revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Noticias 2019
    • Novedades de Universal Orlando
    • Resultados al cierre de la feria IPW 2017
    • CityPASS celebra 20 años
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial Eventos IPW Anaheim 2019
    • Especial La Cita 2018
    • Especial eventos IPW Denver 2018
    • Celebraciones del GMID 2018
    • Especial La Cita 2017
    • Especial eventos sociales IPW 2017 Washington D.C.
    • Archivo eventos 2013 a 2015
  • Reportajes
    • Viaje a las Bahamas desde Miami
    • Un paseo por Colonia Alemania
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2019
    • Roadtrip Wyoming
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2019
    • Berlín en Breve
    • Descubriendo el Sur de Michigan
    • ¿Qué hacer en Stuttgart Alemania? >
      • Visita al Museo Mercedes Benz
      • Visita al Museo Porsche
    • Carmen Critchlow la escritora panameña que cuida caimanes en Michigan
    • Notas del New York International Show NYIAS 2018
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2018
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Latinoamericanos en el turismo
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Trotamundos >
      • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
      • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
    • Consejos para conocer la Estatua de la Libertad
  • Suscripciones

Novedades de Delta Airlines
​

Delta estrena reconocimiento facial en Aeropuerto de Atlanta

​Delta Air Lines, en asociación con la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL) y la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), lanzará la primera terminal biométrica en los Estados Unidos en Maynard H. Jackson International. Terminal F en Atlanta.

A partir de finales de 2018, los clientes que vuelan directamente a un destino internacional tienen la opción de utilizar la tecnología de reconocimiento facial desde la acera hasta la puerta de embarque.

Esta experiencia opcional de biometría de Delta de extremo a extremo incluye el uso de la tecnología de reconocimiento facial para:
  • Registrarse en los quioscos de autoservicio en el vestíbulo.
  • Dejar el equipaje facturado en los mostradores del vestíbulo.
  • Servir como identificación en el punto de control TSA.
  • Aborda un vuelo en cualquier puerta de la Terminal F
  • Y pasar por el procesamiento de CBP para los viajeros internacionales que llegan a los EE. UU.

Los pasajeros de las aliadas Aeroméxico, Virgin Atlantic, KLM y Air France podrán hacer uso de esta tecnología.
​

Delta anuncia nuevos vuelos a Europa e Israel

Delta anunció nuevos vuelos a Europa a partir del 2019, entre ellos la sorprendente ruta directa Tampa - Amsterdam a partir del 23 de mayo con operación en servicio regular y durante todo el año. Este sería el segundo vuelo directo desde la Florida a Amsterdam luego de que Delta inició vuelos a esa ciudad desde Orlando a inicios de 2018.

Por otro lado Delta aumentará a operación diaria las rutas de Los Ángeles a Paris (Aeropuerto CDG) y Amsterdam a partir del 16 de junio de 2019. 

Finalmente desde Nueva York (JFK) la aerolínea operará un segundo vuelo diario tanto a Paris como a Tel Aviv operando con aviones Airbus A330-300.

Delta y Aeropuerto de Los Ángeles anuncian billonario plan de inversión

Delta Air Lines y Los Angeles World Airports (LAWA) formalmente iniciaron el proyecto "Delta Sky Way at LAX", un plan de $1.86 billones de dólares con el que Delta pretende modernizar, mejorar y conectar las Terminales 2, 3 y la Terminal Internacional Tom Bradley (Terminal B). 

Se espera que la construcción comience en el otoño boreal de este año y que cuando se complete, la moderna instalación ofrezca más capacidad de detección de seguridad con carriles de seguridad automatizados, más asientos en el área de entrada y un programa de concesión de tiendas de clase mundial en asociación con Westfield Corporation, además de todas las comodidades que los clientes de Delta esperan en LAX, incluido el Delta ONE en el espacio de facturación de LAX, el nuevo Delta Sky Club; y el sistema integrado de equipaje en línea. 

Entre algunas características y beneficios clave incluyen:
  • Un complejo de 27 puertas en las Terminales 2 y 3 con una conexión segura a la Terminal B.
  • Nuevo edificio principal con vestíbulo centralizado, control de seguridad y zona de recogida de equipaje
  • Terminal 3 completamente reconstruida
  • Un práctico puente que conecta las Terminales 2, 3 y B en el lado seguro del aeropuerto, así como un nuevo control de equipaje y un punto de control de seguridad para una conexión sin interrupciones de las transferencias internacionales a las nacionales, lo que permite conexiones significativamente más rápidas
  • Acabados de última generación
  • Generadores de energía de emergencia para una mejor recuperación operacional
  • Conexión con el transportador automático de personas, que se espera que esté en pleno funcionamiento en 2023

    ​

Con una boda abordo despiden en Delta a la "Reina de los Cielos"

Delta Airlines se despidió con una gira por Estados Unidos, de su última maquina Boeing 747 -400 Jumbo, la llamada “Reina de los Cielos”que con más de 50 años de laboriosa vida formó parte de la historia y logros tanto de Delta como de Northwest Airlines.

El último vuelo de la reina de los cielos dirigido rumbo al desierto de Arizona , cerró su vida activa con Delta celebrando un acto de amor que la reina fue la responsable de provocar . Y es que en este avión y a 35 mil pies de altura se conocieron en el 2011 el piloto Gene Peterson y la sobrecargo Holly Rick, quienes volaron juntos por todo el mundo en este avión como parte de la tripulación.

La pareja, que se casó el 2 de enero a bordo del último vuelo de 747 pasajeros de Delta, se conoció en la cubierta superior del avión que transportaba soldados estadounidenses a Kuwait. Luego del flechazo, ambos siendo padres solteros viviendo en diferentes ciudades trataban de pedir vuelos en los que pudieran volar juntos y aunque a veces pasaban varios meses sin poder coincidir mantuvieron su relación a distancia hasta que luego de 9 años decidieron casarse literalmente al más alto nivel.
​
Después de que los dos dijeron "Sí, quiero" junto a algunos de sus amigos y colegas más cercanos, compartieron un brindis con champaña y pastel.
Los recién casados harán un hogar juntos en Minnesota, y continuarán sus carreras en Delta con base en Minneapolis.
​
Picture
Picture
Picture
Picture

Nuevo director de Delta para Latino América

Picture
El argentino Luciano Macagno será el nuevo director general para América Latina y El Caribe, encargado de mantener las operaciones comerciales de la compañía para la región.

Durante los últimos tres años, Macagno lideró las operaciones de la aerolínea en Brasil como su director, donde se encargó de los aspectos comerciales de la alianza de Delta con GOL Linhas Aéreas Inteligentes.  

Anteriormente trabajo como Gerente de Marketing y ventas internacionales para Brasil de la empresa aérea LATAM y antes de eso como Director Regional para América del Sur.

Delta y Korean Air formalizan "Joint Venture" 

Picture
Foto: Delta Airlines
​Delta Air Lines y Korean Air llegaron a un acuerdo en junio para crear una asociación comercial conjunta o “Joint Venture” para sus vuelos transpacíficos ofreciendo una red mejorada y ampliada, productos y servicios líderes en la industria y una experiencia paralela de servicio a los clientes que viajen entre los Estados Unidos y Asia.
El acuerdo, profundiza su asociación histórica, que se extiende por casi dos décadas.
​
"Juntos, Delta y Korean Air están construyendo una asociación de clase mundial que ofrecerá más destinos, excelentes instalaciones aeroportuarias y una inigualable experiencia del cliente durante el vuelo transpacífico", dijo Ed Bastian, CEO de Delta. 

"Ahora es el momento adecuado para esta “Joint Venture”. Las sinergias que estamos creando dará paso a empresas más fuertes y más sostenibles y esto es bueno para los viajeros, nuestras empresas y nuestros países", dijo el presidente de Korean Air, Y.H. Cho.

El acuerdo es la última expansión de la asociación que existe entre Delta y Korean Air desde hace ya muchos años. La misma se inició en el 2000 cuando ambas compañías se convirtieron en cofundadoras de la alianza global de aerolíneas SkyTeam. Este acuerdo se produce tras la firma por parte de las aerolíneas de un memorando de entendimiento firmado en marzo 2017 anunciando la intención de formar una asociación comercial.
​
La asociación creará una red combinada que servirá a más de 290 destinos en las Américas y más de 80 en Asia, ofreciendo a los clientes de ambas aerolíneas más opciones de viaje que nunca. 

​Ambas aerolíneas sentarán las bases para la implementación de todos los aspectos de la empresa conjunta, sujeto a las aprobaciones regulatorias, incluyendo:
  • Expansión en códigos compartidos en el mercado transpacífico
  • Iniciativas conjuntas de mercadeo y ventas en Asia y en los Estados Unidos
  • Co-localización en los centros clave con una experiencia paralela al cliente y en el manejo de maletas
  • Beneficios realzados para viajeros frecuentes, proveyendo a clientes de ambas aerolíneas la capacidad de acumular y redimir millas en los programas de SkyMiles de Delta y en SKYPASS de Korean Air
  • Aumento en la cooperación en cargo a través del transpacífico.

Según el acuerdo, las aerolíneas también compartirán costos e ingresos en vuelos dentro del alcance de la empresa conjunta mientras trabajan para expandir las opciones de servicio para los viajeros.

En previsión de la empresa conjunta, Delta recientemente lanzó un nuevo servicio sin escalas entre Atlanta y Seúl. Este vuelo complementa el servicio existente de Korean Air y proporciona a los clientes en los Estados Unidos un mayor acceso a destinos a través de Asia. 
​

Al mismo tiempo, Korean Air continuará expandiendo su red de EE. UU. - Corea en el verano de 2017 con la introducción de un tercer vuelo de ida y vuelta entre Los Ángeles y Seúl, así como un segundo vuelo entre San Francisco y Seúl.

Delta One suite gana un Crystal Cabin Award 2017

Picture
Picture
La suite Delta One ganó el prestigioso Crystal Cabin Awards en la altamente codiciada categoría “Cabin Concepts” en la Aircraft Interiors Expo 2017 realizada en Hamburgo, Alemania.
martes en Hamburgo, Alemania, al ganar Para muchas empresas, los Crystal Cabin Awards son  considerados como el premio más reconocido del mundo por la innovación en interiores de aviones, destacando a los ganadores que establecen las tendencias para el futuro de los vuelos. De acuerdo a Crystal Cabin Awards, los conceptos ganadores “ofrecen una impresión sobre cómo será volar en el futuro cercano”.

Delta One suite forma parte de una inversión multimillonaria de la aerolínea en la experiencia del cliente, que incluye un programa de modernización de las cabinas.

Delta One suite debutará en el primer Airbus A350 de Delta, que entrará en servicio en el otoño de 2017 y posteriormente será reacondicionada en toda la flota Boeing 777 de Delta a partir de 2018.

Algunas de las principales características de Delta One suite fueron diseñadas para proveer la más innovadora experiencia del cliente e incluyen:
  • Una puerta completamente corredera en cada suite
  • Divisores para privacidad entre las suites del centro
  • En las suites: luz ambiental ajustable, incluyendo luces azules suaves y opciones de “No molestar”
  • Compartimientos dedicados para guardado de zapatos, auriculares y laptops
  • Almohada de confort mejorado con espuma con memoria
  • Monitor de 18 pulgadas de alta resolución para entretenimiento en vuelo
  • Puerto universal de toma eléctrica y puerto USB en cada asiento

Abre "La experiencia 747" en el Museo de Vuelo en Atlanta

Picture
Picture
​Una esperada exposición en el Museo de Vuelo de Delta (Delta Flight Museum) en Atlanta – la "Experiencia 747" – abrió sus puertas de embarque al público, mostrando al avión Delta 6301, el primer Boeing 747-400 que voló, honrando así el legado histórico de la nave. 

"La experiencia 747 ofrecerá una mirada a la historia de este emblemática nave. Fue una maravilla tecnológica cuando fue puesta en servicio en 1989, y seguirá siendo una maravilla tecnológica para años venideros”, dijo John Boatright, Presidente y directivo del museo.

​Los visitantes podrán recorrer la aeronave restaurada por el equipo de Delta que ha trabajado durante meses para restaurarlo. Las clases Delta One y Economy, así como la cubierta de vuelo y zonas de descanso del equipo, se han mantenido, mientras que el resto de asientos del avión y compartimientos superiores han sido extraídos para dar paso a la exhibición. El espacio también está disponible para alquilar para eventos como fiestas empresariales, cenas y juegos de la película. 

Algunos detalles interesantes son un suelo y techo de vidrio que revelan el aislamiento, los cables, conductos de aire acondicionado esenciales para la operación de una aeronave comercial. 
Las paredes están revestidas con imágenes de logros históricos en la aviación, gráficos y estadísticas específicos del 747 y una pantalla de video capaz de proyectar varias tipos de exhibiciones multimedia.

El avión 6301 voló originalmente desde 1989 con Northwest, pasando luego a Delta, con la que dejó de volar en el 2015 como parte del plan de modernización de esta aerolínea.
La exposición ha requerido de  una inversión de muchos millones de dólares sufragados por el Museo, la Fundación Delta Airlines y los empleados de la aerolínea, quienes contribuyeron con recolectas de fondos.

Más información sobre Museo de Vuelo de Delta

Delta adquiere el 32% de acciones de Aeroméxico

Delta Air Lines anunció el 10 de marzo la finalización con éxito de su oferta pública de compra en efectivo que comenzó el 13 de febrero de 2017 a través de la Bolsa Mexicana de Valores para adquirir hasta un 32% adicional del capital social en circulación de Grupo Aeroméxico S.A.B. De C.V.
La oferta fue sobre suscrita, con Delta adquiriendo 228 millones de acciones representando el 32 por ciento de las acciones en circulación de Grupo Aeroméxico y el 39,8 por ciento de las acciones ofrecidas en la oferta pública, por un precio total de adquisición de aproximadamente US $620 millones. 
​

Con la finalización de la oferta, Delta posee el 36,2 por ciento de las acciones en circulación de Grupo Aeroméxico y tiene opciones para adquirir un 12,8 por ciento adicional para un total de 49 por ciento de las acciones en circulación de Grupo Aeroméxico.
Picture

Nuevo vuelo a Río de Janeiro

Delta ofrecerá un nuevo vuelo diario sin escalas entre Nueva York-JFK y Río de Janeiro, Brasil, a partir del 21 de diciembre de 2017, sujeto a aprobación por parte del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés). La alianza estratégica de la aerolínea con GOL Linhas Aéreas Inteligentes amplía el alcance de este servicio a 23 destinos dentro de Brasil y proporciona conexiones a través del Aeropuerto Internacional Antonio Carlos Jobim (GIG) en Río de Janeiro.
​
La ruta GIG-JFK sería operada usando un avión Boeing 767-300, con capacidad para 210 pasajeros contando con 35 asientos camas para pasajeros de la clase Delta One,  32 asientos Delta Comfort+ y 143 asientos en la cabina principal.

Delta inagura Sky Club de aeropuerto Newark

​Delta celebró la inauguración del recién renovado Delta Sky Club del Aeropuerto Internacional Liberty de Newark (EWR), con una nueva zona de comida y bebida, y puertos de carga más accesibles en todo el Club.

Durante ese día los asistentes bebieron champán y disfrutaron de entremeses, mientras disfrutaron de todo lo que tiene que ofrecer el recién renovado Club de Newark, situado justo al otro lado del centro de seguridad del aeropuerto, en la Terminal B y con capacidad para 160 personas.
Picture

Delta prueba nuevo sistema de embarque

​Los clientes que viajen desde la Terminal B en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta notarán un proceso de embarque más dinámico en cinco puertas de salida de Delta.
La última actualización para el proceso de embarque consta de pilares con la marca Delta para crear cuatro carriles paralelos, mantener a los clientes fuera de la línea de paso y proporcionar un área de espera separada para los clientes premium y para aquellos que necesitan asistencia especial. 
La aerolínea planea extender esta solución a otros aeropuertos, si los comentarios de los clientes siguen siendo positivos.
Picture
Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2017.   San Pedro Sula, Honduras