revistavivirdeviaje.com
  • Home
  • Noticias
    • Novedades de Universal Orlando
    • Noticias de IATA
    • Resultados al cierre de la feria IPW 2017
    • CityPASS celebra 20 años
    • Novedades de Delta Airlines
  • Eventos
    • Especial La Cita 2017
    • Especial eventos sociales IPW 2017 Washington D.C.
    • Archivo eventos 2013 a 2015
  • Reportajes
    • Notas del New York International Show NYIAS 2018
    • Visita al Centro Udvar Hazy del Aire y el Espacio
    • Notas del Detroit Auto Show NAIAS 2018
    • Visita Detroit, la ciudad que está de moda
    • Un paseo por el centro histórico de Tegucigalpa
    • Descubriendo Fort Worth, mini guía turística
    • La Antigua Guatemala un destino de bodas que está de moda
    • Denver y cercanías: El corazón del Oeste americano más cerca de todos
    • El sorprendente Museo de Brooklyn
    • Notas del New York International Auto Show NYIAS 2017
    • Nueva Orleans siempre de fiesta
    • Fam Trip de United Airlines a Newark
    • Latinoamericanos en el turismo
    • Nueva York, para todos, todo el año
    • Detroit ciudad de grandes ideas
    • Trotamundos >
      • Abu Dhabi fascinante y majestuoso
      • Postales de mis pasos, el blog de viajes de Viry Bobadilla
    • Especial Nueva Zelanda >
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Norte
      • Recorridos en Nueva Zelanda Isla del Sur
    • Mini guia de Chicago simplemente un gran destino
    • Desfile de las mil polleras una tradición que sigue creciendo en Panamá
    • East End Roatan
  • De Viaje con Kretschmer
  • Vivir De Viaje TV
  • Consejos de Viaje
  • Suscripciones

Visita Detroit, la ciudad que está de moda
Por: Henning Kretschmer

Picture

El renacimiento de Detroit

Detroit está renaciendo y cada año lo hace más fuerte. La ciudad está de moda entre los jóvenes emprendedores y en la mira de los inversionistas. Más de 19 millones de personas la visitan anualmente y la revista Lonely Planet la colocó en la lista de las 10 ciudades que deben visitarse en el 2018. Y es que está ciudad por años dormida en el olvido, está despertando con mucha hambre y ganas de convertirse en algo más grande y aún mejor de lo que fue en su época dorada.

Con proyectos de renovación urbana y ahora pensando también en las necesidades del peatón, de la juventud, las familias y del medio ambiente, la ciudad está cambiando su paisaje.  

Todos estos cambios aunados a una agenda de grandes e interesantes eventos internacionales ameritan que presentemos una nueva nota sobre Detroit haciendo énfasis en sus novedades, pero sin dejar de mencionar sus clásicos.

Para el visitante es importante saber que los sitios de interés en el centro de Detroit se reparten principalmente en 7 grandes sectores:
​
  • Midtown
  • la zona renovada The District Detroit
  • la zona del mercado Eastern market
  • el sector de ocio Entertainment District con sus teatros y estadios
  • el antiguo barrio irlandés de Corktown
  • el sector de Rivertown con su malecón peatonal a la orilla del río y sus vistas hacia Canadá y
  • el barrio griego de Greektown con sus 3 casinos y restaurantes mediterráneos.
​
Picture
Picture
Ambientación veraniega en Campus Martius, el punto de referencia en la ciudad de Detroit.

​​El nuevo tranvía de Detroit llamado QLine está funcionando en Woodward Avenue entre Larned Street y West Grand Boulevard contando con 20 paradas diferentes.
​
Con un recorrido entre áreas como New Center y Midtown, se espera que los residentes y turistas se congreguen en estas áreas y que el QLine  estimule la economía de la zona en más de $ 3 mil millones en desarrollo económico en 10 años,  incluyendo la construcción de 10,000 nuevas unidades de vivienda y 5 millones de pies cuadrados de nuevo espacio comercial.
Picture
QLine recorriendo la Avenida Woodward en Detroit.
Picture
Guardian Building uno de los edificios más insignes de la ciudad esconde un interior espectacular abierto al público.
Picture
El proyecto peatonal en el centro de Detroit lleva el nombre de Woodward Esplanade.

​Grandes cambios urbanos se han dado en la Avenida Woodward, la que se ha convertido en un espacio amigable para el peatón con instalaciones artísticas, de descanso y entretenimiento gratuitas que la convierten en un paseo obligatorio. 


Picture
Picture
El People Mover cruzando sobre la Avenida Jefferson en Detroit.

​Si bien el QLine viene a revolucionar el transporte público de la ciudad, también existe el People Mover, un tren ligero sobre un puente especial que con su recorrido circular y 13 estaciones, sigue siendo una insignia de Detroit​.

Los lugareños y visitantes de Detroit también pueden moverse sobre dos ruedas con MoGo, el primer sistema de bicicletas públicas de la ciudad, el cual ofrece 430 bicicletas en 43 estaciones y 10 vecindarios que pueden usarse a un precio económico desde $8 dólares al día, $18 por un mes y hasta $80 por todo un año.

Otra forma de moverse por el centro de Detroit son los tours en Segway o a pie por las renovadas zonas del centro.
Picture
La renovada Avenida Woodward rodeada de atractivos turísticos, históricos y gastronómicos.

Monumentos y sitios especiales para tomarse las fotos de recuerdo

Picture
Parte del Skyline de Detroit visto desde la Plaza Hart

Seamos sinceros. Todos buscamos sitios para tomarnos las fotos especiales de recuerdo y por lo general deseamos combinar este acto con arte y monumentos históricos importantes. En el centro de Detroit podemos encontrar varios objetos representativos de la ciudad y de la historia de Estados Unidos. Algunos que son clásicos y otros más nuevos que han venido a rejuvenecer la escena monumental y artística de la ciudad.
​
Picture
El monumento "Trascending" se inauguró en el 2003 en homenaje al movimiento obrero y es hoy en día un ícono fotográfico de Detroit.
Picture
Monumento "Michigan´s Soldiers and Sailors en Campus Martius sobre la Avenida Woodward de Detroit.
Picture
La instalación de arte "Flight" se inspira en las palomas que habitan y sobrevuelan Detroit.
Picture
El monumento "Gateway to Freedom, International Underground Railroad Memorial" se erigió en recuerdo a la ruta de escape que permitió a miles de esclavos africanos huir hacia Canadá .
Picture
En la ciudad de los coches no puede faltar una foto con las torres del edificio de la General Motors (GM Plaza) y el Monumento a Horace Dodge
  • Con sus 63 pies de altura y un peso de 30 toneladas, el monumento "Trascending" se construyó en la Plaza Hart, ubicada entre la Avenida Jefferson y el Río Detroit. Se inauguró en el 2003 en homenaje al movimiento obrero y es hoy en día un ícono fotográfico de Detroit.

  • La instalación de arte "Flight" se inspira en las palomas que habitan y sobrevuelan Detroit. Las 250 palomas de aluminio reciclado forman parte del arte instalado en la Woodward Esplanade, una zona peatonal creada en 2017 en el marco de la renovación del centro de la ciudad.

  • El monumento "Gateway to Freedom, International Underground Railroad Memorial" se erigió a la orilla del Río Detroit en recuerdo a la ruta de escape que permitió a miles de esclavos africanos huir hacia Canadá en la orilla opuesta, en búsqueda de la libertad.
  • ​Construido en 1865 el monumento Michigan´s Soldiers and Sailors (Soldados y marinos de Michigan) se instaló en el Campo Marte (Campus Martius) de Detroit en recuerdo a los combatientes de la Guerra Civil.

  • Ubicada en el centro de Hart Plaza, la Fuente Horace E. Dodge y Son Memorial fue diseñada por Isamu Noguchi en 1978 y construida en 1981 luego de una donación de 1 millón de dólares que dio Anna Thompson Dodge a la Ciudad de Detroit para la construcción de una fuente en memoria de su difunto esposo e hijo. La fuente de acero inoxidable se compone de dos patas coronadas por un anillo a la altura de 30 pies sobre una piscina circular de granito negro. La fuente contiene 300 chorros y 300 luces qu forman parte de un sistema de iluminación complejo e informatizado, que puede crear diferentes configuraciones, dependiendo de la temperatura.

Detroit la ciudad de moda

El resurgir de Detroit ha motivado tanto a sus ciudadanos como a foráneos a invertir en la ciudad. Sus antiguos edificios recobran la vida y el esplendor de los viejos tiempos o reciben un maquillaje más moderno. Programas de incentivos a la inversión invitan a restaurar, recuperar o construir. Ha sido tanto el interés que ha despertado que ya las propiedades más importantes han sido compradas e incluso acaparadas por inversionistas especulativos, por lo que el valor de renta y compra de bienes raíces se ha disparado en el centro de la ciudad, el cual hasta hace pocos años estaba caído.

Este fenómeno ha traido consigo un avivamiento en el sector gastronómico de Detroit, tanto así que ahora figura entre las ciudades de Estados Unidos que marcan tendencias y con gran cantidad de restaurantes de primer nivel. 

Aunado a esto, se menciona mucho a Detroit y alrededores como la nueva Silicon Valley, ya que está atrayendo a muchas empresas tecnológicas que buscan condiciones más económicas que California para producir, así como otros factores que hacen atractiva a la zona, en especial para los jóvenes informáticos e ingenieros que buscan un ambiente más alternativo.

La moda y el arte no se quedan atrás y son muchos los diseñadores y artistas que surgen de Detroit o que se mudan a esta ciudad para poder inspirarse en este renacimiento urbano.
Picture

Cocina fusión y ambiente ecléctico en Wright and Company

Ubicado en un edificio de 1891, un ejemplo de la nueva cocina de Detroit lo representa el resto bar Wright and Company, el cual apuesta por un menú de tapas fusión y cervezas artesanales que se ofrecen a sus comensales en un ambiente industrial ecléctico con vistas a la Avenida Woodward.

Con un menú de diseño que les ha generado nominaciones a premios  y menciones en revistas importantes, es recomendable realizar reservaciones con antelación, en especial si desea las mejores vistas.
Picture
Picture
Picture
Más información sobre: Wright and Company

Traffic Jam and Snug...un clásico de Detroit

Hay quienes buscan siempre los restaurantes más clásicos y tradicionales. El restaurante Traffic Jam and Snug es uno de esos lugares favoritos por varias generaciones de locales desde 1965.

​Ubicado en Midtown este restaurante ofrece un menú diverso e internacional y es muy conocido por su propia elaboración de panadería, lácteos y cerveza ganadores de premios. De hecho en 1992 se constituyó como el primer Pub Cervecero del Estado de Michigan.
Picture
Picture
Picture
Este restaurante ofrece tours a sus instalaciones de producción. Más información sobre: Traffic Jam 

Atracciones y eventos especiales

Bienvenidos al Mundo de Henry Ford

​En revista Vivir De Viaje hemos considerado que las 3 atracciones relacionadas a Henry Ford ubicadas en Dearborn, Michigan ameritan ser consideradas un gran parque temático donde adultos y niños pueden viajar en el tiempo, ya sea al pasado o al futuro, y aprender mucho sobre la historia del automovilismo, de la industria, de las tradiciones del pasado de Estados Unidos o sobre las nuevas tecnologías, la robótica o la convivencia con el medio ambiente.

Hemos pensado que debería llamarse El Mundo de Henry Ford, al menos nosotros lo haremos, ya que las experiencias que se pueden tener visitando el Henry Ford Museum of American Innovation, la villa recreativa Greenfield Village y el tour a la planta de ensamblaje Rouge Factory encierran los sueños, los ideales, la historia de la vida y el legado de este gran emprendedor, pionero y soñador. 
​
Picture
Estacionamiento gratuito y áreas ajardinadas se ofrecen a los visitantes entre las facilidades externas con las que cuenta el museo Henry Ford.

Museo Henry Ford

​Greenfield Village

Henry Ford, el fundador de la famosa empresa de automóviles, creía mucho en que los avances tecnológicos, los inventos que se creaban para solucionar problemas o necesidades del día a día, pero también la vida y las tradiciones de su época debían colectarse y preservarse para las generaciones futuras.

​El Museo Henry Ford de la Innovación Americana, el cual contiene una enorme colección de autos y medios de transporte, es una experiencia para ser disfrutada tranquilamente durante todo un día, ofreciendo a los visitantes varias cafeterías, un cine Imax, facilidades de descanso y lo más importante, suficientes elementos de observación y aprendizaje de gran valor e interés que permiten al visitante un paseo sin un tan solo momento de aburrimiento.

Las interesantes colecciones incluyen vehículos de todas las marcas, históricos trenes y aviones, inventos que cambiaron el mundo y miles de piezas más. Desde las limosinas presidenciales, hasta el autobús donde se subió la defensora de los derechos humanos Rosa Parks.
​Además de crear un museo de medios de transporte y aparatos, Ford rescató edificios de valor histórico de todo Estados Unidos e incluso de Inglaterra y los transportó  hasta Dearborn, Michigan donde construyó contiguo al Museo Ford, un pequeño museo al aire libre llamado Greenfield Village el cual con 7 distritos históricos asemeja un antiguo pueblo atrapado en el tiempo, con calles, granjas, puentes, escuela, iglesia e incluso una estación de tren.

En Greenfield Village el visitante puede encontrar recreadas fabricas artesanales de vidrieros, herreros, hojalateros y  alfareros trabajando en vivo con antiguas técnicas. Además una granja, un molino y otras antiguas edificaciones que se mantienen en actividad para el conocimiento de los visitantes.

La estación de ferrocarril es una de las atracciones favoritas, pero el paseo por la laguna, cruzar los puentes antiguos o visitar los laboratorios de Thomas Edison no se quedan atrás.
Picture
Estatua de Henry Ford en el Henry Ford Museum
Picture
El exitoso modelo T de Ford cambió la historia del automovilismo al permitir que personas con menores recursos pudieran hacerse de un coche. En la foto: Model T de 1909 y el pequeño Ford Model N de 1906. Fotos: The Henry Ford Museum
Picture
Un LaSalle Coupé de 1937. Foto: The Henry Ford Museum
Picture

En el Henry Ford además de las colecciones permanentes se realizan exhibiciones temporales y presentación de películas y documentales en sus salas de audiovisuales y en su cinema IMAX.

Antes de su visita le recomendamos consultar en el sitio oficial para ver que eventos tendrán y de esta manera preparar una mejor agenda. 

Más información en: Henry Ford Museum
Picture
El edificio de la relojería y joyería Sir John Bennet comprado en Londres en 1928 por Henry Ford y que fue reducido a un escala de 2 pisos cuando el original era de 5.
Picture
Antigua escuela de un asentamiento de colonos escoceses.
Picture
Greenfield Village cuenta con un tren de pasajeros que realiza un recorrido circular alrededor de la aldea y que por un costo adicional permite a los visitantes subir y bajar en varias estaciones.
Picture
Una antigua casa de la campiña inglesa del estilo Cotswold Cottage fue traída por Ford para su museo.
   
​Este museo al aire libre está abierto de abril a noviembre y cierra durante el invierno. Más información dando clic en: 
Greenfield Village

Festival de Autos Antiguos en Greenfield Village

Si usted es de las personas que sueña con viajar en el tiempo y poder vivir aunque sea un par de horas en los locos años 20, el Old Car Festival de Greenfield Village es esa puerta al pasado que usted debe pasar.

Durante 2 días, cada septiembre, se celebra el festival de autos clásicos más antiguo de Estados Unidos, con cientos de vehículos auténticos que datan desde la década de 1890, con visitantes y expositores vestidos con ropa de época y actuaciones musicales o teatrales de temática histórica,  todo cobrando vida en el entorno histórico de Greenfield Village, ubicado junto al Henry Ford Museum.

Picture
Picture
Picture
Picture

Generaciones de propietarios de automóviles comparten su pasión con los fanáticos de los autos antiguos, mostrando una asombrosa variedad de vehículos restaurados en un entorno que refleja una pequeña ciudad atrapada en el tiempo.

El pasado cobra vida en el centro de Greenfield Village con puestos de comida inspirada históricamente, música, baile e incluso desfiles, juegos tradicionales y actividades divertidas como alegres desfiles temáticos. 
​
Picture
Picture
El evento se realiza siempre durante un fin de semana de septiembre. Si usted decide asistir, planeé quedarse hasta tarde el sábado por la noche para presenciar el Gaslight Parade of Cars, y bailar junto con la River Raisin Ragtime Revue mientras interpreta música popular de la época del ragtime, cerrando la noche con un desfile estilo Dixieland y un final de fuegos artificiales.


​​La experiencia del Festival de Autos Antiguos incluye:
  • Cientos de autos históricos, camiones, motocicletas y bicicletas
  • Comida callejera históricamente inspirada
  • Conversaciones con propietarios de autos, historiadores automotrices y expertos
  • Música en vivo y baile
  • Desfiles 
  • Demostraciones especiales
  • Equipo de montaje del modelo T
  • El sábado por la noche Gaslight Parade of Cars, con lámparas eléctricas y de queroseno, así como desfile estilo Dixieland y show de fuegos artificiales.
(Espere nuestro especial sobre el Old Car Festival a ser publicado próximamente!)       ​

Rouge Experience: Tour por la fabrica Ford

Picture
Vista de planta ensamblaje Ford F-150 durante el Rouge Factory Tour. Foto: The Henry Ford Museum/ Jeffrey Sauger
​La tercera experiencia en el mundo de Henry Ford es el tour por la planta de ensamblaje Rouge Factory, la enorme central de operaciones de fabricación de la empresa Ford y que está abierta a recorridos controlados por las instalaciones que permiten a los visitantes aprender sobre la historia de Henry Ford, del rubro automovilístico y de las luchas gremiales mediante impresionantes presentaciones audio visuales, pero también pueden apreciar el proceso actual de ensamblaje de las camionetas F-150.

Adicionalmente a poder observar como seres humanos trabajan en conjunto con maquinas robotizadas en el montaje de este famoso modelo de Ford, los visitantes podrán ver desde el último piso los techos verdes ecológicos de la planta Ford, los más grandes del mundo, además de la inmensidad de los predios y demas instalaciones de la planta de producción y de la vista a lo lejos del Skyline de Detroit.
​
Picture
Show audiovisual sobre la red de producción de Ford. Foto: The Ford Museum.
Picture
Picture
Ensamblaje Ford F-150 Rouge Factory Tour. Foto: The Henry Ford
Picture
El tour se ofrece al público de lunes a sabados y se toma en el Museo Henry Ford, desde donde un bus lleva a grupos de unas 40 personas con varias frecuencias al día, siendo la última salida a las 3pm.

Es importante mencionar que no se permite tomar fotos ni vídeos dentro del área de ensamblaje.

Para más información consulte en Ford Rouge Factory Tour

Conciertos, arte y deportes en el Little Caesars Arena

El proyecto District Detroit es uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad hasta la fecha. Este distrito deportivo y de entretenimiento de clase mundial abarca 50 bloques de negocios, parques, restaurantes, bares y destinos de eventos, combinando 5 barrios distintos en un área transitable, lo que también dará lugar a nuevos apartamentos y remodelación de edificios.
​​
Para las autoridades de Detroit la piedra angular del proyecto de renovación urbana conocido como District Detroit (Distrito de Detroit) es el estadio Little Caesar's Arena, sede de los equipos Detroit Red Wings y Detroit Pistons, que se inauguró en otoño de 2017. ​
​
Ubicado en Woodward Square, el lugar alberga una variedad de eventos deportivos y de entretenimiento, incluidos conciertos y shows teatrales ocasionales como el invernal show de patinaje Crystal de Cirque Du Soleil. También incluye espacios comunitarios para uso deportivo aficionado y recreación al aire libre.

Algunas atracciones en la zona son el Teatro The Fillmore, el Teatro Fox, la Opera de Detroit y el estadio Comerica Park entre otros.
Picture
Picture

Eventos especiales  en Detroit
​

North American International Auto Show, NAIAS

Picture
Todos los años la industria automovilística de Estados Unidos y de gran parte del mundo, hace acto de presencia en Detroit para asistir al importante evento North American International Auto Show, NAIAS (por sus siglas en inglés).

Durante 2 semanas de enero miles de periodistas, ejecutivos de empresas automovilísticas, de empresas proveedoras, distribuidores, compradores y todo aquél con intereses en el mundo de los coches se reúnen en el Cobo Center de Detroit para ponerse al día con las novedades del sector  entre lanzamientos de nuevos vehículos, conferencias y exhibiciones que permiten a los asistentes disfrutar de un ambiente inigualable.
Picture
En enero 2018 Mercedes Benz inició en el NAIAS, la gira de la instalación artística que recorrerá el mundo que con un peso de 44 toneladas, consiste en un Mercedes Clase G de 1979 preservado en resina el cual pretende representar la preservación del ADN y la evolución.
Picture
Picture
Picture

Renassaince Festival

El Michigan Ren Fest, como le llaman de manera abreviada, se realiza los fines de semana desde mediados de  agosto a finales de septiembre en una villa recreada al estilo ingles del Siglo XVI  llamada Hollygrove, a la cual llegan anualmente unos 250 mil asistentes por lo general aficionados o curiosos de tener una experiencia al estilo medieval en medio de castillos, tabernas y tiendas de vestimentas, talismanes y espadas.

Piratas, juglares, hadas, elfos, brujas y hechiceros se desplazan por el bosque bajo el cual se cobija la aldea, mientras tanto combates de espada a caballo, obras teatrales, gaiteros escoceses y lanzadores de jabalina maravillan a los asistentes, los cuales se ven transportadores a épocas místicas y por unas horas viven en un mundo de fantasía.

Picture
Picture
Picture
Picture
El MichRenFest o Rennasaince Festival se realiza en una zona boscosa durante el inicio del otoño boreal. Los colores de la temporada le agregan un encanto especial a la experiencia.

El Renassaince Festival se realiza en las cercanías de la población de Holly, ubicada aproximadamente a una hora al norte de Detroit.

Para más información visitar:  Michigan Ren Fest

Otros eventos anuales

Detroit tiene una intensa agenda artística anual, la que atrae miles de asistentes tanto de la región y del resto del país como del extranjero. Según sus gustos trate de planear su viaje a Detroit alrededor de alguno de los tantos eventos que se realizan en la ciudad y sus cercanías.

Algunos de estos eventos anuales son:
  • North American International Auto Show, NAIAS cada enero en el Cobo Center
  • Festival de música electrónica Movement, todos los años en mayo para el  feriado nacional Memorial Weekend
  • Autorama, una exhibición de autos modificados, hot rods y autos especiales realizada en Detroit cada marzo
  • Detroit Jazz Fest, todos los años en septiembre para el feriado nacional Labor Day weekend
  • El Chevrolet Detroit Belle Isle Grand Prix que se realiza en la isla fluvial de Belle Isle a principios de junio
  • La feria medieval Renassaince Festival, un mundo de fantasía medieval que se realiza en las afueras de Detroit cada septiembre

Para más información sobre eventos a realizarse en Detroit puede dar clic AQUÍ 

Atracciones clásicas

En este segundo reportaje sobre Detroit hemos querido contarte principalmente sobre las novedades y renovaciones que han surgido en Detroit, además sobre interesantes eventos y atracciones especiales algo menos conocidos por los viajeros hispano hablantes, pero no podemos dejar de mencionar otras de las atracciones que ofrece Detroit y que forman parte del repertorio clásico que un visitante a Detroit debe conocer. 

Motown Museum

Picture
En este museo ha sido preservado el famoso Studio A, en donde muchas canciones exitosas han sido grabadas. Además cuenta con una amplia colección de recuerdos artísticos como discos de oro y "posters" o afiches publicitarios colgados de sus paredes; instrumentos musicales y vestuario usado por artistas famosos, como es el caso de un sombrero Fedora y un guante donado por Michael Jackson.

El objetivo del museo es la preservación del legado de la empresa disquera, de sus artistas y de la música en general con la intención de educar y motivar a las personas y en especial a la juventud. Ofrece un horario de apertura de 8am a 6pm de martes a sábados. En verano también domingos.

Tomar nota que este museo no permite tomar fotos ni videos en su interior.

Para más información: Motown Museum

Paseo en el río en el Detroit Princess 

Picture
Una experiencia sureña es la que ofrece el barco Detroit Princess, el que aunque no es tan antiguo como parece, fue construido en Louisiana al estilo de los barcos de vapor que recorrían el Mississippi. 

Luego de funcionar como casino flotante fue traido al norte en el 2004 y ahora ofrece cenas y almuerzos buffet y salones de eventos para fiestas que se realizan mientras el barco se desplaza por el Río Detroit. 

Desde sus balcones los pasajeros pueden disfrutar de las vistas del Skyline de Detroit, de la Isla Belle Isle, de la ciudad canadiense de Windsor o de los atardeceres sobre el Puente Ambassador que une a Estados Unidos con Canadá. 

Para más información: Detroit Princess

Otras atracciones

Te invitamos que al terminar este reportaje leas la nota anterior:  Detroit, Ciudad De Grandes Ideas para que conozcas un poco más sobre las atracciones que ofrece la región metropolitana de Detroit.

Paseos nocturnos

Aunque no lo creas esta ciudad del centro de Estados Unidos ofrece varios puntos para disfrutar de la vista de hermosos atardeceres. Un clásico de los locales es ir a la isla de Belle Isle y apreciar el sol desapareciendo atrás del paisaje urbano de Detroit, así como los colores que se forman en el cielo sobre esta ciudad y su vecina canadiense de Windsor y el reflejo del mismo sobre las aguas del Río Detroit.

Otro paseo es caminar a lo largo del Riverwalk, un malecón que recorre la orilla que tiene la ciudad sobre el Río Detroit y desde el cual se puede disfrutar de las vistas del río, de la orilla canadiense y de los barcos que se desplazan por el río.

Muchos de los edificios y monumentos tienen instalaciones de iluminación durante todo el año que vale la pena ver para llevarse una impresión más romántica del centro de Detroit.

Picture
Picture
Picture
Por supuesto una ciudad como Detroit ofrece una vida nocturna animada. Un clásico es ir al barrio griego de Greektown, el cual ofrece tabernas y restaurantes tanto de estilo griego como de otras culturas, así como grandes y famosos casinos.
Si planea visitar Detroit aproveche los descuentos que ofrece el programa de la oficina de turismo de la ciudad 
 The D Discount Pass

Opciones de hospedaje

Muy cerca del aeropuerto de Detroit hay una opción de hospedaje que por su ubicación se presta muy bien para poder visitar el centro de la ciudad o salir a realizar las excursiones a las afueras de la ciudad.

El Best Western Greenfield Inn se trata de un hotel de estilo victoriano que está ubicado en Dearborn, muy cerca de las atracciones del Henry Ford y estratégicamente conectado a la red vial por la cual se pueden visitar otras ciudades interesantes de la gran zona metropolitana y a unos 15 minutos del centro de Detroit.
Picture
Picture
Para más información enlazar con: Best Western Greenfield Inn

¿Cómo llegar?

El Aeropuerto Metropolitano de Wayne County o DTW recibe vuelos directos desde varias ciudades latinoamericanas, así como desde decenas de ciudades de Estados Unidos permitiendo contar con conexiones internacionales a los viajeros de América Latina.

La importancia del destino es tal, que incluso recibe vuelos trans oceánicos desde Europa y Asia, convirtiéndolo en la principal puerta de entrada a Michigan y a otros estados cercanos.

United Airlines es una de las aerolíneas que a través de sus diferentes "Hubs" como el de Houston o el de Newark, ofrecen conexiones desde Latino América. 

En revista Vivir De Viaje tuvimos la oportunidad de viajar con United Airlines, uno de los patrocinadores de este segundo reportaje de Detroit, pudiendo conocer sus facilidades, servicios y conexiones como por ejemplo sus salas ejecutivas United Club, un oasis de relajación dentro del bullicio de los aeropuertos.

​
"Fly and drive" , organiza un "roadtrip" de película!!

Ubicada a unas 4 horas por tierra de Chicago, la ciudad de Detroit se presta muy bien para organizar un circuito de vacaciones conociendo ambas ciudades, el Sur de Michigan y los poblados a orillas del Lago Michigan. 
Picture
El aeropuerto de Detroit cuenta con una terminal general para diferentes aerolíneas y otra terminal llamada McNamara utilizada por la aerolínea Delta  (foto arriba) de la que parten diariamente vuelos directos a decenas de destinos internacionales.

​Desde Latino América y el Caribe se puede llegar en vuelo directo desde:
​

•         Nassau, Bahamas
•         Sao Paulo, Brazil
•         Grand Cayman, Cayman Islands
•         Punta Cana, Republica Dominicana 
•         Montego Bay, Jamaica
•         Cancún


​
​
​
​•         Cozumel, México
•         Ciudad de México
•         Monterrey
•         Puerto Vallarta
•         San José del Cabo, México
•         San Juan, Puerto Rico

​Si buscas un destino alternativo y fuera de la ruta tradicional te invitamos a que viajes a Detroit y desde allí te desplaces por el Estado de Michigan para que conozcas una faceta de Estados Unidos llena de historia, naturaleza, música y buenas vibras que te llenarán de energía, ideas, experiencias y ganas de emprender algo nuevo. 
Revista Vivir De Viaje con el fin de mejorar la navegación puede que utilice cookies de terceros con el fin de obtener datos estadísticos anónimos de  las visitas a este sitio web. Navegar por nuestro sitio nos confirma su aceptación de la mismas.  / Vivir De Viaje  could make use of third parties cookies in order to enhance the navigation and to collect anonimous data from the visits to this site.

 Política de Privacidad/ Privacy Policy

Nuestra empresa

  • Historia de la empresa

  • Misión, Visión y Valores revista Vivir De Viaje

  • Suscripciones

Nuestros servicios

  • Espacios publicitarios
  • Reportajes especiales 
  • Creación de textos
  • Asesoría en manejo de medios de comunicación
  • Organización de Press y Fam Trips


¿Cómo  vivir de viaje?

  • ¿Quieres que escribamos sobre tu empresa? Invítanos!

  • ¿Cómo ser un Trotamundo para revista Vivir De Viaje?
Si bien la mayoría de nuestros contenidos son generados por nuestros colaboradores,  revista Vivir De Viaje comparte y promueve artículos producidos por otros medios de comunicación que expresan la visión y opiniones de sus autores, por lo que no somos responsables de la exactitud del contenido o de las opiniones expresadas en los artículos de fuentes externas.
​
Copyright  © 2017.   San Pedro Sula, Honduras
✕