revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias 2019
    • Novedades de Universal Orlando
    • Resultados al cierre de la feria IPW 2017
    • CityPASS celebra 20 años
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial Eventos IPW Anaheim 2019
    • Especial La Cita 2018
    • Especial eventos IPW Denver 2018
    • Celebraciones del GMID 2018
    • Especial La Cita 2017
    • Especial eventos sociales IPW 2017 Washington D.C.
    • Archivo eventos 2013 a 2015
  • Reportajes
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2019
    • Roadtrip Wyoming
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2019
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Notas del New York International Show NYIAS 2018
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2018
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Latinoamericanos en el turismo
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Trotamundos >
      • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
      • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones

Aprende sobre el dengue para que no arruine
​tu experiencia de viaje tropical

No importa a que lugar del mundo vayas, siempre habrá alguna enfermedad propia del sitio a la que puedes exponerte. Ya sea un brote de gripe, enfermedades tropicales, enfermedades por parásitos, por tormentas de polvo o climas drásticos.

​Pero el que es viajero de corazón no se detiene por miedos a enfermarse. Lo importante es estar informado y seguir los consejos que los locales te den de como evitar enfermarte o en caso de que sea demasiado tarde, de como cuidarte una vez enfermo.

Es por esto que te queremos contar un poco más sobre el dengue.Una enfermedad tropical que se encuentra en África, en la América tropical, e Islas del Pacífico y  que cada día se expande más a raíz del cambio climático y el comercio internacional. Ya incluso se han dado casos en el Sur de Europa y en Japón. **

Para comenzar debes saber que el dengue solamente se transmite por la picada de las hembras del mosquito Aedes aegypti o del Aedes albopictus,  transmisores además de otras enfermades similares como zika, chikunguña o la fiebre amarilla. La enfermedad la pasan luego de succionar la sangre de personas infectadas y picar a una siguiente victima.
​

Prevención

Desde el Sur de Estados Unidos hasta el Norte de Argentina si viajas a destinos cálidos tropicales previene el contagio implementando estas medidas:
​
  • Protégete con el uso de repelentes, productos de citronela, o tratamientos preventivos con vitamina B. 

  • En tus excursiones a parques, senderos, playas y otros evita las prendas de vestir oscuras ya que durante el día estas llaman más la atención de los mosquitos quienes buscan refugio en "la sombra".

  • Las horas del amanecer y el atardecer es cuando más se "revuelven" los mosquitos en el trópico.

  • Al entrar a la habitación de tu hospedaje revisa en las paredes y rincones, lugares donde les gusta reposar.  Algunos hoteles ofrecen mosquiteros, en sitios selváticos es mejor que los utilices para dormir

    También les gusta esconderse cerca de los inodoros, incluso en las paredes internas de los mismos, así que revísalos antes de sentarte en ellos.
    ​
  • Muchas personas especialmente de países de climas templados les encanta dormir con las ventanas abiertas cuando visitan el Caribe. Por favor, en el trópico esto NO es recomendable.

  • El dengue debilita las defensas y destruye las plaquetas, antes de viajar al trópico analice su historial médico.

    En caso de padecer enfermedades de la sangre o del sistema inmunológico consulta a un médico antes de viajar.

    Si ya tuviste dengue antes, cada nuevo contagio te afectará más fuerte, así que aumenta tus precauciones. El organismo no crea inmunidad contra el dengue, al contrario se debilita ante cada nuevo caso.

Síntomas

​Las señales y los síntomas comunes de la del dengue pueden incluir:
​
  • Fiebre elevada, posiblemente de hasta 105°F (40°C)
  • Dolor detrás de los ojos y en las articulaciones, los músculos y/o los huesos
  • Dolor de cabeza intenso
  • Sarpullido o irritación en la mayor parte del cuerpo
  • Sangrado leve en la nariz o las encías
  • Formación de moretones fácilmente
  • Mareos y malestares estomacales y digestivos

Los síntomas suelen ser leves en los niños más pequeños y en quienes padecen la enfermedad por primera vez. Los niños mayores, los adultos y quienes ya han padecido una infección pueden tener síntomas de moderados a graves.

Las personas con fiebre hemorrágica del dengue o síndrome de choque por dengue tendrán los síntomas habituales de la fiebre del dengue entre 2 y 7 días. Una vez que la fiebre cede, otros síntomas empeoran y pueden provocar una hemorragia más grave, problemas gastrointestinales (como náuseas, vómitos o dolor abdominal agudo) y problemas respiratorios como dificultad para respirar.

Sin tratamiento, puede aparecer la deshidratación, una hemorragia grave y una caída rápida de la presión arterial (choque).

​Estos síntomas ponen en riesgo la vida y requieren atención médica inmediata.
Picture

Recomendaciones

Por experiencia propia te podemos dar varios consejos que literalmente nos han salvado la vida en varias experiencias con el dengue:
  • Estar atento a los síntomas y acudir a un médico si varios de los síntomas persisten más de un día.

  • Hidratarse. Tomar mucha agua y y si es necesario sueros. El agua de coco y el refresco natural de flor de jamaica son remedios naturales sin comparación que ayudan en la regeneración de plaquetas.

  • No ingieras bebidas alcohólicas las cuales provocan deshidratación ni bebidas energizantes deportivas ya que contienen mucho sodio. 

  • Detén toda actividad física y solamente descansa. Incluso el trabajo mental y  las conversaciones pueden extenuarlo. 

  • Cuando se tiene dengue la sensibilidad al calor, ruido y luz se extreman por lo que limítese a estar en un ambiente tranquilo, fresco, lejos de luz brillante y  trata de dormir lo más que puedas.

  • Al menos que lo pique un mosquito, el dengue no se contagia de persona a persona por contacto aéreo o físico por lo que no debes preocuparte de contagiar a alguien, pero tus defensas estarán muy bajas y expuestas por lo que cualquier persona con enfermedades virales son un riesgo para ti. Evita visitas y mejor permanece en tu habitación lo más aislado posible con alguien sano que te tenga bajo cuidado.

  • Si los síntomas empeoran, los sangrados internos o externos continúan y los exámenes de sangre muestran que tus plaquetas han bajado a menos de 100 mil unidades lo más recomendable es internarse en un hospital inmediatamente.

​**Este no es un artículo científico, pero para su redacción se consultaron fuentes avaladas, profesionales de la salud y se expresan recomendaciones surgidas de experiencias personales. Consulte siempre a un médico en caso que sospeche estar enfermo.

​Fuentes consultadas: OMS, Kids Health Org, médicos entre otros.
Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2017.   San Pedro Sula, Honduras