Hace unos meses atrás durante la feria IPW2016 en New Orleans tuvimos la oportunidad de entrevistar a Alejandro Buitrago, el rostro al que muchos agentes de viaje latino americanos asocian con el Kennedy Space Center. Y es que es notoria, la entrega y alegría con la que este colombiano realiza su trabajo como Gerente de Ventas de destinos y atracciones para TM Latinamerica, empresa de representaciones turísticas con sede en Bogotá y representante internacional de los hoteles Breezes, Visit Central Florida, Kennedy Space Center y diversos hoteles en Jamaica, Cancún y Australia. En esa ocasión nos enteramos que antes de trabajar para TM Latinamerica, Alejandro trabajó con Breezes Bahamas y antes de eso con la Alcaldía de Bogotá luego de salir de la universidad. Actualmente entre sus responsabilidades se dedica a viajar por la región promocionando entre los agentes de viaje los diferentes destinos y atracciones que representa la empresa impartiendo talleres de presentación o de manera presencial en importantes ferias de turismo. Quisimos saber en especial en cuanto a la labor de promoción y la aceptación que ha tenido en Latino América el Kennedy Space Center y sobre esto Alejandro nos contó que mediante viajes de familiarización de agentes de viaje y medios de comunicación, además de promoción con agencias tratan de llegar al público latinoamericano. De hecho Brasil y Colombia han llegado a formar parte en años pasados del Top 5 de visitantes a esta atracción, ubicada a sólo 45 minutos de Orlando, antecedidos por Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Alejandro nos comentó un dato muy interesante y es que la mayoría de los latinos americanos compran sus entradas directamente en taquilla, por lo que, a opinión del ejecutivo, las agencias de viaje están perdiendo de vender esas entradas, generalmente por limitarse a ofrecer a sus clientes los parques más tradicionales. | Algunas de las actividades que realiza el Space Center para atraer más visitantes es promocionar eventos como almuerzos con astronautas, charlas, eventos especiales de temporada, eventos de lanzamiento de cohetes entre otros. Eventualmente se invitan además astronautas de origen latinoamericano. Finalmente preguntamos por qué según él, es que Colombia genera tantos visitantes al Space Center, a lo cual nos respondió que además de que Colombia pasa por un momento de expansión económica y cuenta con una población grande, el hecho de las nuevas alianzas entre el gobierno de Estados Unidos y el colombiano han aumentado la cantidad de visas que se otorgan a dicho país, lo que ha resultado en más colombianos haciendo turismo en el país del Norte. Actualmente Colombia, México y Brasil son los mayores generadores de visitantes latinoamericanos a esta atracción de tematica "espacial". Seguramente por su desempeño y grado de compromiso seguiremos viendo por muchos años a Alejandro Buitrago en el mundo del turismo internacional poniéndole buen humor y calidez a la promoción de empresas y destinos turísticos. |
1 Comment
|
ArchivesCategories
All
|