejarle su lugar en la ruta al gigante Airbus A380, considerado el más grande del mundo y el que a partir del 12 de enero comenzó a volar entre ambos países. 

El 747 efectuó el primer vuelo con Air France entre París y Nueva York, el 3 de junio de 1970
Los clientes del vuelo de homenaje disfrutaron un desayuno clase Business y champagne para todos los pasajeros, una conferencia durante el vuelo sobre el territorio francés, sus regiones, su historia y sus lugares emblemáticos, entre otros.
​
A su regreso al mismo aeropuerto, los invitados conocieron los talleres de mantenimiento aeronáutico de la compañía y realizaron un último brindis al pie del avión.

Air Canada celebró record histórico

Air Canada cerró el 2015 con la noticia de haber logrado una ocupación del 81,6% en la sumatoria de resultados de tráfico sobre la base de todo el sistema, incluyendo aerolíneas regionales, así como de Air Canada rouge.

“Me complace informar que para este año 2015, tuvimos el factor de ocupación más alto en la historia de la aerolínea”, dijo Calin Rovinescu, Presidente y Director Ejecutivo de la aerolínea, quien agradeció en su discurso a los clientes y empleados de la aerolínea canadiense.
En total durante el 2015 Air Canada atendió a más de 41 millones de clientes, un récord histórico para la compañía aérea. 
Fuente: Air Canada

United presentó en Chile Boeing 787-9

El 22 de enero United Airlines presentó a la prensa de Chile su flamante Boeing 787-9.
En el evento los medios pudieron conocer de primera mano los detalles innovadores de este avión como sus sistemas eficiencia energética y de menor impacto ambiental, sus ventanas 30% más grandes, sensores que permiten identificar y anticipar turbulencias y la iluminación LED.
​
Este avión que volará durante un tiempo la ruta Santiago de Chile – Houston cuenta con un total de 252 asientos, 48 en clase United BusinessFirst y 204 asientos en clase United Economy, incluyendo 88 asientos en Economy Plus.
Imagen

Aerolíneas Argentinas golpea a las agencias de viaje

La nueva dirección de Aerolíneas Argentinas decidió bajar las comisiones que paga a las agencias de viajes por la venta de pasajes del 3% al 1%. 
La medida entra en vigencia a partir del 1° de febrero y es considerada por la aerolínea como un recorte de gastos para soportar los altos costos de operación.

Fabricio Di Giambattista, dirigente de la Federación de agencias de viajes y turismo argentina, FAEVYT, señaló que “No estamos de acuerdo y nos preocupa que la primera variable para reducir sus costos sea atacar a su principal canal distribuidor”.
​
Este tipo de medidas perjudica e impacta directamente contra las Agencias de Viajes y Turismo, que en su mayoría son Pymes, poniendo en riesgo fuentes de trabajo y alentando la concentración de ventas en unas pocas Agencias de Viajes.

Destino Atlántida: Innovador y un posible nuevo líder regional

El destino Atlántida, en la costa norte de Honduras ha generado durante 3 años su propia información turística, convirtiéndose así en el único destino de Centroamérica (no país) que realiza sus propios levantamientos y análisis estadísticos.
​
La información incluye: Flujo Turístico, Satisfacción del cliente y Perfil del turista. Este ha sido un trabajo coordinado entre el Centro Universitario del Litoral Atlántico (CURLA), la Municipalidad de La Ceiba, la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Capítulos CANATURH) y el Instituto Hondureño de Turismo en el Consejo Regional de Estadística CRE. 
Esta información permite la toma de decisiones en general para el desarrollo turístico del destino: inversiones, estrategias comerciales y de mercadeo, planificación turística y otros ámbitos.

App  Visit Atlantida

Entre muchas otras innovaciones con las que cerró el 2015 el Destino Atlántida se encuentra la creación y lanzamiento de una aplicación en línea que los visitantes y turistas podrán descargar de un “app store” de Apple o Android.
La aplicación Visit Atlantida contiene información fresca y útil sobre servicios y sitios de interés de Atlántida y además cuenta con opciones para interactuar con otros visitantes y turistas. Una app que se complementa muy bien con el sitio web del destino: ww.visitatlantida.com

Aerolíneas asiáticas dan el ejemplo y quitan tasas por combustible

Las aerolíneas japonesas ANA y Japan Airlines eliminarán las sobretasas por combustible ya que el petróleo está en su valor más bajo en 12 años poniendo fin a una década de costos altos para el kerosén para aviones.
Los precios del petróleo han caído debido a la desaceleración económica de China y un aumento de oferta previsto por el levantamiento de las sanciones contra Irán. 
​
Las aerolíneas surcoreanas le llevan la delantera a las japonesas y no cobran sobretasas por combustible para los vuelos al exterior desde septiembre, bajo una fórmula establecida por el gobierno que se ajusta todos los meses para reflejar los precios internacionales del crudo.
Singapore Air y su unidad regional, SilkAir, bajaron sus sobretasas en febrero de 2015.

Emirates nombra gerente para Panamá

PictureScott Lantz
La empresa aérea Emirates nombró a finales de 2015 como gerente en Panamá al estadounidense Scott Lantz, quien dirige las operaciones en ese país con vistas al primer viaje que se realizará el 31 de marzo entre Dubái y Ciudad de Panamá.



Lantz, quien hasta hace poco era gerente nacional de cuentas para Emirates en Estados Unidos, estará cargo de varios aspectos de las operaciones de Emirates en Panamá, incluyendo ventas, operaciones aeroportuarias, mantenimiento, carga y finanzas entre otras.
​
La aerolínea iniciará el que es considerado el vuelo más largo del mundo con un avión Boeing 777-200LR con capacidad de transporte de 15 toneladas de carga y 266 pasajeros.

El vuelo de Emirates superará al de la aerolínea australiana Qantas Airways de Sídney a Dallas y que hasta ahora es el trayecto directo más largo del mundo.

Delta escala dentro del Top 3
​de Estados Unidos

Según los datos del 2015 Delta es ahora la segunda aerolínea más grande de los Estados Unidos por tráfico de pasajeros, informó la empresa de análisis Bloomberg, basada en el indicador que usualmente se utiliza para medir el tamaño de las aerolíneas.

Delta sobrepasó a United Airlines por primer vez desde que la compañía se fusionó con Continental Airlines en el 2012. 

Delta registró 209,6 billones de millas/pasajero, un criterio de tráfico en la industria que multiplica el número de pasajeros por la distancia recorrida y United registró 208,6 billones de millas/pasajero.
​
American Airlines continúa siendo la aerolínea más ocupada, después de reportar un tráfico de 223 billones de millas/pasajero en 2015.

Lufthansa lanza producto para reservas de grupos

Lufthansa lanzó en enero la herramienta en línea para agentes de viajes y operadores turísticos “Book a Group” mediante la cual los agentes podrán organizar todos los pasos de sus reservas de grupos de forma directa e independiente. 
Esta herramienta permitirá a las agencias IATA consultar disponibilidad de vuelos y precios, reservar con confirmación inmediata y cambiar las reservas existentes. 
​
En el nuevo portal www.lh-bookagroup.com que ya está en funcionamiento los agentes tendrán acceso a las tarifas normales y a tarifas especiales
Se mantiene la premisa de que un grupo debe estar compuesto por un mínimo de 10 pasajeros que compartan al menos un viaje juntos, ya sea de ida o de regreso, pero será posible modificar los nombres de los viajeros, algo que hasta ahora es muy difícil en las reservas de grupo.

Europa a precios de WOW!

Picture
Wow Air, aerolínea islandesa de bajo costo anunció a mediados de enero que empezará a ofrecer vuelos de $199 dólares desde la costa oeste de Estados Unidos a varias ciudades de Europa. 
La decisión busca imitar el éxito que Wow ha tenido conectando Boston, Washington, Toronto y Montreal con ciudades europeas desde el 2015. 
La empresa islandesa dirigida por Skúli Mogensen, un empresario e inversionista islandés que surgió durante el auge de las empresas puntocom, se considera un líder en el modelo de bajo costo en los vuelos transatlánticos.

Wow iniciará ofreciendo 5 vuelos semanales a Reykjavík desde San Francisco y 4 vuelos semanales desde Los Ángeles el 15 de junio a 21 destinos europeos a través de su conexión en la capital de Islandia, Reykjavik.
​
Al igual que otras empresas de bajo costo, como su competencia directa Norwegian, las tarifas anunciadas son una base inicial. Según Mogensen “Sólo pagas por lo que usas”, haciendo referencia a que cada servicio adicional como derecho a equipaje, alimentos, reservas anticipadas de asiento deben pagarse por aparte. Aun así un boleto entre San Francisco y Londres podría costar solamente unos $250 dólares. 

Analizan demoler aeropuerto de Barranquilla

Debido a que el aeropuerto de Barranquilla no cumple con el código de sismo resistencia varias unidades de gobierno están considerando la necesidad de su demolición y construcción de un nuevo edificio.

El gobernador del departamento colombiano del Atlántico, Eduardo Verano, y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char informaron  a los medios de comunicación que junto con el Ministerio de Transporte y la Sociedad Grupo Aeroportuario del Caribe SAS (Concesionario a cargo de la terminal aérea) están estudiando la posibilidad de demoler y construir un nuevo aeropuerto. 
​
Para las autoridades el proyecto es de suma importancia para poder contar con un aeropuerto proyectado a unos 10 millones de pasajeros al año, con una inversión de unos $100 millones dólares y una operación óptima para los próximos 15 años.

Lisboa lanza tasa de 1 Euro por noche

Los turistas que pernocten en Lisboa, capital de Portugal, pagarán a partir de hoy un euro por cada noche que pasen (hasta un máximo de siete), incluyendo la medida a turistas nacionales y extranjeros y aplicado a todas las unidades hoteleras o de alojamiento local.

Con esta discutida tasa el Ayuntamiento de Lisboa espera recaudar en 2016 casi 16 millones de euros, quedando aún pendiente de ejecutar otra tasa aprobada de un euro por cada llegada de un visitante al aeropuerto o el puerto de Lisboa.
Estarían excluidos del impuesto los niños hasta los 13 años, los que pernocten por buscar tratamiento médico y los huéspedes invitados por las entidades hoteleras.
En el 2014, se calcula que fueron unos 8 millones los turistas que durmieron en la capital Lisboa, la mayoría extranjeros, sobre todo españoles y franceses.
Fuente EFE

Air Europa reforzará presencia
​en Latino América

04/01/16 Air Europa quiere fortalecer su presencia en Latino América y es así como anunció la inauguración de dos nuevas rutas desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas a Bogotá, Colombia y Guayaquil, Ecuador, a partir de mediados de 2016. 
​
Air Europa operará su primer vuelo a Bogotá el 28 de junio, con uno de los 5 aviones Boeing 787-800 Dreamliner que incorpora en marzo y en diciembre iniciará la ruta Madrid-Guayaquil.

Con estas dos nuevas rutas sumadas a la recién inaugurada Madrid-Asunción se fortalecen las conexiones de Air Europa hacia y desde tierras americanas y de concretarse las negociaciones posiblemente se agregue en 2016 la ruta Madrid- Honduras a la conquista de este mercado.

Lufthansa estrena el primer A320neo

Imagen
El Grupo Lufthansa recibió el primer A320neo, convirtiéndose así en la primer aerolínea del mundo en recibir uno de estos nuevos aviones de pasillo único equipado con motores Pratt & Whitney PurePower Geared Turbofan de última tecnología.

El Airbus A320neo consume un 15% menos combustible que los aviones de la generación siendo el más eficiente y silencioso en rutas de corto y medio recorrido, contando además con motores de nueva generación y dispositivos Sharklet en la punta de las alas.
​
Lufthansa encargó un total de 116 aviones de este tipo para las compañías aéreas del Grupo Lufthansa.
La sexagenaria Lufthansa cuenta en su flota con la gama entera de productos de cabina ancha de Airbus, desde el A300/A310 al gigantesco A380 (14 en servicio), y desde el versátil A330 al moderno y extra amplio A350 XWB.

Sugieren crear una "marca" para Suramérica

​Argentina está motivando a otros países de Suramérica a crear paquetes turísticos conjuntos bajo una marca unificada.

El ministro argentino de Turismo, Gustavo Santos, explicó el proyecto durante un evento organizado por la agencia de noticias EFE en el marco de la feria FITUR, quien mencionó como ejemplo de productos de varios países que son vendibles la Ruta del Camino del Inca o las misiones jesuitas.

Las similitudes entre las culturas fronterizas sería un factor favorable para la promoción de este proyecto manifestadas en la cultura gaucha, la patagónica o la andina, por lo que la idea sería ofrecer un continente entero y no países individuales.
Para Argentina el turismo representa un 7% del Producto Interno Bruto y utilizando el tango, la gastronomía, la cultura y la naturaleza como ejes de su oferta, Argentina busca un crecimiento en ese sector.

El gigante de los cielos volará a México

Imagen
Foto: Air France
El Airbus A380, aterrizó el 12 de enero por primera vez en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), procedente de París. 
El vuelo AF438 de la empresa Air France llegó a México casi 12 horas después de haber despegado de Paris y al cabo del primer viaje en ruta regular a una terminal aérea de Latinoamérica.

El avión de pasajeros más grande del mundo estará volando a partir de marzo la ruta París-México-París de Air France con una frecuencia diaria. Hasta entonces, la compañía ofrecerá tres vuelos semanales. 
​
El A380, fabricado por el grupo europeo Airbus, que puede transportar a más de 500 pasajeros, cuenta con 73 metros de largo, casi 25 metros de alto y 79,8 metros de distancia entre las puntas de las alas.

Las aerolíneas más seguras 2015
​según AirlineRatings.com

Ya salieron los resultados anuales de AirlineRatings.com con las 20 empresas aéreas que este sitio de análisis considera como las seguras del mundo.
En orden alfabético las que mejor seguridad ofrecen son: American Airlines, Alaska Airlines, All Nippon Airways, Air New Zealand, Cathay Pacific Airways, Emirates, Etihad Airways, EVA Air, Finnair, Hawaiian Airlines, Japan Airlines, KLM, Lufthansa, Scandinavian Airline System, Singapore Airlines, Swiss, Qantas, United Airlines, Virgin Atlantic y Virgin Australia.
​
Por tercer año consecutivo Qantas ha ocupado el primer lugar de las 407 aerolíneas monitoreadas en seguridad aérea, basada en que no se han registrado víctimas mortales en esta empresa desde que opera.

Enrique Cueto lidera ahora ALTA

Enrique Cueto, es el nuevo presidente del Comité Ejecutivo para el periodo 2016 -2017 de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
​
Cueto es CEO del Grupo LATAM Airlines y sucede a Andrés Conesa, CEO de Aeromexico, quien se desempeñó como presidente del Comité Ejecutivo de ALTA durante los periodos 2013 a 2016.

Estados Unidos implementa cambios en seguridad 

El 2016 trae importantes cambios en las operaciones de vuelos hacia, desde y en Estados Unidos relacionados a las recientes disposiciones de identificación aprobadas por el Congreso de ese país y a las medidas de revisión.
​
Nueva ley de identificación
La Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA) aplica nueva ley de identificación para los residentes de 9 estados de la unión que se verán afectados por la ley Real ID, quienes ya no podrán viajar solamente presentando su licencia de conducir. 
Los estados afectados son Illinois, Minnesota, Missouri, Nuevo México, Washington, Alaska, California, Nueva Jersey y Carolina del Sur y los estados asociados de Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes.

Escaneo corporal obligatorio.
La TSA cambió sus políticas para el escaneo de cuerpo completo que se realiza para el ingreso de los pasajeros a las salas de abordaje.
Antes un pasajero podía abstenerse de ser escaneado de cuerpo completo por razones de privacidad, y en su lugar ser revisado manualmente al tacto y con detector de metales, pero de ahora en adelante los encargados podrán obligar a cualquier persona que se niegue a ser escaneado de cuerpo completo.

Creció el  turismo mundial en 2015

En el 2015 las llegadas de turistas crecieron el 5% en los destinos de economías avanzadas, mientras que el incremento en los países emergentes fue del 4%.
Para esto ha influido sobre todo la mejoría de Europa, que recibió 609 millones de turistas en 2015 debido en parte a la debilidad del euro frente al dólar y otras monedas.
Europa Central y del Este y Europa del Norte subieron un 6 %, mientras que Europa del Sur y Occidental subieron 5 % y 4 %, respectivamente.

Asia y el Pacífico, recibieron 13 millones más de visitas que en 2014, un aumento del 5 %, alcanzando los 277 millones como bloque.
En las Américas subió 5 % con los 9 millones de viajeros adicionales que aportaron a un total de 191 millones.
El Caribe y a América Central, fueron de las estrellas del 2015 al crecer un 7 %, principalmente debido al aumento de llegadas de visitantes de Estados Unidos alentados por el fortalecimiento del dólar.
​
Las regiones menos favorecidas fueron Oriente Medio que creció solamente un 3 %, con 54 millones de visitantes y África que más bien tuvo un decrecimiento del 3 %, con 53 millones, debido a las crisis de terrorismo en el Norte y Centro de África.
El gran emisor del 2015 fue China, cuyos viajeros prefirieron eso sí visitar principalmente Japón, Tailandia, Estados Unidos y varios países europeos.

Colombianos viajaron menos al exterior, pero recibieron más visitantes

20/01/16 Si usted está interesado en los viajeros colombianos, sepa que en el 2015 sus viajes fuera de Colombia se redujeron en un 1.3% comparado al 2014, debido en especial al aumento del valor del dólar. 
Dado que esta situación afectó a muchos otros países, en caso de salir de Colombia, sus viajeros están escogiendo países que pasan por el mismo problema como Venezuela, Ecuador, Perú y España.

De hecho Europa fue un destino al que aumentaron los viajes de los colombianos, en especial y en el siguiente orden a España, Italia, Francia y Alemania.
Estados Unidos siguió a pesar de todo siendo el destino principal de los colombianos en el 2015, seguido por Panamá.

Aumentó turismo receptivo
En la vía inversa Colombia tuvo un aumento de turistas de 16.2% basados en los casi 2.4 millones de turistas extranjeros que realizaron turismo en este país suramericano, llegados principalmente de Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, México, Brasil, Perú, Argentina, España, Chile y Alemania.

Interesantes innovaciones para el futuro de los aviones

Luces y proyecciones en cabina
A principios de enero Boeing presentó su proyecto 'Cabin Lighting Innovation', un trabajo de iluminación y proyecciones visuales realizado en conjunto con algunas aerolíneas que pidieron a Boeing crear algo que sorprendiera a sus clientes a la hora de viajar.
​
Boeing ofrecería así una nueva opción de personalización en los aviones dado que las imágenes y el contenido a proyectar sería una decisión de cada aerolínea.

Aviones sin gérmenes 
Por otro lado Raymond Wang, un joven de 17 años, presentó en una Conferencia TED un sistema para evitar la propagación de gérmenes patógenos en la cabina de pasajeros.  

En su exposición Wang explicó que al bombearse el aire al interior de la cabina, los agentes patógenos se propagan de pasajero a pasajero y que para evitar esto, Wang ha ideado un dispositivo consistente en un pequeño ventilador que saca el aire fuera de la cabina en lugar de bombear el aire contaminado continuamente. 

El puerto caribeño de Trujillo se alista para nueva temporada de cruceros

A mediados de enero se terminaron varios proyectos para alistar a la ciudad puerto de Trujillo en Honduras con vistas a la nueva temporada de cruceros.

A la par de proyectos de infraestructura vial y de alcantarillados, se realizó la rotulación en inglés y español de unos 34 edificios que forman parte del casco histórico de la ciudad.

Algunos de los monumentos identificados son la Fortaleza de Santa Bárbara, la catedral San Juan Bautista, el Palacio Municipal, la casa Cural, la posta policial, la Penitenciaria y la tumba del Filibustero William Walker. 

La limpieza de la ciudad, el manejo de la basura, la capacitación y la reorganización de las personas que participarán en la atención y traslado interno de los cruceristas a los diferentes sitios de interés, son otros aspectos que se trataron, tanto por parte del Instituto Hondureño de Turismo, IHT como de la municipalidad local.

Rep. Dominicana tras más aerolíneas

El Ministerio de Turismo de Republica Dominicana (Mitur) pretende fortalecer las negociaciones con aerolíneas para lo cual crea una nueva dirección que está a cargo de atender exclusivamente al mercado aéreo y de esta manera atraer más aerolíneas a ese país, lo que se traduciría en más turistas.
​
La Dirección de Negociaciones de Aerolíneas, tiene como finalidad dar seguimiento a las empresas aéreas, apoyando la apertura de más operaciones aéreas al país.
​

Será 2016 al fin el año para VivaLatinoamérica?

PictureFoto: VivaColombia
05/01016 ​
​Grupo Viva tiene granes planes para el 2016 y uno de ellos poner en operación a la aerolínea VivaLatinoamérica con base en Costa Rica, una estrategia mediante la cual busca ofrecer vuelos en Centroamérica.
Con operación independiente de México o Colombia, se espera que en 2017 genere una mayor conectividad entre Centroamérica y estos 2 países donde opera VivaColombia y VivaAerobus (México).
​
Fue a finales de 2014 que se dio a conocer la intención del grupo, formado por el Grupo IAMSA e Irelandia Aviation, de crear una nueva aerolínea de bajo costo que atienda el mercado centroamericano.
Con casi 40 millones de habitantes Centro América es un interesante mercado con clientes potenciales para la industria aérea.


Diciembre 2015

México y Estados Unidos celebran acuerdo aéreo bilateral

El 21 de diciembre las aerolíneas de México y Estados Unidos celebraron la firma de un acuerdo bilateral, entre ambos países que les permitirá un mayor crecimiento en todos los aspectos.
​
Representantes del rubro han destacado que este hecho permitirá abrir más rutas, creación de alianzas, posible disminución de precios y facilidades de competencia para empresas de ambos países.

Vuelven los snacks a United

United volver a ofrecer bocadillos gratis en clase económica en miles de vuelos dentro de América del Norte y América Latina a partir de febrero de 2016. 
Este anuncio de aperitivos gratis llegó unido a los preparativos de United para introducir “scuro” un café tostado de la empresa illycaffe a ser colocado en las ubicaciones del United Club en hubs y a los vuelos en todo el mundo el próximo verano. 
​
En vuelos que salen antes de 9:45 los pasajeros recibirán con su café o té un waffle holandés relleno de caramelo llamado stroopwafel.
En los vuelos que salen después de 9:45 ofrecerá aperitivos salados empacados, tales como una mezcla de snacks de estilo asiático de galletas de arroz, palitos de sésamo y wasabi guisantes o una mezcla picante de palitos de pretzel, palitos de maíz cajún palos o semillas de soja sabor ranchero.

Amsterdam nueva ruta de Aeroméxico

México, D.F., 17 diciembre 2015 
Aeroméxico anunció que a partir del 29 mayo de 2016 iniciará operaciones con 3 vuelos directos semanales entre la Ciudad de México y Ámsterdam, convirtiéndose en su cuarto destino en Europa. 
Esta nueva ruta será operada por equipos Boeing 787 Dreamliner, con capacidad para 243 pasajeros, 32 de ellos en Clase Premier.

Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico comentó: “Es un orgullo para Aeroméxico poder sumar Ámsterdam a nuestra red de rutas en Europa. Holanda, representa el cuarto socio comercial de México dentro de la Unión Europea, y actualmente entre Ámsterdam y la Ciudad de México se transportan cerca de 200 mil pasajeros anuales”.
​
Uno de los factores que impulsaron el lanzamiento de esta nueva ruta es que Ámsterdam es un importante centro de operaciones de SkyTeam, alianza aérea de la que Aeroméxico es socio fundador, y en donde KLM, ofrece un importante número de vuelos hacia Europa.

E.E.U.U y Cuba reestablecen vuelos regulares luego de 50 años

El 16 de diciembre el Departamento de Estado de Estados Unidos y la embajada cubana en Washington anunciaron un acuerdo bilateral que permitirá restablecer los servicios aéreos regulares entre los dos países después de 50 años.
El acuerdo habría sido alcanzado en la tarde del miércoles, pero el anuncio fue formulado ayer para que coincidiera con el primer aniversario de la reaproximación entre Washington y La Habana.

La embajada cubana en Washington informó que las partes “acordaron de forma preliminar el texto de un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de los vuelos regulares”, cuya adopción “se confirmará en los próximos días por ambos gobiernos”.
​
La legislación estadounidense vigente aún prohíbe los viajes de turismo a Cuba, pero abre la puerta al otorgamiento de licencias especiales cuyos criterios se han flexibilizado desde enero de este año.
Empresas aéreas estadounidenses ya manifestaron desde el inicio del proceso de acercamiento bilateral su interés en un acuerdo sobre vuelos regulares, atraídas por el enorme potencial de negocios.

Anuncian apertura de atracción de Harry Potter en California

Picture
El 8 de diciembre se anunció la gran apertura de la muy esperada nueva atracción de Universal Studios Hollywood “The Wizarding World of Harry Potter”, la que abrirá sus puertas el 7 de abril del 2016.
​
El anuncio coincidió con el lanzamiento de la campaña promocional diseñada para atraer a los visitantes al mágico mundo mediante los lentes de la imaginación.

Air New Zealand llega a Latino América

Air New Zealand inauguró el primero de diciembre su ruta a Buenos Aires, Argentina con la llegada del vuelo NZ30 el cual llegó a destino luego de 12 horas cruzando el Océano Pacifico desde Auckland.
Los pasajeros e invitados especiales fueron recibidos con una muestra de culturas, mediante una danza Whakatau y una exhibición de baile de tango.

El vuelo operará tres veces por semana a bordo de una aeronave Boeing 777-200 que ofrece galardonados productos tales como los exclusivos asientos lie-flat, completamente reclinables en Business Premier, y los nuevos y confortables asientos en Premium Economy. El nuevo servicio también introducirá al mercado sudamericano el exclusivo Economy Skycouch™, propio de Air New Zealand.

Christopher Luxon, Chief Executive Officer de Air New Zealand, declaró: “El nuevo servicio de la aerolínea a Sudamérica ofrece a los viajeros neozelandeses la oportunidad de conocer la bulliciosa Ciudad de Buenos Aires y, más allá, al resto de Argentina y Sudamérica. 
Aerolíneas Argentinas compartirá código en la ruta Buenos Aires – Auckland y en los servicios Trans-Tasmania de Air New Zealand a Sídney y Melbourne.

VivaColombia une Miami con Medellín

Picture
El 2 de diciembre se realizó el primer vuelo comercial de VivaColombia entre Medellín y Miami, la quinta ruta internacional de ésta aerolínea de bajo costo con 4 años de operaciones.
​
“La ruta Medellín-Miami-Medellín inició con 4 vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo”, confirmó la aerolínea que además aseguró una reducción del 7 por ciento en las tarifas hacia Miami.
En los planes de 2016, VivaColombia espera trasportar en esta ruta cerca de 90 mil clientes, lo que representa un crecimiento del 35%.

¿Trasladan CATA a Centro América?

José Napoleón Duarte, Ministro de Turismo de El Salvador, anunció de manera oficial, junto a sus homólogos centroamericanos, la apertura en San Salvador de una nueva filial para la CATA que desde el año 2002 ha venido operando desde su sede en Madrid, España.

Duarte quien es el actual Presidente del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y Presidente del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés); CATA) declaró que: “Esta nueva filial nos abre a su vez la posibilidad de mirar hacia nuevos mercados, en especial de Sur América; así como Norteamérica; espacios en los que nuestros países también requieren focalizar nuevas y mejoradas acciones de promoción.”
​
De acuerdo a cifras de la Secretaria de Integración Turística Centroamericana (SITCA), durante el primer semestre del 2015, el turismo receptor ha crecido en la región en un 7.1%, con respecto al mismo período del año anterior. 

Sector privado teme cierre de oficina de CATA en Europa
Algunos representantes del sector privado del turismo centroamericano han manifestado "off the record" a revista Vivir De Viaje el temor de que esta apertura en El Salvador se trate de un paso para el cierre de las oficinas en Europa, lo que para ellos sería un retroceso en los programas conjuntos de promoción.

Nuevo sitio de promoción de Estados Unidos como destino turístico

Brand USA, la organización de marketing de Estados Unidos, anunció la introducción de VisitTheUSA.com como herramienta de promoción para llegar a los viajeros de todos los mercados internacionales sustituyendo así al sitio DiscoverAmerica.com con el que se venía promocionando Estados Unidos.
El nuevo sitio se dirige a todo el mundo con excepción de China, Hong Kong, India, Japón y Taiwán, países donde la marca Estados Unidos será promovida a los viajeros como GoUSA.com siendo esta dirección con la que más se identificaron en los estudios los viajeros en esos mercados.
"Esperamos completar la introducción a VisitTheUSA en el transcurso de varios meses tal como está previsto, de modo que nos permita probar plenamente y optimizar el sitio", expresó Christopher L. Thompson, presidente y CEO de Brand EE.UU.
Thompson explicó que los motivos del cambio se deben a la palabra “América” ya que para el viajero internacional es “algo más que Estados Unidos”.
"En muchas partes del mundo se encontró que los viajeros sentían que el uso de “América” en nuestra dirección de Internet era una extralimitación, porque América está compuesto por algo más que Estados Unidos”, agregó el directivo.
Brand USA fue formada en 2010 con el objetivo de desarrollar promover el destino en el mundo, bajo la Ley de Promoción de Viajes.

Nostálgico aniversario del avión que transformó la aviación comercial

Imagen
Delta celebró la semana pasada los 75 años desde el primer vuelo de la Aeronave 41, el tipo de avión que ayudó a transformar la aviación comercial.

La Aeronave 41 fue el primer avión DC-3 de Delta que transportó pasajeros y completó su primer vuelo el 24 de diciembre de 1940 desde Atlanta hacia Fort Worth.

A diferencia de las aeronaves previas, el DC-3 fue el primer avión habilitado para transportar la suficiente cantidad de pasajeros para que los aviones sean rentables para las aerolíneas a través del servicio de pasajeros, en lugar de depender de los subsidios del correo. El avión era fiable, fácil de mantener y capaz de hacer vuelos continentales e intercontinentales.

El DC-3 original tenía 21 asientos con dos a la izquierda y uno a la derecha, la Aeronave 41 tenía 25 asientos. A máxima velocidad, el avión podía volar a unas 160 millas por hora, en comparación con un avión de pasajeros moderno que vuela de a 500 a 600 mph. El último DC-3 de Delta estuvo en servicio hasta 1960.

Después de que Delta retiró y vendió la Aeronave 41 en 1958, el avión voló para muchos otros propietarios por 35 años más. En 1990, un grupo de empleados retirados de Delta lideró un esfuerzo para encontrar a uno de los primeros DC-3 de Delta y descubrió la Aeronave 41 en Puerto Rico. Delta compró el avión y lo voló de regreso a Atlanta.

Un equipo de empleados y voluntarios de Delta trabajó entre 1995-1999 para restaurar la Aeronave 41, la que es una de las exhibiciones centrales del Museo de Vuelo de Delta en Atlanta.

Roatán destino permanente de cruceros

A partir de 2016, el Puerto de Cruceros de Roatán ya no tendrá temporada baja, porque la actividad  será permanente y continúa durante todo el año, confirmó a mediados de diciembre el Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT, Emilio Silvestri.

“En 2016 va haber un crecimiento del 28 por ciento con respecto al periodo anterior”, reaccionó Silvestri después de comentar que la llegada a Roatán del crucero de gigantescas dimensiones, el “Anthem of the Seas”, es un indicativo  que “estamos a un nivel más alto con respecto a otros puertos del Caribe”.

De acuerdo a las proyecciones que maneja el Puerto de Cruceros de la isla, en el 2016 recibirán 168 barcos  con unos 459,850 pasajeros.
Fuente: IHT 

Aerolínea japonesa interesada en ruta a a Ciudad de México

La compañía aérea All Nippon Airways (ANA), una de las principales en Asia, informó sobre la posibilidad de abrir un vuelo directo entre Tokio  y la Ciudad de México.

Osamu Shinobe, presidente de ANA, declaró que “existe una considerable demanda de dicha ruta aérea, ya que muchas empresas japonesas han incursionado en México”.
Recordó que fabricantes japonesas de automóviles como Nissan, Honda y Mazda tienen plantas en México.
​
Las declaraciones del ejecutivo de ANA se produjeron durante una reunión de la red global de aerolíneas Star Alliance, en Chicago, de acuerdo con la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Nueva vía de acceso a Machu Picchu

A mediados de diciembre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco señaló en un comunicado que se está habilitando una nueva vía de acceso a Machu Picchu "cumpliendo las recomendaciones" de la Unesco con el objetivo de descongestionar el acceso y salida de visitantes a este famoso sitio arqueológico.

El jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Fernando Astete, señaló en el comunicado que actualmente se refuerzan los muros de piedra en la parte baja de la entrada a la ciudadela.

"Esta obra será presentada a la misión técnica de la Unesco que llegará en enero próximo, y cuando se ponga en servicio se descongestionará el actual punto de control e ingreso a Machu Picchu, ya que todos los turistas saldrán por esta nueva vía hacia la actual rampa de ómnibus" informó el funcionario.

En junio del 2015, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco anunció que enviaría 3 misiones a Perú en los 2 próximos años para evaluar las acciones emprendidas por las autoridades locales para evitar que el Parque Arqueológico de Machu Picchu sea incluído en la lista de patrimonio mundial en peligro de la UNESCO.

Ahora vuelos Panamá - Belice

Copa Airlines inició el 10 de diciembre sus vuelos directos a la ciudad de Belice, volando desde el Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en ciudad de Panamá, conectando así a la ciudad caribeña con sus servicios a lo largo del Continente americano. 
El vuelo CM 281 partirá de la ciudad de Belice 2 veces por semana, los días martes y viernes a las 2:07 p.m., llegando a Panamá a las 5:23 p.m. El vuelo de regreso, CM 280, partirá desde Panamá los martes y viernes a las 11:27 a.m., llegando a Belice a las 12:49 del mediodía. Todos los horarios son locales y el tiempo de vuelo es de aproximadamente 2 horas y 20 minutos.

Para el vuelo directo hacia Belice, Copa Airlines operará un avión Embraer 190, con capacidad para transportar a 94 viajeros, 10 en la Clase Ejecutiva y 84 en la cabina principal. 

Inicia vuelo directo México - Vancouver

Inició el 9 de diciembre el vuelo diario de Aeroméxico que conecta el D.F con la ciudad de Vancouver en Canadá, vuelo operado con Boeing 737-700 y 737-800 con capacidad de 124 y 160 pasajeros respectivamente.
​
Localizado en la costa Oeste de Canadá a orillas del Océano Pacífico, Vancouver es el tercer destino en ese país al que vuela Aeroméxico, luego de Toronto y Montreal.

Aviation Day en Colombia

Alrededor de 280 profesionales relacionados al mundo del transporte aéreo, entre autoridades públicas, representantes de compañías aéreas, proveedores, concesionarios, entre otros, se dieron cita en el Aviation Day.

El evento fue realizado en Bogotá por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés), en colaboración con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA, por sus siglas en inglés) y la Asociación del Transporte Aéreo en Colombia (ATAC).
El estuvo compuesto de 4 paneles donde los especialistas invitados trataron temas como regulación inteligente; la aviación como motor de competitividad y crecimiento en Colombia; retos y oportunidades en la infraestructura y la cadena de valor en el servicio de transporte aéreo.

Delta quiere más de Aeroméxico

México, D.F. dic. 01,2015.-  El consejo de administración de Aeroméxico evaluará la oferta de su socia estadounidense Delta Airlines, que busca elevar su participación en la aerolínea mexicana por hasta 49 por ciento, dijo la empresa.
              
A mediados de noviembre, Delta dijo que quería incrementar su participación en Aeroméxico y anunció una oferta pública de adquisición por hasta 32% de la empresa mexicana.                       
El consejo de administración "acordó que evaluará en su momento el contenido de la Oferta Pública de conformidad con las disposiciones aplicables y, en su caso, emitirá la opinión a que se refiere el artículo 101 de la Ley del Mercado de Valores", dijo Aeroméxico en un comunicado enviado a la bolsa.
               
Delta señaló que actualmente posee 4.1% de las acciones de Aeroméxico, con opción a adquirir 8.1%  adicional. Además, el fondo de pensiones de la aerolínea estadounidense posee un 4.6 por ciento de las acciones de la mexicana.
              
La operación convertiría a la compañía estadounidense en el mayor accionista de Aeroméxico, superando al inversionista mexicano Eduardo Tricio Haro, que posee 20.26 por ciento de los títulos, seguido por el banco Banamex, con 16.28%.

Boeing cierra 2015 con 2 aviones nuevos

Boeing completó el diseño para el 787-10 'Dreamliner', la nueva versión del modelo de avión comercial estrella del fabricante, con el que cumple un importante hito en el desarrollo del avión más nuevo y de mayor tamaño de la familia 787.
El montaje del 787-10 se iniciará en 2016, al que seguirá el primer vuelo en 2017 y la primera entrega en 2018.

El 95% del diseño y construcción del 787-10 y 787-9 serán idénticos, lo que ayudará al constructor a reducir la complejidad, costo y riesgo de su fabricación de este avión, la tercera y más larga versión de la familia 787 que tiene un alcance de 6.430 millas náuticas (11.910 km) y ofrece un ahorro del 25% del combustible frente a los aviones con los que compite.

Boeing 737 MAX 8
El recién pintado 737 MAX 8, con el nombre de “Spirit of Renton” (Espíritu de Renton), se presentó a finales de noviembre a los empleados antes de ultimar los detalles para su primer vuelo a principios de 2016.
Con otros dos aviones 737 MAX 8 para pruebas de vuelo actualmente en fase de montaje final y un cuarto (y último) en proceso de montaje, el 737 MAX sigue bien encaminado para realizar la primera entrega a Southwest Airlines, el cliente de lanzamiento, en el tercer trimestre de 2017.
El nuevo avión de pasillo único proporcionará una reducción del 20% en consumo de combustible con respecto al primer 737 Nueva Generación incorporando los motores de última tecnología LEAP-1B de CFM International, puntas de ala de tecnología avanzada diseñadas por Boeing y otras mejoras.
El 737 MAX 8 es el primer modelo de la nueva familia de aviones de pasillo único de Boeing (737 MAX 7, MAX 8, MAX 200 y MAX 9) que se ha empezado a fabricar. 
Fuente y fotos: Boeing

Noviembre 2015

Reed Travel Exhibitions anuncia alianza con oneworld

24nov15 La firma Reed Travel Exhibitions, responsable -entre otros eventos- de los World Travel Market en Londres, Sao Paulo y otras ciudades, ofrecerá a sus clientes “descuentos especiales en la red mundial más premiada de compañías aéreas, válidos para 19 ferias que tendrán lugar en 15 ciudades de los cinco continentes”.

Se prevé que unos 100.000 asistentes a eventos de turismo de Reed podrán beneficiarse de las ventajas que el acuerdo establece.
​
Gracias a esta alianza, "cada participante -expositor, comprador, periodista o visitante- podrá hacer fácilmente una reserva en el portal de oneworld, donde cada una de nuestras ferias tendrá un link personalizado, así como soporte 24 horas”, explicó Nick Pilbean, director de División de Reed Travel Exhibitions, en un comunicado de la firma.

Marriott compra Starwood

La cadena Marriott International anunció el 16 de noviembre la adquisición de la cadena Starwood por un monto de US$12,200 millones, creando así el mayor grupo hotelero mundial, con unos 5.500 hoteles alrededor del mundo.
​
La operación reúne las marcas de Marriott, como Ritz-Carlton, Renaissance, JW Marriott o Gaylord, con las de alta gama de Starwood tales como St Regis, W, Westin, Le Méridien o Sheraton.
​
En conjunto, las empresas suman 30 marcas con más de 5.500 hoteles con 1,1 millones de habitaciones en 100 países del mundo. 

ALTA pronostica crecimiento
aéreo lento para 2016 

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) calcula que el crecimiento del tráfico aéreo durante 2016 será más lento debido a la complicada situación económica, política y social por la que atraviesan grandes países de la región, como Argentina, Brasil y Venezuela.
​
El organismo, que engloba a las principales aerolíneas de la región, proyecta que al concluir este año unos 200 millones de pasajeros habrán sido atendidos en América Latina. 
El crecimiento estimado al final de año se proyecta en 4.5  y 5.5 por ciento más que en  2014.

Copa celebra su avión #100

Copa Airlines celebró el 20 de noviembre un hito trascendente en la historia de la aerolínea con la llegada a su flota de su avión No.100.
“Celebramos con orgullo esta histórica meta para nuestra compañía y para el país, que se ha logrado gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros más de nueve mil colaboradores, el apoyo de nuestros clientes, proveedores, gobiernos y aliados”, mencionó Pedro Heilbron, Presidente Ejecutivo de Copa Airlines. 
​
Para la entrega del avión No.100, un moderno Boeing 737-800 Next Generation de última tecnología, con capacidad para transportar a 16 pasajeros en clase ejecutiva y 144 en la cabina principal, Boeing preparó una agenda exclusiva en sus oficinas en Seattle, Estados Unidos, para una comitiva especial quienes conocieron el complejo proceso que conlleva la construcción de un avión de estas características y, que a partir del día hoy, sobrevolará los cielos del Continente americano portando el histórico número 100.

Luego de más de siete horas de vuelo, el avión No.100 aterrizó por primera vez en la Ciudad de Panamá, comandado por el Capitán Anel Wong, el piloto más antiguo de Copa Airlines y parte de la comitiva.
​
Con el nuevo avión No.100, Copa alcanza una totalidad de 77 Boeing 737 Next-Generation en su flota.

Aeroméxico inaugura moderno simulador de aviones Boeing 787

México D.F. 12 Nov 2015
​Aeroméxico presentó en conjunto con Lockheed Martin Commercial Flight Training (LMCF) su nuevo simulador de vuelo Boeing 787, un dispositivo de capacitación que permitirá a la tripulación de cabina entrenar bajo condiciones reales de operación. 
El nuevo dispositivo, ha sido certificado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como nivel D de vuelo, máximo reconocimiento que recibe un simulador en materia de seguridad y operatividad aérea, y el cuál cuenta con más de 30 diferentes escenarios de simulación, entre los cuales se encuentran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Londres y París. 

El moderno simulador ofrece a la tripulación entre algunas de las características particulares: paneles de visualización real 200 grados; generador de imagen Rockwell Collins EP8000 con proyectores Eyevis que ofrecen una panorámica de vuelo más sensible a la navegación con escenarios aeroportuarios detallados; base de movimiento electro neumática que permite simular las condiciones de vuelo ante diferentes condiciones climáticas; entre otros. 

Temporada de Cabernet y eventos
​en Napa Valley

PictureFoto: Visit Napa Valley
Inicia oficialmente la temporada del vino Cabernet 2015-2016 en el Valle de Napa, momento en que los viñedos comienzan a hibernar y los chefs de la región ofrecen platillos más contundentes que emparejan muy bien con el Cabernet Sauvignon de Napa. 
​
De noviembre a abril esta es la época en que según los representantes de turismo del valle, el ritmo de vida se desacelera, la belleza natural de los viñedos brilla y es el momento perfecto para relajarse y reconectarse.
​
Justo en estos meses una serie de eventos culturales ofrecen a locales y visitantes una gama de actividades que complementan un viaje de ocio y descanso al Valle de Napa.

​Entre algunos de los eventos que se realizan encontramos:
•    Napa Valley Film Festival – Nov. 11 – 15, 2015
•    Festival  de Trufas– Jan. 15-18, 2016
•    La Semana de Restaurantes de Napa– Jan. 24-31, 2016
•    Napa Valley Marathon – Mar. 6, 2016
•    El festival gastronómico Flavor! Napa Valley – Mar. 16 – 20, 2016
•    Festival de arte:  "Arts in April" – April 1 – 31, 2016

Alerta migratoria global
​emite Estados Unidos

Los estadounidenses deben mantenerse en alerta ante posibles riesgos en sus viajes, en especial durante la temporada navideña, tras las crecientes amenazas terroristas en todo el mundo, advirtió el lunes el Departamento de Estado.
En una advertencia para viajeros, que estará en vigencia hasta el 24 de febrero, se afirma que la información actual deja entrever que extremistas del Estado Islámico, al-Qaeda, Boko Haram y otros grupos terroristas siguen planeando atentados en múltiples regiones. 

Los extremistas han tenido como blanco eventos deportivos, teatros, mercados al aire libre y aeronaves. El año pasado hubo múltiples atentados en Francia, Nigeria, Dinamarca, Líbano, Turquía y Mali. El grupo Estado Islámico se adjudicó la responsabilidad de una bomba que derribó un avión de una aerolínea rusa en Egipto el 31 de octubre, hecho en el que murieron 224 personas.

“Los ciudadanos estadounidenses deberán mantenerse atentos cuando se encuentren en lugares públicos o usen transportes”, se afirma en la advertencia. “Manténganse atentos de lo que los circunde y eviten estar en grandes multitudes o sitios atestados. Sean especialmente precavidos en la temporada de fiestas y en festivales o eventos 
Fuente: Telemundo

Roatán conectada directamente
​con Fort Lauderdale

Picture
La empresa aérea internacional IBC Airways iniciará vuelos de Fort Lauderdale a Roatán, Islas de la Bahía a partir del 13 de diciembre, confirmó hoy el Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT, Emilio Silvestri.

“La empresa IBC Airways operará dos vuelos semanales a Roatán, llegando cada miércoles y domingo procedente de Fort Lauderdale”, dijo Silvestri después de enfatizar que la firma internacional opera también en otros destinos del Caribe como Cabo Haitiano, Nassau, Puerto Príncipe y la Bahía de Guantánamo en Cuba.

La nave Embraer 145 , con capacidad para treinta pasajeros, saldrá de Fort Lauderdale a las 12 del medio día y aterrizará en Roatán a la una de la tarde, de acuerdo a la Información que maneja la oficina de Supervisión de Operaciones del Aeropuerto Juan Manuel Gálvez.
Fuente: IHT

Nuevo aeropuerto del D.F. será el tercero más grande del mundo

Picture
La subsecretaria de Transporte,de México, Yuriria Mascott, dijo que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), le permitirá a México capitalizar el potencial de crecimiento en la industria de la aviación en busca de ser una plataforma logística global, promover la inversión público-privada con un sentido estratégico, y solucionar a largo plazo la necesidad de los servicios aeroportuarios de la zona centro del país.

La funcionaria aseguró que la nueva terminal aérea será una de las tres más grandes del mundo, diseñada con una visión a 50 años y en su etapa inicial, se dará servicio a 50 millones de pasajeros con 550 mil operaciones al año, mientras que en la etapa de su máximo desarrollo atenderá a 120 millones de pasajeros en un millón de operaciones anuales.

Fuente: La Jornada en línea. Foto: SCT

Estados Unidos analiza cambios al programa de exención de visas

​El gobierno de Estados unidos anuncio endurecimiento de controles de vigilancia para los ciudadanos de los 38 países beneficiados con el programa de exención de visa VWP (Visa Waiver program) a raíz de los atentados de parís
Actualmente el programa permite a los ciudadanos de dichos países entrar y permanecer en estados unidos sin visa hasta por menos de 90 días.
​
Las estructuras de gobierno de Estados Unidos desde casa presidencial, el congreso y el senado analizan posibles reformas de seguridad ha dicho programa, entre las cuales podría surgir más compromisos en revisión de antecedentes por parte de los países beneficiados; prohibición de entrada para personas que hayan visitado países en conflicto; entre otras posibles medidas que se mencionan en los medios internacionales.

LATAM en platicas para alianzas

30nov15 El grupo aéreo sudamericano LATAM Airlines –unión de la chilena LAN con la brasileña TAM– confirmó que sostiene pláticas con la aerolínea mexicana Interjet para lograr una alianza comercial.
Ignacio Cueto, gerente general de LAN Airlines, explicó que un código compartido entre las dos aerolíneas sería una opción pero “es algo que analizaremos”. 
​
Actualmente, Interjet ya cuenta con una alianza de código compartido con Iberia, American Airlines y British Airways, todas integrantes de la alianza One World.

Cueto también explicó que LATAM mantiene pláticas con IAG Group, en donde están empresas como Iberia y British, para buscar una alianza o código compartido. “En este momento estamos en el estudio de acuerdos para ver cuál es el mejor, pues entre más profunda es una alianza más autorizaciones legales se suman”.
​
Aunque negó que la alianza que se busca con el grupo europeo tenga como objetivo un acuerdo de  cambio en la propiedad de la compañía. 
Adaptado de: dineroenimagen.com 

Air France aumenta frecuencia entre Panamá y París 

La aerolínea Air France ofrece un vuelo adicional desde Panamá a Paris/Charles de Gaulle a partir del 27 de noviembre hasta el 26 de marzo de 2016, período que corresponde a la temporada de invierno europeo.

De esta manera, la compañía pone a disposición de sus clientes seis vuelos semanales a París-Charles de Gaulle desde Ciudad de Panamá que se efectúan en un Boeing 777-200 equipado con nuevas cabinas de larga distancia.

Entre los servicios de Air France en su vuelo París - Panamá destacan tripulantes que hablan español.
Adaptado de revista PanamáAmérica

Aeroméxico volará directo a Tokio

Aeroméxico informó que a partir de enero 2016 volará directo y sin escalas entre la Ciudad de México y Tokio-Narita operando esta ruta con equipos Boeing 787 Dreamliner, con capacidad para 243 asientos -32 de ellos en Clase Premier.
​
Este nuevo vuelo directo que ahorra 3 horas de viaje, operará 4 veces a la semana de enero a abril pasando a 5 frecuencias semanales en abril 2016. 

Luego de largo viaje, llega a Washington el árbol nacional de Navidad 2015 

Imagen
Photo credit: Darrell Parks, SkyBitz.
Desde el Parque Nacional Chugach en Alaska y luego de un largo viaje llegó a Washington el enorme abeto que será el árbol nacional de Navidad 2015 y está siendo preparado en el patio oeste del Capitolio de Estados Unidos.

Así mismo se utilizarán coloridos adornos acabados a mano para decorar el árbol de Navidad, los cuales representan los recursos naturales y culturales de Alaska y fueron creados por comunidades, jóvenes, organizaciones tribales, artistas e individuos de todo el estado. "Cada una de las piezas representa verdaderamente el espíritu de Alaska y la temporada de vacaciones," dijo Marilyn Romano, Vicepresidente Regional – Alaska. 

El viaje culminará con la ceremonia del alumbrado del árbol oficial en diciembre. Esta es la primera vez que un árbol desde el estado de Alaska ha sido seleccionado como el árbol de Navidad de Capitolio. 
​
Los adornos fueron transportados por Alaska Air Cargo, quien ha donado más de $50.000 dólares para el programa de árbol de Navidad del Capitolio este año. 

Lufthansa debería llamarse "Aerohuelga"

Los altos directivos de Lufthansa, reaccionaron “consternados” ante el anuncio del sindicato UFO de que el personal de cabina llevaría a cabo de nuevo huelgas el jueves 26 y el viernes 27 de noviembre.

El sindicato informó que además, también el lunes 30 de noviembre podría volver otra vez el paro de labores si la empresa no reaccionaba “de manera adecuada” a las demandas laborales.
​
La gremial de trabajadores que cuenta con 19 mil miembros, apuntó que la empresa todavía no ha presentado una mejor propuesta a las demandas del sindicato respecto a los mecanismos de prejubilación y el sistema complemento para las pensiones.

El diferendo enfrenta a la empresa y al sindicato desde hace dos años, tiempo en el que no se ha logrado llegar a un acuerdo.
La última huelga duró siete días, del 6 al 13 de noviembre, y obligó a la aerolínea a cancelar cuatro mil 700 vuelos, lo que afectó a unos 550 mil pasajeros.
Al miércoles 25 de noviembre  la huelga fue pospuesta por el sindicato.

Washington quiere control de seguridad en Madrid de vuelos a Estados Unidos.

Washington ha solicitado al Gobierno de España la instalación en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, de un control fronterizo adelantado de la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) para controlar a los pasajeros con destino a Estados Unidos y así detectar a presuntos terroristas.
España, según publicó el diario El País, todavía no ha contestado la petición pero "ha transmitido sus reservas a Washington, que pretende que estos agentes actúen armados y gocen de inmunidad en territorio español", lo que supondría "una cesión de soberanía".
La Casa Blanca ya mantiene tres funcionarios en Barajas para controlar la documentación de los pasajeros que embarcan con destino a EEUU, incluso, según reveló el rotativo español, "en aviones que sobrevuelan territorio estadounidense, aunque no hagan escala en ninguno de sus aeropuertos".
​
Estos funcionarios pueden vetar la presencia de algún pasajero, por considerarlo sospechoso, y denegar su embarque, las aerolíneas "no tienen más remedio que atender sus requerimientos si no quieren arriesgarse a que se les deniegue el permiso de sobrevuelo o aterrizaje", explica El País.
Los funcionarios estadounidenses no pueden registrar a los pasajeros o detenerlos en territorio español, una tarea que corresponde en exclusiva a las Fuerzas de Seguridad españolas, pero la situación cambiaría si se acepta que la Agencia de Seguridad y Protección de Fronteras estadounidense instale un control de aduanas en el aeropuerto madrileño.
EEUU quiere ampliar el llamado Preclearence Programe (Programa de Preautorización) que ya se puso en marcha con Canadá a mediados del pasado siglo y que incluye 15 aeropuertos de Irlanda y el Caribe, a los que se sumó Emiratos Árabes Unidos en 2014.

Fuente: Mundo Sputnik y Diario El País

Un gigante llega a la isla de Roatán

Picture
El 7 de Diciembre atracará en el Puerto de Roatán, Islas de la Bahía, el “Anthem of the Seas”,  un crucero de gigantescas proporciones de la empresa Royal Caribbean que se estrenará en el Caribe en ésta temporada.

El “Himno de los Mares” como sería la traducción al español de su nombre, se unió a la flota de la empresa en abril de este año trayendo consigo características que lo describen como el buque equipado con la tecnología más avanzada en cruceros, que es 2.5 veces más alto que la pirámide de Giza, tan largo como cinco Boeing 747 y superior en capacidad de alojamiento al hotel más alto del mundo.

En esta ciudad flotante llegarán a Roatán, donde estarán 8 horas, unos 4,180 pasajeros y 2,384 tripulantes que realizan un viaje de 13 días que incluye además de Roatán a Jamaica, Islas Caimán, la Costa Maya y Cancún en México.

Tropic Air certificada en
​seguridad por IATA

Tropic Air, aerolínea con base en Belice, obtuvo la certificación del programa IATA Standard Safety Assessment (ISSA), después de pasar con éxito la auditoría realizada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés).
Tony Tyler, director general y CEO de IATA, entregó oficialmente a Steven Schulte, CEO de Tropic Air, el certificado que acredita la obtención del estándar ISSA por parte de la compañía aérea, en una ceremonia realizada en el marco del Fórum de Líderes de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA, por sus siglas en inglés), que se realizó en Puerto Rico.
​
Este nuevo programa de certificación, que fue lanzado este año por IATA, fue diseñado con el objetivo de ayudar a las aerolíneas que no pueden optar al Registro Mundial de Seguridad IOSA, bien porque operan aeronaves de menor tamaño al requerido (debajo de 5.700 kg de peso) o porque su modelo de negocio no se adapta a los requisitos IOSA.
El estándar ISSA proporciona el mismo beneficio en materia de seguridad y eficiencia operacional que IOSA. A futuro, IATA espera que ISSA se convierta en un referente para la industria de la aviación que utiliza aeronaves de menor peso.
Fuente: IATA

Alaska Airlines llega a Costa Rica

Picture
Alaska Airlines inauguró el 2 de noviembre un nuevo servicio entre el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y dos aeropuertos internacionales importantes de Costa Rica, lo que fortalece aún más al hub de la aerolínea en el sur de California. 
​
Los 8 vuelos semanales desde Los Ángeles (LAX) a San José (SJO) y Liberia/Guanacaste (LIR),Costa Rica, comenzaron el sábado y domingo, respectivamente, y este es el primer destino internacional que Alaska Airlines lanza desde 1991, cuando la aerolínea con sede en Seattle lanzó un vuelo de temporada a Rusia.

"Como el destino turístico más popular de América Central entre los viajeros estadounidenses, Costa Rica es uno de los mejores lugares en el hemisferio occidental para el turismo de aventura", señaló John Kirby, vicepresidente de planificación de capacidad de Alaska Airlines.
 "Con la adición de Costa Rica, Alaska ofrece hasta 80 salidas semanales durante la temporada pico desde el sur de California a Latinoamérica, más que cualquier otra aerolínea".

Boeing pagará multa por engaño en facturas al gobierno de EE.UU.

​La empresa aeronáutica estadounidense Boeing deberá pagar 18 millones de dólares al Gobierno de EE.UU. por haber engañado al Ejecutivo cobrándole, como horas de trabajo, el tiempo en el que sus mecánicos estaban almorzando en vez de reparando los aviones militares C-17.
El gigante de la industria aeroespacial y de defensa, con sede en Chicago (Illinois), tiene un contrato con la Fuerza Aérea de EE.UU. para mantener y reparar los aviones C-17, un cuatrimotor que entró en servicio en 1991 y es capaz de transportar grandes cargas en vuelos intercontinentales sin reabastecimiento de combustible.
​
Incumpliendo el acuerdo, la compañía incluyó en las facturas que entregaba al Gobierno estadounidense las “extensas” horas que los mecánicos gastaban en comer o en descansar y no en mantener y reparar los aviones C-17, según indicó el Departamento de justicia en un comunicado.
Fuente:  EFE

Aeropuerto México DF se prepara para llegada del gigante A380

Imagen
​México, DF.- El salón VIP y el segundo nivel de las posiciones que ocupará el A380 de Air France estarán listos hasta junio de 2016, aseguró el director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alexandro Argudín.
Estimó que la operación a partir de la llegada de la aeronave, programada para el próximo 12 de enero, se realizará de manera eficiente.

El aterrizaje del avión comercial más grande del mundo incrementará en 20 por ciento el número de pasajeros en un horario pico, por lo que también se está negociando con otras aerolíneas que llegan a la misma hora adelantar y retrasar ciertos vuelos, para tener más espacio en áreas como aduana y migración.
Argudín comentó que la operación del modelo A380 equivale a la de dos 747 de manera simultánea.

Para el A380 se están adecuando las posiciones 33 y 35 de la Terminal 1 del aeropuerto capitalino, ya que a partir de 2017, la alemana Lufthansa comenzará a operar con su avión del mismo modelo.

MSC Cruises renueva 4 de sus barcos

Picture
MSC Cruises anunció a principios de noviembre la entrega de 4 renovados barcos que pasaron por el programa de mantenimiento Renaissance Programme y con los cuales pretenden llegar a nuevos mercados.
Según Gianni Onorato, CEO de MSC Cruises el programa de renovación fue concebido pensando en las familias por lo que estos barcos cuentan con 5 áreas separadas para niños y adolescentes incluyendo dos salas de juego diseñadas por las empresas Chicco y Lego.
Los restaurantes ahora son más flexibles contando con amplia variedad de  menús y relajado horario de 20 horas de apertura de buffets para la comodidad de los pasajeros.
La empresa informó que se trabajó además en las opciones de entretenimiento, las áreas de spa y en la capacitación de personal.

Aeropuerto SAL, el más anticuado según Roberto Kriete

04/11/15 La modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez es urgente, y es una de las terminales aéreas “más anticuadas”, de acuerdo con Roberto Kriete, presidente de la junta directiva de Avianca.

“El Salvador se quedó atrás hace 10 años con el tema de aeropuertos. El Salvador no es que se está quedando atrás, se quedó atrás, y tiene el aeropuerto más anticuado de toda la región”, señaló Kriete.

El empresario destacó el plan de modernización y ampliación que está desarrollando la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), sin embargo, dijo que la ejecución no es la esperada.
Avianca posee en el país uno de sus centros de conexiones. La aerolínea genera aproximadamente el 70 % del tráfico de pasajeros en el aeropuerto internacional de El Salvador.

El aeropuerto ha superado su capacidad en 800,000 pasajeros, según datos de la CEPA. De 1.6 millones de pasajeros pasó a 2.4 millones en poco menos de 20 años. La última ampliación del aeropuerto salvadoreño se realizó en los años noventa.
Fuente: La Prensa Gráfica

Pedir  "room service" mediante emoji

Picture
​El Aloft hotel de Manhattan, New York lanzo a finales de octubre una nueva forma de comunicarse con los huéspedes que requieren de servicio a la habitación.
​  
Llamado Aloft TiGI, el hotel usa los conocidos “emojis” para intercambiar información con los huéspedes y que estos puedan pedir los servicios que necesitan. Del inglés “text it, get it”, el TiGi de Aloft ofrece 6 paquetes de especialidades entre los 10 y 30 dólares que los huéspedes podrán pedir a través del envío del emoji adecuado al número respectivo de extensión.
​
Desde un paquete de higiene personal usando un emoji de ducha; un paquete para la resaca usando una combinación de emojis de agua, pastilla y bananas o paquetes de sorpresas quienes se hospeden en el Aloft y sean asiduos a la comunicación por emojis podrán experimentar esta nueva y discutible forma de interacción. 

China presenta nuevo avión

​China presentó el 2 de noviembre la primera unidad del C919, su primer avión comercial de larga distancia diseñado y fabricado localmente y con el cual espera competir con Airbus y Boeing por el mercado aeronáutico mundial.
La Corporación de Aeronaves Comerciales de China (COMAC), grupo estatal creado en 2008 para llevar a cabo el proyecto, mostró en Shanghái el primer aparato construido y listo para los ensayos de tierra, 
Aunque su primer vuelo de pruebas está previsto hasta el 2016 ya existen 517 encargos por 21 empresas chinas y extranjeras, esperando que pueda entrar en servicio comercial hasta el 2019 ó 2020.
El C919 puede llevar entre 158 y 174 pasajeros, en función de las distintas configuraciones posibles, con una autonomía de entre 4.075 y 5.555 kilómetros.
Según previsiones del sector se espera que China necesite entre 5.300 y 6.330 nuevos aviones de pasajeros en los próximos 20 años.

A punto de certificarse aeropuertos de Honduras

Los aeropuertos del Honduras están listos para recibir la certificación internacional en seguridad de despegues y aterrizajes, luego de concluidos los estudios topográficos del Instituto de la Propiedad (IP).
“El IP es el ente oficial de la cartografía en Honduras, por eso nuestros técnicos realizaron estos estudios con el objetivo principal de determinar las coordenadas geográficas, en WGS 84, de aquellos puntos de interés aeronáutico” indicó el jefe de Predial del IP, Luis Cruz.
Por su parte, el titular de la Unidad de Geodesia del IP, Tomás Rojas, informó que estos estudios deben realizarse cada cinco años, pues las coordenadas cambian debido a los movimientos de la corteza terrestre; asimismo, son requisitos exigidos internacionalmente para certificación de los aeropuertos.
El IP entregó dichos estudios a las autoridades que administran las terminales aéreas y a la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, que luego deben ser enviados a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Fuente: Diario La Tribuna

Avianca anuncia vuelos a Barbados

Avianca anunció el inicio de operaciones con destino a la isla de Barbados, en las Antillas Menores, a partir del 2 de diciembre próximo.
Los vuelos Bogotá-Bridgetown-Bogotá serán servidos en aeronaves Airbus A318 con capacidad para 100 pasajeros y se harán efectivos dos veces por semana los días miércoles y sábado, originando en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y aterrizando en el Aeropuerto Internacional Grantley Adams de Barbados.

Barbados ofrece más de 113 kilómetros de playas de arena blanca y mar turquesa, apto para los amantes de las aventuras submarinas y los deportes náuticos. 
Por su parte, en tierra firme, la isla ofrece atractivos únicos como los molinos de azúcar y las casas señoriales en medio de las plantaciones de caña, iglesias tradicionales de la época británica y todo el encanto de Bridgetown, su capital colonial.
Fuente: Avianca

Aeroméxico anuncia vuelos a Rep. Dom.

El 3 de noviembre Aeroméxico anunció que a partir de marzo de 2016 iniciará operaciones con 4 vuelos directos semanales entre la Ciudad de México y Santo Domingo,convirtiéndose en su destino número 16 en Latinoamérica.
Esta nueva ruta será operada con equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros.

Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico comentó: “Estamos muy contentos de poder sumar a Santo Domingo a nuestra red de rutas internacionales, ya que además de ser el destino turístico más visitado del Caribe, en los últimos años ha presentado un importante crecimiento comercial entre ambos países superando el ocho por ciento anual”.

Primer aeropuerto completamente solar del mundo funciona en India

Un aeropuerto en el sur de la India es el primero del mundo que funcionará completamente con energía solar, tras la puesta en marcha de un proyecto de 12 megavatios supervisado por Bosch Ltd.

Construido en un terreno que abarca 50 acres (20 hectáreas), el proyecto es el más grande de su tipo en ser construido en un aeropuerto de la India, según el comunicado.
​
Bosch cuenta con 50 megavatios de proyectos de energía solar en la India, ya sea comisionados o en construcción, CM Venugopalan, jefe de Bosch India Negocios de Energía, señaló en el comunicado.
Fuente: www.larepublica.net

Vuelos Santiago - Milan con LATAM

Picture
Grupo LATAM Airlines inauguró su vuelo Santiago – São Paulo – Milán, el cual será operado diariamente por LAN con el objetivo de reforzar la conectividad de sus mercados internacionales.

Utilizando su flota Boeing 787 con capacidad para 217 pasajeros, el vuelo inaugural despegó el 4 de noviembre a las 15:40 hora local desde Santiago de Chile y aterrizó en el aeropuerto Internacional de Milán (Malpensa) a las 13:30 hora local del 5 de noviembre, donde lo recibieron con el tradicional arco de agua.
​
“Este nuevo vuelo nos permite acercar Santiago y Milán a través de São Paulo, con nuestros nuevos Boeing 787, que cuentan con 13% más de asientos, con un excelente producto de clase ejecutiva y un sistema de entretenimiento a bordo de última generación”, afirmó Roberto Alvo, VP Senior Internacional y Alianzas de Grupo LATAM Airlines.

Cuba - China en vuelo directo

Beijing, 2 nov 2015. La aerolínea Air China lanzará el 27 de diciembre próximo un vuelo directo desde esta urbe a la Habana, capital de Cuba, conectando China y el Caribe por primera vez, anunció el gobierno cubano.
Un Boeing 777-300ER despegará de la capital china tres veces a la semana, con una escala en Montreal, Canadá. Anteriormente, los vuelos pasaban por España, Alemania, Francia o México.

Los nacionales chinos no necesitan visado para Jamaica, Bahamas, Granada y las Islas Turcas y Caicos y al entrar en efecto esta nueva conexión, podría incrementarse el turismo chino a la región, de acuerdo con expertos.
Fuente: Prensa Libre (Cuba)

Perú aprueba endosos de boletos sin cobro

29/10/15 Las compañías aéreas no pueden prohibir ni poner trabas al endoso de los pasajes en rutas nacionales por parte los usuarios de este servicio, así lo dispuso una sentencia de Tribunal Constitucional (TC) que declara improcedente la demanda de amparo presentada por la Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA).

La posibilidad de que los pasajeros de rutas nacionales pudieran transferir sus boletos a otros usuarios fue estipulada en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, pero las aerolíneas que operan en el mercado local se oponen a la medida.
Todo comenzó cuando el gremio de empresas aéreas inició un proceso judicial de amparo en contra de dos procedimientos iniciados de oficio por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a las aerolíneas Lan Perú y Taca Perú, poniendo en duda la constitucionalidad del artículo 66.7 del citado código.

El artículo señala que los consumidores del servicio de transporte nacional, en cualquiera de sus modalidades, pueden endosar o transferir la titularidad del servicio a favor de otro consumidor plenamente identificado, así como postergar el servicio en las mismas condiciones pactadas.
¿Cómo se realiza el endoso? Los usuarios deben comunicar de manera previa y fehaciente al proveedor del servicio con una anticipación no menor a veinticuatro (24) horas de la fecha y hora prevista para la realización del viaje.
Fuente: poder.pe 

Octubre 2015

Conexión directa Miami - Estambul

Imagen
Turkish Airlines, añadió a Miami a su red de vuelos, sumando así 12 destinos en América conectados directamente con su base en Estambul.
La premiada aerolínea turca vuela también a Buenos Aires, Sao Paulo, Toronto, Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Washington, Boston, Montreal y San Francisco.
A partir del 25 de octubre, los vuelos a Miami operan 7 veces a la semana ofreciendo tarifas especiales de lanzamiento.

Empresas interesadas en licitación nuevo aeropuerto de Honduras

​Al menos diez empresas de Latinoamérica y Europa están interesadas en construir y administrar un nuevo aeropuerto civil hondureño, que contará con aportes de España, informó hoy una fuente oficial en Tegucigalpa.
Se trata de empresas de Alemania, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Honduras, Italia, México y Perú, indicó este miércoles el comisionado presidente de la Comisión Nacional para la Alianza Público Privada (COALIANZA), Erasmo Padilla.
Esas empresas han adquirido hasta ahora las bases de licitación para la construcción del aeropuerto civil de Palmerola, situado a unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, cuyo costo será de 136 millones de dólares, añadió.

El aporte de España para el aeropuerto civil será de unos 46 millones de dólares, cuya primera entrega será de 36 millones, mientras que los 10 millones restantes serán desembolsados en una segunda entrega, señaló Coalianza.

Otros 90 millones de dólares los pondrá un inversionista privado, para totalizar unos 136 millones en la obra del nuevo aeropuerto civil que funcionará en el mismo sitio donde opera una base de la Fuerza Aérea Hondureña construida por Estados Unidos.
Fuente:  ACAN EFE 28 de octubre

Esperan turismo"high end" en Nicaragua

​El sector empresarial de Nicaragua espera que el nuevo aeropuerto construido en la llamada "Costa Esmeralda" atraerá a "turistas de primer nivel".

"Abrir el aeropuerto Costa Esmeralda va a traer turistas de primer nivel", dijo el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, a periodistas.

La nueva terminal aérea, un proyecto de 13 millones de dólares, forma parte del complejo turístico de lujo y ecológico "Guacalito de la Isla", desarrollado por Pellas Development Group y ubicado en una extensión de 670 hectáreas entre las playas Manzanillo y Guacalito, ambas con arenas doradas en la llamada "Costa Esmeralda" y ubicado a 120 kilómetros al sur de Managua.

Actualmente cada turista extranjero en Nicaragua gasta un promedio de 60 dólares por día, según datos oficiales, cifra que no satisface a los empresarios. Nicaragua se ha convertido en un destino famoso para turistas mochileros quienes no gastan mucho durante sus viajes.

Una vez que la terminal entre en operaciones recibirá vuelos de jet privados y comerciales procedentes de aeropuertos internacionales de Managua y Costa Rica, de acuerdo con la información oficial. Esto facilitaría que lleguen a la zona viajeros de mayor poder adquisitivo.

Buscan recopilar datos de pilotos 

​La Agencia Europea de Seguridad Aérea se propone crear una base de datos médicos de los pilotos de la Unión Europea (UE) para diciembre de 2016, luego de lo ocurrido a un avión de la compañía alemana Germanwings el 23 de marzo de este año, cuando el copiloto de un vuelo en la ruta Barcelona-Dusseldorf estrelló el avión, matando a las 150 personas a bordo.
​
La iniciativa de la AESA para registrar los datos médicos de los pilotos en una base de datos europea surge en respuesta a las recomendaciones de un grupo de trabajo especial que en julio pidió que se mejorara la evaluación psicológica de nuevos pilotos y se creara una base de datos europea con los detalles de las visitas médicas.
Dada la dinámica actual, los pilotos pueden hacerse chequeos especializados en cualquier estado miembro donde el médico haya sido certificado por EASA. La base de datos tiene por objeto evitar el ‘turismo médico’, o ir al extranjero para obtener un certificado para una licencia de piloto.

Grupo Latam anuncia 6 nuevas rutas

Con el objetivo de mejorar su conectividad desde, hacia y dentro de Latinoamérica, Grupo LATAM Airlines planea incorporar 6 nuevas rutas internacionales a partir de finales del 2015 y durante el 2016.
Se destacan 3 nuevos vuelos internacionales desde Lima (operados por LAN Perú) hacia Washington, Montevideo y Antofagasta, Chile. El vuelo desde Lima a Washington operará 4 veces por semana, convirtiéndose LAN Perú en la única aerolínea de la región en conectar de forma directa la capital peruana con esta ciudad de Norteamérica.
​
Así mismo TAM espera la aprobación de las autoridades para inaugurar la ruta entre Sao Paulo y Johannesburgo lo que convertiría a TAM en la única aerolínea latinoamericana que conecte esta región con África.
A partir de febrero de 2016, TAM comenzará a operar vuelos directos desde Sao Paulo a Bogotá y a partir de enero de 2016, TAM operará algunos vuelos del grupo en la ruta Sao Paulo- Lima.
Tanto LAN Colombia desde Bogotá, como TAM desde Brasilia comenzarán en diciembre de 2015 a operar a Punta Cana, en ambos casos con 4 frecuencias por semana

Nuevo aeropuerto  internacional en Houston

​La ciudad de Houston, cuenta desde el 15 de octubre con dos aeropuertos internacionales, luego que autoridades inauguraron una nueva terminal en el Aeropuerto William P. Hobby.
La nueva terminal internacional en el aeropuerto Hobby, el segundo de mayor tráfico en Houston y que estaba restringido a vuelos nacionales, fue inaugurada con la salida de un vuelo de Southwest Airlines con destino a Cancún.

La aerolínea Southwest invirtió $146 millones de dólares a lo largo de los últimos 18 meses para construir la nueva terminal internacional en el aeropuerto Hobby, la que cuenta con una instalación, de 26 mil metros cuadrados, está dotada con cinco puertas de servicio para los aviones, un área de ventas y una estación de inspección de aduanas.

Southwest realiza también vuelos internacionales desde otros aeropuertos, pero esta es la primera vez que ha construido una terminal expresamente para ello. La aerolínea tiene un proyecto similar para Fort Lauderdale, Florida, que sería inaugurado en 2017.

La aerolínea estima que desde la terminal internacional en el aeropuerto Hobby podría realizar unos 25 vuelos diarios a México, el Caribe y Centroamérica, mientras que la nueva instalación de aduanas puede procesar hasta 800 personas por hora.

La aerolínea realiza vuelos a Cancún, Quintana Roo; Puerto Vallarta, Jalisco; San José del Cabo, Baja California Sur; a la Ciudad de Belice, Belice; a San José, Costa Rica y a la Ciudad de México.
Fuente: Notimex

Tensión entre aerolíneas mexicanas ante acuerdo aéreo USA- México

Las aerolíneas de México podrían verse forzadas a aliarse con sus poderosas contrapartes de Estados Unidos para subsistir bajo las nuevas reglas de un convenio de aviación entre ambos países, que pretende aumentar la competencia y expandir el segundo mayor mercado transfronterizo del mundo.
El acuerdo, de 1960, fue actualizado el año pasado y deberá ser ratificado por el Senado local con miras a entrar en vigor en 2016, lo que pondría a correr a las operadoras locales, algunas de las cuales piden tiempo para adecuarse y así no ser devoradas por sus pares externas.
En el texto se plantea que más aerolíneas de cada país puedan cubrir rutas de pasajeros y carga entre las naciones, cuyas industrias aeronáuticas son enormemente dispares. Estados Unidos tiene una flota de 7,500 aviones, contra unos 300 de México. Por la extensa frontera común vuelan 19 millones de pasajeros anuales, según datos del sector.
“El convenio da el marco normativo para que puedan ser evaluadas las alianzas y este es un elemento que se pone para lograr esa equidad dentro de la industria”, dijo la subsecretaria de Transporte de México, Yuriria Mascott, en una reciente reunión de trabajo con senadores.
​
Críticas
Y aunque el sector, liderado por una gran aerolínea dentro de un puñado, ha dicho que respalda el convenio, los retos que impondrá la mayor competencia lo han dividido.
La asociación de aerolíneas, que espera la aprobación de reguladores en ambos países para que las empresas no sean acusadas de monopólicas, ha sido criticada duramente por la aerolínea de bajo costo Interjet -la tercera mayor de México por pasajeros transportados- por considerarla ventajosa para la líder local (Aeroméxico).
El rechazo detonó la salida de Interjet de la cámara de la industria, CANAERO, a la que acusó de defender únicamente los intereses de su rival.
Fuente: Forbes

Costa Rica base de nueva low cost

La empresa Irelandia Aviation, dueña de Ryanair y otras aerolíneas de bajo costo en el mundo, instalará en Costa Rica su base para operar en Centroamérica.
La firma irlandesa planea iniciar vuelos el 2016 desde Costa Rica para ofrecer viajes regionales a $50 más impuestos. 
Declan Ryan (51 años), cofundador de Ryanair en 1985, visitó Costa Rica en octubre y explicó la razón por la cual escogieron a Costa Rica como su base de operaciones para la región.
​
Irelandia tiene cinco aerolíneas de bajo costo. Además de Ryanair, que vuela en Europa, en América Latina opera en México, desde hace 10 años, con el nombre de Viva Aerobus, y en Colombia, desde hace 3, con Viva Colombia.
En Centroamérica tendrá el nombre de Viva Can, y será una fuerte competencia para otras aerolíneas que operan en la región, e incluso para las empresas de autobuses debido al bajo costo que prometen ofrecer al público.
Fuente: Diario La Nación 

Proponen crear fondo de inversión turística en República Dominicana

13/10/15 El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza (CCTDS), Gaetan Bucher, aseguró que República Dominicana está lista para desarrollar y atraer fondos de inversión internacionales en turismo, y que conoce de fuentes de Estados Unidos y Europa interesadas en invertir en este país, siempre que se haga una correcta reestructuración.
Bucher afirmó que los fondos de inversión extranjeros, combinados con los locales, podrán crear la base de capital que hace falta para contribuir con la meta del Gobierno dominicano de duplicar la llegada de turistas.
Dijo respecto a la competitividad que significará al país la apertura de Cuba, así como de México y Puerto Rico, en cuanto al turismo dominicano, que aunque Cuba es una experiencia nueva a este mercado aún le falta mucho y observa que ese país tiene que pasar por un proceso de maduración y estructuración para ser competitivo en el capitalismo.
Cree que a Cuba le falta un período de aprendizaje que le va a llevar bastante tiempo todavía.
Fuente: Listín Diario

Ecuador actualiza leyes contra secuestros aéreos

Quito, 5 octure.  La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional de Ecuador discutió el Protocolo Complementario del Convenio para la Represión del Apoderamiento de Aeronaves.
El convenio determinaría que quien intencionalmente se apodera o ejerce control de una aeronave en servicio mediante violencia o amenaza de practicarla comete un delito.
También comete un delito quien mediante coacción o cualquier otra forma de intimidación o medio tecnológico ocupe ilegalmente una aeronave, amplió la nota. Esto aplicaría por ejemplo a los hackers.

Según la iniciativa, es culpable de infracción la persona que amenace con cometer el delito previsto anteriormente, y organice o instigue a otra para que perpetre dicha violación o una persona si participa como cómplice o asiste a otra a evadir la investigación, el enjuiciamiento o la pena si ya fue sancionada.

Avanzan acciones para expansión 
de aeropuerto El Dorado

El próximo 7 de octubre será adjudicado un contrato para la coordinación y articulación de las diferentes obras que se están ejecutando y desarrollarán en los próximos dos años en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

Para ello se contratará a un consultor experto en temas aeroportuarios, con experiencia en el manejo de aeropuertos internacionales de gran tamaño, para desarrollar un cronograma maestro que involucre a todos los actores presentes en el aeropuerto más importante del país.

Este programa deberá contar con alertas tempranas en el empalme, organización y coordinación de todas las obras que se realizan paralelamente en el aeropuerto, sin que esto interfiera o afecte las obligaciones, los esquemas de riesgos y responsabilidades de los contratos de concesión y de obra que tiene actualmente El Dorado.
Fuente: Radio Santa Fe

American anuncia nuevo vuelo a México

​La aerolínea estadounidense American Airlines anunció el 30 de septiembre su futura llegada a Yucatán con la apertura del vuelo Mérida-Dallas, que iniciará el 3 de marzo de 2016.

La aerolínea informó ayer que la incorporación de Mérida amplía la oferta a 21 destinos que cubre en México y que a partir del próximo año se incrementará a 120 los vuelos diarios entre este país y los Estados Unidos.
American fue la primera aerolínea internacional en volar a México en 1942 y ha sido una de las compañías internacionales con  mayor presencia en el país desde entonces.

Chicago anuncia gran fiesta de
​Año Nuevo 2016

Picture
Chicago sonará en el 2016 como nunca antes con la mega fiesta de Año Nuevo  Chi-Town Rising, la cual busca colocar a Chicago en lo más alto de los destinos de vacaciones de invierno y mostrar la ciudad como un lugar para celebrar el año nuevo.
Una épica fiesta de Nochevieja patrocinada por Corona Extra y Hyatt Gold Passport será un festival televisado, con actuaciones musicales en múltiples escenarios, una cuenta atrás deslumbrante para iniciar el 2016 en el Hyatt Regency Chicago y un espectáculo magnífico de fuegos artificiales. 
Chi-Town Rising está siendo producida en asociación con la la empresa Arena Partners, el apoyo de Choose Chicago y la oficina de turismo de Illinois, agregando otro evento de gran escala al calendario de eventos de la ciudad y elevando la posición de Chicago como destino de visitantes durante todo el año. 
"Estamos encantados de dar la bienvenida a una nueva tradición en nuestra ciudad, cambiando la forma en que Chicago y el medio oeste celebra fin de año," dijo John Murray, fundador de Arena Partners y productor ejecutivo de Chi-Town Rising.
"Nuestra programación de fiestas en medio de un entorno emblemático de la ciudad hará un evento verdaderamente único, destacando a Chicago como un destino interesante para el año nuevo". 
El corazón de la celebración es el río de Chicago entre Avenida Michigan y Colón Drive, con múltiples etapas de entretenimiento musical en los lados norte y sur del río y una cuenta regresiva de medianoche con una estrella gigante de Chicago subiendo 36 pisos del Hyatt Regency para celebrar el año nuevo.

Homenaje último vuelo de US Airways

El 16 de octubre el vuelo US1939 (en honor al año que se fundó la compañía) entre San Francisco y Filadelfia será el último que la nueva American Airlines realice bajo el código de US Airways.
Desde sus inicios esta aerolínea pasó por varios nombres comenzando como All American Aviation en 1939 al fundarse en Pittsburg, para llamarse  Allegheny Airlines en 1953 y USAir en 1979.
Hasta ese momento ya había comprado dos empresas aéreas y luego compró Pacific Southwest Airlines y Piedmont Airlines para pasar a llamarse US Airways en 1997.
En 1997 cambió por última vez de nombre adoptando el de US Airways.
Luego de problemas económicos fue comprada en 2005 por  America West, aunque retuvo su nombre.
En 2012 US Airways anunció que quería adquirir a American Airlines, que en ese momento estaba en concurso de acreedores y luego de negociaciones US Airways logró la compra pero sacrificando su nombre y dejando el de American Airlines.

Implementan transporte moderno en complejo histórico Panamá Viejo

PictureFoto: Autoridad de Turismo de Panamá
​El Patronato Panamá Viejo ofrece a partir del 1 de octubre un servicio de transporte interno en el sitio arqueológico del Conjunto Monumental de Panamá Viejo.
​
El sistema de transporte consiste en un bus articulado, con capacidad para 44 pasajeros cómodamente sentados, que recorrerá el sitio por las calles principales desde el Centro de Visitantes hasta la entrada de Santo Domingo, haciendo paradas en puntos estratégicos como el Convento de la Concepción, la Torre de la Catedral, el Convento de La Merced y el Convento de Santo Domingo. 
​













El Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo comprende en 28 hectáreas las ruinas de la primera ciudad colonial fundada en el litoral pacífico del continente americano. 

    ¿Desea recibir boletines informativos de Revista Vivir De Viaje?

Enviar

    ¿Desea recibir boletines informativos de Revista Vivir De Viaje?

Enviar

Septiembre 2015

El AVE de España se expande aún más

El 29 de septiembre la red ferrocarrilera de Alta Velocidad Española (AVE) superó los 3.000 kilómetros de longitud, una marca que la coloca en el segundo lugar mundial por detrás del tren rápido de China. 
Con la inauguración del tramo Valladolid-Palencia-León, de 162 kilómetros de longitud se deja el tiempo de viaje entre Madrid y León en dos horas y seis minutos, 44 minutos menos que el tiempo de viaje actual. 
Con la puesta en marcha de los tramos se alimentará la conexión con el norte de la Península. Un viajero que embarque en Madrid llegará a Oviedo en cuatro horas y dos minutos (53 minutos menos), mientras que el tramo a Cantabria deja el trayecto de viaje en tres horas y 53 minutos (22 minutos menos). 

United presenta nuevos asientos

United Airlines está presentando desde mediados de septiembre un nuevo asiento diseñado a la medida para las cabinas de primera clase de más de 200 de sus aviones de un solo pasillo. United debutará el asiento en un Airbus A319 la semana próxima, y durante el 2016 lo irá instalando paulatinamente en sus A319, A320, y muchos de sus Boeing 737 y 757.

Desarrollado con la colaboración de clientes a quienes la empresa invitó a probar diferentes prototipos, el nuevo asiento que United y la firma de diseño PriestmanGoode han creado incluye varios elementos entre los que destacan los siguientes:
  • Vestiduras de piel con la combinación distintiva de colores de United (azul marino y champagne); 
  • Mesa de servicio de diseño patentado con porta-tablet que le permite al pasajero disfrutar sus alimentos y bebidas mientras sigue utilizando sus dispositivos electrónicos personales;
  • Cojín de asiento articulado para mayor comodidad al reclinarse, y cabecera ajustable;
  • Tomas universales de alimentación de corriente eléctrica para que el cliente pueda recargar sus dispositivos electrónicos;
  • Más espacio para guardar artículos, con dos bolsillos en el respaldo y almacenamiento lateral para laptops y tablets;
  • Portavasos y mesas de coctel en terminado de granito.
Con 21.1 pulgadas de ancho, los nuevos asientos United First son más anchos que los asientos actuales.
Picture

Copa y Gol anuncian acuerdos

El 29 de septiembre Copa Airlines y la brasileña GOL  iniciaron un amplio acuerdo de código compartido, mediante el cual en su primera fase de cooperación, Copa Airlines comercializará múltiples destinos internos de Gol en Brasil conectándolos con los 7 destinos que Copa opera desde Brasil al Hub de las Américas en Panamá. 
“Con esta alianza entre Copa Airlines y GOL, pasajeros en Brasil tendrán mejores opciones para conectar desde y hacía todo América Latina a través del Hub de las Américas de Copa Airlines”, señaló Pablo de la Guardia, Director de Acuerdos Comerciales y Relaciones con Gobiernos de Copa Airlines.

Copa Airlines y GOL seguirán ampliando el alcance de esta cooperación. En una segunda fase, GOL estará comercializando los vuelos de Copa Airlines desde Brasil a Panamá y otros destinos en América Latina.
Además, las empresas tienen un acuerdo de viajero frecuente, el cual permite a los miembros del nuevo programa de viajero frecuente de Copa, ConnectMiles, acumular y redimir millas en los vuelos de Gol; y a los miembros del programa de viajero frecuente de GOL, Smiles, acumular y redimir millas en vuelos de Copa.

Un mexicano dentro del máximo equipo de seguridad y operaciones de IATA

​El 25 de septiembre se anunció oficialmente el nombramiento del capitán mexicano, Gilberto López Meyer, como el nuevo vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), quien se desempeñaba como director general de Aeronáutica Civil, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México.
A partir del 19 de octubre, López Meyer liderará la división de Safety and Flight Operations (SFO) para lo cual deberá dejar su país y trasladarse a una de las casas matrices de la Asociación en la ciudad de Montreal, Canadá.
Su trayectoria
López Meyer es licenciado en Derecho y Negocios de universidades en México y Estados Unidos. Ha sido dos veces el titular de la DGAC de México durante los periodos 2003-2008 y desde 2014 a la actualidad. Sus inicios en la aviación fueron como piloto comercial de la línea aérea Mexicana de Aviación entre los años 1986 y 2003.
​
Posterior a ello, se desempeñó como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares entre los años 2008-2012 y 2013-2014 y, posteriormente, como director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) durante el periodo 2012-2013.

La OACI asesorará a México

​La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) asesorará a México en la integración de la nueva política aeronáutica, que se pretende publicar en los primeros meses del siguiente año, aseguró el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Gilberto López Meyer.
​
En entrevista, indicó que para la autoridad existe claridad sobre el manejo de temas como slots, supervisión de aeropuertos, tarifas o personal técnico, y que están en proceso de unificarlos en un documento único, partiendo de la premisa de que el primer mandato que tienen es la supervisión de la seguridad operacional.

La última política aeronáutica que buscó “dar rumbo y contenido” al sector y sus involucrados (líneas aéreas, aeropuertos, fabricantes de aviones y personal técnico, entre otros) se publicó en octubre del 2001.
Fuente: El Economista, 1 de octubre

Acciones de Copa siguen cayendo

​Las acciones de la panameña Copa Holding cayeron en 14% esta semana y se cotizaron a la cuarta parte de su máximo histórico de 160 dólares a inicios del 2014.
Copa reportó en el segundo trimestre del año utilidades por valor de 64,1 millones de dólares, 45,8 por ciento más bajo que igual período del año pasado, según publicó la versión web del diario La Prensa.
Zacks, firma de análisis financiero, cambió a venta fuerte su recomendación sobre acciones de la compañía y aconsejó a sus clientes mantenerse alejados de esos valores.

Entre las causas que los especialistas consideran, están las dificultades económicas de Brasil, Venezuela y Colombia, que perjudican a todas las aerolíneas de la región, situación que Zacks opina que se extenderá más allá de la primera mitad de 2016.

Planes de VivaLatinoamérica avanzan

​Reconfirman intención de crear VivaLatinoamerica, una empresa aérea de bajo costo, filial de la mexicana VivaAerobus, la que pretende ofrecer conexiones diarias entre las principales ciudades del istmo centroamericano a un costo de alrededor de la mitad de lo que el pasajero paga en este momento.
​
La sede comercial de la empresa estará en Panamá, pero el centro operativo de la aerolínea sería San José, Costa Rica donde se espera iniciar operaciones antes de finales de este año dependiendo de la certificación por parte de las autoridades aeronáuticas costarricenses.

“Queremos ser el Ryanair de Centroamérica”, dijo Joseph Mohan, CEO VivaLatinoamerica, para lo cual la empresa anunció que el costo por cualquier recorrido ida y vuelta ronde los US$250 con sólo una clase de pasajero.
Por ser la base de las operaciones, la gran mayoría de los vuelos empezarán y terminarán en Costa Rica siendo posiblemente las primeras rutas a Panamá, Managua, San Salvador, Tegucigalpa y Guatemala.
Fuente: Centralamerica Link

Panamá tendrá el impuesto de salida más alto de Centro América

​La junta directiva de Tocumen S.A. aprobó que desde el próximo año todos los pasajeros que salgan por la terminal aérea pagarán 50 dólares, un aumento de 10 dólares a la actual tarifa.
El incremento que es el segundo aumento en cinco años, ya que en 2010 se elevó de 20 a 40 dólares, busca aumentar el flujo de caja con vistas al proyecto de ampliación del aeropuerto.
De los 40 dólares que actualmente pagan los viajeros, 11 dólares son para la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
​
El año pasado Tocumen recibió más de 80 millones de dólares por el cobro de la tasa aeroporturia y una vez se aplique el aumento proyectan recibir unos 30 millones de dólares adicionales. 
​
Preocupación
“Es una realidad que Tocumen necesita más fondos para seguir operando, pero debemos tener una visión de seguir siendo competitivos”, declaró Gustavo Him de la ATP.
Por su lado, Liliana Motta, de la Asociación Panameña de Operadores de Turismo, no duda que este ajuste afectará la competitividad del país frente a otros de la región.

En Centroamérica el impuesto de salida oscila entre los 29 dólares y 41 dólares, siendo Costa Rica el país con la tasa más baja, con 29 dólares; Guatemala con 30 dólares; Honduras, 39.72 dólares; y El Salvador con 40.27 dólares.
Como un comparativo en Colombia, los pasajeros que salen por el aeropuerto El Dorado, pagan 66 dólares, siendo uno de los países de la región con la tasa más alta. Vale la pena mencionar que esta tasa no se les cobra a los turistas que están menos de 3 meses en el país.

Air Europa abriendo rutas a Colombia

La aerolínea Air Europa abrirá la ruta Bogotá-Madrid el primer trimestre del 2016, según señaló el 20 de septiembre, el embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo.
El diplomático agregó que “esta importante aerolínea estudia, además, la apertura de las rutas, Cartagena-Madrid-Cartagena y Barranquilla-Madrid-Barranquilla, como parte del proceso de fortalecimiento de negocios de ambos países“.
​
El anuncio fue hecho durante el encuentro empresarial entre Colombia y España, que se lleva a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá.

Novedades de Atlántida

Atlántida, el nuevo multi destino en la costa caribeña de Honduras lanzó recientemente su portal electrónico y realizó una serie de actividades para su promoción y puesta en marcha de este proyecto que viene a promover conjuntamente la oferta turística de todo el Departamento hondureño de Atlántida.

Apoyados por el Banco Internacional de Desarrollo (BID), así como por otras instituciones el proyecto involucró el asesoramiento, capacitación y mejoras tanto físicas como de talento humano de los diferentes ofertantes turísticos de la región costeña.

Entre algunas actividades realizadas para el cierre preliminar del proyecto y arranque del producto Atlántida, se realizaron conversatorios empresariales en las ciudades de Tela y La Ceiba, los cuales fueron dirigidos por la hondureña Sonia Regalado, profesional con experiencia en mercados internacionales e intermediación.

También se contó con la certificación internacional de 22 guías de rafting los cuales recibieron una certificación internacional por la Asociación Internacional de rafting valida por 2 años, convirtiendo a Atlántida, en el primer destino hondureño con guías de rafting certificados.
Para la promoción del destino, se firmó una alianza entre la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, CANATURH y la empresa internacional Toumake, la cual  diseñó una innovadora plataforma de comercialización en la que se pondrá a disposición de tour opeadores europeos, norteamericanos y centroamericanos los servicios brindados en el Destino Atlántida. 

Así mismo el sitio web www.visitatlantida.com estará enlazado con la plataforma para que el turista pueda comprar directamente online.

Analizan restringir uso de drones en USA

Finalmente la razón y el sentido común han logrado colarse en las discusiones sobre seguridad aérea con respecto al uso de los tan de moda “drones”.

Al menos en Estados Unidos los fabricantes de drones podrían ser obligados a incluir tecnología que mantenga a las naves no tripuladas lejos de los aeropuertos y posiblemente de eventos como desfiles e importantes competencias deportivas, bajo una propuesta que el senador Charles Schumer planea presentar esta semana.

Schumer indicó que presentará una enmienda a una propuesta de ley que financia la Administración Federal de Aviación (FAA) que requiera que drones vendidos u operados en Estados Unidos incluyan tecnología de geo-vallas que les evite operar a menos de 3,2 kilómetros (dos millas) del aeropuerto o sobre 150 metros (500 pies).

La enmienda también motivaría a la FAA a promulgar políticas que prohíban drones en otras “ubicaciones susceptibles”, como eventos deportivos, desfiles o cerca del Pentágono, dijo Schumer a The Associated Press el sábado.

Bajo las normas actuales, en la mayoría de los casos los pilotos de drones deben recibir permiso para volar a menos de ocho kilómetros (cinco millas) de un aeropuerto grande.

KLM presenta en Panamá su nueva clase ejecutiva 

Imagen
KLM presentó el 22 de septiembre en un centro comercial de Panamá su nueva cabina de World Business Class, que incluye una silla que se reclina 180% y se convierte en una cama de 207 cm de largo para una mejor comodidad al viajar.

La coordinadora de mercadeo para los países andinos y América Central de KLM y Air France, Alvia Bolaños Montero, detalló que para el primer trimestre de 2016 toda la flota de los Boeing 777-200 estará totalmente renovada.

El asiento también cuenta con una pantalla de Tv de 17 pulgadas, un panel de división para una mayor privacidad con respecto al compañero, toma eléctrica para cargar celulares, iPad y laptop y dos comandos individuales de luz y de operación de la silla para cuando el pasajero esté totalmente acostado.
Extractos de diario  La Estrella de Panamá

Cancún interesada en viajeros 
de Centro América

Picture







Cancún, Quintana Roo, México 21 de septiembre
Costa Rica es el primer mercado de turismo hacia Cancún por Centroamérica y con la nueva ruta directa de Volaris, el mercado reportará un mayor crecimiento a partir del próximo invierno hacia el destino.
“Agentes de viajes recorrieron Cancún e Isla Mujeres, vivieron agradables experiencias al bucear en el Museo Subacuático de Arte(MUSA), visitaron parques temáticos y disfrutaron de la gastronomía regional; durante un viaje de familiarización que se dio a los agentes de viajes y medios de comunicación de mayor audiencia en ese país, durante la semana pasada”, informó Jesús Almaguer Salazar, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). 

Con la nueva ruta aérea de Cancún hacia San José, Costa Rica, la empresa Volaris en coordinación con la industria turística del Caribe mexicano, buscan atraer un mayor número de visitantes centroamericanos.
En lo que va del año, un poco más de 7,300 centroamericanos ha visitado Cancún principalmente de Costa Rica, Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá y El Salvador.
Fuente: Grupo Sipse/Claudia Olavarría

Casi lista para volar: Alas Uruguay

La aerolínea Alas Uruguay se encuentra en las últimas etapas del proceso de certificación de la empresa.
El viernes 19 de septiembre se llevó a cabo en el aeropuerto de Carrasco una prueba de evacuación que consistió en un simulacro de emergencia, mientras que el miércoles 23 de septiembre se llevará a cabo el primer vuelo de prueba de Alas Uruguay entre Montevideo y Santiago de Chile.
A fin de mes se hará el segundo vuelo de prueba y poco después el tercero, indicó César Iroldi, presidente del Directorio de la nueva aerolínea.
Una vez concluidos estos vuelos de prueba, la empresa deberá cumplir una fase documental, previa a la certificación de la aerolínea que le habilitará a realizar vuelos charter, de carga y vuelos regulares.
Fuente: Diario República, Uruguay

Interjet uniendo a México con Cuba

Picture
La aerolínea mexicana Interjet anunció que el 15 de octubre comenzará a operar sus dos nuevas rutas: México-Varadero y Monterrey–La Habana.
Hasta el momento, la compañía realizaba 24 vuelos semanales entre La Habana y la ciudad de México y 14 entre la capital cubana y Cancún, Quintana Roo.

José Luis Garza Álvarez, director general de la línea aérea, puntualizó que el vuelo Monterrey-La Habana contará con ocho operaciones semanales, salidas los días jueves, viernes, domingo y lunes. La ruta México-Varadero operará cuatro vuelos por semana, los días jueves y domingo.
Fuente: El Economista

Bogotá - Punta Cana con Lan Colombia

La aerolínea LAN anunció recientemente que a partir del próximo 1 de diciembre entrará en operación una nueva ruta entre Bogotá y Punta Cana (República Dominicana).
Este destino, que hace parte de la estrategia de consolidación de la red internacional de LAN desde Colombia, contará con un Airbus 320 con capacidad para 174 pasajeros, indicó la compañía en un comunicado.

“En los últimos dos años iniciamos operación a Aruba y Cancún desde Colombia y ahora con Punta Cana nuestro objetivo es seguir fortaleciendo al país como centro de distribución de pasajeros de toda la región al Caribe”, señaló el director ejecutivo de LAN Colombia, Hernán Pasman, citado en el comunicado.

Emirates "agranda" avión para ruta 
Dubai - Buenos Aires

Picture
Emirates cambia de avión en su ruta Dubai – Río de Janeiro - Buenos Aires y vuela desde el 1ro de septiembre con un Boeing 777 300ER.

El nuevo equipo tiene capacidad para 354 asientos distribuidos en tres clases de servicio: 8 suites privadas en Primera Clase, 42 asientos en Clase Ejecutiva que se convierten en cama y 304 asientos en Económica.
En total, Emirates dispone ahora de 66 Airbus A380 y 147 Boeing 777. La compañía es la mayor operadora mundial del B 777 y del A380, su aeronave insignia.

Oscar Muñoz, nuevo CEO de United

Imagen
Un latino a la cabeza de United Airlines, su nombre: Oscar Muñoz quien desde el 9 de septiembre es el nuevo presidente y CEO de United Airlines, a la cual aportará su experiencia en la industria de la transportación ferrocarrilera  y de las marcas de consumo.

Previamente fue presidente de la empresa de carga CSX Corporation y con mayor anterioridad ocupo distintos cargos en empresas como AT&T, Coca Cola y PepsiCo.
Dentro de la empresa aérea Oscar perteneció a la Junta de Directores de United Continental Holdings desde el 2010 y en la junta directiva de Continental desde el 2004.

Aunque en los perfiles profesionales su nombre aparece como Munoz y no con la letra “ñ”, no cabe duda que el nuevo CEO de United pertenece al creciente sector de profesionales latinos que ocupan cargos importantes en Estados Unidos.

Graduado de la Universidad del Sur de California en Administración de Empresas y con una MBA de Pepperdine University, ha sido además nombrado como uno de los 100 hispanos más influyentes de Estados Unidos por la revista Hispanic Business Magazine.

Quizá lo único que empañe la entrada de Munoz sea la repentina y controversial salida de su predecesor Jeff Smisek, quien abandonó el cargo junto con varios altos ejecutivos de United en momentos que se realiza una investigación federal sobre un posible tráfico de influencias donde se presume que directivos de la línea aérea cedieron a las presiones del Director de la Autoridad Portuaria de New York y New Jersey, David Samson, para que United mantuviera en operaciones un vuelo poco productivo entre Newark y el destino de los fines de semana del directivo.

Sin importar los resultados de las investigaciones, lo que sí está claro es que Munoz tiene un gran reto ya que aparte que tendrá que conducir a United por todo el proceso de las investigaciones, tendrá que levantar la imagen algo caída que Smisek deja de la empresa a raíz del escándalo de influencias, de una racha de problemas con su sistema de reservaciones y retrasos de vuelos, entre otros.

Ahora vuelos entre Panamá y Queretaro

A partir del mes de octubre Aeroméxico contará con dos vuelos a la semana de la ciudad de Querétaro a Panamá los cuales se suman a los vuelos diarios entre la Ciudad de México y Ciudad de Panamá.

Además de esta nueva frecuencia Jorge Goytortua, director corporativo de ventas destacó que antes que finalice el año la aerolínea contará con vuelos diarios a Cozumel, y abrirá una nueva ruta a Vancouver, en el mes de diciembre con vuelos diarios a lo que será su tercer destino en Canadá.

Uno de los retos de la compañía aérea es contar con más presencia en Centro y Sudamérica, por lo que desde el año pasado se han preocupado por su posicionamiento y han entrado de forma constante con nuevas e importantes rutas como Managua, Nicaragua; Medellín, Colombia.

En Colombia quieren prohibir las penalidades por cambios en boletos

A discusión en las instituciones de gobierno de Colombia una polémica ley que promueve la eliminación de multas a quienes cambian las fechas de viajes aéreos con la cual sus promotores buscarían proteger a los pasajeros eliminando el cobro de penalidades en caso de que haya cambio de fecha en los tiquetes. 

En la exposición de motivos, el representante y promotor de esta ley Eduardo Crissien argumentó que, por ser un mercado oligopólico, el Estado debe hacer un seguimiento para evitar un “detrimento de los derechos e intereses de los consumidores, más aún en el entendido de que se está hablando de un servicio público esencial”. 

En este sentido, considera onerosos los cobros de penalidades por no utilizar los tiquetes en las fechas que fueron expedidos, lo que hace “que el consumidor pague por un servicio y esté obligado a tomarlo, siendo esto una arbitrariedad, puesto que el consumidor paga por el derecho de aprovechar un servicio y no por la obligación de tomarlo”.

La iniciativa ya fue aprobada en segundo debate en la Cámara el 4 de agosto y pasará a tercer debate en el Senado.

Ahora Panamá - San Francisco 

Imagen
La aerolínea panameña Copa Airlines inició el 17 de septiembre vuelos diarios directos desde Panamá hasta San Francisco, el destino número 12 de la línea aérea en Estados Unidos y el 74 en el continente americano, dijo la compañía.

San Francisco, principal centro comercial, cultural y financiero del norte de California y un importante punto de conexión entre Estados Unidos, Asia y Oceanía, estará conectada de manera diaria, directa y sin escala con la Ciudad de Panamá y sus 73 destinos en 31 países en Norte, Centro y Sur América y el Caribe.

La ciudad estadounidense también es el principal Hub aéreo de United Airlines en el oeste de los EE.UU., lo cual permite conectar con importantes destinos cercanos como Seattle, Portland y Vancouver (Canadá), indicó Copa Airlines en un comunicado.

American abrirá nueva ruta a Ecuador

Imagen
La aerolínea estadounidense American Airlines inaugurará el 18 de diciembre una nueva ruta entre Quito, Ecuador y la ciudad de Dallas, Texas en el sur de Estados Unidos.
José Giraldo, gerente de la compañía para Colombia y Ecuador afirmó en conferencia de prensa junto a la ministra ecuatoriana de Turismo, Sandra Naranjo, que la apertura de la nueva ruta se debe al trabajo de promoción turística de Ecuador.

“Ahora, nuestros pasajeros estarán a una sola parada del mundo”, dijo Giraldo, al anotar que la nueva ruta operará con cinco vuelos semanales a bordo del Airbus A319 con capacidad para 128 personas.
La nueva ruta se suma a otras dos que realiza la aerolínea con dos vuelos diarios entre la ciudad de Miami en el estado de Florida y Quito, así como Miami-Guayaquil en el suroeste de Ecuador.

Aeroméxico presenta nuevos menús para vuelos desde Europa

Aeroméxico  presentó el 14 de septiembre los nuevos menús a bordo en sus rutas que salen de Madrid y París hacia la Ciudad de México, los cuales se servirán a partir de septiembre y octubre, respectivamente. 
El chef mexicano Enrique Olvera, considerado uno de los más vanguardistas e innovadores de la actualidad, creador y propietario del Restaurante Cosme en Nueva York y Pujol en la Ciudad de México y que ocupa el lugar número 20 entre los 50 Mejores del Mundo, según la lista The World’s 50 Best Restaurants, ha diseñado las nuevas propuestas. 

Inicia construcción nuevo aeropuerto internacional del D.F.

El 13 de septiembre de  2015 inició la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), así lo informó el director corporativo de Infraestructura del Grupo Aeroportuario, Raúl González Apaolaza.

González Apaolaza explicó que ya inició el proceso de licitación del nuevo aeropuerto, conformado por 21 paquetes básicos para la construcción de las nuevas instalaciones aeroportuarias, agregando que el proyecto no registrará recortes presupuestales que le impidan lograr inaugurar el 20 de octubre de 2020.

Algunas de las obras a licitarse primeramente son: los caminos interiores para poder mover la maquinaria y materiales; la extracción del cascajo que se encuentra dentro del terreno y envío del mismo a un depósito, nivelación del terreno para construir  el edificio y tender las pistas de despegue y aterrizaje.

Celebran 20 años de Breezes Bahamas

Nassau, Bahamas.  Breezes Resort & Spa Bahamas, el pionero de los resorts todo-incluido, en las Bahamas celebró en días pasados los 20 años de funcionamiento con una cena de agradecimiento a su personal en una ceremonia muy especial, en la que también  se entregaron algunos premios. 

El anfitrión del evento fue John Issa, Presidente Ejecutivo de SuperClubs®, y asistieron personalidades bahameñas como el Ministro de Turismo Obediah H. Wilchcombe y el Primer Ministro Perry G. Christie. 

John Issa es un pionero en la industria hotelera, fue el primero que introdujo el concepto de resorts Super-Inclusive® en 1978. En 1995 adquirió y renovó el Ambassador Beach Hotel, transformándolo después en el primer y único resort Super-Inclusive® de Nassau, Breezes Resort & Spa – Bahamas.

Durante todo el mes de su 20° aniversario, Breezes Bahamas tiene una oferta con el 40% de descuento a quienes reserven una estadía en el resort Super-Inclusive® antes del 30 de septiembre para viajar hasta el 31 de diciembre de 2015.

Vuelos directos Mérida - Italia 

La aerolínea Blue Panorama anunció que a partir del mes de diciembre inicia operaciones desde la ciudad de Mérida con destino a las ciudades de Roma y Milán. 
Las conexiones se realizarán Milán-La Habana-Mérida y Roma-La Habana-Mérida, con lo que se dejará de incluir a Cancún, para sustituirlo por destino cubano, informó el estado de Yucatán por medio de un comunicado.

La doble conexión de Yucatán con Italia es un hecho sin precedente y el anuncio crea buenas expectativas tanto por la conectividad aérea internacional que alcanza la entidad como por el interés de los italianos en visitar México, particularmente la Península de Yucatán, según destacaron directivos de la aerolínea europea.
Giancarlo Zeni y Remo de la Porta, directores general y comercial de Blue Panorama, fueron los encargados de explicar los detalles del nuevo vuelo.
Fuente: Grupo en concreto

Agosto 2015

A diez años de Katrina, 
la ciudad de New Orleans se reinventa.

Nueva Orleans conmemoró el 29 de agosto el décimo aniversario del devastador paso del Huracán Katrina, el desastre del que todos pensaban jamás se recuperaría la ciudad más colorida, sabrosa y exótica de los Estados Unidos.
Pero una serie de eventos realizados en recuerdo de la triste fecha demostraron que el espíritu de esta ciudad no se lo llevaron las aguas y que todo lo contrario, la ciudad despunta más que nunca como uno de los destinos turísticos de mayor crecimiento, especialmente en el rubro de los grandes eventos y convenciones.

Conferencias, colocación de guirnaldas, servicios religiosos, conciertos y otros eventos formaron parte de las actividades que se realizaron para recordar a locales y foráneos que Nueva Orleans está “vivita y coleando”. 
Diez años después de Katrina, la ciudad cuenta con nuevos recintos feriales, hoteles, restaurantes y uno de los aeropuertos con mayor crecimiento del país. Nuevas zonas se han desarrollado en destinos culturales en la Nueva Orleans post Katrina, como Freret Street y el Bywater.

“The big easy” como es llamada por muchos, se agarró de su “high ground”o tierra elevada para no ser llevada por las aguas hacia el Río Mississippi y ha vuelto bravía y  alegre para demostrarle a todos que esta vieja y guapa bailarina seguirá contagiando de su alegría a quien quiera visitarla. ¡Solamente es que vayamos a bailar con ella!

Exitosa ICOMEX 2015

Una edición más de la feria ICOMEX se realizó en Ciudad de México del 24 al 27 de agosto reuniendo a reconocidos rostros del sector turismo de reuniones de Latino América y el Mundo.

A este importante evento del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) se presentaron representantes del sector turismo y de organización de eventos de instituciones públicas, oficinas de convenciones y empresas turísticas de diferentes estados de México y países extranjeros, así como profesionales compradores invitados provenientes de diversas partes del mundo, quienes llegaron interesados por conocer del producto exhibido en el recinto ferial.

La feria que recientemente paso a ser parte de la cartera de ferias IBTM que organiza la empresa inglesa Reeds, celebró su último año con el nombre ICOMEX, antes de pasar a llamarse IBTM Latino América a partir de septiembre de este año.

Copa la más puntual de Latino América

Copa Airlines fue elegida como la aerolínea más puntual de América Latina por la empresa Flightstats, líder en recolección de datos de aviones, aeropuertos, agencias de viaje y todo lo relacionado a vuelos. 
Este galardón corresponde a los datos recolectados durante la primera mitad del año en curso, mostrando un nivel de puntualidad aún mayor al del 2014.

La empresa panameña cerró el período con una puntualidad del 91%, mientras que la subsidiaria de Copa Airlines Colombia superó ese hito, alcanzando un nivel de puntualidad del 93%. 

Flightstats se ha convertido en el principal proveedor de datos relacionados al mundo de la aviación desde hace seis años, brindando  información considerada confiable, rápida y completa.
Fuente: Punto Noticias

Delta Airlines: 15 años volando a Chile

Imagen
Delta celebra 15 años de vuelos ininterrumpidos entre Santiago de Chile y Atlanta, remarcando su continuo crecimiento en el mercado, que se representa por un incremento de viajeros que prefieren viajar con ellos en esa ruta, así como en las conexiones que ofrece en Atlanta.
Delta conecta Santiago de Chile con Atlanta mediante un vuelo diario directo sin escalas y sus representantes realzan el compromiso con los viajeros latino americanos demostrado en las inversiones realizadas años atrás al construir una terminal internacional nueva y la implementación de señalizaciones en lengua española.


El Salvador busca convenio con Avianca

El Gobierno (de El Salvador)  y la aerolínea Avianca tienen previsto reunirse durante los próximos días para conversar sobre los planes para el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez (AIESMOAR).
En el marco de estas conversaciones, el Ejecutivo pretende llegar hasta la firma de un convenio con la aerolínea, que tiene uno de sus centros de conexión en este aeropuerto.

El diario La Prensa Gráfica contactó al área de comunicaciones de la aerolínea para confirmar las pláticas sobre el convenio. La oficina comunicó vía correo electrónico que revisaría el tema y luego comentaría.
La semana antepasada, Roberto Kriete, presidente de la junta directiva de Avianca, dijo que él y un grupo de ejecutivos de la aerolínea se iban a reunir con funcionarios de Gobierno “para analizar el camino a seguir para la expansión del aeropuerto de El Salvador”.
El empresario salvadoreño explicó que los planes de crecimiento de Avianca en el país se han visto limitados por la falta de ampliación del aeropuerto.

“La expansión del aeropuerto la necesitamos a gritos, ya no cabe la gente en el aeropuerto y nosotros ya estamos limitados; quisiéramos poner más vuelos, quisiéramos contratar a más gente, pero en estos momentos no podemos porque el aeropuerto ya no da, está como al 200 % de su capacidad”, fueron sus palabras al preguntarle por el proyecto de ampliación.
El aeropuerto ha superado su capacidad en 800,000 pasajeros, según datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA). De 1.6 millones pasó a 2.4 millones en poco menos de dos décadas. La última ampliación del aeropuerto salvadoreño se realizó en los años noventa

Ortiz aseguró que la ampliación del aeropuerto la hará el Gobierno por fases. La primera se ha estimado que costará unos $120 millones, según dijo el funcionario, quien agregó que durante “estos meses” van a terminar el modelo financiero. Sin embargo, apuntó que “hay una gran posibilidad de que a través de movilizar recursos de titularización se pueda financiar” la obra. 
Fuente: La Prensa Gráfica 

Panel de expertos pide mayor transparencia de aerolíneas y hoteles

Picture
Un panel federal de Estados Unidos declaró el 2 de septiembre que las aerolíneas deberían desglosar claramente el costo de las penalidades por cambios y cancelaciones, así como el tamaño de los asientos de los aviones, antes que un pasajero compre su boleto.

Igualmente el Comité asesor del Departamento de Transporte para la protección de los consumidores de la aviación, recomendó que los hoteles también deberían ser requeridos de incluir cualquier cargo obligatorio en sus tarifas de habitaciones.

Las recomendaciones de este panel fueron dirigidas a la Comisión Federal de Comercio, la cual ha estado investigando la práctica de algunos hoteles de incluir los cargos obligatorios y otros cargos hasta el momento que se imprime la factura, y no, según alegan los huéspedes, en el momento de la cotización previa a  realizar la reserva. Esta práctica es llamada “drip pricing” por los expertos en derechos del consumidor.

El panel de 4 miembros escuchó testimonies de que los pasajeros deben buscar en lugares escondidos y pequeñas letras los costos de los cambios y cancelaciones, por lo que sugiere que el Departamento de Transportación obligue a las aerolíneas informen claramente sobre estos valores a los pasajeros antes de que estos realicen la compra de boletos.
El tema del tamaño de los asientos es aún quizá más controversial, considerando que las líneas aéreas han venido recortando la distancia entre asientos, en algunos casos hasta en 6 pulgadas menos, así como el ancho del asiento. 

La controversia va desde las posibles reacciones a la salud que pueden derivar del poco espacio disponible, el stress y reacciones violentas que puede generar en los pasajeros, hasta la misma seguridad de los vuelos, ya que según algunos expertos como Charlie Leocha, líder de la asociación Travelers United, no se han realizado nunca pruebas de evacuación de emergencia en aviones con asientos separados por 28 pulgadas, la medida hasta la que han bajado varias empresas.
Veremos hasta donde llegan las asociaciones de consumidores en su lucha por un espacio personal más digno, la batalla seguramente será larga, considerando que este punto es uno de los más intocables para las aerolíneas.

United Airlines anuncia vuelos adicionales entre Bogotá y Newark 

Imagen
United Airlines anunció a finales de agosto nuevas frecuencias adicionales entre el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá y su centro de conexiones en Nueva York, Aeropuerto Internacional Newark Liberty para la temporada de navidad y fin de año.

Los vuelos adicionales operarán viernes, sábados, domingos y lunes desde el 11 de diciembre de 2015 hasta el 10 enero de 2016 con un avión Boeing 737-700 que ofrece un total de 118 asientos: 16 sillas en UnitedBusiness y 106 en Economy, incluyendo 40 asientos con espacio adicional entre las filas en Economy Plus.

El vuelo UA 1559 partirá de Bogotá a las 11:50 p.m., llegando a Nueva York/Newark a las 6:00 a.m. del siguiente día; el vuelo de regreso, UA 1558, partirá de Nueva York/Newark a las 11:50 p.m. y llegará a Bogotá a las 5:55 a.m. del siguiente día.

United inició operaciones en Colombia en diciembre 16 de 1993. Hoy, United ofrece dos vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá al Aeropuerto Intercontinental de Houston, y un vuelo diario al centro de distribución de la aerolínea en Nueva York en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. 

Volaris unirá Chetumal con México D.F.

Volaris iniciará operaciones el próximo 15 de octubre en la ruta Ciudad de México – Chetumal con un vuelo al mediodía los martes y jueves.
El vuelo de Volaris que conectará el Aeropuerto Internacional de Chetumal con la capital mexicana viene a operar la antigua ruta de la extinta aerolínea Aviacsa.

Air Panamá volará entre Costa Rica y las panameñas David y Bocas del Toro

Imagen
La Aerolínea Air Panama ofrecerá tres veces por semana un vuelo directo que conectará San José con las ciudades de David y Bocas del Toro.
Los vuelos saldrán todos los lunes, miércoles y jueves a las 11:45 a. m. desde San José y llegarán a su destino final en Bocas del Toro al ser las 3:00 p. m., luego de una escala en David.

El anuncio del nuevo vuelo se da en el marco de la campaña “Panamá lo tiene todo”. Una propuesta lanzada por la Autoridad de Turismo de Panamá, en conjunto con grupos hoteleros y mayoristas de viaje costarricenses.
Maru Galvez de Air Panama, aseguró que se estarán ofreciendo paquetes vacacionales desde los $299, los cuales incluyen dos noches de hotel en Bocas del Toro, tiquetes de avión, desayunos y traslados.
“Sabemos que para los costarricenses hacer turismo en su propio país es muy costoso, por lo que queremos ofrecerles una oportunidad de bajo presupuesto”, dijo Galvez.
Fuente: Diario La Nación

Emirates llega a Orlando

Imagen
El 1ro de septiembre aterrizó el primer vuelo de Emirates en Orlando, siendo esta la más nueva conexión entre Dubai y el estado de la Florida.
Operado con un Airbus 380, el primer avión de este tipo que aterriza en el Aeropuerto Internacional de Orlando, el vuelo aterrizó a las 11:30 de la mañana, luego de las 15 horas de viaje directo proveniente desde los Emiratos Árabes Unidos.

El Alcalde de Orlando, Buddy Dyer, expresó que el vuelo directo de Emirates abre un nuevo mundo de oportunidades a Orlando para conseguir más turismo e intercambios comerciales con el Medio Oriente, África y Asia.

Tendencias: Mini fashion bar de ropa en hoteles europeos

La marca de moda francesa Pimkie ha creado el primer minibar de ropa y complementos para aquellas mujeres que se han olvidado alguna prenda en casa, que necesitan algo que no han metido en la maleta o que simplemente tienen ganas de estrenar algo nuevo. 
La fórmula no puede ser más sencilla: se usa lo que se quiera durante la estancia y luego se paga en el check-out.

Este minibar es en realidad una especie de módulo que se integra en los armarios del hotel y que aloja una amplia selección de artículos adaptados a la ubicación, clima y estilo de cada ciudad: desde chubasqueros para lugares lluviosos a zapatos prácticos para esas localidades que hay que descubrir a pie, pasando por trajes de noche en caso de una fiesta imprevista. 

Las clientas pueden probarse las prendas directamente en su habitación, solicitar otra talla si la necesitan al fashion concierge del hotel, y hasta consultar un menú, que incluye un código QR para escanear con el teléfono móvil y navegar por toda la gama de la marca.  

Este Mini Fashion Bar ha sido desarrollado por la agencia Happiness Brussels y lanzado como primicia en el Banks Hotel de Amberes, capital de la moda belga. 
Su trayectoria hasta el momento deja presentir que será igualmente un éxito en otros hoteles de capitales europeas, como Milán, París, Berlín, Londres y Barcelona. 
Fuente: Tomado de revista O2B, nota de Sonsoles Vázquez

Rep. Dominicana y Costa Rica entre favoritos de viajeros de Estados Unidos

Picture
México, República Dominicana y Costa Rica fueron los destinos latinoamericanos para vacacionar preferidos por los residentes de Estados Unidos en el 2014 según datos presentados por la Oficina Nacional de Viajes y Turismo y la Secretaría de Comercio de Estados Unidos.
Los resultados arrojados por los estudios realizados anualmente mo sólo demuestran que estos 3 países lideraron la realización de viajes hacia Latino América de los viajeros estadounidenses, pero además ubican a estos 3 países dentro del Top 15 mundial de países más visitados en el 2014, ocupando los honrosos primer, cuarto y decimotercer lugar respectivamente.
En un histórico año 2014, en el que más residentes de Estados Unidos salieron de viaje fuera de su país en los últimos 10 años, y a pesar de los problemas de imagen que afectan a la región, estos 3 destinos lograron competir y codearse con grandes destinos como Francia, Reino Unido y España.

Les siguieron Colombia, Perú y Brasil en las posiciones 18, 22 y 25 respectivamente dentro del Top 25 seguidas de Ecuador y Argentina que ocuparon las posiciones 33 y 36 respectivamente.
República Dominicana logró ganar un buen pedazo del pastel compitiendo con las Bahamas y Jamaica una de los grandes perdedores del índice con una caída del 23% de visitación comparado al 2013.

El caso contrario es México, que logró un 24% de aumento en viajes terrestres y un 11% de aumento en viajes aéreos en comparación al año anterior.
En lo que va del año 2015 las cifras tentativas nos muestran un descenso en los viajes al extranjero, siendo África la región con mayor disminución. 

Un dato interesante  es que durante el 2015  Centro América ha perdido 1% del mercado de Estados Unidos, mientras que Sur América aumentó 1%, sin embargo la pequeña Centro América retiene un 4% del mercado contra un 3% que recibe el gran bloque del Sur.

Turkish Airlines anuncia vuelo 
Estambul-Bogotá-Panamá

Imagen
La compañía aérea Turkish Airlines se suma a los planes de las compañías Lufthansa (Alemania) y Emirates Airlines (Dubai) para llegar a los cielos panameños. El plan es que tres vuelos semanales unan Panamá con Estambul.

Inicialmente Turkish ha configurado la ruta Estambul-Bogotá, Bogotá-Panamá, mientras que a su retorno el itinerario será directo entre el aeropuerto internacional de Tocumen-Estambul.

La aerolínea Turkish Airlines operará una ruta a Panamá a partir de febrero próximo, con aviones Boeing 777-300ER y una frecuencia inicial de 3 vuelos semanales, informó hoy el aeropuerto internacional de Tocumen, que sirve a la capital panameña.

 “Turkish Airlines se suma a los planes de las compañías Lufthansa y Emirates Airlines, que tienen previsto iniciar operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen durante el primer trimestre del próximo año”, destacó un comunicado oficial de la empresa aeroportuaria.

Caida severa sufren acciones  de Copa

Caen con fuerza las acciones de la aerolínea Copa Holdings el 12 de agosto en Nueva York, luego de que en la víspera se reportó una baja de sus resultados del segundo trimestre.

Copa informó el miércoles de una caída del 20% en sus ventas del segundo trimestre, a $538,4 millones de dólares, y un retroceso en sus ganancias de un 44% a $64,1 millones de dólares, que “en gran parte es producto de un débil entorno económico en América del Sur”, según un comunicado.

La empresa recortó además su previsión de margen operativo para este año a entre un 11 y un 13% desde una proyección anterior de un 14 a un 16%.
Fuente: Reuters

Comienza temporada de ballenas 
en Costa Rica

ImagenFoto cortesía: Playa Nicuesa Rainforest Lodge
Comienza la temporada de avistamiento de la gran fauna marina en el Pacífico costarricense, así informaron representantes del Playa Nicuesa Rainforest Lodge, hotel ubicado en las playas del Golfo Dulce, Costa Rica.
Ballenas jorobadas, ballenas piloto, delfines manchados, delfines nariz de botella, así como una gran cantidad de otras especias de fauna marina, aves y otras especies animales pueden observarse en esta región selvática a orillas del mar donde se encuentra el Parque Nacional Piedras Blancas.

Este lodge ofrece a sus visitantes actividades de avistamiento de la fauna y flora local, así como caminatas, visitas a refugios y parques nacionales y paseos en kayaks, entre otros servicios relacionados a la abundante vida natural de la zona.

Emirates volará a Panamá

Imagen
La aerolínea Emirates  inaugurará una ruta histórica entre Panamá el Medio Oriente el 1ro de febrero de 2016, la que se convertiría en el vuelo directo más largo del mundo con  17 horas y media  de vuelo sin escalas entre Dubai y la capital panameña.

La iniciativa tomó impulso en noviembre pasado, durante la visita de la Vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado a Emiratos Árabes Unidos, donde se reunió con altos representantes de la aerolínea Emirates.
Para las autoridades panameñas esta conexión directa al Medio Oriente abre nuevas puertas al país ante una región pujante y con grandes sinergias con Panamá y Latinoamérica sentando las bases para el posible establecimiento de sedes de empresas multinacionales e incrementando el intercambio comercial.
Fuente: Crítica Panamá


Piratas "Hackean" American y Sabre

Piratas informáticos “hackearon” la base de datos de American Airlines, la mayor aerolínea de EE.UU., informaron varios medios de comunicación.
También fue atacada la red de reservas de vuelos Sabre, exsubsidiaria de American Airlines, según comentó el viernes la agencia de noticias Bloomberg citando fuentes cercanas a la investigación.

La información sobre los ataques trascendió después de que las dos empresas pidieran a expertos independientes comprobar el estado de seguridad de sus redes.
Ahora estas empresas están indagando si los hackers descargaron alguna información de la base de datos de Sabre: la infraestructura de sus redes coincide parcialmente.

Este ataque, señala Bloomberg, ha sido el mayor incidente de este tipo en la historia del sector turístico de EE.UU.
Las autoridades estadounidenses afirman que los ataques fueron lanzados por hackers vinculados a China.
Fuente: Hispan Tv

Amplian aeropuerto de San José, C.R.

Con una inversión de poco más de $19 millones el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría puso en operación nueva obra que permitirá la atención de más aviones de cuerpo ancho, ampliando así la oferta para los usuarios del principal aeropuerto de Costa Rica e impulsando el turismo.

El proyecto de Expansión de Salas de Abordaje se compone de un nuevo edificio de salas de abordaje en el costado este de la terminal, conocido como Bloque G que albergará las salas y los nueves puentes 1 y 2 para el abordaje y desabordaje de los pasajeros.

El Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Carlos Segnini, aseguró que se mejoran no sólo las condiciones de operación y funcionalidad de la principal terminal aérea del país sino además las condiciones de comodidad, seguridad y orden.

Nuevo Courtyard by Marriott en Bogotá

Con una inversión cercana a los 20 millones de dólares y a 1,5 kilómetros del aeropuerto El Dorado, el próximo 21 de septiembre abrirá sus puertas el Courtyard by Marriott Bogotá Airport, un hotel con 144 habitaciones -de las cuales 4 serán suites y 35 serán dobles con cama King-, además contará con seis salones de convenciones y el restaurante Centro, abierto a todo el público.

“Llegamos confiados y con gran expectativa, es un producto muy bueno, y estoy convencido de que la persona que lo conozca se enamorará de inmediato, es un hotel para viajeros de negocios, con todas las comodidades necesarias, a precios razonables, y con el claro objetivo de hacer que el huésped tenga una estadía placentera”, comenta Sergio Ohliger, manager general de Courtyard.
Tomado de : Portafolio 

A unos días del 
Louisiana Seafood Festival

Imagen
Las cocinas más famosas de Nueva Orleans ya se preparan para una edición más del Louisiana Seafood Festival, el internacional festejo donde los chefs de la ciudad realizan demostraciones de cocina durante todo un fin de semana acompañados de conciertos de música en vivo y actividades familiares.

La edición 2015 se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en el City Park Festival Grounds en donde los asistentes podrán deleitarse con infinidad de platillos preparados con los mariscos y el toque incomparable de la sazón de Louisiana.

Nace LATAM

Imagen
Nace oficialmente la empresa aérea LATAM la cual surge de la fusión de la chilena LAN con la brasileña TAM y luego de un tiempo prudencial  de maduración, rescatando los atributos y legados más destacados de ambas.

"Sabíamos que tener una marca única era fundamental para fortalecer esta asociación y en este sentido, la identidad en torno a un nombre como LATAM tiene una gran fuerza y consolida la formación del grupo de aerolíneas más grande de Latinoamérica. 
La nueva marca nace del objetivo de rescatar lo mejor de dos identidades, sus legados y consolidar una más fuerte, que contenga la esencia de cada una, esencia puramente latinoamericana”, dijo Mauricio Amaro, Presidente del Directorio de Grupo LATAM Airlines en la ceremonia que se realizó paralelamente en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, así como en Santiago de Chile.

Además de consolidar esta alianza, la nueva imagen de LATAM marca un hito en la industria aérea internacional al ser la primera alianza de dos marcas (aerolíneas) que crean una tercera marca, aspirando de esta forma a ser líder global con una identidad genuinamente latinoamericana. 


Nueva York mayor emisor de viajeros de Estados Unidos al extranjero

Los aeropuertos de Nueva York fueron los principales emisores de viajeros residentes de Estados Unidos al extranjero en el 2014, según resultados de presentados por la Oficina Nacional de Viajes y Turismo y la Secretaría de Comercio de Estados Unidos.

En un año histórico en el cual más de 68 millones de residentes de Estados Unidos viajaron al extranjero, la cifra más alta desde el año 2004, las encuestas publicadas arrojan interesantes resultados sobre que aeropuertos envían más ciudadanos de ese país en viaje de negocios o placer.
El Top 10 de aeropuertos emisores al extranjero lo ocuparon en orden descendente Nueva York (entre sus 3 aeropuertos), Miami, Atlanta, Newark (New Jersey), Los Ángeles, Chicago, Washington, San Francisco, Houston y Boston.

Estos indicadores podrían ser de mucha importancia para que los estrategas de turismo enfoquen sus iniciativas de promoción de destinos, en la búsqueda de nuevos mercados o en el reforzamiento de los mercados existentes.

Si bien una gran parte de las ciudades/aeropuertos mencionados sirven de hub intermediario para muchas ciudades medianas emisoras de viajeros de los Estados Unidos, no cabe duda que con la interpretación adecuada de resultados se descubren los principales centro recolectores de viajeros y las posibles zonas principales de origen de los mismos.

Medellín celebró doblemente 
Feria de las Flores 2015

ImagenFoto: cortesía Alcaldía de Medellín
Se realizó a principios de agosto, la tradicional Feria de las Flores que se lleva a cabo en la ciudad de la eterna primavera, Medellín, la cual contó con la presencia aproximada de 300.000 visitantes nacionales e internacionales, según los organizadores del evento.

“Con este evento se verán beneficiados todos los sectores comerciales de la ciudad, especialmente la hotelería, los restaurantes, el transporte, los licores y el comercio formal e informal”, habría señalado Sergio Soto, director ejecutivo de Fenalco Antioquia, días antes del evento.

La programación de la feria incluyó desde desfiles de silleteros, conciertos, talleres para niños y jóvenes, hasta muestras de  fiestas representativas de otras regiones del país.

La celebración en Medellín fue doble este año ya que el famoso Desfile de Silleteros fue declarado como  Patrimonio Inmaterial de la Nación, por la manifestación cultural silletera. Actualmente las autoridades de la ciudad  trabajan para convertirlo en Patrimonio Mundial Inmaterial”.

Costa Rica- Londres con British Airways

Imagen
La aerolínea inglesa British Airways anunció el 5 de agosto el comienzo de un vuelo directo entre San José de Costa Rica y el aeropuerto de Londres Gatwick,  Inglaterra, siendo este el primer destino de la aerolínea británica a Centro América.

Este vuelo que comenzará a partir del 4 de mayo sería  el segundo servicio directo entre Costa Rica y Europa, pues Iberia ya vuela a España desde hace varios años.

La empresa utilizará un Boeing 777 con capacidad para 275 pasajeros y de resultar exitoso el gobierno costarricense calcula que se movilizarían unos 30mil pasajeros al año.


OACI audita aeropuerto de San Salvador

A principios de agosto la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recomendó a las autoridades salvadoreñas segregar el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Esta sugerencia surge de una de las conclusiones del informe preliminar que hizo el organismo tras realizar una auditoría sobre seguridad de la aviación en los dos aeropuertos salvadoreños entre el 14 y 21 de mayo. 

“En el informe preliminar tenemos una evaluación de 83 % de un 100 %, o sea que estamos en una evaluación superior al rango normal, que sería un 70 %. Eso nos da tranquilidad. Hay observaciones que hay que superar”, explicó René López, presidente de la Autoridad de Aviación Civil (AAC).

El funcionario dijo que las observaciones giraron en torno de la seguridad del aeropuerto, sobre todo en los ingresos de los contornos a la terminal. Respecto de la recomendación de la separación del flujo de pasajeros, López dijo que para superarla iban a reunirse con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y con Avianca.

“Es un tema que no es nuevo, ha estado desde 2006 en la agenda, esa es la observación más significativa”, acotó López, quien aseguró que para todos los vuelos hacia Estados Unidos se hace una segunda revisión, pero que la OACI pide que esto se haga en la totalidad de vuelos.
Una de las opciones es que otros aeropuertos y autoridades de Aviación Civil convaliden sus medidas de seguridad con las de El Salvador, ya que “si ellos están haciendo el segundo chequeo, se sobreentiende que la gente que va en tránsito ya lo tiene y no se necesita hacerlo acá”, dijo. 

Otra alternativa es que con la ampliación del aeropuerto se hagan pasillos “estériles” para que los pasajeros que van en tránsito no tengan contacto con los pasajeros que van de salida. Roberto Kriete, presidente de la junta directiva de Avianca, expresó que si bien la OACI da la recomendación de segregar a los pasajeros, también el organismo plantea otras alternativas para el tema de seguridad.
Fuente: La Prensa Gráfica 

Honduras promociona aviturismo

Imagen
Honduras expondrá su producto de Aviturismo del 21 al 23 de agosto en la ciudad de Egleton,  Inglaterra en el marco de la Feria Birdfair 2015, la feria de Avistamiento de aves más importante del mundo.

El evento anual, organizado por la Sociedad Real para la Protección  de Pájaros, reunirá a más de 22, 000 personas,  entre ellos visitantes profesionales   y más de 350 expositores de unos 50 países del mundo, incluyendo Honduras.

“Van a reunirse  profesionales y aficionados del rubro de observación de aves con el fin de  dinamizar y reforzar el ecoturismo así como  la industria de observación de aves”, dijo Emilio Silvestri, director del Instituto de Turismo de Honduras.


Julio 2015

Honduras lista para recibir a miles de salvadoreños 

Picture
Tegucigalpa.- A escasos cuatro días para que miles de salvadoreños comiencen a ingresar a Honduras, a disfrutar del asueto que concede el gobierno del vecino país por las Fiestas Agostinas, las aduanas aéreas y terrestres están listas para recibir a los visitantes y  hacer  expedito su trámite migratorio.

Así lo dio a conocer hoy el Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT, Emilio Silvestri luego de retornar con el Cónsul de la Embajada de El Salvador en Honduras, Francisco Escoto,  de una visita de inspección por la aduana terrestre de El Poy en el Departamento de Ocotepeque, por donde se espera ingrese un buen número de visitantes salvadoreños.

“Ya estuvimos en El Amatillo también y lo que buscamos es que el trámite migratorio para ellos sea más expedito...las autoridades de Migración y Extranjería laborarán durante esos 8 días  las 24 horas con mayor número de personas", declaró Silvestri.
“La llegada de los  salvadoreños al país reactiva la economía en los destinos de vocación turística y genera empleo para muchos compatriotas”,  agregó el funcionario.

Destacó que la mayoría de visitantes se movilizará a sitios como Roatán, La Ceiba, Tela, Puerto Cortés, Copán, Gracias y la zona sur de Honduras.
Con la campaña de promoción que el gobierno de este país realiza, a través del IHT ha mantenido durante un mes en El Salvador, las autoridades esperan elevar de 15,990 a 18 mil el número de salvadoreños que visiten Honduras.

Panamá reforzará su promoción turística

El Gobierno de Panamá anunció el 16 de julio, un plan de “emergencia” para impulsar el turismo este año, que incluye una renovación de la promoción internacional del país como destino de compras, cultural, playa y naturaleza.
En el marco de una reunión con representantes del sector hotelero el administrador interino de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gustavo Him, dijo que la entidad cuenta con un presupuesto de 8 millones de dólares hasta diciembre para impulsar el plan de emergencia.

El Gobierno panameño ha anunciado el plan en momentos en que empresarios del sector hablan de una bajada en el turismo, una actividad que representa alrededor del 10% del producto interno bruto.

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Jaime Campuzano, dijo en la reunión con Him que uno de los factores que ha afectado al sector es que el mercado colombiano ha emigrado a México y República Dominicana, países que han eliminado las visas de turista.

Campuzano indicó que una de las preocupaciones del gremio son las actuales tarifas de los hoteles, que han bajado un 10% anual y se ubican como una de las más baratas de América.
Tomado de Prensa de Panamá

El Caribe preocupado por entrada de Cuba a la competencia por mercado USA

27/07/15 Preocupados por la gran amenaza que significa Cuba como nuevo competidor del mercado estado unidense en el Caribe, representantes de la Caribbean Hotel & Tourism Association, CHTA (Asociación Hotelera y del Turismo Caribeña), cabildean desde varias semanas para presionar al gobierno de Estados Unidos por una alianza.

Los cabildeos se deben a la preocupación existente de que la mejoría de relaciones entre  Estados Unidos y Cuba se convierta en un aumento en el turismo de ese país a la mayor de las islas del Caribe y en la disminución de ese segmento hacia el resto de la región.

Según directivos de la CHTA, el aumento del turismo a Cuba ha crecido tanto que la economía de muchos países pequeños que dependen del turismo se verá seriamente afectada.

Una de las propuestas es la creación de una iniciativa para levantar la inversión y el turismo en toda la región con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
Tomado de varias fuentes

West Jet aumenta vuelos a Costa Rica

La aerolínea canadiense WestJet incorporará dos nuevos vuelos para conectar San José con Toronto, Canadá, y reforzará la operación que tiene entre la ciudad de Liberia y el país norteamericano para el próximo período de temporada alta.
A partir del 15 de diciembre de 2015 y hasta el 26 de abril del 2016, el vuelo hacia Toronto saldrá del aeropuerto Juan Santamaría dos veces por semana (martes y domingo) en un avión Boeing 737-700 con capacidad para 136 pasajeros.

Por su parte, la nueva conexión aérea desde el Daniel Oduber será hacia Calgary (la mayor ciudad de la provincia de Alberta), abriendo así la primera frecuencia al área oeste canadiense.
Dichas rutas se harán cuatro veces por semana (martes, jueves, sábado y domingo), del 15 de diciembre al 30 de abril del 2016 y también trasladarán un máximo de 136 pasajeros por vuelo.

Canadá representa para Costa Rica el segundo país emisor de turistas que ingresan por la vía área de todo el mundo, solo después de Estados Unidos. El año anterior se contabilizaron 155.103 canadienses por la vía aérea, lo que representó un incremento del 7,5% en relación con el 2013, informó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Tomado de El Financiero

Copa volará a Belice

La aerolínea panameña COPA ampliará su itinerario en diciembre próximo con dos vuelos directos a la Ciudad de Belice, antigua capital de este país centroamericano, informó hoy el ministro de Turismo, Manuel Heredia.

El titular dijo a periodistas que los viajes se realizarán cada martes y viernes en un Embraer 190 con capacidad para 94 personas e incluirán conexiones a 13 ciudades de Centroamérica, Suramérica y el Caribe.

Según Heredia, con esa opción buscan atraer una mayor cantidad de turistas y empresarios a Belice que provengan de cualquier punto del continente.
Fuente Prensa Latina

Agencias contra atacan a Lufthansa

16/07/15 Las agencias de viajes europeas se unieron contra Lufthansa en reacción al recargo de 16 euros que la aerolínea anunció recientemente impondrá a los boletos comprados fuera de su sitio oficial, incluyendo esta medida aquellos comprados mediante agencias de viaje y otros intermediarios.

Una de las medidas de presión sería esconder a Lufthansa de los resultados de respuestas en los motores de búsqueda de las agencias.

Aeroméxico fortalece rutas a Guatemala y Colombia

29/07/15 Luego del reciente anuncio de nuevas rutas, Aeroméxico incrementó su oferta de asientos a más de tres mil 500, cada semana, entre Bogotá, Colombia y la Ciudad de México.
A dicha cifra se suma la operación hacia Medellín, segundo destino de la aerolínea en el país sudamericano, misma que conecta ambas ciudades desde marzo de este año, en equipos Boeing 737, con capacidad para 124 pasajeros.

En un comunicado, la línea aérea destacó que este 2015, celebra cuatro años de operar su ruta entre el Distrito Federal y Guatemala, por lo que incrementará una cuarta frecuencia diaria al destino, a partir del 1 de octubre.
En ese sentido, reiteró que en la actualidad ofrece más de cuatro mil asientos semanales entre ambas capitales, y tres vuelos diarios operados por equipos Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros.

Cabe destacar que a partir de julio, Aeroméxico incorporó a su ruta Ciudad de México–Quito el equipo Boeing 737-800, considerado uno de los aviones más modernos, mientras que en su reciente apertura de la conexión con Panamá, opera equipos Boeing 737.
Tomado de Aerolatin news

Air France usará el Airbus 380 en vuelos a Ciudad de México

Imagen
27/07/15 La aerolínea francesa Air France anunció hoy la firma de un acuerdo con las autoridades mexicanas para unir París y México con un Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo.

El aparato, con capacidad para 516 pasajeros, comenzará sus trayectos entre ambas capitales en enero de 2016, indicó Air France en un comunicado.
“A finales de 2016, el este avión conectará diariamente las dos ciudades”, agregó la primera aerolínea de Francia, que cree que contribuirá así al “desarrollo de los intercambios y el turismo entre Francia y México.

Fabio Villegas anuncia salida de Avianca

Después de un poco más de diez años de ocupar el cargo, Fabio Villegas Ramírez le anunció a la Junta Directiva de Avianca su intención de retirarse de la presidencia de la empresa a partir de 2016. 
Arguyendo proyectos e iniciativas de carácter profesional el ejecutivo declaró que “Han sido 10 años de intenso trabajo colectivo, de transformación constante y de creación de valor para una compañía que en 2004 estuvo a las puertas de la liquidación...El trabajo que hemos llevado a cabo en estos años nos ha permitido ubicar a Avianca como una de las aerolíneas de mayor crecimiento y prestigio en la región y el mundo".

Las cifras son elocuentes. Avianca pasó de movilizar 5 millones de pasajeros en 2005 a transportar 26 millones en 2014. De 39 aeronaves con más de 12 años de edad en promedio, pasó a tener 181 aeronaves de última generación, las cuales constituyen la flota más moderna de la región y mantienen a Avianca a la vanguardia en tecnología.
Fuente" Avianca

Anuncian millonarias inversionas para aeropuerto La Guardia

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, y el vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, anunciaron un plan de  inversión de 4 mil millones de dólares para renovar el aeropuerto internacional de La Guardia, uno de los 3 aeropuertos principales de la zona neoyorquina.
La inversión prevista creará 18 mil puestos de trabajo -8.000 empleos directos y 10.000 indirectos- para el aeropuerto ubicado en el barrio de Queens y el cual tiene una capacidad para 72 puertas de aviones.
 
Tiene cuatro terminales principales: A, B, C y D, ésta última fue construido por Delta Air Lines en el extremo este del aeropuerto; y dos pistas principales, 4-22 y 13-31, cada una de más de 2.100 metros de largo. En 2014, se realizaron en ellas 360.834 operaciones, entre despegues y aterrizajes; que movilizaron a más de 26,95 millones de pasajeros.
La ejecución de este ambicioso plan de renovación del aeropuerto, calificado el año pasado de ‘tercermundista’ por Biden, comenzará en la primera parte del año 2016, con el objetivo de que la mayor parte de la primera mitad del proyecto esté abierta al público en 2019.

Cuomo precisó que el estado que gobierna “se ha caracterizado por emprender ambiciosos proyectos de infraestructura, y el caso de La Guardia ratifica esa determinación. Estamos transformando La Guardia en un aeropuerto de renombre global para el siglo XXI, que sea digno de la ciudad y del estado de Nueva York”, destacó.
Tomado de varias fuentes

Panamá reafirma 3 de sus atractivos

Imagen
La Autoridad de Turismo de Panamá continua destacando en las ferias internacionales de turismo, al Museo Ghery de la Biodiversidad, el Casco Antiguo de la capital y a Portobelo y San Lorenzo, explicó el Administrador de la ATP, Jesús Sierra Victoria.

“El Museo Ghery, el Casco Antiguo y las bellezas históricas y playas color turquesa de la provincia de Colón, son importantes productos turísticos, que estamos promoviendo con todo en las ferias internacionales a las que asiste la ATP, como propuestas reales para atraer el turismo y más divisas al país’’, explicó Sierra Victoria.

El Museo Ghery documenta la historia de cómo el surgimiento de Panamá hace cinco millones de años produjo una serie de cambios en el clima de Europa y otras transformaciones en África.

El Casco Antiguo conforma un complejo de reliquias históricas de la época de la colonia española, que también incluye arquitecturas estilo colombiana y francesa.

En la provincia de Colón están los fuertes coloniales de San Lorenzo y la ciudad de Portobelo, lo mismo que hermosas playas color turquesa en el Caribe.  (Fotografías cortesía de la ATP)

TAP tiene nuevos dueños

La mayoría de acciones de la aerolínea TAP son ahora parte del consorcio Gateway propiedad del empresario portugués Humberto Pedrosa  y del empresario brasileño-estadounidense David Neeleman, quienes ganaron el concurso realizado para la venta de TAP  con una oferta de 354 millones de euros más el aumento de 53 aviones.

Si las autoridades de la Unión Europea aprueban la negociación el 61% de TAP quedaría en manos del consorcio Gateway, un 5% a los empleados y el 34% restante al gobierno de Portugal, el cual prevé venderlos eventualmente a Gateway.

La venta de TAP, una empresa que en el 2015 cumple 70 años de vida, los últimos llena de problemas económicos, estuvo envuelta en polémica e historias de pujas por quedarse con la misma, siendo German Efromovich, el propietario de Avianca, el otro gran interesado, pero quien perdió ante la propuesta de Gateway.

Nuevas rutas de Avianca

Imagen
Avianca inauguró sus vuelos desde Guatemala a la isla de San Andrés, Colombia en aviones ATR72 600, que tienen capacidad para 68 pasajeros.

Los vuelos se han programado para viernes, sábados y domingos contemplando una breve escala en San José, Costa Rica. 
“San Andrés Islas es un destino muy atractivo para los guatemaltecos, tanto por su cercanía geográfica como por las facilidades de compra, diversión e infraestructura hotelera”, expresó Danilo Correa, director de ventas México, Centroamérica y el Caribe.

Por otro lado Avianca,  inició operaciones en la ruta  Bogotá - Los Ángeles en aviones Airbus A330 y Boeing 787-8, ambos modelos con capacidad para 222 pasajeros en clase económica y 30 en clase ejecutiva.
Con este enlace,  la aerolínea dice pretender que los viajeros procedentes de Colombia y Suramérica en general, tengan mayores opciones para conectar hacia destinos de Norteamérica y Asia.

Iberia inicia nueva ruta a Colombia

Iberia inauguró el 3 de julio su ruta Madrid-Medellín-Cali-Madrid la cual operará 3 veces por semana con un Airbus A330/300 con capacidad para 278 pasajeros.

Con esta ruta Iberia totaliza 23 nuevos destinos lanzados en el último año como parte del proceso de recuperación de la aerolínea española.

Orange Air crece con innovadoras rutas

Imagen
La aerolínea de bajo costo Orange Air le apuesta fuertemente a Cancún, ciudad caribeña a la que vuela desde mayo conectándola con Nueva Orleans, Branson (Missouri), Cincinnati y Orlando-Sanford en la Florida y a la que planea conectar con 16 ciudades secundarias de Estados Unidos en las que ven un gran potencial.

El plan de crecimiento previsto para 2016, la aerolínea Orange Air contempla abrir conexiones entre 40 ciudades de Estados Unidos con sitios de Centroamérica y el Caribe, como República Dominicana y Costa Rica, aparte de Cancún su primer destino internacional.

Fortalecen cámaras de Nicaragua

Representantes de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, CANATUR realizó durante junio una serie de visitas a varias ciudades del país con el objetivo de  impartir el taller Fortalecimiento de los Capítulos Territoriales.
Un equipo de consultores y el grupo Técnico de CANATUR se movilizó a lugares como Estelí, Nueva Segovia y León entre otras, para enseñarles cómo mejorar la administración de sus capítulos.

A realizarse pronto el Giro de Panamá

La Autoridad de Turismo de Panamá,  patrocina el “Giro de Panamá” que se llevará cabo por primera vez en ese país, del 3 al 9 de agosto próximo, con la participación de más de 500 ciclistas de América y 50 mil dólares en premios, informaron recientemente los organizadores del evento ciclístico internacional.

El Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Jesús Sierra Victoria, y Hernán Santiago suscribieron al acuerdo de patrocinio, para el evento, que tiene a la ATP entre uno de sus patrocinadores.
El “Giro de Panamá” es para ciclistas de 30 años y más.
La competencia cuenta con el aval de la Conferencia Panamericana de Ciclismo (COPACI) y de la Federación Panameña de Ciclismo.

El evento se llevará a cabo por etapas. La primera inicia en David, Chiriquí; posteriormente habrá otra en Chitré; luego el circuito Sheraton Bijao, Antón, el Valle; y la última etapa se correrá en la capital de Panamá, en Costa del Este.

Lufthansa pospone vuelo a Panamá

Imagen
Lufthansa pospuso el vuelo a Panamá cuyo inicio estaba programado para el 16 de noviembre y lo dejará hasta el próximo año. 

Así lo publicó el Diario La Estrella de Panamá luego de entrevistar al gerente general de Lufthansa para Centroamérica, Kyle Hassell, quien explicó que este cambio de fecha se debe a que el vuelo que viene a Panamá es una subflota, lo que significa que van a tener otra configuración en la aeronave.

“Con la subflota no tendremos tantas aeronaves disponibles, de las que pensamos originalmente, por ello, para ofrecer una conexión con estabilidad, tuvimos que postergar el primer vuelo de la ruta directa, para mantener la calidad de nuestro servicio”, precisó Hassell al diario panameño.
“Panamá será la puerta de entrada para Lufthansa a Centroamérica y el Caribe”, expresó Hassell, quien afirma que ve “demasiado potencial” en el mercado panameño, debido a su fuerte crecimiento económico, destino al que iniciarán sus operaciones con cinco vuelos semanales.

Volaris incursiona en el Caribe

Picture
Volaris inauguró el 2 de julio su ruta Cancún- Puerto Rico, representando su primera incursión en el Caribe la que tendrá dos frecuencias semanales los días jueves y domingos.

Enrique Beltranena, habló sobre la importancia de incluir esta ciudad dentro del portafolio de destinos de la aerolínea, además de resaltar que Volaris es la única aerolínea en 15 años que conectará a México con esta importante isla caribeña. "El día de hoy ampliamos nuestra cobertura de destinos a 60.”, recalcó Beltranena.

"La llegada de Volaris a Puerto Rico forma parte de los esfuerzos de la Compañía de Turismo de Puerto Rico por ampliar el acceso aérea a nuestro destino. Con este logro, restablecemos la conexión directa de nuestra isla a México, que es el país latinoamericano que más visitantes envía a Puerto Rico. Ahora llegar a San Juan será más fácil y económico para los turistas que nos visiten desde este hermano país", indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid I. Rivera Rocafort.

Copa expande presencia en México

Copa Airlines ofrecerá a partir del 4 de agosto dos nuevos destinos directos entre Panamá y México, incorporando Puebla y Villahermosa en su red de rutas como parte de su estrategia de conectividad  en el continente, 
Para Copa estos nuevos destinos se destacan por su importancia económica, siendo Puebla  una potencia automotriz mientras que  Villahermosa se destaca en el rubro del petróleo.

Los anuncios de nuevos destinos de Copa vienen de la mano con la compra reciente de 61 aeronaves Boeing 737 Max, por cerca de US$6.600 millones de dólares. 

Perú y Costa Rica se abren las puertas

Los gobiernos de Perú y Costa Rica suscribieron el 2 de julio un acuerdo de supresión de visas de turismo entre ambos países, en una ceremonia que se realizó en el marco de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, llevada a cabo en el balneario de Paracas, a 250 kilómetros al sur de Lima. 

Con este acuerdo vigente, los costarricenses no necesitarían ningún documento adicional al pasaporte para ingresar a suelo peruano y viceversa. 
A la fecha, los ciudadanos de Costa Rica que desean visitar el país deben tramitar la visa en la embajada peruana y abonar un costo aproximado de $30 dólares por ello.

    ¿Desea recibir boletines informativos de Revista Vivir De Viaje?

Enviar

Junio 2015

Celebran 100 años de 
Parques Nacionales en USA

Brand USA lanza el trailer de lo que será la gran celebración fílmica de los 100 años del inicio del servicio de parques nacionales de Estados Unidos, una épica película en pantalla gigante que será presentada en cines 800 IMAX en 60 países a inicios del 2016.

“America Wild: A National Parks Adventure.” (América Salvaje: Una Aventura en parques nacionales” forma parte de la campaña para promover los grandes exteriores de Estados Unidos, tanto a viajeros locales como internacionales.

Qatar Airways amenaza a Oneworld

El presidente ejecutivo de Qatar Airways, Akbar Al Baker, manifestó su malestar con American Airlines durante la reunión anual de IATA realizada en Miami y amenazó con abandonar la alianza Oneworld.

Según Al Baker American  llevó a cabo diferentes acciones para bloquear el negocio a su aerolínea. “No tiene ningún sentido que estemos en Oneworld si una aerolínea que nos ha invitado, nos hospedó en América para firmar la entrada en Oneworld, hoy va en nuestra contra”, dijo Baker, según The Wall Street Journal.

El ejecutivo acusó a la aerolínea norteamericana de impedir su crecimiento, de no facilitarles información sobre su sistema de reservas para poder permitir la adecuada transferencia de pasajeros y de bloquear el acceso al aeropuerto John F. Kennedy al A350 que la aerolínea con base en Doha tiene previsto utilizar como su segundo vuelo al aeropuerto.

Arqueólogos chinos cooperarán
 con Honduras

Imagen
El 9 de junio se firmó en China, un convenio de cooperación entre Honduras y China Continental, siendo este el primer compromiso de apoyo a Honduras de parte de ese país asiático, por lo que algunas fuentes lo catalogan de histórico.

“Es un convenio para que  el Instituto de Arqueología y de las Ciencias Sociales de China Continental comience éste mes de junio con su equipo de expertos a realizar  trabajos de investigación en el Parque Arqueológico de  Copán”, informó Emilio Silvestri, Director del Instituto Hondureño de Turismo.

El documento fue firmado por el Director del Instituto de Arqueología de China, doctor Wang Wei y el Director del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, Virgilio Paredes, durante una ceremonia especial en la sede de la misma Academia.

Silvestri expresó, así mismo, su satisfacción por el interés demostrado por las autoridades de investigación, arte, cultura y tradición de China, en conocer diferentes aspectos de la oferta turística de Honduras.

IPW 2015 rompe records

Imagen
Más de 6,500 asistentes de 73 países distintos, incluyendo 1,300 compradores internacionales y locales, así como 500 representantes de medios de comunicación participaron en la 47 edición del IPW de la U.S. Travel Association, el evento anual que promueve a Estados Unidos como destino turístico.

El IPW, el generador más grande de turismo hacia Estados Unidos, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Orange County en Orlando, Florida del 30 de mayo al 3 de junio, lugar donde se realizaron casi 100 mil citas de negocios entre compradores y empresas turísticas, una cifra record.

Se proyecta que los viajes generados por el IPW 2015 generen 8.8 millones de visitantes internacionales, $28 billones en gastos realizados por turistas y $4.7 billones en reservaciones directas a destinos de Estados Unidos durante los próximos 3 años, según un estudio de la firma Rockport Analytics en el cual se basó la U.S. Travel Association para su comunicado.

Roger Dow, Presidente de la asociación declaró que “el IPW es un evento único extraordinario, que junta al mercado internacional de viajes y turismo en un solo lugar”, mencionando a los diferentes subsectores profesionales como: hoteleros, atracciones, museos, parques de diversiones y directores de destinos, entre otros.

Medellín, sede de la 21 Asamblea OMT

Del 12 al 17 de septiembre del 2015 se realizará en Medellín, Colombia la 21 Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), evento al cual se espera la llegada de 800 delegados de los 156 países que conforman esta organización. 

Medellín, que ha sido nombrada por varias instituciones como la ciudad más innovadora del mundo, se ha venido preparando desde hace más de un año para este evento sobre el cual el alcalde actual Anibal Gaviria ha dicho en varias ocasiones “en nuestra ciudad tenemos definido, desde tiempo atrás, consolidar el Clúster de Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones y ésta es una gran oportunidad para mostrar la metamorfosis de Medellín”.

Boeing inicia producción del 737 MAX

La empresa Boeing anunció el 2 de junio el inicio de producción del primer 737 MAX, la última versión del famoso avión de pasillo único, para el cual ya tiene más de 2,700 pedidos. 

“Lograr este hito a tiempo es una muestra del éxito del 737 y nuestro equipo de diseño y construcción”, señaló Keith Leverkuhn, vicepresidente y administrador general de la compañía. Las alas serán acopladas al primer fuselaje antes de fin de año, para cumplir con la meta de realizar un primer vuelo de prueba en 2016.

Concebido para volar distancias cortas y medianas, el 737 MAX consume, según la empresa, 14% menos de combustible por pasajero, comprado con los actuales modelos.

Dallas será sede del Global Summit

Imagen
El Buró de Convenciones y Visitantes de Dallas anunció en Madrid al cierre del World Travel and Tourism Council Global Summit 2015, que Dallas será la sede en abril del 2016 de este importante encuentro mundial.
“El WTTC Global Summit es el evento más influyente del año en el sector de viajes y turismo, reuniendo a cientos de  líderes del sector público y privado del mundo para discutir los temas más importantes de la industria” afirmó David Scowsill, presidente del WTTC.

“Los viajes y el turismo son de los más importantes generadores de trabajo y riqueza en el mundo, contribuyendo a más de $7,600 millones del PIB de la economía mundial y ofreciendo 277 millones de empleos, lo que lo se traduce en 1 de cada 11 empleos en el planeta” agregó Scowsill.

Luego de ganarle Lisboa y Bangkok en la postulación,  Dallas se convierte así en la 3ra ciudad de Estados Unidos en albergar el Global Summit durante los 15 años de existencia del mismo, habiéndose llevado a cabo anteriormente en Washington y Las Vegas.

Mundo Maya busca mejor conectividad

El asesor en conectividad del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Diego Sierra, señaló que la Organización Mundo Maya ha entablado conversaciones con las distintas aerolíneas de los países integrantes como las mexicanas Aeroméxico, Volaris e Interjet, así como con Transportes Aéreos Guatemaltecos (Tag) y CM de Honduras.

Organización Mundo Maya tiene el objetivo de buscar a aerolíneas y enlazarlas para desarrollar una conectividad aérea en los sitios turísticos y arqueológicos mayas, aunque con la limitante de que no existen todavía  las rutas definidas de conectividad entre los países que integran la Organización Mundo Maya.

Museo de Arte Religioso Colonial de Panamá abrirá fines de semana

ImagenFoto: Museo de Arte Religioso Colonial
El Museo de Arte Religioso Colonial de Panamá abrirá sus puertas los fines de semana para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan apreciar piezas del arte religioso colonial procedentes de iglesias del interior de la República que datan del siglo XVII y XVIII. 

Además podrán observar la influencia del arte suramericano en el Istmo a través de piezas traídas de Quito; Ecuador y de Lima; Perú. El horario será; sábados (11am-4:00pm) y domingos (2:00pm a 5:00pm).

Lufthansa al ataque contra agencias de viaje y consumidores

Lufthansa anunció que a partir del 1ro de septiembre cobrará a las agencias de viaje una nueva tasa de 16 euros (unos US$ 18) por cada reserva que hagan de las aerolíneas que conforman el grupo en los sistemas de reservaciones o GDS.

La medida ha sido duramente criticada por varias asociaciones de agencias de viaje de Europa y Sur América quienes ven en la misma una señal de alerta ante una acción que podría ser imitada por otras aerolíneas y que significaría un golpe bajo y duro para las agencias de viaje.
El comunicado de Lufthansa ha generado ya muchas incomodidades, en especial, por haber sido hecho sin previo aviso a las agencias y generando en el mercado de valores que las acciones de Amadeus cayeran 10% al día siguiente de la noticia.

Para algunos dirigentes del sector de agencias de viajes esta medida aparte de afectar al consumidor, podría ser una maniobra de la empresa aérea alemana para crear una plataforma de venta directa y para presionar a los sistemas de reservaciones, GDS, como Amadeus, Sabre o Travelpod, para que bajen sus tarifas por segmento reservado a través de ellos.

El recargo de 16 euros será cobrado desde el próximo 1 de septiembre a aquellos billetes no comprados a través de la página web de Lufthansa y en cualquiera de las otras aerolíneas que conforman el grupo:  Austrian, Swiss y Brussels Air.

Volaris inaguró primer vuelo a Centro América

La aerolínea mexicana Volaris, inició su expansión hacia Centroamérica el 18 de junio, con su primer vuelo directo desde Guadalajara y Cancún hacia Ciudad de Guatemala. 

“Ofrecer tarifas hasta un 40% más bajas, es una de muchas metas”, declaró Enrique Beltranena, director general de Volaris, empresa que dentro de algunos meses planea viajar además a San José, Costa Rica y que utilizará primordialmente los aeropuertos de Guadalajara y Cancún como nuevas puertas de entrada a México desde Latino América.

United Airlines se va de aeropuerto JFK

United Airlines anunció el 16 de junio que dejará de usar el aeropuerto John F. Kennedy (JFK) de Nueva York y pasará todas las operaciones que tenía a ese aeropuerto para su “hub” en el aeropuerto de Newark Liberty International (EWR).

La empresa comunicó que el cambio se hará efectiva el 25 de octubre cuando todos los vuelos intercontinentales de United con destino desde y hacia JFK pasarán al aeropuerto de Newark, ubicado en el estado vecino de Nueva Jersey.
United entabló negociaciones con Delta Airlines para que Delta le ceda los espacios que tiene en Newark y a cambio United le entregue los espacios que tiene en JFK, aunque esto quedaría pendiente de aprobación por las autoridades.

Desde su base en Newark y con 500 vuelos diarios a 150 diferentes destinos United es la aerolínea que ofrece más vuelos y destinos desde Estados Unidos a través del Atlántico, hacia el Pacifico y hacia Latino América.

Grandes noticias desde Los Ángeles

Imagen
Representantes de la ciudad de Los Ángeles anunciaron durante una conferencia de prensa realizada en el marco de la feria IPW 2015, una serie de proyectos en construcción que expandirán la red de transporte público de la ciudad y que facilitaran a los visitantes poder cruzar la ciudad sin necesidad de un vehículo particular.
Las autoridades presentes expusieron algunos de estos proyectos y junto con representantes de Universal Studios Hollywood, informaron además sobre 3 nuevas atracciones a las que apuestan un aumento en la llegada de visitantes a la región.

En cuanto a las obras de transporte público se anunció la extensión de la Metro Expo Line hasta Santa Mónica con 7 nuevas estaciones del Westside y una duración de viaje de tan sólo 46 minutos entre el centro y Santa Mónica.
Así mismo se informó sobre la extensión de la Línea Purpura como una opción de alta capacidad y velocidad para quienes viajen a Beverly Hills, Century City y Westwood.
Estos proyectos forman de un gran mega  proyecto que incluye además una línea de metro que lleve desde al aeropuerto al centro de la ciudad.

Por otro lado Universal Studios Hollywood presentó los 3 proyectos temáticos con los que han estado trabajando: la atracción “Springfield” ubicada a la par de “TheSimpsons Ride e inaugurada recientemente y la atracción “Fast & Furious-Supercharged” que está pronto a ser abierta.

Pero quizá la noticia más sonada fue el anuncio de la esperada llegada de “The Wizarding World of Harry Potter” la cual se espera para la primavera del 2016.

Aeroméxico cancela ruta a Brasil

Debido a reestructuración de rutas Aeroméxico cancela la ruta Ciudad de México - Río de Janeiro a partir del 20 de junio para darle prioridad a las nuevas rutas que está lanzando a Estados Unidos y Canadá.

El vuelo a Brasil surgió con motivo del mundial de futbol y pesar de haberse mantenido exitoso la aerolínea mexicana ha decidido enfocarse en sus rutas hacia Norte América.

Aeroméxico mantendrá su ruta Ciudad de México-Paulo la cual opera a diario con equipo Boeing 777 con capacidad para 277 pasajeros, 49 de ellos en clases Premier.

También queda disponible para viajar directo desde del país norteño a Brasil  la ruta Cancún- Sao Paulo operada por la empresa brasileña TAM.

Fe de erratas: Basados en informaciones recibidas revista VDV publicó originalmente que solamente quedaría disponible el vuelo de TAM como opción de viaje directo de México a Brasil, siendo esto erróneo ya que continua su ruta Ciudad México-Sao Paulo como ya hemos corregido inmediatamente en este artículo.

Prepárese: IATA encoge las medidas de maletas de mano recomendadas

Imagen
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA, anunció el 9 de junio el nuevo tamaño recomendado internacional para llevar en la cabina como equipaje de mano, con la finalidad, según la organización, “de mejorar la experiencia del pasajero durante su viaje.”

Actualmente los tamaños del equipaje de mano son similares en la mayoría de aerolíneas, pero no están  estandarizados, lo que causa conflictos entre las diferentes líneas aéreas y los pasajeros quienes tienen diferentes ideas de lo que es considerado apto para subir a la cabina.
Tom Windmuller, Vicepresidente Senior de Aeropuertos de IATA, indicó que el tamaño establecido será de 55cm x 35 cm x 20 cm (21.5” x 13.5” x 7.5”), una medida inferior a la que actualmente los pasajeros están acostumbrados a llevar consigo.

Aprovechando la oportunidad IATA lanzó una maleta de este tamaño que tendrá en su reverso un etiquetado de “IATA Cabin OK”, el que confirma que es el tamaño aprobado por la industria y el cual el pasajero podrá mostrar a la compañía a la hora de abordar. 
La maleta estará disponible este año en tiendas a lo largo de todo el mundo y según IATA la misma servirá para que los viajeros estén tranquilos con que la medida de su maleta sea la adecuada. 

Es importante mencionar que este nuevo tamaño será el recomendado por IATA, pero queda a criterio opcional de las aerolíneas aplicarlo.

El Salvador casi listo para Top 10 mundial de mantenimiento de aviones.

Los talleres de Aeroman en El Salvador se preparan para recibir en septiembre al gigante Airbus 330, considerado uno de los megaaviones comerciales, lo que significa un gran paso para esta empresa de mantenimiento aeronáutico que ya cuenta con clientes como Avianca, Delta, United y Southwest.
El Airbus 330 que cuenta con capacidad para 335 pasajeros y pertenece a la línea media de mega aviones, es utilizado por empresas como Delta, Emirates, Etihad, Avianca, Lufthansa, Air France entre otras.

Aeroman trabaja actualmente en las construcciones necesarias para que en agosto pueda operar su quinto y nuevo hangar, el cual tiene capacidad para alojar al mismo tiempo 8 aviones de fuselaje estrecho, o 4 de fuselaje amplio, como el A 330 o dos aviones “Jumbo” Boeing 747, quedando por fuera  el Airbus A380, el único avión comercial que no tiene espacio en estos talleres.
Los directivos de Aeroman consideran que la compañía estaría entrando al selecto grupo de los 10 talleres más grandes de mantenimiento en el mundo, en cuanto a combinación de aeronaves, superficie y tipo de clientes.

Interjet refuerza presencia en Costa Rica

La aerolínea Interjet anunció una segunda frecuencia entre  México y San José, Costa Rica a partir del 1 de julio aportando así al incremento de la conectividad aérea entre ambos países.

Según el ministro de turismo costarricense, México es el mayor generador de turistas que ingresan al país por la vía aérea de Latinoamérica.

Reality show online canadiense escoge Honduras para su siguiente edición

Imagen
A finales de mayo la empresa de vuelos chárter canadiense Transat anunció que su serie online de 4 partes, Travel  Basecamp, se realizará en Honduras introduciendo una nueva manera de realizar un viaje a través de este país.

Los participantes de esta serie documental, tipo “reality”, deberán abandonar el confort de los resorts y explorar cavernas, bucear en el 2do arrecife más grande del mundo ubicado en las Islas de la Bahía, caminar entre los manglares, descubrir el campo hondureño, explorar la vida urbana y probar la gastronomía local.

“El Basecamping tiene que ver con viajar experimentando la Aventura” dijo Geneviève LeBrun,  la directora de mercadeo de Transat Tours de Canadá. “Queremos animar a los canadienses a viajar de una manera más auténtica y darles ideas de actividades que salgan de lo tradicional para que exploren los destinos de una manera que nunca hayan realizado.
Desde el lanzamiento de estas series online transmitidas por You Tube y Vimeo y ganadoras de premios,  Travel Basecamp se ha llevado a cabo en Cuba, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá.

Prueban nuevo servicio de Delta

Delta Airlines comenzó a implementar el programa gratuito “Early valet”, en el que sus empleados montan en el avión los equipajes de mano de los pasajeros, esto con la idea de mover más rápidamente a los pasajeros hacia adentro del avión.
Con el servicio ‘Early Valet’ los agentes de atención al cliente de la aerolínea tomarán los equipajes de mano de los pasajeros hacia el interior de la nave antes del abordaje general, y los guardarán encima de los asientos asignados a sus propietarios.

El programa se ofrece sólo en algunas rutas de Delta y los empleados rechazarán cualquier propina, dijo el portavoz Morgan Durrant, añadiendo que “los equipajes serán especialmente marcados, similar a lo que se ve en un hotel para los servicios a la habitación, y luego llevados a la aeronave antes del abordaje”.

Encuentran 2 personas fallecidas en cruceros que pasaban por Bahamas

En dos casos separados, las autoridades de Bahamas encontraron muertos a 2 miembros de tripulación de cruceros dentro de los barcos en los que laboraban.
Las autoridades investigan ambos incidentes para determinar la causa exacta de la muerte de un hombre de un barco de Disney Cruise Line anclado en la isla privada Castaway Cay y la de una mujer aparecida muerta un día después en un barco de la empresa Carnival.

Muere durante safari editora visual de la serie televisiva Game of Thrones

Una editora de la serie de HBO Game of Thrones murió en Sur África luego que una leona entrara por la ventana abierta del vehículo en el que se conducía y la mordiera fatalmente en el cuello.

Katherine Chappel de 29 años, había bajado su ventana para tomar mejores fotos de cerca de los leones mientras se conducía por el parque de safari Gauteng Lion Park, acción que resultó mortal para Chappel y dejo herido al guía surafricano que la acompañaba.

La gerencia del parque ha indicado que se le indica a todo visitante mientras rotulaciones y folletos que nunca deben bajar las ventanas de los vehículos.


Mayo 2015

Kennedy Space Center, la puerta de América al espacio anuncia su calendario de lanzamientos 2015.

El Kennedy Space Center, ubicado en Cabo Cañaveral, Florida anunció a mediados de mayo mediante un comunicado y un motivador video su programación de lanzamientos de cohetes para el resto del 2015.
Son 24 los cohetes programados para despegar desde el Kennedy Space Center (KSC) y de la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral (CCAFS) este año, en el que se espera atraer a un mayor número de visitantes debido a que tendrán la oportunidad de observar el mayor número de lanzamientos en 20 años ya que desde 1998 no han despegado más de 20 vehículos espaciales por año desde la famosa Costa Espacial del mundo.
 
Recientemente el Kennedy Space Center Visitor Complex, añadió dos nuevos sitios desde donde se podrán observar los lanzamientos: el Launch Complex (LC)-39 Observation Gantry, ubicado a sólo 5.5 kms. de las plataformas de lanzamiento en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral y el NASA Causeway, ubicado a 6.5 kms. de las plataformas de lanzamiento, ofreciéndoles a los visitantes la oportunidad de ver en primer plano los lanzamientos de los cohetes desde cuatro puntos diferentes.
Fuente: Kennedy Space Center

Confirmado: Dos grandes latinas competirán por quedarse con TAP

ImagenImagen: TAP
El 22 de mayo el gobierno de Portugal comunicó que tendrá pláticas con dos empresas transportadoras de Latino América para decidir cuál será la que se quede con el 61% de las acciones de la empresa TAP.

Aunque más que referirnos a las empresas que compiten Avianca y Azul, podríamos decir que a la cancha se van los brasileños German Efromovich y David Neeleman, propietarios respectivos de las gigantes aéreas suramericanas.
El gobierno de Portugal espera completar la venta a finales de junio, aunque la transacción necesitaría todavía la aprobación de los entes reguladores, la cual podría algunos meses más
Efromovich ha tratado de adquirir a TAP desde el 2012, pero en sus primeros intentos no logró demostrar los medios económicos para rescatar y levantar a la endeudada TAP. En esta ocasión el empresario ha ofrecido 180 millones de euros y la capacidad de entrega inmediata de varios aviones.

Por su parte David Neeleman el ex misionero mormón de origen brasileño-norteamericano y fundador original de JetBlue y luego de Azul, busca con esta propuesta acceder a la red de rutas globales.

TAP arrastra una gran deuda que deberá ser cubierta por quien quiera quedarse con el 49% de las acciones de esta aerolínea que vuela a 82 destinos internacionales en 35 países de Europa, África y América y que cuenta con 77 aviones y unos 5 mil empleados. 

Panamá será sede adminisrativa de Iberia para Centro América

Imagen
Iberia anunció recientemente el establecimiento de sus oficinas para toda América Central en la Ciudad de Panamá, presentando a la vez a su representante en la región, Félix Gómez-Pérez quien cuenta con 36 años laborando para Iberia.
Desde Panamá se dirigirá ahora las gestiones comerciales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, país en el que también se ha centralizado la administración de toda la región.
Al evento asistieron el Ministro de Turismo de Panamá,  Jesús Sierra; el Embajador de España en Panamá, Ramón Santos y el director de Iberia para América Latina, Frédéric Martínez, entre otros.

Planean ampliar pista del aeropuerto de Managua

En conferencia de prensa realizada el 27 de mayo anuncian planes para ampliar la pista principal del aeropuerto de Managua con el objetivo de que puedan aterrizar aviones provenientes de Asia y Europa.

La institución estatal Empresa Administradora de Aeropuertos Internacionales (EAAI) de Nicaragua anunció los planes de ampliar entre 800 o 900 metros más la pista principal del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino de Managua.

Actualmente la pista principal mide 2.440 metros, y pasaría a medir hasta 3.430 metros, si se realiza la obra.

Campaña millonaria realizará Panamá en alianza con Air France
Un millón y medio de US$ será inversión

La Autoridad de Turismo de Panamá fortaleció su campaña de promoción internacional compartida para Francia, ya que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional le aprobó el 19 de mayo un traslado de partida por un millón 500 mil dólares, para para el pago de la campaña de promoción compartida en Francia con la aerolínea Air France.
En 2014 la cifra de visitantes de Francia a Panamá creció un 75.2%; mientras que en los tres primeros meses de 2015, se incrementó un 56.1%, en comparación al año pasado.

El Administrador de la ATP, Jesús Sierra Victoria, afirmó que la decisión adoptada por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional “resultará positiva para el posicionamiento en Francia de la diversa gama de productos turísticos de Panamá”. “A los franceses les encanta visitar Panamá”, ya que las estadísticas indican que en 2014 sus llegadas a nuestro país se incrementaron en un 75.2%, añadió Sierra Victoria.

En 2014, los franceses que llegaron a Panamá gastaron 670 dólares diarios, lo que representó un total de 610 millones de dólares para ese mismo año.
Fuente: Autoridad de Turismo de Panamá

Se hermanan ciudades del Mundo Maya

Con la participación de representantes de 4 pueblos del Mundo Maya, se realizó el 14 de mayo en el pueblo de Copán Ruinas la primera reunión para definir los lineamientos de la firma de un acuerdo que les permitirá un hermanamiento empresarial y cultural.

Al evento llegaron representantes públicos y empresariales de las ciudades mayas de Palenque y Calakmul de México, Tikal de Guatemala y Copán Ruinas de Honduras, todas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

La firma del acuerdo de hermanamiento se realizará el 27 de junio en la ciudad de Copán Ruinas con representantes de las corporaciones municipales de las cuatro ciudades, autoridades de Turismo, gobernadores políticos, Plan Trifinio, Mundo Maya y empresarios que estarán en la zona participando en una rueda de negocios.

Expertos en la materia han destacado que existen evidencias en la escritura de los mayas , que ya existían importantes nexos entre estas ciudades mientras la antigua cultura Maya estuvo en su apogeo.

Fuente: Instituto Hondureño de Turismo

Honduras con los arrecifes más sanos del Gran Arrecife Mesoamericano

La organización internacional Arrecifes Saludables presentó el 12 de mayo en la Casa de Gobierno de Honduras el último reporte del estado de salud del gran arrecife mesoamericano, el cual destaca que Roatán tiene los arrecifes más sanos de toda  la región, que abarca México, Guatemala, Belice y Honduras. 
Ian Drysdale, Coordinador para Honduras de  Arrecifes Saludables enfatizó  que  “se tiene que celebrar que  Honduras tiene  la  mejor salud de arrecifes de los 4  países, que Honduras tiene la mas alta biomasa de peces herbívoros de la región y que Roatán salió como  la subregión con la mejor calidad del arrecife mesoamericano”.

Destacó también que ha sido una sorpresa los arrecifes encontrados en la Bahía de Tela, los cuales “son impresionantes por la cobertura de coral vivo que no tiene comparación” y alabó el trabajo de los gobiernos locales por conseguir que el área en mención haya sido declarada zona marina protegida.
El informe presentado hoy en Honduras y en cada uno de los países mesoamericanos, basa su  estudio en 248 sitios con arrecifes de coral a lo largo de 1,000 kilómetros de las costas caribeñas de México, Belice, Guatemala y Honduras.

Inicia construcción nueva terminal en aeropuerto de Houston IAH

ImagenAsí se verá nueva terminal. Imagen: United Airlines
Houston 11/may/2015 United Airlines, junto a la alcaldesa de Houston, Annise Parker, y el Sistema Aeroportuario de Houston, comenzaron la construcción del nuevo edificio de la Terminal C Norte del Aeropuerto Intercontinental George Bush.
El proyecto de 244 millones de dólares dará lugar a unas instalaciones de 80,772 m2, unos 30,480 m2 más grande que la actual Terminal C Norte, con 11 puertas de embarque que darán servicio a los distintos tipos de avión de United, además ventanales, que van desde el suelo hasta el techo que ofrecerán vistas elevadas sobre la pista y extensas salas de espera que proporcionarán mayores niveles de confort.

Una vez que la construcción del nuevo edificio esté terminada, el sistema aeroportuario de Houston demolerá las actuales instalaciones de la Terminal C Norte del Bush Intercontinental para posibilitar la reconstrucción de la Terminal Internacional D Mickey Leland.

La terminal internacional es clave para facilitar las conexiones del Bush Intercontinental cuyo tráfico aéreo es elevado, especialmente para aquellos clientes que conectan vuelos de United con vuelos operados por aerolíneas internacionales socias de United.
United espera que la obra este completada para inicios del 2017.

Nueva ruta de Spirit Airlines entre Estados Unidos y Honduras

Picture

Spirit Airlines, aerolínea de bajo costo iniciará el 28 de mayo su nueva ruta desde San Pedro Sula hacia Houston ofreciendo 3 vuelos semanales.



Emilio Silvestri, director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), dijo que las nuevas operaciones vendrán a mejorar la conectividad directa y sin escala, desde una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, como lo es Houston.
Agregó que para los hondureños será favorable por el modelo de bajo costo con el que opera Spirit Airlines, lo que permitirá el acceso a tarifas más económicas de las que en la actualidad se pagan en otras empresas.

Colombia tercer país para eventos en Latino América

Colombia subió en la clasificación mundial como destino de congresos y convenciones ubicándose en el puesto 25 entre 111 países  según el informe anual de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés).
La realización de 150 eventos catalogados como internacionales le ayudó a Colombia en su ascenso en la clasificación que la deja como el tercer país en Latino América con más eventos internacionales y con unos ingresos por $218 millones de dólares. 
"Dentro de esta industria, el nicho de turismo de reuniones es uno de los que más divisas genera. Cada viajero de este segmento gasta en el país aproximadamente 410 dólares diarios, que se distribuyen en toda la cadena, que incluye hotelería, comercio, transporte y restaurantes, entre otros", afirmó la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture.

Nicaragua se promueve en las calles de Washington

Picture
Más de 5 mil 200 personas visitaron la Embajada de Nicaragua en Washington, durante la celebración del Around the World Embassy Tour 2015.

Al ritmo de la Gigantona y el Enano Cabezón la Embajada de Nicaragua se sumó al Embassy Tour 2015, evento en el que las misiones diplomáticas abren sus puertas a turistas, residentes y connacionales en Estados Unidos.
Los visitantes fueron cautivados con presentaciones culturales nicaragüenses, degustaciones de bebidas como fresco de cacao, Ron Flor de Caña, el Macuá y la cerveza Toña así como de platillos típicos como carne asada, plátano maduro con queso, queque de quequisque, de yuca, jaleas y las Rosquillas.
Como en años anteriores, los coloridos sombreros “locos” y las maracas del Instituto Nicaragüense de Turismo nuevamente adornaron las calles de la ciudad capital, llenando de alegría a los participantes de esta festividad primaveral.
El Embajador Francisco Campbell manifestó que la Embajada agradece muy especialmente el apoyo y entusiasmo de los miembros del Proyecto de Hermanamiento Gettysburg – León y del Grupo Artístico “Xochialt”, cuya destacada participación sin duda alguna contribuyó a la exitosa promoción de Nicaragua en el evento de “Around the World Embassy Tour 2015”.
Fuente: CANATUR

Aumentan visitantes y gastos en Panamá

El ingreso de visitantes a Panamá en los primeros 3 meses de 2015, se ha incrementado significativamente en 13.8%, en comparación al mismo periodo de 2014, de acuerdo a estadísticas oficiales suministradas por la Contraloría General de la República, a la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
De enero a marzo del año 2015, ingresaron al país 761,176 visitantes, con un incremento de 13.8% sobre el mismo periodo del año 2014; lo que representa una variación absoluta de 92,554 personas adicionales, comparado a los 668 mil 622 visitantes que entraron en 2014.
Estos visitantes efectuaron gastos por el orden de los 956.7 millones de dólares lo que representa un incremento del 12.6%, en relación al mismo período en 2014.
El tiempo promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8.5 días. En estos 8.5 días, un visitante gasta 1,257 dólares, a razón de aproximadamente 148 dólares diarios.
Fuente: ATP

Alitalia se divorcia de Air France-KLM

Imagen
La aerolínea italiana Alitalia anunció a mediados de mayo el fin de la alianza comercial con Air France-KLM que tenía vigencia hasta el 2017, alegando que el acuerdo no es positivo ni rentable, según informó su consejero, Silvano Cassano.

La hasta hace poco emproblemada Alitalia cuenta hoy en día con el respaldo de la poderosa y en constante expansión aerolínea  Etihad, propietaria del 49% de la empresa italiana.
El acuerdo con el binomio Air France-KLM incluía las operaciones entre Italia, Francia y los Países Bajos, así como la distribución de servicios de carga de Alitalia.

Noticias de Costa Rica

Impuesto de salida: Más aerolíneas se sumaron en Costa Rica desde el 15 de mayo al cobro dentro del valor de los boletos, de los $29 dólares de impuesto de salida vigentes en dicho país.
Las aerolíneas que ya implementan esta nueva modalidad son American Airlines, US Airways, Jet Blue, Avianca y AeroPerú para los vuelos a partir del 15 de junio, así como Copa Airlines quien lo está aplicando para sus vuelos a partir de agosto. 
Según la Asociación de Líneas Aéreas de Costa Rica (ALA), esto será un beneficio para los usuarios que evitarán hacer fila para cancelar este impuesto y podrán  pasar de inmediato a la reclamar su tarjeta de embarque.

La aerolínea Spirit Airlines anunció el 21 de mayo que operará 4 nuevos vuelos semanales desde Houston al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de San José, Costa Rica.
A partir del 28 de mayo Spirit volará en esa ruta los días viernes, sábado, lunes y miércoles.

Volaris  anunció sus nuevas rutas de México  a Costa Rica a partir del 10 de septiembre conectando la capital San José con las ciudades mexicanas de Cancún, en el estado de Quintana Roo y Guadalajara, Jalisco, mediante dos servicios semanales, uno a cada destino.

Grupo IAG cerca de comprar Aer Lingus

El grupo International Airlines Group, IAG, ha lanzado su oferta para la compra del 100% de la aerolínea irlandesa Aer Lingus con una propuesta de 1,400 millones de euros.
IAG propietario, entre otras aerolíneas, de British Airways e Iberia logró la aprobación del gobierno irlandés, (el segundo mayor accionista) en su tercer intento luego de ofrecer pagos en efectivo y dividendos a los accionistas.
Para lograrlo IAG tuvo que prometer legalmente al gobierno de Irlanda varios puntos, entre ellos: mantener el espacio o “slot” de Aer Lingus en el aeropuerto Heathtrow de Londres y seguir con los vuelos diarios entre ese aeropuerto y las ciudades de Dublín, Cork y Shannon durante mínimo 7 años.
Pero quizá uno de los compromisos más significativo sea la permanencia de la marca y la nacionalidad irlandesa de la aerolínea lo que se logra dejando la sede en la capital Dublín.
Para IAG adquirir Aer Lingus significaría contar con un nuevo hub de distribución entre Europa y Norte América.
Queda pendiente la aprobación de la oferta por parte de Ryan Air, la aerolínea que es la mayor accionista.

Panamá inicia masivas capacitaciones por toda América

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) continúa su gira promocional en Estados Unidos, México, Centro y Suramérica para posicionar los diversos productos turísticos del país en esos mercados.

A mediados de mayo arrancó el calendario de seminarios a agentes de viajes internacionales con representantes capacitando agentes de viaje en Ecuador y Perú, mientras, paralelamente, otros enviados de la ATP realizan gira por Centro América comenzando por Guatemala y pasando luego a El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. 

Las caravanas de la ATP continuarán en la costa oeste de Estados Unidos, en aquellas ciudades en la que Panamá está a un solo vuelo de distancia, así como en Brasil, México, Colombia y Argentina.
Fuente: Facebook ATP

Barco de Norwegian toca fondo 

El barco Norwegian Dawn de Norwegian Cruise Lines  se quedó varado en  las arenas de un arrecife al salir  de las Islas Bermudas el 19 de mayo.

El incidente que resultó de un problema con el sistema de dirección del barco no dejo daños grandes en el navío ni tampoco en ninguno de los 2,243 pasajeros o 1,059 empleados que transportaba quienes disfrutaron esa noche de servicios complementarios gratuitos.

Resultados 2015 en competividad turística mundial

Salió el Índice de Competividad de Viajes y Turismo 2015 publicado anualmente por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) y en el cual España ha logrado ubicarse en el primer lugar de entre los 141 países analizados
Entre los 14 factores que mide el estudio se encuentra: ambiente empresarial, seguridad, salubridad, apertura internacional, recursos humanos, sostenibilidad, recursos naturales e infraestructura.

El Índice de Competitividad en Viajes y Turismo (Travel and Tourism Competitiveness Index, TTCI en inglés), conocido también como Índice de Competitividad Turístico, fue desarrollado y publicado por primera vez en 2007 por el Foro Económico Mundial
El índice es una medida de los factores que hacen atractivo desarrollar negocios en el sector de viajes y turismo de un país específico, por lo que debe confundirse este índice como una medida de lo atractivo de un país como destino turístico.
De los países Centro Americanos, Panamá se destaca en la posición mundial 34, seguido de Costa Rica en la 42, Guatemala en la 80, Honduras 90, El Salvador 91 y Nicaragua en la 92. No hay datos de Belice.
En general los 6 tuvieron en común la carencia de bienes culturales desarrollados y el tema de seguridad e individualmente los principales retos a ser superados por estos países para subir en el índice son:
Panamá, apertura internacional; Costa Rica, infraestructura; Guatemala, Honduras y Nicaragua infraestructura aeroportuaria y El Salvador carencia en recursos naturales.
Fuente: World Economic Forum

Avianca realiza la mayor compra de aviones en la historia latinoamericana

Avianca firmó un acuerdo de compra de 100 aviones de la empresa Airbus lo que se traduce en el pedido unitario de aviones más grande en la historia de la aviación en Latino América.

El acuerdo de compra consta de aviones A319neo, A320neo y A321neo adquiridos según Avianca con el objetivo de mantener una de las flotas más jóvenes de la región y distribuidas en sus hubs de Bogotá, Lima y San Salvador.

Aeroméxico volará a Vancouver

Aeroméxico anunció una nueva ruta a partir del 9 de diciembre de 2015 que consistirá en un vuelo diario de la Ciudad de México a Vancouver, Canadá operado con un Boeing 737 que dispone de 124 asientos.

La empresa mexicana informó mediante un comunicado que esta ruta al Oeste de Canadá se suma a las que actualmente operan hacia Toronto y Montreal y que este nuevo vuelo forma parte de su plan de expansión internacional.

Alaska Airlines volará a Costa Rica

Imagen
Alaska Airlines anunció que a finales de octubre de 2015 comenzará dos nuevas rutas internacionales entre Los Ángeles y los dos principales aeropuertos de Costa Rica.



Ocho vuelos semanales conectarán Los Ángeles con San José, capital de Costa Rica y con el aeropuerto de Liberia/Guanacaste ubicado en el Pacífico norte del país centroamericano.
El primer vuelo a San José será el 31 de octubre y a Liberia, entrada a la región de Guanacaste famosa por el surf y la pesca será el 1 de noviembre.
Alaska Airlines aprovecho para anunciar un nuevo vuelo entre Los Ángeles y Baltimore a partir del 9 de septiembre y con el que fortalece sus rutas domésticas desde el  hub de California.

Nuevos vuelos Lima-Cancún y 
San José-San Andrés 

Avianca anuncia un nuevo vuelo hacia Cancún desde Lima, a partir del 26 de julio, tres veces por semana en Airbus 319 con capacidad para 120 pasajeros.

Este nuevo vuelo ofrece conectar a Cancún vía Lima a pasajeros provenientes de ciudades como Asunción, Buenos Aires, La Paz, Montevideo, Porto Alegre, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Santa Cruz, Sao Paulo, facilitando así la conectividad desde  Sur América.

Por otro lado Avianca anunció el 12 de mayo en San José, Costa Rica un nuevo vuelo directo entre dicha ciudad y la isla colombiana de San Andrés, el cual tendrá una frecuencia de 3 vuelos por semana en avión ATR-72.
Danilo Correa, Director Comercial de Avianca  para Centro América, México y el Caribe, anunció en conferencia de prensa, que los vuelos a la isla caribeña comenzarán el 3 de julio.

Hoteleros españoles ganan batalla contra tarjetas de crédito que podría extenderse globalmente

Luego de la lucha iniciada por hoteleros españoles y llevada al Parlamento Europeo, esta instancia ha decidido limitar las comisiones de las tarjetas de crédito y de débito que exigen las entidades financieras en cada operación transfronteriza. 
El tope hasta ahora se situaba en 0,6% (tarjeta de crédito) y 0,22 (tarjeta de débito) mientras que con la nueva regulación el porcentaje se reduce al 0,3% y al 0,2% respectivamente.

Los pagos mediante tarjeta de crédito constituyen el 70% del total de las operaciones de los hoteleros. La mayor parte se realizan mediante tarjetas de crédito, por lo que los bancos de los clientes se llevaban un importante pellizco. 

Aunque el consejo de ministros español aprobó unas normas similares en junio de 2014, era necesaria que fuera tomada la decisión en toda Europa para favorecer los movimientos de los turistas. 
La regulación debe ser aprobada por el consejo  formalmente en mayo. Seis meses después de publicarse en el diario Europeo, se aplicará definitivamente el tope en las tasas de intercambio.
Fuente: Basado en artículo de O2B

5 países de Latino América entre el 
Top 10 en crecimiento turístico

Recientemente MasterCard presentó el análisis “Travel Market Soars in Latin América”, en el cual identificó a Colombia, Brasil, México, Perú y Ecuador entre los 10 mercados en mayor crecimiento turístico en el mundo.
El hecho de que cinco países de Latino América estén dentro del top 10 de mundo es un hecho que evidencia el auge y potencial de este sector en la región. 
Así mismo Colombia, junto con Brasil, México, y Argentina, está dentro de los 50 principales mercados emisores de viajes internacionales. 
Con respecto a las cifras relevantes en materia de destinos, 27 millones de personas viajaron a Latino América en el año 2012, llegando principalmente de Estados Unidos y Canadá. 
Fuente: Mastercard

Guatemala: Protestan contra nuevo cobro migratorio

Picture
La Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR) ofreció el 7 de mayo una conferencia de prensa en la que manifestó su protesta por la intención del Poder Ejecutivo de dicho país de poner en vigencia el Acuerdo Gobernativo 30-2014, el cual establece el cobro de US$15 a los pasajeros que ingresen o egresen del país vía aérea.
Así mismo se presentó ese día un comunicado conjunto entre CAMTUR, la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (AGLA) y la Asociación Guatemalteca de Agencias de Viaje (AGAV) en el cual se manifestaban los puntos en que basa su protesta estas asociaciones.
Algunos de los puntos mencionados son: un recurso de inconstitucionalidad presentado en el 2014 el cual aún no ha sido resuelto, el oneroso costo del sistema que se instalará para el control migratorio, que el aumento será un golpe para el sector turismo y para la imagen de Guatemala como destino, entre otros.
Fuente: CAMTUR

Últimos meses de US Airways

Luego de 75 años de vuelos se acerca el final para US Airways ya que American planea cerrarla durante un período de 90 días que podría comenzar en julio 2015.
Luego de la fusión de ambas aerolíneas, los ejecutivos de American diseñaron un proceso gradual para el cierre de US con el objetivo de evitar los problemas técnicos y retrasos surgidos en el 2012 durante la fusión de United y Continental Airlines.

Los vuelos de US Airways irán desapareciendo lentamente y serán sustituidos por vuelos de American en un sistema de reservaciones único.

Las mejores aerolíneas de Norte América son:

Alaska Airlines siguió dominando las clasificaciones de las aerolíneas tradicionales de Norteamérica por octavo año consecutivo, al llevarse 719 puntos, seguida por Delta Air Lines en segundo lugar (709 puntos) y American Airlines en tercer lugar (700 puntos) según el estudio realizado por J.D. Powers and Associates en cuanto a la satisfacción de las aerolíneas de Norte América.

Air Canada ocupó el cuarto lugar con 683 puntos, seguida por US Airways, propiedad de American Airlines (668 puntos) y United Airlines (665 puntos).

El estudio midió la satisfacción de los pasajeros con las aerolíneas de Norteamérica con base en siete criterios, clasificados en orden de importancia: costos y tarifas, servicios a bordo, abordaje, desembarco y equipaje, tripulación de vuelo, avión, registro y reservaciones.
Fuente: CNN 


Abril 2015

Isla hondureña de Roatán en Top 10 para el 2015 según usuarios Trip Advisor

ImagenPlaya del hotel Paya Bay, Roatán
La isla hondureña de Roatán logró ubicarse entre las 10 mejores islas del mundo para vacacionar  en el 2015  en base a las opiniones de los usuarios de Trip Advisor, ocupando el tercer lugar después de las islas Providenciales, en Turcos y Caicos y de Maui, en Hawaii, primer y segundo lugar respectivamente.
El año anterior el tercer lugar lo ocupó la isla de Bora Bora, en la Polinesia Francesa, la cual este año pasó al noveno lugar.

United mejorará alimentos en clase económica en vuelos trasatlánticos

Aprovechando la baja de costos por combustible y la bonanza de los últimos tiempos, la empresa United Airlines ha decidido invertir nuevamente en la mejora de su oferta gastronómica con el objetivo de premiar a sus pasajeros y de conquistar nuevos clientes.
Para los que viajen en clase económica  vuelos trasatlánticos podrán disfrutar un nuevo menú de tres platos, de mejor calidad y de proporciones más grandes, así como disfrutar  una cerveza o un vino sin necesidad de pagar.
El 2014 United realizó mejoras de alimentos en los Clubs United de los aeropuertos de Chicago O’hare y Houston Intercontinental, en United Express jets con vuelos de más de 1,287 kilómetros y en los pasajeros que viajaban en la clase ejecutiva de United.

Roatán entre mejores lugares para jubilarse 

Revista International Living ha calificado a Roatán, Islas de la Bahía como una de las mejores cinco islas tropicales para jubilares y le atribuye cualidades relacionados a su ambiente calmado, amigable y seguro, además de sus aguas cristalinas y arrecife coralino como el principal atractivo.
En la isla de Roatán, dice la publicación,  todavía se pude encontrar propiedades accesibles para comprar frente a la playa y vivir cómodamente con un bajo presupuesto, ser recibidos en comunidades bien establecidas con ambiente acogedor donde es posible ser incluido en reuniones sociales, obtener trabajo y divertirse.
El articulo hace énfasis en que Roatán conserva  su encanto rustico caribeño y belleza natural, posicionándose entre las cinco mejores islas tropicales accesibles para los jubilados después del cayo Ambergris Caye de Belice, Penang en Malasia, Koh Samui en Tailandia y Boca del Toro en Panamá.
Fuente: Instituto Hondureño de Turismo, IHT

Airbus abrirá centro de entrenamiento en México

Airbus llegó a un acuerdo con ASA (Aeropuertos y Servicios Auxiliares), la agencia federal encargada de la gestión, operaciones y desarrollo de los aeropuertos en México, para construir su primer Centro de Entrenamiento de pilotos en América Latina en el Campus del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA) cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La construcción del Centro de Entrenamiento Airbus en la Ciudad de México comenzará pronto e incluirá un conjunto de equipamiento para el entrenamiento de pilotos del A320. 

Delta se acerca a viajeros Centro Americanos

Delta Air Lines inició una campaña en español dirigida a los viajeros que vuelan desde América Central a los Estados Unidos la cual está centrada en experiencias de viaje y que tiene como objetivo fomentar el conocimiento sobre la oferta de Delta y la fidelidad de sus clientes.

La nueva campaña de Delta se orienta principalmente a los clientes que viajan a los Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador, y también incluye a Costa Rica, Panamá y Nicaragua, destacando momentos de la vida real de los clientes, utilizando un tono personal que captura el espíritu de familia, la amistad y la diversión de viajar, al tiempo que refleja el sabor local de los mercados Centroamérica y los Estados Unidos.

Otro de los objetivos de la campaña es dar a conocer las nuevas rutas de Delta a Los Ángeles y Nueva York, siendo Delta la que brinda servicios a más destinos que cualquier otra aerolínea desde los aeropuertos de La Guardia y JFK en Nueva York.
“Estamos orgullosos de ofrecer nuestro servicio a los viajeros centroamericanos que ven a Delta como la aerolínea preferida para llevarlos con sus amigos y familias en los EE.UU.”, dijo José Antonio Torres, gerente general de Delta para América Central. 

Volaris llegará a Guatemala

Picture
La aerolínea mexicana de bajo costo Volaris informó que iniciará vuelos a Guatemala a partir del 18 de junio como parte de su plan de expansión internacional en Centroamérica.

Volaris tendrá dos nuevas rutas a Guatemala desde Cancún y Guadalajara, las cuales tendrán dos frecuencias semanales comentó Enrique Beltranena, Director General de la aerolínea. 
Según Beltranena, Guatemala puede aprovechar el ingreso de la empresa para atraer también a viajeros de Europa debido a la alianza entre Volaris y la aerolínea alemana Condor, la cual traslada pasajeros de Europa a Cancún. 


IATA cumple 70 años

En abril se cumplieron  70 años del nacimiento de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, IATA (por sus siglas en inglés), organismo que nació en La Habana, Cuba el 19 de abril de 1945 durante la reunión de las aerolíneas que conformaban la Asociación de Tráfico Aéreo Internacional.
En esa reunión las empresas de transporte aéreo crearon los estatutos de la nueva organización la cual se regiría por el derecho internacional  y tendría como objetivos fomentar el transporte aéreo seguro, económico y regular, mediante la cooperación con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Otros de sus objetivos serían establecer tarifas uniformes y crear billetes internacionales como medios de colaboración entre empresas dedicadas a los servicios internacionales.
IATA comenzó con 57 empresas asociadas y hoy en día está compuesta por 255 miembros responsables del 84% del movimiento comercial mundial.

Inició vuelos VECA Airlines

Inició operaciones el 8 de abril en El Salvador la empresa  VECA Airlines, una empresa de transporte aéreo de bajo costo conformada por inversión salvadoreña que pretende expandirse en Centro América ofreciendo precios más económicos.

Con una inversión inicial de 60 millones de dólares, que incluye contratación de 200 empleados y una flota de tres aeronaves Airbus A319, el director ejecutivo de VECA, Armando De Lucas, informó que los primeros destinos serán Guatemala, San José y San Salvador, pero que buscan ampliar sus conexiones con el resto de la región, el Caribe y Estados Unidos.
Así mismo VECA Airlines anunció  que esperan incrementar en cinco aeronaves su flota actual compuesta por aviones Airbus A319 con los que vuelan desde San Salvador a Ciudad de Guatemala y San José, Costa Rica con tarifas menores a los $240 dólares. 

Guatemala, pendiente aprobación de ley en beneficio de pasajeros

Desde septiembre del 2013, el Congreso de la República de Guatemala tiene pendiente la aprobación de la importante iniciativa de ley 4767, Unificación de Ciertas Reglas para el Transporte Aéreo Internacional, Convenio de Montreal 1999 (MC99).
Esta ley introduce un régimen moderno de compensación para los pasajeros, en caso de sufrir muerte o lesiones en el curso de un accidente aéreo internacional, con el cual tienen derecho a reclamar una indemnización de hasta aproximadamente US$172 mil por muerte o lesiones, con base en la estricta responsabilidad.
Con el régimen vigente en Guatemala, el transportista es únicamente responsable hasta un límite de aproximadamente US$24 mil por muerte o lesiones, y deja abierta la posibilidad real de pérdidas no compensadas.
Esto significa que los demandantes no tienen que probar que la compañía fue negligente o culpable y solo necesitan establecer la cuantía de su pérdida. Si se solicita una indemnización que exceda de dicha cantidad, la responsabilidad recae sobre el transportista para demostrar que no era culpable de negligencia en la causa de la muerte o lesión. 
La Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), en su 38 asamblea en el 2013, instó a todos los Estados a que ratifiquen el Convenio de Montreal 1999, con el objetivo de asegurar una moderna, competitiva y eficiente industria de la aviación que proporcione protecciones adecuadas para los usuarios. En la actualidad, más de 105 Estados han ratificado el convenio.
Hasta hoy, después de más de 18 meses y con un dictamen favorable por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores; la iniciativa de ley 4767 únicamente ha superado una de las tres discusiones requeridas para su aprobación final.
Fuente: http://www.prensalibre.com/opinion/iniciativa-favorable

La rana René descubierta en Costa Rica

Picture
Descubrieron a principios de año una nueva especie de rana “de vidrio” en la zona caribeña de Costa Rica la cual recibió el nombre científico de Hyalinobatrachium dianae y fue descrita por los investigadores Brian Kubicki, Stanley Salazar y Robert Puschendorf  quienes diferenciaron H.dianae de otras ranas de vidrio debido a su única combinación de características morfológicas, genética y canto. 
El descubrimiento ha recibido una cobertura mediática mayor a otros descubrimientos debido al parecido de esta rana con el popular personaje del show televisivo de muñecos los Muppets, la Rana René (llamado Kermit en la versión en inglés).

Esta nueva especie fue descrita de seis especímenes colectados en tres diferentes sitios a lo largo de las faldas caribeñas de Costa Rica entre los 400 a 900 m.s.n.m., H. dianae fue nombrada en honor a la madre del autor principal Janet Diane Kubicki. 
Con la adición de esta nueva especie, ahora Costa Rica cuenta con 14 especies de ranas de vidrio que habitan dentro de su pequeño territorio. Para acceder al abstracto de la descripción de la nueva especie pueden ir a este link: http://www.mapress.com/zootaxa/2015/f/z03920p084f.pdf

Honduras recibe apoyo de Argentina para promoción de marca país

El Ministerio de Turismo de Argentina apoyará a Honduras en el posicionamiento de su marca país a nivel internacional en el marco del programa de cooperación firmado por ambos países en el 2013 a través del Fondo argentino de Cooperación Sur-Sur.

Así lo confirmó el Director de Turismo de Honduras, Emilio Silvestri, quien recibió al experto en turismo Alejandro Schiavi, subsecretario de coordinación de turismo de Argentina, quien visitó la capital Tegucigalpa y los destinos turísticos por excelencia de Honduras, la isla de Roatán y el parque arqueológico maya de Copan.

Avianca interesada en comprar TAP

Siguen las intenciones de Germán Efromovich, dueño de Avianca, para adquirir la aerolínea portuguesa TAP valuada en $1,721 millones de dólares según medios internacionales, y que  cuenta con 77 aviones y 5 mil empleados. 
El empresario brasileño posiblemente tenga que competir para quedarse con TAP contra otros 2 grupos empresariales brasileños que están interesados, el grupo de inversiones Azul y la aerolínea Gol.

Ganó la burocracia en Costa Rica. Renuncia ministro de turismo

Indignación en las redes sociales y en comunicados oficiales por parte del sector privado turístico de Costa Rica ante la renuncia que presentó el 21 de abril el ministro de Wilhelm von Breymann, personaje muy respetado en la industria sin chimeneas de ese país, quien ocupó el puesto en el 2014 trayendo al Instituto Costarricense de Turismo, ICT, aires frescos, dinámicos y alejados de la acostumbrada burocracia.

“A pocos días de cumplir un año de gestión como jerarca del ramo, me voy con la frente en alto y con la satisfacción de haber servido a mi país de manera desinteresada, incondicional, honesta y transparente”, publicó en un comunicado oficial von Breymann, quien recibiera muchas palabras de apoyo de sus colegas del gremio.

Empresarios y gremiales se manifestaron de distintas formas, expresando opiniones como la manifestada por la Asociación Futuropa en su comunicado respectivo a la renuncia de Breymann donde en un extracto dice: “su renuncia se hace comprensible si la analizamos en el contexto del ambiente tan hostil que simplemente no le permitió trabajar. Como Junta Directiva de FUTUROPA queremos agradecerle profundamente la excelente cooperación y el acercamiento al sector privado organizado.”

Gobierno de Honduras pacta alianza con revista National Geographic

El gobierno hondureño pactó una alianza con la revista National Geographic para llevar a cabo una investigación científica sobre el hallazgo de Ciudad Blanca.
La alianza fue definida durante una reunión sostenida en Washington, Estados Unidos, entre el presidente Juan Orlando Hernández y ejecutivos de la revista.

En el encuentro, los representantes de la firma hicieron una presentación sobre una exploración que hicieron en el presente año en la zona donde se encuentra la ciudad milenaria, localizada en el departamento hondureño de Gracias a Dios.

Las primeras investigaciones indican que la Ciudad Blanca mide aproximadamente 22.36 kilómetros de frente por 22.26 kilómetros de fondo. Tiene un área de amortiguamiento de 1,000 kilómetros cuadrados; todo esto enclavado en los 500 kilómetros de una zona protegida por el Estado. 
Se menciona que la extensión de las ruinas de la Ciudad Blanca podría ser mayor a la del parque arqueológico de Copán, pues se cree que hay edificaciones en una ubicación de bosque primario a la que no ha llegado el hombre.
“La visita del presidente Juan Orlando Hernández a National Geographic es un importante mensaje sobre la importancia de proteger los tesoros”, expresó Gary Knell, titular de National Geographic
Fuente: http://www.honduras.travel

Qantas celebra 80 años de vuelos internacionales

Picture


El 17 de abril la aerolínea australiana Qantas celebró 80 años de haber operado su primer vuelo internacional realizado en esa misma fecha, pero de 1935, transportó a 2 pasajeros entre Brisbane y Singapur en un DH86.

Ochenta años después Qantas cuenta con una red internacional que ofrece sus servicios en todos los continentes, a más de 250 destinos en más de 60 países.

Entre algunos de sus logros especiales, Qantas gusta recordar el haber operado el primer vuelo alrededor del mundo en los dos hemisferios, haber realizado el vuelo comercial sin escalas de mayor duración con el avión más largo del mundo y haber inventado la Business Class, aunque este último se lo disputan varias empresas.
Además Qantas celebra 95 años con servicios operativos de forma continua, lo que la convierte en la aerolínea con mayor tiempo operando continuamente ya que inició con vuelos nacionales en Australia 15 años antes de los  internacionales.

Latinoamericanos los mas conectados durante los viajes

Mexicanos y Latinoamericanos en general, son los más conectados  a la hora de viajar según encuesta realizada por la empresa proveedora de conectividad aérea Gogo, la cual arrojó interesantes resultados como que:
  • 92% de viajeros Latinoamericanos que viajan en avión lleva un dispositivo con conexión a Internet, frente al 86% de los europeos y 73% de los pasajeros de Medio Oriente.
  • El 77% de los viajeros latinoamericanos quisieran conectarse al wi-fi a bordo de los aviones en sus propios dispositivos.
  • “Gratis o pagando, la gente quiere tener la opción de estar conectada”.
  • Los viajeros estadounidenses son los que tienen mayores opciones de conectividad a bordo, pero no son los usuarios más frecuentes de internet en aviones, es más, solamente el 76% lleva sus aparatos y sólo el 65% los usaría a bordo si existiera disponibilidad.
  • 83% de los viajeros en regiones fuera de Estados Unidos se manifestó interesado en usar wi-fi a bordo, frente a 74% de los estadounidenses.
  • Les siguen los europeos y pasajeros de Medio Oriente: 86% y 73% respectivamente, resultados que aparecen en el estudio realizado en 16 países en 4 regiones diferentes.

Según la compañía, la disponibilidad de wi-fi a bordo es un elemento cada vez más importante para los viajeros, condicionado las decisiones de 20% de los pasajeros, un parámetro que creció desde el año anterior, cuando representaba el 16%.

Marzo 2015

Marzo 2015, eventos de Oro para el turismo de Honduras

El Secretario General de la Organización Mundial de Turismo OMT, Taleb Rifai,  llegó el 18 de marzo a Honduras para sostener una serie de reuniones  y participar en la presentación de avances de la política turística del país.

Rifai se hizo acompañar por el Director Regional para las Americas de la OMT, Carlos Vogeler participando ambos en la entrega de la Carta Abierta de la OMT al Presidente Juan Orlando Hernández, la cual busca que los Jefes de Estado y de Gobierno del mundo reconozcan la importancia  del turismo frente a los retos mundiales de la actualidad.

Durante el acto de entrega de la Carta Abierta en  Casa de Gobierno, la autoridad de la OMT se firmó también el Código de Ética con representantes de organizaciones como  la Cámara Nacional de Turismo de Honduras CANATURH, Hotel Marina Copan, Hacienda San Lucas, Hoteles Casa del Árbol, Pristine Bay y  Hoteles Pequeños de Honduras para  comprometerse a salvaguardar una serie de principios éticos relacionados con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de la práctica del turismo.

Con la entrega y firma de esta carta Honduras forma ahora parte del Libro de Oro de la Organización Mundial de Turismo OMT,  certificando el país como una nación comprometida con la la sostenibilidad y el desarrollo responsable en la práctica de este rubro. 

Las autoridades de la OMT, junto a una comitiva del gobierno y la empresa privada, realizaron además  una visita a los dos muelles de cruceros de Roatán y la zona hotelera de la isla para conocer los adelantos en materia de ingreso de turistas y visitantes y  la reciente implementación de un Plan de Seguridad en la zona.

Así mismo, Taleb Rifai firmó en el Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico,CURLA,  una carta de entendimiento para la instalación del  primer Observatorio de Turismo y Cambio Climático en la ciudad de La Ceiba, el primero en las Américas. 

Desde febrero de 2011 se han unido  a la campaña 66 dirigentes, trece de los cuales son de las Américas: México, Colombia, Jamaica, Perú, Argentina, El Salvador, Guatemala, Haití, Uruguay, Paraguay, Republica Dominicana, Bahamas,  Chile y ahora Honduras.

Aeropuerto para Tela, ciudad del Caribe de Honduras 

El Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT,  Emilio Silvestri confirmó a mediados de marzo el traslado al municipio costero de Tela, Atlántida para iniciar  los trabajos de remodelación de la pista aérea del lugar.

Silvestri explicó que en Tela se realizarán trabajos de levantamiento de la vieja  capa asfáltica de la pista,  se colocará una nueva  de concreto hidráulico para garantizar la vida útil del aeródromo y se construirá  una terminal para la atención de los pasajeros.

“Estamos con éstas acciones consolidando una red aeroportuaria regional que nos permitirá potenciar el turismo en todo el territorio nacional”, recalcó Silvestri, después de agregar que los trabajos en el sector de Tela tendrán una duración de cinco meses aproximadamente.

La terminal regional de Tela  tiene mil 400 metros de longitud por 30 metros de ancho, sin embargo no se descarta el plan de ampliación de la misma para permitir el aterrizaje de aeronaves mayores.

Noticias Aeromexico

A partir de abril, se podrá viajar con Aeromexico entre Ciudad de México y Monterrey en aviones tipo Boeing 787 Dreamliner.
Los vuelos que conectarán a estas dos ciudades con el nuevo avión es el vuelo AM 902, que sale de la Ciudad de México a las 07:00a.m.  y llega a Monterrey a las 08:43 a.m. en sus frecuencias de martes a viernes.

También el vuelo AM 915, que sale de Monterrey a las 09:43a.m. y llega a la Ciudad de México a las 11:20 a.m., con frecuencias de martes a viernes.

Aeromexico aterriza en las Azores por falla en equipo

Un avión Boeing 787 de Aeroméxico que partió de Madrid, España, rumbo a la Ciudad de México tuvo que aterrizar el 19 de marzo en las islas Azores, en el Atlántico, debido a una falla técnica.
“En apego a los procedimientos de seguridad, la tripulación decidió desviarse al aeropuerto de Santa María Azores, Portugal, aterrizando sin contratiempo”, dijo Aeroméxico en un comunicado enviado a CNNExpansión.
Fuente: CNNExpansión.

Revista Vivir De Viaje y TECnTUR anuncian alianza regional

La revista especializada en turismo, Vivir de Viajes, de Honduras, y TECnTUR, un sitio web de El Salvador que habla sobre tendencias de tecnología y entretenimiento, lanzaron en febrero una alianza comercial y editorial para unir esfuerzos en la difusión de contenidos frescos y diferentes.

Revista Vivir de Viajes cuenta con 8 años brindando reportajes y noticias sobre turismo internacional, nuevas atracciones y destinos para vacacionar dirigidos tanto a profesionales del sector turismo como a viajeros frecuentes de habla hispana.

TECnTUR por su parte, cuenta con 5 años de experiencia informando sobre tecnología como dispositivos móviles, aplicaciones, tendencias mundiales y noticias de actualidad. También tiene especialidad en reportajes de entretenimiento, redes sociales, ocio y videos virales.

Ambas revistas han asistido a eventos internacionales y cuentan con credenciales para cubrir noticias relacionadas al mundo del ocio y el entretenimiento.
La alianza editorial se basará en retomar contenidos que sean de interés para la audiencia de cada revista y en ampliar la cobertura periodística de los eventos a los que se asistan.
En cuanto a la parte comercial, las revistas potenciarán la exposición de marca de sus anunciantes en los diferentes mercados a los que llegan ambos sitios, y de esta manera ser más atractivos y generar mayor impacto.

Revista Vivir de Viajes puede encontrarla en www.revistavivirdeviaje.com y TECnTUR en www.tecntur.com

Siempre al menos 2 personas en cabina, primer paso ante tragedia en los Alpes

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) emite una “recomendación provisional” a las autoridades nacionales y a las aerolíneas para que siempre haya “al menos dos personas autorizadas” en las cabinas de vuelo.
La agencia lanzó su aviso tras consultar a los estados miembros, con las primeras conclusiones en la mano acerca del avión de Germanwings que se estrelló a finales de marzo en los Alpes franceses.

Gobiernos y empresas de aviación comienzan a establecer nuevas reglas de seguridad en cuanto al tema de las cabinas.

En respuesta al desastre de la aerolínea Germanwings que causó la muerte de 150 personas al estrellarse en las montañas de Francia, Australia ordenó que al menos dos personas permanezcan en todo momento en las cabinas de sus vuelos domésticos e internacionales.

Empresas como Air Canada, EasyJet, Norwegian, Iberia o Ryan Air, y gobiernos como Portugal o Mexico analizan incrementar sus controles.

Colombia y su ruta cafetera

Rutas del Paisaje Cultural Cafetero es el nombre de la propuesta turística que aglutina a 400 empresarios 
en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, y que ha logrado cautivar a visitantes nacionales y extranjeros y beneficiar a numerosas familias campesinas.
El proyecto, que empezó a tomar forma en 2011 en el Quindío, ofrece a los visitantes 27 experiencias agrupadas en cuatro líneas de producto: degustación, deportes extremos, naturaleza y artesanías.

"Saborea la cultura del mejor café del mundo", es una de las ofertas de las rutas, y consiste en un viaje en el que, de la mano de campesinos, el visitante siembra, recolecta, seca, tuesta y degusta la bebida.

Alitalia anuncia salida de Venezuela

Silvano Cassano, director ejecutivo de la aerolínea italiana Alitalia, anunció que a partir de abril del 2015, la líne aérea suspenderá su ruta Caracas – Roma, y que dicha línea se asignará al mercado colombiano, debido a la deuda que mantiene Venezuela.

Según fuentes, la decisión fue tomada debido a la deuda que mantiene el gobierno con la empresa. Datos de la industria indican que el compromiso con Alitalia es 177,5 millones de dólares.
Fuente: www.eldiariodeguayana.com.ve

Honduras lider de cruceros en Centro America

Durante la celebración de la Feria de Cruceros ( Cruise Shipping Miami), que tuvo lugar del 17 al 19 de marzo en el Estado de la Florida, Estados Unidos, una delegación del Instituto Hondureño de Turismo IHT y la empresa privada del rubro del país presentaron una propuesta formal para que sea considerada la apertura de nuevos productos para ofrecerlos a los cruceristas que llegan a la isla hondureña de Roatán.

Emilio Silvestri, Director del IHT dijo que “buscamos en la feria la oportunidad  para que se incluya información de paquetes de viaje a (los pueblos de) Gracias y Copan, entre los pasajeros de los barcos que llegan a Roatán”.

A nivel del área centroamericana Honduras es el país que lidera la actividad de barcos de lujo para pasajeros,  y las acciones del gobierno están encaminadas ha incrementar la llegada de mayor numero de embarcaciones y  convertir a Roatán en el destino de cruceros más seguro del Caribe.

Noticias de Avianca

A partir del primero de julio, Avianca iniciará su vuelo directo entre Bogotá y Los Ángeles poniendo a disposición de los viajeros más de 2.000 sillas semanales en la ruta, a las que se suman además, las sillas disponibles a través de tres vuelos diarios que Avianca opera al aeropuerto LAX vía San Salvador 

El vuelo operará 4 veces por semana en una flota combinada de aeronaves Airbus A330 y Boeing 787-8, con capacidad para 222 pasajeros en Clase Económica y 30 en Clase Ejecutiva.

Aumentan frecuencias a Londres

Avianca incrementa  a siete frecuencias semanales su oferta de vuelos entre Bogotá y Londres a partir del 1 de julio.

Con la operación de estas tres nuevas frecuencias, la aerolínea aumentará en 46% la oferta de asientos entre Colombia y el Reino Unido. 
Avianca ofrecerá así 33 vuelos semanales interoceánicos, entre los que se cuentan los vuelos operados desde Bogotá, Cali y Medellín con destino a Madrid, así como los vuelos Bogotá-Barcelona y Bogotá-Londres, lo que equivale a más de 16.000 asientos semanales en estos mercados.

Primer hotel auto sostenible de L.A.

El Biohotel Organic Suites, ubicado en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, abrió sus puertas a finales de marzo siendo una construcción única en Latinoamérica que autogenera parte de su consumo, con energía solar, agua reutilizable y autonomía de servicios públicos para dos semanas.

Biohotel Organic Suites, es una construcción sostenible y está en proceso de certificación LEED, ofreciendo servicios de alojamiento para el mercado corporativo, centro para eventos, restaurante, tres Bares, zona húmeda, comunicaciones de última tecnología, lavandería gimnasio, salas VIP y oficinas virtuales, entre otros.

El Biohotel que tiene siete pisos, cuenta con 72 suites construidas con materiales no contaminantes será sede oficial del Festival Verde, evento que pondrá a prueba las desarrolladas y sofisticadas instalaciones aliadas con el medio ambiente.

Aeropuerto El Dorado entre los mejores

Skytrax, la organización de investigación del Reino Unido que se encarga del análisis, la clasificación y la comparación de la calidad de los servicios de todas las terminales aéreas y sus aerolíneas entregó una calificacion de 4 estrellas al aeropuerto El Dorado de Bogotá, Colombia, además del reconocimiento al Mejor Staff de Suramérica. 

Por la primera distinción El Dorado se ubica al mismo nivel de los aeropuertos de Ámsterdam, Copenhague, Düsseldorf, Kuala Lumpur, Londres, Pekín y Shanghái. 

El aeropuerto bogotano entró a formar parte de la lista de las 23 terminales más destacadas del planeta,  entre 550 que fueron evaluadas.
La distinción al Mejor Staff de Suramérica es parte de los Premios Mundiales de Aeropuertos y para entregarle a El Dorado este reconocimiento se tuvieron en cuenta una serie de variables como eficiencia, cortesía, dominio de varios idiomas, actitud y conocimientos por parte del personal.

Febrero 2015

Pronósticos de cruceros 2015

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, pronosticó a mediados de febrero  que casi un millón más de personas tomarán un crucero durante el 2015 en comparación al año pasado, en su mayoría saliendo de puertos de Norte América. 
Según representantes de CLIA la mejora de la economía de Estados Unidos, el fortalecimiento del dólar y nuevos puertos y destinos exóticos son algunos de los motivos por los que las reservaciones de cruceros han crecido.
Para el 2015 la CLIA además anunció el lanzamiento por parte de sus empresas asociadas de 22 nuevos barcos que estarán surcando mares, ríos y lagos, agregando una capacidad de 20 mil camas a la oferta existente.
Según CLIA el 70% de los cruceristas realizan sus reservaciones a través de agentes de viaje, un 62% han realizado más de 4 viajes y 69% considera que un crucero tiene mayor valor agregado que un viaje por tierra.

Tendencias 2015 según CLIA
  • Cruceros especializados
  • El Caribe siempre en primer lugar
  • Los pasajeros se fijarán más en diseño y amenidades que en tamaño del barco
  • Tecnología e innovación en entretenimiento y restaurantes

Inauguran muelle turístico en 
La Ceiba, Honduras

El 5 de marzo se inauguró a un costo superior a medio millón de dólares el muelle fiscal y malecón de la ciudad de La Ceiba, un proyecto que viene a sumarse a los atractivos que ofrece el lugar a turistas nacionales y extranjeros.

El  Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri dijo que el gobierno aportó 8 millones de lempiras porque era necesario recuperar una de las zonas más emblemáticas por su alto valor histórico de La Ceiba.

“La Ceiba es uno de los destinos turísticos mas importantes del país y sin duda el muelle será punto de referencia y un gran atractivo porque es el primero en su genero en todo el país”, informó Silvestri a través de un comunicado días antes del evento. 

El muelle fiscal y malecón turístico de 150 metros lineales lleva el nombre del empresario ceibeño Reynaldo Canales, por el invaluable aporte a la obra y contará con zona de plazas y restaurantes, tres kioscos para la venta de café, helados y golosinas, de acuerdo al proyecto que se realiza en cuatro etapas.

El proyecto fue posible gracias a la alianza entre la empresa privada, a través de la Fundación para el Desarrollo Turístico de La Ceiba FUNDETUR, la Alcaldía Municipal y el gobierno central a través del Instituto Hondureño de Turismo IHT.

Las 5 ciudades más "inteligentes"

Internet está creando ciudades inteligentes a través del aprovechamiento que sus habitantes tengan de los beneficios de estar conectados.
Personas, procesos, datos, objetos y servicios están conectados a través de tecnología que cambian la forma en que las ciudades interactúan con los habitantes.
América del Norte, Suramérica, Europa, Asia y el Medio Oriente tienen grandes avances en las ciudades inteligentes, según Cisco, empresa de soluciones tecnológicas.
La compañía tecnológica Cisco destaca 5 ciudades que han hecho una buena tarea:
Niza, Francia; Riad (Arabia Saudí); San Carlos, California; Barcelona, España y Guayaquil, Ecuador.

Lea la nota completa y el porqué estas ciudades quedaron en el Top 5 en nuestra revista aliada TECnTUR.

Diputados de Nicaragua al Parlacén piden una aerolínea nacional y mejores tarifas de avión en la región

Los diputados de Nicaragua al Parlacén, encabezados por por Daniel Ortega Reyes manifestaron el deseo y gestiones realizadas para que las aerolíneas que operan en Centro América abaraten sus tarifas en la región y además realizaron un llamado para que Nicaragua vuelva a contar con una aerolínea nacional.
Los diputados mencionaron que existen lazos fuertes con Rusia que deberían aprovecharse para conseguir aviones con los cuales crear una aerolínea de Nicaragua, país que se quedó sin línea oficial desde 1991.

Ortega Reyes afirmó que los diputados del Parlacén han mantenido conversaciones con los gerentes de las aerolíneas  que operan en la región para que bajen el valor de los pasajes, pero los empresarios solo han hecho promesas sin concretar nada.

Alitalia se interesa en Panamá

Alitalia está considerando implementar un vuelo directo Panamá–Italia, debido a la conectividad aérea que ofrece el aeropuerto internacional de Tocumen, asi lo comunicó Paolo Dionisi, Vicepresidente de asuntos públicos internacionales de Alitalia.

El presidente panameño, invitó a los representantes de Alitalia a visitar el aeropuerto de Tocumen y expresó que Panamá a través de Copa Airlines cuenta con vuelos a 70 ciudades del continente americano.

El interés por Panamá ha crecido inmensamente en los últimos tiempos entre las aerolíneas europeas contando actualmente con  conexiones directas a España con Iberia; a Francia con Air France, a Holanda con KLM; a Portugal con TAP y desde noviembre con Alemania, mediante Lufthansa.

United promociona turismo sostenible e inicia proyecto con hoteles de Costa Rica

United Airlines ha iniciado en febrero la promoción de su  programa Eco-Skies Vacations, el cual ofrece a sus clientes opciones de viajes sostenibles y ambientalmente responsables.
Junto la empresa The Mark Travel Corporation, operador exclusivo de United, el programa inicia con 4 hoteles piloto de Costa Rica, los cuales serán los pioneros de esta nueva opción vacacional.
Costa Rica ha sido seleccionada por su conocida trayectoria en la protección de la naturaleza y el compromiso hacia el turismo sostenible y los hoteles  Westin Playa Conchal, Tabacon Grand Spa, Barceló Langosta y Flamingo Beach han sido elegidos por estos mismos motivos.

Copa abrirá ruta Panamá- New Orleans

Copa Airlines anunció que volará a Nueva Orleans a partir del  24 de junio de 2014  ofreciendo cuatro vuelos directos a la semana entre Ciudad de Panamá y el aeropuerto MSY de New Orleans.
Con este vuelo directo, New Orleans se convierte en el destino número 11 de Copa Airlines en los Estados Unidos y el número 71 de su red de vuelos.
Según comunicado de Copa, desde New Orleans salen diariamente 400 pasajeros que viajan a Latino América, los cuales salen desde el aeropuerto MSY, mismo que capta un 80% de los vuelos del estado de Louisiana.

American agrega 6 vuelos
 a Latino América. 
Incluyendo Nicaragua y Belice

American Airlines anunció a finales de enero que agregará 6 rutas nuevas a su oferta de vuelos entre Estados Unidos y Latino América  a partir de este año, mismo en el que la empresa celebra 25 años de estar volando a Colombia y Costa Rica.

Las ciudades a las que fortalecerá son Managua y Belice en Centro América; Guadalajara y Monterrey en México; Gran Caimán en el Caribe y Barranquilla en Colombia.
Con estas nuevas rutas, American operará más de 1,750 vuelos semanales a 85 destinos a través de México, el Caribe y América Latina y se posiciona como la aerolínea estadounidense con mayor presencia en la región.

Grupo Pullmantur agregará otro crucero saliendo de Panamá

El grupo de turismo español Pullmantur aseguró el 12 de febrero que próximamente destinará otro barco para el importante circuito marino turístico panameño.
El presidente de Pullmantur, Jorge Vilches, se reunió en la capital panameña, con el Administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Jesús Sierra, a quien le afirmó que "nosotros apostamos por Panamá", por lo que a partir del 5 de diciembre próximo "tendremos el Zenith, otra embarcación" que llegará a puertos panameños.

"El Monarch opera desde los últimos años de forma exitosa en Panamá con 2,730 pasajeros y 900 tripulantes en una ruta que también incluye Cartagena de Indias, Aruba, la Guaira y Curazao, para luego retornar a puerto panameño", explicó el presidente de Pullmantur.
El Administrador de la ATP apuntó que Pullmantur juega un papel importante para el ingreso de turistas a Panamá.
El Zenith, que es la otra embarcación de Pullmantur que operará en la ruta de Panamá el 5 de diciembre próximo, tiene capacidad para 1,800 pasajeros con 600 tripulantes.

En la reunión también participaron Gina Valderrama de Mercadeo de la Autoridad de Turismo de Panamá, Luis Vizcay, Gerente de Pullmantur para Latinoamérica; Juan Carlos Iglesias y Augusto Terracina, Gerente del Puerto de Cruceros Colón Dos mil.
Fuente: ATP

Estados Unidos eliminará formulario de aduanas

El gobierno de Estados Unidos analiza eliminar para finales del 2016 el requisito de rellenar el formulario de aduanas para los visitantes que lleguen al país a través de los aeropuertos, anunció recientemente la Casa Blanca.
El objetivo principal es facilitar los trámites de entrada al país y reducir los tiempos de espera,  para que el pasajero aéreo tenga una experiencia de viaje  “más acogedora, amable y eficiente, según menciona el comunicado.
De esta manera la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), dependencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), planea eliminar el formulario 6059b para fines de 2016.

De los 55 millones de pasajeros internacionales que recibió Estados Unidos en el 2009, se registró un aumento  preliminar de 74 millones en el 2014  y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha impuesto la meta de que el país reciba  a 100 millones en 2021.

Peligran 14 millones de empleos en turismo

Más de 14 millones de trabajos peligran en el sector de los viajes y turismo a nivel mundial, si los gobiernos y el sector privado no actúan pronto en cuanto a la escasez de profesionales de la industria.

Asi lo indica un estudio realizado por el World Travel & Tourism Council de la Oxford Economics que circuló en los medios a mediados de febrero y el cual muestra que el sector podría dejar de emplear a 14 millones menos de personas y dejar de contribuir con $610 billones de dólares en Producto Interno Bruto a la economía global en los próximos 10 años de no implementarse políticas que fomenten la formación de profesionales talentosos en la industria turística. 

Actualmente el turismo genera 266 millones de empleos y en el 2014 generó $7 mil millones de dólares  a la economía global. 

Si desea profundizar en el tema descargue una copia del informe, Global Talent Trends and Issues for the Travel and Tourism Sector.

Avianca anuncia Guatemala-Managua

Avianca anunció recientemente que inaugurará la ruta entre Guatemala y Managua a partir del próximo 9 de abril con 2 vuelos diarios directos utilizando un avión ATR72 con capacidad para 68 pasajeros.

Según fuentes de la aerolínea los 2 vuelos diarios obedecen al creciente movimiento comercial que existe entre ambas ciudades y estarán operando el primero con salida de Guatemala a las 7am y retorno a las 11am, mientras que el segundo saldrá de Guatemala a las 8pm con salida de retorno desde Managua a la medianoche.

Visa presenta nuevo app para el viajero

Visa presentó para el mercado de turistas una aplicación con la cual se podrán hacer pagos con la tarjeta de crédito de una manera más segura.
Con el software Visa Mobile Location Confirmation, la app localizará al usuario y comprobará que está en el lugar con el cual se conecta permitiéndole hacer la compra hasta que el cliente la autorice.

La aplicación que está disponible en abril 2015  solamente para usuarios en Estados Unidos  y que es ofrecida a través de servicios financieros, permite advertir a los bancos, unos días antes del viaje, para que lo tomen en cuenta y no tengan problemas al momento de hacer alguna transacción en otro lugar de destino.
El año pasado, Visa introdujo la app Travel Authorization Tag que permite a los emisores a identificar cuando un usuario viaja basado en compras realizadas a aerolíneas, hoteles, cruceros o tours y cruzar esa información con los intereses del cliente.

Tomado de nuestra revista aliada TECnTUR

Utila seleccionada por la OEA

Funcionarios de la Organización de Estados Americanos OEA y el Instituto Hondureño de Turismo IHT, realizaron en conjunto, la primera evaluación de sostenibilidad del destino turístico de la isla de Utila para mejorar las perspectivas de futuro y capacidad para competir.

El Director del IHT, Emilio Silvestri confirmó que del 16 al 21 de febrero se trabajará en Utila  un diagnostico rápido de sostenibilidad del destino el cual servirá para el Diagnostico y Plan de Acción del destino, a validarse en marzo próximo.

Desde el 2014 la OEA confirmó que la isla de Utila figura entre los siete destinos escogidos por el Comité de Selección de la Alianza de Destinos Sostenibles para las Americas de la Organización de los Estados Americanos OEA para ser favorecido con un programa encaminado a mejorar las perspectivas de futuro y capacidad para competir.

Promueven en México defensa del consumidor aéreo

El responsable de la Comisión de Relaciones Internacionales Asia-Pacífico del Senado de México, Teófilo Torres Corzo,  impulsa una modificación a la ley aeroportuaria para que se castigue en dicho país a las aerolíneas que realicen prácticas que afecten a los pasajeros.

Aquellas líneas aéreas que con objeto mercantil retrasen vuelos, cancelen, sobrevendan boletos o pierdan equipaje, tendrán mayores sanciones que las vigentes, e incluso si no acatan las nuevas normativas en la materia pudiera revocárseles la autorización para volar en el espacio aéreo mexicano.

En la iniciativa se plantea crear en la Secretaría de Comunicaciones un área administrativa “para la atención del pasajero afectado”
En conferencia, Torres Corzo planteó que estas reformas a la ley de aviación civil busca mejorar los mecanismos de protección a los derechos humanos de los usuarios, en caso de retrasos o cancelaciones de vuelo, insistió, pérdida o daños al equipaje, además de, “trato ofensivo o discriminatorio a los pasajeros”.

Hoy en día, explicó Torres Corzo, no se cuenta con los suficientes instrumentos legales para asegurar estas garantías a las autoridades en las facultades para intervenir en el auxilio de los usuarios, por lo que la solución de los conflictos queda a la voluntad de las empresas.
Fuente: Diario Excelsior

Centro de Convenciones Copantl siguiendo la ruta de la certificación

MAKE NO LITTLE PLANS!, No haga planes pequeños!, con esta frase comenzó el congreso PCMA Convening Leaders que se llevo a cabo en la ciudad de los vientos Chicago, Illinois, del 12 al 14 de enero de 2015.
El evento que reunió a más de 4,500 personas, se realizó en el McCormick Place, uno de los Centros de Exposiciones y Convenciones más grandes e importantes de Estados Unidos, contando con conferencistas como Andrew Zolli, Diana Nyad, Dan Pallota, entre otros.

Personal de el área de eventos del Hotel y Centro de Convenciones Copantl de San Pedro Sula, asistió al evento, dentro de su programa de capacitaciones con vistas a la certificación de su centro de convenciones, el cuál será uno de los más grandes de Centro América.

Durante el congreso las representantes del Copantl pudieron aprender sobre tendencias tecnológicas, estrategias operacionales, diseño y Publicidad así como sobre la globalización para entender los diferentes tipos de eventos a nivel mundial.

Iberia analiza vuelo Madrid-Managua

Iberia analiza abrir la ruta directa Madrid- Managua en el 2016, luego de una reunión entre autoridades del gobierno de Nicaragua y representantes de Iberia, informó recientemente una fuente a nuestros reporteros.

Algunos medios de comunicación que han tenido acceso a la misma información, sustentan este proyecto mediante el número incrementado de pasajeros que desde España llegan a Nicaragua a través de otros países centroamericanos a donde llega Iberia actualmente como El Salvador, Guatemala, Costa Rica o Panamá.

Lufthansa unirá Panamá con Alemania

Lufthansa, la línea aérea oficial de Alemania anunció la apertura de un vuelo directo entre Frankfurt y Ciudad de Panamá a partir del 16 de noviembre, el cual operará con una frecuencia de 5 veces a la semana en un Airbus 340-300 con capacidad para 298 pasajeros.

Este vuelo se consiguió gracias a un convenio suscrito entre la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y representantes de Lufthansa colocando sus firmas Jesús Sierra de la ATP y Dirk van Niewkerk, director regional de Lufthansa.
Las negociaciones para llegar a este acuerdo demoraron  más de dos años de conversaciones, pero al parecer han valido la pena ya que Panamá se suma un nuevo vuelo directo desde Europa.

Qatar Airways compra acciones de IAG

Qatar Airways y el grupo IAG de aerolíneas al cual pertenecen British Airways e Iberia entre otras, anunciaron a finales de enero  un fortalecimiento de relaciones  mediante la compra de un 10% de las acciones de IAG por parte de Qatar.
Esto viene a reforzar las acciones previas realizadas, entre las cuales las empresas en cuestión anunciaron acuerdos de vuelos de código compartido o “codeshare”, así como por la entrada de Qatar a la entrada a la alianza internacional de aerolíneas One World.
Para el CEO de Qatar Akbar Al Baker, entrar como accionista de IAG representa una excelente oportunidad para desarrollar sus estrategias de crecimiento hacia el Occidente.

Guanajuato gana como Mejor Producto Turismo Activo durante feria FITUR

Guanajuato fue elegido como el ganador del concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, dentro de la categoría de Producto Enogastronomía por el Circuito del Tequila, el cual fue otorgado durante los días que se realizó la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

El Circuito del Tequila se ha convertido en uno de los principales productos turísticos del Estado de Guanajuato debido a que integra experiencias completas para los visitantes.

Además el  circuito incluye  zonas arqueológicas, degustación de cocina tradicional, tours a los campos de agave y fabrica de tequila y mezcal entre otras atracciones.

Enero 2015

Honduras firmará Libro de Oro ante Secretario General de la OMT

Imagen
El Secretario General de la Organización Mundial de Turismo OMT, Taleb Rifai,  llegará a Honduras en marzo 2015, confirmó a finales de enero desde Madrid,  España el Director del Instituto Hondureño Turismo IHT  Emilio Silvestri, durante la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2015.

Silvestri detalló que junto al Director General Regional para las Américas de la OMT, Carlos Vogeler discutieron la agenda de trabajo que en marzo cumplirá Rifai durante su visita a Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras.
El punto más importante de la agenda de trabajo será la entrega y firma del Libro de Oro de la OMT por parte del Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por haber declarado prioridad nacional el turismo en Honduras.  

“Se aprovechará la visita del señor Rifai a Honduras,  para la firma de un acuerdo de entendimiento para la instalación del  primer observatorio de turismo y cambio climático que sería el primero en la Américas”, recalcó Silvestri.

Foto arriba: Carlos Vogeler, Emilio Silvestri, Taleb Rifai y la representante del IHT, Tatiana Siercke.

Costa Rica país invitado especial 
en Xantar 2015

En el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, se anunció que Costa Rica será país invitado especial al evento XANTAR 2015, la 16 edición del Salón Internacional de Turismo Gastronómico a realizarse del 4 al 8 de marzo en Ourense, España.

Costa Rica  será representada en este evento por  la Cámara Costarricense de Restaurantes, CACORE y será el chef Luis Guillermo Castro quien liderará la parte gastronómica, presentando un menú innovador y con identidad utilizando ingredientes de la cocina tradicional costarricense.
Costa Rica va promocionarse como “destino gastronómico único, diferenciable, amigable y sostenible”, explicó el ministro de Turismo de dicho país, Wilhelm von Breymann, durante la presentación de Xantar celebrada el 29 de enero durante la feria FITUR 2015 en Madrid.

Jamaica se prepara para 70 aniversario de Bob Marley

Picture
Jamaica se prepara para celebrar el Mes del Reggae y el 70 cumpleaños de Bob Marley en febrero 2015, mes que está dedicado en esta nación al reggae y con el agregado especial que este año las actividades y celebraciones cobran un significado muy especial.


Conciertos, gastronomía y expresiones artísticas de diversa índole estarán teniendo lugar por estos días, convirtiéndose en una fiesta continua.

Uno de los sitios que más se ha preparado es el Museo de Bob Marley, que opera en una construcción del siglo XIX que fuera la casa de Bob Marley, hasta su muerte en Mayo de 1981  en el que se guardan múltiples tesoros personales del artista y que reabrió recientemente sus puertas tras una restauración para celebrar con nueva cara el 70 aniversario del nacimiento de Marley. 

Para la fecha en la que se conmemora el que hubiera sido el 70 cumpleaños de Bob Marley, el 6 de febrero, se ha programado un Simposio en el Museo de Bob Marley sobre la influencia de Bob Marley en la música, la moda y la economía del país que tendrá lugar el 6 de febrero.  
 La música de Jamaica es escuchada  en todo el mundo y a lo largo de los últimos 50 años, su evolución ha visto el nacimiento del ska, el surgimiento del rockstead y el ascenso del reggae con leyendas como Bob Marley, Peter Tosh, Jimmy Cliff y Burning Spear; y ahora los ritmos del dancehall, con artistas galardonados como Shaggy y Sean Paul. 

Salvadoreños principal mercado para turismo de Guatemala

El 2014 significó posiblemente el regreso de los turistas salvadoreños a Guatemala, luego de varios años en que este mercado había visto una baja debida a diversos factores sociales y políticos.

El ingreso de salvadoreños creció un 24,7%, en comparación al 2013, mientras que la visitación desde Belice, Costa Rica, Honduras y Nicaragua se vio a la baja, convirtiendo así a los salvadoreños en el principal mercado emisor para Guatemala, tanto a nivel centroamericano como internacional.

El porcentaje de visitantes  de Estados Unidos,  representados por 448.000 entradas, sólo significó un crecimiento de 0,1% y en el caso de México , incluso se registró una baja del 8.6% ya que solamente ingresaron 139.000.

Secretario de la ONU visita 
Honduras y El Salvador

ImagenBan Ki Moon y su esposa
El Secretario General de las Naciones Unidas  Ban Ki Moon, visitó Honduras y El Salvador como parte de su gira por la región para la búsqueda de acciones que puedan disminuir la violencia en estos países.

En Honduras, se reunió con el Presidente de dicho país, Juan Orlando Hernández con el que discutieron sobre seguridad ciudadana, narcotráfico, crimen organizado y emigración infantil en la región, elogiando los esfuerzos realizados por el gobierno para intentar disminuir las tasas de homicidios.

En su paso por Honduras aprovechó para conocer las ruinas mayas de Copan, milenario complejo que incluye, algunas de las muestras de arte y construcción consideradas por los expertos como las bellas de la civilización maya.

Ban quien es el tercer secretario de la ONU que vista Honduras, luego de Boutros Boutros y Kofi Annan, viajó luego a El Salvador donde asistió a los actos conmemorativos del 23 aniversario de la firma de los acuerdos de paz que pusieron fin a la larga guerra civil que vivió ese país.

Dueño de Copa Airlines el más rico
 de Centro América

Picture
El dueño mayoritario de Copa Airlines, el panameño Stanley Motta fue considerado por la revista Forbes como el hombre más rico de Centro América de entre un grupo de los 12 personajes más ricos del istmo, dada su fortuna calculada por la revista en aproximadamente 2,500 millones de dólares.

El empresario y su familia son además dueños del Canal 2 de televisión en Panamá y de una cadena internacional de tiendas libres de impuestos localizadas en aeropuertos de más de 20 países de Latinoamérica, entre otras inversiones.

Vale la pena mencionar que la revista Forbes indica que Centroamérica es la tercera economía más importante de Latinoamérica después de Brasil y México quienes ocupan el primer y segundo lugar respectivamente.

Avianca estrenó su primer Dreamliner

Avianca inició el 16 de enero las operaciones de su primer Boeing 787-80 Dreamliner con un vuelo inaugural en la ruta Bogotá-New York, con capacidad para 236 pasajeros y 10 personas de tripulación.

Según Avianca a bordo de esta aeronave, sus pasajeros viajeros disfrutarán de un vuelo más confortable, gracias a una mayor amplitud en el fuselaje de la aeronave, asientos más espaciosos, pasillos más amplios y baños más grandes.

Los 4 nuevos aviones Boeing B787-8 que tiene Avianca, estarán asignados a rutas de mediano y largo alcance que incluyen destinos como: Nueva York, Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago de Chile, México, y a partir de junio 2015 a Madrid, Barcelona y Londres.

Expedia compra el portal Travelocity

Expedia anunció el 26 de enero la compra de Travelocity por un valor de $280 millones de dólares en efectivo aumentando así su amplia cartera de sitios web tales como Hotels.com, Hotwire y Egencia.

Según Expedia, los usuarios de Travelocity, que hasta la fecha de la compra era una subsidiaria de la empresa Sabre Corp., no notarán ningún cambio en el sitio ya que el mismo cuenta con tecnología provista por Expedia desde el 2013.

La venta permitirá a Sabre enfocarse en sus servicios de reservaciones para aerolíneas, agencias de viaje, hotelería y arrendadoras de vehículos.

Avianca inaugura sus nuevas salas VIP en San Salvador y México

Luego de varios meses de remodelaciones los socios Élite del programa de viajero frecuente de Avianca LifeMiles,  los socios de Star Alliance Gold, los miembros del programa Priority Pass y los pasajeros viajando en Clase Ejecutiva de  Avianca podrán hacer uso de la renovada sala y sus amenidades.
Ubicada  en el Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, de El Salvador, esta Sala VIP está localizada en el segundo piso de la terminal frente a la puerta de embarque No. 8  y podrá recibir al mismo tiempo a 200 viajeros quienes pueden acomodarse en los 720 metros cuadrados con que cuenta la sala.
La sala, con un horario de 6:30 am a 9:00pm de lunes a domingo, incluye espacios para trabajar, descansar, comer y refrescarse, ofreciendo además acceso wi-fi, zonas de entretenimiento y área de juegos para niños entre otras amenidades.
Igualmente desde el 23 de enero Avianca  abrió una nueva Sala VIP en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México cerca de las salas de embarque de Avianca y aerolíneas Star Alliance 
Cuenta con  176 metros cuadrados, capacidad para  60 pasajeros,  zona de lectura, servicio de televisión, acceso a Internet, snacks, así como bebidas alcohólicas y no alcohólicas en un horario de las 04:00am  hasta la media noche los 7 días de la semana.

Florida Huddle 2015 inicia con cifras record

Picture
Listo todo el equipo de Visit Florida para el inicio el 14 de enero de la feria turística Florida Huddle 2015 a realizarse en el Greater Fort Lauderdale Broward County Convention Center y el cual es considerado como la feria turística de citas de negocio más importante para la promoción del Estado de Florida.

En su segundo año de ser organizado por Visit Florida el evento ha logrado una venta total de espacios, así como marcar un nuevo record en participación de expositores y compradores interesados en asistir.
El Florida Huddle 2015 contará con 668 delegados representando 395 empresas; 224 compradores de 17 países; 221 proveedores de Florida y 15,186 citas de negocio confirmadas. 
Para Will Seccombe,  CEO de Visit Florida, estos números confirman son una señal de que el estado está bien posicionado y encaminado a lograr un nuevo año record para el turismo de Florida, incluso para convertirse  eventualmente en el destino No. 1 del mundo.

El turismo es la principal industria para la Florida generando una visitación en el 2013 de 93.7 millones de visitantes los cuales dejaron $76 billones de dólares, generando 23% de los ingresos del estado por concepto de impuestos sobre ventas y generando cerca de 1.1 millones de empleos.
Visit Florida es una alianza público privada encargada del mercadeo, promoción ventas y relaciones públicas del estado del Sol y más de 12 mil empresas turísticas.

Honduras buscará vuelos desde Europa

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) informó el 8 de enero mediante un comunicado sobre una serie de reuniones de trabajo que sostendrá en Madrid, España el Director del IHT, Emilio Silvestri,  con representantes de varias empresas aéreas eurpeas, con el objeto  de  cristalizar la oportunidad que  compañías como IBERIA comiencen a volar a Honduras a partir de este año y así mejorar   la conectividad a este país.

“Estas reuniones serán en el marco de FITUR, una de las ferias de turismo más importantes del mundo que tendrá lugar a partir del 25 de enero” dijo Silvestri convencido que se trata de una buena oportunidad para exponer el potencial que tiene Honduras.

Representantes de instituciones promotoras, empresas operadoras, hoteles, agencias de viaje, consultorías y expertos en general en la gestión y desarrollos turísticos internacionales, tendrán su punto de encuentro en la 35 edición de FITUR.
Fuente: IHT

Se desploma el mercado ruso

Precisamente en el momento en que los destinos latinoamericanos comenzaban a prepararse y en algunos casos a sumar experiencias con los turistas rusos, como en el caso de Cancún, este mercado emisor ha comenzado a desplomarse ante la caída en el valor de la moneda rusa.
Y es que el Rublo, la moneda nacional de Rusia se ha visto afectado seriamente por los bajos precios del petróleo, lo que a su vez ha afectado al turismo emisivo de ese país, desde la quiebra de grandes empresas tour operadoras como la cancelación de vuelos charter, excursiones y paquetes programados.
La razón principal: las empresas rusas deben pagar a sus proveedores en destino en divisas extranjeras, mientras que ellos reciben de sus clientes rublos devaluados al 50%, por lo que han preferido cancelar operaciones antes de incurrir en perdidas insalvables.
Cancún es uno de los destinos más preocupados, especialmente con la noticia de que a partir de finales de enero las principales tour operadoras rusas cancelarán todos sus vuelos hacia esta ciudad del Caribe mexicano.

Mueren 3 turistas en accidente marítimo en Costa Rica

Imagen
Un catamarán turístico de la empresa Pura Vida Princess con 109 personas a bordo se hundió el jueves 8 de enero a 15 kilómetros al frente del litoral pacífico de Costa Rica, resultando tres turistas fallecidos, 2 mujeres una de ellas canadiense y la otra americana, así como un ciudadano británico.

Según versiones oficiales el accidente se produjo debido a fuertes vientos que azotaron la costa pacífica costarricense en esa semana, pero aún así el Organismo de Investigación Judicial de ese país inició una serie de investigaciones y entrevistas.

El  catamarán de la empresa Pura Vida Princess involucrado en el accidente se trata de un modelo 2007 con capacidad autorizada para 130 personas, que salió de la Marina Los Sueños y se dirigía a la Isla de Tortuga como parte de un tour de un día que se ofrece a los turistas por $125 dólares.

Avianca cobrará por la segunda pieza de equipaje a viajeros en económica

Avianca aplicará a partir del 2 de febrero de 2015 en los vuelos en clase económica, una nueva política de equipaje con la cual sólo permitirá a cada pasajero llevar libre de cargo una maleta con un peso menor o igual a 50 libras o 23 kilos, estableciendo además un cobro de $30USD por una segunda pieza.

Avianca era preferida por los viajeros centroamericanos por mantener hasta ahora la permisión de llevar gratis dos maletas combinadas de hasta 70 libras.
Según las nuevas políticas si la primera pieza oscila entre las 51 libras (más de 23 kilogramos) y las 70 libras (menos de 32 kilogramos), la aerolínea cobrará además un extra de US$90. 
Dicha penalización se aplicará igualmente a la segunda maleta y en el caso de que la primera o la segunda pieza reporten un peso que varíe entre las 71 libras y las 100 libras, el costo adicional por cada una de ellas será de $150.

La nueva política de equipaje regirá para  Centroamérica, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Canadá, Estados Unidos y México.
No tendrá cambios el equipaje de mano y no se verán afectados los pasajeros pertenecientes al programa frecuente Lifemiles clase Elite ni los del nivel Gold de Star Alliance.

Ladrones de identidad roban millas de viajeros frecuentes de American y United

Personas con números de usuario y claves de acceso robados de viajeros frecuentes lograron entrar en diciembre 2014 en las cuentas de clientes de American y United para saquear los puntos o millas acumulados y canjearlos por boletos gratis o ascensos de clase.

United comenzó a contactar a los clientes afectados en diciembre prometiendo restaurarles sus millas, mientras que American comenzó el 13 de enero a contactar a los dueños de las 10 mil cuentas afectadas, algunas de las cuales han sido congeladas mientras se arregla la situación.
La vocero de American, Martha Thomas informó que la aerolínea pagará durante un año un programa de vigilancia de crédito para los clientes afectados.
Ambas aerolíneas insistieron en que sus sistemas no fueron violados, considerando que los ladrones de identidad obtuvieron los usuarios y claves de alguna manera desconocida, tratando de acceder a los programas AAdvantage y United´s Mileage Plus.
A raíz de este incidente United  comenzó a solicitar a sus clientes que ingresen su número de viajero frecuente al momento de ingresar al sistema, una política similar a la que muchas empresas ya están aplicando desde hace un tiempo. 
Siguiendo esta tendencia los hoteles Hilton solicitan ahora a los miembros de su programa de premios que declaren mediante un enlace que “no son un robot”, ingresando inmediatamente una clave generada por el sitio para completar el ingreso  al sistema.

NOTICORTOS

LUFTHANSA VOLARÁ A CANCÚN  a partir del 8 de diciembre del 2015 realizando vuelo directo desde Frankfurt, Alemania dos veces por semana durante la temporada de invierno, los cuales serán operados en aviones tipo A340-300 con  capacidad para 298 pasajeros en servicios en Clase Ejecutivo, Económica Premium y Económica.

CRUCERO MÁS LUJOSO La empresa de cruceros Regent Seven Seas anunció que para julio 2016 esperar lanzar su barco más nuevo, el Seven Seas Explorer con capacidad para 750 pasajeros todos alojados en suites con balcones.
Según la empresa se tratará del barco más lujoso jamás construido con el que pretenden elevar los estándares de lujo y para el cual ya se están recibiendo reservaciones desde el 19 de enero de 2015.

Costa Rica nombra embajador turístico a Keylor Navas, arquero del Real Madrid

El arquero costarricense Keylor Navas, actual jugador del equipo de futbol Real Madrid fue declarado el 29 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, como embajador turístico de Costa Rica.

"Me siento muy orgulloso de representar a mi país como embajador turístico. Siento una gran responsabilidad y estoy convencido de que quien visita Costa Rica descubre lo que es tener realmente una experiencia auténtica de viaje”, expresó el famoso futbolista costarricense, quien se destacó en el Mundial de Futbol Brasil 2014.

Durante su visita al stand de Costa Rica, el Ministro de turismo de dicho país, Wilhelm von Breymann, le comunicó  en conferencia de prensa, tanto al jugador, como a  medios de comunicación y asistentes al evento sobre esta declaratoria, que inmediatamente recibió el apoyo en los perfiles de redes sociales del Real Madrid.

Presentan libro "Guía Aves de Honduras"

Imagen
El 17 de enero se presentó en la zona del Lago de Yojoa, Honduras el libro “Guía de Aves de Honduras”, una obra que recopila más de un siglo de investigaciones científicas, así como un trabajo de campo de 20 años realizado por su autor Robert Jackson Gallardo.

La primera guía de aves de Honduras  describe a las 770 especies de aves registradas para Honduras, 73 láminas dibujadas por artistas internacionales conteniendo más de 1,000 dibujos originales en acuarela de esta aves.
El Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT, Emilio Silvestri refirió que se trata de un excelente trabajo que “permitirá atraer a los avituristas de muchos países del mundo”

Crece turismo de Guatemala en 2014

El turismo de Guatemala registró crecimiento durante el año 2014, periodo en el que llegaron al país 2, 142,000 visitantes y los ingresos por concepto de turismo aumentaron 5,6% respecto al 2013 informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

Las divisas recibidas por concepto de turismo alcanzaron los US$ 1,563 millones en Guatemala al cierre de 2014, lo que representó US$ 83.1 millones más que en 2013.

La cantidad de visitantes recibidos subió en 142.000  más que en 2013, equivalente a un aumento de 7,1%, siendo los principales mercados emisores de turistas hacia Guatemala  los países de El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua, Canadá, Costa Rica, Reino Unido, Belice y España, que conforman el 86% del total recibido en el año. 

Despegó el avión más nuevo del mundo

El 15 de enero despegó de Doha, Qatar el primer vuelo con pasajeros del Airbus 350, el avión más nuevo del mundo, el cual voló en la ruta a Frankfurt, Alemania.

Este avión que se caracteriza por ser de peso liviano y largo alcance, promete conectar destinos lejanos  en vuelos directos a un costo menor para las aerolíneas.
Como beneficio para los pasajeros el A350 viene con ventanillas panorámicas  más grandes, así como espacio para maletas de mano de mayor capacidad
La empresa Airbus garantiza que el A350 ayudará a abrir rutas directas como Shanghai-Boston o Paris a Santiago de Chile dado su peso más liviano y por lo tanto más económico en operación.

Avianca castiga a viajeros Centroamericanos

Avianca aclaró recientemente a sus clientes colombianos que la nueva limitación del número de maletas por pasajero, en sus vuelos no afectará las rutas de Colombia, Ecuador y Perú,  tanto desde y hacia el exterior del país.
Según la compañía la política de equipaje libre permitido para viajes tanto en clase económica como en ejecutiva en Avianca se mantendrán para Colombia  tal y como han venido operando, con 2 piezas de 23 kilos cada una  en clase económica y  2 piezas de 32 kilos  en ejecutiva.

Estas medidas viene a aumentar las molestias expresadas tanto por pasajeros como empresarios del sector turismo centroamericano quienes se han venido quejando de los recortes de vuelos en rutas tradicionales desde y hacia Centro América realizados desde la fusión de Avianca con Taca, los cuales han acabado con vuelos directos en rutas claves de la región.

Bogotá está de moda

Picture
Bogotá está despuntando entre las capitales más atractivas de Latinoamérica con una economía en crecimiento, un sector de la construcción en pleno auge, un sector  hotelero a lleno total y una vida nocturna vibrante.


El peligro que inundaba las calles bogotanas ha dado paso a cafés, bares y  restaurantes, así como a zonas peatonales seguras  y el sector de la construcción tiene como principal problema  encontrar  espacios libres disponibles para edificios residenciales.

Empresas transnacionales  como Virgin Mobile, Nespresso y Starbucks han entrado fuertemente a la capital colombiana  para aprovechar las oportunidades  de una de las economías más saludables de la región.

Nuevo centro de convenciones de Honduras prepara personal a certificar

El Hotel y Centro de Convenciones Copantl de San Pedro Sula se prepara para su pronta apertura mediante la capacitación del personal de eventos previo al proceso de certificación como profesionales de reuniones.

Algunos intregrantes del equipo de eventos del Copantl participaron en un curso avalado por la filial COCAL Guatemala y  realizado en la ciudad de Guatemala del 03 al 05 de Diciembre 2014 el cual fue impartido por Joanne Joham, instructora y Profesional Certificada de Eventos (CMP por sus siglas en inglés).

El grupo de estudio  en el que tomaron parte es una preparación para poder tomar el riguroso examen de CMP  (CERTIFIED MEETING PROFESSIONAL), un título reconocido mundialmente como la insignia de la excelencia en la industria de  congresos, reuniones, exhibiciones y eventos.

Avianca cancela más rutas 
desde  y hacia Centro América

Avianca dejará de operar las rutas México-San José y San Salvador- Newark como parte de algunos cambios en la priorización de nuevas rutas más rentables según comunico la empresa.

Los pasajeros que deseen volar con Avianca entre México y Costa Rica tendrán que realizar una escala en El Salvador a partir de finales de enero, mientras quienes deseen viajar a la zona metropolitana de New York deberán conformarse con aterrizar en el aeropuerto JFK.

Etihad adquiere parte de Alitalia

Ya es oficial, a partir del primero de enero de 2015, Alitalia está unida a la aerolínea de Etihad, empresa con sede en los Emiratos Árabes Unidos y que compró el 49% del capital de la italiana luego de una inversión de unos 560 millones de Euros.

James Hoogan, el nuevo CEO de Alitalia informó en la rueda de prensa que Etihad invirtió en Alitalia porque considera que puede convertir a la aerolínea en un negocio rentable y que la misma estaba prácticamente en la quiebra debido a que fue administrada como una empresa pública.

Southwest anuncia vuelos a Costa Rica

Picture
Southwest anunció el 14 de enero mediante una conferencia de prensa en San José, Costa Rica sus primeros vuelos a Centro América los cuales cubrirán las rutas Baltimore- San José y Houston- San José e iniciarán operaciones durante el año en fechas aún por definir.

El anuncio se dio junto al Ministro de Turismo de Costa Rica, Wilhelm von Breymann, contando el evento con la presencia de medios de comunicación y empresarios del sector turismo de Costa Rica.

Los representantes de Southwest esperan ventas excelentes dado el posicionamiento fuerte de Costa Rica y las tarifas bajas que tendrán ambas rutas, además que ofrecerán a sus clientes el beneficio de llevar consigo dos maletas sin costo adicional. 

El reality show internacional Barista Farmer inicia en febrero en Honduras 

Imagen
Honduras se prepara para ser  la sede del 1 al 10 de febrero 2015  de la segunda edición del único  Reality Show de Talento del Café, llamado “Barista & Farmer”, el cual  unirá los dos extremos de la cadena de valor del café: los baristas y  los caficultores.

El reality se desarrollará en el occidente de Honduras, en el área delimitada de la Indicación Geográfica “Cafés del Occidente Hondureño” (HWC) y específicamente en las Fincas Santa Isabel en Copán Ruinas y en la Cooperativa Capucas, Municipio de San Pedro, Copán

Durante el tiempo que se desarrollará el show televisivo  diez talentosos baristas  y personalidades del café internacionales, conocerán de manera muy cercana el proceso del café en origen en las fincas y experimentarán de primera mano la vida de los caficultores y recolectores de café. 

Además, podrán ser parte de una experiencia de aprendizaje como ninguna, participando en una “Academia de Café” con expertos de Italia, Estados Unidos y Honduras.
Francesco Sanapo, Creador y Director de “Barista & Farmer”, quien es además Tri Campeón Barista de Italia y el rostro más emblemático de éste evento, aspira a que los baristas participantes puedan comprender el “arduo trabajo, compromiso y pasión de los caficultores”, en este caso de Honduras, y toda la dedicación con la que producen un café de alta calidad.

Multan a TripAdvisor en Italia por practicas impropias
Objetividad del sitio puesta en duda

La autoridad italiana para la libre competencia multó a mediados de diciembre al sitio web de viajes TripAdvisor con 500 mil euros  en seguimiento a las demandas por prácticas impropias presentadas por la asociación nacional de hoteleros y la agencia de protección del consumidor.

La institución italiana informó en un comunicado que TripAdvisor falló en la adopción de controles que prevengan falsos comentarios, mientras sigue promoviendo sus contenidos como “auténticos y genuinos”. Además de la multa se le advirtió a TripAdvisor  que tienen 90 días para presentar un remedio a estos fallos.

Anteriormente un ente regulador del Reino Unido advirtió a TripAdvisor que debe parar de decir que todos los comentarios en su edición británica son escritos por viajeros independientes y confiables.

Estos hechos vienen a fortalecer la nota que publicó en 2013 en su blog el director de Vivir De Viaje, sobre las dudas existentes en la objetividad de un sitio que si bien presta un espacio de comunicación gratuito también vende servicios a la industria turística.  
Vea la nota: http://www.revistavivirdeviaje.com/de-viaje-con-kretschmer/sobre-premios-de-trip-advisor

Delta expande aeropuerto JFK

Picture
Delta Air Lines anunció el 13 de enero la siguiente fase de expansión de la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, la cual tendrá un costo de $175 millones de dólares y agregará 11 puertas de embarque y 75 mil pies cuadrados de espacio.

La presentación se realizó por representantes de Delta,  de la Port Authority de New York  y del aeropuerto JFK y en la misma se recordó la inversión de 1,2 billones de dólares que Delta ha  estado invirtiendo en las mejoras y expansión de la terminal.

Uno de los beneficios de los cambios que se realizan es el traspaso de muchos vuelos de la subsidiara Delta Connection hacia el área B de la terminal 4, facilitando con esta medida la conectividad de los pasajeros que llegan o salen del JFK a través de Delta Air Lines.

Estadounidenses prefieren Canadá y México para el turismo activo, aunque "millenials" ya marcan el cambio.

Un estudio nacional de Estados Unidos publicado por la empresa Resonance Consultancy a mediados de diciembre de 2014 sobre los viajeros internacionales estadounidenses  activos demostró que Canadá es el país preferido para visitar, mientras que México ocupa la segunda posición.

Sin embargo el mismo estudio demuestra que la generación “millenials” de Estados Unidos está cambiando el mapa de viajes internacional dado que conforman el 30% de los viajeros internacionales de Estados Unidos y estos muestran mayor interés por destinos menos tradicionales como Asia, Sur América y Centro América.

El estudio deja ver además entre otros hechos que en general los viajeros estadounidenses viajarán mayormente a Europa y el Caribe, mientras que México y Puerto Rico son los únicos destinos  Latino Americanos en el Top 20 para el 2015.

Guatemala logra validar su cuenta satélite turística

Guatemala obtuvo recientemente la validación de su cuenta satélite turística luego de unas reunión técnica realizada entre Pedro Duchez, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y el consultor de la Organización Mundial de Turismo (OMT) Pedro Aramburu.

La cuenta satélite permitirá conocer el impacto del turismo en la economía guatemalteca para contribuir en la implementación de proyectos que beneficien al país informó el director del INGUAT quien además indicó que durante la reunión también se definió la creación de una oficina de estadísticas turísticas.
Según el Inguat, entre enero y noviembre 2014 el sector turístico generó US$ 1,384 millones en divisas un  4,3% más que en el mismo período del 2013 siendo así el turismo uno de los sectores que más aporta a la economía del país junto a la exportación y la recepción de remesas familiares del exterior.

Se unen 2 organizaciones mundiales para promoción del Turismo Sostenible

El 23 de diciembre las organizaciones Global Sustainable Tourism Council (GSTC) y la Iniciativa de Tour Operadores por un Desarrollo Turístico Sostenible (TOI por sus siglas en inglés) anunciaron su fusión, aprobada por sus respectivas juntas directivas.

Para Michel Lemay, presidente de TOI, este es un gran paso hacia adelante que refuerza la alianza entre los protagonistas de todos los sectores que comparten la visión de que el turismo es una poderosa herramienta para combatir la pobreza, siempre y cuando se preserve el ambiente y las herencias culturales.
La nueva organización mantendrá el nombre de la GTSC y continuará el legado de la TOI estableciendo alianzas, grupos de trabajo, programas de destinos y fortaleciendo la cadena de valor en armonía con las comunidades y el ambiente.

Diciembre 2014

Hemos descubierto que Finnair guarda: el Secreto de la Navidad.
¡Descúbralo viendo este cortometraje!

Abrirán Túnel Maya en El Salvador 

El 9 de diciembre en El Salvador el Ministerio de Turismo (Mitur) y la Secretaría Nacional de Cultura (Secultura) anunciaron la construcción del "Túnel Maya" en el parque arqueológico San Andrés.
En un evento para medios de comunicación, el ministro de Turismo, Napoleón Duarte, y el secretario de Cultura, Ramón Rivas, dieron por iniciado la construcción de la nueva atracción turística.
El proyecto que estará listo en febrero de 2015 tuvo una inversión de $36 mil y será promovido en la feria turística de España FITUR 2015.

El túnel que conecta a la Acrópolis del sitio y permite ver las bases de las estructuras tendrá un precio por entrada de $1 para turistas nacionales y $3 para los extranjeros los cuales podrán pasar en turnos de 10 personas por recorrido.
Tomado: Revista TecnTur

Honduras dentro del 
PGA Tour Latinoamérica

Picture
Honduras quedo dentro del PGA Tour Latinoamérica luego de que el 20 de noviembre se firmó en la ciudad caribeña de Tela, Honduras el contrato entre Indura Beach & Golf Resort y la PGA Latinoamérica por el cual este resort quedó incluido dentro de los destinos ubicados en 13 países del continente donde se llevarán a cabo las competencias de dicho tour itinerante.

El moderno campo de golf de 18 hoyos con vistas al Mar Caribe ubicado en el complejo de Indura recibirá del 20 al 26 de abril a 144 golfistas de todo el mundo  quienes podrán disfrutar de la ubicación tropical y de las facilidades golfistas de nivel internacional del campo.

Para el presidente del PGA Latinoamérica, Jack Warfield “Honduras está preparada para recibir este torneo que sin duda será de mucho (interés) para los golfistas de este país que buscarán sobresalir”, afirmó el estadounidense.

A los actos de firma del convenio que tendrá una duración de 3 años, asistieron miembros directivos y socios del Indura Beach & Golf Resort, medios de comunicación,  así como autoridades locales y nacionales.

Top 5 en Business Class según revista O2B

A finales de noviembre la revista turística española O2B publicó las aerolíneas que según sus análisis se colocaron en el Top 5 por sus clases ejecutivas o “business”.
Las experiencias en clase business han variado considerablemente y ganan impulso mientras que las primeras clases, pierden fuerza por lo que muy pronto, la clase ejecutiva será la opción de servicio más elevado en las principales compañías del mundo, comenta Ismael García, redactor de O2B en su artículo, pensamiento que es compartido por revista Vivir De Viaje, así como por otras revistas y analistas del rubro.

El Top 5 lo corona Qatar Airways seguida en orden por Emirates, Iberia, Etihad y British Airways.

Senado de Estados Unidos aprueba extensión de Brand USA por 6 años más

Brand USA, recibió la aprobación por parte del Senado de Estados Unidos para seguir operando hasta el 2020 aunada a un presupuesto de $1.1 trillones de dólares del presupuesto federal para la promoción internacional de Estados Unidos como destino turístico.
Para los ejecutivos de Brand USA, estas decisiones son consecuencia de los exitosos resultados  logrados en el aumento de visitaciones internacionales al país mediante los esfuerzos de mercadeo realizados por esta institución, los cual tan sólo en el 2013 generaron un 1.1 millones de visitantes adicionales que a su vez generaron $3.4 billones de dólares en consumos.

Se espera que el Presidente Obama firme la ley de gasto de gobierno, la cual dirige los fondos que el gobierno necesita para evitar tener que cancelar operaciones por falta de recursos y para que oficialmente puedan reautorizar a Brand USA en sus funciones.
El CEO de la US Travel Association, Roger Dow, declaró que “No todos los días el Congreso realiza un movimiento en las políticas con tanto sentido y que tiene un valor demostrable para cada región y población de este país. Renovar Brand USA es un acto de este tipo”.

Avianca amplió el uso de dispositivos electrónicos

Avianca flexibilizó a partir de diciembre la utilización de dispositivos electrónicos móviles en todas las fases del vuelo, activando la función ‘modo avión’ con el objetivo de mejorar la experiencia de viaje, mediante la incorporación de innovaciones tecnológicas a bordo de las aeronaves.

Desde ahora, los viajeros que se desplazan en las aeronaves Airbus A330 y aviones de la familia A320 (A321, A320, A319 y A318), así como ATR-72-600 adscritos a la flota Avianca Colombia, podrán mantener encendidos y activados en ‘modo avión’ sus equipos electrónicos móviles: teléfonos inteligentes (Smartphones), tabletas, libros electrónicos y MP3 durante todas las fases de vuelo, incluido el despegue y el aterrizaje.

La medida ha sido adoptada por Avianca luego de cumplir satisfactoriamente los requerimientos técnicos y de seguridad exigidos por las autoridades aeronáuticas y fabricantes de aeronaves.
Esta innovación se irá incorporando progresivamente a las aeronaves adscritas a las demás subsidiarias de Avianca Holdings y la aerolínea espera pronto se agregar la implementación del servicio de wifi a bordo.

Concurrido y exitoso el lanzamiento de la cápsula espacial Orión

Cabo Cañaveral, Florida. El 5 de diciembre miles de turistas que se encontraban en el Kennedy Space Center Visitor Complex fueron testigos a pocos kilómetros de distancia del lanzamiento del primer vuelo de prueba de la nave espacial Orión, considerada la puerta de enlace de los Estados Unidos al espacio.
 
Este primer vuelo de Orión, diseñado para probar los sistemas que son críticos para el envío de forma segura de seres humanos al espacio profundo, incluyendo aviónica, control de actitud, amaraje con paracaídas y el escudo térmico, marca el comienzo del próximo programa de exploración espacial y abre el camino para los futuros vuelos que llevarán a los astronautas a asteroides, a Marte y más allá.
 
Los asistentes que se encontraban en el Visitor Complex pudieron experimentar  el resplandor del fuego, el rugido atronador y las vibraciones que hicieron temblar la tierra al ponerse en marcha el Exploration Flight Test-1, o EFT-1, con la cápsula Orión que partía sin tripulación a bordo del United Launch Alliance Delta IV Heavy, un cohete de casi 72 metros de largo y uno de los más poderosos jamás construidos.

Estación de Avianca en San Salvador recibe nuevo equipo 

En otras noticias de la aerolínea Avianca, la empresa con sede en Bogotá informó que incorporó a partir del 1ro de diciembre su nuevo avión ATR72-600 con capacidad para 68 pasajeros en las rutas San Salvador – Roatán, Honduras  y San Salvador- Liberia, Costa Rica.

United inicia ruta Denver - Panamá

United Airlines inició su nueva ruta directa entre Denver, Colorado y Ciudad de Panamá  la cual contará con vuelos diarios entre noviembre y agosto y 5 frecuencias semanales en septiembre y octubre 2015, operando con un Boeing 737-700 capacitado para  transportar a 118 pasajeros.

Adicional a esta ruta, el Aeropuerto Internacional de Denver ofrece conexiones a más de 180 destinos mundiales, incluyendo 24 vuelos internacionales directos en 10 países.

Nuevamente Lufthansa paralizada

Nuevamente los pilotos de Lufthansa se fueron a la huelga ocasionando el paro total de los vuelos de la gigante alemana de la aviación.

Lufthansa  considera que la acción de los pilotos es desproporcionada e informó que aprobó un aumento salarial del 5% en la huelga de noviembre, pero fijo su posición en no aceptar la demanda de los pilotos de mantener el beneficio de retiro anticipado a los 55 años.

El sindicato de pilotos convocó a una huelga por el tema del formato de beneficios de jubilación anticipada de los pilotos que se ha manejado durante más de 20 años, pero que la línea aérea no está dispuesta a continuar con el beneficio de  la jubilación anticipada a los 55 años, dada la exigencia de los pilotos  a que se recontrate a quienes habían tomado ya su jubilación anticipada (beneficio retroactivo).
Además Lufthansa se opone a que los pilotos actuales puedan jubilarse y luego, si quieren volver a trabajar, la empresa tuviera que retomarlos sumando su antigüedad acumulada, lo que equivaldría a pagar dos veces sus beneficios, como ya sucedió con más de 80 pilotos que exigieron y lograron su reingreso.

Aeroméxico anuncia vuelos a Medellín, Toronto y Panamá en 2015

Aeroméxico anunció que a partir del 2 de marzo de 2015 comenzará operaciones entre la Ciudad de México y Medellín, Colombia, con un total de 4 vuelos a la semana entre ambas ciudades, una frecuencia que se va a incrementar hasta un vuelo diario en el mes de junio.

Medellín sería así  el segundo destino en Colombia y el decimoquinto en Latino América al que opera la aerolínea mexicana.

También anunciaron un nuevo vuelo diario México D.F.- Toronto, Canadá que iniciará operaciones a partir del 4 de mayo de 2015 con un Boeing 737-700 para 124 pasajeros.

Así mismo se anunció el nuevo vuelo México D.F.- Panamá  a partir del 14 de mayo de 2015, el cual sería su destino número 16 en Latino América.

Air New Zealand: Mejor línea aérea del mundo según AirlineRatings

El sitio web de evaluación de seguridad AirlineRatings.com calificó por 2do año consecutivo a la empresa aérea Air New Zealand como la mejor aerolínea del mundo por  destacarse en excelencia debido a su reputación como una “pionera de la innovación”, situándose además entre los 10 mejores portales de aerolíneas  con vistas al 2015. 

AirlineRatings afirmó que Air New Zealand resultó premiada por “sus galardonadas innovaciones a bordo, por su récord en el desempeño financiero, su seguridad operacional y la motivación de su personal, así como por su compromiso en ofrecer una flota nueva y avanzada en términos tecnológicos y un continuo enfoque en el medio ambiente”.

¿Tasa por servicio o impuesto?Guatemala crea un nuevo y polémico cargo a viajeros

En 7 meses podría entrar en vigencia en Guatemala un cargo de $15 dólares por trayecto que será cobrado a los viajeros que lleguen o salgan de Guatemala, el cual tendría como objetivo financiar programas de seguridad migratoria.
Este nuevo cargo autorizado por el Gobierno de Guatemala sería recaudado por las aerolíneas para lo cual estaría pendiente la aprobación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), así como la generación del código IATA para dicho impuesto con el cual pueda ser cobrado en el boleto aéreo.

Tanto la Cámara de Turismo de Guatemala como algunas aerolíneas se han opuesto a la medida basados en varios argumentos legales, además que ven con preocupación que los viajeros se verán afectados con el alza en sus presupuestos de viaje.

Según fuentes oficiales la cantidad de turistas que llegaron a Guatemala creció un 7.3 % y las divisas que generaron aumentaron 5.6 % en los primeros nueve meses del 2014 con relación al 2013, sería de esperar a ver si el nuevo impuesto no afecta aún más los índices de competitividad de Guatemala como destino, los cuales han ido bajando en los últimos años, a pesar de un ascenso en la llegada de visitantes.

Guatemala se promociona en Nápoles, Italia con muestra fotográfica

Llegó a Italia la muestra fotográfica denominada “Espíritu Maya. Guatemala entre misticismo y tradición”, la cual está compuesta por cerca de 50 fotografías, de diversos formatos e impresas tanto en blanco y negro como en color, que expone la riqueza cultural y paisajística de Guatemala

Las fotografías salen del lente del italiano Luca Rinaldini y los interesados podrán apreciarla en el Instituto Cervantes de Nápoles hasta el 17 de diciembre del 2014.

La exhibición se divide en dos secciones diferenciadas: una serie de imágenes en blanco y negro que son la base original del proyecto y que  detallan retratos y gestos que los sacerdotes mayas realizan durante los ritos sagrados.
La segunda sección presenta fotografías con paisajes de zonas como el Lago de Atitlán o imágenes de Chichicastenango, además de otras tomadas en festividades con gente utilizando máscaras.

"Espíritu maya. Guatemala entre misticismo y tradición" forma parte del ciclo "Guatemala, corazón del mundo maya", que organiza el Instituto Cervantes de la ciudad de Nápoles realizada en colaboración con la Embajada de Guatemala en Italia y con el que se busca dar a conocer la riqueza de Guatemala más allá de sus fronteras.

United nombrada Aerolínea del año

La revista Global Traveler nombró a  United Airlines como su “Aerolínea del Año” 2014, luego de que un panel conformado por miembros del Consejo Consultivo y empleados de Global Traveler la eligieran como tal con base en estudios externos, las experiencias directas de personas que han viajado en la aerolínea e información suministrada por cada una de las líneas aéreas nominadas.

Asimismo, Global Traveler anunció hoy que sus lectores eligieron a United como “Mejor Aerolínea en Vuelos Transpacíficos” y, por undécimo año consecutivo, nombró a MileagePlus como “Mejor Programa de Viajero Frecuente” el cual ganó también el galardón de “Mejor Programa de Bonificaciones de Viajero Frecuente”.

La tarjeta United MileagePlus Club Card fue elegida como “Mejor Tarjeta de Crédito” y “Mejor Programa de Recompensas de Tarjeta de Crédito”, mientras que la tarjeta United MileagePlus Explorer Card fue nombrada como la mejor en “Recompensas de Viajero Frecuente para una Tarjeta de Crédito de Afinidad”.

Nicaragua y Panamá en el Top 5 2015 para los viajeros españoles

Según Skycanner, el sitio buscador de ofertas de viaje, Asia y Sudamérica contienen los destinos que se desean mayoritariamente los viajeros españoles para el 2015.
La búsqueda de ofertas de viaje en este sitio pone en relieve y en los 5 primeros lugares de búsqueda a Sri Lanka, Myanmar, Camboya, Panamá y Nicaragua. 
Estás son excelentes noticias para estos 2 países Centroamericanos que han hecho grandes esfuerzos, inversiones y avances para posicionarse como destinos en la región, y haber quedado en el Top 5 de los destinos emergentes o de moda para el 2015 demuestra el exitoso resultado de sus esfuerzos.

A Panamá le ha ayudado seguramente la constante confirmación de nuevos vuelos internacionales provenientes de importantes capitales europeas, tan sólo en 2014 han crecido un 20% las consultas por el país canalero.

Nicaragua, considerada por los expertos como la nueva Costa Rica, no se queda atrás con un aumento del 25% de las consultas de los viajeros españoles que entran a Skyscanner, posiblemente impulsados por la fama de destino “virgen” con una variada oferta en naturaleza y turismo de aventura.

En preparación para sus vacaciones del 2015 los españoles han buscado con preferencia sobre: Colombo en Sri Lanka, Myanmar, Siem Rep en Camboya, Ciudad de Panamá, Nicaragua, Seúl, Corea del Sur, Taipei en Taiwan, Islandia, Brasil y Míconos, Grecia.

Aeroméxico buscará la inmunidad Antimonopolio

Aeroméxico junto con su socia Delta iniciarán en el primer trimestre del próximo año, los trámites para conseguir Inmunidad Antimonopolio, ante el gobierno de Estados Unidos y la Comisión Federal de Competencia, con el objetivo de obtenerla antes de que entren en vigor los cambios al Tratado Bilateral de Transporte Aéreo Comercial en 2016, informó Andrés Conesa director general de Aeroméxico.

La Inmunidad Antimonopolio permite a las aerolíneas realizar prácticas dominantes, como alianzas con otras líneas aéreas, sin ser cuestionadas por temas de competencia pese a abarcar un mayor mercado.

Honduras incluye impuesto de aeropuerto en boletos aéreos

A partir de enero de 2015 el impuesto migratorio de Honduras que actualmente pagan por separado todos los viajeros en las terminales aeroportuarias de Honduras, será cobrado en el boleto aéreo, con el objetivo de evitar filas adicionales a los viajeros.

Para las autoridades centrales, esta medida junto a la tecnología biométrica de identificación recientemente instalada, coloca a Honduras a la vanguardia en la región en cuanto a trámites migratorios.

Actualmente en Honduras, la empresa Inter Airports, concesionaria de los principales aeropuertos hondureños, cobra $39.72 dólares por salida para vuelos internacionales y un aproximado de $2.00 para vuelos nacionales.

Boeing y la FAA culpadas por fallos en baterías del 787 en incidentes del 2013

Un fallo en el diseño de las baterías del Boeing 787  es el motivo de los incidentes del 2013 registrados con aviones de este tipo, manifestó recientemente la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), por lo que responsabilizó del error a la empresa Boeing y a las autoridades respectivas por no detectarlo.

Según la NTSB fue un cortocircuito en una de las ocho células que componen las baterías de un 787 de Japan Airlines estacionado en el aeropuerto de Boston el 7 de enero del 2013, lo que sobrecalentó la batería prendiendo en fuego al avión.

Dado que el avión se encontraba estacionado y sin pasajeros no hubo que lamentar ningún herido, pero el incidente junto a otro similar en la misma semana, ocasionó que las autoridades aéreas de todo el mundo suspendieran los vuelos de los Boeing 787 durante tres meses.

La NTSB determinó que Boeing erró al no anticiparse durante las etapas de diseño y pruebas de la batería a la posibilidad de este tipo de accidentes y culpó a la Administración Federal de Aviación (FAA) de no haber encontrado este fallo durante sus inspecciones, empeorado esto por el hecho que ambas habían certificado que el sobrecalentamiento  de una de las células de la batería no podía extenderse a las otras.

CLIA cambia la Florida por Washington

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA por sus siglas en inglés)  anunció el 5 de diciembre que trasladará  en enero del 2015, la totalidad de sus oficinas a la ciudad de Washington, D.C.

Actualmente cuenta con oficinas en Fort Lauderdale y en Arlington, Virginia por lo que con este movimiento busca consolidar todos sus activos humanos en una sola ubicación.

La CEO de CLIA, Christine Duffy, informó que el motivo principal del porqué se mudan a Washington, es poder ofrecer a sus miembros un funcionamiento centralizado que pueda lograr mayor representatividad  ante diferentes instancias de gobierno, alianzas del sector privado y con los medios de comunicación.

Interjet  ganadora en los eCommerce Awards de México

La aerolínea Interjet ganó el “eCommerce Award México” por su trayectoria y competitividad en Comercio Electrónico en la industria turística, otorgado por Super Brand, la cual nombró además a Interjet como una de las mejores marcas del país.

La aerolínea recibió tres premios  relacionados por  el liderazgo de la empresa en el sector aéreo que contribuyen al fortalecimiento del sector turístico de México.

Noticortos 

BELICE, ahora conectada con Alemania: Condor oficializó el 8 de diciembre una alianza estratégica con Tropic Air para llevar a sus pasajeros que así lo deseen desde Cancún a Belize ofreciendo ahora este país dentro de su red de destinos desde Alemania.

Con esta acción los pasajeros europeos podrán llegar a Belice sin tener que utilizar una conexión a través de Estados Unidos recortando el tiempo de viaje y los inconvenientes que sienten los europeos ante los trámites  migratorios.


Wifi gratis en aeropuerto de HOUSTON: 
Otro mega aeropuerto internacional se suma a los pedidos de WiFi gratis del viajero moderno, en esta ocasión se trata del aeropuerto internacional de Houston,  el cual según reportes de nuestros trotamundos viajeros que lo han estrenado es ilimitado, rápido y fácil de acceder.

COSTA RICA: 
Del 13 al 14 de diciembre se realizará en la playa de Manuel Antonio en Costa Rica, los Stand Up Paddle Games 2014, una competencia donde los participantes podrán medirse en 4 diferentes eventos de este deporte acuático.
El evento que se llevará a cabo en el complejo Marina Pez Vela en Quepos contará con competencias a distancias que irán de los  300 metros hasta los 9 kilómetros y tendrá categorías: adultos, adolescentes y niños.

VENECIA, ITALIA: La ciudad de Venecia prohibió el uso de maletas con ruedas “por ser ruidosas”, por lo que funcionarios de seguridad multarán hasta con 500 euros ($620 dólares) a los ciudadanos que las usen.
Según medios locales la medida entrará en vigencia en mayo 2015 por lo que los visitantes tendrán que contar con equipaje que tenga neumáticos llenos de aire más silenciosos.

Según informes oficiales, el ruido de las maletas con ruedas estaba ocasionando molestias muy grandes, que acrecentaban el deterioro progresivo de las antiguas losas de mármol, de los caminos de piedra y los puentes peatonales sobre los canales de Venecia.

Guatemala será sede del Mundial de Hidrospeed 2015

Guatemala será del Mundial de HidroSpeed a realizarse del 12 al 19 de octubre del 2015 y el cual atraerá a 60 atletas de 16 países quienes competirán en las aguas de los ríos Lanquín y Cahabón, ubicados en el departamento de Alta Verapaz en el centro norte de Guatemala.

El objetivo de recibir este campeonato es impulsar a Guatemala como destino de aventura de deportes extremos sostenibles, país que actualmente está catalogado en la posición 12 de la lista de los mejores destinos de deportes de agua en ríos.

Las naciones que participarán son Canadá, Estados Unidos, Costa Rica, Francia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Japón, Chile, Holanda, Grecia, Italia, España y la anfitriona Guatemala que estará representada por 4 hombres y 3 mujeres quienes han sido preparados para participar en el 2do campeonato mundial que se realiza de este deporte nacido en los años 70.

Las 4 categorías que se desarrollarán serán: contra tiempo, carrera de equipos conformados por cuatro personas, maratón y mixto. 

Delta lanza campaña dirigida a Latinoamericanos

Picture
Delta Air Lines presentó la primera etapa de su nueva campaña de publicidad, alineada con el enfoque global de la marca, que destaca sus inversiones en América Latina y el Caribe, y la introducción del lema “Keep Climbing” como parte de su objetivo de convertirse en la mejor compañía aérea de los Estados Unidos en la región. 
Esta campaña diseñada especialmente para América Latina y la comunidad hispana en los Estados Unidos  se centra en el compromiso de Delta por mejorar la experiencia de viaje de sus clientes latinos.

La nueva campaña tiene un tono personal que captura el espíritu de la familia, los amigos y la diversión de viajar, centrándose la primera fase en el tamaño y el alcance de la línea aérea, su oferta a bordo como los asientos cama y el entretenimiento en vuelo y las ventajas de su programa de viajero frecuente SkyMiles, siendo presentadas de manera que reflejen las particularidades de cada mercado y la diversidad cultural a lo largo de toda la región. 

 “Hemos desarrollado la nueva campaña publicitaria de Delta para las personas hispanas que viven en los EE.UU., pero que viajan a América Latina para visitar a familiares y amigos o hacer negocios, como los puertorriqueños y dominicanos en Nueva York o los mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños en Los Ángeles”, dijo Julieta McCurry, gerente general de Comunicaciones de Marca de Delta. 

Novedades en New Orleans

Imagen

















LA NAVIDAD LLEGA A NEW ORLEANS
La temporada navideña comenzará oficialmente en New Orleans el 20 de noviembre mediante la puesta en marcha de una campaña que incluye promociones de hotel, las tradicionales cenas de “Reveillon” y 77 diferentes eventos festivos.

Adicionalmente este año se contará con el evento “Navidad en las rocas” en el cual participarán 30 bares de la ciudad con cocteles navideños y también se contará con el debut del evento Navidad en el Distrito el cual trae una experiencia festiva interactiva con conciertos, shows de luces, villa navideña entre otras amenidades ubicadas en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial

DISTRITO DE CONVENCIONES SE RENUEVA
El Centro de Convenciones Ernest N. Morial de New Orleans anunció recientemente un ambicioso proyecto de zonificación y renovación urbana con el cual pretenden revitalizar toda la zona aledaña mediante el proyecto denominado “Convention Center District Development Project”.

El proyecto que beneficiará a la zona ubicada a orillas del río Mississippi incluye un nuevo hotel sede, un parque linear a lo largo del boulevard del centro de convenciones, entretenimientos en exteriores, recintos de arte y cultura, así como nuevas opciones de tiendas y habitación.

NEW ORLEANS EN EL TOP 25 DE CIUDADES A VISITAR
En octubre la revista Condé Nast Traveler nombró a New Orleans una de las Top 25 ciudades del mundo para ser visitadas, quedando incluso encima de San Francisco y Chicago en el listado que solamente incluyó a 5 ciudades de Estados Unidos.


Noviembre 2014

El Mediterráneo se va al ataque contra el Caribe

Los países del Mediterráneo analizarán establecer más y mejores alianzas durante el encuentro Medaweek 2014 a realizarse en Barcelona, España del 26 al 28 de noviembre.
La cita que reunirá a líderes económicos del Mediterráneo incluirá foros de discusión sobre desarrollo social y económico y entre las ideas que se espera resulten del encuentro está la de la creación de una marca turística unificada con la que puedan competir con otras regiones, en especial el Caribe.

Para esto se analizará la creación de una Agencia de Turismo para el Mediterráneo que impulse esa marca común, siendo que el turismo es la principal actividad de los países del Mediterráneo los cuales reciben un total de 340 millones de visitantes, equivalentes al 34% del turismo mundial. 

Capacitan a diplomáticos salvadoreños para promoción de su país

Picture
La Cámara Salvadoreña de Turismo, CASATUR, impartió la mañana del 24 de noviembre una presentación ante los Consejeros Económicos, Comerciales y de Turismo (CECT), del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de dotarlos de herramientas para que estos conozcan sobre la oferta de su país y realicen labor de promoción a nivel internacional en los países dónde El Salvador cuenta con representación diplomática.

La presentación fue conducida por el asesor de la presidencia, Gilberto Casanova, quien cuenta con años de experiencia en el sector turístico.

Dentro de los representantes diplomáticos participantes estuvieron: los CECT de China, Colombia, República Dominicana, Alemania y Chile, así como personal de los consulados de New York y Houston.

Houston estará aún más conectada con Centro América y México

17 NOV 2014. La línea de bajo coste Spirit Airlines planea volar a varios destinos de Centro América dentro de su plan internacional de expansión a 10 nuevos destinos saliendo desde Houston, Texas a partir del 2015.

La empresa está esperando la aprobación de los gobiernos de Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica y México para poder iniciar sus vuelos a diferentes ciudades de esos países tales como Cancún y Los Cabos en México; San Pedro Sula en Honduras y las capitales de los demás países mencionados.

Por otro lado la empresa Southwest Airlines está construyendo su terminal internacional en el aeropuerto Hobby de Houston desde el cual planea iniciar sus rutas internacionales saliendo de esa ciudad a partir del 2015.

Boeing designa a Donna Hrinak como presidenta para Latino América

17/nov/14 Boeing escogió a Donna Hrinak, hasta ahora presidente de Boeing Brasil, como presidenta para toda América Latina, región para la cual buscará las estrategias de mercado desde sus oficinas en Sao Paulo. 

Hrinak comenzó en Boeing en 2011 como presidente de las oficinas en Brasil donde fue responsable por la implementación de la estrategia de la empresa y expansión de la presencia de Boeing en Brasil.

No cabe duda que Boeing está aprovechando la amplia experiencia diplomática de Hrinak quien fue embajadora de Estados Unidos en Brasil (2002-2004), Venezuela (2000-2002), Bolivia (1997-2000) y en República Dominicana (1994-1997).

Además  de 1991 a1993 fue subsecretaria adjunta de Estado del departamento de Asuntos Interamericanos de Estados Unidos, encargada de la supervisión de las políticas y relaciones con México y el Caribe.

En el sector privado ha trabajado para PepsiCo y Kraft Foods.

Oficinas pública de turismo del Caribe y América Latina se reúnen en Trinidad

Agencias públicas de turismo de América Latina y el Caribe se reunieron el 10 de noviembre en Trinidad y Tobago para estudiar cómo colaborar entre sí para fomentar la diversificación y la competitividad de esta industria en la región.

Organizada por la Asociación de Estados del Caribe (AEC) bajo el lema “Turismo sustentable: Construyendo puentes para la cooperación y el desarrollo de Latinoamérica y el Caribe”, en la reunión participaron representantes de alto nivel de los organismos de turismo de la región.

Las discusiones se enfocaron en identificar áreas de colaboración y en desarrollar estrategias dirigidas a la diversificación de la industria turística regional, teniendo como uno de los temas la posibilidad de crear  una Red Regional de Turismo de Comunidades en el Caribe.

Asistieron al encuentro representantes de la Organización Mundial de Turismo, la Secretaría de Integración de Turismo de Centroamérica, y de los gobiernos de Nicaragua, Surinam, Trinidad y Tobago y Argentina, entre otros.

Los miembros estados de la AEC son Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Bahamas y Trinidad y Tobago.

Avianca renueva su programa Congresos y Convenciones

Avianca presentó su renovado programa Congresos y Convenciones, enfocado en el segmento corporativo el cual  fusiona lo mejor de los anteriores programas de Avianca y TACA  desarrollando una propuesta  pensando en las necesidades de los clientes corporativos.

La nueva oferta incluye mejores incentivos por el desempeño del evento, bonos y boletos gratuitos para los organizadores, tarifas especiales para los invitados, promoción del evento en redes sociales, página web y en la revista a bordo, entre otros atractivos beneficios.

“El programa Congresos y Convenciones, fue diseñado para recompensar la preferencia y lealtad de nuestros clientes de negocios. Nuestro propósito es que consideren a Avianca como un socio estratégico en la planificación y  desarrollo de sus eventos corporativos,” declaró  Carlos Durán, Vicepresidente de Mercadeo y Ventas de Avianca.

El programa se encuentra disponible en los 26 países que opera la aerolínea y preferiblemente debe ser solicitado con un mínimo de dos meses previo al evento y en el caso de congresos, ferias y eventos corporativos se solicita que su número de participantes tenga un mínimo de 20 pasajeros para eventos internacionales
Además entre otros  beneficios del programa los viajeros  podrán realizar un Pre Check-In, gozarán de atención especial en salas de venta y aeropuerto, prioridad de abordaje y equipaje y entradas a Salas VIP.


Celebran el XVIII Congreso Nacional de Turismo en Costa Rica

Picture
El  10 noviembre se realizó en San José, la XVIII Edición del Congreso Nacional de Turismo de Costa Rica, organizada por la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y la presencia de representantes y líderes del sector reunidos con el objetivo de analizar los temas en los cuales la industria turística debe tomar decisiones urgentes, que garanticen la competitividad de Costa Rica como destino turístico

El evento realizado en el hotel Wyndham Herradura, contó con alrededor de 200 representantes de Cámaras y Asociaciones sectoriales; líderes, empresarios y profesionales del sector turístico quienes al cierre del Congreso fueron parte de la presentación de conclusiones que realizó CANATUR al Presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís para que éste pueda incluirlas en el Plan de Nación.

Además los participantes pudieron escuchar a los conferencistas internacionales Amalio Rey, Raúl Sánchez y Gregorio Ángulo, expertos en innovación y reposicionamiento del destino; turismo familiar y encadenamientos productivos en la industria turística, respectivamente.

Uno de los temas fue el turismo familiar considerado como un segmento prioritario para muchos destinos y empresas turísticas alrededor del mundo y para el cual se discutieron estrategias con el fin de analizar el potencial desarrollo de este producto en el país, convirtiendo a Costa Rica como un destino turístico que apuesta por la atracción de familias. 

Otro de los temas fue la urgente necesidad de innovación y diferenciación de la oferta turística para reposicionar a Costa Rica en el mercado mundial, la cual fue impartida por el expositor español Amalio Rey, Fundador y Director de eMOTools, empresa especializada en consultoría y formación en Gestión de la Innovación.

Llega el barco inteligente: 
Quantum of the Seas

ImagenFoto cortesía Royal Caribbean
El 10 de noviembre llegó al Liberty Cruise Port de New Jersey, el Quantum of the Seas, el primer barco “inteligente” del mundo y  miembro más nuevo de  la flota de Royal Caribbean.



El novel barco es el primero en incluir tantos elementos y amenidades tecnológicas tales como internet inalámbrico de alta velocidad, los primeros robots bartenders, simuladores de paracaidismo, entretenimiento futurístico entre otras inclusiones sin precedentes.

La ceremonia ofical de bautismo del Quantum of the Seas se realizará el 14 de noviembre.

Feria ICOMEX se convierte en IBTM Latino América

Imagen
Durante la realización de la 5ta edición de la feria ICOMEX realizada del 5 al 7 de noviembre del 2014 en la Ciudad de México se oficializó que este evento pasará a ser parte de los eventos IBTM, más conocidos por su feria insignia EIBTM (ahora IBTM Europa) que se realiza anualmente en Barcelona, España.

El evento venía siendo organizado por Grupo Fidalex, empresa que fue adquirida recientemente por Reed Exhibitions, organizadores de la feria EIBTM en España, la versión de Estados Unidos AIBTM (Ahora IBTM América), así como otras versiones IBTM alrededor del mundo. 

Reed exhibitions es además la empresa que organiza la cartera de ferias World Travel Market en todas sus versiones, así como las ferias Luxury Travel Market.
En concordancia al cambio de nombre que han recibido todas sus ferias de la cartera IBTM, con este traspaso la feria ICOMEX pasaría a llamarse IBTM Latino América y se colocaría de esta manera en la cabecera de ferias para el sector de la organización de eventos en Latino América.

Noticortos

BELICE: El 13 de noviembre de 2014, se llevó a cabo en Belice,  la reunión del Consejo Centroamericano de Turismo CCT, en el cual participaron autoridades nacionales de turismo de la región y miembros de las Cámaras Nacionales de Turismo afiliadas a FEDECATUR .

COSTA RICA: Avanzan los trabajos de ampliación en el aeropuerto Juan Santamaría  de San José Costa rica, los cuales comenzaron en septiembre y permitirán que la terminal cuente con mayor espacio para tiendas y que pueda recibir aviones más grandes.
La construcción se divide en dos proyectos que avanzan simultáneamente: las salas de abordaje denominado Bloque G y una nueva área comercial, esperando que las obras finalicen dentro de un año aproximadamente.

NICARAGUA: Unos mil 900 turistas, la mayoría estadounidenses, europeos y asiáticos, arribaron en  noviembre a San Juan del Sur a bordo del Crucero Island Princess, visitando principalmente por la histórica ciudad de  Granada, así como las regiones de Masaya y Rivas.

LAKELAND, FLORIDA: Lake Mirror Park, fue nombrada por la American Planning Association (Asociación Americana de Planeación) como uno de los 10 lugares públicos más lindos de Estados Unidos.

CRUCEROS: La Junta Directiva de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA por sus siglas en inglés) confirmó a Adam Goldstein como su presidente a partir del primero de enero del 2015.Siguiendo las rotaciones normales de la Junta Directiva de CLIA, Goldstein, quien es el COO o Director de Operaciones de Royal Caribbean entra sustituyendo a Howard Frank, Presidente de la junta de Costa Cruceros quien ha encabezado la asociación desde el 2010.

Condor aumenta vuelos a Costa Rica

La aerolínea alemana Cóndor inició el 12 de noviembre su tercer frecuencia semanal en la ruta Frankfurt- San José la cual operará todos los martes en un Boeing 767 con capacidad para 259 pasajeros, sumándose de esta manera a las frecuencias de lunes y jueves.

Según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) el mercado alemán representó un 18,19% del total de europeos que llegaron a Costa Rica en el 2013, siendo así Alemania principal país emisor de turistas desde Europa.

Un ejemplo para el Caribe.
Cartagena ordena y reglamenta sus playas. 

Imagen
Con un proyecto piloto las autoridades locales buscan organizar las playas de Cartagena, tanto en la arena como en el mar, sectorizarlas, señalizarlas e identificarlas mediante la aplicación de un estudio presentado al Comité de Playas con un valor de un poco más de 16mil millones de pesos colombianos (unos $8 millones de dólares).

Con el estudio listo ahora viene la etapa para la implementación de 8 zonas en los 62,2 Kms lineales de playas de la ciudad zonas repartidas entre playa y agua, contando con una franja activa, de tránsito de personas que será la más próxima a la orilla del mar.

Además se contará con una franja de reposo donde se localizarán las carpas, otra de transición para deportes náuticos; y una de enlace o articulación, donde estará el comercio y servicios como baños y ventas de bebidas y en la que estarán ubicados los trabajadores turísticos.

En el agua también se hará la delimitación para una zona de bañistas, de deportes náuticos y de tránsito de embarcaciones y para delimitar estas zonas se instalará señalización vertical en tierra y boyas en el mar, con el propósito de mantener la seguridad de quienes van a disfrutar de las playas.

El modelo se proyectó con tres tipologías y dos condiciones basadas en el uso del suelo del área contigua a las playas en zonas urbanas y a la ubicación de centros poblados en áreas rurales: playas en zona residencial y playas en centros poblados, siendo uno de los principales objetivos evitar el riesgo de bañistas heridos por accidentes.

También se consideró una zona especial para parqueo de los automotores, las actividades que se ejecutan en las playas de la ciudad, quiénes las ejecutan, el manejo de residuos sólidos, el estancamiento de agua, el medio ambiente de la zona, tipología de las playas, usos y actividades permitidas, así como la ocupación entre otros factores.

Pronto inicio de vuelos  de VECA

La aerolínea VECA comenzará a volar a finales de noviembre de San Salvador a Ciudad de Guatemala y  San José, Costa Rica operando con 2 aviones Airbus 319 con capacidad para 144 pasajeros.

Vuelos Económicos Centro Americanos es el nombre completo de esta empresa con base en El Salvador que comenzará volando a estos 2 países antes de extenderse al resto de Centro América, por lo que se convertirá en competidor tanto de Avianca y Copa, como con otras aerolíneas de menor escala tales como Natura Airlines y TAG.

VECA hará vuelos comerciales y tipo chárter y actualmente gestiona los permisos para volar a Estados Unidos.

Nuevas trabas para pasajeros europeos viajando a  Estados Unidos

Si usted es un agente de viajes con clientes europeos o es usted mismo un ciudadano de los países que no requieren visa para entrar a Estados Unidos debe tomar nota que el Departamento de Homeland Security está agregando nuevos filtros y requerimientos para ciudadanos de países que no requieren de una visa para entrar al país del Norte.

Jeh Johnson, Secretario del Homeland Security informó que los viajeros de 38 países pertenecientes al programa “Visa Waiver”, incluyendo la mayoría de Europa, tendrán que proporcionar mayor información de pasaportes, de contactos y sobrenombres utilizados antes de que viajen hacia Estados Unidos.
Esta decisión se tomó debido al temor creciente que generan las posibles amenazas de ciudadanos occidentales combatientes que regresen de Siria.

Colombia destino de eventos que crece

Colombia ha crecido como destino de congresos y convenciones según  la International Congress and Convention Association (ICCA), asociación comercial internacional que agrupa proveedores de la industria de congresos y convenciones.

Clasificada en la posición 28 de 104 países, ocupa el 4to lugar en Latinoamérica, con Cartagena como su principal destino en el rubro, siendo los principales países emisores de viajeros que la visitan: Estados Unidos, México, Ecuador, Venezuela y Perú.

Según un estudio de Migración Colombia, en 2013 llegaron al país 163.940 viajeros internacionales por motivo de turismo de reuniones, 30% más que en 2012 cuando ingresaron al país 126.155 personas.

Las cinco principales ciudades que reciben viajeros internacionales por turismo de reuniones son Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla. 

Arrancan vuelos Boston - Guanacaste

JetBlue inauguró el 3 de noviembre su vuelo semanal entre Boston y la ciudad de Liberia, Costa Rica operando un Airbus 320 con capacidad para 150 pasajeros y sumándose a los vuelos que la empresa realiza en las rutas Liberia - New York,  Orlando- San José y Fort Lauderdale- San José.

Considerando que es la primera vez que una empresa aérea inicia una ruta sin haber hecho pruebas de mercado en el aeropuerto de an José, la gerente de JetBlue Costa Rica, Juana Miranda declaró a medios de comunicación que: “se trata de un vuelo histórico para nosotros, estamos apostando por Guanacaste porque los turistas han demostrado su preferencia por esta provincia”.

Tomando en cuenta que Estados Unidos es el principal emisor de turistas de Costa Rica, los datos que maneja el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), indican que los mejores prospectos entre la población estadounidense con alto interés en visitar Costa Rica, han pasado de 10.2 millones en el 2001 a 17.6 millones en el 2013.

En el caso de Boston, la ciudad alberga aproximadamente el 2,5 % de los “mejores prospectos” de Estados Unidos equivalente a  440.000 personas con niveles de educación superior  e ingresos anuales promedio de  75,000 dólares.

Viajeros frecuentes alístense: ganará más millas quien pague más

Cada vez se fortalece más la tendencia entre las aerolíneas de Estados Unidos de cambiar la forma en que sus viajeros frecuentes sean premiados, por lo que el tradicional formato de acumular puntos según la distancia viajada está dando paso a ser premiado según la cantidad de dinero gastado en la compra del boleto.

Actualmente sólo Southwest y JetBlue aplican este formato, pero Delta y United comenzarán a partir del 2015, mientras que American Airlines esperará primero en absorber el programa de US airways dentro de su programa AAdvantage, para luego en un futuro cercano pasar igualmente a premiar a sus viajeros según lo gastado.
La idea tras esta tendencia es premiar en especial a los viajeros que gastan miles de dólares en boletos de las clases ejecutivas y primera al igual que aquellos en económica que compran costosos boletos de última hora.
Nota basada en artículo de Travel Industry Today

Octubre 2014

Imparten en El Salvador taller de psicología y filosofía de turismo de aventura.

La Cámara Salvadoreña de Turismo, (CASATUR), y el Ministerio de Economía, (MINEC), a través del programa la Célula Inventa Turismo, realizaron el 27 de octubre el taller: "La Filosofía y la Psicología de los viajes de aventura".

El objetivo del taller impartido por la experta Dana Johnson, es comprender la psicología de los clientes para ofrecer un mejor servicio personalizado y así brindar experiencias positivas en turismo de aventura.

Anuncian feria de turismo interno en Costa Rica

El ministro de turismo de Costa Rica, Wilhelm von Breymann anunció el 27 de octubre a los medios de comunicación la realización de la Feria Nacional de Turismo “Vamos a Turistear” a realizarse en el edificio de la Antigua Aduana de San José el 1 y 2 de noviembre.

En medio de un ambiente festivo con demostraciones culturales, gastronómicas y artísticas costarricenses el ministro Breymann explicó que el objetivo del evento es potenciar la promoción del turismo nacional y la idiosincrasia del tico, como se llaman a si mismos los costarricenses.

En su segunda año consecutivo los costarricenses podrán tener acceso a productos y servicios de más de 80 empresas participantes y 100 artesanos de todo el territorio nacional, incluyendo presentaciones de barismo, coctelería y gastronomía con productos tradicionales, grupos folclóricos, actividades culturales, venta de comidas, entre otras amenidades.

Guatemala analiza suscribir Convenio de Montreal

En el Congreso Nacional  de Guatemala se analiza la posibilidad de suscribirse al Convenio de Montreal 1999 (MC99) por muertes o lesiones a pasajeros, retrasos, daños o pérdida de equipaje; retrasos, daños o pérdida de la carga aérea,  proporcionando este convenio un incremento significativo de la indemnización a los pasajeros implicados en un eventual accidente aéreo.

Actualmente Guatemala se basa en el Protocolo de Montreal de 1975 con el cual los pasajeros sólo tienen derecho a US$ 24,000 en concepto de indemnización por lesiones o muerte en tales casos, mientras que bajo el MC99 tienen derecho a reclamar hasta US$ 170,000 sin tener que probar la negligencia o culpa de la aerolínea.

Los pasajeros pueden reclamar daños y perjuicios más allá de ese valor dejando a la compañía aérea la tarea de demostrar que no fue negligente.
  • 105 estados han ratificado el MC99 con el objetivo de garantizar a sus ciudadanos un régimen actualizado.
  • La 38va Asamblea de OACI aprobó la resolución (A38-20) a través de la cual le solicita a sus estados miembros la pronta ratificación del MC99.

Honduras instala cordón sanitario contra Ébola en aeropuerto Toncontín

Las autoridades de Honduras informaron recientemente sobre la instalación de cordones sanitarios en el aeropuerto Toncontín, de Tegucigalpa, que incluye cámaras termográficas, para detectar a viajeros que presenten temperatura corporal alta, como medida de precaución ante el ébola.

En el aeropuerto Toncontín, autoridades del Ministerio de Salud Pública establecieron una clínica de vigilancia epidemiológica, indicó a periodistas el coordinador de esa oficina, Juan Galea, quien agregó que al menos 20 personas, entre médicos, enfermeras y personal técnico integran la clínica en la terminal aérea.

El equipo médico del Ministerio de Salud y personal de la estatal empresa eléctrica operan en la terminal con una cámara termográfica que toma la temperatura corporal a todos los pasajeros que ingresan a la nación centroamericana, señaló el médico.

Galeas explicó que cada pasajero debe detenerse alrededor de 15 segundos frente a la cámara térmica para detectar si presenta temperatura superior a lo normal, y en caso que sea positivo será trasladado a la unidad sanitaria del aeropuerto.

Indignado  sector turismo Costa Rica

Proyecto de ley pretende quitarle al Instituto Costarricense de Turismo, (ICT) el 50% de los ingresos para promoción del país.

Martes 21 de octubre 2014. La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), presentó su oposición al Proyecto de Ley que quitaría del presupuesto de promoción del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el 50% de los ingresos generados por el impuesto a los tiquetes de avión comprados en el exterior.

El Proyecto de Ley 18.251 pretende que lo recaudado por el impuesto (US$15) por cada uno de esos boletos, se reparta en porcentajes iguales al ICT y al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el cual destinaría los recursos al pago de tierras compradas o expropiadas para la creación de Parques Nacionales, así como a la inversión en obras de infraestructura y mejoramiento de los servicios. 

La oposición de CANATUR al Proyecto de Ley, presentada a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, obedece a que limitaría las acciones del ICT en materia de promoción, la cual es inferior en comparación a otros mercados competencia de Costa Rica.

United en alianza exclusiva con Hertz

United Airlines anunció el 21 de octubre la expansión de su alianza con la arrendadora Hertz para ofrecer beneficios mejorados a los miembros de su programa de viajeros frecuentes MileagePlus, considerando que Hertz y sus subsidiarias Dollar y Thrifty se convertirán en las arrendadoras de vehículos aliadas exclusivas de United a partir del 1ro de noviembre.

Llegó el primer crucero a Trujillo,Honduras 
el nuevo destino en el Caribe

La mañana del 15 de octubre comenzó en Trujillo, Honduras con la llegada del Norwegian Jewel el primer crucero que atraca en esta antañona ciudad que se ha preparado como un nuevo destino en el Caribe.

Con una capacidad de 2,500 pasajeros a bordo este barco es el primero de unas 56 llegadas que se darán durante la temporada de diferentes barcos propiedad de diversas empresas como Holland America Line, Silversea, Oceania y Norwegian entre otras.

Imagen
Imagen

Pasajera de Carnival NO tenía Ébola

Washington, 20/10/14 Los países del Caribe y los pasajeros de Carnival pueden estar tranquilos luego de que la pasajera que viajó recientemente en un barco de esta empresa bajo observación por ébola resultó negativa en los exámenes de laboratorio.

Durante casi una semana más de 4 mil personas que viajaban a bordo del Carnival Magic se mantuvieron preocupados por la presencia en cuarentena de una enfermera de Dallas que viajaba en el mismo barco y que estuvo en contacto con muestras de laboratorio del caso Duncan, un liberiano que murió en el Hospital Presbiteriano de Dallas a causa del mortal virus.

Por suerte para la enfermera y todos los pasajeros, así como para los habitantes de Roatán, Belice y Cozumel, entre algunos lugares por los que paso el crucero, luego de los 21 días de posible incubación y después de los exámenes de laboratorio la enfermera ha quedado completamente fuera de sospechas como portadora de ébola.
A raíz de este caso la CLIA, asociación internacional que reúne a empresas de cruceros, lanzó su reglamento preventivo para ser aplicado por todas sus empresas asociadas.

Vuelo directo Costa Rica - Inglaterra

Un gol más se apunta la gestión del ministro de turismo de Costa Rica, Wilhelm von Breymann, quien anunció durante la recién celebrada feria CATM la confirmación de un vuelo directo entre Londres y  Costa Rica.

El gobierno de Costa Rica a través del ministro Breymann logró cerrar la negociación con la aerolínea Thomson Airways, quienes anunciaron  el vuelo directo una vez por semana entre Londres Gatwick y Liberia a partir de noviembre del 2015, operando un avión B 787-800 Dreamliner con capacidad para 291 pasajeros.

El ministro von Breymann, confirmó esta positiva noticia para Costa Rica, durante la realización de la feria Centro America Travel Market (CATM) que se llevó a cabo en su décima edición en San José, Costa Rica del 8 al 10 de octubre.

“En el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) nos sentimos sumamente complacidos de nuevamente compartir una buena noticia en materia de líneas aéreas. Hemos trabajado intensamente para promover a nuestro país como destino turístico y generar así un incremento en vuelos y frecuencias desde nuestros principales mercados generadores de turistas”, resaltó von Breymann.

Según datos del ICT, el Reino Unido representa el cuarto principal mercado emisor de turistas para Costa Rica desde Europa,  registrándose el año pasado 35.198 llegadas internacionales desde ese país, equivalente a un crecimiento del 10,2% en comparación con el mismo período del 2012.  

El perfil de los turistas ingleses se compone por una estadía promedio de 14,5 noches y un gasto medio de $94 diarios, caracterizándose por ser viajeros experimentados, con niveles superiores de educación, amantes de la naturaleza, experiencias locales y sostenibles.

Hotel Honduras Maya recibe Premio Centroamericano a la Excelencia

El Hotel Honduras Maya de Tegucigalpa, Honduras recibió el Premio Oro Centroamericano a la Excelencia la noche del 8 de octubre durante el coctel de inauguración de la feria Centro America Travel Market, CATM 2014, realizada en San José, Costa Rica.

Aparte de haber cumplido con los demás requisitos para clasificar entre los finalistas, el antañón hotel hizo meritos por su larga trayectoria en la industria, siendo considerado en la capital de Honduras como uno de los alojamientos clásicos.
Las categorías Plata y Bronce fueron ganadas por las empresas de Nicaragua, Careli Tours y Hotel Sueño de Meme respectivamente.

Alto a la huelga de Air France, pero tras millones en perdidas

ImagenFoto: Piloto de Air France
Aproximadamente $355 millones de dólares fue la perdida que le dejó a Air France la reciente huelga de sus pilotos, quienes finalmente decidieron ponerle fin a la misma tras 2 semanas de conflictos y negociaciones.


Los pilotos iniciaron la huelga para obligar a la aerolínea a detener sus planes para abrir sucursales en el extranjero de una línea de bajo costo Transavia Europe por el temor a que el proyecto afectara sus salarios y condiciones laborales actuales.

Luego de muchas presiones y tensiones en ambos lados del rin de lucha,  incluyendo los llamados de atención del Primer Ministro de Francia, Manuel Valls, quien acusó a los pilotos de egoístas, el sindicato aceptó volver a sus labores y aceptar la última propuesta de la Junta Directiva de Air France.

Aeropuerto O´Hare de Chicago el más transitado del mundo.

El aeropuerto O´Hare de Chicago se convirtió durante el 2014 nuevamente en el aeropuerto más transitado del mundo, informó el Alcalde de esa ciudad, Rahm Emanuel, durante el 20vo foro aeronaútico World Route Development.

Según la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), de enero a agosto de 2014 aterrizaron y partieron más de 580 mil vuelos en ese aeropuerto y aumentó en 8% el número de pasajeros sobrepasando los 5.2 millones.

Revista Vivir De Viaje presente en CATM 2014

Revista Vivir De Viaje, asistirá como el medio de comunicación elegido para representar a Honduras y cubrir los acontecimientos  de la feria Centro America Travel Market,  CATM, a realizarse en Costa Rica del 9 al 10 de octubre del presente año.

Como parte de la invitación la revista tendrá la oportunidad de participar en el pre tour organizado para la prensa internacional el cual se llevará cabo del 4 al 8 de octubre recorriendo algunos de los famosos destinos turísticos de Costa Rica.

Costa Rica presente en feria ABAV de Brasil

El Instituto Costarricense de Turismo en compañía de 11 empresas turísticas costarricenses, participó en la feria Internacional de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes, ABAV 2014 realizada en Sao Paulo del 24-28 septiembre.

Según Alejandro Castro, Director de Mercadeo del ICT, la ABAV es la asociación más importante de Brasil, la que aglomera el 80% del mercado de agencias de viajes de dicho país.

La importancia de la feria internacional ABAV es tomada en cuenta por muchos profesionales por ser considerada la red de agencias de viajes más grande e importante de Brasil. 

Participaron las empresas: Costa Rica Top Tours, Destinos Tour Operador, Discovery Travel, Mapache Rent a Car, National Rent a Car, Tabacón Grand Spa Thermal Resort, Tryp Sabana Hotel, Corporación de Viajes Tierra, Aire y Mar, Gray Line Costa Rica, Eagle Tours y Eco Tours Costa Rica.

Positiva la  Expo Turismo en Panamá

La Comisión Organizadora de Expo Turismo Internacional 2014, anunció que la 5ta edición de la feria de turismo más importante de Panamá, realizada del 26 al 27 de septiembre, superó todas las expectativas de los compradores, mayoristas y expositores provenientes de América Latina, Europa, Asia y el Caribe.

Esta exhibición, que nació en el 2010, organizada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en conjunto con la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) y el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), recibió 8,200 visitantes aproximadamente, durante el día sábado cuando la actividad estuvo abierta al público en general.

La Expo Turismo, recibió en más de 3,000m² del Centro de Convenciones ATLAPA a 100 expositores provenientes de: Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Holanda, India, Indonesia, Jamaica, México, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Panamá, entre otros.

Además, la feria contó con la visita de 190 compradores mayoristas provenientes de América, Asia, el Caribe y Europa quienes en su mayoría se dedican a las actividades de hotelería, agencias de viaje y operadores de turismo.

Fuente: CCIAP

Aeropuerto de Managua entre  los más seguros del mundo.

Luego de 5 años de trabajos e inversiones el aeropuerto internacional  de Nicaragua, recibirá próximamente su certificación de seguridad aérea, tras cumplir con las normas exigidas por la Organización de Aviación Civil Internacional.

Tras una inversión de 12 millones de dólares en tecnología y capacitaciones el aeropuerto  se estaría colocando como el más seguro de Centroamérica, el segundo de América Latina y el noveno del mundo.

Delta aumenta presencia en Costa Rica

Picture
Delta  volverá a conectar directamente Liberia, Costa Rica con Los Ángeles, Minneapolis y New York, así como a Minneapolis con San José, mediante vuelos de temporada.

Con estos añadidos, Delta estaría ofreciendo 40 vuelos semanales en temporada alta entre Costa Rica e importantes centros de distribución en Estados Unidos.

Liberan uso de dispositivos móviles en vuelos europeos

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por su siglas en inglés) permite desde el pasado 26 de septiembre, el uso de dispositivos móviles sin «modo avión» en todas las fases de vuelo. 

La nueva normativa afecta a las aerolíneas europeas, pero dependerá de diversas situaciones. La EASA ha publicado, que, sobre todas las nuevas reglas, prevalece la seguridad, por lo que el usuario debe estar atento a las indicaciones de la aerolínea.

Para conocer si los dispositivos electrónicos pueden ser utilizados a bordo, el viajero debe consultar primero con las aerolíneas y aún así, aunque la línea aérea permita el uso, deberá obedecer al personal de cabina si estos solicitan que se apaguen los dispositivos.

Anuncian nuevos vuelos a Honduras

La empresa  Aeropuertos de Honduras anunció la llegada a Honduras de la aerolínea La Costeña, de Nicaragua brindando servicios diarios entre Managua y Tegucigalpa, así como la puesta en operación de vuelos de la empresa EasySky la cual estará utilizando aviones de la empresa de charters Global Air de México en rutas a Suramérica y México.

La Costeña es una empresa que hace parte del grupo Avianca y que cuenta con aviones ATR y avionetas ligeras tipo Caravan.

Global Air de México es una empresa  de vuelos charter con 21 años de experiencia en el ramo de la transportación aérea ejecutiva y comercial creada en Guadalajara, México.

CLIA lanza lineamientos contra el ébola

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA por sus siglas en inglés) emitió lineamientos  preventivos para sus miembros en relación al manejo de posibles casos del virus del Ébola.
Las medidas que pueden ser revaloradas en cualquier momento y que aplican tanto para pasajeros como tripulación y visitantes incluyen:
  • Denegación de abordaje a personas que vengan de países en nivel 3 de las alertas sanitarias declaradas por el CDC (Centro de control de enfermedades de Estados Unidos)
  • Denegación de abordaje a personas que hayan visitado alguno de estos países 21 días antes de la fecha de embarque
  • Denegación de abordaje a personas que hayan tenido contacto con alguna persona enferma de Ébola 21 días antes de la fecha de abordaje

FUTUROPA renueva su Junta Directiva

Se celebró en San José, Costa Rica la Asamblea General de Asociación Grupo FUTUROPA en la cual se escogieron a los directivos que dirigirán en el próximo ciclo a esta entidad privada que promueve a Costa Rica como destino turístico en el mercado europeo.

La Junta Directiva de FUTUROPA quedó  conformada de la siguiente manera: 
1. Presidente: Daniel Küng
2. Vicepresidente: Julia Siri De Unamuno
3. Tesorero: Roberto González
4. Vocal II: Alex Freer
5. Fiscal: Natalia Lizano

El evento cerró con un almuerzo en el cual se contó con la presencia y mensaje positivo del ‪‎Ministro‬ de ‪Turismo‬ Wilhelm von Breymann para dar paso luego al inicio de actividades de la jornada del European Travel Market, un encuentro entre profesionales del sector turismo donde se reúnen y negocian proveedores de servicios con promotores internacionales.
Imagen
Imagen

Conrad llega a Cartagena, Colombia

Hilton Worldwide edificará en Cartagena el segundo hotel Conrad de la región completando con esta obra  la presencia de cinco marcas del grupo hotelero en Colombia: Hilton, Hampton by Hilton, Embassy Suites y Hilton Garden Inn.

La apertura del Conrad, el cual se destaca por ser un producto de lujo contemporáneo se espera que llegue a las playas de Cartagena para el 2016 bajo operación propia y directa de la empresa Hilton Worldwide.

Abre el mirador más alto del mundo

Imagen
El mirador y atracción turística más alta del mundo  abrió al público en Dubai, Emiratos Árabes Unidos en lo alto de la construcción humana más alta del mundo.
Ubicado a 555 metros de altura en el piso 148 del Burj Khalifa, el “At the Top Khalifa Sky Experience” quedo registrado en el Libro Guiness de los records  como el mirador más alto del planeta.

El edificio Burj Khalifa de 829 metros de altura, cuenta además con el elevador más rápido del mundo el cual conduce a sus visitantes  a 10 metros por segundo hasta llevarlos a una estación donde deben tomar un segundo ascensor para llegar al mirador Sky Experience, el cual tiene un costo aproximado de $33USD dólares.

¿Nueva flota para American?

ImagenAirbus A320NEO
American Airlines estaría a punto de cerrar un pedido de 250 aviones A320 y A320NEO de Airbus y 150 aeronaves 737 de Boeing, según publicó recientemente el diario Financial Times citando fuentes cercanas a la operación. 



Es posible que además, la compañía estadounidense pudiera hacerse también con una opción de compra de otros 220 aparatos, siendo el objetivo reemplazar la vieja flota por otra más eficiente y hacerla más competitiva.

Ahora  Ryanair a través de Amadeus

Imagen
Ryanair y Amadeus anunciaron recientemente un nuevo acuerdo que permitirá que las agencias de viaje puedan acceder a la venta de una amplia gama de tarifas de la aerolínea europea “low cost” por primera vez en más de una década.

Así  mismo las agencias de viaje ahora podrán acceder a muchos servicios adicionales que ofrece la aerolínea a sus pasajeros, pero que hasta ahora solamente podían adquirirse directamente.

Con el nuevo acuerdo los clientes de Amadeus no quedarán sujetos a ningún recargo por emisión y las tarifas desplegadas en sus pantallas serán iguales que las que aparezcan en otros canales de distribución de Ryanair, incluyendo su propio sitio web.

Nuevo vuelo Boston- Liberia, Costa Rica

El gobierno  de Costa Rica informó sobre la ampliación de presencia de la aerolínea  JetBlue  a partir del 1ro de noviembre mediante el inicio de operaciones entre Boston y la ciudad de Liberia, en la norteña provincia de Guanacaste  en el Pacífico costarricense.

La aerolínea JetBlue  cuenta actualmente con las rutas de New York-Liberia, Orlando-San José y Fort Lauderdale -San José.

Exitoso World Route Forum en Chicago

Cerró con cifras record de asistencia el 20vo. World Route Development Forum realizado en Chicago, evento en el cual se dieron cita más de 3mil representantes de aerolíneas, aeropuertos y tomadores de decisión del rubro internacional del turismo.

Esta conferencia anual  “business to business” de la aviación civil fue organizada por el Departamento de Aviación de Chicago (CDA) y la organización Choose Chicago  y como durante 20 ediciones conserva el objetivo principal de lograr negociaciones entre aeropuertos, gobiernos y aerolíneas para la creación de nuevas rutas.

Nuevo hotel de Legoland Florida listo para reservaciones

ImagenEmmet, de “The LEGO Movie” ayudó a ubicar la bandera de Merlín.
A menos de un año que en LEGOLAND® Florida Resort se abran las puertas de LEGOLAND® Hotel en el verano del 2015, los turistas que deseen reservar una de las 152 habitaciones con que cuenta el hotel lo pueden hacer desde ya.

Los huéspedes del hotel tendrán acceso prioritario al parque y serán invitados especiales a los entretenimientos nocturnos, además podrán elegir entre una de las tres líneas de juguetes LEGO más populares: Pirate (Pirata), Kingdom (Reino) o Adventure (Aventura).

Todas las habitaciones tienen dos áreas separadas, una para los adultos con una cama Queen-size y un área de descanso para máximo tres pequeños, con litera, un sofá-cama nido y su propio televisor.

Merlin Entertainments, la empresa matriz de LEGOLAND Parks es el operador número 1 de atracciones de Europa y el segundo más grande del mundo, con más de 100 atracciones en 22 países y en cuatro continentes.

China Taiwan apoyando integración turística de Centro América

La República de China Taiwán, entregó  al SICA, Sistema de la Integración Centroamericana, el segundo de 4 desembolsos para el Proyecto "Fortalecimiento de la Integración y Promoción Turística Centroamericana" por un monto de $375mil dólares.

El objetivo del proyecto es optimizar la promoción conjunta  del bloque centroamericano con sus  diversos destinos turísticos, propiciar mayores ingresos, generar más empleos y el desarrollo de las micro y pequeñas empresas que laboran en este rubro.

Así se ve el mundo en 24 horas de vuelo

Avianca incrementa vuelos a Barcelona

Avianca incrementará su operación regular Bogotá-Barcelona-Bogotá a partir del 18 de diciembre próximo, pasando de ofrecer 4 vuelos por semana a ofrecer un vuelo diario entre las dos ciudades, debido la alta demanda de viajeros de negocios y turismo.

El incremento de frecuencias en la ruta Bogotá-Barcelona-Bogotá hace parte del plan de fortalecimiento de la red de rutas que viene realizando Avianca desde y hacia puntos en Europa.

Los vuelos entre el Aeropuerto El Dorado de Bogotá y el Aeropuerto El Prat de Barcelona, operarán en equipo Airbus A330, con capacidad para 252 pasajeros, 30 en Clase Ejecutiva y 222 en Clase Turista.

Crece turismo hacia Alemania

Nueva cifra record de pernoctaciones hoteleras en Alemania se espera para el 2014 según los resultados que hasta el momento se han dado entre enero y julio del presente año con más 235 millones de pernoctaciones hoteleras, lo que se traduce en un crecimiento del 2% en comparación al mismo rango de tiempo del año pasado.

Si bien estos datos comprenden la mezcla de turistas locales y extranjeros, la visitación extranjera tan sólo en el mes de julio creció en 9.4 millones, equivalente a un crecimiento de 3%, a diferencia del turismo local que decreció debido a que las  vacaciones en muchos estados alemanes se dieron hasta en agosto.

El Salvador fue sede de convención agencias de la red L´Alianxa Travel

A finales de septiembre se reunieron en El Salvador los máximos representantes de L´Alianxa Travel Network, la mayor red de agencias de viaje de la región, durante la X Convención de esta alianza empresarial.

Con el lema “Competividad e innovación”,el mayor conglomerado de agencias de viajes en América Latina realizó su convención anual el 25 y 26 de septiembre en el hotel Crowne Plaza, bajo la organización de su integrante salvadoreño Amate Travel.

Siendo el objetivo principal que los profesionales de América Latina pudieran conocer directamente la oferta, facilidades, conveniencias y beneficios que El Salvador brinda al turismo de ocio, negocios, congresos y reuniones. 

Crece imparable el tráfico de pasajeros en Aeropuerto Tocumen de Panamá

El Aeropuerto Internacional Tocumen, de Panamá, tuvo un incremento del 9,6 % de visitantes en los primeros siete meses de 2014, en comparación con el mismo periodo de 2013, informaron esta semana fuentes oficiales.

La principal terminal aérea panameña registró un flujo global de 4,881,985 pasajeros entre enero y julio pasado, contra 4.454.529 en el mismo lapso de 2013 según un informe del Departamento de Estadísticas del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

El informe detalla que en ese periodo arribaron 1,2 millones de pasajeros con destino a la capital panameña, lo que significó un incremento del
4,3 % con respecto al 2013.

Al mismo tiempo, la cantidad de pasajeros que viajaron en los siete primeros meses de 2014 hacia los 76 destinos que se conectan desde Panamá se situó en 1,2 millones para un crecimiento del 5,7 %.
Fuente: panamaamerica.com

Hyatt  llega a El Salvador

Picture
Inició la construcción del Hyatt Place San Salvador con la colocación de la primera piedra el 22 de septiembre en medio de un acto al que asistieron autoridades del gobierno e invitados especiales y el que fue presidido por Fernando Paiz, presidente de la empresa Latam Hotel Corporation.

Con una inversión de más de 36 millones de dólares, el hotel  que se espera inicie operaciones en 2016, contará con 140 habitaciones y generará unos 300 empleos directos.

Según  los inversionistas la cartera de Hyatt se compone de 483 hoteles operados bajo las diferentes marcas de Hyatt en 45 países y entre los planes futuros se encuentra la construcción de hoteles en Guatemala, Nicaragua y Honduras.

Reactivan plan de ruta Belice-Chetumal

Para  enero de 2015 la empresa beliceña Tropic Air planea retomar los planes de establecer un vuelo directo entre la isla de Roatán, Belice y Chetumal para el transporte de turistas.

Actualmente  conecta a Belice con  Cancún y Mérida en México y San Pedro Sula en Honduras, así como Guatemala, además de realizar el 90% de los vuelos locales utilizando equipo Cessan Grand Caravan con capacidad de 9 a 14 pasajeros.

United invita a personal de abordo a jubilarse.

United Airlines anunció recientemente conjuntamente con la Asociación de Asistentes de Vuelo un programa mejorado para la salida temprana que permitirá que los sobrecargos que así lo deseen puedan salir voluntariamente de la compañía y recibir un mejor pago de compensación.

Este programa se ofrecerá como una única oportunidad y dará compensaciones de hasta $100 mil dólares dependiendo de los criterios de antigüedad, calificaciones y elegibilidad entre otros factores a tomar en cuenta.

Septiembre 2014

Prepárese a correr en el
aeropuerto de Miami

American Airlines retomó un antiguo formato y comenzó a partir de agosto a agrupar los vuelos en horas pico en lugar de distribuirlos durante el día con lo que la actividad en el centro de conexiones de Miami será cada día más frenética.
Según The Wall Street Journal, el cambio retoma un viejo formato de cronograma con horas “pico”, que programa más vuelos en horarios de mayor tráfico seguidos de espacios de tiempo en los que las puertas de embarque están casi vacías.
Luego del Aeropuerto Internacional de Miami, American usará la estrategia el año próximo en Chicago y Dallas-Fort Worth.

“Una persona más por vuelo marca la diferencia”, dice Robert Isom, director general de operaciones de American. La empresa ha estimado que ganará US$200 millones más al año al volver a adoptar el horario pico en sus centros de conexiones.

Sin embargo, los viajeros podrían tener menos tiempo para llegar a sus vuelos de conexión o para comer. Y las aerolíneas, los aeropuertos y las agencias estadounidenses están reevaluando la forma de manejar el equipaje, el personal de limpieza y los controles de seguridad con los nuevos altibajos en el tráfico de pasajeros.

Los horarios pico sirven para llenar más los aviones porque crean más posibilidades de itinerarios. Con el antiguo cronograma de American, un vuelo desde Columbus, Ohio, a Miami podía tener 20 conexiones posibles. Luego del cambio implementado el 19 de agosto tiene hasta 45. Eso significa más reservas en el vuelo desde Columbus, y más pasajeros en los vuelos de conexión.

Desde el cambio de formato, los aviones han estado más llenos, dice Marilyn DeVoe, vicepresidenta de American en Miami.
Por otro lado United Airlines afirma que la mayoría de sus centros de conexiones agrupan vuelos en horas pico, excepto el más congestionado, Newark y Delta Air Lines  afirma que su centro en Atlanta tiene un flujo bastante estable.
Tomado de: Wall Street Journal

La huelga que lastima a Air France

Ante una catástrofe económica Air France negocia salida con sus pilotos quienes se encuentran en huelga desde hace más de 10 días, la cual ha afectado tanto a las finanzas de la empresa, como al resto de los colaboradores, agencias de viaje y por supuesto a miles de pasajeros afectados en todo el planeta.
En la última propuesta presentada al sindicato de pilotos Air France se incluye: 1.- El retiro inmediato del proyecto Transavia Europe, 2.- el desarrollo futuro de Transavia France bajo condiciones económicas competitivas, 3.- Bajo las condiciones aceptadas e incluidas los pilotos sean llamados a trabajar inmediatamente.

El proyecto Transvia Europe se trata de la creación de una línea aérea de bajo costo instalada fuera de Francia que pudiera competir con las agresivas empresas que cada día ganas más mercado en Europa. Siendo el principal reclamo de los pilotos de Air France el temor a ser transferidos bajo el esquema de la nueva empresa.

Avianca se capacita contra el ébola

“En línea con la necesidad creciente de prevenir y controlar la expansión del virus del ébola, un grupo de instructores expertos de Avianca trabaja con el Instituto Nacional de Salud y la Red Nacional de Trasplantes en actividades de entrenamiento que les facilite el reconocimiento, manejo y alertas de esta enfermedad infecciosa”, así informó Avianca mediante comunicado publicado el 24 de septiembre.

A su vez, el grupo de expertos Avianca, reconocido por su experiencia en el manejo de “Mercancías Peligrosas” capacitará a personal de estas entidades en el manejo, transporte y control de sustancias infecciosas. De esta manera, el Instituto Nacional de Salud de Colombia, la Red Nacional de Trasplantes de Colombia y Avianca dan marcha al intercambio de conocimientos y prácticas para la prevención y el control de un grupo de virus que viene afectando a la población mundial.

Avianca hace énfasis en “que se trata de acciones de carácter preventivo, dado que la mayoría de los países de América no tienen conectividad directa con los destinos donde se ha propagado el virus en mención, por lo que la posibilidad de contagio en la región es baja”.

El virus del ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates. Al momento no existe un tratamiento aprobado específico, ni una vacuna con licencia disponible para el uso en seres humanos o animales.

Vuelve Cubana de Aviación a Costa Rica

Cubana de Aviación  anunció que  volverá a viajar entre Cuba y Costa Rica a partir del 16 de noviembre del presente año,

Iniciando con dos  vuelos directos a la semana y luego que la aerolínea se retirara en el año 2008, Cubana de Aviación pretende así fortalecer su intercambio turístico entre ambos países separados tan sólo por 2 horas y media de vuelo.
Este vuelo se efectuará con aviones Antonov 158 con capacidad para 85 pasajeros recientemente adquiridos  por la compañía.

Utila entre los 7 destinos escogidos por la OEA para proyecto de desarrollo

La isla hondureña de Utila figura entre los 7 destinos escogidos   por el Comité de Selección de la Alianza de Destinos Sostenibles para las Américas de la Organización de los Estados Americanos OEA,  para ser favorecido con un programa encaminado a mejorar las perspectivas de futuro y capacidad para competir, al integrar la sostenibilidad en las estrategias,  gestión diaria y comercialización de los destinos.

Así  se dio a conocer públicamente  el 4 de septiembre en el Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA en Barbados,  reunión a la que asistió en representación de Honduras Syntia Solomon, asesora del Instituto Hondureño de Turismo IHT, y quien fuera la postulante de Utila meses atrás.

Con este programa Utila será objeto de una evaluación de destino, un programa de acción, cursos de capacitación en línea, sistema de monitoreo y apoyo en la comercialización y comunicación del destino, entre otros beneficios.
Fotografías cortesía de: Nora Schauer/IHT
Imagen
Imagen

Roatán en primer lugar del Caribe según cruceristas

Los ejecutivos de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe FCCA,  informaron el 2 de septiembre al Instituto Hondureño de  Turismo que las encuestas de satisfacción realizadas a los cruceristas en general, arrojan como resultado que la isla hondureña de Roatán es el destino que ocupa el primer  lugar.

“Estamos compitiendo con 36 destinos del Caribe que están bien posicionados en el mercado internacional” dijo Silvestri, mientras puntualizó que el resultado de las encuestas ubica a Roatán arriba de sitios como Cancún, Jamaica, Isla Mujeres, Gran Caimán, Bahamas y Belice.

Silvestri detalló también que la belleza natural de Roatán es uno de los aspectos  que mejor los ubica en comparación con los restantes puertos caribeños y que la creación de  nuevos destinos para ofrecer a los cruceristas dentro de la isla sería el aspecto que hay que trabajar.

United estrena el Boeing 787-9

Picture
United Airlines se convirtió el 4 de septiembre en la primera aerolínea de Norte América en recibir un Boeing 787-9, la versión ampliada del Dreamliner que permitirá acomodar más pasajeros y maximizar su red mundial de rutas.

Este avión que es el primero de los 26 nuevos aviones de la familia Dreamliner que United encargó a Boeing pasará el mes en adaptaciones técnicas a las especificaciones de software de United, comenzará vuelos domésticos entre Houston y Los Ángeles a finales de septiembre y el 27 de octubre hará su primer vuelo internacional de Los Ángeles a Melbourne, Australia, convirtiéndose en la ruta más larga volada por un Dreamliner.

El 787-9 contará con Wi-Fi y una configuración de asientos de 48 en BusinessFirst, 88 en Economy Plus y 116 asientos en clase económica.

Panamá se promociona en Canadá

La ministra de turismo de Panamá, Jennifer Champsur y su equipo de trabajo estuvo recientemente en Toronto, Canadá promoviendo su país entre los habitantes de la nación del Norte, especialmente para la cercana temporada invernal. La ministra Champsur aprovechó para informar sobre la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen el cual pasará de las actuales 34 a contar con 54 puertas de embarque en el 2016, así como sobre la infraestructura y ubicación geográfica ideal para un destino de reuniones y convenciones.

Canadá es un mercado cada vez más importante para Panamá, algo que se demuestra con los vuelos que comunican ambos países ofrecidos por Copa Airlines, Air Canada, Sunwing y Air Transat.

Con su amplia oferta de playa, convenciones, banca, comercio, el Casco Antiguo patrimonio UNESCO, así como el Museo Gehry de la Biodiversidad, Panamá se convierte cada día más en un destino muy solicitado, contando además con una increíble conectividad aérea gracias a los vuelos de Air France, KLM, TAP, Cóndor, Avianca, Iberia, United, American, Delta entre algunas de las líneas aéreas extranjeras que conectan a Panamá con el mundo.

Desde Florida a Marte, la NASA retoma vuelos espaciales

ImagenAl fondo la Cápsula Orión
La NASA lanzará la Cápsula Espacial Orión el 4 de diciembre del 2014 desde el Kennedy Space Center en la Florida, en un vuelo denominado American Space Flight (Vuelo Espacial Americano) el cual será el paso más grande que se haya dado en la historia de vuelos tripulados desde su primer viaje a la Luna.

Según la NASA, el lanzamiento de la Cápsula Orión es el primer paso para: regresar a la luna, aterrizar en un asteroide, y  el más importante, ir a Marte. Así mismo considera que ha aprendido de las enseñanzas de 50 años de historia de Viajes Espaciales, tomando en cuenta los conocimientos adquiridos de la  International Space Station (ISS) - Estación Espacial Internacional, en lo que tiene que ver con el trabajo y la seguridad del primer grupo de astronautas que viajará a lo más profundo del espacio.

La primera prueba del vuelo tendrá una duración de un poco más de 4 horas, en las cuales Orión viajará 15 veces más lejos en el espacio de lo que la estación espacial ha realizado hasta hoy y servirá para probar los computadores de Orión, el software, los sistemas de orientación y control, los eventos de separación y el escudo térmico.

El Kennedy Space Center Visitor Complex da vida a la historia del programa espacial de EE.UU., ofreciendo actividades como el tour por el Space Center que lleva a los visitantes al Centro Apollo/Saturno V donde se encuentra el cohete Saturno V, el Simulador de Lanzamiento (Shuttle Launch Experience), películas del espacio en 3D IMAX ®, Encuentro con el Astronauta (Astronaut Encounter), Exploración del Espacio (Exploration Space) y muchas otras exhibiciones interactivas.

Florida sigue rompiendo records

El Gobernador de la Florida, Rick Scott, anunció que de acuerdo a estimaciones preliminares del VISIT FLORIDA cerca de 24 millones de visitantes llegaron a la Florida en el segundo trimestre de 2014 (abril-junio),  3% más con respecto al mismo periodo de 2013.

Estas cifras indican que se trata del mayor segundo trimestre con ingreso de visitantes que la Florida haya experimentado alguna vez en su historia, superando el récord anterior de 23,3 millones en el segundo trimestre de 2013. Los visitantes generaron gastos mayores en un 7.4 por ciento entre enero y mayo de 2014, lo que refleja 35.7 mil millones más que en el mismo periodo de 2013.
Will Seccombe, Presidente y CEO de VISIT FLORIDA dijo que "con la ocupación, las habitaciones vendidas, la tasa promedio diaria de habitaciones y las ventas imponibles de turismo y recreación que continúan subiendo, podemos afirmar que estamos en nuestro camino para hacer de la Florida el N º 1 destino turístico en el mundo.".

Este año el Estado de la Florida ha invertido 74 millones de dólares en VISIT FLORIDA, y estableció la meta de alcanzar los 100 millones de visitante.

Resurge turismo hacia México

ImagenGuanajuato
El Banco Central de México informó en un comunicado a mediados de agosto que 14.2 millones de visitantes extranjeros visitaron México durante el primer semestre de 2014 lo que representó un crecimiento del 19.6%  del turismo internacional a ese país, comparado al mismo periodo del año anterior.

Estas son buenas noticias para el gobierno mexicano considerando que el turismo ha este país venía en bajada en los últimos años debido a una escalada de la violencia por la guerra con los carteles de drogas, lo que provocó entre otras acciones, la retirada de varias empresas de cruceros y la disminución de turistas en la zona norte del país.

Entre los datos positivos anunciados por  Banco Central encontramos que la visitación de estos primeros meses ha dejado $8.4 billones de dólares al país y que tanto el turismo de cruceros, como el de la frontera norte están regresando.

United aumenta frecuencias a San José, Costa Rica para temporada navideña

La aerolínea estadounidense United Airlines anunció a principios de mes que aumentará la frecuencia de los vuelos sin escalas entre el aeropuerto Juan Santamaría y sus centros de operaciones de Houston (Aeropuerto Internacional George Bush) y Nueva York (Aeropuerto Internacional Newark Liberty) comenzando  el 19 de diciembre de 2014 y hasta el 4 de enero de 2015.
Los cuatro vuelos semanales adicionales de San José a Houston (viernes, sábados, domingos y lunes) y los dos vuelos de San José a Newark (sábados y domingos), serán operados con los aviones Boeing 737-800 con 152 asientos: 16 asientos en United Business, y 138 asientos en United Economy, incluyendo 48 asientos en Economy Plus, con espacio adicional entre las filas.

Trujillo, Honduras el nuevo destino de cruceros en el Caribe

A un mes  para que  atraque en  el Puerto Banana Coast de Trujillo, Honduras el   primer crucero con turistas internacionales,  las actividades de preparación del destino se han intensificado,  declaró recientemente  el Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT,  Emilio Silvestri.

Silvestri detalló que en conjunto con el  Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP, comenzarán a desarrollar a partir de la fecha una agenda de trabajo  que contempla concluir detalles  relacionados con la capacitación del personal que dará atención a los cruceristas durante su estadía de ocho horas aproximadamente en el lugar.

Se trata de guías turísticos, encargados de restaurantes, bares y paseos, micro empresarios dedicados a la venta de artesanías, grupos artísticos de la localidad, vecinos de Trujillo y miembros de la policía, que en su conjunto deberán dejar una buena impresión entre los extranjeros para que la industria de cruceros se fortalezca en esa zona del país.
Fotos abajo cortesía de: Nora Schauer/IHT
Imagen
Fortaleza de Santa Bárbara en Trujillo
Imagen
Playa Bahía de Trujillo

El Salvador lanza proyecto Stop Over

Imagen
El Vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortíz junto al Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán dieron a conocer el 2 de septiembre los detalles del proyecto El Salvador Stop Over, con el cual se busca exonerar de impuestos de viajes a pasajeros en tránsito en el aeropuerto internacional de dicho país y motivarlos a hacer turismo hasta por 48 horas.
El evento es parte de la primera fase  del  proyecto Stop Over, la cual consiste en la firma de la carta de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Turismo, Corporación Salvadoreña de Turismo, la Dirección General de Migración y Extranjería, y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma,  comprometiéndose las partes a trabajar de forma coordinada para hacer realidad este proyecto, incluyendo  instituciones del sector  privado como la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) y la aerolínea AVIANCA.

Con el Stop Over los pasajeros en tránsito podrán salir de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero y Galdámez durante un lapso de tiempo de hasta 48 horas, encontrándose exentos del cargos adicionales. En la actualidad el lapso de tiempo se limita hasta 8 horas.

Según estadísticas de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma anualmente en el Aeropuerto circulan más de 2 millones de personas provenientes de diferentes países, de estos 763,837 son pasajeros en transbordo y de los cuales unos 106,937 pasajeros podrían sentirse atraídos a conocer El Salvador  a través  del Stop Over, lo que podría generar una derrama económica de  $20 millones en divisas según estiman autoridades de turismo.

United anuncia mejoras a sus alimentos en primera clase

Como parte de una renovación en sus servicios de alimentos, United anunció recientemente que a partir del 1ro de septiembre ofrecerá nuevas opciones de alimentos y bebidas a los viajeros de su primera clase en vuelos dentro de Estados Unidos.

A diferencia de American quien anunció recientemente que sus pasajeros ya no recibirán alimentos en la mayor parte de sus rutas en Norte América, United comenzó a ofrecer desde principios de agosto una variedad amplia de ensaladas gourmet tipo Southwestern, estilo asiática, con Roast Beef o  de blue cheese con fresas y a partir del otoño  los pasajeros de cabina Premium podrán incluso degustar  vino Prosecco.

A partir del 1ro de septiembre los pasajeros de la cabina Premium recibirán en vuelos dentro de Norte América sándwiches  frescos con prosciutto en pan focaccia, wraps tailandeses o sándwich de jamón y queso suizo en pan con arándanos o sándwiches calientes en pan focaccia, pretzel o asiago con diferentes rellenos de jamones y quesos.

Además United ha informado que en su proceso de mejoras a partir de 2015 se servirá comidas completas en cabina Premium en vuelos cortos e incluso opción de comidas frescas en vuelos de United Express.
Imagen
Imagen

Costa Rica y Honduras presentan mejor respuesta y comunicación con prensa especializada

La Cámara de Turismo de Costa Rica (CANATUR) es la cámara de turismo de Centro América con mayor envío de sus comunicados e informaciones promocionales de país y que mejor tiempo de respuesta y seguimiento mediático ofrece.

Esto se desprende de un análisis interno realizado en Revista Vivir De Viaje a solicitud de varios empresarios del sector, sobre la comunicación y aprovechamiento de los espacios en este medio de comunicación  que realizan las instituciones público y privadas del sector turismo de Centro América encargadas de la promoción de sus respectivos países.

El Instituto Hondureño de Turismo, IHT, ocupa el primer lugar en cuanto institución pública enviando constantemente boletines informativos y la  FEDECATUR se destaca como institución asociativa internacional.

Vea el nuevo y simpático video de seguridad a bordo de United Airlines

American ahora más cara para mandar menores sin acompañar

American Airlines aumentará a partir del 3 de septiembre el rango de edad  el cobro adicional obligatorio de $150 por cada segmento para menores no acompañados  de entre 5 y 14 años de edad.

El cambio publicado recientemente en una publicación para empleados viene a sustituir el rango actual de 5 a 11 años y según la aerolínea con esta acción se ofrece un viaje más seguro para estos pasajeros y se iguala la política que tenía US Airways cuando se fusionaron en diciembre de 2013 con American.

En los últimos tiempos y debido a la fusión con US Airways, se han dado varios cambios que no han sido del agrado de los viajeros de American como la recientemente anunciada eliminación de comida en clase ejecutiva en la mayoría de las rutas de Norte América y ahora este incremento para mandar de viaje a un menor.
Comparativamente Air Canada tiene un cargo adicional obligatorio de $100 para menores de 8 a 11 años y opcional para menores de 12 a 17.

A su vez United Airlines tiene un cargo de $150 para menores entre 5 a 11, Southwest de $50 para niños entre 5 a 11 y Delta  de $100 para menores de 5 a 14, un rango similar al de American, pero a menor costo.

Guadalajara será capital Latinoamericana de los eventos

Picture
Guadalajara se prepara para la realización simultánea de dos importantes eventos del sector del turismo de eventos cuando del 9 al 11 de octubre se lleven a cabo el 7mo Encuentro de la Alianza  Latinoamericana de Convention and Visitors Bureaus y el 1er Congreso Nacional AMDEM.

Estos dos importantes eventos tienen como uno de sus importantes objetivos el fortalecimiento de alianzas e intercambios de información entre profesionales del sector de eventos en México y Latino América, buscando a la vez que la región en bloque se posicione como destino para eventos internacionales.

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Guadalajara es la encargada de la preparación del programa, el cual estará acompañado por matices culturales con actividades que prometen una experiencia única, según comunicado de dicha oficina.

La Asociación de Mercadotecnia de Destinos de México (AMDEM) estará celebrando su Primer Congreso Nacional al que están convocadas las 58 Oficinas de Convenciones y Visitantes de México que conforman esta entidad.

Sea World anuncia vida mejor para sus Orcas y fondos para la vida marina

La empresa Sea World Entertainment Inc., propietaria del parque acuático Sea World anunció el 18 de agosto sus planes de construcción  de un nuevo ambiente para las orcas o “ballenas asesinas” junto con la noticia que financiará nuevos programas de protección de la salud de los océanos y de las orcas en libertad.
La compañía  apartó además $10 millones en fondos para la investigación de las orcas y se embarcó en una millonaria alianza enfocada en la salud marina, la mayor preocupación relacionada a las orcas y otros mamíferos marinos.

Sea World informó que las renovaciones estaban proyectadas desde tiempo atrás y que no son en respuesta al documental “Blackfish” o a las críticas públicas que recibió la empresa luego del lanzamiento desde este documental.

Los ambientalistas productores del documental han manifestado que ningún tipo de ampliación o renovación podrá contrarestar el stress causado  por el encierro de  un animal acostumbrado a nadar cientos de kilómetros, así como el hecho de la separación de sus familias,  el sometimiento a  reproducción de forma involuntaria y los daños sufridos por la lucha de dominancia entre compañeros de estanque.

Las acciones de Sea World  se cotizan actualmente  en lo más bajo desde su puesta en valor.

Agosto 2014

American reduce servicios en clase first y business en la mayoría de rutas de Norteamérica y el Caribe

A partir del primero de septiembre de 2014 American Airlines dejará de servir comidas completas a los pasajeros de la primera clase y de la clase ejecutiva en la gran mayoría de sus vuelos menores de 3 horas de duración, como parte de los cambios a raíz de la unificación de servicios que American Airlines está realizando desde su fusión con US Air.

Las rutas afectadas son dentro de Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe, en las cuales los pasajeros que viajen menos de 2 horas recibirán solamente galletas o pretzels y los pasajeros que viajen entre 2 a 2:45 horas recibirán fruta fresca y sándwich.

Desde ahora en adelante los agentes profesionales de viajes de Centro América deberán advertir a sus clientes que viajen en business o first con conexiones hacia los destinos afectados que ya no recibirán en esos vuelos los alimentos a que estaban acostumbrados.

Los servicios de alimentos todavía se recibirán en vuelos hacia y desde Centro América y algunas rutas consideradas populares por American seguirán ofreciendo comida completa según aparece en el siguiente enlace: http://www.aa.com/i18n/travelInformation/duringFlight/dining/na_carib_premium.jsp

El Salvador estrena sistema de radar

El Aeropuerto Internacional El Salvador cuenta desde hace varios días con un nuevo sistema de control radar que fue inaugurado recientemente por el presidente dicho país, Salvador Sánchez Cerén y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Nelson Vanegas entre otras autoridades.

El nuevo sistema de radar, según explicó Vanegas, facilitará un mejor control aéreo, debido a que también va a permitir desarrollar las capacidades del personal de la terminal aérea, ya que ahora cuenta con un simulador con el que van a capacitarlo.

La inauguración del nuevo sistema es sólo la primera parte de un proyecto de modernización del Aeropuerto Internacional, en el cual también están recarpeteando la pista principal la que  se espera esté totalmente rehabilitada para finales de este año o inicios del próximo, y que por ahora lleva un avance del 60 %.

El proyecto representó una inversión de cerca de 8 millones de dólares, los cuales fueron ejecutados a través de un convenio entre CEPA y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna).
Tomado de: elsalvador.com

Se acerca llegada de Norwegian al Puerto de Trujillo en Honduras

Ejecutivos de la empresa de cruceros, Norwegian Cruise Line, realizará la primera semana de agosto la última inspección  a las instalaciones del Puerto Banana Coast de Trujillo y la ciudad en general para conocer si el destino está listo para comenzar a recibir a los cruceristas.

Hernán Batres, Gerente de la terminal marítima, aseguró  que se trata de un reconocimiento de rutina que incluirá supervisión de las instalaciones del puerto, control   en el  mejoramiento del aspecto físico de la ciudad, revisión del transporte para turistas, la seguridad en la ciudad y la dotación de lo necesarios para volver funcionales  los lugares escogidos para realizar los paseos.

“El 15 de octubre atracará el primer crucero con mas de 2 mil 300 pasajeros” dijo Batres tras asegurar que para la temporada de octubre a abril de 2015 tienen asegurada la llegada de 31 barcos con 50 mil pasajeros y 30 mil tripulantes.

Trujillo como zona turística tiene muchos recursos  naturales, históricos, coloniales y étnicos como los grupos nativos pech, garífunas y miskitos, además de ofrecer playas, la Fortaleza de Santa Bárbara, el sitio conocido como Banco de Estrellas, la Cascada del Rio Grande, experiencia en kayak por la laguna de Guaimoreto, el Parque Natural Campo del Mar, así como otras actividades.

Escaneo de pasaportes con el app telefónico de United Airlines

United es desde el 6 de agosto, la primer línea de Estados Unidos en ofrecer a sus clientes la facilidad de escanear sus pasaportes para el check in internacional mediante sus teléfonos móviles con tecnología  iOS o Android.

Los pasajeros que utilicen el “app” de United para escanear pasaportes 24 horas previas a su viaje, solamente tendrán que esperar la aprobación para obtener su pase de abordar, siendo la excepción aquellos viajeros que requieran otro tipo de documentación tales como visados o permisos especiales.

Honduras valora a sus visitantes salvadoreños

Unos 3 mil efectivos de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Trasporte resguardó  y guió a miles de salvadoreños que ingresaron a Honduras desde el  fin de semana del 2 agosto  debido a las vacaciones de las fiestas agostinas.

En el 2013  Honduras recibió para esta época, 15 mil 144 salvadoreños, de los cuales el 97.1 por ciento ingresó a territorio nacional a través de las aduanes terrestres.
Las estadísticas de la Unidad de Análisis Económicos del IHT  refieren también que el 80 por ciento de los salvadoreños pernoctó en el país al menos una noche y que la estadía promedio fue de  2.8 noches y que los sitios más visitados fueron Copán, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Roatán y Tela.

Los líderes en tráfico de pasajeros son:

Según el estudio World Air Transport Statistics (WATS) elaborado por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), 5 aerolíneas europeas ocuparon los primeros lugares del tráfico mundial durante el 2013 en base a pasajeros viajando en vuelos internacionales.

El primer lugar lo ocupa Ryanair con un total de 81,3 millones de pasajeros transportados, le sigue easyJet con 52,7 millones de viajero; Lufthansa con 50,7 millones de pasajeros; British Airways con 33,8 millones y Air France con 33,2 millones.

Sin embargo si se suman vuelos domésticos con internacionales Delta Airlines fue la líder en tráfico total con más de 120,6 millones de pasajeros transportados en todo su sistema de rutas tanto locales dentro de Estados Unidos como en vuelos internacionales, seguida por Southwest Airlines y China Southern Airlines.

La mejor aerolínea del mundo

Cathay Pacific Airways fue nombrada por cuarta vez como la mejor aerolínea del mundo en los premios internacionales de aviación Skytrax 2014 los cuales se basan en la votación realizada entre viajeros de más de 160 países en la última y que abarcó 245 aerolíneas en todo el mundo durante el período entre agosto de 2013 y mayo de 2014.

Los premios y el estudio de Skytrax, considerados la referencia internacional en servicio más importante, conllevan una evaluación que mide los estándares a través de 41 indicadores de rendimiento de productos y servicios de las aerolíneas .

Copa incluye en costo de boleto el impuesto de salida de Costa Rica

A partir del 1 de septiembre Copa Airlines será la primera línea aérea que incluya el impuesto de salida de Costa Rica en el costo del boleto con el objetivo de hacer más eficiente su servicio de boletos.

Aerolíneas evitan volar sobre Ucrania

Varias aerolíneas incluyendo  KLM y Lufthansa informaron que evitarán volar sobre el este de Ucrania después del derribo mediante un misil de un avión de Malaysia Airlines que sobrevolaba la zona conflictiva en manos de separatistas rusos.

Delta Air Lines comunicó que evitara por completo sobrevolar Ucrania y British Airways pondrá en revisión su ruta de Londres a Kiev, capital de Ucrania, así como Emirates señaló que suspenderá su vuelo Dubai-Kiev.

En ese mismo contexto Emirates ha tomado la iniciativa y convocará a las principales compañías internacionales a una reunión en la que se replanteen las amenazas potenciales que pueden suponer los conflictos regionales, y en la que puedan encontrar de manera conjunta un nuevo protocolo de actuación.

Air Canada volará a Panamá

ImagenFoto: Air Canada
Air Canada anunció que iniciará un nuevo vuelo directo entre Toronto y Ciudad de Panamá a partir del 17 de diciembre el cual operará 3 veces por semana en un Airbus 319 con capacidad para 120 pasajeros

Según palabras de Benjamin Smith, vice presidente ejecutivo de la aerolínea: “Air Canada está muy contenta de convertirse en la única aerolínea canadiense de rutas en ofrecer vuelos directos entre Canadá y Panamá.”

“Ciudad de Panamá está creciendo y es vibrante, siendo además tanto un destino de negocios como de placer para Canadienses, muchos de los cuales poseen propiedades de vacaciones en el área” agregó Smith.

El vuelo operará los miércoles, viernes y domingo durante todo el año saliendo de Ciudad de Panamá a las 3:05pm y llegando a Toronto a las 8:40pm.

Estados Unidos anuncia aumento en medidas de seguridad

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que pondrá en marcha “medidas de seguridad aumentada” en algunos aeropuertos extranjeros que tienen vuelos directos hacia EE.UU.
La medida se plantea debido a que medios estadounidenses informan que grupos vinculados a al Qaeda en Siria y Yemen están desarrollando bombas para introducirlas en los aviones.

No es conocido aún qué países exactamente serán afectados ni qué fue lo que provocó esta alerta, como  está claro tampoco si será algo permanente o temporal o si afectará a aeropuertos dentro de EE.UU, aunque un funcionario de Seguridad Nacional informó la semana pasada que los cambios se concentrarían principalmente en los aeropuertos de Europa y Medio Oriente.

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) anunció el domingo que el personal de seguridad de los aeropuertos del extranjero podría solicitar a los pasajeros que viajan a Estados Unidos que enciendan sus dispositivos electrónicos para demostrar que funcionan y que no son dispositivos explosivos.

La TSA no permitirá que los pasajeros aborden las aeronaves con dispositivos que no enciendan por lo que los viajeros podrían quedar sujetos a revisiones adicionales.

La medida no menciona cambios a los artículos que los viajeros pueden llevar a bordo, sin embargo, los pasajeros podrían someterse a inspecciones adicionales de calzado y aparatos electrónicos y podría aumentar el uso de detectores de rastros de explosivos, entre otras posibles medidas de prevención.

¿Sabías qué...

...Las firmas de abogados y otros especialistas como auditores y financistas que trabajaron durante 2 años en el caso de bancarrota de American Airlines podrían ganar más de $371 millones de dólares?

Costa Rica: APROCOT se renueva

El  12 de agosto se celebró la Asamblea General de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT),  donde se eligió a Massi Devoto  Chen como nuevo presidente de la asociación a partir del próximo mes de septiembre.

Devoto tiene una amplia trayectoria en el turismo de Costa Rica habiendo sido parte de la Cámara de Turismo de Turrialba, la Cámara Nacional de Turismo e incluso galardonado con el premio al Mérito Profesional Turístico en el 2011.

Honduras, destino favorecido por vacacionistas de El Salvador

Tegucigalpa.- La mitad de los salvadoreños que salió de su país durante la semana de las fiestas  agostinas,  prefirió destinos turísticos de Honduras, de acuerdo a las cifras preliminares que manejan, tanto el Ministerio de Turismo de El Salvador como el Instituto de Turismo Hondureño de Turismo, IHT.

El director del IHT, Emilio Silvestri confirmó que las primeras  cifras cotejadas arrojan como resultado que  Honduras recibió  15 mil 990 salvadoreños en la semana comprendida del jueves 31 de julio al viernes 8 de agosto y que en ese mismo periodo, salieron del hermano país 30 mil 686 salvadoreños con fines turísticos.

“Tuvimos un incremento del 6 por ciento comparado con el año anterior” recalcó Silvestri tras aseverar que El Salvador reportó una importante baja de personas saliendo en la semana de las fiestas agostinas,  si se compara con el año pasado que cuantificó,  42 mil personas.

Los reportes preliminares identifican Copan, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Roatán, Tela, y La Ceiba  como los sitios que recibió el mayor número de salvadoreños. Utila también  tuvo un importante incremento, de acuerdo a lo declarado por Emilio Silvestri. 
Aplicando el gasto promedio al numero de visitantes, se obtiene que la visita de los salvadoreños durante el periodo en mención, generó en el país aproximadamente 2.6 millones de dólares, es decir 54.1 millones de lempiras.
Fuente: IHT

Presidentes ofrecen ferry para unir 3 países Centroamericanos.

Los presidentes de Honduras, Nicaragua y El Salvador acordaron  mediante un declaración conjunta establecer una zona económica especial en la zona del Golfo de Fonseca que incluirá  la puesta en marcha de un ferry que conecte a los tres principales puertos de dichas naciones en el Océano Pacífico.

El proyecto general pretende además  dar impulso al turismo sostenible y  buscar el apoyo de la comunidad internacional y el empresariado para lograr concretar este ideal de los tres países.

Entre los  sub proyectos se destacó la creación de un ferry que conecte a los tres puertos del Golfo de Fonseca, el desarrollo de la agroindustria, el turismo, la energía renovable, el libre comercio y la actuación de las fuerzas Navales para la seguridad de la zona.

El ferry conectará el puerto de La Unión (El Salvador), Corinto y Potosí en Nicaragua y los puertos de Amapala y San Lorenzo en Honduras.

Pretenden convertir a Roatán en una de las islas más seguras del Caribe

El gobierno de Honduras inauguró el 15 de agosto el nuevo Plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana en la isla de Roatán con el objetivo de convertirla en una de las islas más seguras del Caribe.

Este proyecto piloto en seguridad turística será luego implementado en otras regiones turísticas del país y estará orientado a fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en las áreas de atención al visitante, tecnología, mejoramiento de equipo e infraestructura y capacitación en el idioma inglés, entre otras medidas de modernización.

Según Emilio Silvestri,  Director de Turismo de Honduras aseguró que están trabajando para recobrar la confianza en aquellos países que levantaron  alertas migratorias contra Honduras  y garantizar a Roatán como una de las islas más seguras del Caribe, más ahora cuando se cuentan entre 800 mil y un millón de cruceristas  llegando a los dos puertos de la isla  cada año.

Silvestri informó que éste plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana será implementado a la brevedad en Trujillo, ya que a partir del mes de octubre entra en operaciones el Puerto Banana Coast con una temporada que asegura el atraco de unos 30 barcos con 50 mil pasajeros y 30 mil tripulantes.   

Reunión Mundo Maya en Honduras

Los miembros de la  Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, integrada por nueve ministros o Directores de Turismo  se reunieron en San Pedro Sula el 7 de agosto, para dar seguimiento a los  programas anteriores y conocer, aprobar y poner en ejecución  el plan de trabajo correspondiente al  presente período. El Director del Instituto Hondureño de Turismo IHT, Emilio Silvestri, en su condición de Presidente Pro Tempore  de la Organización Mundo Maya,  presentó el plan de trabajo, que entre otros puntos contempla el desarrollo de un congreso arqueológico en Copán en el marco de la inauguración del Aeródromo en Rio Amarillo,

“Vamos a discutir éste y otros puntos en la agenda de trabajo  para continuar con los objetivos de la Organización Mundo Maya como es estimular el desarrollo turístico, cultural y ambiental de la región donde se desarrolló la civilización maya”, dijo Silvestri.

Los países miembros del Mundo Maya son Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, México y los Estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas.

Esta organización se creó en agosto de 1992 con objetivos claros como promover el turismo a través del concepto Mundo Maya que comprende 70 sitios, 17 áreas declaradas patrimonio mundial, 100 zonas arqueológicas visibles, 300 espacios protegidos, un arrecife coralino y 25 volcanes de naturaleza turística, que resultan atractivos y de mucho interés para los visitantes de todo el mundo.
Fuente: Instituto Hondureño de Turismo

No te pierdas el video "selfie" 
Alrededor del mundo en 360 grados

Formidable ha resultado el video en you tube de los viajes del fotógrafo y cineasta Alex Chacón alrededor del mundo, quien atravesó un total de 36 países, cruzó 75 fronteras y tardó 5 meses en editar  su producción audiovisual.
Este artista originario de El Paso, Texas, viajó durante tres años acompañado de una cámara montada en una extensión con la cual se filmó así mismo a lo largo del viaje, produciendo un  video “selfie” de 360 grados.
Si pone atención es posible que reconozca las escenas de Costa Rica, Honduras o Nicaragua entre algunos países de Centro América.

Cámara de Turismo de Costa Rica rechaza impuesto que pone en peligro seguridad jurídica del país.

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (CANATUR), rechazó la decisión del Ministerio de Hacienda de ese país de ampliar la interpretación de un artículo de la Ley General de Ventas que grava con el 13% del Impuesto de Valor Agregado a todas las Áreas Silvestres Protegidas Estatales, al considerarlas como prestación de servicios de recreo.
Para CANATUR la forma cómo se estará aplicando el impuesto significa un atropello a la legalidad del país y genera una inseguridad jurídica para todo el sector turístico nacional, recordando que la Procuraduría General de la República, emitió el oficio OJ-041-1999- 26 de marzo de 1999, que establece que "tal y como están estructurados los dos primeros artículos de la ley, se puede concluir que el impuesto de ventas en cuanto a servicios se refiere es de carácter selectivo, es decir, los servicios gravados serán única y exclusivamente aquellos que aparecen enumerados en la ley, sin que exista la posibilidad de incluir otros por la vía de la interpretación o por disposición reglamentaria, de suerte que todos aquellos servicios que el legislador no incluyó, revisten el carácter de exentos".

"No sólo se podría estar estableciendo la obligatoriedad de la recaudación para actividades de tour, sino, y más grave aún, se podría consolidar el cobro retroactivo de un impuesto que, como hemos dicho, nunca se ha recaudado y que ahora, 384 meses después de la creación de Ley del Impuesto General de Ventas, se pretende, vía interpretación, adicionar a la ley.

Este perjuicio económico no sólo es ilegal, sino que, además, es increíblemente injusto, e implica una afectación directa a la estructura financiera y a la seguridad jurídica de todas las empresas que ofrecen tours  por lo que a criterio de CANATUR, introducir un impuesto de esta forma generaría un impacto severo y un mensaje más que negativo a toda la industria turística costarricense.

Video en hyper lapse o flow motion de Barcelona genera impacto en las redes

Cada vez más, empresas y destinos turísticos se dan cuenta de la importancia del vídeo en la promoción turística y la Agencia Catalana de Turismo parece haber dado con la tecla con este nuevo vídeo de promoción turística de Barcelona.
No se trata en este caso de uno de los cada vez más habituales time-lapse, sino de lo que su autor, el fotógrafo británico Rob Whitworth, ha dado en llamar “Flow Motion”. El resultado es un resultado a toda velocidad y en primera persona por los lugares más emblemáticos de la Ciudad Condal.

También podría definirse como un “hyper-lapse”, ya que condensa en dos minutos un total de 78 horas de metraje que contiene 26-014 fotografías realizadas en Barcelona. El vídeo ya ha superado el millón de reproducciones en Vimeo, donde lleva alojado algo menos de un mes.
Fuente: TecnoHotel

Julio 2014

Autorizan empresas turísticas que podrán usar marca país de Costa Rica

Picture
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) anunció que habilitó a las primeras 17 empresas del sector para que utilicen la marca país “Esencial Costa Rica” en su publicidad y eventos.

Las empresas que obtuvieron el permiso son agencias de viaje, hoteles y arrendadoras de vehículos, las cuales podrán utilizar la marca en todas sus actividades e insumos promocionales.

Uno de los principales requisitos para que las empresas del sector turismo pueden utilizar la marca país es contar con una Certificación de  Sostenibilidad Turística (CST).

United celebra en Estados Unidos
el mes del orgullo LGTB

Picture
Empleados de United Airlines marcharon representando a la aerolínea  durante la última semana de junio y la primera de julio en diferentes desfiles del festival del orgullo LGBT realizados en varias ciudades de Estados Unidos.

La representación oficial de United Airlines se dio en los hubs de Denver, Chicago, Houston, New York y San Francisco.

“El Mes del Orgullo LGBT es un momento especial para reconocer la diversidad y el talento de los empleados que hacen de United un gran lugar de trabajo” declaró Nene Foxhall, vicepresidente ejecutivo de comunicaciones y relaciones públicas de United.

“Estamos orgullosos de unirnos a nuestros colaboradores en la celebración de este importante mes y continuaremos  construyendo un espacio de trabajo donde todos los empleados se sientan valorados y apoyados” agregó la ejecutiva.

Avianca refuerza ruta Managua-Miami

Avianca inició el 6 de julio un segundo vuelo diario y directo entre Managua y Miami operando con un Airbus A320 con capacidad para 150 personas, 12 pasajeros en clase ejecutiva y 138 en clase económica.

De esta manera Avianca adiciona un vuelo diario y directo desde Managua, Nicaragua hacia la ciudad de Miami en los Estados Unidos, con lo que la aerolínea pasa a ofrecer dos vuelos diarios y directos, con horarios alternativos, entre estas dos ciudades.

Definen Ruta Hondureña del Café

Tegucigalpa, Julio 7, 2014  El Instituto Hondureño de Turismo IHT desarrolló un taller de trabajo para definir las estrategias relativas a la creación de la Ruta Hondureña del Café, como novedoso producto en la oferta  turística del país.

Desde  hace varios años Honduras viene trabajando en esta propuesta de turismo rural para potenciar entre nacionales y extranjeros  la  cultura cafetalera que tiene el  país y la calidad del grano con características muy particulares,  que se produce en seis regiones bien definidas.

“Nosotros somos el tercer país productor de café en el mundo después de Colombia y Brasil y los sextos exportadores a nivel mundial del aromático grano” dijo el director del IHT, Emilio Silvestri, convencido que la Ruta hondureña del Café será un producto turístico  bien cotizado.

Silvestri explicó que parte de la práctica será vivencial ya que los turistas podrán cortar grano de café, recorrer las fincas, ver el esfuerzo de los productores preparando  las tierras, conocer  el proceso de producción  y también compartir las posadas rurales con las familias productoras de café.

Anuncian inicio de obras del aeropuerto para Copán, Honduras

El Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri informó que los trabajos de construcción de  la pista aérea en la comunidad de Rio Amarillo, Copán iniciarán el lunes 14 de julio, después de haber cumplido  el último requisito solicitado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.

Silvestri explicó que se trata de un informe final actualizado del estudio arqueológico del sitio, donde se señala claramente que no habrá nada que pueda afectar las zonas arqueológicas que se encuentran en los alrededores del lugar donde se construirá la terminal aérea.

Con una inversión de  35 a 40 millones de lempiras (cerca de $1.8 millones de dólares), se busca construir el aeródromo, a sólo 17 kilómetros del Parque Arqueológico de Copán Ruinas, para permitir la llegada de centenares de turistas nacionales e internacionales a uno de los productos turísticos más importantes del país.

Recetan aumento a los cargos por seguridad en Estados Unidos

Los pasajeros que pasen por aeropuertos de Estados Unidos tendrán que  pagar más “cargos por servicio” a partir de finales de julio debido a la aprobación que dio el Congreso para que la Administración de Seguridad del Transporte (TSA por sus siglas en inglés) aumente el costo del servicio de revisión de seguridad.
Este cargo será ahora de $5.60 dólares para cada tramo de viaje aéreo que se realice.

Delta inauguró ruta
San Salvador - Los Ángeles

La aerolínea estadounidense Delta Airlines ofrece ya el nuevo servicio San Salvador-Los Ángeles con un avión Boeing 737-800 de 160 asientos, incluyendo 16 asientos en clase de Negocios, 18 asientos en Economy Comfort y 126 asientos en Turista.

“Con esta nueva ruta entre San Salvador y Los Ángeles, Delta ofrece a los clientes mayores opciones de conectividad, además de acceso a la red global de la aerolínea. . . estamos orgullosos de ofrecer nuestros servicios a los clientes tanto de Los Ángeles como de El Salvador, que ven en Delta a la aerolínea preferente para llevarlos a encontrarse con sus familias y amigos”, sostuvo José Antonio Torres, gerente general de Delta para América Central.

Tomado de: Revista TECNTUR

Avianca inicia ruta Bogotá-Londrés

ImagenAvianca recibiendo bienvenida en Londres
Avianca  inició el  3 de julio  la operación de su nuevo vuelo directo y sin escalas Bogotá-Londres-Bogotá  AV120  a las 10:19 p.m. (hora local) del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá con 227 pasajeros a bordo y 13 tripulantes a bordo de un Airbus A330 aterrizando en la nueva Terminal 2 de Heathrow a las 8:21 a.m. del día siguiente. (Hora de Londres).

Con la apertura de esta ruta, Avianca aumenta su presencia entre Colombia y Europa, dado que  los cuatro vuelos semanales a Londres se suman a la oferta actual de 23 vuelos Colombia-España.

El vuelo opera los días lunes, jueves, viernes y sábado desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ofreciendo nuevas opciones al mercado latinoamericano interesado en llegar a destinos en el norte de Europa y expandiendo las alternativas para los viajeros británicos interesados en volar a Bogotá y desde allí seguir en conexión vía Avianca a las demás capitales de América Latina y El Caribe.

Por su parte, la Terminal 2 asignada para el servicio del vuelo AV120 en Heathrow, y que fue recientemente inaugurada, cuenta con una superficie de 185,000 metros cuadrados desde donde las 23 aerolíneas miembros de Star Alliance operan 121 vuelos diarios a 45 destinos en 25 países.

Sunwing promueve La Ceiba
entre viajeros canadienses

La empresa de vuelos chárter Sunwing de Canadá comenzó hoy a promover la ciudad de La Ceiba como destino turístico de aventura,  entre los canadienses que huyen del invierno en el mes de diciembre buscando  desde ya  refugios soleados en el trópico americano.

El boletín emitido por la empresa canadiense describe la ampliación de servicios aéreos  a Centro América y detalla la oferta turística en  destinos novedosos  como  la capital  del eco turismo en Honduras, la ciudad de La Ceiba, a partir del 15 de diciembre y hasta el 30 de marzo de 2015.

El folleto de Sunwing hace referencia del hotel Pico Bonito y el confort que ofrece la estancia,  en medio del bosque y la naturaleza que lo rodea, así mismo menciona la oportunidad de visitar sitios cercanos nativos de gran atractivo como el Rio Cangrejal, Cayos Cochinos, Parque Nacional Janeth Kawas en Punta Sal, la jungla, los bancos de coral y las comunidades garífunas con su música, comida y tradiciones.

Agencias de viaje españolas a la guerra versus Iberia y sus promociones on-line

Las promociones especiales que lanza Iberia los días de entre semana en su página web en horario nocturno o durante los fines de semana tienen enfadadas a las agencias de viajes españolas que no tienen acceso a las mismas tarifas y que además están cerradas durante las horas que dura la llamada ‘happy hour’ de la aerolínea, por lo que amenazan irse contra Iberia.

El enojo de las agencias minoristas llega a tal punto que van a llevar el reclamo formal al seno del comité conjunto de agencias y aerolíneas en el seno de la IATA. A su entender, el comportamiento de Iberia “no es ético”.

Crearán primer Observatorio de Turismo Sostenible y Cambio Climático

Los  representantes de Honduras y  la Organización Mundial de Turismo OMT, en el marco de la 57 Reunión Estatutaria de la Comisión de la OMT para las Américas, a realizarse el 25 de junio del 2014  en Cartagena de Indias, Colombia, firmarán un convenio para la creación e implementación del primer Observatorio de Turismo Sostenible y Cambio Climático (OTSCC).

El  Observatorio será un instrumento para mejorar la calidad y sostenibilidad, a través de la medición y monitoreo de la sostenibilidad de los destinos turísticos  y el mismo formará parte de una Red auspiciada por la OMT, teniendo como lugares iniciales, el Municipio de La Ceiba y la Isla de Roatán, ambos en Honduras.

En el marco del evento anual, los actores implicados en la industria del turismo en general, participarán en el  Foro sobre Desarrollo Sostenible del Turismo e Innovación, al cual ha sido invitado como panelista el Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri, con el tema:  “Turismo, Sostenibilidad y Competitividad”.

 “Vamos a  centrar nuestro  argumento en cómo aumentar la productividad del sector turístico mediante el uso responsable de los recursos esenciales y consecuentemente reforzar el concepto de sostenibilidad, dijo Silvestri al tiempo que aseguró que “también vamos a presentar los avances que ha tenido Honduras en el proceso de creación del Observatorio.
Fuente: Instituto Hondureño de Turismo, IHT

Ordenan a Holiday Inn Express
no utilizar la frase "desayunos gratis" en el Reino Unido

Luego de algunas denuncias la cadena Holiday Inn  Express ya no podrá utilizar la frase “desayuno gratis” como parte de su publicidad en el Reino Unido, luego de que la fiscalía del consumidor  consideró que el desayuno se viene incluyendo desde 1996 en el paquete básico de dicha cadena por lo que no lo perciben como un beneficio adicional.

La ordenanza publicada a finales de junio dice: “Consideramos que la tarifa de la habitación ha incluido el desayuno desde hace mucho tiempo no importando si el huésped lo toma o no, por lo que concluimos que el decir desayuno gratis puede crear confusión”.

Nueva Orleans será sede de
feria turística IPW2016

La U.S Travel Association anunció el 22 de julio que New Orleans será la sede de la Feria Internacional IPW 2016, la feria turística más grande de Estados Unidos en la cual se promocionan los destinos, atracciones y empresas de ese país.
Si bien la sede del 2016 se había anunciado anteriormente para la zona del Gran Miami, esta tuvo que ser cambiada debido a grandes obras de renovación que realizará la Comisión  de la Ciudad de Miami Beach en su centro de convenciones a partir del 2015, las cuales duraran 3 años.

New Orleans ha sido sede del evento antes llamado International Pow Wow en los años 1979, 1993 y 2002. Un evento el cual, según la empresa Rockport Analytics, ha generado a las ciudades anfitrionas recientes un millón de visitantes adicionales y $1.7 billones de dólares en ingresos por gastos de turistas, así como 8.8 millones de visitantes adicionales a Estados Unidos y $28 billones de dólares de ingresos por gastos de turistas a la economía nacional.

Planean 3 nuevos museos en Honduras

Tegucigalpa, julio 10, 2014
Los profesores de la Universidad de Harvard, William L Fash y Jorge Silvetti entregaron hoy al Presidente de Honduras  Juan Orlando Hernández, los planos para la construcción de tres museos de alta seguridad para las poblaciones  de Roatán, Gracias y Copán.

William L Fash es el Director del Departamento de Arqueología de la Universidad de Harvard que inició las investigaciones en Copán en 1977 y Jorge Silvetti se desempeña desde 1975 como profesor de arquitectura de la Universidad de Harvard y ha contribuido con el museo clásico de la Casa Getty.

El Director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri  dijo que el objetivo de construir los tres museos, amplios, modernos  pero sobre todo  seguros, es para incorporar todos los artículos y objetos de la antigua civilización maya resguardados en el Centro Regional de Investigaciones Arqueológicas  CRIA de Copán.

“Son piezas que se han recuperado de las excavaciones e investigaciones de los arqueólogos en Copán, que  por su incalculable valor no pueden ser exhibidos en cualquier lugar” dijo Silvestri, luego de reiterar que al contar con los tres museos, los turistas nacionales e internacionales podrán apreciar tan extraordinaria colección.

Eficiencia en operación logra aeropuerto de Roat&aa